13 “MOTORES Y ALGO MAS”
Enrique Pérez Moreno
La ley comenzó a ir sobre ruedas
B
ienvenidos de nuevo a esta sección. Hoy hablamos de la historia y evolución de algunos de los primeros coches de policía en España. Para los más nostálgicos, en este post retrocedemos en el tiempo para conocer algunos de los coches de policía españoles. Básicamente, los automóviles han sido y son utilizados para llevar a los niños al colegio, para ir a trabajar, para viajar hasta la playa en verano, a casa de los suegros el
domingo... Las tareas a las que se enfrenta un coche son, normalmente, bastante básicas: Ir del punto A al punto B. Poco más. Pero estos vehículos, los que nos ocupa en este artículo, tienen unas encomiendas singulares: Perseguir a los malos a gran velocidad, transportar a gentes peligrosas en sus asientos traseros, colarse entre la multitud para velar por la seguridad. Son los coches patrulla, los ‘zetas’; siempre preparados para combatir el crimen y para defender la ley. Y coches cuya evolución ha discurrido en paralelo a cambios políticos, a evoluciones tecnológicas e, incluso, a cuestiones fisionómicas. Porque los españoles de los 60 no eran tan altos como los de los 90, y eso también supuso