Cuerpo & Mente 283

Page 1


RTapa Trai Gym.qxd

5/24/12

1:35 PM

Page 1


Nao Pressao 283.qxd

5/24/12

1:48 PM

Page 1


Mir 282.qxd

4/12/12

9:22 AM

Page 2


Mir 282.qxd

4/12/12

9:22 AM

Page 3


06 sumario283

5/24/12

9:25 AM

Page 3

Sumario 283 ARTÍCULOS Medicina deportiva

24 Referentes De profe a líder, el camino para alcanzar tus metas

64 Entrenamiento La ingeniería del músculo

48 SlowFitness

¿Qué es el Vendaje Neuromuscular?

• Circuitos de descenso de peso: una nueva propuesta para perder kilos

Su uso en toda Europa y actualmente también en América demuestra la efectividad de este método que optimiza y acelera el proceso de curación y de recuperación de lesiones deportivas con simples tiras de colores.

• La actividad física en la prevención de la diabetes gestacional • Suplementos dietarios: conocer más para estar mejor • Esferovital para niños: Aprovechar la capacidad de juego que proporcionan las esferas para el desarrollo del movimiento

28 SECCIONES 7 Ciencia y Deporte

10 Fitnesspress

34 Deporte & Salud: adelgazar sin riesgos

70 Deportes & cía

71 Fitness Wear

72 Máquinas y Accesorios

73 Calendario CUERPO & MENTE EN DEPORTES

3


07a08 Cien y salu 2.qxd

5/24/12

12:11 PM

Tecnología Una cinta que eleva, Alter G

Alter G es una cinta rodeada por un colchón de aire desarrollado a partir de tecnología de la NASA que reduce los efectos del peso del cuerpo y permite realizar gimnasia prácticamente flotando sobre su superficie. ¿Cómo trabaja? Utiliza presión de aire para levantar suavemente al usuario quitándole un importante porcentaje de peso corporal. Al mismo tiempo reduce la presión en las articulaciones, minimiza el riesgo cardiovascular y disminuye el riesgo de lesiones. Alter G fue incorporado recientemente por una cadena nacional de gimnasios de lujo de los Estados Unidos, Equinox, originando las “clases anti-gravedad”, rutinas de fitness que, por los beneficios que proporciona esta cinta, permite que incluso los muy obesos puedan entrenar sin riesgo.

Page 7

Investigación Movimiento vs depresión Con el objetivo de aprovechar los efectos del deporte para nuevas terapias, un grupo de científicos alemanes ha desarrollado un programa de entrenamiento deportivo contra la depresión cuya eficacia deberá ponerse a prueba en un estudio de campo. El programa fue desarrollado por la Escuela de Medicina de Hannover y por los departamentos de ciencias del deporte de las universidades de Würzburg y Marburg y está basado en un entrenamiento moderado de resistencia que incluye marcha, carrera a pie a bajo ritmo y otro tipo de ejercicios. “Además, los participantes deberán recibir información acerca de cómo pueden seguir individualmente sus entrenamientos”, dijo Olaf Hoos (Universidad de Marburg). En el estudio piloto participarán 50 pacientes que se reunirán tres veces por semana para entrenamientos de entre 45 a 60 minutos. Se trata de la primera experiencia para ayudará determinar, según la psiquiatra Petra Garlipp, la intensidad que ayuda a aminorar los síntomas de depresión Apoyado por la Fundación Robert Enke, el propósito de los científicos es que este programa se convierta en una oferta habitual en las asociaciones deportivas, como ya lo son en Alemania los programas de entrenamiento para prevenir el dolor de espalda.

Gadgets Medí tus resultados con Nike+ FuelBand La nueva pulsera presentada por Nike posee un USB que básicamente contabiliza todas las actividades que llevas a cabo durante el día y los mide gracias a un acelerómetro que toma los movimientos de la muñeca. Este dispositivo cuenta con cuatro modos: tiempo, calorías, pasos o NikeFuel. Esta última categoría aumenta o disminuye dependiendo de la actividad de la persona y permite plantearse metas gracias a una serie de luces que van apareciendo cuando la actividad es mayor. Toda la información se puede obtener a través de una serie de LEDs instalados en la pulsera, en el sitio de Nike o con la aplicación para el iPhone y demás dispositivos iOS. Por el momento sólo se consigue anticipadamente en el Nikestore de EE.UU por 149 dólares.

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

7


07a08 Cien y salu 2.qxd

5/24/12

12:11 PM

Page 8

Ciencia y deporte Gimnasios Llegan las clases de surf de interior El ejercicio que nació en el mar se está instalando de a poco en diversas ciudades de Norteamérica como una opción novedosa y diferente en fitness grupal. La clase gira en torno a una máquina llamada RipSurfer X, y está organizada como una sesión de surf en el mar, aunque toma de muchas disciplinas como el entrenamiento de resistencia al de intervalos o Pilates. Sarah Ponn, cofundadora y directora deportiva de SurfSET Fitness, destaca que este método promete comprimir el ejercicio de unas tres horas de surf en una clase de 45 minutos bajo techo. El trabajo se realiza sobre una tabla de surf verdadera pero que en vez de estar sobre agua se coloca sobre una superficie inestable de bolsas inflables. Según dónde apoya su peso el usuario, es el movimiento El calentamiento es un intenso intervalo de cardio que imita a un surfista remando para llegar a donde rompen las olas. Luego, hay ejercitación de abdominales. Integrados con el ejercicio hay versiones de interior de maniobras de surf como bucear, pasar bajo una ola o pasar de estar agachado a estar de pie sobre la tabla en un salto. Una sesión puede quemar hasta 1.000 calorías. Si bien esta disciplina ha ido apareciendo de forma temporal en locales de Nueva York, Los Ángeles, Atlantic City, Nueva Jersey y los Hamptons, está prevista la apertura de un gran estudio especializado en Nueva York en septiembre próximo.

8 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Nutrición Hay que comer huevos

Incluir frecuentemente huevos en la dieta repercute de manera muy saludable al cuerpo. -Para adelgazar. La proteína de alta calidad de los huevos ayuda a controlar el apetito y se absorbe con facilidad por el organismo. Es un alimento ideal para la recuperación muscular después de una carrera larga o de un entrenamiento de ritmos. -Para proteger el corazón. Está demostrado que comer varios huevos a la semana origina partículas de colesterol menos propensas a producir problemas de corazón. -Para combatir la inflamación. Los huevos completos son una de las mejores fuentes de un nutriente denominado colina. La colina ayuda al sistema circulatorio del organismo a eliminar compuestos que podrían causar inflamación, lo que podría provocar trastornos como hinchazón muscular después de un entrenamiento duro, o diabetes y enfermedad de Alzheimer. -Para mantener los huesos fuertes. Los huevos son una fuente natural de vitamina D, que interviene en la elaboración del tejido óseo. Un huevo aporta el 10% de la cantidad diaria recomendada. -Para conseguir una visión nítida. La yema del huevo contiene el pigmento luteína, que ayuda a evitar la degeneración macular relacionada con la edad (una forma muy frecuente de ceguera).


Barcelona 281.qxd

4/12/12

9:20 AM

Page 1


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:50 PM

Page 10

FITNESSPRESS Nordic Walking todo el año Tan efectiva como correr, tan suave como caminar y o?ptima para practicarla con amigos, esta nueva actividad deportiva ya está instalada en Argentina con diversas propuestas que la empresa Swiss Walking ofrece para su práctica y aprendizaje: Clase de introducción gratuita todos los sábados a las 10 hs. en los Bosques de Palermo. Curso de base para aprender la técnica. Formación de instructores. Corporate Nordic Walking para empresas. Eventos y excursiones de Nordic Walking. Informes: tel. 11-5368-0441 info@swisswalking.com.ar

South American Pilates Conference Este evento, organizado por Move Academia Argentina de Pilates tiene como objetivo elevar la calidad de Pilates en nuestro continente. Para ello, contará con la presencia de la prestigiosa Pilates Elder Lolita San Miguel, quien con más de 50 años de trayectoria enseñando Pilates, brindará una charla especial de la historia de esta disciplina que aprendió directamente de su mentor, Joseph Pilates. Asimismo, harán sus exposiciones importantes oradores. Rael Isacowitz, fundador de la academia más importante del mundo, conocida como BASI Pilates; Kathy Corey, creadora de la Core Band, herramienta imprescindible para la práctica de Pilates Matwork; Elizabeth Larkam, cofundadora de Polestar Pilates y una de las pioneras en la difusión del Pilates Terapéutico; Brett Howard, director de la Asociación de Pilates de Estados Unidos; Cara Reeser, dueña de la academia Pilates Aligned, y Samantha Wood, discípula de Rael Isacowitz. Del 11 al 13 de octubre. Hotel Emperador, Ciudad de Buenos Aires. Previo a South American Pilates Conference, Move Academia Argentina de Pilates presentará por primera vez en Latino América y Buenos Aires a BASI Pilates, de la mano de su fundador Rael Isacowitz, en una jornada teórico-práctica en la que se desarrollarán los siguientes temas: El enfoque de Rael. Principios de su sistema de bloque. Basi, Fluidez y Ejercicios. Análisis de ejercicios: objetivos, enfoque muscular, Comandos. Invitada especial, Samantha Wood. Miércoles 10 de octubre en Salguero Plaza Hotel. Ciudad de Buenos Aires. Por otra parte, Move colabora con la PMA (Pilates Method Alliance) en calidad de Corporate Sponsor, haciendo posible se pueda realizar en Argentina y para toda Latino América el exámen de Certificación de Pilates de la PMA. El mismo se hará el sábado 13 de octubre en la Universidad Abierta Interamericana y otorga a los profesionales una credencial que garantiza al público la calidad de las clases, la experiencia y la integridad implícita en la enseñanza de los profesores, así como la práctica adecuada del verdadero Método Pilates. Informes: www.sapilatesconference.com.ar

Organizados por VP…

Del 8 al 10 de junio, evento con Kathy Corey en Buenos Aires. Mendoza: Certificación internacional de cadillac y torre. 7 y 8 de julio. Certificación de embarazo, 9 de julio. Santa Fe. Certificación de tercera edad y obesidad, 13 de julio. Certificación de torre, 14 y 15 de julio. Bahía Blanca. Certificación de cadillac y torre, 21 y 22 de julio. Informes: info@veronicaponieman.com

Programa “Red de Ejecutivos Innovadores” Coordinado por un equipo de coaches profesionales, especializados en Liderazgo, Comunicación, Inteligencia Emocional y Desarrollo de Equipos, el programa, se desarrolla en 7 módulos mensuales, 1 viernes por mes. Los Módulos son: Comunicación Productiva, Liderazgo Consciente, Coaching Integral, Negociación Eficaz, Pensamiento Creativo, Gestión del Talento, Gestión de las Emociones. Organiza: GL Health & Coaching Consulting. Informes: tel. 11-4788-6017 info@glcoaching.com

Distribución en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y GBA: Vaccaro, Sanchez y Cia. S.A. Moreno 754 9º Piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Interior: Distribuidora General de Publicaciones S.A. Alvarado 2118 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Impresión: Mariano Mas - Perú 555 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La editorial no se responsabiliza de los conceptos y posiciones de los autores de las notas. No se permite la reproducción total o parcial de contenidos sin la autorización escrita de sus autores. CUERPO & MENTE EN DEPORTES es una publicación de GIE EDITORES S.A. Editor responsable GIE EDITORES S.A. - Año 23 Nº 283 E-mail: deportes@gieeditores.com.ar tel.: 4856-6464 int.127.

10 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


Semik贸n 278.qxd

10/6/11

1:22 PM

Page 1


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:07 PM

Page 12

FITNESSPRESS Próximas certificaciones El profesor José Slamon anuncia las fechas de las capacitaciones intensivas de Indoor Cycle que dictará en Buenos Aires e interior del país durante estos meses. 26 y 27 de mayo. Ciudad de Buenos Aires. 2 y 3 de junio, Campana, Bs. As. 9 y 10 de junio, Esperanza, Santa Fe. 16 y 17 de junio, Concordia, Entre Ríos. 23 y 24 de junio, Chacabuco, Bs. As. Informes: info@indoorcycle.com.ar

Instructor en Técnicas de Gimnasia La capacitación que ofrece EGPE incluye: Gimnasia Aeróbica, Step, Reggaetón, Latino, Pilates, Reformer, Streching, Cycle, Aero–box, Box Training. Cursada con modalidad semanal ó intensiva. Además, cursos de Entrenador, Preparador Físico, Entrenador de casos especiales (diabetes, asma, cardiacos, hipertensión, obesidad, embarazo). Todos los títulos son con puntaje docente. Sedes en Capital Federal y en Zona Sur. Informes: 11-4214-3282 www.escuelasegpe.com.ar

Indoor Race y más En Gym Lorena de Paso del Rey, el sábado 9 de junio comienza la Certificación de Indoor Race (ciclismo estático). Cuatro encuentros. 4 hs semanales. Durante esa jornada, además, se dictarán dos talleres de Pilates: pedal chair. Uso de la silla en sus 3 niveles. Cinco horas. Se entrega cuadernillo completo. Pilates con bandas. Más de 40 ejercicios adaptados con bandas y theraband. Tres horas. Se entrega material de estudio. Instructorado intensivo de Localizada. Aprendé a armar tus clases con distintos métodos de entrenamiento, con y sin elementos. Trimestral. Comienza el 3 de julio. Dos horas semanales. Profesorado de Pilates. Reformer I, II. Mat I, II, III. Patologías (osteoporosis, fibromialgia, columna, escoliosis, artrosis, artritis). El inicio de la cursada es cada 2 meses, durante todo el año. Ocho horas semanales. Se entrega certificado, analítico y carnet profesional. Informes: tel. 0237-466-6076 www.gymlorena.com.ar

12 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:07 PM

Page 13

Colleen Craig en Argentina Se presentará del 2 al 5 de agosto para dictar los siguientes cursos y workshops: Pilates on the ball Pilates Core Training with Disc & Bosu Pilates Massage Ball & Spine Roll Pilates Adv Mat Work in Details Inscripción abierta. Informes: tel. 11-4941-2836 info@esfericos.com.ar

