ON 299 esp

Page 1

N潞

299

/

ENERO

2013

Premio Destaque 2012 Especial Reuni贸n Anual


299

/

ENERO

2013

>

4

REDACCIÓN ODEBRECHT NOTICIAS es un informativo quincenal, de circulación interna, editado por el equipo de Comunicación de Odebrecht S.A. PERIODISTA RESPONSABLE: Fabiana Cabral SUGERENCIAS: fabianacabral@odebrecht.com ¡DISTRIBUYE ODEBRECHT NOTICIAS EN TU EMPRESA!

PREMIO DESTAQUE 2012: RÉCORD DE TRABAJOS

36

REUNIÓN ANUAL 2012: DESAFÍOS CONSTRUYE NUESTRA HISTORIA


sumario

: LOS EN

26 RÁPIDAS: HECHOS 44 RÁPIDAS: PERSONAS 52 SE LANZA MANUAL DE

54

EEP CAPACITA MORADORES DEL RECÔNCAVO BAIANO

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEE

58 RÁPIDAS: ACCIONES SOCIALES 62 INCENTIVO A LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS

Próxima edición

6 DE FEBRERO


Reunión Anual 2012

Reunión A

E

los desafíos construy ntre los días 16 y 19 de

El evento, que incluyó las reuniones

diciembre, el Complejo

específicas de los Negocios, fue

Iberostar, en Playa do

una oportunidad para evaluar

Forte, Bahía, fue el escenario de un

los desempeños y los resultados

gran encuentro de líderes de todos

logrados a lo largo del año, integrar

los Negocios de la Organización

profesionales y establecer nuevos

Odebrecht: la Reunión Anual 2012.

desafíos.

Líderes de la Organización compartieron los resultados del año pasado y presentaron los nuevos desafíos para 2013 en la Reunión Anual General de Odebrecht

4


nual 2012:

yen nuestra historia OR: MAYOR CAPACIDAD COMPETITIVA La Reunión Anual de Odebrecht

Durante el segundo día, el clima fue de conmemoración. Los representantes de los trabajos de OR

Realizações Imobiliárias (OR) se

que obtuvieron los mejores puestos

realizó el 17 y 18 de diciembre y reunió

en cada una de las seis categorías del

a 90 líderes. El primer día del evento

Premio Destaque, fueron invitados para

se dedicó a las presentaciones de los

participar de la reunión. Se exhibieron

Directores Regionales, que expusieron

sus trabajos y subieron al palco para

sobre los destaques de 2012 y las

recibir el trofeo de manos de Djean

concentraciones para 2013.

Cruz, Director de la Regional BA/PE.

Paul Altit, Líder Empresarial de OR, habló sobre identificar, integrar y retener nuevos líderes

5


La Reunión Anual de OR contó

6

2012 como una confederación de

también con la participación de

líderes de Pequeñas Empresas,

cerca de diez líderes de Odebrecht

lo que generó mayor capacidad

Properties (OP) y con la presentación

competitiva en los mercados

de André Amaro, Líder Empresarial

locales y, como contrapartida,

de OP, que mostró los desafíos

mayor desafío de identificación,

del nuevo negocio. Al fin, Paul

integración y retención de nuevos

Altit, Líder Empresarial (LE) de OR

líderes, capaces de liderar el ciclo

compartió con los participantes

completo de empresariamiento”,

los principales destaques de su

afirmó Altit durante su

Programa de Acción (PA). “OR cierra

presentación.


ETH CELEBRA CONQUISTAS

tono elogioso, ante la presencia de

Y APRENDIZAJES

90 líderes. “El 2012 estuvo marcado

“Todo lo que cosechamos hasta

por conquistas y aprendizajes. Los

aquí y la velocidad con que nos

desafíos que tenemos por delante

convertimos en una de las mayores

son aun mayores y tengo la certeza

empresas de bioenergía del país

de que el involucramiento de todos

reflejan el empresariamiento de

será fundamental para nuestro éxito”,

cada uno de ustedes”. Luiz de

afirmó.

Mendonça, Líder Empresarial de ETH

El 17, Luiz de Mendonça habló

Bioenergia, abrió la Reunión Anual

a los líderes sobre crecimiento,

de la empresa, el 16 de diciembre, en

realizaciones y concentraciones de la empresa para la zafra que se cierra en marzo de 2013 y para la próxima zafra 2013-2014. En la ocasión, también presentó su PA para la nueva zafra. Todos los líderes directos del LE presentaron los indicadores y resultados de sus respectivas áreas, y los líderes de las Pequeñas Empresas – Polos Agroindustriales São Paulo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Araguaia y Taquari, también compartieron conquistas, aprendizajes y fortalezas de sus equipos. Asimismo se divulgaron los

Luiz de Mendonça, Líder Empresarial de ETH, recibió de manos de Marcelo Odebrecht la medalla de homenaje por sus

10 años de trabajo en la Organización

resultados y planes del Proyecto E+ - de estandarización e integración de procesos empresariales - y Biocom, nueva unidad productora de azúcar y etanol de la Organización Odebrecht en Angola, que cuenta con el apoyo del equipo de ETH.

7


En el último día de la reunión, Marcelo

emisiones de gases de efecto invernadero

Odebrecht, Director Presidente de

compensadas con el plantío de 383

Odebrecht S.A., homenajeó a Luiz de

árboles nativos de la Mata Atlántica,

Mendonça por sus 10 años de actuación

reafirmando uno de los principios más

en la Organización.

valiosos del Negocio: la sostenibilidad.

La Reunión Anual de ETH tuvo sus

La Reunión Anual de Foz do Brasil contó con la participación de 114 integrantes entre directores regionales, directores de operación y líderes de la Organización Dinámica.

EXPANSIÓN Y AUMENTO DE

presentados durante la Reunión de Foz

PRODUCTIVIDAD EN LA MIRA

do Brasil, cuyo holding pasa a llamarse

DE FOZ

Odebrecht Ambiental.

La inauguración de Aquapolo

8

Entre los 114 participantes había

Ambiental, la consolidación de la

directores regionales, directores de

Operación de Foz|Saneatins y la

operación, líderes de la Organización

firma del Término Adicional del

Dinámica y sus colaboradores

Reequilibrio en Blumenau fueron

directos, además de tres integrantes

algunos de los destaques de 2012

que recibieron un homenaje por


Fernando Reis, Líder Empresarial de Foz do Brasil, habló sobre las prioridades para 2013

completar 40 años de trabajo en la

de conquistar la tercerización de sus

Organización. También estuvieron

centrales de utilidades, el aumento

presentes representantes de los

de la productividad y de la eficiencia

equipos vencedores del Premio Foz

en las unidades de la empresa y la

Automatización y Eficiencia, creado en

movilización de la nueva operación en

2012.

la Región Metropolitana de Recife.

Además de los destaques del año pasado, las presentaciones de los

BRASKEM SE FOCALIZA EN

líderes abordaron las prioridades

CAPTURAR SINERGIAS

para 2013. Entre los desafíos para

Acelerar la captura de sinergias

el próximo año, se mencionaron la

con accionistas y avanzar en la

conquista de diversas concesiones

implantación de Pequeñas Empresas

a lo largo de Brasil y el exterior, la

dentro de la estructura de unidades de

continuidad de la actuación con las

negocios de Braskem, con el objetivo

empresas siderúrgicas, petroquímicas

de reforzar el empresariamiento, es

y de papel & celulosa con el objetivo

una de las prioridades de la empresa

9


Carlos Fadigas, Líder Empresarial de Braskem, destacó, ante los 152 líderes presentes, la meta de apuntalar el empresariamiento

para 2013. La meta fue enfatizada por

petroquímica y de los plásticos en el

Carlos Fadigas, Líder Empresarial,

país, lo que permitió terminar con

durante la reunión anual que congregó

la “guerra de los puertos” (donde los

a 152 líderes.

Estados conceden beneficios fiscales a

Entre los destaques de 2012, se enumeraron la inauguración de dos plantas

territorio), el retorno de la distribución

en Brasil – fábrica de PVC en Alagoas y

de bolsitas plásticas en São Paulo y la

de butadieno en Rio Grande do Sul –, los

propuesta de Régimen Especial para la

récords de producción y de seguridad

Industria Química (REIQ).

alcanzados, el fortalecimiento de la

En relación a sinergias con otros

relación con los clientes y el consecuente

Negocios de la Organización, se

crecimiento de la participación de la

mencionaron el inicio de la operación de

empresa en el mercado.

Aquapolo Ambiental y la construcción,

Carlos Fadigas también destacó el

10

quien realiza importaciones dentro de su

en México, del complejo petroquímico

liderazgo de Braskem en el diálogo

Etileno XXI, el más moderno de las

con el Gobierno para aumentar

Américas, además de los esfuerzos

la competitividad de la cadena

para desarrollar productos de plástico


para la construcción civil. Durante la Reunión Anual, se

conferencia sobre persistencia y determinación a cargo del exjugador

homenajearon a tres integrantes que

de basquetbol Oscar Schimidt, que

completaron 40 años de trabajo en la

relató cómo la búsqueda incesante

Organización: Darlane Abel, del área de

de la realización de los sueños fue

desarrollo de productos en Pittsburgh,

fundamental para el éxito que alcanzó

Estados Unidos; Othon do Amaral, que

en su carrera.

actúa en Embalaje y Expedición de las unidades PP2 y PE5 en Triunfo, en Rio

ODEBRECHT ENERGIA Y LA

Grande do Sul; y Geraldo Camelo da

COLABORACIÓN CON EL

Cunha, que trabaja en la producción de

CICLO DE PLANEAMIENTO

PE 7, en São Paulo. El evento contó también con una

Odebrecht Energia realizó su reunión anual el 17 de diciembre. El

Henrique Valladares, Líder Empresarial de Odebrecht Energia, es homenajeado por

Gabriel Ybarra, Responsable por Desarrollo de Negocios

11


objetivo del encuentro fue presentar

Gustavo Belitardo, Director de

el PA de Henrique Valladares,

Contrato de la Hidroeléctrica de

Líder Empresarial, destacando

Cambambe, que construye Odebrecht

las discusiones y contribuciones

África, Emirados Árabes e Portugal,

brindadas a lo largo del ciclo de

presentó la actuación de la empresa

planeamiento. “La reunión fue

en el río Kwanza, en Angola. “Nuestra

una importante oportunidad para

presencia en los dos extremos

darle un retorno al grupo que

del medio Kwanza permitió una

participó activamente del proceso de

sinergia mayor con el río y con las

construcción de este PA”, destacó.

comunidades del entorno”, dijo.

