13 minute read

Fuentes

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

Fuentes

Fuentes documentales:

Advertisement

Estados Unidos de Venezuela. Memoria que presente el Ministerio de Guerra y Marina al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias de 1937. Caracas, Congreso Nacional de los EE.UU. de Venezuela, 1937

República de Venezuela. Libro Amarillo de la República de Venezuela presentado al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias de 1963 por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1963

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1954. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1954.

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1961. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1961.

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1962. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1962

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1963. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1963

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1964. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1964

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1965. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1965

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1966. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1966

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1967. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1967

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1969. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1969

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1970. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1970

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1972. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1972

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1975. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1975

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1976. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1976

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1977. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1977

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1978. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1978

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1979. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1979

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1980. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1980

República de Venezuela. Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1981. Caracas, Congreso Nacional de la República de Venezuela, 1981

Fuentes bibliográficas:

Battaglini, Oscar. El betancourismo 1945 – 1948: rentismo petrolero, populismo y golpe de Estado. Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998.

Blanco Muñoz, Agustín. Habla el General. Caracas, Ediciones UCV, 1983

Blanco Carrero, Edgar. Reflexiones sobre estrategia marítima en la era de la libertad de los mares. Caracas, Editorial Panapo, 2004

Boersner, Demetrio. Relaciones Internacionales de América Latina. Caracas, Grijalbo, 2007

Bracho Palma, Jairo. Hombres de Hierro. Tomo I. Caracas, Editado por Ramón Alberto Rivero Blanco, 2013

Bracho Palma, Jairo. Los Sueños Rotos. La historia de los Delgado Chalbaud. Caracas, Editado por Ramón Rivero Blanco, 2010.

Cabanellas, Guillermo. Diccionario militar, aeronáutico, naval y terrestre. Tomo II. Buenos Aires, Bibliográfica Omeda, 1962

Castex, Raúl. Teorías Estratégicas Tomo I al V. Buenos Aires, Escuela de Guerra Naval, 1938

Chacón Hernández, Julio H. El Poder Marítimo Venezolano. Caracas, Ministerio de la Defensa, 1997

Chafardet-Urbina, Luis M. Visita del Destructor ―Nueva Esparta‖. Ciudad Trujillo, Embajada de la República de Venezuela en la República Dominicana, 1957

Cuervo Prada, César Ramón. Tradiciones Navales. Caracas, Imprenta Naval, 1999

De La Rosa Vargas, Andrés. Manual del Marinero. Caracas, Publicaciones de las Fuerzas Navales de la República de Venezuela, 1956

De Pedraza, Armando. Cátedra de Estrategia: ―Poder Marítimo‖, ―Poder Naval‖ (Libro III). Caracas, Escuela Superior de Guerra Naval, 1979

Farage Dangel, Luis (Coordinador). Venezuela y la Segunda Guerra Mundial 1939 – 1945. Caracas, Armada Bolivariana de Venezuela, 2011

Gardiner, Robert (Director). All the world´s fighting ships 1947 – 1982. Part II: The Warsaw Pact and Non-Aligned Nations. Londres, Conway Maritime Press, 1983

Hodges, Peter. Battle Class Destroyers. London, Almark Publishing, 1971

Hughes, Wayne P. Táctica de Flota. Buenos Aires, Centro Naval Instituto de Publicaciones Navales, 1986.

Jiménez López, Hadelis. La Armada de Venezuela, 1830 – 1975. Caracas, Editorial Tecnocolor, 2001 Jiménez Sánchez, Iván Darío. Los Golpes de Estado desde Castro hasta Caldera. Caracas, Centralca, 1996

Jordan John. Warships 2013. Londres, Conway, 2014,

Mahan, Alfred. T. Influencia del Poder Naval en la Historia 1660 – 1783. Buenos Aires, Escuela de Guerra Naval, 1950.

