17-03-12

Page 1

EL LECTOR D I A R I O

DE LINARES

Domingo 18 Marzo de 2012

Año XII // Nº 6.100

®

Maule Sur Linares Parral Cauquenes San Javier

$ 350

12 Años

Pág. 2 En Linares:

Detenidos por robo a camión repartidor

Policial: En Linares violento choque dejó un lesionado y hombre murió al caerle árbol que Violenta resistencia de los seis aprehendidos para evitar ser talaba en Chanco. Pág.2 sometidos a la constatación de lesiones tras cometer el atraco a vehículo de empresa Coca Cola. ¿Bulliyng? PDI detuvo en Linares a escolar que protagonizó agresión en escuela Salomón Salman. Pág.5 Retiro: Autoridades entregaron apoyo para 20 emprendedores. Pág.6

Linares: Aprueban recursos para pavimentar camino en sector San Antonio Pág.8 Encina. Participación ciudadana:

Yerbas Buenas: Inaugurada moderna Delegación Municipal Inserta en localidad de Orilla de Maule es la primera en su tipo en toda la Región del Maule.

Pág.12


p á g i n a

EL LECTOR

2

Domingo 18

MARZO - 2012

Violento accidente en Avenida Chorrillos de Linares Conductor quedó atrapado en su móvil al incrustarse el vehículo bajo un camión patricio.tapia@lectoronline.cl El conductor de un vehículo particular resultó con lesiones de carácter grave al colisionar el móvil contra un camión que efectuaba maniobras en Avenida Chorrillos de Linares. La violencia del impacto hizo que el automóvil sufriera un princi-

pio de incendio haciendo necesaria la presencia en el lugar de bomberos para controlar el amago. Voluntarios de la Unidad de Rescate debieron extremas las maniobras de salvajote para liberar al conductor atrapado e incluso utilizar la unidad de agua que llegó al lugar

para intentar “despegar” el móvil del camión donde quedó incrustado. Personal del SAMU del Hospital Base de Linares trabajó también en el lugar para estabilizar al lesionado que fue conducido hasta el Servicio de Urgencia del Hospital local. Fueron cerca de minutos de trabajo combinado de bomberos para liberar al conductor los que fueron seguidos de cerca por amigos y familiares de la víctima.

En Chanco:

Hombre murió al caer un árbol sobre su cuerpo Un hombre de 58 años falleció en forma instantánea al caer sobre su cuerpo un árbol que estaba talando en una plantación de pino insigne de 20 años. El hecho ocurrió en la propiedad de nombre “Molco V Hijuela 29”, unos 15 kilómetros al sureste de la comuna de Chanco, lugar donde personal de carabineros de la Tenencia Chanco encontró el cuerpo sin vida del

Muerte instantánea se produjo en el sector de lagunillas de esa comuna patricio.tapia@lectoronline.cl trabajador agrícola. La víctima fue identificada como Juan del Rosario Vallejos Moraga, de 58 años y el deceso fue constatado por personal médico del hospital de Chanco que se trasladó al lugar.

Los antecedentes de lo sucedido fueron derivados al Ministerio público de Cauquenes que instruyó que se derivara el cuerpo hasta el servicio Médico Legal para la autopsia de rigor.

Carabineros aclaró robo a camión repartidor de bebidas en Linares Carabineros de la Sub Comisaría Nuevo Amanecer dependiente de la Primera Comisaría de Linares aclaró el robo que sufrió un camión repartidor de la Empresa Coca Cola en el Sector Nuevo Amanecer de Linares. Los antecedentes señalan que mientras los operarios efectuaban entrega de productos, seis individuos movilizados en un vehículo particular se acercaron al camión para sustraer dos cajas de jugo Kapo y un pack de bebidas de un

Violenta resistencia de los autores del atraco obligó a carabineros a reforzar las medidas de seguridad para contener los intentos por evitar ser sometidos a la constatación de lesiones. patricio.tapia@lectoronline.cl

litro dándose posteriormente a la fuga. Carabineros con la descripción de los sospechosos se abocó a la tarea de dar con su paradero ubicándolos bajo un puente en el sector Ancoa procediendo a su inmediata detención y recuperando las especies sustraídas. Los detenidos fueron identificados como Moisés Francisco Rebolledo Morales de 30 años; Héctor

Raúl Zarate Muñoz de 26 años; Abel Jesús Olave Méndez de 26 años; Rinus Oliver Contreras Maureira de 29 años; Diógenes Mauricio Muñoz Maureira de 34 años; y Ronald Andrés Aravena Méndez de 25 años todos con domicilio en el sector Nuevo Amanecer de Linares. El traslado a constar lesiones de los imputados hasta el Consultorio Valentín Letelier de esta capital provincial no estuvo exen-

to de problemas para el personal de carabineros debido a la tenaz resistencia de algunos de los imputados, los que recurrieron a todo tipo de maniobras para evitar ser ingresados al consultorio, incluso en algunos caso llegar al extremo de arrastrarse o lanzarse al suelo. Los seis detenidos quedaron a disposición del Tribunal de Linares para ser sometidos a la respectiva detención.


Domingo 18

EL

MARZO - 2012

LECTO

R

PDI realizó positivo balance de Plan Arenas Doradas en el Maule Sur En el Maule sur el personal policial de la avanzada Pelluhue, el cual cubrió además de esa comuna las localidades de Curanipe, Chovellén y

la comuna de Chanco, verificó los antecedentes de 803 personas, de las cuales, 164 tenían registro en la base de datos de la PDI.