En el evento, Henrique Valladares

Por Odebrecht Venezuela, José

fue homenajeado por los participantes

Carlos Camargo, Director de Contrato

con un trofeo que resalta su papel de

de la Hidroeléctrica de Tocoma,

líder, responsable por un ambiente

presentó prácticas que convirtieron

de trabajo armónico e integrador.

al proyecto en un ejemplo de

Participaron del evento los socios directos del LE y de la dirección de Energía Brasil, integrantes homenajeados con medallas por los 40 y 50 años de trabajo en la Organización y participantes del Programa de Desarrollo de Empresarios (PDE).

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN COMPARTEN EXPERIENCIAS La Reunión Anual del Negocio Ingeniería y Construcción se realizó el 18 de diciembre. Cada empresa presentó un caso; en tres de ellos, se destacaron las hidroeléctricas.

Durante el encuentro, se realizó un

10 Programa

homenaje a los años del

Desarrollo de Empresarios (PDE). Gustavo Belitardo, Director de Contrato de la Hidroeléctrica de Cambambe, en Angola, de

integró el primer grupo

12


productividad. “Intentamos mostrar al cliente nuestra capacidad de concluir el proyecto en el plazo establecido y con calidad”, explicó. En Energía, respecto a la construcción de la usina de Belo Monte, el mayor proyecto hidroeléctrico que se está ejecutando en el mundo, resaltó la formación de seis mil integrantes en el Programa de Capacitación Profesional Continua Creer (Acreditar) y la búsqueda de la excelencia en la obra. “Nuestra meta es hacer lo mejor en ingeniería en Belo Monte”, comentó José Gomes da Silva,

Carlos Hermanny Filho, Director Superintendente de las obras del Mundial 2014, subió al palco para recibir el Premio Conocer para Servir

Director de Contrato. Odebrecht Engenharia Industrial presentó a Odebrecht Engenharia de Projetos (OEP), empresa creada en 2012 que actúa en el área de proyectos de ingeniería, responsable por los contratos en el formato EPC (Engineering, Procurement and Construction). “Creemos que antes de la movilización hacia el sitio de obras, es necesario, en la fase de proyecto, aproximarse a la ingeniería”, dijo José Gilberto Mariano, Director de Contrato. Con 160 integrantes, OEP formó y forma parte de diversas

13


etapas de la Ingeniería, como las obras de Aquapolo y de la Arena Corinthians, en São Paulo, del Consorcio Conest, responsable de la implantación de la Refinería Abreu e Lima, en Pernambuco y del Proyecto Etileno XXI, en México. Paulo Falcão, Director de Contrato de las obras de reforma del Estadio Maracaná, ejecutadas por Odebrecht Infraestrutura, habló sobre el Programa 10 Mandamientos, para la formación de encargados capaces de liderar equipos. “Nuestro objetivo es motivar y aumentar la productividad de nuestros encargados, como forma de mantenerlos con nosotros en el competitivo mercado de Río de Janeiro”, explicó. Odebrecht América Latina presentó

Cuando finalizaron las presentaciones, se llevó a cabo la

el caso “Cruzando la Cordillera de los

entrega de la 21ª edición del Premio

Andes – Ingeniería para la seguridad”.

Destaque. En esta edición, se batió

Ricardo Paredes, Director de Contrato

un nuevo récord: se inscribieron 380

de las obras de la carretera Callejón

proyectos, de 14 países diferentes.

de Huyalas – Chacas – San Luis, en

Conoce en detalle los proyectos

Perú, habló sobre los desafíos de la

ganadores en el reportaje de esta

construcción de 99 km de carretera

edición de Odebrecht Noticias (página

y de 1 km del túnel Punta Olímpica.

36).

“Tenemos un equipo acostumbrado

14

parecidos”, señaló.

El Premio Conocer para Servir,

a ese tipo de obra, ya que muchos

creado en 2006 – se trata de un

estuvieron juntos en proyectos

reconocimiento a los integrantes


del año, los Negocios precisan continuar Sergio Leão: “Precisamos seguir avanzando en el tema de la seguridad laboral”

avanzando en el tema. “Nosotros tenemos las bases, herramientas, políticas y directrices, pero solo las cumplimos en forma parcial”, dijo. Sérgio también pidió apoyo en el alineamiento con el tema: “Nuestro desafío es uniformizar las prácticas y mejorar nuestro desempeño, de forma permanente y continua”, concluyó. Jayme Fonseca, Director Financiero de Odebrecht, presentó la consolidación financiera del Negocio en los últimos diez años. Subrayó que el número de contratos disminuyó, aunque los resultados mejoraron. “Nuestro backlog de 2002 es igual al resultado

que, en forma probada, aportan

de este año”, dijo. Jayme comentó,

su conocimiento y competencia

también, sobre el panorama positivo

al servicio de la Organización –

para el próximo trienio y la relación

homenajeó a Carlos Hermanny Filho.

con los clientes: “Cuanto más largo es

El Director Superintendente de las

el contrato y más permanente nuestra

obras del Mundial 2014, se emocionó

relación con los clientes, mejores

con los testimonios de integrantes de

son las condiciones para aumentar

toda la Organización que convivieron

nuestros márgenes de manera

con él en los 28 años de trabajo en

significativa”.

Odebrecht. Sérgio Leão, Director de

La reunión concluyó con el homenaje inédito a los integrantes que

Sostenibilidad de Odebrecht, destacó

completaron 40 años de actuación en la

que, a pesar de los reconocimientos en

Organización. En total, se homenajearon

seguridad laboral obtenidos a lo largo

a 34 personas.

15


Roberto Ramos, Líder Empresarial de Odebrecht Oil & Gas, brinda su mensaje final durante la cena de cierre

ODEBRECHT OIL & GAS

algunos de los principales temas de

REÚNE LÍDERES EN BÚZIOS

la Reunión Anual de Odebrecht Oil &

Foco en la búsqueda constante de la excelencia operacional, liderazgo

de diciembre, en el Hotel Atlântico

responsable en la consolidación de

Búzios, en Río de Janeiro.

la Tecnología Empresarial Odebrecht

16

Gas, realizada entre los días 10 y 12

Los participantes recibieron

(TEO) y generación de resultados

bolsas de colores reutilizables

con la conciencia de la importancia

confeccionadas por las artesanas

del espíritu de equipo. Esos fueron

del Proyecto Mujer Reciclando


Integrantes participaron de actividades deportivas, fútbol, voleibol de playa, tenis y caminata

(Promur) confeccionadas con telas

La mañana del día 11 se destinó

de los uniformes de los integrantes

a la realización de reuniones de

de las unidades de perforación.

trabajo. Roberto Ramos, Líder

Promur es uno de los proyectos

Empresarial, presentó su PA y

sociales apoyados por la empresa por

subrayó los aprendizajes de 2012,

intermedio del programa Escuela en

destacando la importancia del

Acción, una iniciativa de Odebrecht Oil

líder en la conducción del Negocio,

& Gas en asociación con Unesco y la

la motivación y sinergia de sus

alcaldía de Macaé (RJ).

liderados, así como en la práctica y la

17


consolidación de la TEO, por medio

integrantes recibieron el homenaje de

del refuerzo de la Pedagogía de la

manos de Roberto Ramos y asistieron

Presencia. De inmediato, algunos

a un video sobre sus trayectorias en

líderes presentaron los resultados

la Organización.

alcanzados el año pasado. Lars Grael, medallista olímpico

“DESAFÍO ODEBRECHT” ES

brasileño en vela, brindó una

EL TEMA DE LA REUNIÓN

conferencia sobre su trayectoria

ANUAL DEL HOLDING

de vida y carrera, donde destacó

El último día de reuniones,

aspectos como confianza, superación,

en Playa do Forte, estuvo

dedicación, esfuerzo, foco y espíritu

pautado por la Reunión Anual de

de equipo, relacionando el ambiente

Odebrecht S.A., que congregó a

empresarial con la conducción de los

los líderes de todos los Negocios

negocios.

de la Organización. Con el tema

En la noche se realizó una cena

“Desafío Odebrecht”, el evento,

de confraternización y cierre. En

que contó con la participación

la ocasión se entregaron placas

de cerca de 800 integrantes, se

conmemorativas por los 40 años

orientó, estratégicamente, en

de actuación en Odebrecht a José

torno a cinco consignas: Personas,

Ferreira y Acácio da Silveira Filho. Los

Productividad, Sinergias, Imagen y

BENEDICTO JUNIOR, Líder Empresarial de Odebrecht Infraestrutura, habló sobre el desafío que asume cada contrato en registrar el conocimiento adquirido y las ideas desarrolladas en los sitios de obras, a través del Premio Destaque, que elaboraron proyectos con foco en innovación, tecnología, reciclaje de materiales y relación personal. La empresa fue reconocida en las categorías de Innovación, en el proyecto de reforma del Estadio Maracaná, Medioambiente, en la Arena Fonte Nova y en la relación con los integrantes en la Arena Corinthians.

18


Crecimiento Sostenible. Marcelo Odebrecht, Director Presidente de Odebrecht S.A., aportó pensamientos importantes sobre cada consigna y también sobre los desafíos de los diversos Negocios. “Sentimos orgullo de nuestro origen, pero necesitamos tornarnos una organización global”, enfatizó al inicio de su presentación. También habló sobre la importancia de los valores y de la cultura de la Organización. “La historia de Odebrecht es la historia de las Personas”. La Reunión contó con los mensajes del Presidente de Honor de Odebrecht S.A., Norberto Odebrecht, del Presidente del

MARCIO FARIA, Líder Empresarial de Odebrecht Engenharia Industrial, presentó un video con los proyectos concluidos en 2012, como la implantación de las unidades de PTA POY y PET de la Petroquímica de Suape, en Pernambuco, la Refinería Vale do Paraíba, en São José dos Campos y la inauguración de la plataforma P-59, en São Roque do Paraguaçu, Bahía. Destacó también los proyectos en ejecución en Argentina, México y Estados Unidos.

