Revista Empresarios Hoy Edición 22

Page 8

Entre

Empresarios

Capitán Carlos Alfonso Barajas Sahd,

Redactado por Diana Karimen

EMPRENDER ES COMO... ¡PILOTEAR UN AVIÓN! El volar es un deseo que nace entre todos desde muy pequeños, vemos los pájaros en el cielo y nos representan una libertad inimaginable, ahora gracias a la tecnología e ingeniería, es increíble pensar lo que como humanos hemos logrado: volar.

Al hablar de negocios y emprender, lo primero que nos aconsejan es quitarnos el miedo a volar, el soltarnos, dejar nuestras dudas, iniciar en cuanto podamos, abrir nuestras alas y alzar el vuelo. Sin embargo, todos sabemos, que cada “aleteo” que tomemos, debe de ser con seguridad, con el mayor conocimiento posible, planeación, estrategia, etc. Pudimos platicar con el Capitán Carlos Alfonso Barajas Sahd, con más de 20 años en la industria de la aviación, emprendedor y certificado inversionista de bolsa, quien nos cuenta por medio de analogías como se puede comparar emprender con pilotear un avión.

Aunque no es nada fácil convertirse en piloto, pues se deben de cumplir aparte de clases teóricas, muchas horas de vuelo, se puede poner como ejemplo algunas de las actividades básicas pero esenciales que un piloto debe de hacer a la hora de emprender el vuelo.

El Capitán de un avión es la persona responsable de que todos los elementos, humanos y de la aeronave, estén en condiciones idóneas para poder llevar el avión a su destino, podemos compararlo contigo emprendedor/empresario, que llevas la batuta de tu negocio. El Capitán debe confiar en su tripulación, personal en tierra, como mecánicos y externos de la empresa, que cada uno lleva a cabo su trabajo, sin embargo, personalmente, con lámpara en mano hace una revisión del avión para verificar que no habrá ningún problema a la hora de volar. La confianza en nuestro personal, es de vital importancia, por eso se contrata a talento competente para cada área, la supervisión, más que de control, es meramente como doble precaución para no encontrarse con desperfectos más adelante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.