Asimismo, 18 resultaron detenidas principalmente por hurto, infracción a la ley de drogas, giro doloso de cheques, robo en lugar no habita-

do, infracción a la ley de propiedad industrial e infracción a la ley de armas. Consultado ante estos resultados, el Prefecto Juan Mc- Lean Zúñiga, Jefe de la VII Región Policial del Maule indicó que “nuestra presencia marca un sello de distinción que transmite seguridad a quienes descansan en sus vacaciones, a la vez que nuestras avanzadas están abiertas a la comunidad, se reciben denuncias, como asimismo, los oficiales policiales trabajan en servicios preventivos, deteniendo y poniendo a disposición de Tribunales a quienes registran órdenes de aprehensión pendientes, arrestos o si son sorpren-

p á g i n a

3

En total 31 personas fueron detenidas y 2.929 personas consultadas culminó el Plan Arenas Doradas 2012, implementado en la Región del Maule por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) durante los meses de enero y febrero de este año en las comunas de Licantén, Pelluhue y alrededores. patricio.tapia@lectoronline.cl didas cometiendo delito flagrante”. El Plan Arenas Doradas se establece en las zonas costeras del país durante el periodo estival

mediante un cuartel policial transitorio, provisto de capital humano y con todo el apoyo logístico para realizar una labor preventiva y fiscalizadora.

Además comienza taller de teatro:

En San Javier Coro de Profesores retoma ensayos en Centro Cultural Mario Oltra Blanco Preparan un concierto para celebrar sus 50 años de trayectoria y agradecen el espacio que se les ha brindado para realizar sus actividades. patricio.tapia@lectoronline.cl

Con más de 40 años de trayectoria e importantes actuaciones en diversas ciudades de Chile, el Coro de Profesores, Rodolfo Ríos Matamala, está retomando sus ensayos, esto gracias al espacio que le a brindando el Centro Cultural Mario Oltra Blanco, perteneciente a la Ilustre Municipalidad de San Javier. Hasta el terremoto

esta agrupación ensayaba en la sede del Colegio de Profesores la cual quedó en irreparables condiciones luego del 27 de febrero. El profesor de música y director de este coro, Ricardo Núñez, se refirió a esta nueva etapa de ensayos. “Vamos a tener un lugar donde nos tratan muy bien y donde además realizaremos nuestro trabajo cultural

apoyados por esta importante casa. Nuestro repertorio está basado en la raíces latinoamericanas, también vamos a tener una celebración por nuestros 50 años”, sostuvo el profesional. Viva el TTeatro eatro Otro de los talleres que ha retomado sus ac-

Nuevosur “ Requiere contratar Inspector de Mantención de Redes para la localidad de Linares, de preferencia con titulo de técnico en construcción o obras civiles. Los interesados por favor enviar curriculum a la oficina de atención a clientes de la sanitaria, ubicada en Manuel Rodríguez 767, Linares.”

tividades es el de teatro los viernes a las 19:00 horas, impartidos por la monitoria Natalia Escare, el cual ya debutó a comienzos de este año en el Teatro Municipal de San Javier con la obra “La Verdad”. Ahora la agrupación está preparando una nueva obra con los jóvenes que se han ido integrando al taller, los cua-

les deben tener más de 16 años. “En estas primeras clases estamos viendo como desinhibir el cuerpo para poder, la idea es que los alumnos entiendan que el cuerpo es un lenguaje para los demás y estén capacitados para transmitirlo”, explicó la monitora. A futuro se espera otra instancia teatral para

niños más pequeños, a su vez el Centro Cultural Mario Otra Blanco hace extensivo su llamado a los jóvenes interesados en el piano, guitarra, pintura, ajedrez, baile, o ser parte de una banda rock a que se acerquen a esta entidad ubicada en Arturo Prat 2737, teléfono 323849.


p á g i n a

4

EL LECTOR

Domingo 18

MARZO - 2012

2 AÑOS Y 2 MÁS El Gobierno del Presidente Piñera y de la Alianza Por Chile cumplió 2 años, la mitad de su mandato, durante este tiempo echó por tierra muchos mitos creados por la Concertación de izquierda: “Que nadie, solo ellos eran capaces de gobernar, que se acabaría Chile sin ellos en el gobierno, que la centroderecha acabaría con toda ayuda a los mas necesitados, que seria el fin”, una campaña del terror mas propia de niños que de políticos o ingenuos electores, esto ya demostraba una falta de argumentos políticos y una crónica falta de ideas. Al revés de lo anunciado, se gobierna normal, hay problemas, es lógico, después de un tremendo desastre de altos costos, hay mucho pendiente, mucha desigualdad, grandes expectativas, después de 20 años de espera sin grandes soluciones. Otros, alentados políticamente por la desolada Concertación, que cada día pierde mas su norte, sin ideas, solo ansias de volver al poder, cada día es peor evaluada por la opinión publica. Se gobierna y mas aun se aumenta impuestos a grandes empresas, se mejora la democracia, inscripción automática, voto voluntario. Avances sociales importantes en la historia moderna: post-natal de 6 meses. Mas becas a estudiantes, incentivos a la docencia, gran

rebaja en intereses a préstamos (de 6 a 2%), incentivo a buenos alumnos, 664 mil nuevos empleos, ingreso ético familiar, eliminación del 7% de salud a jubilados, subsidio al arriendo, viviendas de mínimo 50m2, bono Auge, fin listas de espera, bono sala cuna, Bodas de oro. Gran avance en la reconstrucción del país, después del desastre del 27/F y que al fin del periodo estará concluida en alto porcentaje, reconstruidos hospitales, caminos, puentes, represas, escuelas y casas. En resumen, se facilita el camino al desarrollo, se mejora en lo social, en derechos de personas, en igualdad de oportunidades y equidad, una mejor democracia, con más participación ciudadana. Es solo la mitad, faltan 2 años de gobierno, en que si la oposición de izquierda entiende que se debe sumar a lo positivo, más que entrabar leyes que benefician a los más necesitados y a la clase media, se avanzará mas rápido. El pueblo lentamente comienza a recuperar la confianza y a creer en el Gobierno, los beneficios son más y mejores, los anuncios de desastre no pasaron de eso, la desconfianza se traspasa a los agoreros, hay más trabajo, mas ayuda, más educación, más salud, más democracia y más igualdad.