Consejo de Administración de

LUIZ MAMERI, Líder Empresarial de Odebrecht América Latina, afirmó que 2012 fue un año de excelentes resultados para la empresa, con la conclusión de 15 obras, además de la entrega de 70 km de carreteras para la Concesionaria Ruta del Sol, en Colombia. Destacó la fuerte presencia de la Organización en América Latina y las conmemoraciones de los 25 años de actuación en Argentina y Ecuador, los 20 años en México y Colombia y los 10 años en la República Dominicana.

19


Odebrecht S.A., Emílio Odebrecht,

de nuestra competitividad en el

y del Presidente Ejecutivo de la

futuro”, declaró Emílio Odebrecht.

Fundación Odebrecht, Maurício

Además, los Líderes

Medeiros. “Tenemos que ejercer

Empresariales y Directores

el arte de optar, elegir prioridades

Ejecutivos compartieron con

y articular fuerzas en una misma

los presentes los principales

dirección, con gobierno y empresas

resultados de sus Negocios.

unidos para la construcción de las bases necesarias para la mejoría

Una atracción artística especial, presentada por el grupo Universo

EUZENANDO AZEVEDO, Líder Empresarial de Odebrecht Venezuela, subrayó el crecimiento sostenible de la empresa durante sus 20 años de actuación en el país y la sinergia con otros Negocios de la Organización, como por ejemplo el caso de Odebrecht Oil & Gas, Odebrecht Engenharia Industrial y Braskem.

ERNESTO BAIARDI, Líder Empresarial de Odebrecht África, Emirados Árabes e Portugal, mencionó la oportunidad de integración de los negocios de la Organización en África, a partir de la sinergia con Angola, y de las inversiones de la empresa, además de las macroestrategias de Personas y Productividad dirigidas a la superación de la Visión 2020.

20


PAULO CESENA, Director Ejecutivo de Odebrecht TransPort, afirmó que el segundo año del Negocio fue de madurez y consolidación. Destacó el Punto a Punto, proyecto de peaje por kilómetro recorrido, y el ConectCar, sociedad entre Odebrecht TransPort e Ipiranga, nueva operadora para pago de peajes, estacionamientos y combustibles.

Casuo, ambientó instancias de

José Osinair (Zé Bodinho), Luiz

reflexión entre los invitados.

Almeida, Renato Martins y Silvio

Las presentaciones circenses

de Freitas. Emílio Odebrecht

por medio del arte y la poesía,

también fue honrado por sus 40

reforzaron los valores de la

años de actuación, cuando recibió

Organización, como el coraje, la

la medalla de los niños en la

confianza en el Ser Humano y su

familia, así como los consejeros

deseo y capacidad de evolucionar.

Gilberto Sá, Luiz Villar, Pedro

La presentación final,

Novis y Renato Baiardi y asistente

denominada “El Tiempo”, fue

de Emílio Odebrecht, Renata

aclamada por el público y anticipó

D’Antona.

uno de los momentos más

De noche, todos los invitados

emocionantes de la Reunión Anual:

y sus acompañantes participaron

el homenaje a los integrantes que

de una cena de confraternización,

completaron 50 años – o más –

en el Complejo Iberostar. Animada

de trabajo en la Organización.

por la cantante Simone Sampaio,

Fueron homenajeados: Aluizio

los participaron se despidieron de

Araújo, Edison Otero Fernandes,

2012.

21


LUIZ ROCHA, Director Ejecutivo de Odebrecht Defesa e Tecnologia, enumeró como destaques de 2012: la actuación de Mectron, con la adquisición del link BR2 para la comunicación entre aviones y la base y el desarrollo de equipamientos y radares para la Fuerza Aérea Brasileña, el inicio de la fabricación del primer submarino brasileño por ICN Navais, y la introducción de la Tecnología Empresarial Odebrecht y la capacitación de nuevos integrantes. También abordó la consolidación del Negocio en el mercado como uno de los desafíos para 2013.

Marcelo Odebrecht habló sobre las consignas Personas, Productividad, Sinergias, Imagen y Crecimiento Sostenible y también sobre los desafíos de los Negocios

22


ANDRÉ AMARO, Líder Empresarial de Odebrecht Properties, expuso sobre la creación de la empresa, en 2012, cuyo objetivo es proveer activos inmobiliarios diferenciados y prestar servicios a los usuarios. El Negocio se dividió en cuatro áreas: Properties Brasil, Sociedades Públicas, Entretenimiento e Inversiones. Entre los desafíos para 2013, se cuentan la implantación del edificio de Odebrecht en São Paulo, el inicio de las operaciones de las arenas y viabilizar el edificio de Odebrecht en Río de Janeiro y de la base de operaciones de Odebrecht Oil & Gas en Río das Ostras (RJ).

Emílio Odebrecht: “Recuerden que las acciones en el presente son la única forma de construir el futuro y que el futuro se hace todos los días, en un proceso permanente”

23


Integrantes que completaron cinco décadas de trabajo en Odebrecht fueron homenajeados durante el evento

JORGE BARATA, Director Ejecutivo de Odebrecht Latinvest, reforzó el principal objetivo de la empresa creada en 2012: conducir en forma empresarial las inversiones desarrollados en América Latina, con excepción de Brasil y Venezuela. Enumeró los proyectos en marcha en Perú (vías de acceso en Lima y carreteras interoceánicas) y en Colombia (Ruta del Sol) y subrayó la sinergia con los DirectoresSuperintendentes de los países de Odebrecht América Latina y la asociación con inversores como aspectos fundamentales para el éxito del Negocio.

24


Una cena de confraternización marcó el cierre del encuentro anual

FERNANDO BARBOSA, Director Ejecutivo del Estaleiro Enseada do Paraguaçu (EEP), comentó que la empresa fue creada en 2012 para actuar en el sector naval y offshore con unidades de producción, unidades de perforación, embarcaciones militares, buques especializados y reparación naval. Mencionó el inicio del trabajo de terraplenado realizado por Odebrecht Infraestrutura, la asociación de Kawasaki Heavy Industries al Negocio, la conquista de los primeros contratos – conversión de cascos de buques para Petrobras y construcción de sondas – y la colocación de la piedra fundamental del EEP, en Bahía.

25


hechos Rápidas

MÁS RECURSOS PARA OBRAS ESENCIALES La Concesionaria Bahía Norte, empresa controlada por Odebrecht TransPort (OTP) e Invepar, inició 2013 con la contratación de nuevos financiamientos para las obras de reacondicionamiento y ampliación del sistema de carreteras BA-093. Los recursos, que ya estaban previstos en el contrato de concesión, totalizan R$ 128 millones y fueron obtenidos en el Banco do Nordeste y Desenbahia. En dos años de concesión, Bahía Norte ya invirtió más de R$ 380 millones en obras de modernización, infraestructura, sistemas de monitoreo, señalización y mejorías que buscan brindar más confort y seguridad a los usuarios. Cuando se concluyan las intervenciones, la población contará con vías expresas para los principales polos industriales de la Región Metropolitana de Salvador. Actualmente, la BA-093 cuenta con 14 vehículos que atienden las 24 horas, grúas livianas y pesadas, que recorren los 121 kilómetros del sistema de carreteras. Cuatro estaciones de Servicio de Atención al Usuario 24 horas (SAU) intensifican la prestación de servicio a los conductores. En 2013, la Concesionaria completará la duplicación de los 14 kilómetros de la carretera CIA/ Aeropuerto y de los 24 kilómetros de la Vía Parafuso, consolidando el nuevo sistema vial de la región. Además, duplicará 14 kilómetros de la BA-093 en el tramo de Simões Filho hasta la entrada de Camaçari.

A partir de la izquierda: Francisco Ribeiro, Asesor Jurídico de Bahía Norte; Eduardo Caraver, Asesor de Financiamientos e Inversiones de OTP; Ricardo Ribeiro, Director Administrativo Financiero en Bahía Norte; Sydney Salomão da Nóbrega, Gerente de la agencia del BNB; Orlando Batista, Presidente de Bahía Norte y Marlene Olímpia Gomes, Gerente de Negocios Corporate del BNB

26


La grúa sobre orugas utilizada para la instalación de los módulos de la cobertura de la

Arena Corinthians es la mayor que opera en el país

“GIGANTE” EN OPERACIÓN La súper grúa que Odebrecht utiliza para

piedras y pedregullo. La instalación de los 19

montar la cobertura metálica de la Arena

módulos en el edifico oeste, que se inicia a

Corinthians cambió de lugar. Desde el 15 de

principios de febrero, debe demorar cerca de

enero, la enorme máquina de 900 toneladas

tres meses.

(sin incluir todos sus contrapesos), con pluma de

Además del montaje del techo, los 1.860

114 metros y motor diesel de 871 caballos, opera

trabajadores realizan, simultáneamente, otros

en un área contigua al edificio oeste, donde

trabajos, como la ejecución de las paredes

instalará 11 módulos, con un peso promedio de

de las tiendas, cafeterías y restaurante, la

140 toneladas cada uno.

terminación de los baños, la construcción de los

Con su par de orugas con 14,45 m de

camarotes, la finalización de pisos y paredes y

extensión cada una, se trasladó lentamente por

el montaje del sistema de aire acondicionado,

los 600 metros que la separaban del edificio

agua y saneamiento. En enero, los trabajadores

este, donde instaló nueve módulos del edificio

iniciaron el montaje de la estructura metálica de

oeste. Debido a su dimensión se preparó el

la pared de vidrio del edificio este, trabajo cuya

camino previamente para que sus bases de

conclusión está prevista para fines de febrero.

apoyo no se hundieran en el suelo humedecido

Las estructuras metálicas que soportarán la gran

por las constantes lluvias. El suelo de ese corto

pared de vidrio del edificio oeste se encuentran

trayecto recibió cerca de 15 mil toneladas de

en etapa de fabricación.