Esferodinamia aplicada al Yoga Seminario en Rosario, Estudio Gabriela Morales, bajo la dirección de Anabella Lozano. Sábado 9 de junio de 9 a 16. Ese mismo día, Esferodinamia – Reorganización Postural. Lo contemporáneo y lo milenario se encuentran para potenciar lo que brinda cada disciplina. En Buenos Aires, el sábado 16 de junio de 9 a 16: Esferodinamia para la columna vertebral. Musculatura estática y dinámica. Fuerzas diferentes para músculos diferentes. Posturas de flexoextensión y movimientos de torsión. En Cipolletti (Río Negro), Sport Life. Sábado 30 de junio y 1º de julio, Esferodinamia para Embarazadas. Asimismo, continúan las clases de Esferodinamia para adultos en Espacio Humboldt, Palermo. Miércoles de 19 a 20:30. Viernes de 10 a 11:30. En Casa Viva, Boedo, martes de 14:30 a 16 y jueves de 9 a 10:30. Esferodinamia / chicos a bailar. Taller de movimiento para niños. De 3 a 6 años, lunes a las 17:15. De 7 a 12 años, los lunes 18:30. Informes: tel. 11-15-5335-7034 www.esferobalones.com.ar

Zona Sur se viste de fiesta En el Club Los Cooperarios de Quilmes Oeste el sábado 9 y domingo 10 de junio: 1º Convención Internacional de Ritmos y Fitness Sebastián Fregosi. Un evento que reunirá a destacados profesionales del fitness mostrando las últimas tendencias. De Argentina: Adrián Viola, Michi Ciaburri, Claudio Monteros, Marcela Pilatti, Anabella Ciancia, Fabricio Coronel, Christian Classen, Matías Napp, Sebastián Fregosi. De Uruguay: Mauricio Rodríguez y Rosario Yaniero. Se dictarán clases de Aeróbica, High Level Step, Latino, Reggaeton, Strip House, Euro Step, Glam Dance, Diva Style, Hip hop plus. Informes: tel. 4200-3418 info@sebafregosi.com.ar CUERPO & MENTE EN DEPORTES

13


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:08 PM

Page 14

FITNESSPRESS

Capacitaciones en CeCAFiP El Centro de Capacitación en Fitness & Pilates de Gimnasio Paula Silva informa que el próximo 2 de junio se realizará un encuentro superintensivo con los siguientes temas: Pilates Mat con elementos 1 y 2, Pilates Reformer Básico y Avanzado, Patologías de columna / Alteraciones posturales. De 14 a 18 hs. Con la misma modalidad, el sábado 14 de julio de 14 a 18: Embarazo; Esferas Grandes, Mini Esferas y ? Esferas. También se dictan cursos sobre Cadenas musculares, Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP), Latino. Clínicas de Posturas y Actividad /Higiene Postural, Stretch & Relax. Muy pronto Bioenergética y más. Las formaciones intensivas se realizan en 2-3-4 encuentros de 4 horas cada uno. Las súper intensivas en un encuentro que puede durar de 4 a 7 hs. Informes: tel. 0220-483-7002 gimnasiopaulasilva@live.com.ar

El Gymdance Tour recorre el país Estas son las fechas de las próximas selectivas de la Gira Nacional 2012. 20 de mayo. Selectiva Chascomús. Teatro Brazzola. 3 de Junio. Selectiva San Isidro. Teatro Don Bosco. 16 de Junio. Winter Cup. Teatro Harilaos. CABA. Premios en efectivo. 24 de Junio. Selectiva Villa Carlos Paz. Teatro del Lago. 8 de julio. Selectiva Rosario. Teatro Mateo Bozz. Informes: tel. 11 -4443-2873 www.ledoproducciones.com.ar

Curso de Reformer Esencial En junio. Viernes 15 y 22, de 15 a 19 hs. Sábados 16 y 23, de 9 a 13 y de 14 a 18. Clases de entrenamiento y práctica docente durante la semana. Si bien es opcional, es altamente recomendable para el alumno. A cargo de la profesora Nancy Sabo. Pilates Avanzado. Sábado 21 de julio de 15 a 20 hs. Se entrega certificado de asistencia. Seminario destinado a docentes certificados en la técnica. Informes: tel. 11-4954-3854 nancysabo@yahoo.com.ar

14 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Fitness Terapéutico Actividades con el Lic. Prof. Daniel Castillo durante el mes de junio. Curso de Stress y proceso de enfermedad. Herramientas desde el entrenamiento físico. Curso de Masajes aplicados al Fitness. En Aerobic Life, Santa Fe. Sábado 2. Instructorado de Personal Training. ISAD Quality, Córdoba, Entrenamiento de la Resistencia Cardiovascular. Metodologías. Sábado 9. Instructorado en Musculación. Gimnasio Movimiento 1. Santa Rosa, La Pampa. Jornada teórica práctica. Entrenamiento de la fuerza. Musculación saludable. Domingo 10. Curso semestral de Entrenador deportivo. Comprende seis jornadas de 6 hs. Inicia el jueves 14. Certificación expedida por la Universidad Nacional de Córdoba. Instructorado en Musculación. Performance Gym. Corrientes. Bases del entrenamiento de la Flexibilidad. Gimnasia Postural Correctiva. Sábado 16. Desarrollo de la Resistencia Aeróbica. Sedentarismo y Sobrepeso. En Merlo y Villa Mercedes, San Luis. Sábado 23 y domingo 24. Informes: prof_danielcastillo@hotmail.com

Kontrolle PilatesNivel 1 y 2 Capacitación intensiva el sábado 9 de junio en Ocampo Wellness Club. CABA. Kontrolle Pilates propone la enseñanza de la forma más pura del método ideado por Joseph Pilates a principios del año 1900. Alineada con las escuelas de enseñanza ortodoxa que difunden el método tal cual lo aprendieron sus creadores del mismo Joseph Pilates, fundamenta todos aquellos principios que hicieron de la “contrologia” un método sistemático que permite conseguir a través de su práctica un cuerpo fuerte y flexible. Este curso brinda las herramientas para facilitar al profesor la planificación y dictado de clases, así como el cuidado del alumno mediante la correcta utilización del reformer y rutinas de ejercicios. Se abordaran entre otros temas: Diferencias entre Pilates clásico y nuevo Pilates. Cómo dictar clases grupales fluidas, entretenidas y altamente terapéuticas. Fundamentos de la respiración. Secuencia adecuada de ejercicios. Demostración práctica y detalles de su correcta ejecución por los asistentes La capacitación estará a cargo del profesor Eduardo Escot y está avalada por FOX equipamientos. Horarios: Nivel 1, de 9 a 13. Nivel 2, de 14 a 20. Informes: tel. 11-5460-9278 kontrollepilates@gmail.com


Gymdance 283.qxd

5/23/12

1:55 PM

Page 1


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:08 PM

Page 16

FITNESSPRESS Un legislador quiere gimnasios en las plazas Se trata de Roberto Quattromano, diputado porteño del PRO, quien presentó un proyecto para instalar gimnasios en las plazas de la ciudad bajo el control de un profesional de la educación física. “La idea de implementar gimnasios al aire libre surge de la excelente experiencia que obtuvimos con los equipos que se encuentran emplazados en la plaza Ricchieri de Villa Devoto, los cuales permiten realizar un buen ejercicio físico, cualquiera sea la zona de nuestro cuerpo: piernas, brazos, hombros, pechos, muslos”, sostuvo Quattromano. Para el legislador, en las ciudades del mundo donde funcionan estos gimnasios, ha disminuido considerablemente las consultas por estrés y problemas cardiovasculares en los hospitales. “Si esta tarea es supervisada por un profesional, los resultados pueden ser muy positivos. Debo señalar, además, que estos equipos están preparados para ser instalados al aire libre y soportar todo lo que ello significa” agregó el diputado. Los gimnasios al aire libre están presentes en diferentes ciudades del mundo como Santiago (Chile), San Pablo (Brasil), Madrid (España), Shangai y Beijín (China). Desde hace más de diez años China instauró estos equipos en las plazas como una política de estado.

Abierta la inscripción Artmony & Movement Estudio invita al nuevo seminario de Circuit Fusión a realizarse el día 23 de junio de 15 a 18:30hs. Seminario intensivo para profesores que quieran incorporar esta nueva modalidad de pilates reformer combinada con otras disciplinas. Un método dinámico,eficaz y con mayores variantes para anexar a las clases. También se dictan cursos intensivos trimestrales de Pilates Reformer, niveles básico, intermedio y avanzado, y cursos de Pilates Mat. Informes: tel. 4611-3869 www.artmonypilates.com.ar

Jornada con Clara Quiroga Actualización de Método Pilates. En Córdoba, Capital. El 29 y 30 de junio. Cursos a desarrollarse: Escoliosis en reformer. Viernes 29, de 12 a 15 hs. Ejercicios nuevos en medio trapecio. Sábado 30, de 10 a 14 hs. Pilates para embarazadas. Ejercicios nuevos de combo chair. Sábado 30, de 15 a 19 hs. Clara Quiroga es capacitadora a nivel nacional e internacional. Certificada por Pilates Institute, Londres (Inglaterra). Perfeccionamiento en Polestar (Estados Unidos). Perfeccionamiento en Sttot Pilates (Canadá). Informes: clara_quiroga@hotmail.com

16 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


P&P PJ21.qxd

4/9/12

12:46 PM

Page 1


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:09 PM

Page 18

FITNESSPRESS Actividades Esferovital

La agenda de formación a cargo de Adriana Vanni incluye para este mes y siguientes: Esferovital para Niños. Taller 1 y 2. Domingo 27 de mayo de 10 a 18:15 hs. Sólo para profesionales. Trabajo corporal con esferas y otros elementos. Desarrollo psicomotriz, expresión, juego y creatividad. Fundamentos teóricos. Armados de clases. Etc. Capacitación Esferovital. Cuatrimestral. Nueva cursada. De junio a octubre. Módulos 1 y 2. Ochos seminarios. Encuentros quincenales los días domingos. Aplicaciones, usos y recursos del trabajo con esferas de distintos tamaños y niveles de inflado. Profesionales invitados. Esferovital para Adultos Mayores. Sábado 2 de junio de 14 a 17hs.Taller teórico/ practico. Objetivos y fundamentos de la práctica. Factores a tener en cuenta para el armado de las clases. Aprendizaje de las posturas adaptadas con las distintas esferas y elementos. Esferovital y Columpios. Taller introductorio teórico-práctico. Domingo 10 de junio de 10 a 13 hs. Fundamentos. Posturas básicas. Centro de gravedad y desarrollo psicomotriz. Aplicaciones en niños y adultos. Esferovital para el Embarazo. Domingo 10 de junio 10 a 19 hs. Seminario 1: Proceso de gestación. Preparación para el parto. Seminario 2: Parto y post parto. Todas las actividades están dirigidas a profesores de Educación Física, instructores de fitness, yoga, pilates, kinesiólogos, psicólogos, trabajadores corporales, etc. Informes: tel. 4568 0439 avanni@speedy.com.ar

Simposio Argentino de Pilates Se llevará a cabo el domingo 19 de agosto de 2012 de 9 a 18:30 en el Campo de Deportes de la Universidad de Buenos Aires. Profesionales disertantes: Prof. Soledad Colella y Prof. Marcela Ochoteco. Centro Salud y Movimiento, La Plata. Temporalización en Pilates. Lic. Marilina Rouquaud. Levitar Pilates. Dorso. Curvo. Instr. Federico Randazzo. I. R.P.A. Secuencias en Circuito. Exhibición de secuencias en equipamientos. Informes: simposioargentinodepilates@gmail.com

18 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


19 Tierra Aer贸bica 283.qxd

5/24/12

2:02 PM

Page 1


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:10 PM

Page 20

FITNESSPRESS

El mundo del fitness en un solo lugar El 4 y 5 de mayo se llevó a cabo la octava edición de Mercado Fitness - Expo & Conferencias, el mayor encuentro de negocios para empresarios y profesionales de la industria argentina de clubes y gimnasios. De la exposición comercial, realizada en Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, participaron 55 de los principales proveedores del mercado, quienes presentaron sus últimos lanzamientos y los más novedosos productos. En paralelo, la actividad ofreció una oportunidad única de capacitación con los máximos referentes de la industria a nivel mundial. Más de 500 empresarios y profesionales del fitness de diferentes países de Sudamérica asistieron al ciclo de conferencias de gestión y marketing, jornadas de actualización para entrenadores personales y workshops intensivos sobre ventas y coordinación, dictados por destacados expertos. Asimismo, se desarrollaron consultorios empresariales gratuitos con especialistas de diversas áreas, visitas guiadas a los más distinguidos gimnasios de Buenos Aires y lanzamientos de los más innovadores programas de entrenamiento grupal como Zumba Fitness, Método Hipopresivo, Stark Body Flying, Kangoo Jumps, Edge Suspension Training, Esferogimnasia Functional y Muévelo, entre otros. En total, cerca de 3000 personas asistie-

20 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

ron a este encuentro. “La industria del fitness en Argentina se encuentra en pleno crecimiento y cada año la convocatoria a Mercado Fitness – Expo & Conferencias es mayor. La evaluación que realizamos junto a los expositores es más que positiva y, por esa razón, ya

hemos comenzado a trabajar intensamente en nuestro próximo evento, 28 y 29 de septiembre en el Holiday Inn de Córdoba”, señaló Silvina Maceratesi, directora de Mercado Fitness. Informes: www.mercadofitness.com


Stamp Samelnik 274

5/4/11

12:10 PM

Page 1


10a22fitnes.qxd

5/24/12

1:58 PM

Page 22

FITNESSPRESS La convención más convocante El fin de semana del 14 y 15 de abril se llevo a cabo la 5ta edición de “100% Fitness“, convención internacional cuya organización y produccion estuvo a cargo de Marcelo López y Marcela García Tuñon. Con la asistencia de más de 1200 personas el evento tuvo una vez más el apoyo de todos los profesores, alumnos y amantes del fitness que respondieron y apoyaron la propuesta y el mensaje convirtiéndola en una verdadera fiesta del fitness para todos. Un año más la apuesta fue realizar un evento al que pudiera asistir cualquier persona interesada por un costo mínimo: $40 sábado y domingo. ¡Y así fue! En un clima de entusiasmo y energía, los cuatro salones del Ateneo Popular de Versailles con actividades en simultáneo permanecieron colmados de gente. Estuvieron presentes profesionales de la talla de Michi Ciaburri en Step, Marcelo López en Hard Combat, Extreme Local y Step Combat, Marcela García Tuñón en Extreme Local, Adrián Viola con Dance, Adrián Andreani, Marcelo Levín, Daniel Ibáñez, Diego Puras y Germán Dufflos en Aeróbica, Cristhian Hernández en Step, Luis Gómez y Nicolás Morelli en Hard Combat Interval, Sergio Becerra, Julio Anghilante, Richard Paz y Juan Segovia en Ritmos, Walter Cantaluppi y Miguel Castaño en Aerolatino, Jumping a cargo de Charly San Martín, Sebastián Avellaneda en Indoor Bike-X, Nicolás Morelli en Cycling Up, y Adrián Boalio con Ciclismo de interior. Algo nuevo este año fue la presencia de Kangoo Jumps y la muñeca de Mundo Cupcake vistiendo de fiesta el evento. También hubo una charla sobre plataformas vibratorias y la presentación de Rip:60, a cargo de la empresa Mir. Los más de 15 worpshops con entrada libre y gratuita ofrecieron la posibilidad a los profesores asistentes de actualizarse en las nuevas tendencias del fitness, en un contexto en el que diversas empresas también pudieron promocionar sus productos y servicios a través de la Expo 100% Fitness. Sin duda, un fin de semana exitoso para la Convención, resultado del apoyo de todos los amantes de la actividad fisica que entendieron la propuesta. Por un lado, profesores de gimnasia entusiasmados en capacitarse. Por otro, la necesidad del fitness de atraer nuevos adeptos. “Poniéndonos (como organizadores) a la altura de la realidad económica y haciendo accesible la entrada así nadie se queda sin hacer actividad fisica“ – destaca Marcelo. Calidez, amistad y respeto fueron los valores que acompañaron toda la convención, volcado luego en los cientos de mails y mensajes en las redes sociales recibidos por sus organizadores. Desde aquí, nuestras felicitaciones!!