Quizás han existido errores, quien no los comete, pero la intensión de hacer bien las cosas nunca se ha perdido, la capacidad del Presidente es la misma con Dr. Osvaldo Palma mas experiencia, esex Diputado RN tos dos años que restan de gobierno, serán mejores, se harán mas y mejores cosas. Al contrario de lo que tantos pensaban, se gobierna para los que necesitan mas, se ayuda a la clase media, que tanto tiempo espera que sus sacrificios sean menos y desahogo a sus permanentes esfuerzos por vivir y superar su alta carga impositiva. Se ha madurado en el gobierno y los siguientes dos años, sin duda deben ser mejores, se asume que para gobernar, no son suficientes conocimientos y técnica, la política es indispensable para lograr y mantener el poder y también para hacer un buen gobierno.

Diputado Ceroni: “Piñera no es capaz de liderar a la Alianza y menos al país”

Diputado PPD Guillermo Ceroni

El diputado Guillermo Ceroni (PPD) se refirió a la actual situación del gobieno, particularmente al manejo del Presidente Sebastián Piñera, tras una serie de conflictos sociales que han surgido en el país, incluido Aysén. Al respecto, Ceroni indicó que el mandatario no ha tenido la capacidad para ordenar a su equipo de trabajo. “(Piñera) no ha sido capaz de ordenar a su coalición, para que apoye sus

proyectos emblemáticos, como la reforma tributaria, y menos la capacidad de resolver el grave conflicto de Aysén, porque no es un presidente creíble, con sensibilidad social, y menos un líder en quien confiar. En buen chileno; a Piñera le quedó grande el poncho para gobernar”. “Todos quisiéramos tener un presidente con capacidad para dirigir y para gobernar, dando soluciones para los problemas, pero con Piñera he-

El parlamentario del PPD criticó el manejo del mandatario en temas como la reforma tributaria y la crisis en Aysén patricio.tapia@lectoronline.cl mos tenido una triste suerte, y eso es malo para todos”, agregó Ceroni. El diputado indicó además que la falta de flexibili-

dad del gobierno para escuchar las demandas sociales es una razón adicional para aumentar las críticas a la figura del mandatario.


EL

MARZO - 2012

Domingo 18

LECTO

R

p á g i n a

5

Editorial Violencia escolar: REPRESENTANTE LEGAL

OSCAR CASTRO ARELLANO

PERIODISTAS PATRICIO TAPIA URRUTIA MATILDE CARRASCO ESCUDERO MARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO DIAGRAMACIÓN

DEPTO.ARTES EL LECTOR

Ha comenzado un nuevo año escolar y con el lamentablemente ha ocurrido un hecho que debe llamar obligadamente a la reflexión. Dos escolares de corta edad han protagonizado un par de episodio de violencia al interior del establecimiento quedando uno de ellos con lesiones de gravedad debiendo la policía actuar y detener al autor de las heridas. Los hechos ocurrieron en la escuela Salomón Salman de Linares y trascendieron en las últimas horas al concretarse la detención del escolar. Lo anterior nos trae irremediablemente al presente

DIBUJANTE

FERNANDO VALLE LEAL

los hechos acaecidos en algunos colegios donde se ha tenido que lamentar el deceso de dos escolares. ¿Será esto lo que faltaba para dar a conocer a la comunidad que se está haciendo para evitar que estos hechos se repitan? Si bien en este caso no se está frente a un hecho de riesgo vital, no es menos cierto que se debe actuar en el momento para o tener que lamentar otro tipo de consecuencias mayores. Se prometió un actuar integral para evitar casos de violencia al interior de colegios. ¿Cuánto de ello se ha hecho hasta ahora?. Ojalá mucho, y que ello se traduzca en medidas efectivas para todos los responsables y atribuciones para los docentes que deben procurar que esto no suceda en sus aulas.

IMPRESO EN

IMPRENTA GABRIELA

Viajar es huir de algo para poder olvidar, pero mientras viajes, no podrás olvidar.

COLUMNISTAS

RAÚL BALBOA I.. JAIME GONZÁLEZ COLVILLE DR. OSVALDO PALMA

OFICINAS OFICINAS:

Chacabuco 476 interior Teléfono (73) 210917 LINARES contacto @lectoronline.cl contacto@lectoronline.cl ventas@lectoronline.cl

Fundado el 13 de septiembre de 1999

UTILIDAD

PUBLICA

TIEMPO Despejado variando a nubosidad parcial Mínima Máxima

10º C 10ºC C 25ºC 25º

SANTORAL Cirilo

TELEFONOS DE EMERGENCIA Carabineros 133 Investigaciones 134 Bomberos 132 SAMU 131 Hospital 566500 Emergencia Comunal 800730303

I NDICADORES E CONÓMICOS

Unidad de Fomento $ 22.492,92 Unidad Tributaria Mensual $ 39.373,00 Dólar 480,90

TRIBUNA DE EL LECTOR Señores Diario El Lector Presente

Tuve la mala suerte de estar en medio del accidente que protagonizó un camión y un vehículo particular en Linares la madrugada del sábado. Pude constatar los esfuerzos por rescatar al conductor afectado y además observar como se trabajó para acompañar a los familiares que esperaban buenos resultados de estas maniobras. Sólo deseo comentar que ojalá este tipo de hechos no se repitan para lo cual todos debemos hacer un llamado a la prudencia cuando nos movilicemos por la ciudad. Atte; Eduardo A. Gajardo Sepúlveda Linares Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico secretaria@lectoronline.cl y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina. Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.


