
2 minute read
El INE y los nuevos consejeros
Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconocemos que durante el proceso de selección de los nuevos consejeros para integrar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se preservó el principio de paridad de género.
Hacemos un llamado a los consejeros electos: Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, así como la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, para actuar sin sesgos partidistas y con estricto apego a la Constitución y a las leyes que de ella emanan, para que se conduzcan con independencia y respeto a las normativas vigentes y privilegien el diálogo y el consenso para evitar decisiones divididas que generen incertidumbre.
Advertisement
En Coparmex, antes de ser empresarios somos ciudadanos comprometidos con la defensa del Estado de Derecho y de las libertades para todos los mexicanos, por ello somos impulsores de los órganos autónomos que protegen y garantizan los derechos de los ciudadanos y en razón de esto seremos vigilantes permanentes de que los consejeros del INE cumplan con su trascendente compromiso a favor de una democracia cada vez más sólida.
Reconocemos que en el reciente proceso de selección se cumplieron en tiempo los términos y plazos establecidos en la convocatoria; no obstante, observamos que se deben mejorar los mecanismos legales para que quienes integran el Comité Técnico de Evaluación (CTE) sean personas objetivas, profesionales y sin ningún tipo de vínculos o compromisos políticos. En este sentido exigimos que se cumplan los principios de máxima transparencia y publicidad, pues lamentamos que los liderazgos y las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados no lograran, bajo criterios de idoneidad, un acuerdo que les permitiera elegir en el Pleno a los nuevos consejeros. Consideramos importante mencionar que no conocimos los criterios que se aplicaron para declarar la idoneidad de los candidatos y surgieron dudas respecto a los resultados del examen aplicado por su presunta ltración.
No obstante lo anterior, reconocemos y celebramos que se haya preservado el principio de paridad que permitió que dos mujeres y dos hombres sean los relevos en el Consejo.
Como ciudadanos debemos vigilar que los procesos electorales sean e cientes, tengan calidad y sean con ables, máxime cuando el nuevo Consejo estará a cargo de las elecciones del 2024, considerado uno de los más importantes de la historia en el país por el número de puestos a renovar y porque se espera la participación de más de 95 millones de mexicanos con posibilidad de votar. Por ello, exigimos que, como ha sido hasta ahora, el INE asegure procesos electorales con ables y transparentes que garanticen la vida democrática del país.
Para nalizar, desde Coparmex hacemos un llamado respetuoso a los nuevos consejeros, a la Consejera Presidenta y al Consejo General para que atiendan con dignidad los retos, desafíos y oportunidades que tiene el INE. Es importante estar preparados para acatar y llevar a la práctica la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto al “Plan B” de la Reforma Electoral. Seremos observadores y vigilaremos de cerca el trabajo que realicen y, como ciudadanos, seremos aliados de las acciones que emprendan para avanzar en la construcción de un país con able, con justicia, igualdad y paz social.
Opinión Noris Steenstrup