Extreme Bars, nueva clase de Localizada con barras Por error, en la nota titulada de esta manera en la edición 282 salió un copete de otra nota. Disculpas, Marcelo. Transcribimos el texto correcto: Es habitual hacer ejercicios utilizando una barra con sobrecarga para tonificar, reducir o ganar masa muscular. Alcanzar estos objetivos, sin embargo, sería muy difícil sin la planificación de un sistema de entrenamiento adecuado. Marcelo López nos presenta su propuesta. Informes: www.marcelolopez.com.ar

22 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Aprovechá a difundir en esta sección tus actividades (clases, cursos, eventos) programadas para julio-agosto-septiembre. Publicación gratuita. Sujeta a disponibilidad de espacio. Envianos toda la información en formato Word, acompañada de logo o foto, a deportes@gieeditores.com.ar


publi nao

5/24/12

1:33 PM

Page 23

GANÁ EN VENTAS CON NAO PRESSAO!

-¿A qué se debe el éxito y la gran demanda de Nao Pressao? -La masiva aceptación de la gente se debe a la variedad de los modelos y talles, ya que podemos apuntar a todos los estilos y edades justamente porque hay modelos clásicos, modernos y que por el tipo de tela y confección con el que están hechos pueden usarse tanto para fitness y tiempo libre como también para el uso urbano. -¿Cómo se hace para tener el mejor precio del mercado y mantener la calidad de los diseños? - Es simple. Creamos una gran empresa con una estructura adaptada a la nueva economía. Por eso tenemos los mejores precios. En cuanto a la calidad, hacemos un exhaustivo seguimiento en todo el proceso de fabricación más un minucioso control en los detalles de terminación. -¿Cuáles son las características de las prendas Não Pressão? - Básicamente se trata de prendas con talles reales y generosos, hacemos mucho hincapié en esto de los talles, adaptadas a las tendencias actuales. Una mixtura entre ropa urbana y deportiva que, por sus diseños, permiten ocultar imperfecciones. Hechas con telas de la más alta tecnología y de última generación que disipan la traspiración, evitan el reingreso de la humedad, regulan la temperatura corporal y facilitan la respiración de la piel. Al

lavarlas secan rápidamente y no requieren planchado. Son prendas suaves al tacto y que otorgan un look moderno. - ¿Para qué tipos de personas está orientada la ropa? - Para todas aquellas personas que quieran estar lindas y cómodas. Ej. una mamá que quiera llevar a sus hijos al colegio antes o después del gym. Se trata de ropa sentadora y clásica que va tanto para adolescentes como para adultos, sin dejar de lado a las señoras de 50. Para ellas contamos con diseños propios. Un dato para destacar es que Não Pressão adapta siempre las tendencias a las necesidades reales de la gente para que la ropa resulte práctica y usable. - ¿Comercialmente cómo trabajan la marca? - Somos proveedores de locales en Capital Federal, Gran Buenos Aires en y las distintas provincias de nuestro país. Con envíos que tardan entre 48 y 72 hs en llegar a su destinatario. Los precios son completamente accesibles y dejan un muy buen margen a negocios y revendedores. No necesitás del dólar para mantener tus ahorros. Sé revendedora Nao Pressao y acrecentalos. Nuestro negocio es para emprendedores. Gente que quiere iniciarse por primera vez o que ya tiene su propio local de ventas. Sabemos de qué se trata. Empezamos como vos, con un emprendimiento personal, y logramos armar una empresa exitosa. Los invitamos a visitar nuestro Showroom ubicado en Bella Vista (Bs. As). Av. Senador Morón esquina Mataldi. O a contactarse por Tel. 4666-9484 ó 15-6514-5100. Vía mail: info@naopressao.com.ar ; naoindumentaria@hotmail.com o en la web: www.naopressao.com.ar CUERPO & MENTE EN DEPORTES

23

ESPACIO DE PUBLICIDAD

L

a marca de indumentaria para fitness y tiempo libre te ofrece el mayor y mejor margen de ganancias en la comercialización de sus prendas, garantizando el éxito y un óptimo servicio en envíos a todo el país. Claudia y Roberto, sus representantes, nos dan más detalles para que puedas iniciarte en este negocio.


24a26 De Profe a lider

5/23/12

1:49 PM

Page 24

De profe a líder, el camino para

M Con una vasta trayectoria nacional e internacional en su haber, el profesor Julio Anghilante comparte en esta nota su visión respecto al liderazgo en el fitness y su importancia en el trabajo cotidiano con los alumnos.

uchos pueden ser los motivos por los cuales una persona toma la decisión de acercarse a realizar cualquier tipo de actividad física: la necesidad de mejorar su salud o aspecto físico, para combatir el estrés, en busca de reconocimiento, de aceptación, o simplemente por diversión. Claro que también hay razones por las cuales puede alejarse… Los miedos, por ejemplo, conforman un paquete de consideraciones que constituyen a futuro excusas para abandonarla y, peor aún, para nunca practicarla. El miedo a la frustración, al rechazo, a la falta de reconocimiento, a la valoración, la exposición a la crítica, o a creer que no son capaces… -¿Cómo puede el profesor influenciar positivamente a sus alumnos? -El profesor, en su rol de liderazgo dentro del gimnasio, tiene la posibilidad de utilizar diversas herramientas

24 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


24a26 De Profe a lider

5/23/12

1:49 PM

Page 25

REFERENTES

alcanzar tus metas que alejen a las personas/alumnos de sus miedos. Debe conducirlos a que logren visualizar en sí mismos la posibilidad en la obtención de sus logros. De esta manera, durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, los alumnos dejarán de lado aquello que no sea funcional a sus objetivos. -¿A qué herramientas te referís? -Bueno, en este punto podría nombrar varias. Desde mi punto de vista, una de las herramientas más poderosas para vencer o sobrellevar estos miedos es el disfrute; lograr que los alumnos puedan disfrutar de la actividad física sin importarles cómo lucen, qué hacen o cuán lejos están aún de lograr sus objetivos. Estar atentos al grupo, conectados en escucha y observar sus aptitudes hará que se sientan importantes.

Como profes debemos prestar atención, asimismo, a sus logros y reconocerlos, no exponerlos a la frustración manifestando abiertamente o de forma personalizada el error del alumno en cuestión. En tal caso la actitud debe ser optimista advirtiéndole ¡dale que podés, seguí así, dale que sale!!! Trabajar en la integración del grupo, reconocer al alumno por el nombre, utilizar estrategias para la interacción y focalizar un mayor contacto con aquellos alumnos a los que les cuesta sociabilizarse también debe ser parte de la tarea del profesor. -¿Qué papel juega el contexto en la clase? -El contexto lo genera el profesor en el ámbito de trabajo como líder. Él será el que influya directamente en el estado de ánimo, en el resultado y en el proceder de sus

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

25


24a26 De Profe a lider

5/23/12

1:49 PM

Page 26

REFERENTES

alumnos. Es muy común en los gimnasios que si el profe llega tarde los alumnos llegan tarde, si el profe disfruta, el alumno disfruta, si el profe no disfruta, el alumno tampoco. Tanto en lo positivo como en lo negativo el profesor es quien marca el contexto del grupo. -¿Cómo definirías a un líder? -Un líder es aquel con la capacidad de motivar y potenciar las habilidades de los alumnos. Influye sobre ellos antes, durante y después de cada clase, desde la confianza y seguridad. Es aquel que cree posible que los alumnos logren sus objetivos y los conduce a conectarse con sus metas, a soñar desde el disfrute vivenciando cada instante y sin dejar de tener sus propias metas y sueños vigentes. De las cualidades más destacadas que un líder debe tener podemos mencionar: seguridad, empatía, confianza, ambición, perseverancia, rigurosidad, compromiso, optimismo, motivación. -Más allá de las condiciones personales que hacen a un líder ¿cómo debe ser la formación profesional? -Desde mi visión, la formación debe ser integral para que el alumno dentro de su proceso de aprendizaje obtenga herramientas en tres áreas fundamentales: formación académica, marketing personal y liderazgo. -¿Los instructorados de fitness incluyen mate-

26 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

rias para ello? -Dentro del programa de estudio de un instructorado es difícil encontrar materias relacionadas al marketing o liderazgo, aunque podemos encontrarlas como propuestas aisladas o en empresas dedicadas al dictado de cursos y seminarios en leaderships, management y business. -¿El marketing, como herramienta, ayuda a ser líder? -El marketing no hace a un líder. Son su forma de ser y sus elecciones las que le dan tal condición. No nos olvidemos que un líder debe ser inspiración y que las acciones serán las que determinen este rol de liderazgo. -¿Cómo desarrollás, particularmente vos, este rol? -En la actualidad, desde IDA Internacional, la escuela de formación y capacitación en fitness que dirijo, ofrezco charlas de liderazgo para los futuros profes, staff y para aquellos dueños de gimnasios sedes de nuestra escuela. Por otro lado, durante la segunda mitad del año llevaremos adelante el lanzamiento de una nueva empresa de servicios para gimnasios y profesionales del fitness en la cual brindaremos asesoría integral, gestión comercial y marketing, en conjunto con un paquete de productos afines que faciliten y garanticen el éxito y obtención de metas de nuestros clientes. Muy pronto tendrán novedades. www.idainternacional.com


Kip Machine 279.qxd

11/20/11

11:31 AM

Page 1


28a32 Vendaje Neuromuscular

5/23/12

1:45 PM

Page 28

¿QUÉ ES EL VENDAJE NEUROMUSCULAR?

Su uso en toda Europa y actualmente también en América demuestra la efectividad de este método que optimiza y acelera el proceso de curación y de recuperación de lesiones deportivas con simples tiras de colores. Por Lic. Prof. Daniel Castillo

28 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


28a32 Vendaje Neuromuscular

5/23/12

1:45 PM

Page 29

MEDICINA DEPORTIVA

Q

uienes somos espectadores y en algún modo partícipes de las disciplinas deportivas de alto rendimiento vemos, desde hace un tiempo con mayor regularidad, que muchos deportistas participan de sus competencias usando tiras de colores sobre su piel. ¿Qué son? ¿De qué se trata? Llamado vendaje neuromuscular, kinesiotaping, medical taping, kinesiotape o simplemente “vendaje con tiras de colores”, éste es un innovador y efectivo método de vendaje, cuyo origen se remonta a los años 70 en Asia, cuando el dr. Kenzo (quiropráctico y kinesiólogo), comenzó a investigar las posibilidades de acelerar los procesos de recuperación de lesiones en forma natural. Aplicando sus conocimientos de Anatomía, Fisiología y Biomecánica, Kenzo descubrió que en los vendajes tradicionales, si bien el tape aportaba estabilidad y soporte a las articulaciones, también tenía efectos negativos tales como congestión venosa y linfática, limitación de la movilidad, aparición de rigidez, fibrosis y adherencias.

En comunión con sus ideas y con las experiencias adquiridas del uso del taping convencional, ideó entonces un tipo vendaje elástico que podía ayudar en la función muscular sin limitar los movimientos corporales. Ello permitiría mantener una adecuada circulación sanguínea y linfática así como la llegada de información propioceptiva de la estructura lesionada, factores que favorecen el proceso de recuperación normal. A medida que Kenzo desarrollaba el método, observó que las aplicaciones con kinesiotape son mucho más amplias que el estricto tratamiento de la musculatura (aplicaciones linfáticas, de ligamentos y tendones, articulares, fasciales, etc.) y pueden realizarse en tratamientos de pediatría, ancianos, pacientes neurológicos y hasta en el tratamiento veterinario. Su técnica es muy fácil de aprender aunque la aplicación debe ser realizada por un profesional especializado en la salud. Si es kinesiólogo o fisioterapeuta, mejor. El carácter hipoalergénico de la cinta, la suavidad del

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

29


28a32 Vendaje Neuromuscular

5/23/12

1:45 PM

Page 30

Todas estas funciones derivan en una recuperación mucho más rápida de la patología, que posibilita, en el caso de los deportistas, una vuelta temprana a los entrenamientos y competición.

Cómo aplicar las tiras Aunque hay varias maneras, las más usadas son aplicación sin tensión o técnica sin estiramiento y la aplicación con tensión o técnica con estiramiento.

Técnica sin estiramiento. Antes de colocar las tiras, se debe estirar la piel, músculos y el área afectada. Tras la aplicación, observaremos que lo estirado vuelve a su posición pero con cambios histológicos notables. Cuando elevamos la piel por medio de esta técnica, se produce una mejoría notable del flujo sanguíneo y de la circulación linfática en el área afectada.

tejido y su durabilidad y resistencia al agua (dura de 3 a 5 días sin despegarse) lo hacen recomendable para todo tipo de pieles y aplicaciones. No sólo lesiones deportivas sino también dolores de espalda, tendinitis, dolores articulares, drenajes, tratamiento de cicatrices.