p á g i n a

EL LECTOR

6

En Villa Alegre:

Domingo 18

MARZO - 2012

Comité Paritario realiza capacitación en temáticas de Emergencias El 27 de febrero se cumplieron 2 años de la tragedia que nos azotó como país: el terremoto 8.8 y posterior tsunami en nuestras costas, catástrofe natural que nos sorprendió muy mal preparados para enfrentar emergencias de estas características. patricio.tapia@lectoronline.cl Es por ello, que el Comité Paritario del CESFAM Jorge de Campo Amaro, en conjunto con la Mutual de Seguridad, realizó una capacitación en estas temáticas, la cual estaba dirigida a todos sus integrantes además de quienes participan del comité de emer-

gencia y seguridad de nuestro establecimiento. En la oportunidad, se contó con la participación de la Psicóloga de la Mutual de Seguridad, la que trato temáticas de la psicológica de la emergencia, además se contó con la intervención de José González, comandante del Cuer-

po de Bomberos de la Comuna de Villa Alegre, el cual expuso sobre cómo reaccionar ante las catástrofes y como estar preparados para enfrentarlas, terminando el taller la Prevencionista de Riesgo de nuestro establecimiento con el tema del uso correcto de ex-

tintor. El presidente del comité paritario, Luis Alegría, señaló que este

tipo de capacitaciones se continuaran realizando, esperando poder entregarlas a todos los funcio-

narios de nuestro CESFAM así como también a los de Postas y CECOSF.

Lanzamiento PEL:

Entregan apoyo a 20 emprendedores de la comuna de Retiro En la comuna de Retiro 20 microempresarios se integraron a un nuevo Programa de Emprendimiento Local (PEL), impulsado por CORFO y ejecutado a través de la empresa COPEVAL. Estos programas consisten en el co-financiamiento a la inversión, el cual tiene como objetivo fortalecer la gestión de los emprendedores de una localidad, a través del desarrollo de competencias; capacidades que les permitan acceder a nuevas oportunidades de negocio y/o mantener las existentes. En Retiro, los beneficiados se inscribieron en la OMIL, los que pertenecen a diversos rubros tales como: Fabricación de pan, productos de panadería y pastelería, restaurantes, fabricación de prendas de vestir y similares, fabricación de galletas, elaboración de cecinas, entre otros. “No queremos que se desperdicie ningún

solo peso, por eso llamamos a todas las personas que cumplan los requisitos a optar a estos proyectos”, dijo la gobernadora Cabe hacer notar que COPEVAL, Agente Operador Intermediario de CORFO, es el encargado de realizar y ejecutar el Programa PEL, realizando un diagnóstico por empresario y un Plan de Negocios al empresario seleccionado, el cual incorpora un Plan de Trabajo que incluye capacitación, asesoría y asistencia técnica, donde se definirá un Plan de Inversión en bienes de capital y/o capital de trabajo. Al respecto, Verona Vico, jefa regional de COPEVAL precisó que “la idea es apoyar a los microempresarios que estén hoy en día generando un producto, que quieran darle un valor agregado a este o realizar una inversión para aumentar su producción”. Dijo que si bien el aporte de CORFO a cada microempresario es de un millón de pesos como co-

financiamiento, “el beneficiado debe poner el otro 50 por ciento, el que no necesariamente debe ser ‘cash’, sino que puede ser gradual. Por ejemplo si necesita comprar varios equipos, lo puede ir haciendo de a uno y la empresa le reembolsa; en el fondo es como una bici-

cleta”. Finalmente el alcalde de Retiro, Patricio Contreras, calificó como muy positivo este programa e instó a nuevos emprendedores a inscribirse a la oficina OMIL para que se pueda gestar un nuevo grupo que pueda acceder a este beneficio gubernamental.

CORFO a través de la empresa COPEVAL está entregando recursos para mejorar la gestión de diferentes negocios. patricio.tapia@lectoronline.cl


Domingo 18

MARZO - 2012

EL

LECTO

R

p á g i n a

En tiempo de sequía Técnico Agrícola y Ganadero de Santo Tomás Curicó, señaló que en Chile el agua no es bien aprovechada y que se puede llegar a hacer un uso más eficiente de ella en los domicilios. cote.gomez@lectoronline.cl La escasez de lluvia en la zona que ha provocado el fenómeno de La Niña que tienen a algunas comunas en emergencia agrícola también ha puesto en evidencia el mal uso que hacemos del agua incluso en nuestros hogares. El jefe de carrera de Técnico Agrícola y Ganadero del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Curicó, José Gamboa, respalda esto: “desde el punto de vista agrícola hay mucha información sobre hacer más eficiente el uso del agua, es cosa de asesorarse para mejorar el uso. Pero desde el punto de vista de los hogares hay poca información y esa información es relevante para que las dueñas de casa y jefes de familia puedan disminuir los costos para contribuir con el presupuesto del mes y, además, colaborar con el efecto de la sequía a nivel nacional”. Para un buen uso del agua en su hogar se recomienda lo siguiente: De acuerdo a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), en primer lugar usted debe conocer su consumo actual y compararlo con el consumo diario promedio por habitante, con el objetivo de tomar consciencia de su consumo de agua y determinar si es excesivo. Para esto debe revisar su boleta de agua donde están indicadas las fechas de la lectura anterior y la última y el consu-

