Revista Empresarios Hoy Edición No. 20

Page 31

“Las emociones negativas que se generan en las personas presas de temor, entraban, como siguen entrando, en la idea de que todos los demás son enemigos y hay que combatirlos” En todas las nuevas situaciones y circunstancias, sobre todo donde no hay información clara –como en la noche donde los niños amplifican con temores cualquier ruidito-, se dan sorpresivas percepciones de realidades que no se entienden, que no se relacionan con lo antes considerado, y se puede caer en miedos irracionales a lo desconocido, en futuros posibles temores por lo que nunca se ha visto antes, o que es nuevo y extraño. Las emociones negativas que se generan en las personas presas de temor, entraban, como siguen entrando, en la idea de que todos los demás son enemigos y hay que combatirlos, al no poder reconocer que en la naturaleza, en el planeta, todo existe en equilibrios que se pueden cuidar y mejorar. Y se cayó en identificar las preocupaciones por los asuntos sociales, colectivos, con las actitudes de personajes autoritarios, violentos, represivos, que integran grupos de gente con miedos y resentimientos, emociones agresivas, que les llevan a nuevos extremos: En mucho, los excesos de algunos, generaron odios en personas, que luego se hicieron igualmente agresivas, violentas, represivas. El Estado, tiene que hacer uso de los capitales en dinero, pero sobre todo de los capitales intangibles, que es algo que no fue claro entonces, ni aun ahora, para muchos: Los capitales monetarios son muy poderosos, pero los capitales intangibles lo son aún más. Las ciencias acumulan conocimientos que son

capitales muy poderosos, con los que se generan aplicaciones tecnológicas, que son las que dan más calidad de vida a todos, con beneficios en la industria, el comercio, la salud, y por tanto la educación, etc, lo que permite tener mejores ciencias y mejores realidades, en ciclos de mejora continua. Hoy en día, es fundamental comprender que los Capitales tienen muchas características, según las acumulaciones y las integraciones que hacemos de comprensiones y conocimientos, y que los capitales financieros son ya sólo una herramienta, que permite precisamente aplicar los más importantes capitales de la comprensión y la coordinación Inteligente de todo lo existente. En este sentido, no hay “enemigos”, y sólo hay que establecer con más precisión los sistemas de respeto mutuo y colaboración. Estudiar y reconocer los capitales intangibles enormes que tenemos, es lo que nos puede permitir saltar sobre nosotros mismos, creando nuevas realidades por encima de las crisis violentas en que se cae, por no poder comprender con claridad lo que son los capitales y las ideas sociales, fuera de los personajes villanos de novela de terror del siglo 19. Todos juntos en el mejor deporte, saltar sobre nosotros mismos. Colaboración: Luis Urías Contacto Edición Empresarios Hoy direccion@coparmexvallarta.org

¿Qué ha hecho Luis Urías?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.