Funciones El vendaje neuromuscular da soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin afectar a la amplitud del movimiento. Como soporte del músculo: mejora la contracción muscular en el músculo debilitado. Reduce la fatiga muscular. Reduce la hiper extensión y la hiper contracción del músculo. Aumenta la amplitud de movimiento. Alivia el dolor. Elimina la congestión. Mejora la circulación sanguínea y linfática. Reduce el exceso de calor, facilitando la eliminación de sustancias de desecho. Reduce la inflamación, la sensación de dolor en el músculo y en la piel. Activa los sistemas analgésicos endógenos. Sistema inhibitorio espinal. Sistema inhibitorio general. Corrige los problemas articulares. Normaliza el tono muscular. Ajusta desvíos ocasionados por hipertensiones musculares. Alivia el dolor articular. Mejora el rango de amplitud articular.

30 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Técnica con estiramiento. Se aplica en caso de que las articulaciones o ligamentos estén lesionados. Dependen del estiramiento de las tiras para una corrección mecánica. El mayor o menor estiramiento dependerá de la lesión. En la práctica terapéutica el principio básico para tratar un músculo lesionado es pegar la tira de manera que envuelva el músculo afectado. La tira irá desde el origen del músculo hasta su inserción. Esta aplicación se utiliza fundamentalmente con el objetivo de dar sostén a la musculatura. Cuando la fibra muscular se contrae, las tiras ayudan a la contracción tirando de la piel y estimulando al músculo para que sus fibras se dirijan hacia el origen con un menor coste energético. Para el tratamiento de dolor muscular el kinesiotaping es inefectivo si no estiramos la piel previamente a la aplicación de las tiras. Esta aplicación particular es utilizada fundamentalmente en procesos como esguinces articulares, roturas fibrilares, contracturas musculares y edema post-traumático o post-quirúrgico. Cuando las fibras musculares se contraen, las tiras de kinesiotape actúan relajando o disminuyendo la tensión muscular. Se deben tomar precauciones para prevenir fuerzas compresivas excesivas en ancianos o pacientes con alteraciones de la sensibilidad. El incremento de fuerzas unidireccionales que tiran de la piel puede provocar rozaduras o microtraumas que incrementan el edema y la hemorragia, provocando además un aumento en la estimulación de los nociceptores de la piel, incremen-


28a32 Vendaje Neuromuscular

5/23/12

1:45 PM

Page 31

MEDICINA DEPORTIVA

tando el dolor o causando picazón en la zona.

Segunda piel El vendaje neuromuscular, o como quiera llamarse, es un esparadrapo elástico constituido por una estructura trenzada de hilos de algodón, que incorpora una capa de pegamento (cyanoacrilato, de uso médico) que le confiere adhesividad. Esta capa de pegamento es antialérgica (no contiene látex), e imita la huella dactilar para favorecer la transpiración y la elevación de la piel. Al ser distensible hasta un 140-160%, iguala así la elasticidad de la piel, manteniendo características similares a ésta en cuanto a grosor, peso, etc. El material viene adherido al papel con un 5-20% de pre estiramiento según las marcas, lo que hay que tener en cuenta durante las aplicaciones. Este preestiramiento se produce por causas mecánicas en el

proceso de fabricación, al tener que juntar el rollo de vendaje (elástico) con el rollo de papel (rígido). Por tanto, es fácil llegar a la conclusión de que cuanto menor grado de pre estiramiento lleve la venda, más cantidad de vendaje tendremos en los mismos metros de vendaje neuromuscular.

Otros datos a tener en cuenta sobre el producto -El vendaje es elástico solamente en dirección longitudinal. -Las propiedades elásticas de la cinta duran entre 3 y 5 días. -El pegamento del kinesiotape se adhiere mejor a medida que se calienta, por ello el vendaje debe ser frotado ligeramente al aplicarlo. -Sólo se pega una vez. -Se puede llevar durante varios días, aunque si la

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

31


28a32 Vendaje Neuromuscular

5/23/12

1:45 PM

Page 32

MEDICINA DEPORTIVA

aplicación es de larga duración se recomienda cambiarlo cada 3-4 días. -El kinesiotape o vendaje neuromuscular es resistente al agua y permite un secado rápido. Permite, por tanto, el aseo diario.

La importancia del color Ensayos y estudios actuales demuestran que hay diferencias físicas (elasticidad, resistencia...) entre los diferentes colores y marcas. Las llamadas “vendas de colores”, tienen distintas funciones atendiendo a los principios de la cromoterapia: Rojo-fucsia: absorbe más luz, por tanto se utiliza para aumentar la temperatura de la zona. Por lo general, en lesiones musculares subagudas o crónicas. Es estimulante. Azul: refleja más luz, por tanto se utiliza para disminuir la temperatura de la zona. Puede aplicarse en lesiones agudas, lesiones que cursen con inflamación (esguinces, tendinitis...) y en aplicaciones linfáticas. Es relajante. Beige: es un color neutro. Se utiliza cuando no se quiere influir con el color. Muy utilizado en bebés. Negro: se empezó a utilizar por la gran demanda a nivel estético y hoy en día es uno de los colores más usados. Se suele utilizar como refuerzo de otros colores. Respecto al resto de los colores, los colores amarillo y naranja se asemejan en efectos al fucsia, el color blanco se asemeja al azul, el color verde es intermedio y se asocia a lesiones por estrés.

32 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Aprender la técnica Si bien son numerosas las patologías que pueden beneficiarse del uso del vendaje neuromuscular (trastornos músculo-tendinosos, trastornos cápsulo-ligamentarios, trastornos ortopédicos, neurológicos, respiratorios, digestivos, circulatorios, etc.) quien decida aplicarlo debe ser un profesional lo suficientemente capacitado para ello. Nota: en nuestro país, hay diversos centros y organizaciones que dictan cursos y preparan a los profesionales para la aplicación de estas técnicas. El consejo es informarse mejor e invertir en una buena capacitación. Esta nota es simplemente una guía para ayudar a conocer los beneficios del vendaje neuromuscular. No es suficiente la misma para comenzar a aplicarlo. www.fitnessterapeutico.com.ar Bibliografía consultada

Kinesiology Tape manual, aplicaciones prácticas. De T. Aguirre y M. Achalandabaso. En español. Técnicas y nuevas aplicaciones del

vendaje neuromuscular. De Moscandó, Victoria Espi Lopez. Edit. Lettera Books. España. Vendaje neuromuscular 2° edición. Francisco Selva. Edit. Kinesio. España. Otras fuentes Facebook: Kinesiotape Brasil (grupo) Web: www.kinesiotaping.org.es Web: www.kinesio-tape.com.ar


445Fitness Gym 270

11/4/10

9:36 AM

Page 1


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:39 PM

Page 34

Suplemento Especial

DEPORTE & SALUD

¿Por qué engordamos? Saber comer es la clave para redefinir y encontrar el equilibrio entre las calorías que consumimos y las que gastamos.

L

os nutricionistas y especialistas en nutrición concuerdan en que para bajar de peso no es necesario dejar de comer, sino comer de todo en porciones moderadas. La prohibición muchas veces genera ansiedad, lo que puede desencadenar atracones que aporten muchas más calorías que las que hubiera aportado la temida tentación. Los alimentos light o dietéticos no siempre son lo mejor, por eso hay que elegir entre los que se encuentran en la dieta mediterránea. Si una dieta se basa en galletitas, fiambres y pan,

34 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

lo más probable es llenarse de calorías con poco contenido nutritivo. La pregunta de por qué engordamos puede responderse con dos motivos: el primero es porque comemos más de lo que el cuerpo necesita, y el segundo lo encontramos en la vida sedentaria. Por eso lo ideal y aconsejable es cambiar de hábitos alimenticios, abandonar la dieta calórica y reemplazarla por otra más sana y variada. Ésta será la dieta compañera de toda la vida, así que nos conviene tomarle el gustito. El plan de


35 LA Producciones.qxd

5/24/12

2:01 PM

Page 1


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:40 PM

Page 36

Suplemento Especial

DEPORTE & SALUD

acción entonces, sería movernos y comer bien. Para empezar, hay que olvidarse de los productos milagrosos y ser conciente de que se puede adelgazar sin perder la salud ni la alegría. Sólo hay que tomar la decisión de querer comer bien: hay que olvidarse de las gaseosas y el alcohol, al menos al comienzo, ya que estas bebidas suman demasiadas calorías sin aportar nutrientes. Tal vez se pueda optar por beber una gaseosa light una vez al día y suplantar el alcohol por una copa de vino o un vaso de cerveza. Otro aliado para este cambio de hábitos es combinar bien los alimentos. Si bien no se aconseja seguir dietas disociadas, sí es posible quedarse con la parte positiva de éstas, y es el hecho de combinar bien los alimentos. Una buena forma de hacerlo es acompañar la carne con un plato de verduras en vez de con papas fritas; también evitar la mezcla de proteínas diferentes en la misma comida (carne y pescado o carne y huevos), evitar juntar las proteínas con los almidones (pollo con arroz, pan con queso). Otros aliados para este cambio en la alimentación son el agua y las infusiones. Al menos un litro y medio de agua es fundamental para que el organismo marche bien, la piel se vea saludable y para que las articulaciones y los músculos funcionen mejor. El agua también ayuda a eliminar líquidos, toxinas y grasas. Beber entre las horas de las comidas es un aliciente para engañar al estómago. Sin embargo, hay que tener cuidado de no tomar demasiada agua con las comidas ya que puede producir hinchazón. Suplantar el café y las gaseosas por infusiones es otro aporte que puede ayudar a bajar de peso. Siempre hay que hacerse un huequito para cocinar, ya que en diez minutos se puede preparar arroz o fideos, cocinar una tortilla con una ensalada de tomates. Las pizzas, las hamburguesas y el resto de la comida chatarra están llenas de grasas y calorías. No pasar por alto el desayuno, con queso descremado, una fruta y cereales. Al no desayunar, el cuerpo reacciona descendiendo su metabolismo ya que, al no recibir alimentos, se protege a sí mismo ahorrando energía. Cuanto antes se desayune, antes se pondrá en marcha el metabolismo. No se recomienda ingerir menos de 1200 calorías al día ya que el metabolismo puede necesitar más energía para llevar a cabo las fun-

36 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

ciones básicas. Una idea útil para estos casos es hacer colaciones a media mañana y media tarde para llegar con menos hambre a la próxima comida. Otro dato: caminar de diez a treinta minutos después de almorzar o cenar, ayudará a digerir mejor la comida. También puede ser hacer alguna tarea doméstica después de comer, para evitar sentarse en el sillón justo después de alimentarse. Aunque el sobrepeso supone una peor calidad de vida y una figura menos atractiva, no es saludable obsesionarse con adelgazar. Pero no hay que buscar la pérdida de peso pensando que de esta forma se logrará la felicidad. Comer poco y mal lleva a sufrir y a tener mala salud, lo que impedirá adelgazar. No se rompe la dieta si algún día sucumbimos ante un capricho o comemos un alimento permitido. Hay que tener en cuenta también que adelgazar requiere tiempo y el peso que se pierde en forma gradual y lenta, no se vuelve a recuperar.


Evolution Center 275.qxd

6/9/11

5:14 PM

Page 1


Gerbosport 282.qxd

4/12/12

9:58 AM

Page 2


Gerbosport 282.qxd

4/12/12

9:58 AM

Page 3


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:41 PM

Page 40

Adelgazar sin riesgos Perder peso puede ser muy saludable si el régimen a seguir se lleva a cabo de forma adecuada. ¿Qué tener en cuenta? Se lo detallamos en esta nota.

U

na dieta de adelgazamiento cuyo objetivo es bajar kilos en poco tiempo, ya sean cinco días o una semana, puede resultar más delicada que el sobrepeso. Existen algunos reparos que asumir y otros alimentos aliados a la hora de bajar de peso o de mantenerse en el peso adecuado. Antes de comenzar a seguir un régimen, se debe tener en cuenta: Entre las muchas dietas existentes adoptar la más adecuada, teniendo en cuenta edad, peso y perfil de deportista. Si la dieta es muy estricta, consultar con un nutricionista acerca de la eficacia de la dieta en cuestión. Aquellas dietas rápidas para adelgazar no suelen ser recomendables para el organismo ya que la necesidad de calorías es de acuerdo a la actividad que se realice. Por esto siempre se recomienda seguir un régimen personalizado. No abusar de las frutas y verduras, creyendo que de esta forma se bajará de peso rápidamente. Las frutas y verduras son muy eficaces pero si se controlan las cantidades y se acompañan con otros alimentos.

Consejos para todas las dietas Al comenzar un plan de adelgazamiento, es fundamental que el mismo se haya diseñado con responsabilidad y ajustarse todo lo posible a la dieta escogida. Tomárselo en serio. ¿Qué nos puede ayudar? - Llevar una agenda para anotar todos los acontecimientos que se sucedan. Comenzar por el peso (pesarse sólo al levantarse) y su progreso, si hubo dolores de cabeza, si se salteó la dieta, malestares en general. - Hacer público el compromiso de bajar de peso. Muchas personas lo guardan en secreto, lo cual

40 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

aumenta la dificultad (encuentros familiares, invitaciones a restaurantes). Hablar del desafío, por lo menos entre los miembros de la familia y amigos más cercanos, ayudará mucho. Escapar de las dietas fáciles y ser conciente que sí llevará esfuerzo. - Aprovechar para llevar a cabo las llamadas ‘actividades saludables’ y adelgazantes, como caminar, poner importancia en alimentos sanos, leer sobre nutrición. - Ser conciente de los beneficios de bajar de peso, como la reducción del colesterol, los problemas cardíacos y la disminución de riesgos de ciertos tipos de cáncer relacionados con la obesidad. - Imaginarse más liviano o liviana, a través de una visualización. Llevar a cabo este ejercicio por las noches antes de dormir ayudará a la voluntad de seguir la dieta. Imaginar qué ropa se podrá usar, pensar en los beneficios de caminar y moverse más rápido, y el bienestar en general que producirá una disminución en el peso. - Beber mucha agua o infusiones en general. Las buenas dietas nunca limitan la cantidad de líquido a ingerir. Como mínimo hay que ponerse una meta: 3 litros por día. - Tratar de ir al baño todos los días en forma regular. La eliminación de desechos es importante y ayudará a la conquista del plan. - Dormir, como mínimo, ocho horas ya que el sueño insuficiente incita a la generación de la hormona que estimula el apetito. - Consultar a un especialista si se llegara a adelgazar demasiado en pocos días como consecuencia de una dieta muy estricta. Lo mismo si aparecen dolores de cabeza, estreñimiento o cualquier tipo de anormalidad.