27


hechos Rápidas

ARENA FONTE NOVA RECIBE EL CÉSPED Con más de 90% de avance físico, la Arena Fonte Nova inició, el 15 de enero, la colocación del césped, que recibirá las partidas de la Copa de las Confederaciones y del Mundial 2014. El césped plantado es de la variedad “Bermuda”, habitual para uso deportivo por la resistencia al pisoteo y rápida recuperación después de dañada, y tendrá un área total de 9 mil m². La primera etapa de la construcción de la cancha se inició con el nivelado del suelo base y la implantación del sistema de drenaje al vacío. Ese último puede airear el suelo, mejorando las condiciones de crecimiento del césped. El sistema de drenaje posee tres camadas importantes, asentadas de abajo hacia arriba: pedregullo, arena base y Topsoil. Las dos primeras permiten la infiltración del agua hasta las tuberías, que la conducirá hasta el reservatorio de reutilización. El Topsoil es la camada final donde se planta la gramilla; con 10 centímetros de ancho, está compuesta por una mezcla de fibra elástica, fibra de polietileno, turba y arena, material que garantiza una superficie más segura para los jugadores, además de ser un ambiente fértil para el desarrollo del vegetal.

El cultivo será del tipo sprigs, mediante el esparcimiento manual de la gramilla en ramas

28


ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN VISITAN LA SEDE DE ODEBRECHT Veintiún estudiantes de los cursos

importancia para que seamos aceptados,

de Periodismo y Producción Cultural de

comprendidos, reconocidos y respetados

la Universidad Federal de Bahía (UFBA)

por los que nos rodean”, puntualizó.

visitaron la sede de Odebrecht en

Para el profesor Ricardo Sangiovani,

Salvador, para participar de una nueva

que enseña la materia Asesoría de

edición del Seminario de Comunicación

Comunicación, estos momentos son

Empresarial, que se realiza desde 2009,

importantes para que los alumnos

mediante una asociación entre las dos

vean en la práctica todo lo que leen y

instituciones.

aprenden en el aula. “En el caso específico

El evento forma parte del programa

de Odebrecht, los alumnos tienen la

de Capacitación de Periodistas, liderado

oportunidad de conocer un sector de

por el equipo de Relacionamiento con la

la Comunicación que es realmente

Prensa que, además del Seminario, apoya

estratégico para la empresa y, de esa

acciones de los diarios O Estado de São

forma, percibir la dimensión real de los

Paulo, Folha de S. Paulo, Correio, de la

resultados que ese sector puede generar

editora Abril y el Master de Periodismo

cuando se hace en forma responsable”,

del Instituto Internacional de Ciencias

completó.

Sociales (SP). Según João Paulo Carvalho, del equipo de Comunicación de Odebrecht S.A., el objetivo de estas acciones es abrir las puertas de la empresa a las comunidades y, principalmente, a un público formador de opinión para que conozcan la cultura de Odebrecht y las prácticas que adopta. “Somos una pieza del rompecabezas social donde estamos insertos y el

Alumnos de la UFBA frente al edificio-sede de Odebrecht: una nueva edición del Seminario de Comunicación

diálogo con las demás piezas es de suma

29


hechos Rápidas

ARTE DE COMUNICAR CON CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Durante 2012, Odebrecht

de notas con una tarjeta plástica

Argentina puso en práctica un plan

institucional que es la clave de acceso

integral de comunicación para las

al Press-Kit Digital – con el objetivo de

conmemoraciones de los 25 años

presentar a los periodistas, de manera

de la empresa en el país. Uno de los

creativa e innovadora, las diversas

proyectos que se llevó adelante fue

realizaciones de Odebrecht a lo largo de

la creación de un Press-Kit Digital y

su trayectoria en Argentina.

de un Set de Prensa – un cuaderno

La aplicación se desarrolló en una plataforma interactiva y práctica en formato para Desktop, iPad on-line,

Desde su lanzamiento, el Press-Kit Digital registró 3.230 accesos, con una duración

Mobile e iPad off-line, que se pueden

promedio de cerca de dos minutos en cada visita

descargar vía App Store. Entre las informaciones, se incluyó una línea de tiempo que destaca los hitos de Odebrecht, permitiendo que los periodistas conozcan mejor la historia de la empresa, además de los diversos emprendimientos construidos y los

Set de Prensa distribuido a periodistas en el evento donde se conmemoraron los 25 años de Odebrecht en Argentina

nuevos negocios. Durante el evento de conmemoración de los 25 años de Odebrecht en Argentina, en noviembre, se distribuyeron 50 Press-Kits a los periodistas invitados. El mismo día, la plataforma registró 162 visitas, logrando el objetivo de despertar el interés del público, motivo por el cual se desarrolló la herramienta.

30


PÍER IV RECIBE SU PRIMER AMURE

El proyecto prevé el crecimiento de cerca de 80% de la capacidad de producción de mineral de hierro en el norte del país

En fase de conclusión, el Píer IV realizó su primera prueba con un buque real con 800 toneladas de mineral de hierro, en cerca de diez minutos. El primero de los dos muelles del píer, en la Bahía de São Marcos, São Luís (MA), deberá entrar en operación en marzo de este año. El amure se hizo con el buque Ore Belo Horizonte, que pertenece a la empresa Vale, que operará el terminal marítimo construido por Odebrecht Infraestructura. También se pudo realizar la prueba con carga, que comprobó la eficiencia del conjunto de equipamientos y estructuras. La maniobra, considerada un éxito, fue fundamental para el perfeccionamiento de los trabajos en el área que, hasta entonces, solo había recibido simulaciones de procedimientos validados en la Fundación Centro Tecnológico de Hidráulica (FCTH) de la USP, São Paulo. El Píer IV forma parte de una cadena logística que recibirá hasta 2017 inversiones de 15.500 millones de dólares de la empresa minera.

31


hechos Rápidas

CSCS ORGANIZAN ENCUENTRO DEL GRUPO COMPARTILHA El Centro de Servicios Compartidos (CSC) de

sobre cómo las empresas desarrollan un

Odebrecht y el sector de Servicios Compartidos

plan de carrera dentro del universo de los

de Braskem se unieron para organizar una nueva

Centros de Servicios Compartidos. “Escuchar

reunión del Grupo Compartilha, en Salvador.

al integrante y conocer sus deseos es la mejor

Integrado por 20 empresas, el grupo se reúne todos

respuesta. El integrante solamente estará

los meses para intercambiar informaciones, evaluar

satisfecho con su plan de vida y carrera

las mejores prácticas del mercado e identificar

cuando comprende que sus deseos están

formas de actuación en los procesos existentes.

alineados a la estrategia del Negocio”, evalúa

Para Valdemir Ferreira, gerente de Servicios Compartidos de Braskem y presidente del Grupo

Lenilton Jordão, P&O del CSC Odebrecht. Según una encuesta realizada por la

Compartilha, la reunión sirvió para celebrar

empresa KPMG International Cooperative –

las conquistas del grupo en 2012. “Realizamos

que contó con la participación de 23 CSCs

benchmarkings de las principales áreas de actuación

que actúan en Brasil y en el exterior – el

y contamos con el apoyo de consultoras para

CSC Odebrecht fue calificado con grado

explicar determinados temas de interés común”,

de madurez global y procesal por encima

afirma.

del promedio. De acuerdo a KPMG, el CSC

Uno de los destaques del encuentro fue el debate

Odebrecht, cuando se cumplen 5 años desde su creación, presenta costo de procesamiento

Además de los integrantes de la Organización, participaron del encuentro representantes de las empresas Natura, Bosch, Cielo, Marfrig y Saint Gobain, entre otras

de factura y pagos por debajo del promedio. “Debido a esa economía y seguridad, el CSC se ha presentado como la solución efectiva para reducir los costos indirectos de los sitios de obras, contribuyendo con los empresarios para que se concentren en lo que realmente hace la diferencia y agrega valor en su actuación con cliente”, completa Dilson Zanatta Filho, líder del CSC Odebrecht.

32


CENA DE CONFRATERNIZACIÓN CON PERIODISTAS Por tercer año consecutivo,

conozca y divulgue nuestras

Odebrecht Angola organizó una

realizaciones de manera

cena de confraternización de

cualificada, lo que posibilita

fin de año para los formadores de

agregar valor a nuestra

opinión del país. Con el objetivo

imagen”, afirmó Justino Amaro,

de consolidar la relación entre la

responsable de Relaciones

prensa y la Organización, la cena

Institucionales en Odebrecht

contó con más de 30 invitados,

Angola.

entre directores de periódicos,

Agostinho Chitata, director

revistas, radios, TVs, además de

del diario Economia & Finanças,

periodistas de diversos órganos

resaltó la importancia de

de prensa y representantes de

la confraternización: “La

Odebrecht.

iniciativa debe repetirse. Es

Durante el evento se

una excelente forma de acercar

presentaron las acciones

las dos partes y mostrar a

realizadas por la empresa en

la prensa la actuación de

el ámbito de los programas

Odebrecht. Las acciones

socioambientales y de

destacadas demuestran su

formación de personas. “La

contribución para el desarrollo

interacción con la prensa es

económico y social de Angola”,

importante porque permite que

dijo.