mo de agua entre ambas. Dividiendo este consumo por el número de días y el número de personas que componen su familia obtendrá el consumo diario por habitante. Recuerde que 1m3 son 1.000 litros de agua. Litros consumidos / número de días transcurridos = consumo diario en el hogar Consumo diario en el hogar / número de personas que viven en el hogar = consumo diario por habitante En Chile la estimación del consumo diario doméstico por habitante de acuerdo a la SISS es de 190,8 litros, valor que se duplica en caso de hogares con jardín. Luego de conocer su consumo actual debe detectar posibles fugas o mal funcionamiento de sus aparatos sanitarios y domésticos. Para esto lea su medidor cuando no tiene consumo, es decir, antes de acostarse anote la cifra que aparece y compárela con la que se ve en la mañana. Si la cifra no presenta ningún cambio no tiene fugas, pero si ha variado póngase en contacto con un gásfiter. Considere que el goteo de una llave representa la pérdida de 30 litros al día, es decir, más de 10.000 litros al año. En tercer lugar cambie sus hábitos de consumo: - Coloque una botella de plástico con agua dentro del estanque del WC, así cada vez que tire

ARRIENDO CASONA A EMPRESA O INSTITUCIÓN 10 HABITACIONES 2 BAÑOS YERBAS BUENAS 589 LINARES, CONTACTAR CELULAR 09-2811267

Recomendaciones Para Un Buen Uso Del Consumo De Agua En Los Hogares la cadena saldrá menos agua, sólo la necesaria para lograr la limpieza. - Tire la cadena sólo cuando sea necesario, no bote papeles ni cenizas. De este modo, se ahorrará los seis a 12 litros de agua que contiene el estanque. - Cuando se lave los dientes utilice un vaso, no deje la llave abierta. Puede ahorrar casi 20 litros de agua. - Llene el lavamos para afeitarse o lavarse las manos y la cara. Sólo utilizará 5 litros de agua en vez de 12 litros de agua por minuto que cae al desagüe. - Gaste cinco minutos en ducharse y cierre la llave mientras se jabona, ahorrará un promedio de 150 litros cada vez. - No descongele alimentos bajo el chorro de agua. Sáquelos del refrigerador la noche anterior. Ahorrará al menos 15 litros. - Cuando lave los platos no deje la llave abierta. Use una fuente para el detergente y una para enjuagar. - Lave las verduras en una fuente y no bajo la llave abierta. Ahorrará más de 10 litros. - Utilice la lavadora con carga completa. Los lavados de media carga utilizan más agua de la que necesita esa cantidad de ropa. Cuando lava a mano consume un 40% más de agua. - Evite el prelavado en la lavadora. - En el jardín elija las especies autóctonas que resisten ese tipo de ambiente. - Reduzca las zonas de césped pues son los grandes consumidores de agua: cerca de 6 litros por metro cuadrado por día durante el verano. - Agrupe las plantas de acuerdo a sus necesidades de agua. - Riegue durante las horas de menos calor para evitar perder agua por evaporación. - No riegue en los días de fuerte viento.

7


p á g i n a

EL LECTOR

8

Domingo 18

MARZO - 2012

Provincia de Linares:

Autoridades certifican a 125 emprendedores del fosis Con alegría recibieron sus certificados 125 emprendedores de Retiro, Parral, Longaví y Villa Alegre, tras capacitarse por dos meses con la empresa consultora ASEPROSAN quien ejecutó este proyecto del FOSIS. Las ceremonias se realizaron en el teatro municipal de Longaví y la sede de la Universidad Bolivariana en Parral, donde las autoridades encabezadas por la gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal y la directora regional de FOSIS, Claudia Jorquera, enfatizaron la preocupa-

ción del Gobierno del Presidente Piñera por crear nuevas fuentes laborales a través de los emprendimientos. “El Presidente Piñera ha reiterado que en la medida que tengamos más emprendedores en el país vamos a derrotar la pobreza. Porque cuando una familia emprende puede, poco a poco, mejorar su estándar de vida. Por eso queremos que estas familias con una ayuda puedan salir adelante, que no se entregue el pescado, sino que proporcionemos las redes para que ellos puedan apren-

El edil mostró su satisfacción por estos recursos aprobados para este proyecto de pavimentación y de lo que significa para el desarrollo agrícola y vial de la comuna, señalando: “ esta era una sentida aspiración de los vecinos de San Antonio Encina, que por décadas esperaron esta solución definitiva, que permitirá dejar atrás el polvo y el barro, lo que es bienvenido por la gran cantidad de vecinos que transitan por dicho camino, como única vía de conexión con su hogares y además porque

es una zona principalmente de huertos frutícolas, siendo esta una ruta obligada para el transporte de sus productos agrícolas”, comentó la autoridad. En este sentido, Rentería agregó “pasaremos de la tierra al asfalto y posteriormente se continuará conservando y mejorando la ruta, este es un primer paso, que sin duda impactará positivamente la calidad de vida de los lugareños de este reconocido sector rural, al reconocerles su camino productivo con la materia-

der a pescar”, señaló la gobernadora. Por su parte, Claudia Jorquera manifestó que estas capacitaciones fueron dirigidas a personas del programa Puente y Chilesolidario que necesiten una mano amiga para salir adelante. “Aquí hay familias que necesitan la posibilidad de mejorar o iniciar un negocio, de tal forma que fueron capacitadas en gestión, con un plan de negocios, y finalmente desencadenó que con un aporte de 300 mil pesos pudieron comprar alguna implementación acorde a su emprendimiento”, apuntó. Reiteró que “el emprendimiento es una herramienta muy eficaz para que aquellas familias puedan ir desarrollando sus distintas capacidades y por cierto puedan salir de la situación de pobreza en que están”. Los talleres se prolongaron por dos meses (Octubre y Septiembre 2011) con clases basa-

das en modelo de gestión Chile Calidad, el cual permite mejorar aspectos vinculados a la administración y funcionamiento de cada unidad productiva para posteriormente elaborar un plan de negocios por usuario. Se les entregaron 300 mil pesos a cada usuario para implementar sus negocios como amasanderías, peluquerías, servicio de repostería,

Usuarios pertenecen a las comunas de Longaví, Villa Alegre, Parral y Retiro. cote.gomez@lectoronline.cl corte y confección, apicultura, construcción, entre otras. De esta forma se benefició a 50 usuarios de

Parral, 26 de Retiro, 23 de Longaví y 26 de Villa Alegre , con una inversión total de 62 millones 500 mil pesos.