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:41 PM

Page 41

Suplemento Especial

DEPORTE & SALUD Alimentos que queman grasas Una de las ideas más atractivas para seguir un régimen de adelgazamiento son los llamados alimentos de calorías negativas o “quemagrasas” (fat burning foods). O al menos, incorporar estos alimentos a la dieta. El organismo quema calorías en los procesos químicos y mecánicos que se ponen en funcionamiento al digerir la comida. Algunos alimentos tienen menos calorías que las necesarias para ser digeridos. Por lo tanto consumiendo este tipo de alimentos, podría llegar a perderse peso. Un buen ejemplo es el del apio, que tiene 7 calorías, mientras que el cuerpo para digerirlo, quema unas 30 calorías. Es decir, se consumirían 23 calorías netas, lo que llevaría a la pérdida de peso. Este tipo de alimentos quemagrasas o de calorías negativas son verduras como la lechuga, cebolla, espárragos; y frutas como mandarinas, limones y manzanas. Esta teoría basada en el libro escrito a mediados de los ’90, Foods that Cause You to Lose Weight: the Negative Calorie Effect, de Neal D. Barnard, fue objeto de opiniones enfrentadas. Se lo llamó ridículo al concepto de “alimentos quemagrasas” ya que, según la ciencia, no habría alimentos que puedan ser asociados con una pérdida de energía. Sin embargo, esta teoría tiene adeptos en Internet y muchos sitios protegen las dietas con calorías negativas. La disputa que gira en torno a la validez científica de estas teorías da que hablar. Después de todo, estos alimentos que supuestamente queman grasas, son saludables y antioxidantes. Vegetales con calorías negativas Espárrago Remolacha Brócoli Zanahoria Coliflor Apio Achicoria Pimiento rojo Pepino Ajo Lechuga Cebolla Espinaca Calabaza Frutas con calorías negativas Manzana Pomelo Limón Mango Naranja Ananá Mandarina Frambuesa Fresa Arándano CUERPO & MENTE EN DEPORTES

41


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:41 PM

Page 42

Suplemento Especial

DEPORTE & SALUD

Mantener el peso Vivir sanamente cada día es frenar el sobrepeso con fortaleza y energía. Hay que olvidarse de las dietas rápidas y drásticas que prometen resultados a cualquier precio. Controlar las calorías a consumir es una buena manera de mantenerse en forma sin correr riesgos para la salud.

U

na de las dietas alimentarias más recomendada es la mediterránea y pirámide nutricional, en la que se comen frutas y verduras, ensaladas, legumbres, aceite de oliva, pastas y pescados. Comer con muy poca frecuencia carnes rojas, alimentos lácteos grasos y golosinas o productos de panadería. De elegir comer carne, es mejor inclinarse por las blancas. Para esto se recomienda elegir productos frescos y de temporada según la estación. Son más sabrosos, además de convenir por su precio y calidad. Luego de bajar de peso, hay que seguir controlándolo junto con la masa corporal. Y no hay que tener estos cuidados sólo por una cuestión estética, sino por un tema exclusivo de salud. Leer sobre alimentación también es un aliciente para mantenerse en peso, conectado con la dieta e informado. Seleccionar alimentos sanos es importante, más allá de que sean bajos en calorías. Una vez que se haya bajado de peso ya no tendrá que seguirse una dieta estricta, por eso es preferible mantener el peso eligiendo comida saludable.

42 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Un buen consejo para seguir la dieta es hacer ejercicios de respiración. Además de hacer el ejercicio diario en el gimnasio, o sea cual fuere el que practique, tratar de que la cotidianeidad no lo aplaste. Subir las escaleras, caminar y andar es recomendable, siempre respirando de forma adecuada para no cansarse y seguir fortaleciendo el cuerpo. Ayunar de vez en cuando es muy beneficioso como parte de una desintoxicación. Hay alimentos que ayudan a esta desintoxicación, como el ajo, el limón y el alcaucil. Para evitar engordar es necesario cambiar las costumbres y huirle a los malos hábitos. Por ejemplo, no comer lo que es sabido, engorda; desayunar alimentos integrales que no tengan harinas blancas, o elegir los que menos engorden. Tomar tres litros de agua ayuda, lo mismo que masticar despacio, no abusar de las comidas abundantes y que las excepciones sean pocos días. ¿Un buen consejo? Hacer que los amigos cercanos y la familia sean ángeles guardianes para recordarnos que estamos cuidando nuestro peso.


SanMartino 279.qxd

11/20/11

11:32 AM

Page 1


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:41 PM

Page 44

Tips para cambiar hábitos Es posible bajar de peso con sólo cambiar de hábitos. Esta es una selección de los mejores consejos para bajar de peso sin darse cuenta.

N

o son trucos de magia sino cambios en las costumbres alimenticias, posibles de incorporar en la cotidianeidad y que darán buenos resultados con el tiempo. - Es fundamental el desayuno, para comenzar el día quemando calorías.

- Abandonar el uso del aceite, y adoptar el spray vegetal. También es conveniente usar sartenes antiadherentes para minimizar el consumo de grasas. - Si la necesidad de comer algo dulce es desesperante, tener en la heladera gelatina diet para comer sola o con frutas. - Preparar la comida un día antes para poder desgrasarla con facilidad. Como la grasa se solidifica, se puede retirar fácilmente antes de llevarla al fuego. - Comer algo antes de hacer las compras, para evitar la tentación de las golosinas y los snacks. - Compartir la porción en caso de sentir la necesidad de comer algo que engorde. - Al ir a fiestas, alejarse de las salsas y llevar un control de las guarniciones del plato principal. Se reco-

44 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

mienda comer de forma moderada para disfrutar y luego darse el gusto comiendo una pequeña porción de postre. - Al caer en la tentación de algún alimento calórico, sentarse a la mesa y disfrutar del plato, ya que comerlo rápido hará que las ganas de degustarlo sigan al haberlo terminado. - Para controlar el consumo, lo mejor es llevar el plato servido a la mesa en vez de poner la fuente. Lo ideal es no repetir. - No hay mejor forma de bajar de peso que aumentar el gasto calórico. Salir a caminar todos los días, sacar a pasear al perro, esquivar el ascensor y usar las escaleras, evitar el auto y en cambio usar la bicicleta, al viajar en colectivo, bajarse dos o tres paradas antes. La opción es moverse. - Una buena idea para evitar la tentación de picar al cocinar, es tener a mano trozos de frutas, bastones de zanahorias, y otras frutas y verduras. - Reemplazar gradualmente algunos ingredientes de las recetas habituales, lo que permitirá la reducción de un buen número de calorías. Una idea es suplantar el aceite para condimentar las ensaladas por una mezcla de


34a45 Suple.qxd

5/24/12

1:41 PM

Page 45

Suplemento Especial

DEPORTE & SALUD

yogur natural descremado, mostaza, sal, pimienta y un toquecito de mayonesa dietética. En los postres, reemplazar la crema batida por los quesos blancos bajos en grasas batidos con edulcorante y esencia de vainilla. - Y por último, evitar que la comida o la dieta sea el único tema de conversación.

Concepto nutricional Si el sobrepeso excede los 5 kilos, se recomienda consultar con un especialista, ya que pueden existir trastornos hormonales o de otro tipo que requieran análisis previos antes de comenzar una dieta. De esta forma, no sólo se conseguirá no perder tiempo, sino también tener problemas con nuestra salud. Si sólo se trata de perder dos o tres kilos, de lo que uno se da cuenta cuando la ropa del año aprieta un poco, hay una fórmula sencilla, especialmente para las mujeres: la dieta disociada. Se trata de separar los diferentes alimentos durante el día, así se aprovechan de manera eficaz los nutrientes y el cuerpo usa sus reservas grasas, con lo cual es posible adelgazar. Una forma sencilla de llevar a cabo este tipo de dieta es separar en el almuerzo y en la cena los alimentos en dos grupos, los hidratos de carbono de las proteínas. De esta manera se logra comer de todo durante el día sin pasar hambre ni poner en riesgo la salud.

10 trucos fáciles - Hacer cinco comidas al día, tres completas y dos colaciones a media mañana y media tarde. El hecho de comer estimula el metabolismo y de esta forma se queman más calorías.

- Levantarse de la mesa cuando el apetito haya sido saciado, ya que el estómago también requiere de educación y se puede evitar convertirlo en un pozo sin fondo. No es lo mismo sentirse satisfecho que lleno. - Condimentar las comidas con hierbas (tomillo, romero, perejil), y alimentos aromáticos como ajo, cebolla, limón; y diferentes especias (azafrán, curry, canela...). - Asar las carnes y los pescados, o presentarlos en estofados con un poco de aceite. - Excluir de la dieta las conservas y las latas, los alimentos en salmuera, aceite o escabeche. - Tomar un vaso de algún jugo de cítricos antes de comer, en vez de después. Se comprobó que ayuda a mantener la línea ya que desintoxica el aparato digestivo y disminuye el apetito. - Consumir verduras crudas, porque contienen minerales y vitaminas, aportan calorías y producen efecto de saciedad. - Beber mucha agua porque de esta forma se eliminan los desechos y los residuos de sal estancados en el organismo. Se aconseja tomar un vaso con agua antes de acostarse porque diluye los ácidos úricos, y otro vaso al levantarse para combatir el estreñimiento. - Para cocinar las verduras, usar una olla a presión que conserva mejor los sabores. - Si las tentaciones son frecuentes, guardar en la heladera alimentos que sean bajos en calorías. A cualquier dieta se le suman los ejercicios que ayudarán a mantenerse en movimiento, además de bajar de peso. Hay alternativas para hacer en casa, como abdominales, glúteos, flexiones de brazos y hasta aeróbicos. Es ideal –y lo más saludable- complementar las dietas con el ejercicio.

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

45


Gerbosport 281.qxd

2/7/12

9:20 AM

Page 2


Gerbosport 281.qxd

2/7/12

9:20 AM

Page 3


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:53 PM

Page 48

Circuitos para descenso de peso Un nuevo concepto en el entrenamiento para el descenso de peso. Cómo lograr que los alumnos disminuyan su porcentaje graso con actividades diferentes al típico "... salir a correr...", utilizando ejercicios funcionales y en espacios físicos reducidos. Por Prof. Diana Bustamante*

El metabolismo es el conjunto de procesos que mantienen al organismo con vida, posibilitando desde que las células se renueven hasta que el corazón funcione. Como todo proceso, el metabolismo supone un intercambio energético. Consume energía para llevarse a cabo y esta energía se transforma en movimiento y en calor. El metabolismo basal es la energía mínima que el cuerpo necesita para estar vivo, y es la mayor parte del gasto

48 SLOW FITNESS

pues el 70% de las calorías que ingerimos están destinadas a mantener estas funciones básicas. Un 10% se ocupa en la termogénesis de los alimentos, que es la absorción, digestión y utilización de los mismos. Sólo un 20% de la energía aportada por la comida se quema en actividades diarias como caminar. La velocidad del metabolismo está directamente relacionada con la masa magra de las personas, y se


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:53 PM

Page 49

SLOWFITNESS

compone de tejidos no grasos como los huesos, la sangre, los músculos y necesita de mucha mayor energía para funcionar que la masa grasa. Los músculos corresponden al 60% de masa magra y cuanto más músculo hay más calorías se queman. Esta es la razón principal por la que mucha gente gana peso con la edad, ya que a partir de la madurez hay una tendencia natural a perder masa muscular. De esta forma, disminuye el tamaño de los músculos y, como consecuencia, el metabolismo se va haciendo más lento poco a poco.

Gran parte del buen rendimiento depende del mantenimiento del peso y de una buena composición corporal. Esto quiere decir una masa muscular óptima y un bajo por centaje de grasa, que se consigue con el aporte diario del número de calorías necesarias para satisfacer el gasto energético de las 24 horas.

La forma de mantener el peso y acelerar el metabolismo es realizar actividad física de forma regular, porque eleva la tasa metabólica al instante y también en las horas posteriores, aumentando el gasto energético. La gran ventaja de este método, a diferencia de otros, es que a largo plazo la persona aumenta su masa muscular, elevando así en forma permanente el gasto calórico.

¿Qué ejercicios aceleran el metabolismo? Los tipos de ejercicios que aceleran el metabolismo son: 1. Ejercicios de fuerza. 2. Ejercicios de resistencia cardiovascular. 3. Entrenamientos de intensidad alta. 1. Ejercicios de fuerza Todas aquellas personas que deciden reducir la ingesta calórica diaria perderán músculo y grasa. Sin embargo, esta pérdida de músculo puede reducirse haciendo ejercicio.

SLOW FITNESS 49


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:53 PM

Page 50

Los ejercicios con pesas se deben incluir como parte del programa para preservar el tejido muscular, de esta manera una mayor proporción del peso perdido será grasa. Hay dos razones importantes: la primera, porque, el Índice Metabólico en Reposo se elevará hasta durante 15 horas después del ejercicio debido a la oxidación de la grasa corporal; la segunda, porque estimula la retención de tejido muscular. Cuanto más músculo se tenga, más rápido será el metabolismo. 2. Ejercicios de resistencia cardiovascular Añadir un tipo de ejercicio aeróbico al programa ayudará de forma notable a quemar calorías y contrarrestará la pérdida de músculo. Pero esto no significa que hay que depender por completo del ejercicio aeróbico, ya que se pueden perder cantidades importantes de músculo practicando ejercicios aeróbicos. Esto se debe a que este tipo de ejercicio no actúa como un estímulo suficiente para asegurar la retención del tejido muscular. La pérdida de músculo provocará una reducción del índice metabólico. 3. Entrenamientos de intensidad alta Muchas veces nos obsesionamos demasiado con la cantidad de minutos de entrenamiento en los ejercicios cardiovasculares. El entrenamiento cardiovascular de alta intensidad es clave. Las investigaciones de la revista Medicine And Science in Sports and Excercise han mostrado que un entrenamiento con intervalos de alta intensidad incrementa la tasa metabólica por un período más largo que un ejercicio de baja intensidad, ambos realizados en 40 minutos. Tradicionalmente se comparaba el consumo calórico

50 SLOW FITNESS

a expensas de la grasa con el consumo calórico a expensas de la glucosa. Si comparamos, esos 40 minutos de actividad en alta y baja intensidad, tenemos como resultado que: Caso A: 40 minutos de entrenamiento a baja intensidad – consumimos más grasa que glucosa. Caso B: 40 minutos de entrenamiento a alta intensidad – consumimos más glucosa que grasa. Pero, ¿qué pasa si comparamos la cantidad de grasa absoluta consumida entre el caso A y el caso B? El consumo de grasa real y absoluto es mayor en el caso B. A modo de conclusión, comparando un entrenamiento de baja intensidad con un entrenamiento de alta intensidad durante el mismo período, el mayor consumo de calorías a expensas de la grasa lo logramos con el entrenamiento de alta intensidad.