33


hechos Rápidas

METROCABLE MARICHE COLABORA CON LA INTEGRACIÓN DE CARACAS Luego de pasar por pruebas operativas, se abrió al público en la capital venezolana el MetroCable Mariche, teleférico que se integrará al sistema de metro de la ciudad. En el evento que contó con la presencia del vicepresidente Nicolás Maduro; del presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi; de ejecutivos de la empresa austríaca Doppelmayr y de Odebrecht Venezuela, se inició la operación comercial del primer tramo del teleférico, que tiene capacidad para transportar 100 mil personas por día. Los primeros usuarios destacaron la comodidad y rapidez con que se hace el trayecto hasta la Línea 1 del sistema subterráneo del metro. Este primer tramo, con 4,8 kilómetros, corresponde a la etapa inicial de la obra y permite realizar el recorrido entre las estaciones de Mariche y Palo Verde en 17 minutos, trayecto que, en automóvil, puede demorar hasta dos horas. En la segunda etapa de la obra, que ya se está construyendo, el MetroCable será ampliado con las estaciones de Palo Verde, Guaicoco, La Dolorita, La Dolorita Bloques y Mariche. Se harán otras 158 cabinas y todo el trayecto se realizará en hasta 25 minutos. Odebrecht Venezuela ya realizó otras dos obras de este tipo para el Metro de Caracas. En 2010, entregó el MetroCable San Agustín, obra que recibió el premio 2011 de la Cámara Venezolana de Construcción, que lo consideró el proyecto más relevante realizado en el país en aquel año. Con capacidad para transportar a 100 mil personas por día, el primer tramo del MetroCable disminuye el tiempo del trayecto entre las estaciones de

34

Mariche y Palo Verde


GANADORES DEL PREMIO ODEBRECHT PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Se anunciaron los cinco proyectos ganadores

Machado, de la Fundación Universidad Federal

de la 5ª edición del Premio Odebrecht para el

de Viçosa - UFV. Gabriel Estevam Domingos, del

Desarrollo Sostenible. El estudiante Humberto da

Centro Universitario Monte Serrat - UNIMONTE,

Silva Santos, de la Universidad de Pernambuco

con el trabajo “Estudio sobre la reutilización del

- UPE, conquistó el primer lugar con el proyecto

residuo sólido de la Planta de Tratamiento (ETA)

“Aprovechamiento de los residuos de biomasa

para la producción de tintas ecológicas”, obtuvo

de la construcción civil (RCC) para generación de

el quinto lugar.

combustibles sólidos (Pellets) y gaseosos”, con

Cada proyecto recibirá un premio bruto de

la tutoría del profesor Sérgio Peres Ramos da

R$ 60 mil reales, de los cuales R$ 20 mil se

Silva.

destinan a los estudiantes, R$ 20 mil al profesor-

El trabajo “Vara de control solar”, de los

tutor y R$ 20 mil a la institución de enseñanza

alumnos Marcelo Lagner, Odoni Junior y

respectiva. La ceremonia de premiación se

Patricia Teixeira, de la Unión Dinámica de

realizará en Río de Janeiro, en marzo.

Facultades Cataratas - UDC, obtuvo el segundo lugar. El tercer premio le correspondió al proyecto “Compuestos obtenidos a través de

Para acceder a la versión integral de los trabajos, presiona

la sustitución parcial del agregado fino por la ceniza del bagazo de caña en microhormigón: resistencia mecánica y durabilidad”, de la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul, elaborado por los estudiantes Larissa de Souza, Juliane Palmas e Hingrid Marques. El cuarto premio lo recibió el proyecto “Nuevo abordaje del sistema de saneamiento en comunidades aisladas y tradicionales contemplando la segregación de las aguas residuales”, de Bernardo de Brito, Alice Fassoni y Diogo

El Premio Odebrecht tiene como objetivo reconocer y estimular a jóvenes universitarios dispuestos a pensar la ingeniería desde una perspectiva sostenible

35


carátula

Premio Destaque 2012: réco

T

recientos ochenta proyectos pertenecientes a 14 países. Este fue el resultado de

Se premiaron seis proyectos, que pasaron por la evaluación de una

las inscripciones del Premio Destaque

comisión interna, formada por un equipo

2012, con lo que la Organización logró

multidisciplinario de la Organización,

un nuevo récord. El evento de cierre

y recibieron votos de integrantes

de la premiación de la 21ª edición se

por medio del Portal. Las categorías

llevó a cabo el 18 de diciembre, en el

Medioambiente y Relaciones con

Hotel Iberostar Bahía, en Playa do Forte,

Comunidades también fueron sometidas

en el marco de la Reunión Anual de

a análisis de comisiones externas,

Odebrecht.

integradas por formadores de opinión.

Durante la ceremonia, Márcio

Para la entrega de los trofeos fueron

Polidoro, Director de Comunicación

invitados el Director Presidente de

de Odebrecht S.A., recordó el

Odebrecht S.A., Marcelo Odebrecht, los

“encuentro” con Leonardo da Vinci, en

Consejeros Renato Baiardi, Pedro Novis,

la conmemoración de los 20 años del

Luiz Villar y Aluizio Araujo, además de

Premio, en 2011. “Este año, nosotros

los Directores Superintendentes de los

fuimos al futuro para verificar si estamos

respectivos proyectos ganadores.

en el camino adecuado”, bromeó

36

de Conocimiento.

El Premio Destaque fue creado en

Polidoro después de la exhibición del

1992 con el objetivo de reconocer el

video que proyectaba a Odebrecht

talento, el esfuerzo, el Espíritu de Servir

en el largo plazo, en los próximos 40

y, sobre todo, poner al servicio de todos

años. A continuación, en su discurso,

los integrantes de la Organización

subrayó que lo más importante es

el conocimiento adquirido. Durante

destacar que nuestras conquistas se

toda la trayectoria del Premio, más

siguen apoyando en la práctica de la

de 4 mil integrantes compartieron su

Tecnología Empresarial Odebrecht y en

conocimiento, formando un rico acervo

el desarrollo y la integración de Personas

de 2.400 trabajos.


ord de trabajos inscriptos CONOCE A LOS GANADORES INNOVACIÓN La mayor recuperación estructural del mundo - Estadio Maracaná Autores: Ana Cristina Marçal, Bernard Malafaia, Lucas Pires Chagas Ferreira de Carvalho y Marçal Portes. El Estadio Maracaná, en Río de

y electroquímicas, y se realizaron ensayos

Janeiro, construido hace más de 60 años,

destructivos y en laboratorio. Después del

presentaba un deterioro que afectaba

diagnóstico, comenzaron las etapas de

su estructura. Debido a la relevancia

reacondicionamiento y el programa de

que tenía para la población, se optó

manutención preventiva y correctiva.

por demoler parte de las estructuras

“Al inicio, no estaba previsto un trabajo

internas, manteniendo y recuperando las

tan grande, pero este se amplió debido

áreas que estaban en mejor estado de

a las graves condiciones de deterioro de

conservación. Para la evaluación de las

las estructuras”, destacó Marçal Portes,

estructuras, se emplearon técnicas no-

gerente de Ingeniería.

destructivas ultrasónicas, electromagnéticas

Por más informaciones presiona aquí.

Mira el vídeo del trabajo.

Bernard Malafaia, Lucas Pires y Marçal Portes recibieron el Premio en la categoría Innovación

37


JOVEN SOCIO Forma deslizante con andamio telescópico Autores: Antônio Aparecido Pereira Rios, Luiz H. Vassalo de Vasconcellos, Marcio Henrique Origa, Martterr Guimaraes Cunha y Pedro Sallenave Pereira Leite. Fruto de la colaboración entre cuatro

el desperdicio y preservando el

Jóvenes Socios y un Encargado General,

medioambiente”, evaluó Antônio

el proyecto de la forma deslizante con

Rios, encargado responsable por la

andamio telescópico permitió ahorrar

implantación del proyecto. El mecanismo

más de R$ 600 mil y disminuyó los

utilizado para la terminación también

riesgos de accidentes en la Usina

será usado en las usinas de Teles Pires

Hidroeléctrica de Santo Antônio, en

y Belo Monte, después de las visitas de

Rondônia. “Logramos reaprovechar

los equipos que están ejecutando esos

las maderas utilizadas en los andamios

contratos.

de la terminación de la obra, evitando

Mira el vídeo del trabajo.

Márcio Origa, Pedro Leite y Luiz Henrique, ganadores en la categoría Joven Socio, con Daiha Blando, Director Superintendente del LE Energía Brasil

38

Por más informaciones presiona aquí.


MEDIOAMBIENTE Reutilización de los Residuos de Cuerpos de Prueba de Hormigón (RCPC) como Revestimiento de Pavimentación Autores: Frederico G. Bastos Gonçalves, Marcos Etelvino dos Santos, Renata Ribeiro y Vitor Lima Quadrado. El medioambiente es uno de los

de acceso no tenían revestimiento, se

pilares más sensibles de la Sostenibilidad.

usaba pedregullo que se compactaba muy

No obstante, algunos desafíos pueden

rápido y requería una reposición periódica.

resolverse con soluciones simples y

Advertimos que la solución estaba dentro

creativas. Eso fue lo que hizo el equipo

de la propia Arena Fonte Nova”, evaluó

de la Arena Fonte Nova, en Salvador, al

Renata Ribeiro, que actúa en el área de

utilizar residuos de cuerpos de prueba

medioambiente de la obra. En 2012, esta

de hormigón como revestimiento de

categoría recibió más del doble de trabajos

pavimento, preservando recursos

inscriptos que en 2011. En total fueron 53

naturales y reduciendo costos en cerca

proyectos.

de 50%. “Antes del proyecto, los locales

Por más informaciones presiona aquí.

Mira el vídeo del trabajo.

Frederico Gonçalves, Renata Ribeiro y Marcos Etelvino dos Santos, ganadores de la categoría Medioambiente, exhiben sus trofeos

39


RELACIONES CON COMUNIDADES Curundú... Un Proyecto de Vida Autores: Gary Camacho, Minerva Gomez y Paulo Saldanha. Proyectos que contribuyen con la inclusión social y la mejoría de la calidad

educación financiera, inclusión digital,

de vida de las personas fueron los

alfabetización, educación sexual y

compromisos asumidos por el equipo

reproductiva, programas deportivos

del proyecto de Renovación Urbana

y musicales, entre otras acciones.

Curundú, en Panamá. Durante más de

“Moradores que no tenían ninguna

40 años, el lugar fue un asentamiento,

experiencia en construcción civil fueron

con casas construidas con madera y

capacitados y construyeron sus propios

zinc, sin ninguna infraestructura. La

departamentos”, afirma Paulo Saldanha,

población vivía en medio de la pobreza,

responsable por Sostenibilidad en

sin estudio ni trabajo. Ante esa realidad,

Curundú.

se desarrollaron diversos programas

Mira el vídeo del trabajo.

En la categoría Relaciones con Comunidades, Paulo Saldanha recibió el Premio representando al equipo ganador

40

destinados a la capacitación profesional,

Por más informaciones presiona aquí.


REUTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Trabajando la Motivación del Equipo como Elemento Generador de Resultados Autores: Aline Cardoso Ribeiro, Almir Fontenele de Araujo, Antonio Carlos Pigat Zuchowski, Domingos Savio de Araujo, Felipe Morais Pacifico Ferreira, Francisco das Chagas Lopes, Frederico M. de A. H. Barbosa, Marcos Daniel de Favari Ramos, Paulo de Falco Epifani, Pedro Augusto Bueno y Rodrigo da Silva Prado. El equipo de la Arena Corinthians,

(Acreditar). Frederico Barbosa, Gerente

en São Paulo, se inspiró en experiencias

Operacional de la Arena, destacó: “Todo

exitosas de la Organización y desarrolló

esto se transformó en una canasta de

una serie de acciones, que recibieron un

acciones, tomando lo mejor de cada

alto índice de aprobación por parte de los

una para lograr el resultado en todos los

integrantes, evitaron paralizaciones por

sentidos: en la calidad, en la seguridad

huelgas e incrementaron la productividad

y en la productividad”. La categoría

en el sitio de obras. Se presentaron 36

Reutilización del Conocimiento batió un

acciones desarrolladas en la obra, entre

nuevo récord en 2012, con 83 trabajos

las que se destacaban el Intégrate a la

inscriptos.

Red (Caia na Rede) y el Programa Creer

Por más informaciones presiona aquí.

Mira el vídeo del trabajo.

Reutilización del Conocimiento: Francisco Chagas, Frederico Barbosa y Domingos Savio conmemoraron el primer puesto en la categoría

41


SALUD Y SEGURIDAD LABORAL Cruzando la Cordillera de los Andes – Ingeniería para la seguridad Autores: Carlos Sánchez, Fernando Cáceres Andonayre, Hailton Nóbrega, Jorge Aguirre López, Ricardo Paredes, Ronald León Lavado y Winston Lewis. Para enfrentar el desafío de la construcción de la Carretera Carhuaz,

del proyecto en 45%. “La principal

en Perú, considerada una de las más

motivación fue la responsabilidad

peligrosas del mundo, fue necesario

que había por la vida de las personas

un trabajo de reingeniería al servicio

involucradas en el proyecto. No

de la seguridad, que generó grandes

podíamos someter a nadie a riesgos

modificaciones al proyecto. Como

que ya conocíamos, por lo que

resultado del mismo, se alcanzó

dimos carta blanca para modificar la

la marca de más de seis millones

ingeniería”, afirmó Ricardo Paredes,

de hombres/hora sin accidentes

Director de Contrato.

graves, la satisfacción del cliente

Mira el vídeo del trabajo.

Ricardo Paredes fue el representante del equipo ganador en la Categoría Salud y Seguridad Laboral

42

y el incremento de la utilidad neta

Por más informaciones presiona aquí.


OR ESTIMULA PARTICIPACIÓN DE INTEGRANTES En 2012, el Premio Destaque contó con una novedad en Odebrecht Realizações Imobiliárias (OR): los que lograron mejores posiciones de la empresa en cada una de las seis categorías del Premio (Innovación, Joven Socio, Medioambiente, Relaciones con Comunidades, Reutilización del Conocimiento, y Salud y Seguridad Laboral) fueron homenajeados y tuvieron la oportunidad de participar de la Reunión Anual de la empresa, en Bahía. “Se sugirió este reconocimiento para incentivar a nuestros integrantes a participar con más interés en este evento de gran importancia para la empresa, cuyo principal objetivo es expandir el conocimiento y enriquecer nuestro acervo técnico y social”, comentó Nelson Tadashi, líder del área de Ingeniería y Productividad. Para recibir el Premio, dos representantes de cada proyecto ganador en OR fueron invitados a participar de la Reunión. Sus trabajos se exhibieron a los noventa Líderes presentes y recibieron, de manos de Djean Cruz, Director Regional Norte y Nordeste, el trofeo símbolo del Premio. En total, 44 proyectos de OR fueron inscriptos en el Premio Destaque en 2012.

43


personas Rápidas

EL PRIMER GRUPO DEL PROGRAMA JOVEN OOG Entre el 3 y 7 de diciembre, los

30 Jóvenes Socios que integran el

Sostenibilidad y Administrativo. El encuentro contó con la

primer grupo del Programa Joven

participación de todos los Directores-

OOG, se reunieron en Itaipava, en

Superintendentes de Odebrecht Oil &

la región serrana de Río de Janeiro,

Gas por medio de paneles integrados,

para la realización del último módulo,

que abordaron los importantes desafíos

que se refiere a la segunda mitad de

enfrentados en la fase de operación y

la tarea empresarial cuyo foco es la

satisfacción del cliente, en cada Unidad

Satisfacción del Cliente. Los jóvenes

de Negocio. Además, los Jóvenes

se les presentaron diferentes temas

participaron de una charla con Roberto

que se relacionan con los negocios de

Simões, Vicepresidente Ejecutivo, sobre

Odebrecht Oil & Gas, como Planificación,

liderazgo, experiencia profesional y

Suministro, Riesgos y Seguros, Finanzas,

Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO). A lo largo del último módulo del Joven OOG, los participantes realizaron actividades que reproducían la realidad del negocio de petróleo y gas con los clientes y proveedores. “Por estar

Durante el último módulo, los Jóvenes Socios aprendieron lecciones sobre

Planificación, Riesgos y Seguros, Finanzas, Sostenibilidad y Administrativo

44

basado en el intercambio cultural en la Tecnología Empresarial Odebrecht, el programa contribuye de manera significativa para nuestro desarrollo personal y profesional”, afirma Pablo Morelato, Joven OOG.


ESTUDIANTES REALIZAN PASANTÍAS EN VACACIONES El 10 de enero, la UHE Santo

a la Organización y al negocio de

Antonio recibió a 16 estudiantes

Odebrecht Energia, interiorizándolo

que participan del Programa

en el entendimiento, aceptación

Pasantía en Vacaciones. Los

y práctica de la Tecnología

jóvenes, en su mayoría estudiantes

Empresarial Odebrecht (TEO)

de ingeniería de la Universidad de

y estimulando su madurez. El

Itajubá (UNIFEI) y de la USP São

programa también posibilita

Carlos, se desarrollarán mediante

evaluar el desempeño y la

nuevas experiencias y desafíos

identificación del joven con el

profesionales.

sector de Energía y con los valores

El Programa Pasantía en

de la empresa, además de permitir

Vacaciones tiene como objetivo

la capacitación de futuros Jóvenes

promover la integración del joven

Socios.

El 10 de enero los pasantes se reunieron en un encuentro de bienvenida

45


personas Rápidas

AMPLIANDO CONOCIMIENTOS EN ETANOL Y AZÚCAR La Escuela Estadual Antonio Coelho, de Nova Alvorada do Sul (MS), realizó, el 14 de diciembre, la

industriales por medio del Programa Pasantía. Con el certificado en la mano,

ceremonia de graduación del primer

el Líder del Frente Agrícola, Silvio

grupo del Curso Técnico en Azúcar

dos Santos, confesó que siente

y Alcohol. Se graduaron 33 alumnos,

orgullo por haber concluido el curso.

de los cuales 13 son integrantes de la

“Me ayudó a comprender mejor el

Unidad Santa Lucía, en el Polo Mato

proceso productivo de la empresa,

Grosso do Sul, de ETH Bioenergia.

desde el campo hasta la fabricación,

Estuvieron presentes familiares,

de la utilización de subproductos al

amigos e integrantes colegas de los

producto final. ETH contribuyó con

egresados.

nuestro aprendizaje, ofreciéndonos

Durante el curso, la empresa

la oportunidad de crecimiento,

admitió a cerca de 20 alumnos,

estimulando nuestras ambiciones

entre personas de la comunidad e

para lograr nuestros objetivos”,

integrantes, ofreciendo 236 horas

destacó.

de experiencia en sus procesos

El operador del proceso industrial Nivaldo Galdino da Silva Filho también elogió el curso. “Contribuyó para nuestro crecimiento profesional y la pasantía supervisada me acercó a los demás sectores”. Un nuevo grupo con 20 integrantes interesados en participar del curso se iniciará en la segunda

Egresados del curso técnico en Azúcar y Alcohol en MS: orgullo del certificado y mejor comprensión del Negocio

46

quincena de febrero.


CORAZÓN Y FUERZA EN LA MINIOLIMPIADA ETILENO XXI

Equipo ganador del torneo de fútbol de la Mini-olimpiada Etileno XXI

Entusiasmo, espíritu de equipo y competencia saludable fueron los componentes de la Mini-olimpiada Etileno XXI, realizada por Odebrecht Engenharia Industrial, en México. Cerca de 600 personas, entre integrantes del Proyecto Etileno XXI y sus familiares, además de invitados, participaron de las actividades deportivas, como voleibol, basquetbol y fútbol. Con este evento, el Proyecto Etileno XXI, a través de su compromiso con la responsabilidad social, confirmó que cada uno de sus integrantes constituye el “corazón” del proyecto, formando un único equipo. Después de nueve horas de torneos, los campeones recibieron las medallas del primer, segundo y tercer premio, en cada una de las modalidades deportivas.

47


personas Rápidas

SUMANDO CONOCIMIENTOS Realizado por el Consorcio Conest, integrado por Odebrecht y OAS, el Programa Sumar está por completar un año de vida con 250 alumnos. Creado para capacitar mano de obra y dar oportunidad de trabajo, la iniciativa cuenta con aulas prácticas y teóricas, como electromecánica, administración, redes de computadoras, entre otras. Las aulas se realizan en los salones del SENAI, en los municipios de Cabo de Santo Agostinho, Santo Amato y Areias, y en el sitio de la Refinería Abreu e Lima, en Pernambuco. Participan jóvenes entre 18 y 22 años que cursan o ya concluyeron la enseñanza secundaria y mayores de 18 años con capacidades diferentes. “El programa tiene el diferencial de criar oportunidades, promoviendo la inclusión social como una política de integración y convivencia”, destaca Fernanda Sampaio, Responsable de Personas y Organización del consorcio. El curso teórico, con 4 grupos, dura 10 meses. El curso técnico, actualmente con 7 grupos, se extiende por hasta dos años. Para Antenor de Castro, Director de Contrato, el programa representa parte de la filosofía del Consorcio, de invertir en las personas. “Conseguimos crear una cultura de respeto y convivencia, invirtiendo en el ser humano, en sus sueños y capacidades”, cuenta. “Es una oportunidad de sumar conocimientos y enriquecer mi currículo con nuevas experiencias”, dice Cleber Tavares, alumno del programa, que tiene capacidades diferentes. El primer grupo debe concluir los estudios en agosto de 2013.

El Programa Suma completará un año con una marca de

48

250 graduados


NUEVO ENCUENTRO DEL TALLER DE CONOCIMIENTO El 11 de diciembre, 44 integrantes

Conciliaciones Contables, Sistema de

del Centro de Servicios Compartidos

Movimiento de Personas, entre otros.