Martínez – Hidalgo y Terán, José María (Director). Enciclopedia General del Mar. Barcelona – España, Ediciones Garriga, S.A, 1982

Manzano Zavala, César Augusto. La Mar. Caracas, Editado por el Autor, 2009.

Morales, Víctor Hugo. Del Porteñazo al Perú. Caracas, Editorial Domingo Fuentes, 1971

Nweilhed, Kaldone G. La Vigencia del Mar. Tomo I. Caracas, Ediciones de la Universidad Simón Bolívar, 1973

Pérez Lecuna, Roberto. Apuntes para la Historia Militar de Venezuela, 1º de enero de 1936 – 18 de octubre de 1945. Caracas, Editorial El Viaje del Pez, 2000

Plaza, Eliana y Combellas, Ricardo (Coordinadores). Procesos Constituyentes y Reformas Constitucionales en la Historia de Venezuela: Tomo II. Caracas, Universidad Central de Venezuela, 2005.

Powaski, Ronald E. La Guerra Fría. Estados Unidos y la Unión Soviética, 1917 – 1991. Barcelona – España, Editorial Crítica, 2000

Preston Anthony. Destroyers. An illustrated history. Londres, Parkgate Books Ltd, 1998

Rivero Blanco, Ramón (Coordinador). Historia de la Marina de Guerra de Venezuela de inicios del siglo XX: Legado del Capitán de Corbeta Ramón Díaz. Caracas, Editado por Ramón Alberto Rivero Blanco, 2013.

Sanoja Hernández, Jesús. Golpes de Estado en Venezuela, 1945 – 1992. Caracas, Editorial El Nacional, 2001

Scott, J.D. Vickers: A History. Londres, Weidenfeld & Nicolson, 1962

Scheina, Robert L. Latin America. A Naval History 1810 – 1987. Annapolis, Naval Institute Press, 1987

Sosa Ríos, Ricardo. Mar de Leva. Caracas, Edreca Editores, 1979

Stille, Mark. Imperial Japanese Navy Aircraft Carriers 1921 – 1945. Oxford, Osprey Publishing, 2005

Fuentes hemerográficas:

Bacalao Römer, Isabel. “La Navegación Fluvial Internacional. Posición de Venezuela” en Política Internacional, N° 15. Caracas, 1989.

Massock, Richard, “Trinidad pone hoy punto final a 165 años de dominio inglés” en El Nacional (Edición Metropolitana). 31 de agosto de 1962. N° 6.821, Año XIX, p-4

El Nacional (Edición Metropolitana). 16 de febrero de 1963, N° 6.991, Año XX

El Nacional. 16 de febrero de 1963, N° 6.991, Año XX

El Nacional (Edición Metropolitana). 17 de febrero de 1963, N° 6.992, Año XX

El Nacional. 17 de febrero de 1963, N° 6.992, Año XX

Ghersi Gómez, Oscar Emilio. “Modernización de la Armada desde el 30 de marzo de 1947 hasta el 10 de enero de 1958” en Revista de la Armada, Nº 10, 24 de junio de 1986.

Sin Autor, “Primer crucero de instrucción a bordo del destructor “Nueva Esparta” en El Galeón. Caracas, Edición 2011, p.1

Sin Autor, “El Destructor “Nueva Esparta” fue botado en Inglaterra” en El Nacional. Caracas, 17 de noviembre de 1952, p. 30

Sin Autor, “El Destructor “Aragua” fue botado ayer” en El Nacional. 28 de enero de 1955, Año XII; Nº 4.105.

Sin Autor, “Un plan de acción conjunta fue puesto en práctica para derrotar a Pérez Jiménez. El comandante del destructor “Zulia” encabezaba el movimiento de las Fuerzas Navales” en El Nacional. Caracas, 24 de enero de 1958, Año XV, Nº 5175, p. 1.