Después de un ejercicio de alta intensidad, el cuerpo quema grasa por el resto del día e inclusive mientras se duerme. Esto permite que una persona pueda ejercitar en cortos períodos y obtener mejores resultados. El mejor tipo de entrenamiento para perder grasa es el entrenamiento de aceleración metabólica. Este tipo de entrenamiento es rápido, contiene pocos ejercicios y en cada sesión se entrena el cuerpo completo. Una de las razones por las cuales el entrenamiento de 2 músculos por día no funciona para perder grasa es que no puede crear esa aceleración metabólica que el cuerpo necesita


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:53 PM

Page 51

SLOWFITNESS

para perder grasa. Realizar ejercicio aeróbico por más de 30 minutos… ¿Es esta la verdad? Esto era lo que se pensaba hace más de 5 años cuando los estudios solamente observaban el efecto del ejercicio durante la sesión. O sea que, si la sesión duraba 30 minutos, solamente se observaban los efectos por 30 minutos y, a veces, hasta 1 hora. La investigación moderna ha demostrado que una sesión de entrenamiento intenso puede tener efectos en el metabolismo por hasta 38 horas con entrenamiento de intervalo, y hasta 48 horas después de un entrenamiento de alta intensidad con pesas.

Para obtener mayores beneficios Entrenar el cuerpo completo incrementa el metabolismo y hormonas que aumentan la pérdida de grasa con un entrenamiento compuesto por ejercicios que utilizan muchos músculos a la vez. Ejercicios que requieran estar parado y utilizar el torso para cargar un peso. Estos ejercicios estimulan la estabilización del abdo-

men y, al ser ejercicios de cuerpo completo, aumentan el metabolismo mucho más que cualquier ejercicio que solamente trabaje uno o dos músculos a la vez. Ejemplo de ejercicios de cuerpo completo que aumentan la estimulación de los músculos del abdomen son: sentadillas, estocadas, lagartijas, dominadas, planchas, peso muerto, buenos días, press de hombros parado, subidas al banco, remo erguido y muchos más. En cada sesión de entrenamiento, es conveniente utilizar ejercicios de tirar y empujar, o la parte superior del cuerpo, la parte inferior del cuerpo y centro del cuerpo o “core”. Idealmente, 3 veces por semana con un día de descanso entre cada sesión. Ejemplo: realizar un circuito, cada ejercicio por 30 segundos o más (hasta 50 segundos) y descansar sólo el tiempo necesario para cambiar de posición al siguiente ejercicio. 1. Parte inferior –sentadillas. 2. Parte superior empujar – lagartijas. 3. Core – plancha lateral. 4. Parte inferior – estocadas. 5. Parte superior jalar – remo con mancuernas.

SLOW FITNESS 51


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:53 PM

Page 52

SLOWFITNESS

Utilización de elementos en los circuitos de aceleración metabólica La utilización de elementos en este tipo de circuitos nos brinda variabilidad y optimización de los espacios. Por otro lado, los elementos que nos brindan inestabilidad, como discos de balance, BOSU o pelotas, nos aseguran un mayor gasto energético, pues nuestro cuerpo gasta más para estabilizar al mismo tiempo que se realiza el ejercicio. - Utilizar patrones de movimiento que sean conocidos pero con alguna variante, eso desafía la coordinación y el equilibrio y demanda un mayor gasto calórico. - Evitar los movimientos cíclicos y repetitivos, pues al automatizarse, se vuelven económicos y nos hacen consumir menos calorías que los movimientos nuevos e inestables. - Utilizar siempre patrones de movimiento que demanden la participación del core, sobre todo si se busca disminuir la grasa en el abdomen. Combinar ejercicios de piernas y brazos simultáneamente. Algunos elementos recomendados son: Discos de balance, bosu, mini bosu, mini tramp: proporcionan inestabilidad, lo que implica mayor control para realizar los ejercicios y por ende, mayor gasto calórico. Ideales para trabajar la propiocepción y el equilibrio. Nos dan la oportunidad de realizar ejercicios de alta intensidad sin impacto. Bandas elásticas, mancuernas, barras y discos, pelotas con peso: pueden ser utilizados para realizar ejercicios donde se utiliza tanto el tren superior como el tren inferior. Cintas de suspensión, kuruntas: se utilizan para trabajar con el peso del propio cuerpo, en posiciones de plancha que involucran el core y todos los músculos. Balones de estabilidad: permiten trabajar intensamente todo el cuerpo desafiando el movimiento en 3D que nos brinda el elemento. Glides: deslizadores que permiten trabajar tanto piernas como brazos con un intenso control del tronco y los estabilizadores de la cintura pélvica y escapular.

6. Core –plancha abdominal. Aproximadamente 1 minuto por ejercicio, son 6 minutos por circuito y si se repite 4 veces, tenemos un entrenamiento de cuerpo completo para perder grasa en 24 minutos. Otro formato de circuito puede ser: 4 estaciones, 1 de tronco, 1 de piernas, 1 de core y una pausa activa. Repetir de 4 a 6 vueltas. Parte superior – Lagartijas en BOSU. Parte inferior – Subidas al banco. Core – Mix de planchas. Pausa activa – BOSU paso elevo.

52 SLOW FITNESS

*Entrenadora Nacional de Técnicas de Gimnasia, Musculación Deportiva y Levantamiento de Pesas. Personal Trainer especializada en Elongación y Pilates. Directora del Centro de Capacitación

Master Fitness. Responsable de la organización de los Programas de Entrenamiento Stretching, Power Flex, Power Local, Fit Pilates,

Stretching Spa y Fit Glide. www.dianabustamante.com.ar


Spiruline 283.qxd

5/23/12

1:57 PM

Page 1


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:54 PM

Page 54

Cómo prevenir la diabetes durante el embarazo Por Lic. Mariela Villar*

Hacer actividad física reduce el riesgo de diabetes gestacional.

Está comprobado que la realización de actividad física reduce de manera significativa el riesgo de diabetes gestacional. Las mujeres que están físicamente activas antes y durante el embarazo presentan menos propensión a desarrollar esta enfermedad. La diabetes gestacional es una importante complicación del embarazo cuya prevalencia se encuentra en aumento. Estadísticamente, alrededor del 6% de las embaraza-

54 SLOW FITNESS

das desarrolla este tipo de enfermedad actualmente en Argentina. Ésta se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre existiendo la posibilidad de que, si no son oportunamente controlados, afecten al bebé ya que, al facilitar su crecimiento en exceso, aumenta el riesgo de complicaciones durante el parto, incrementando la probabilidad de que no se lo pueda realizar por vía baja. Después de controlar el índice de masa corporal, los


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:54 PM

Page 55

SLOWFITNESS

Según estudios realizados en prestigiosas casas de altos estudios de los Estados Unidos, existe una fuerte evidencia acerca de que hacer actividad física de manera regular, antes y durante el embarazo, está asociado a un menor r i esgo de desar r ol l ar est e t i po de di abet es. factores dietarios y otras co-variantes, se encontró que las mujeres con más alto nivel de actividad física tuvieron un 23% menos de propensión a desarrollar diabetes gestacional que aquellas que estuvieron menos activas. De estos estudios se desprende que la actividad física suave y constante no sólo es recomendable para las mujeres que padecen esta enfermedad, sino para aquellas que ya padecían diabetes antes de quedar embarazadas. Según estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, las mujeres que presentan diabetes gestacional tienen entre un 20 y un 50% de posibilidades de recibir un diag-

nóstico de diabetes en los cinco a 10 años posteriores. Hay también evidencia de que la diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de obesidad y diabetes en los niños, revelaron estos estudios. Por lo tanto, para la visión de la Salud Pública, es importante que las mujeres en edad reproductiva mantengan un estilo de vida activo. En las mujeres con diabetes gestacional que no realizaban actividad física antes del embarazo, se recomienda que caminen después de la comida principal de la jornada, alrededor de media hora, a un ritmo liviano, pero constante. En cuanto a las mujeres que sí lo hacían, pueden seguir practicándola, previo alta médica, aunque se aconseja que el/la profesor/a de Educación Física modifique la rutina de trabajo, tratando de evitar la exigencia sobre la parte inferior del cuerpo, por su relación con la contractilidad uterina. *Directora de EMBARAZO ACTIVO® www.embarazoactivo.com

SLOW FITNESS 55


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:54 PM

Page 56

Suplementos dietarios, ¿estamos seguros de lo que ingerimos? Los suplementos dietarios desempeñan un papel primordial en el proceso de tornar nuestra alimentación nutritiva y saludable. Por Lic.Eric G. Strembel*

Es muy conocida la tendencia mundial a la utilización de productos de origen natural. El ser humano se encuentra en una etapa crítica donde comienza a manifestar su insatisfacción por la progresiva sustitución de la alimentación natural tradicional por gran parte de la de origen industrializado. Su cuerpo ha percibido este impacto y aparecen trastornos progresivos y enfermedades crónicas que se consi-

56 SLOW FITNESS

deraban de rara índole, o casi desconocidas en nuestros abuelos y antepasados cercanos. El crecimiento sostenido en el consumo de productos orgánicos, la preferencia por la selección de alimentos con menor contenido de conservantes y aditivos químicos, y la creciente utilización de medicamentos y derivados de origen natural, son algunos de estos marcadores


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:54 PM

Page 57

SLOWFITNESS

que no pasan desapercibidos a los ojos de cualquier consumidor y, mucho menos, del productor. No obstante, es tan severo el impacto que hemos desarrollado sobre nuestra alimentación que en no todos los casos corregir nuestra dieta cotidiana y llevar a cabo una vida con hábitos más saludables, es suficiente para evitar problemas o padecimientos a corto y mediano plazo. En este punto, la aparición de los suplementos dietarios juega un papel primordial en el dificultoso proceso de tornar nuestra alimentación nutritiva, saludable, de esta forma, lograr la efectiva prevención de todo tipo de enfermedades.

pequeña fracción de un sinfín de eventos, que concatenadamente en la mayoría de los casos, terminan por degradar sus cualidades nutricionales.

Claves para elegir el mejor suplemento dietario

Contener una mínima cantidad de excipientes. Los excipientes son sustancias de carga que cumplen la función de posibilitar la fabricación de presentaciones medicinales como grageas y comprimidos, o simplemente aportar volumen inerte al producto. Estos compuestos al ser sólo un mero soporte o sustancia de carga, restan concentración a los principios activos que ejercen la actividad sobre el organismo siendo en su mayoría de origen sintético.

Los suplementos dietarios surgen como una herramienta eficaz para reponer los déficits nutricionales ocasionados por los procesos de industrialización de gran cantidad de alimentos. El cultivo extensivo, el almacenaje por tiempos prolongados, la maduración forzada, la exposición a métodos de conserva, o las cocciones inadecuadas, son una

Si bien la suplementación dietaria constituye un aliado muy efectivo, también deben tenerse en cuenta una serie de aspectos referidos a la selección de los productos que mejor se ajustan a cada necesidad, y cómo diferenciar el de mayor conveniencia y capacidad para nuestro organismo. Existen algunos puntos claves que pueden ayudar a delimitar la elección de un suplemento dietario. Ellos son:

SLOW FITNESS 57


48a58 slow.qxd

5/23/12

12:54 PM

Page 58

SLOWFITNESS

Un laboratorio líder en suplementos dietarios Hydro-Grow Laboratorios, productor de la línea Spiruline®, en su afán de innovación permanente al servicio del consumidor, es el único laboratorio de suplementos dietarios de América Latina que ha desarrollado un avanzado protocolo de control y seguimiento de sus productos y materias primas denominado Trazabilidad Secuencial®, proporcionándole al consumidor en tiempo real disponer de toda la información del producto, permitiendo verificar su calidad y brindando una total transparencia de sus procesos productivos. Para mayor información ingrese a www.spiruline.com.ar/publicaciones

Que el producto o materias primas no sean sometidos a procesos degradativos. En algunos casos, ciertos productos o ingredientes en forma de materias primas son expuestos a procesos inadecuados de secado, esterilización por radiación, molienda con incremento de temperatura, almacenaje en ambientes poco controlados, entre otros, que ocasionan la degradación de gran parte de su capacidad nutricional. Conocer el origen de las materias primas. La trazabilidad es un factor decisivo a la hora de adquirir un producto. Conocer cuál es el origen de los componentes que constituyen el mismo, permite asegurar su calidad y seguridad que se transmite al consumidor. Que el producto disponga de certificaciones y registros. A la hora de seleccionar un producto debemos verificar que se encuentre debidamente registrado en los organismos sanitarios correspondientes. Además, si presenta certificaciones de calidad nacional o internacional constituirá un factor de superioridad sobre cualquier otro producto, ya que significa que los procesos productivos son debidamente controlados y documentados en sintonía con los requerimientos internacionales.

58 SLOW FITNESS

Aval científico. Todo producto enfocado a la salud debe brindar, sin excepción, al consumidor la posibilidad de disponer de información detallada y especializada sobre cómo actúan sus componentes en el organismo, de manera que pueda evaluar su impacto a la hora de consumirlo o recurrir a un profesional para su asesoramiento. Paralelamente, la confección de estudios científicos relacionados al producto, de la mano de profesionales de la salud, son los pilares que asegurarán su efectividad y seguridad, y lo diferenciarán claramente de eventuales imitaciones o productos que transmitan atribuciones terapéuticas infundadas.

Bibliografía consultada Dr. Rueff, D. La Bible des vitamines et des supplements nutricionnels. Ed. Albin Michel, S.A., France, 1993. Dr. Janson, M. La revolución de las vitaminas. Ed. Sirio S.A., España, 1997.

* Licenciado en Química. Especialista en Plantas Medicinales. Departamento científico Hydro-Grow® Laboratorios.