(CSC) y del sector de Tecnología de

“Odebrecht es una gran escuela de

la Información (TI) de Odebrecht se

formación de personas. En esa línea,

reunieron para el cierre del Módulo

el Taller de Conocimiento nació con

Comportamental, del Taller de

el propósito de crear altos niveles de

Conocimiento. En la ocasión, presentaron motivación y desempeño, buscando el propuestas de mejorías que se pueden

desarrollo de nuestros integrantes y la

aplicar en las áreas en los próximos

identificación de nuevos talentos”, afirma

meses.

Lenilton Jordão, P & O del CSC.

Dividido en cuatro encuentros, el

El cierre del encuentro contó con

programa trató temas de desarrollo

la participación de Dilson Zanatta

individual, como Plan de Vida y Carrera,

Filho, líder del CSC y André Schneiter,

Gestión de Proyectos y Técnicas de

líder de TI, además de la presencia

Presentación. Entre los proyectos

de Paulo Lacerda, RAE Operaciones y

presentados estaban: Ciclo de Seguridad

Sostenibilidad, que agradeció el empeño

de la Información, Televisión Corporativa, y la dedicación de los participantes en la Automatización del Proceso de

conclusión de los proyectos. Al final del Módulo Comportamental los integrantes recibieron certificados

49


personas Rápidas

TEO PARA NIÑOS: CHICOS “INVADEN” ODEBRECHT Treinta y seis niños entre 5 y 14 años

La actividad consiste en una presentación

realzaron la realización de una nueva edición lúdica, con la exhibición de un video con de la TEO para Niños, iniciativa que tiene el

animaciones de Norberto, Emílio y Marcelo

objetivo de difundir la Tecnología Empresarial Odebrecht, que cuentan la historia de la Odebrecht para el público infantil. El evento

llegada de la familia a Brasil y la trayectoria

se realizó el 17 de enero, en el edificio-sede,

de la empresa hasta tornarse una de

en Salvador. De acuerdo a Jicélia Sampaio,

las mayores del país. La obra alude a un

coordinadora del proyecto y asesora de

partido de fútbol y a los conceptos que

Emílio Odebrecht, Presidente del Consejo de

están en su esencia, donde se transmite

Administración, el objetivo de la actividad

el mensaje de que un equipo, para

es sembrar la semilla de los conceptos

tener éxito, precisa que todos actúen

predicados por la TEO. “Son conceptos que

mancomunadamente así como de la

necesitan ser asimilados desde la infancia

habilidad de cada uno en su sector. Después

para que el individuo crezca con buena

del video, los niños se divirtieron con los

formación y se transforme, sobre todo,

juguetes que había en el local y conocieron

en una persona de buen carácter. Si tiene

el Núcleo de la Cultura Odebrecht y la

buen carácter naturalmente será un buen

exposición “Agua” montada en la entrada del

profesional”, sostiene.

edificio.

De manera lúdica, Jicélia Sampaio transmite los conceptos de la TEO para los niños

50


Conoce la historia de la Organización Odebrecht, iniciada a mediados del siglo XIX. A lo largo de las décadas, una pequeña empresa creció, se consolidó en Brasil y se expandió a cinco continentes. Realiza un viaje por el tiempo. Ingresa al sitio web del Núcleo de la Cultura Odebrecht:

www.odebrecht.com/culturaodebrecht/

51


sostenibilidad

Se lanza Manual de Buenas Prácticas p

I

ngeniería y Construcción

la conservación de la biodiversidad y

(E&C), por medio de su área de

mediante la actuación en la cadena de

Sostenibilidad, divulgó, en el

abastecimiento.

pasado mes de diciembre, el Manual de Buenas Prácticas para Reducción

de experiencia con la elaboración de

de Emisiones de Gases de Efecto

inventarios de emisiones de GEE. En 2012

Invernadero (GEE). El documento busca

se publicó el segundo inventario anual,

orientar la elaboración de programas de

relativo al año base 2011. Se relevaron

gestión de GEE en las operaciones por

135 contratos y 24 oficinas, distribuidos

intermedio de la mejoría de la eficiencia

en 14 países, en tres continentes. Más de

de los procesos y controles, focalizado

800 integrantes estuvieron directamente

en la mayor racionalidad del consumo de

involucrados en la preparación del

materias primas, la reducción de residuos,

documento.

Los combustibles son los causantes de la mayor parte de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en las operaciones de E&C

52

El manual es el resultado de tres años


para Reducción de Emisiones de GEE

En 2013 se prevé la realización del inventario de 165 obras para el año base 2012, un aumento de 23% en relación al año base 2011

El inventario de emisiones, iniciado en

área de Sostenibilidad prevé cambios

2010, en las operaciones de E&C, fue el

metodológicos, con actualizaciones

primer paso que se dio para responder a los

como los registros de los combustibles

problemas del cambio climático. “En Brasil,

y deforestaciones y el control en el uso

las propuestas de reducción de emisiones

de la madera. En 2013, año base 2012, se

se están preparando en los ámbitos

realizará el inventario de 165 obras, con un

nacional y estadual. La práctica de elaborar

aumento de 23% en relación a 2012.

inventarios, la publicación de emisiones y la

El resultado consolidado del inventario

implantación de programas de mejoría de

año base 2011, los comparativos con el

la eficiencia para la reducción de emisiones

año base 2010 y las perspectivas para

ya forma parte de las condiciones exigidas

el inventario 2012, se compilaron en un

en muchos de nuestros emprendimientos”,

documento de Ingeniería, así como en el

afirma Sergio Leão, Director de

Manual de Buenas Prácticas.

Sostenibilidad de Odebrecht.

Para acceder, presiona.

Para el inventario año base 2012, el

53


personas

EEP capacita moradores

Por medio del Prominip se ofrecieron cursos de albaĂąil y armador de hierro

O

s primeros 82 beneficiarios

Paraguaçu (EEP) recibieron sus diplomas

de los programas de

el 19 de diciembre, en una ceremonia

capacitaciĂłn profesional

realizada en Maragojipe (BA). Todos

ofrecidos por el Estaleiro Enseada do

54

fueron contratados para actuar en el


del Recôncavo Baiano a los moradores de las ciudades localizadas en el entorno del Astillero, en el Recôncavo Baiano. Las acciones se realizan por intermedio de metodologías ampliamente comprobadas: el Programa de Capacitación Profesional Continua Creer (Acreditar), que nació en los sitios de obras de Odebrecht, específicamente en las obras de la Usina Hidroeléctrica Santo Antônio, en Rondônia, y el Programa de Movilización de la Industria Nacional de Petróleo y Gas Natural (Prominp), llevado adelante por el Servicio Nacional de la Industria (SENAI). Previsto para implementarse durante 23 meses, la meta del Creer es formar, en nivel operacional, a 700 personas que residen en el entorno de la obra. El primer grupo del programa se inició en diciembre de 2012 y ofreció a los alumnos nociones de seguridad laboral, medioambiente, psicología, calidad y consorcio que ejecuta las obras civiles

salud. El consorcio brindó en forma

de construcción del emprendimiento que

gratuita uniforme, alimentación, seguro

está ofreciendo, desde septiembre del año

de vida y material didáctico a todos los

pasado, oportunidades de entrenamiento

participantes.

55


Juntos, los programas Creer y Prominp capacitaron a 82 profesionales

56

“Ya capacitamos el primer grupo

buena oportunidad para mejorar el ingreso

de ayudantes de producción. Con esas

de esas personas”, comentó Priscila Lima,

acciones pretendemos iniciar el proceso de

Responsable por Comunicación en el

cualificación y preparación del ciudadano

Consorcio Estaleiro Paraguaçu (CEP).

de Maragojipe y ciudades del entorno para

Según el Gerente Administrativo

atender las demandas generadas por la

y Financiero del CEP, Jailton da Silva,

obra del EEP. Los ciudadanos inscriptos en

el Astillero, por medio de programas

el programa Bolsa Familia tienen prioridad

como el Creer, busca reforzar los lazos

en la capacitación y posible contratación.

de cooperación y compromiso de la

Además, los beneficiarios no perderán

obra con el desarrollo de la región y

ninguna ayuda social recibida del gobierno.

promover la inclusión social productiva

De ese modo, el curso se convierte en una

de la comunidad. “El consorcio pretende


contratar, hasta el final de las obras, 50%

el curso de armador de hierro. Hasta el

de la mano de obra capacitada generada

final del contrato se formarán 17 grupos”,

por el Creer en la región”, informa.

comentó Priscila Lima.

“El Creer transformó mi vida. Hoy

Para Julius Sá, uno de los alumnos

pienso más en mi futuro y sé que necesito

en el curso de armador de hierro, la

cualificarme para obtener un empleo

oportunidad le brindó la expectativa de

mejor. Gracias al Creer, me inscribí en

crecer profesionalmente. “Para quien entra

cursos de digitación, informática, gestión

en un sitio de obras, las puertas se abren.

de personas y liderazgo en Santo Antônio

Sabía que aquí tendría una excelente

de Jesus”, dice Maria Clara Gonçalves, 31

oportunidad para cambiar mi vida”, señaló

años, una de las alumnas.

el ex-designer. Para la Coordinadora Pedagógica de los cursos de Construcción

PROMINP Desde que fue implantado en el CEP, en

Civil en el SENAI, Luciane Bahia, esas iniciativas son importantes para promover

septiembre de 2012, el Prominp ya cualificó

la inclusión social. “Si tuviésemos más

a 40 moradores de la región. “Formamos

oportunidades de crecimiento profesional,

20 personas en el 1er. grupo, en el curso de

la situación de nuestro país mejoraría

albañil, y 20 personas en el 2° grupo, en

significativamente”, subrayó.

El primer grupo del Programa Creer se inició en diciembre de 2012

57


acciones sociales Rápidas

FIN DE AÑO EN ZANGO El Programa de Realojo de las Poblaciones - Expansión (PRPex) incluyó, en sus metas

Angola, producido en el vivero del PRPex. “La plantación de árboles contribuye para

ambientales de 2012, plantar 10 mil mudas de

compensar las emisiones de CO². A iniciativa

árboles nativos en el barrio de Zango, localizado

complementa el Programa de Educación Ambiental,

en el municipio de Viana, en Angola. En la mañana

realizado en las escuelas del barrio, donde los

del 12 de diciembre, representantes del Gabinete

jóvenes y niños son invitados a ‘adoptar’ árboles”,

de Obras Especiales, del Gobierno Provincial de

afirma Maurizio Bastianelli, Director de Contrato.

Luanda y la comunidad efectuaron la plantación del

El 10 de diciembre, asimismo, concluyó en Zango

árbol número 10 mil. Para la ocasión, se eligió un

la capacitación de un nuevo grupo Programa Creer

ejemplar de Acacia Rubra (Flamboyant), símbolo de

(Acreditar). El evento contó con la presencia de representantes del Instituto Nacional de Carreteras de Angola (INEA) – órgano gubernamental asociado – que agradecieron el apoyo de Odebrecht para la reinserción de excombatientes en el mercado de trabajo. En total, 440 nuevos profesionales se capacitaron en el Proyecto PRP, durante el año pasado. Por segundo año consecutivo, los niños se beneficiaron con las acciones de la Navidad

Representantes del Gabinete de Obras Especiales, del Gobierno Provincial de Luanda y de la comunidad, plantaron el árbol número 10 mil

Solidaria de las Kambas do Bem, grupo formado por familiares de los integrantes de Odebrecht. Con el apoyo del PRPex y del Centro de Formación

Los niños de Zango recibieron la visita de Papá Noel y recibieron regalos de Navidad, en el evento organizado por las Kambas do Bem

Socioprofesional de Zango (CESA), se realizó una fiesta de Navidad, el 24 de noviembre, que reunió a aproximadamente mil niños. El evento contó con la presentación de un grupo de capoeira del Zango IV y un desfile de trajes tradicionales angoleños. Los niños, a quienes se les regalaron juguetes, se divirtieron con los animadores del CESA. Al final, las Kambas do Bem obsequiaron canastas de Navidad a

58

los líderes comunitarios de Zango.


CAMPAÑA PARA SALVAR VIDAS

Baptista Cussaia, integrante de Odebrecht: “¡Donar sangre es salvar vidas!”

El 10 de enero, se realizó en la Clínica Médica del Proyecto Moatize Expansión – obra de la empresa Vale realizada por Odebrecht en Mozambique – una campaña de donación de sangre con el lema “Dona sangre, salva una vida”, liderada por el equipo de Salud en sociedad con el Hospital Provincial de Tete. La campaña busca recomponer el stock de sangre en las unidades hospitalarias locales, en particular el Hospital Provincial de Tete, la mayor unidad sanitaria de la provincia. “Con el crecimiento demográfico en Tete, advertimos un aumento en el número de pacientes y una baja reposición de sangre. En ese contexto, pretendemos concientizar a los funcionarios de las empresas que practican la Responsabilidad Social, para que participen en esta causa de salvar vidas”, afirma la Dra. Lídia Cunha, Directora Clínica del Hospital Provincial de Tete, que evaluó positivamente la campaña. “La adhesión de los integrantes de Odebrecht superó las expectativas”.

59


acciones sociales Rápidas

PEQUEÑOS NEGOCIOS LOGRAN APOYO Pequeños negocios que proveen servicios y productos para la Organización Odebrecht pasarán, en los próximos tres

tecnologías”, afirma Luiz Barretto. Este convenio también viabiliza la celebración de un Acuerdo de Cooperación

años, por un proceso de capacitación con el General entre el Sebrae y la Fundación Sebrae - Servicio Brasileño de Apoyo a las

Odebrecht, con el objetivo de ofrecer,

Micro y Pequeñas Empresas.

gratuitamente, cursos técnicos y consultorías

El trabajo, previsto en el convenio que firmaron el presidente del Sebrae, Luiz

a Organizaciones de la Sociedad Civil de Interés Público (Oscips) y cooperativas

Barretto, y el presidente de la Organización del interior de Bahía. Esas instituciones Odebrecht, Marcelo Odebrecht, tiene como

son parte del Programa de Desarrollo y

foco las micro y pequeñas empresas de

Crecimiento Integrado con Sostenibilidad del

cinco estados: Maranhão, Pernambuco,

Mosaico de Áreas de Protección Ambiental

Río de Janeiro, São Paulo y Paraná. Para

del Bajo Sur de Bahía (PDCIS), fomentado

la realización del proyecto, los dos socios

por la Fundación Odebrecht y socios del

invertirán cerca de R$ 3,3 millones. “El

poder público e iniciativa privada. Con

foco es cualificar la administración de 165

plazo de ejecución de tres años, los talleres

pequeños negocios involucrados en el

abarcarán proyectos productivos locales

proyecto, incluyendo la adopción de nuevas como el cultivo del palmito, mandioca y hortifrutícolas, artesanía de piaçava, acuicultura, turismo y construcción civil, además del estímulo y valorización de manifestaciones culturales. El programa, que abarca a más de 80 mil personas, busca, como resultado, incrementar la generación de ingreso de los trabajadores rurales, la mejoría en la gestión y la capacitación de los negocios Luiz Barretto y Marcelo Odebrecht durante la firma del convenio, en noviembre, en São Paulo

60

involucrados, basándose en la cooperación, liderazgo y empresariamiento.


CASAS FAMILIARES EN REFORMA Los alumnos de las Casas Familiares Rural de Igrapiúna (CRF-I) y Agroforestal (Cfaf) – unidades de enseñanza que ofrecen formación dirigida para la realidad del campo en el Bajo Sur de Bahía

la dirección de enseñanza y equipo pedagógico, se finalizará en febrero. Obras de la Casa Familiar Agroforestal se finalizarán en febrero

– encontrarán, en 2013, sus sedes educacionales reformadas y ampliadas. La inversión, del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), es el resultado del Acuerdo de Cooperación Técnica y Financiera firmado en 2009 por el BNDES y la Fundación Odebrecht. “Estoy muy contenta y ansiosa. Ahora vamos a tener mejores alojamientos y laboratorio de informática con más equipamientos. A eso hay que agregar el ambiente, que quedará mucho más agradable para estudiar”, sostiene Kesia Santos, estudiante de la CRF-I.

La reforma y ampliación de la Casa Familiar de Igrapiúna

Para esa unidad de enseñanza, los recursos se dividieron en dos partes. La primera, que ya se está aplicando, con un valor de R$ 707.084,18, permite la construcción de salones de aulas, de administración y de profesores, además de comedores, laboratorio de informática, biblioteca y cancha polideportiva. Las obras, que se iniciaron en agosto de 2012, deben concluirse hasta marzo y beneficiarán a cerca de 100 alumnos. Respecto a la financiación de R$ 755.965,62 para la Cfaf, en una única parcela, beneficia a 97 estudiantes. La ampliación de los alojamientos, construcción del comedor y cocina industrial, biblioteca, laboratorio de informática y sala para

61


acciones sociales

Incentivo para resolver los conflictos en forma pacífica

E

l Ser Humano, en su convivencia social, se depara con situaciones adversas, que

necesitan, muchas veces, de soluciones pacificadoras. No obstante, eso no siempre es posible. “El conflicto es algo inherente a la vida humana”, expresa Maria Celeste, Directora Ejecutiva del Instituto de Derecho y Ciudadanía (IDC), institución que forma parte del Programa de Desarrollo y

en forma más adecuada con las

Crecimiento Integrado con Sostenibilidad

divergencias en las relaciones de cualquier

del Mosaico de Áreas de Protección

naturaleza es uno de los trabajos del IDC.

Ambiental del Bajo Sur de Bahía (PDCIS),

El proceso se conoce como mediación

fomentado por la Fundación Odebrecht.

de conflictos, donde se invita a las partes

Orientar a las personas para manejarse

62

involucradas a experimentar un contacto


Libro que aporta la sistematización de la mediación de conflictos

directo, estimulándolas a resolver el impase

en diciembre, en el municipio bahiano de

en forma amigable.

Presidente Tancredo Neves (PTN). Dividido

Las etapas de ese proceso se pueden

en diez capítulos, la compilación relata en

leer de forma sistematizada en el libro

detalle la mediación de conflictos, actividad

Mediación - un nuevo paradigma para la

que el Instituto viene llevando adelante

convivencia humana, que el IDC lanzó

desde su origen, en 2004.

63


Actualmente, el IDC contabiliza 1.650 atenciones de esa naturaleza, abarcando a cerca de 3.300 personas. “Con este trabajo estamos contribuyendo para que los moradores de la región puedan ejercer sus derechos, hablar sobre sus dificultades y encontrar la mejor solución para ellas, sin perder el canal de comunicación”, sostiene Celeste. En una sesión especial, el libro fue presentado a los supervisores y socios de los 82 Centros de Justicia de Bahía en el Encuentro Anual de los Supervisores de los Centros de Justicia y Ciudadanía, promovido por el Tribunal de Justicia. En la ocasión, se les obsequió un ejemplar de la obra a todos los presentes.

MEDIACIÓN Y TEO La filosofía contenida en la mediación presenta aspectos que se conectan sinérgicamente con los principios difundidos en la Tecnología Empresarial Odebrecht (TEO). Desarrollada a lo largo de décadas por Norberto Odebrecht,

64

Presidente de Honor de Odebrecht S.A. y

Advirtiendo su importancia, el IDC

del Consejo de Curadores de la Fundación

asume a la TEO como base filosófica.

Odebrecht, esa cultura empresarial

“Vivenciando la Tecnología diariamente,

provee los fundamentos éticos, morales

el IDC pretende optimizar su negocio,

y conceptuales para la actuación de los

impactar directamente en la vida de cada

Integrantes de toda la Organización.

ciudadano, que cuenta con los servicios


Durante la mediación, se estimula el diálogo directo entre los involucrados

de una institución seria, diligente y

cooperación y Espíritu de Servir. “La

productiva”, subraya Celeste.

propuesta se lleva adelante respetando

Entre los aspectos en común,

las limitaciones de cada uno, brindando al

enumerados en uno de los capítulos

ciudadano la oportunidad de expresar sus

del libro, se destacan la comunicación,

inquietudes por medio de la conversación”,

desarrollo de relación de confianza,

asegura Lenira Costa, mediadora del IDC.

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.