SECTOR EDITORIAL EN MADRID ESPERA PÉRDIDAS DE 40% Para Diego Moreno, cofundador de la editorial Nórdica Libros, el futuro virtual, aunque enfatizado a raíz de la pandemia, dista de ser la normalidad; recaudan mil 200 euros para apoyar a libreros en riesgo de perder su espacio de crecación. Pág. 21
REGRESA ASCENSO A LA LIGA MX TRAS PRESIÓN DE LA FIFA Autoridades de la Liga Mexicana dan marcha atrás y reducen de seis a tres años la ausencia del descenso y ascenso tras recomendación del organismo rector; Venados, Correcaminos y UdeG podrían ganar demanda de hasta 60 millones de dólares. Págs. 24-25
ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 425/ Año 02/ Jueves 28 de mayo de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
Ahora estima
López-Gatell hasta
30 mil muertes El subsecretario de Salud dio esta estimación, tras haber dado un cálculo de 15 mil posibles defunciones el 25 de mayo POR ANGÉLICA PATIÑO
E
l subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró a senadores que la estimación de personas que pueden morir en México por Covid-19 podría llegar hasta entre 25 y 30 mil personas. Durante su comparecencia ante la Jucopo, el funcionario dio esta estimación, tras haber dado un cálculo de 15 mil posibles defunciones el 25 de mayo. En entrevistas para medios internacionales, el 24 de abril, López-Gatell había indicado que el número de muertos por Covid podía alcanzar las 8 mil víctimas. Ante reclamos de algunos legisladores de oposición, López-Gatell respondió que actualmente ningún país sabe cuántos casos reales tiene e insistió en que aplicar la mayor cantidad de pruebas “sería un desperdicio de tiempo, de esfuerzo y de recursos”. Luego, en la conferencia de prensa, explicó que de lunes para martes no murieron 501 personas, sino que fallecieron con anterioridad y fue hasta ese día que los decesos fueron registrados. Pág. 3
Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa vespertina, ayer. Cuartoscuro
25,000 250
a 30 mil personas podrían fallecer a causa del coronavirus en México, considera López-Gatell
es el mayor número de muertes en un día, afirma la Secretaría de Salud
AMLO SE ALISTA PARA PERSISTE EL ALTO RETOMAR SUS GIRAS CONTAGIO EN CDMX EL PRESIDENTE, Andrés Manuel López Obrador, aunció que iniciará el lunes una semana de gira de trabajo en el sur del país: Cancún, Mérida, Tabasco y Campeche, pese a que el itinerario será evaluado por la Ssa entre hoy y mañana. Informó que espera viajar por avión sólo hacia Cancún, donde está dispuesto a usar cubrebocas si la aerolínea se lo solicita, y pidió a la población no acudir a sus eventos. Pág. 9
LA ZONA METROPOLITANA del Valle de México se mantiene en alto riesgo de contagio, ya que el número de hospitalizados registró un ligero incremento, afirmó la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. “Todavía no estamos en una tendencia decreciente", enfatizó a cuatro días para que en algunos estados comiencen a reabrirse algunos sectores de la economía. Pág. 11
MAL... PANORAMA PESIMISTA PARA MÉXICO
El Banco de México prevé 3 escenarios dada la contingencia generada por el Covid-19.
Escenario A
Escenario B
Escenario C
PIB:
-4.6% PIB:
-8.3%
•Los daños económicos se concentran en el primer semestre del año. Se daría una recuperación relativamente rápida.
•La debilidad de la economía se extiende durante el resto del año.
•Tendría un desempeño positivo de 4% para el próximo año.
•Prevé una recuperación lenta para 2021 con una caída de 0.5% adicional.
PIB:
-8.8% •Las afectaciones a la actividad económica se extienden al tercer trimestre del año. •Pronostica un crecimiento de 4.1% en 2021. Fuente: Banxico
PREVÉ BANXICO DESPLOME ECONÓMICO Y MÁS DESEMPLEO EL BANCO DE MÉXICO no tiene buenas noticias para la economía mexicana. Por la pandemia prevé que el PIB caiga hasta –8.8% en 2020 y se pierdan hasta un millón 400 mil empleos formales. “Aún es incierta la duración y profundidad de la pandemia, tanto en México, como en otros países. Ello, a su vez, implica incertidumbre sobre la duración y severidad de las medidas de contención y de distanciamiento social que será necesario adoptar y mantener”, explicó el Banco en su informe. En el panorama más optimista, la caída del PIB sería a -4.6% y los daños económicos se apreciarían en el primer semestre del año. En un escenario intermedio, la caída del PIB sería a –8.3%, cuyos efectos se sentirían hasta finales de 2020. Págs. 14-15
Marco González
PRESENTA PRONÓSTICO ANTE SENADORES
...Y de malas: Arturo Herrera, secretario de Hacienda, salió con muletas de Palacio Nacional.
REGRESO A CLASES EN MEDIO DE LA PANDEMIA DESDE EL 15 DE JUNIO, sólo los niños de 5 años regresarán a clases en Uruguay, pero lo harán sólo dos veces a la semana y en jornadas de tres horas y media por día. El resto de la semana recibirán lecciones a través de Zoom, determinaron las autoridades escolares de ese país. El regreso a las aulas quedará bajo la potestad de los padres y todos los miércoles se sanitizarán todas las escuelas. Pág. 18
TOPOS MEXICANOS EN NUEVA YORK “RESCATAN” CON DESPENSAS ATERRIZARON en Nueva York en septiembre de 2001, después de los atentados a las Torres Gemelas para rescatar víctimas; ahora llevan ayuda a migrantes y ancianos que no tienen comida. Pág. 4