Aprueban recursos para pavimentar camino en sector San Antonio Encina lización de este proyecto” De esta manera, la Dirección de Vialidad, entidad a cargo de los trabajos que se iniciarán en mayo de este año y que tendrán una duración de 10 meses, contemplan la aplicación de un sello asfáltico, tipo tratamiento superficial simple, en una longitud de 7,3 kilómetros, además el proyecto incluye el acceso ponien-

te en una extensión de 1,4 kilómetros, con una longitud total de 8,7 kilómetros, las citadas fae-

nas consideran obras de saneamiento, terraplenes sectorizados, colocación de base granular, reposi-

ción de casetas o garitas de buses, colocación de soleras, entre otras obras de arte vial.


Domingo 18

MARZO - 2012

EL

LECTO

R

p á g i n a

9

Rodeo

Ya comenzó el Clasificatorio de Curicó Ayer entró en tierra derecha el programa oficial ligado al segundo clasificatorio correspondiente a la zona centro-norte, que desde el jueves se disputa en la medialuna de Curicó. 120 colleras se disputan los últimos 29 cupos disponibles de cara al Campeonato Nacional de Rodeo o “Champion” de Chile a desarrollarse en Rancagua a fines del presente mes. Cabe recordar que en una primera instancia la Federación del Rodeo Chileno (Ferochi) había designado a la ciudad de Los Andes para tal cita, decisión que debió ser modificada a último momento. A pesar de aquello, gracias a la experiencia de otras cuatro citas de tales características, la testera nacional optó por llevar la fiesta del deporte nacional a la ciudad de la puerta norte del Maule. A grandes rasgos, durante la jornada de inicio hubo una exposición de caballos, la que dio paso al comienzo de la serie criadores y la serie mixta. De manera paralela, se desarrolló un remate de equinos en el picadero número dos. En tanto que ayer también hubo bastante movimiento al interior de la medialuna, debido a que se disputaron las series caballos, yeguas y potros, momento en que se llevó a

120 colleras se disputan los últimos 29 cupos disponibles de cara al Campeonato Nacional de Rodeo o “Champion” de Chile a desarrollarse en Rancagua a fines del presente mes. cote.gomez@lectoronline.cl

cabo la tradicional ceremonia inaugural. Para hoy, a partir de las 08.00 horas, la acción se concentrará en la primera serie libre A, en la primera serie libre B y en la segunda serie libre A. Se presentarán además las candidatas a reina, concluyendo la velada con una gran fiesta bailable en el sector de la carpa del casino central.

Futbol

Guardiola: "Bielsa es el mejor entrenador del planeta" Hasta con que Josep Guardiola mencione el nombre de Marcelo Bielsa como el "mejor entrenador del mundo" para que el entorno del cuadro "culé" se estremezca. En plena incertidumbre de la renovación de "Pep" como DT del Barça, los elogios para el rosarino no son nuevos, tanto que su nombre asoma como una clara opción de llegar al equipo "blaugrana" como sucesor del actual adiestrador. No es la primera vez que el catalán tiene una salida de libreto tan evidente en favor del "Loco". En enero pasado ya había contestado la pregunta sobre las opciones de que lo sucediera con un "sí" rotundo. Claro que ahora fue más allá y apuntó al argentino nada menos que como el mejor entrenador del mundo en la actualidad. "Estamos delante del mejor entrenador que hay actualmente en el planeta. Hace un juego honesto en el que le da igual si gana o pierde. Intuyo que la final de Copa será maravillosa. Es un regalo que esté en esta Liga", dijo el oriundo de Santpedor en la conferencia de prensa de ayer, antes del partido de hoy

ante Sevilla. Encomiable que lo diga con tanta soltura por lo alto. Sin embargo, esos elogios se multiplican aún más en la intimidad de Guardiola. Cercanos a "Pep" comentan que el propio ex volante ha indicado informalmente al ex seleccionador de la "Roja" como uno de los serios candidatos a suce-

CONVOCA TORIA CONVOCATORIA

derlo en la banca catalana. Si bien aún no da una respuesta definitiva sobre su permanencia, un tema que es prioridad uno en el mundo "culé", el ex jugador del Brescia italiano le ha hecho saber de manera informal a su entorno y a la secretaría técnica del equipo que vería con buenos ojos al "Loco".

El gerente general del clasificatorio Curicó, Joaquín del Río, confía que la comunidad local asistirá en masa a las últimas dos jornadas del evento, que en el contorno de la medialuna reúne artesanía típica, comida criolla, caballos chilenos en exposición, juegos y entretenciones para toda la familia, tal como está incluido en la eslogan oficial de la actividad. “Nosotros nos pusimos con el Clasificatorio Curicó, Chilenidad en Familia”. “Por lo mismo, queremos que todos nos apoyen. Este espectáculo es para toda la comunidad. Para descomprimir un poco, se comenzó el día jueves, ya en la serie potros vinieron muchas personas, pero obviamente la apuesta es a llenar la medialuna este fin de semana. Tenemos locales de comida y artesanía de primer nivel”. Del Río además agradeció la confianza depositada en los curicanos para organizar el clasificatorio, esperando que las colleras locales saquen la cara en su propia tierra. “Hemos contado con muy buen ganado, los novillos son de buena calidad, el resto de la pega ya es responsabilidad de los corredores, sólo de ellos depende tener un buen puntaje”, subrayó.

