Región del Ñuble
Foto: Gentileza Copelec.
Potencia Regional
Proyecto PMGD solar Las Lechuzas de Copelec.
AUMENTO DE INVERSIONES
Cómo Ñuble apunta al desarrollo renovable
Los proyectos PMGD solares están marcando la pauta en esta nueva región, donde se espera duplicar la actual capacidad instalada con el ingreso de estas iniciativas y de otras centrales hidroeléctricas de pasada.
14
supera los US$310 millones, donde la energía jugará un rol fundamental. En los últimos años el territorio está tomando una marcada configuración de energías renovables, especialmente en proyectos solares fotovoltaicos e hidráulicos, menores a 20 MW de capacidad instalada.
CREADA EN 2017, la Región de Ñuble es la más
Radiografía actual
nueva del país, por lo que uno de sus principales desafíos es aumentar la capacidad instalada en proyectos de generación para así responder al avance de la inversión productiva que existe en la zona, donde entre 2019 y 2020 se han aprobado 40 proyectos de desarrollo, por un monto que
Actualmente, de acuerdo con los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, Ñuble cuenta con 126 MW de potencia instalada, repartidos en 17 centrales de generación en operaciones, donde la principal fuente energética la entregan siete termoeléctricas que totalizan 82 MW, seguidas
Nº251 | Febrero 2021 | www.revistaelectricidad.cl