Sin Autor, “Es cuestión de horas la captura del “Anzoátegui”” en El Nacional (Edición Metropolitana). Caracas, 15 de febrero de 1963, N° 6.990, Año XX, p. 1

Sin Autor, “Kennedy impone bloqueo naval a Cuba” en El Nacional. Caracas, 23 de octubre de 1962, Año XX, Nº 6.878, p. 1

Sin Autor, “Secuestrado en alta mar el “Anzoátegui” de la Venezolana de Navegación” en El Nacional. Caracas, 14 de febrero de 1963, N° 6.989, Año XX, p. 1

Sin Autor, “Zarparon destructores del “Anzoátegui”” en El Nacional. Caracas, 15 de febrero de 1963, N° 6.990, Año XX, p.1

Sin Autor, “Caldera viajó anoche a Curazao a bordo del Nueva Esparta” en El Nacional. Caracas, 27 de septiembre de 1971, Año XXIX, N° 10.086, p. D-1

Sin Autor, “Emocionado homenaje a Brión en Curazao en el sesquicentenario de su muerte” en El Nacional. Caracas, 28 de septiembre de 1971, N° 10.087, Año XXIX, p. 1

Sin Autor, “Buques que ayudaron a caída del dictador” en El Universal. Caracas, 25 de enero de 1958, Año XLIX, Nº 17.477, p. 1.

Sin Autor, “El MRI informó que el destructor “Aragua” zarpó con destino a Carúpano para someter el puerto” en El Universal. Caracas, 5 de mayo de 1962, Año LIV, Nº 19.007, p. 1.

Sin Autor, “Se rindieron rebeldes del Destructor Zulia” en El Universal. Caracas, 4 de junio de 1962, Año LIV – Nº 19.037, p. 1

Sin Autor, “La Marina de Guerra donó a la Gobernación el destructor “Zulia”” en Panorama. Maracaibo, 13 de septiembre de 1979, Año LXV, N° 21.273, p. 57

Sin Autor, “El destructor Zulia llega hoy al puerto” en Panorama. Maracaibo, 20 de septiembre de 1979. Año LXV, N° 21.280.

Sin Autor, “Destructor Zulia a su último viaje” en Panorama. Maracaibo, 11 de marzo de 1983. Año LXIX, N° 22.526, p. 1

Sin Autor, “Nueva Unidad Naval Inglesa – El “Alamein””, en Revista de la Fuerzas Armadas. Caracas, Junio de 1948, Volumen 4, Nº 24, Mes VI, Año 2.

Sin Autor, “Nueva unidad para las Fuerzas Navales de Venezuela”, en Revista de la Fuerzas Armadas. Caracas, Diciembre de 1952, Volumen 13, Nº 78, Mes VI, Año 7, pp. 105 - 110

Sin Autor, “Botadura del Destroyer “Aragua” en Inglaterra”, en Revista de la Fuerzas Armadas. Caracas, Febrero de 1955, Volumen VI, Nº 104.

Sin Autor, “El Destructor Aragua” en Revista de las Fuerzas Armadas. Caracas, Abril de 1956, Volumen IV, Nº 118,.

Sin Autor, “Capturada Base Naval de Puerto Cabello. Rendición incondicional se espera hoy en la mañana” en Ultimas Noticias. Caracas, 3 de junio de 1962, Año 21, Nº 8.312, pp. 2 y 3

Sin Autor, “- Dijo el Canciller a diputados: Venezuela se ha limitado a tomar medidas defensivas frente a la amenaza de Cuba” en Últimas Noticias. Caracas, 27 de octubre de 1962, Año 22, Nº 8.455, p. 1

Sin Autor, “Anunció el Presidente Movilización General de Todas las Fuerzas” en Últimas Noticias. Caracas, 28 de octubre de 1962, Año 22, Nº 8.456, p. 1

Sin Autor, “Ordena Kennedy: Bloqueo Total Contra Castro” en Ultimas Noticias. Caracas, 23 de octubre de 1962, Año 22, Nº 8.452, p. 1

Fuentes electrónicas:

Acta Final de la Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas de Conformidad con los Acuerdos de Buenos Aires y de Lima. Disponible en: http://legislacion.asamblea.gob.ni/Instrumentos.nsf/d9e9b7b996023769062578b80075d821 /306a3e60b2d724a0062577040079858e?OpenDocument&ExpandSection= (Descargado online el 18 de junio de 2014 a las 03:26 pm.)