El catalán dice que la presencia del rosarino es un regalo para la Liga. Además, lo ha recomendado a la secretaría técnica de Barcelona si no renueva el contrato en junio. (Fuente: La tercera)

LINARES

¡LIQUIDACIÓN!

USADOS EN KOVACS LINARES CONSULTA POR

FINANCIAMIENTO GMAC

USADOS

CERTIFICADOS

Av. León Bustos Nº 0132 - Fono 215877


p á g i n a

1 0

EL LECTOR

Domingo 18

MARZO - 2012

La Región al día Buscan cuerpo de victima de homicidio que fue lanzada al camión de la basura Francisco Herrera, 29 años, fue llevado a audiencia de formalización, confesando haber asesinado con golpes de pies y puños a Orlando Enrique Jara Alcaíno, 63 años, hecho ocurrido en la comuna de San Rafael, donde compartían el mismo inmueble. Ante la eventualidad de ser descubierto quemó el cuerpo de su víctima y lo lanzó al camión recolector de basura hace ya una semana y media. Por eso es que desde primeras horas de este viernes intensos trabajos se han desarrollado en el relleno sanitario de Talca, tras haber sido acogida la solicitud del Ministerio Público de remover cientos de toneladas de basura en búsqueda del cuerpo de la víctima La fiscal especializada en crímenes violentos, Paula Rojas, sostuvo que “existen presunciones que lo sindican como autor de un delito de homicidio ocurrido el día 04 de marzo de este año en el sector de San Rafael. Habría habido una agresión con elementos contundentes y el cuerpo habría sido quemado con posterioridad pero es necesario determinar si estaba viva o fallecida al momento de prenderle fuego porque la calificación jurídica varía considerablemente. Existen una serie de diligencias pendientes con el fin de esclarecer la forma de comisión exacta”.

Esto mientras en el relleno sanitario se desarrolla una de las diligencia de mayor complejidad Talca: Con seis detenidos partió ley de tolerancia cero al alcohol Con un total de seis choferes detenidos por manejar ebrios debutó en Talca la nueva ley de tolerancia cero al alcohol, luego de su promulgación por parte del poder Ejecutivo y la posterior publicación en el Diario Oficial, hecho que transformó al proyecto de ley en norma oficial de la República. Así lo anunció ayer el jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, mayor Benjamín Piva, al anunciar los resultados del primer operativo policial nocturno que se realizó en el contexto de la nueva ley. La autoridad subrayó que continuarán las fiscalizaciones relámpago, especialmente durante los fines de semana.Según dijo, los seis detenidos corresponden a choferes cuyos registros de alcohotest calificaron como “bajo la influencia del alcohol”, es decir, de 0,3 A 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre. Agregó que cinco de los conductores accedieron de forma voluntaria al examen de alcoholemia, en tanto, la única persona que se negó fue derivada a audiencia en el Juzgado de Garantía de Talca, previa autorización de la fiscalía.Los operativos que ya comenzaron y que como anuncia Carabineros se mantendrán, han creado un clima de temor entre conductores, que a través de diversas instancias manifiestan su descontento y dudas respecto de la aplicación de esta normativa y las consecuencias que pueda tener en diversos ámbitos.

INSTITUTO RADIOLOGICO “INDIRA” Dr. Iván Ipinza Hojas RADIOLOGÍA DIGITAL MAMOGRAFÍAS DENSITOMETRIA OSEA ECOTOMOGRAFÍAS Renal - Partes Blandas - Mamaria Testicular Transvaginal - Cerebral - Recién Nacidos Lactantes Tiroidea - Vesical Obstétricas - Articular - Abdominal General - Adultos y Niños Horario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 19:00 hrs. de lunes a viernes Atención Isapre, Fonasa y Particular, convenios con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”. Independencia 85 Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1 Teléfono: 213585 - Linares

Instalarán acumuladores de agua para enfrentar sequía Cosecha de agua se denomina un novedoso proyecto de apoyo contra la sequía, impulsado por el ministerio de agricultura, se aplicará en las zonas secano interior y secano costero. Es decir, las comunas de Licantén, Vichuquén, Hualañé, Curepto, Rauco, Sagrada Familia, Pencahue, Constitución, Empedrado, San Javier, Chanco, Pelluhue y Cauquenes, declaradas en emergencia agrícola aunque se estudia una ampliación al resto del territorio maulino. El proyecto “cosecha de agua” se inició con una capacitación a representantes de la mesa de la mujer rural, la segunda etapa corresponde a la implementación de un sistema de acumulación de aguas lluvias. Es decir, se orienta a las mujeres-productoras agrícolas a administrar el recurso hídrico, en especial por el cuidado de los invernaderos. Una forma se fomentar el uso eficiente del agua y mantención de los sistemas de riego, en tiempos de escasez. Para tales efectos, se instalarán en los techos de las casas, canaletas dirigidas a unos contenedores que almacenan unos veinte mil litros. El agua se guardará para uso posterior en el regadío de hortalizas, praderas y bebida animal. Por intermedio del INIA, se prestará asesoría técnica directa. Indicar que el proyecto de la “cosecha de agua” comenzó hace dos años en la Región del Libertador Bernardo O´Higgins y a partir del presente mes de marzo se extiende a las trece comunas maulinas declaradas en emergencia agrícola.