Full Mak.qxd

10/6/11

2:33 PM

Page 1


60a62 esferovital.qxd

5/24/12

1:31 PM

Page 60

Esferovital para niños Aprovechando la capacidad de juego que proporcionan las esferas, Adriana Vanni nos invita a utilizar éstas para el desarrollo del movimiento en los chicos. Un recurso que establece una relación diferente con la gravedad, y múltiples beneficios.

“El desarrollo normal de un niño en su totalidad (físico, mental, emocional y social) depende de su capacidad para moverse”. Karel Bobath.

Las primeras experiencias de sensación de movimiento se tienen dentro del útero materno. Es aquí donde el feto comienza a ejercer presión contra las paredes uterinas al movilizar sus extremidades, proporcionándose retroalimentación sensorial táctil y propioceptiva (es decir, comienza a tomar conciencia de su propio cuerpo). Hay una relación directa de la piel con el sistema nervioso: ambos tienen el mismo origen embrionario. A través de los propioceptores que se encuentran en la piel, le llega información al cerebro de lo que pasa en nuestro cuerpo y se produce un feedback. En este sentido, es importante remarcar que

60 SLOW FITNESS

cuando reconocemos un objeto por el tacto, lo que percibimos no es el objeto “en sí” sino las sensaciones corporales que aquel provoca en contacto con la piel, por su posición, del movimiento, de los dedos, etc. En el vientre materno el bebé percibe el movimiento de su madre como inseparable del propio. Se relaciona con la fuerza de gravedad desde la madre o según como ésta la vive. Esa interrelación necesaria nos indica que aprendemos primero a través del movimiento, que “la primera sensación es el movimiento”. Es la experiencia la que nos permite proyectar esas


60a62 esferovital.qxd

5/24/12

1:31 PM

Page 61

SLOWFITNESS sensaciones corporales hacia afuera e identificar el objeto en función de la concordancia de nuestras experiencias táctiles o visuales anteriores. En el caso del feto, las sensaciones iniciales que registra a partir de la formación de su sistema nervioso son de tipo fusional. Inmerso en el líquido amniótico que está a la misma temperatura que su cuerpo, atravesado permanentemente por el flujo sanguíneo y hormonal de la madre, el niño vive un estado de indiferencia total; es una parte no separada del cuerpo de la madre. “Sobrevive gracias al cuerpo del otro”. Luego, después de nacer, el niño continuará explorando su cuerpo llevando sus manos a la boca, tocándose sus pies, etc. De esa forma irá dándose cuenta de que posee un cuerpo y que puede utilizarlo para realizar actividades (tomar objetos, intentar gatear, etc.). Esta capacidad de utilizar los sistemas sensoriales y músculo-esqueléticos para moverse, llamada desarrollo psicomotor, será la base para todas las demás áreas en el crecimiento de un niño. Desarrollo cognitivo, del lenguaje y posteriormente desarrollo social y emocional. El desarrollo psicomotor va a depender fundamentalmente de la maduración psicológica. Existe una primera etapa receptiva, una segunda etapa caracterizada por

una mayor capacidad discriminativa de los órganos de los sentidos, y por último una fase de experimentación o adquisición de conocimientos que se prolongará a lo largo de toda la vida. Entre los componentes del desarrollo psicomotor tendremos en cuenta para el armado y estructura y objetivos de la clase la formación del esquema corporal, la coordinación neuro y vasomotora, la regulación del tono muscular, las nociones tempo-espaciales, la respiración, el equilibrio, la lateralidad, el estímulo de los sentidos, etc.

Particularidades de las esferas La esfera es un elemento blando y asociado al juego, que actúa a la vez como soporte y desestabilizador. A ella podemos entregar el peso de nuestro cuerpo ya que nos sostiene como un apoyo, pero también podemos moverla, es un elemento que rueda, rebota, pica… En las posibilidades de movimiento en los distintos planos espaciales, el uso de la esfera refuerza el desarrollo de los patrones de movimiento evolutivo y su integración. Nos propone, por ser inestable, en ciertas posiciones agudizar el sentido del equilibrio, accionar o inhibir reflejos, reacciones de enderezamiento y continuos

SLOW FITNESS 61


60a62 esferovital.qxd

5/24/12

1:31 PM

Page 62

SLOWFITNESS

ajustes como subir o bajar el tono muscular. La relación que tenemos con la fuerza gravitatoria marca la capacidad de desarrollo de nuestro ser interno y la habilidad de relacionarnos con los demás seres vivos. Si la relación con la gravedad no es equilibrada el cuerpo responderá: 1) Con un estado de sobre-estimulación e hiperactividad. 2) O con respuestas lentas, movimientos reducidos y letárgicos e introversión. La esfera permite modificar esta relación con la gravedad así como los estados mentales asociados. Actúa como un amortiguador que nos quita peso y posibilita el movimiento. En el niño, facilita el desarrollo de su “Self” en relación al entorno, reorganizando patrones de movimiento, estimulando los sentidos y la organización espacial, mejorando los niveles de atención y expresión en variedad de sensaciones o estados mentales.

Desarrollo en todos los sentidos Hay diversas razones para estimular a un niño a tomar clases de Esferovital. La actividad con esferas: -Fomenta la auto-expresión y actitudes desde el movimiento corporal usando esferas y otros elementos que acompañen la expresión del sentimiento de placer o satisfacción. -Contribuye a un mayor contacto de los niños con sus cuerpos, emociones y sentimientos.

62 SLOW FITNESS

-Regula su espontaneidad natural para fortalecer la confianza, la construcción de la identidad y los límites necesarios. -Ayuda a la maduración psicomotriz, en constante cambio. -Estimula y enriquece la creatividad. -Promueve y fortalece los lazos sociales y relaciones interpersonales. En la clase se utilizan además de esferas con un nivel de inflado adecuado y tamaño para cada niño, otros elementos como disco de balance, vallas, bloques de telgopor, aros, steps, semiesferas, trampolín, etc. Según el objetivo de la clase, los ejercicios tendrán diferentes contenidos. Hay ejercicios de contacto, para el estímulo de los sentidos, enraizamiento, confianza, reconocimiento corporal, destreza y equilibrios, exploración del espacio, imaginación y auto posesión, cooperación, comunicación y sociabilización, descarga o liberación, relajación, etc. Los mismos también pueden aplicarse a una clase para adultos modificando la calidad y cantidad de energía en uso.

* Adriana Vanni dirige su propio Instituto y dicta cursos de Esferovital tanto en Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en el interior del país. www.esferovital.com.ar


Selecta 280.qxd

12/27/11

2:17 PM

Page 1


64a66 Musculo

5/24/12

10:14 AM

Page 64

La ingeniería del músculo

Tener un pensamiento lógico con relación al ejercicio para saber cómo encausar correctamente nuestros esfuerzos en el gimnasio es el objetivo de Roberto Maragó en este artículo, donde explica en forma clara y precisa el funcionamiento de los músculos.

64 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


64a66 Musculo

5/24/12

10:14 AM

Page 65

ENTRENAMIENTO

D

e todas las experiencias que he vivido en los últimos años, la que llama poderosamente mi atención es la ligereza con la cual es tomado el ejercicio en sí. Así es, la mayoría de las personas, en muchos casos profesionales de la salud, consideran que prácticamente cualquier tipo de actividad es hacer ejercicio. Sin embargo, hacer ejercicio es mucho más que recomendarle a la población caminar para mantenerse saludable. Porque a menos que una persona haya quedado postrada los últimos meses, caminar, no le servirá en absoluto. Hace 29 años me preguntaba: ¿por qué crecen los músculos? ¿Cómo funcionan? ¿Por qué su forma es como es? ¿Cuál es la mejor manera de ejercitarse para obtener resultados positivos? Estas cuatro preguntas se acumularon en mi mente focalizando mi atención y, a excepción de la primera, encontré la respuesta de las tres finales.

Entre la creencia y la ciencia Si bien es cierto que los músculos incrementan su tamaño como respuesta al ejercicio con pesos, no es menos cierto que la solución bioquímica de tal incremento permanece desconocida. Al menos no hay una respuesta concreta para ello. Tampoco hay que creer en lo que piensan algunos de los denominados “expertos” en ejercicio, quienes afirman que la hipertrofia muscular se debe a la acumulación de glucógeno. ¡Vaya tontería! Los depósitos musculares de glucógeno están estrictamente regulados; y sólo se puede almacenar tres gramos de glucógeno cada cien gramos de músculo, nada más. Lógicamente, si hay más tejido muscular, digamos un kilo, habrá 30 gramos más de glucógeno. Pero esto se debe a que el músculo es más grande, no es en abso-

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

65


64a66 Musculo

5/24/12

10:14 AM

Page 66

ENTRENAMIENTO

potencia que es giratoria, una fuente de resistencia que es en línea recta? La respuesta es: No podemos. Con este modelo de trabajo, sólo podemos oponer resistencia directamente en contra del movimiento en un solo punto, cuando tratamos con la rotación alrededor de un solo eje articular, como en los 90º del curl de bíceps con barra. En ningún punto cuando tratamos con la rotación alrededor de varios ejes al mismo tiempo, como es el caso de la sentadilla o cualquier ejercicio de press.

Curl de bíceps con barra, un ejemplo

luto la razón por la cual el músculo es más grande, sino su consecuencia.

Dialéctica del movimiento Las estructuras musculares humanas producen el movimiento de las partes corporales mediante la contracción; dicha contracción se produce prácticamente en una línea recta, pero los músculos no pueden efectuar su trabajo de manera directa, sino indirectamente mediante el movimiento de partes corporales, las cuales giran alrededor de ejes articulares. Entonces, el problema radica en que, nosotros, los seres humanos, somos animales de naturaleza rotatoria potenciados por estructuras musculares recíprocas (que se mueven en línea recta), y viviendo en un planeta que ofrece un modelo de resistencia que también es recíproca. Todas las herramientas de ejercitación utilizadas en el entrenamiento con pesos ofrecen resistencia mediante la gravedad. La gravedad es una fuerza en línea recta que apunta directamente hacia el centro de la Tierra. Ahora bien, la resistencia ofrecida por cualquier equipo convencional como las barras o mancuernas es unidireccional, mientras que el movimiento de las partes corporales es multi-direccional. La pregunta que cabe hacerse entonces es: ¿cómo podríamos hacer para oponer directamente en contra de una fuente productora de

66 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

La clave del ejercicio con pesos, claro está, es imponer una resistencia continua a lo largo de todo el recorrido del movimiento de las partes corporales implicadas en el trabajo. Ello es imposible de lograr con un equipo cuya resistencia es provista en una línea recta. Por ejemplo, en el curl de bíceps con barra, la dirección inicial del movimiento es horizontal hacia delante, luego pasa a ser oblicua hacia delante también. Para los 90º del recorrido es directamente hacia arriba, pasados los 90º es oblicua nuevamente pero en sentido opuesto a la parte inicial, es decir, hacia atrás. Finalmente es horizontal, recta hacia atrás, como un opuesto al inicio del movimiento. Durante todo este cambio en el sentido de la dirección del movimiento del curl, la resistencia permanece recta hacia abajo. Lo que quiere decir que la resistencia ofrecida por la barra está completamente fuera de fase con la dirección constantemente cambiante del movimiento en todo el recorrido, excepto en un punto, a los 90º: cuando las manos apuntan directamente hacia arriba y la barra, o mejor dicho la resistencia ofrecida por ella, apunta directamente hacia abajo. Esto es conocido como el punto de estancamiento del curl de bíceps. Si la resistencia en este punto es suficientemente pesada como para obligar a una persona a ejercer un 100% de esfuerzo, pero al mismo tiempo es suficientemente liviana como para permitir que lo supere, entonces la resistencia es balanceada (exactamente la correcta para obligarla a reclutar el 100% de las fibras disponibles) en un solo punto de todo el recorrido del curl.

Variables en fuerza y resistencia Lo primero que debemos hacer para ofrecer una resistencia opuesta a todo el recorrido posible del movimiento de una parte corporal, es contar con una resis-


ICAI 281.qxd

2/7/12

9:21 AM

Page 1


64a66 Musculo

5/24/12

1:56 PM

Page 68

ENTRENAMIENTO

tencia rotatoria. Un tipo de resistencia que gira en un eje común con el eje de la parte corporal implicada en el ejercicio. Con ello, los músculos estarán trabajando en todas las posiciones y siempre tendrán una resistencia contra la cual ejercer su potencia. Claro que la fuerza de los músculos no es la misma en todas las posiciones. Los músculos son débiles en la posición de extensión máxima y son fuertes en la posición de contracción máxima; de hecho, la posición de contracción máxima es la posición más fuerte de cualquier músculo ya que es la única en todo el recorrido en la cual cualquier músculo es capaz de reclutar al 100% de las fibras individuales disponibles. Algo que no se puede conseguir con ningún equipo convencional. Contamos aquí con otro requerimiento. Para una ejercitación apropiada, la resistencia debe variar automática y simultáneamente con la variación de la fuerza de los músculos ejercitados. O sea, necesitamos contar con resistencia automáticamente variable. Pero la variación debe mantenerse en equilibrio con la fuerza potencial de los músculos, es decir, jamás debe ser muy pesada, o muy liviana, tiene que ser siempre la correcta; pesada al inicio, pesada en el punto medio y pesada al final, jamás tan pesada que impida el movimiento, o incluso alcanzar la posición de contracción máxima, que es la posición más importante de todo el recorrido.

Pesos libres ¿sí o no? En función de lo expuesto, para desarrollar un equipo que cumpla con todos los requerimientos necesitamos de los siguientes puntos: Resistencia rotatoria. Resistencia automáticamente variable. Resistencia directa. Resistencia balanceada. Los denominados pesos libres, como barras y mancuernas, no ofrecen ninguno de estos puntos. No ofrecen resistencia rotatoria porque la naturaleza de su propia resistencia es la línea recta de la gravedad. No ofrecen resistencia automáticamente variable, aunque existe cierta variación en la resistencia de los ejercicios con barra tal variación es aleatoria. Tiene que ver con los cambios en el brazo de palanca producidos entre el centro de la barra y el centro del eje de rotación. Y siempre está fuera de proporción con la fuerza de los músculos, es decir, no ofrecen una resistencia balanceada. No obstante, a pesar de todos los inconvenientes derivados de los aspectos más básicos de la física, se pueden obtener muy buenos resultados con el uso de barras y mancuernas. Sólo se trata de coincidir el elemento con la ejercitación correcta, considerando los diversos aspectos que hacen a la musculación.