Blanco Carrero, Edgar. “La Diplomacia Naval: El Caso de los Linienschiff SMS “Schleswig-Holstein” y del SMS “Schlesien” y su relación con Venezuela: 1936 – 1939” en Festina Lente. Disponible en:

http://edgareblancocarrero.blogspot.com/2011/11/la-diplomacia-naval-el-caso-de-los.html (Revisado online el 13 de septiembre de 2014, a las 5:08 pm)

Cartay, Rafael. “La filosofía del régimen Perezjimenista: El nuevo ideal nacional”. Disponible en: ftp://iies.faces.ula.ve/Pdf/Revista15/Rev15Cartay.pdf (Revisado online el 25 de enero de 2015 a la 01:08 pm)

Cazal, Raúl. “Jóvenes de la FALN tomaron el buque Anzoátegui para denunciar el régimen de Rómulo Betancourt”, en Agencia Venezolana de Noticias. Disponible en: http://www.avn.info.ve/contenido/j%C3%B3venes-faln-tomaron-buqueanzo%C3%A1tegui-para-denunciar-r%C3%A9gimen-r%C3%B3mulo-betancourt (Revisado el 04 de enero de 2015 online)

Díaz Lorenzo, Juan Carlos. “Buques de la CAVN: “Anzoátegui” (1955 – 1977) Crónica de un secuestro” en Venezuela en la Memoria. Disponible en: http://venezuelaoctavaisla.wordpress.com/2014/10/21/buques-de-la-cavn-anzoategui-1955-1977cronica-de-un-secuestro/ (Revisado el 04 de enero de 2015 online)

García, Igor. “50 años del secuestro del Anzoátegui” en Noticias Diarias, disponible en http://www.noticiasdiarias.informe25.com/2013/02/50-anos-del-secuestro-delanzoategui.html (Revisado el 04 de enero de 2015 online)

García Rodríguez, Catherine. “El Nuevo Ideal Nacional: Nueva y Vieja Práctica del Poder”. Disponible en: http://www.cidar.uneg.edu.ve/DB/bcuneg/EDOCS/formae/Revistas_e/Kaleidoscopio/Nume ro_4/5.pdf (Revisado online el 25 de enero de 2015 a la 01:14 pm)

http://base.mforos.com/1104912/6438377-destructores-clase-nueva-esparta/

http://marinas1939.blogspot.com/2008/10/destructor-clase-antioquiacolombia.html

http://navalhistory.flixco.info/H/120450/8330/a0.htm

http://www.harpoondatabases.com/Platform.aspx?DB=3&Type=Ship&ID=315

http://www.navweaps.com/Weapons/WNBR_45-45_mk1.htm

http://www.ussmullinnix.org/1962Cruise.html

Esser De Lima, Rolando. “Los Monjes” en FAV-Club. Disponible en:

http://www.fav-club.com/index.php?option=com_content&view=article&id=208:losmonjes-&catid=26:historia&Itemid=25 (Revisado online el 03 de septiembre de 2013, a las 09:02 pm)

Hernández, Carlos y López, Delso. “Los casi desconocidos destructores ARV Carabobo y ARV Falcón” en FAV-Club. Disponible en:

http://www.fav-club.com/index.php?option=com_content&view=article&id=168:los-casidesconocidos-destructores-arv-carabobo (Revisado online el 03 de septiembre de 2013, a las 08:39 pm)