Caras conocidas en las primarias de la Concertación en Talca El primero de abril se realizarán las primarias de la Concertación en Talca que definirán al candidato único que la oposición presentará para competir en las Elecciones Municipales de este año. El candidato único de la Concertación saldrá de una terna conocida. Sí, porque algo tienen en común los candidatos de la oposición y eso es que ya fueron actores relevantes en la política. Uno de los candidatos es el ex senador Socialista Jaime Gazmuri, quien en las últimas elecciones no alcanzó la votación necesaria para doblar en el Maule Norte y su cupo fue ocupado por el abanderado de la Democracia Cristiana el santiaguino Andrés Saldivar. El segundo pre candidato al sillón de honor en el Municipio Talquino es Radical Alexis Sepúlveda, ex Intendente del Maule durante el Gobierno de Michelle Bachelet Michelle Bachelet quien tuvo que abandonar su cargo luego del bullado caso del Hospital de Curepto que se inauguró sin estar completamente listo con inmobiliario y pacientes “prestados”.

LABORATORIO CLINICO DE ANALISIS

Dra. Irma Esparza Pareja Convenio con: Isapres-Fonasa -Particulares Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas Sábado de 09:00 a 13:00 horas lab@irmaesparza.tie.cl

DR. GUILLERMO SEPÚLVEDA VÁSQUEZ Medicina General: Adultos y Niños Medicina Interna: Alcoholismo y Drogadicción Fonasa - Isapres Particulares

CENTRO RADIOLOGICO Dr. Fernando Valle S.A. RADIOLOGIA DIGITAL - Tórax - Pelvis - Cráneo - Abdomen - Cavidad Perinasal y Cavum - Renal y vesical simple - Extremidades inferiores y superiores - Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc. RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)

MAMOGRAFIAS ECOTOMOGRAFIAS FONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES

HORARIO DE ATENCION

Convenio con Instituciones. Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.

Visitas a Domicilio Chacabuco 702 Fono 210719 - Linares

QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169


Domingo 18

EL

MARZO - 2012

LECTO

R

p á g i n a

ClasifiCados ClasifiCados CÁVAR DEPORTES

DR. HÉCTOR CONCHA PINOCHET Cirujano Dentista

CONFECCION DE BUZOS PARA COLEGIOS, EQUIPOS DEPORTIVOS,POLERAS INSTITUCIONALES. VENTA DE MATERIALES DEPORTIVOS DE FUTBOL, BASQUETBOL VOLEIBOL, TENIS DE MESA, HANDBOL, AEROBICA, ATLETISMO, TENIS, BABY FUTBOL, RUGBY, GIMNASIA, HOCKEY, TAEKWONDO, NATACION, SICOMOTRICIDAD. Villa Quiñipeumo, Icalma 0840 Fonos; (73) 217633; 89779826 E.MAIL: cavardeportes@hotmail.com LINARES.

CONSULTE SUS PRECIOS ATENCION PARA PROYECTOS

Implantología Maxilofacial Adultos - Niños Rehabilitador Oral

Kurt Moller 726 Fono (73) 212481 Linares

INFORMATICA LINARES 9 Cajero Bancario 9 Interpretación de Planos 9 Cubicación 9 Asistente de Farmacia 9 Operador computacional Cursos Especializados para: 9 Empresarios Cursos de Conversación. 9 Médicos 9Inglés, Francés, Alemán, Portugués, 9 Abogados Chino 9 Ingenieros Mandarín. 9 Profesores Niños (4 años adelante) y Adultos. 9 Enfermeras. Herramientas de Trabajo. Nuevo Curso 9 Inspector Educacional Asistente Dental

IDIOMAS

Mario Dueñas 677 (Ventas) Fono (073)219362-214000 Fono M. Dueñas 561 (Servicio Técnico) (073)224000-735555 LINARES

Certificación Internacional ISO 9001 Max Jara 642 -fono: 217375 - Linares

TODOS LOS NEUMÁTICOS DEL MUNDO MONTAJES AUTOMATIZADOS, BALANCEOS ELECTRÓNICOS Y ALINEACIÓN COMPUTARIZADA. BATERÍAS , ACEITES.

NEUMACENTRO LINARES AVDA. LEON BUSTOS 0052 FONO 73-216866 .LINARES.

1 1


EL

Página 12

LECTO

R

Domingo 18

Yerbas Buenas, un paso adelante en participación ciudadana Como un hecho histórico definió el Edil de la Comuna, Luis Guzmán Trujillo la inauguración de la Delegación Municipal de Orilla de Maule, la primera en su tipo en la Región del Maule. La ceremonia tuvo lugar frente a la nueva repartición pública, en el Km 16 de la mencionada localidad, fue encabezada por la Primera Autoridad Comunal, Luis Guzmán Trujillo y contó con la presencia de variadas autoridades Locales y Provinciales, así como los Parlamentarios por la zona del bloque oficialista e invitados especiales.

La sede municipal, tendrá por misión atender las necesidades, además de tramitar documentos, y coordinar acciones en beneficio de los vecinos de Santa María de Arquén, los Maitencillos, Semillero, Flor de Maule, San Ignacio, Cinco Caminos, Flor María, y Santa Ana de Queri, quienes constituyen un porcentaje importante de la población de Yerbas Buenas. La nueva Repartición Municipal, se ubicará a un costado de la junta electoral de Orilla de Maule. A cargo estará el delegado municipal designado por el Alcalde el que lo representará en el sector, además de un funcionario administrativo, el horario de atención de las nuevas dependencias, será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 Hrs. dedicando él resto del día para visitas a terreno. Luis Guzmán, destacó la importante inserción realizada en el sector, en cuanto a proyectos realizados en el sector durante lo que va de gestión, lo que ha conformado un importante polo de desarrollo, el centro cívico de la Puerta norte de Yerbas Buenas. “Acabamos de vivir un hecho histórico, sin duda muy emocionante. “Hoy están todos los elementos dados para que esta comunidad siga despegando, siga creciendo” dijo edil.

MARZO-

2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.