68 CUERPO & MENTE EN DEPORTES


Fitness Beat 283.qxd

5/23/12

1:59 PM

Page 1


70a73 depycia.qxd

5/24/12

1:27 PM

Page 70

Deportes & Cía. Mir Fitness sigue innovando

Invierno con Saturn Supplements

La empresa ha lanzado un nuevo producto al mercado, una estructura para entrenamiento funcional que permite trabajar en grupos de 15 personas de manera cómoda y con total accesibilidad a los elementos funcionales de esta disciplina. Posibilita colgar las bandas de entrenamiento funcional como también las de suspensión y trabajar dentro de la estructura. En sólo 3 metros cuadrados, organizá el área de entrenamiento funcional en tu gimnasio. Informes: tel. (11) 4574-4842 mir@mirfitness.com.ar

El uso de antioxidantes puede ayudar a disminuir la incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior y mejorar las defensas en general en deportistas y especialmente corredores de larga distancia. Por eso Saturn Supplements te ayuda a recibir el invierno con un 30% de descuento en Vitamina C (C 1000) y complejo antioxidante (Antioxigen). Oferta durante todo el mes de junio. Informes: (011) 4613-0025 ventas@saturnargentina.com.ar

Presentado por Fitness Beat… Nuevo material en CD y DVD:

Spiruline® Protección Ósea Una óptima formulación, especialmente diseñada para la prevención de enfermedades vinculadas con el sistema óseo y las articulaciones, mediante el aporte de nutrientes precursores de su formación y fijación. Informes: www.spiruline.com.ar

Bandas para Entrenamiento Funcional Incorporación de GMP Equipamientos a su amplia gama de productos para gimnasios, centros de estética y spa. Las bandas para “Entrenamiento Funcional Suspendido” se sujetan al techo, permitiendo al usuario amarrarse a ellas para ejercitar con su propio peso corporal, combinando una amplia variedad de ejercicios: flexibilidad, fuerza, resistencia, equilibrio. Previene lesiones ya que se realiza con la intensidad que el cuerpo permita. Informes: tel. (0341) 481-2862 www.gmpequipamientos.com

70 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

The best of the best Latin. Disco Triple 180 min. Impecable presentación en Digitray y cartón de alta calidad. Este título sirve para cubrir todas tus necesidades, con ritmos latinos, conocidos, pegadizos que harán motivar tus clases. Tres horas de músicas con batidas que van en Disco 1, Reggaeton, de 96 a 103 BPM. Disco 2, 124 -135 BPM. Disco 3, de 136 a 147 BPM. Box Training 6. Disco doble.120 Min 138-154 / 124 a 135 BPM Impactante título de la serie de Box. Disco 1 con versiones electrónicas y trance. Disco 2, más lento pero con mucho impacto. Súper rockero. Incluye versiones de Girls girls girls de Motley Crue, Satisfacción de Rollings Stones, Who made Who, AC DC , I was made for loving you de Kiss, entre otros ! Infaltable para los amantes de Aerobox. Just Dance, Top Latino 2. Reggaeton. Nuevos DVDs de Romina Samelnik Sensacional presentación en 3 DVDs de la Diva de los Ritmos! Cada DVD es de una hora de duración y contiene las mejores coreografías de la presentadora internacional. Informes: tel. 11-4784-1074 info@fitnessbeat.com


70a73 depycia.qxd

5/24/12

1:27 PM

Page 71

Fitnesswear

Nao Pressao para emprendedores A través de su sistema de comercialización, Nao Pressao te invita a sumarse a su propuesta convirtiéndote en un revendedor/ra en cualquier punto del país. Para ello te ofrece el mayor y mejor margen de ganancias, superior al de cualquier otra marca, garantizándote el éxito en todas tus operaciones, tanto por el precio como por la calidad de sus prendas. Con un catálogo que se renueva cada temporada, pero sin dejar de lado los modelos que más elige la gente durante todo el año, la firma ofrece variedad y diseño en sus prendas contemplando todos los talles. ¡Y algo más! Siempre se adaptan las tendencias a las necesidades reales de la gente para que la ropa resulte práctica y usable. Manteniendo la mejor calidad en telas y una confección impecable. La propuesta de Nao Pressao apunta a gente como vos, emprendedora, que quiere iniciarse por primera vez o ya tiene su propio negocio. Los envíos se realizan a todo el país, llegando entre las 48 y 72 hs a destino ¡Gana dinero y ganate un lugar en el mercado de la indumentaria! Estamos para asesorarte. Informes: tel 011-4666-9484 naoindumentaria@hotmail.com www.naopressao.com.ar

Remera térmica DZRO

Regalos para papá Se acerca el Día del Padre y Admit One presenta una amplia variedad de prendas deportivas y urbanas para regalarle. Desde pantalones, bermudas y camperas, hasta accesorios como botineros, bolsos y morrales confeccionados con materiales de alta calidad, resistencia y tecnología. Informes: www.admitone.com.ar

Con proceso “Hidrowick”. Esta nueva tecnología permite a la prenda transportar la humedad hacia el exterior, dejando el cuerpo y el producto seco. Mantiene una temperatura constante y agradable. Ideal para actividades físicas en bajas temperaturas. Informes: www.dzro.com.ar

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

71


70a73 depycia.qxd

5/24/12

1:27 PM

Page 72

Máquinas y accesorios Surex presenta su gama de Plataformas Vibratorias

Las plataformas vibratorias basan su funcionamiento en la resistencia natural que ofrecen los músculos ante la aplicación de vibraciones de alta frecuencia, permitiendo entrenar más en menos tiempo. Son ideales para personas que buscan fines estéticos de tonificación y pérdida de peso como principal objetivo, contribuyendo a fortalecer la masa muscular, y para todo tipo de rehabilitación. Surex Argentina SA, importa y distribuye, además del modelo TE 5822 H profesional con 2 motores de 150 W CA (ver foto), otros 4 modelos residenciales y 5 modelos profesionales, con stock permanente. Informes: tel. 11-4208-1285 www.semikon.com.ar

Nuevo Reformer Rehabilitación Equipo de 55 cm de altura, ideal para pacientes en silla de ruedas. Posee una torre con 8 resortes, mancuernas y barra de rolar para trabajar miembros superiores. El carro deslizante es 25 cm más largo, lo que permite que el paciente pueda apoyar sus piernas. Consultar precios y disponibilidad en lecorppilates@yahoo.com.ar

72 CUERPO & MENTE EN DEPORTES

Cybex-Mir, una alianza estratégica Cybex, líder mundial en equipamiento de gimnasios, hoteles, condominios, centros de salud, y Mir Fitness empresa líder en la fabricación de productos para gimnasios, se unieron con el objetivo de mimar a sus clientes y brindar un mayor servicio. A partir de ahora Mir será distribuidor oficial de Cybex Argentina para los gimnasios y Cybex distribuirá los productos Mir en hoteles, condominios y centros de salud. Informes: tel. (11) 4574-4842 mir@mirfitness.com.ar

Equipamiento para crossfit Fénix Machines ha desarrollado todo lo necesario para equipar un box para este nuevo deporte: Barra olímpica x 2,20 mts. 20 kg. Barra olímpica x 2,20 mts. 20 kg con rodamiento. Barra olímpica x 2 mts. 15 kg “mujer”. Barra olímpica x 2 mts. 15 kg con rodamiento “mujer”. Barra olímpica x 2,20 mts. 17,5 kg. Bumper plate 100% caucho (disco para Levantamiento olímpico) set x 150kg. Kettlebells profesional ( 6 / 9/ 12/ 16/ 21/ 24/ 28/ 30/ 35/ 38 kg) x kg. Medicine ball de 6 kg. Medicine ball de 9 kg. Gym rings set (anillas). Climbing rope 5,50 mts (soga para trepar con anclaje). Power rope 18 mts (soga para entrenamiento). Soportes regulables para barra olímpica. Fénix ghds. Fénix ab-mat. Piso de goma 1 mt x 1 mt x 20 mm. Piso de goma 1,20 mt x 1 mt x 20 mm. Informes: tel. 11-4200-1798 www.fenixmachines.com.ar

Monitoreo en clases de Indoor Cycling El nuevo sistema que comercializa Fitness Beat consta de 1 transmisor UHF con micrófono, entrada de línea para el profesor, y 10 receptores con auricular incluido, todos en alta frecuencia y con control de volumen individual. Pueden agregarse hasta 100 receptores. Cada equipo funciona con pilas AA. Costo: $ 3999+iva. Informes: tel.11-4784-1074 info@fitnessbeat.com


70a73 depycia.qxd

5/24/12

1:27 PM

Page 73

Calendario JUNIO 2. Esferovital para Adultos Mayores. De 14 a 17hs. Taller teórico/ práctico con Adriana Vanni. Informes: tel. 4568 0439 avanni@speedy.com.ar 2. Pilates Mat y Reformer. Encuentro superintensivo en Gimnasio Paula Silva. De 14 a 18. Informes: tel. 0220-483-7002 gimnasiopaulasilva@live.com.ar 2. Curso de Stress y proceso de enfermedad. Herramientas desde el entrenamiento físico. Informes: prof_danielcastillo@hotmail.com 2 y 3. Natación para bebés. A cargo de Lic. Valeria Bordino y equipo de trabajo. Informes: tel. 4623-6694 paihuen-co@speedy.com.ar 2 y 3. Indoor Cycle. Capacitación intensiva en Campana (Bs.As). A cargo de José Slamon. Informes: info@indoorcycle.com.ar 3. Gymdance Tour. Selectiva San Isidro. Teatro Don Bosco. Informes: tel. 11 -4443-2873 www.ledoproducciones.com.ar Del 8 al 10. Capacitación con Kathy Corey. En Buenos Aires. Organizada por Verónica Ponieman. Informes: info@veronicaponieman.com 9. Pilates Chaco 2012. Desviaciones anormales de la columna y su abordaje a través de la higiene postural. Informes: tel. 011-4501-1031 info@levitarpilates.com 9. Esferodinamia aplicada al Yoga. Seminario en Rosario, Estudio Gabriela Morales. Informes: tel. 11-15-5335-7034 www.esferobalones.com.ar 9. Kontrolle Pilates. Niveles 1 y 2. Capacitación intensiva en Ocampo Wellness Club. Informes: tel. 11-5460-9278 kontrollepilates@gmail.com 9. Esferovital y Columpios. Taller introductorio de 14 a 17:30. Fundamentos. Posturas básicas. Etc. Informes: tel. 4568 0439 avanni@speedy.com.ar 9. Certificación de Indoor Race. (Ciclismo estático). Cuatro encuentros. 4 hs semanales. Informes: tel. 0237-466-6076 www.gymlorena.com.ar 9 y 10. Convención en Quilmes. Clases de fitness y ritmos en el Club Los Cooperarios. Informes: tel. 4200-3418 info@sebafregosi.com.ar 10. Instructorado en Musculación. Capacitación con el Prof. Daniel Castillo. En Santa Rosa, La Pampa. Informes: prof_danielcastillo@hotmail.com 10. Esferovital para el Embarazo. Proceso de gestación. Preparación para parto. Parto y post parto. Informes: tel. 4568 0439 avanni@speedy.com.ar 15. Curso de Reformer Esencial. Prof. Nancy Sabo. Entrenamiento y práctica docente durante la semana. Informes: 11-49543854 nancysabo@yahoo.com.ar 16. Esferodinamia para la columna vertebral. En Buenos Aires. De 9 a 16. Informes: tel. 11-15-5335-7034 www.esferobalones.com.ar 16. Instructorado en Musculación. En Performance Gym. Corrientes. Bases del entrenamiento de la Flexibilidad.. Informes: prof_danielcastillo@hotmail.com 16 y 17. Certificación de Indoor Cycle. En Concordia, Entre Ríos. Informes: info@indoorcycle.com.ar 20 y 21. Gimnasia en el Embarazo. Curso organizado por Embarazo Activo.

Disertante Lic. Mariela Villar. Informes: tel. 11-4825-8234 info@eactivo.com.ar 22. Perfeccionamiento en Pilates. Jornada gratuita para ex alumnos. De 14 a 18 hs. En Levitar Pilates. Informes: tel. 0114501-1031 info@levitarpilates.com 22 y 23. Gimnasia en el Post Parto. Natación & Aqua Gym en el Embarazo. De 10 a 18 hs cada jornada. Informes: tel. 11-48258234 info@eactivo.com.ar 23. Cifosis y escoliosis. Especialización en Pilates reformer. De 10 a 17 hs. En Levitar Pilates Villa Devoto. Informes: tel. 0114501-1031 info@levitarpilates.com 23. Seminario de Circuit Fusión. Pilates reformer combinado con otras disciplinas. Informes: tel. 4611-3869 www.artmonypilates.com.ar 24. Selectiva Gymdance Tour. En Villa Carlos Paz. Teatro del Lago. Informes: tel. 11 -4443-2873 www.ledoproducciones.com.ar 29 y 30. Actualización de Método Pilates. En Córdoba. Jornadas organizadas por Clara Quiroga Pilates. Informes: clara_quiroga@hotmail.com 30. Esferodinamia para Embarazadas. En Cipolletti (Río Negro), Sport Life. Informes: tel. 11-15-5335-7034 www.esferobalones.com.ar

JULIO 3. Instructorado de Localizada. Modalidad intensiva. Aprendé a armar tus clases con distintos métodos. Informes: tel. 0237466-6076 www.gymlorena.com.ar 9. Certificación de Embarazo. En Mendoza. Organizada por VP Studio Pilates. Informes: info@veronicaponieman.com 14. Embarazo. Esferas. De 14 a 18. En Gimnasio Paula Silva. Encuentro superintensivo. Informes: tel. 0220-483-7002 gimnasiopaulasilva@live.com.ar 14 y 15. Certificación de Torre. En Santa Fe. Organizada por VP Educación Continua Latinoamérica. Informes: info@veronicaponieman.com 21. Pilates Avanzado. De 15 a 20 hs. Se entrega certificado de asistencia. Informes: tel. 11-4954-3854 nancysabo@yahoo.com.ar

AGOSTO 19. Simposio Argentino de Pilates. De 9 a 18:30 en el Campo de Deportes de la Universidad de Buenos Aires. Informes: simposioargentinodepilates@gmail.com

CUERPO & MENTE EN DEPORTES

73


Mir 281.qxd

2/7/12

9:23 AM

Page 3


Mir 281.qxd

2/7/12

9:23 AM

Page 2


AndreĂ­na 279.qxd

11/20/11

11:09 AM

Page 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.