López L., Delso E. “El Porteñazo” en FAV-Club. Disponible en:

http://www.fav-club.com/index.php?option=com_content&view=article&id=203:elportenazo-&catid=26:historia&Itemid=25 (Revisado online el 03 de septiembre de 2013, a las 09:04 pm)

Mahan, Alfred T. The Influence of the Sea Power upon history, 1660 – 1783. (Versión PDF descargada de www.gutenberg.org/files/13529/13529.txt (Descargado online el 30 de noviembre de 2013 a las 06:58 pm)

Nieves-Croes, Francisco. “Los cañones de la meseta” en FAV-Club. Disponible en: http://www.fav-club.com/los-canones-de-la-meseta/ (Revisado online el 04 de mayo de 2014 a las 02:46 pm).

Ospina Cubillos, Carlos E. “La Armada Colombiana – Su formación y desarrollo” en Histamar. Disponible en: http://www.histarmar.com.ar/InfHistorica-5/ArmadaColombiaFormacion.htm (Descargado online el 02 de julio de 2014 a las 9:45 pm.)

Ricardes Raúl, “La Plataforma Continental y la Política Exterior de la República Argentina” (Ponencia presentada en el Ciclo Anual de Conferencias sobre los Intereses Marítimos de la República Argentina y la Defensa Nacional “Almirante Storni”, organizado por el Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa “Manuel Belgrano”) Disponible en: http://storni.wordpress.com/jornada-del-24-de-junio-plataforma-continental/la-plataformacontinental-y-la-politica-exterior-de-la-republica-argentina/ (Revisado online el 29 de junio de 2014, a las 05:59 pm)

Rivero Blanco, Ramón A. “Las corbetas clase Flower en la Armada de Venezuela (Primera parte) en FAV-Club. Disponible en:

http://www.fav-club.com/index.php?option=com_content&view=article&id=372:lascorbetas-clase-flower-en-la-armada-de-venezuela-&catid=20:armadas-y-sistemasnavales&Itemid=23 (Revisado online el 03 de septiembre de 2013, a las 08:47 pm.)

Rivero Blanco, Ramón A. “Venezuela en la Segunda Guerra Mundial: La primera vez que marinos venezolanos desfilaron en Estados Unidos” en FAV-Club. Disponible en:

http://www.fav-club.com/venezuela-en-la-segunda-guerra-mundial-la-primera-vez-quemarinos-venezolanos-desfilaron-en-estados-unidos/ (Revisado online el 14 de marzo de 2015, a las 09:46 pm)

Sin Autor. “Colombian Navy, Torpedo ships, Antioquia destroyers (1934)”. Disponible en: http://www.navypedia.org/ships/colombia/col_dd_antioquia.htm (Revisado online el 11 de febrero de 2015 a las 10:37 pm)

Sempa, Francis. “Spykman World´s” en American Diplomacy. Disponible en: http://www.unc.edu/depts/diplomat/item/2006/0406/semp/sempa_spykman.html (Revisado online el 24 de febrero de 2015 a las 02:47 pm)

The Dock Museum Barrow-in-Furness. Disponible en: http://www.dockmuseum.org.uk/archive/shipname.asp

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/b-29.html (Descargado online el 18 de junio de 2014 a las 02:28 pm.)

Fuentes fotográficas:

Archivo “CN. Ramón Rivero Núñez”

Fuentes orales:

Bracho Palma, Jairo. Entrevista al General de División Marcos Pérez Jiménez. Madrid, 1996

Maita Ruiz, José Gregorio. Entrevista al VA. Antonio Pérez-Criollo, Caracas, 2014

Maita Ruiz, José Gregorio. Entrevista al CN Héctor Ferrer Castellanos, Meseta de Mamo, 2014.

Maita Ruiz, José Gregorio. Entrevista al CN. Norman Rafael Rodríguez Arias, Caracas, 2014

Maita Ruiz, José Gregorio. Entrevista al CN. Ricardo Ríos, Caracas, 2013

This article is from: