Edición impresa

Page 19

TRÁNSITO

A cuidar los puntos

● Rawson tendrá sistema de scoring: los carnet de conducir tendrá un puntaje que se reducirá con cada infracción al manejar.

Los médicos no cobraron un aumento y el Gobierno culpó a los otros gremios

Daniel Hughes se encamina a sumarse a los ediles de Coliñir P.5

No aprenden

● Varios comercios de Puerto Madryn que habían sido desenganchados volvieron ayer a colgarse de la luz. P. 22

Ningún festejo

● Hubo movilizaciones y reclamos de las mujeres de todo Chubut. Pese a que reconocieron avances en políticas de género, coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para ampliar su participación en todos los ámbitos. PS. 7 A 11

VIAJE DE GUSTAVO SASTRE

Buscando inversiones

● El intendente de Puerto Madryn inició una intensa agenda en EE.UU. Participará de una feria de pesca en Boston para atraer capitales a la ciudad del Golfo. P. 13

FÚTBOL

Contratos firmados

● Once jugadores de Germinal más el DT Mario Martínez rubricaron su vínculo profesional en la sede del club. DEPORTES

Trelew: perdió el control de su moto y atropelló a una mujer y a su bebé en pleno centro

Estiró la ventaja

● Según el escrutinio definitivo, Gerardo Merino se impuso con casi el 60% de los votos ante Federico Massoni en la interna de Trelew. P. 4

Cárceles: la FECh repudió el pedido de César Milani

La frase del día: “Es un muerto político” JOSÉ GLINSKI, DIRECTOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, SOBRE FEDERICO MASSONI. P. 4

UNA POSTAL DE LA MARCHA EN TRELEW SERGIO ESPARZA CHUBUT TRELEW • JUEVES 9 DE MARZO DE 20 23 Año LX X • Número 20 582 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb TRELEW Más de 40 notificados por tener sus baldíos en mal estado P.12
P. 12
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
P. 23
JUNTOS POR EL CAMBIO
P. 6

Suplementos

Modernización

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Rawson avanza en la adhesión al scoring en las licencias de conducir y al sistema nacional de infracciones de tránsito. Para ello, el municipio enviará al Concejo Deliberante el proyecto para que la ciudad adhiera al sistema que fuera implementado a nivel nacional en 2011 y que se referencia en la asigna-

ción de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos como consecuencia de las infracciones cometidas. Será la primera vez que la capital del Chubut se asocie a ese sistema, abriendo caminos como haber sido la primera ciudad de primera categoría de la provincia que tuvo la licencia nacional de conducir.

¿Qué significará esta integración? Que cualquier infracción que las personas hagan en cualquier punto del país sea computada allí. Esto se llama modernización y un mayor control en lo referente a la cantidad de vehículos que cotidianamente recorre Rawson y que se agregaría la incorporación al Sistema Nacio-

nal de Administración de Infracciones (SINAI), así como al convenio de colaboración interjurisdiccional, a partir del cual los inspectores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial colaboran en rutas nacionales con los controles de tránsito. Lo que se dice, un buen manejo de la cosa pública.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Concejo Deliberante de Rawson llevo a cabo este miércoles 8 de marzo su homenaje a las mujeres trabajadoras a través del reconocimiento que cada uno de los bloques políticos impulsó en este sentido.

Por el lado de Arriba Rawson, sus integrantes en la persona de las concejales Norma Medina y Anahí Olivera propiciaron el reconocimiento para la vecina Patricia Elizabeth Bazán, quien fuera la primera mujer marinera de la Flota Amarilla de Puerto Rawson.

Desde el Bloque Chubut al Frente – Accionar Rawson, el Concejal Fernando Mondo, reconoció a la dirigente vecinal del área 16 Norma Elvira Pichihuinca,

En el caso de la bancada que ocupa el concejal Germán Gusella de Despertar Rawsense se impulsó el reconocimiento por su trayectoria y trabajo en la ciudad de Rawson de la vecina Mónica Liliana Ojeda que desarrolló su vocación de servicio y ayuda al prójimo desde las filas de la Policía del Chubut siendo una de las mujeres pioneras dentro de la División de Policía Comunitaria, Por razones de salud no pudo estar presente en el acto, la señora Liliana Cabaleiro, empleada municipal especializada en el abordaje y

Bandurrias

tratamiento del tema social, profesional de la psicología y reciente especialista en gerontología que fue elegida por la bancada del Frente

de Todos, Cabaleiro fue excusada públicamente ante la concurrencia por la concejal Lorena Marín, que realizó una acabada reseña del per-

manente accionar que ha tenido en su vida laboral y mantiene su homenajeada por los temas sociales de la ciudad.

Por Matías Cutro

JUEVES_09/03/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
El Concejo Deliberante de la ciudad de Rawson realizó un homenaje a las mujeres trabajadoras

Muerte en Trelew

Banco Francés: Castro descartó que haya habido algún abuso policial

Polémica en Salud

Médicos no cobran suba por la negativa de los otros gremios

La ministra Monasterolo deslizó que se necesita el aval del resto de los sindicatos para poder liquidar el incremento de las horas guardia. La respuesta del SISAP.

Versión. El titular de Seguridad brindó definiciones del incidente.

Tras la marcha de amigos y familiares de Daniel Huichulef pidiendo justicia por su fallecimiento dentro de las instalaciones del Banco Francés en Trelew, el ministro de Seguridad descartó el abuso policial y aseguró que las respuestas se las deben pedir a la Fiscalía de turno.

Consultado sobre las quejas que expresaron públicamente los familiares del hombre fallecido y la sospecha que la causa de su muerte haya sido provocada por abuso de las fuerzas policiales, Miguel Castro lo descartó y remarcó que en el hecho, “intervino en primer momento la Fiscalía de turno y se ordenó la autopsia para que quede determinada cuál había sido la situación. Era un hombre que estaba con una exaltación importante. Estamos esperando los resultados toxicológicos, pero no hay ningún indicio de que hubo abuso policial”.

Respuesta

En tanto que aclaró también que la fuerza no tiene que recibir a los familiares “porque está siendo investigada la actuación policial. Los tienen que recibir las autoridades judiciales, que son las que tienen que darle la respuesta de lo que están investigando”.

En otro orden, a casi un mes de la puesta en funciones del nuevo Centro de Monitoreo en Trelew, el ministro Castro, hizo un positivo balance de los primeros resultados obtenidos, como la detención de personas

in fraganti, entre los objetivos de la central.

Según el funcionario, el Centro de Monitoreo “está funcionando como nosotros preveíamos, cada día con mayor eficiencia. Hemos tenido los primeros casos detectados por los operadores del Centro, en este caso gente que estaba cometiendo un hecho delictivo con varios elementos en su poder. Se da el aviso rápido a los grupos de respuesta inmediata que logra abortar el hecho, pero también detener al responsable”.

“Esto es lo que nosotros queríamos empezar a tener, para ello tuvo que hacerse toda una modificación al Centro de Monitoreo y las cuestiones tecnológicas que nos permitan que ahora podamos sumarle cámaras, domos, elementos tecnológicos que amplíen la capacidad de funcionamiento”.

Gracias a las cámaras

En cuanto a la situación en otras ciudades, el ministro aseguró que “el Centro de Monitoreo de Rawson está andando muy bien, como el de Puerto Madryn. Ahora vamos por la ampliación de monitoreo en la calle”.

En relación al robo de cables de alumbrado público frente a la Residencia del Gobernador, aclaró que “agarramos a los que robaban cables frente a la Residencia porque hay cámaras en la seguridad de Casa de Gobierno que monitorea el Ministerio de Seguridad”. Resta aguardar cómo sigue este funcionamiento. #

Conflicto. La responsable de Salud dio su versión acerca del incremento que se acordó y no se cobró.

En febrero la Asociación Gremial Médica del Chubut acordó con el Gobierno Provincial un incremento del valor de la hora guardia y otros ítems, aparte de la suba del 38% anunciado por el Estado. Pero no se reflejó en sus haberes ya que no pudo ser convalidado ante la negativa del resto de los gremios de Salud.

Así lo explicó la ministra de la cartera, Miryán Monasterolo quien, ante la queja del Sindicato de la Salud Pública por la ausencia de representantes del Ministerio de Economía, aclaró que no era necesaria su presencia. “Estaba la Secretaría de Trabajo que da legalidad a la paritaria con impacto salarial. Era importante que estuvieran porque en la convencional estamos solamente los actores y cuando hay un impacto salarial se suman otros actores”.

“Había sido convocado Trabajo que estaba presente; una vez que se acuerda se pasa a la homologación del Ministerio de Economía y de Gobierno”, afirmó. “Escuché que fue el planteo de un gremio, pero no tenía mucho sustento”.

Sobre el no cobro del aumento de parte de los médicos, la ministra detalló que “hay un gremio que representa a los médicos y el resto de los gremios no permite que forme parte de la Paritaria, hubo una discusión entre los gremios que se levantaron y se fueron”.

“El 38%, que era el 12% en febrero para el básico, lo cobramos todos los trabajadores. Firmado un aumento de horas guardia que debía tener la convalidación del resto de los gremios, al no lograrse la Paritaria Convencional, porque eso modifica el índice del Convenio Colectivo y no se puede dar por decisión del Ejecutivo sino que tiene que ser un acuerdo gremial. No lo percibieron porque no había un acuerdo del resto de los gremios”.

“Ellos aducen que no son firmantes del CCT por ser un gremio nuevo, eso es cierto, pero tampoco le corresponde al SISAP ser firmante porque surgió hace tres años y estarían en igualdad de condiciones, pero con la diferencia que SISAP fue autorizado por el resto de los gremios a formar parte y AGREMEDCH no. Allí se trabaron las discusiones y la posibilidad de continuar con las paritarias. El martes me presentaron una nota solicitando una nueva Paritaria, pero sin la presencia de AGREMEDCH”.

Sobre una posible solución a este inesperado conflicto, la ministra reconoció que “va a estar complicado, todos tienen el derecho de ser parte y que cuanto más amplia sea la discusión y con mayor cantidad de sectores es más fácil lograr acuerdos”.

“Hoy la responsabilidad está en la parte sindical porque son ellos los que no están pudiendo y ya llevamos tres

paritarias en las que se levantan y se van sin lograr acuerdos”.

Por su parte, el SISAP repudió los dichos de Monasterolo. “Nos hacen responsables por la falta de aumento a las horas guardias, y muestra un gran desconocimiento de modos, formas y procedimientos legales que deben respetarse para modificar artículos del Convenio”.

El gremio recordó que “el pedido de aumento a las horas guardias es de todos los gremios. Si hasta la fecha no se firmó es pura y exclusiva responsabilidad del ministro de Gobierno con la anuencia de la ministra, quienes se han empecinado en avanzar en modificatorias que no contemplan beneficios para todo el arco de profesionales y no profesionales de la Salud; no estamos dispuestos a oficiar de escribanía ni del gobierno y mucho menos de sectores gremiales que pretendan tener supremacía sobre el colectivo”.#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 3
“La responsabilidad es de la parte sindical porque van 3 paritarias que se levantan y se retiran sin acordar”, dijo la ministra.
Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Escrutinio definitivo

Interna: Merino estiró la ventaja sobre Massoni

glinski, sobre Federico Massoni

“Es un muerto político”

El director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria criticó con mucha dureza los vaivenes de la carrera política del derrotado en la interna de Juntos por el Cambio.

El director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, dio su parecer sobre el resultado de las elecciones internas en la carrera a la Intendencia de Trelew. En ese contexto, destacó la victoria de Emanuel Coliñir en el Frente de Todos y apuntó contra la figura de Federico Massoni tras su derrota en Juntos por el Cambio.

El candidato a intendente de Trelew, Gerardo Merino, sacó el 58% de los votos mientras que suadversario en la interna de Juntos por el Cambio, Federico Massoni, se alzó con el 42%, de acuerdo con los resultados finales de la elección del domingo.

Merino amplió su ventaja de los resultados parciales, al computarse como válidos más de un centenar de sufragios impugnados. Los datos provisorios le habían dado el triunfo con más del 50% de las voluntades.

De esta manera, el radical obtuvo

1.466 votos que ampliaron el triunfo, mientras que Massoni -un extrapartidario- cosechó 1.071 voluntades. Hubo 5 votos en blanco y 14 anulados. En el escrutinio definitivo, además, se mantiene la tendencia que marca que Merino venció a Massoni casi todas las mesas. En el global sufragaron

2.556 afiliados de las tres fuerzas de la alianza, la UCR, el PRO y el Polo Social. Este dato representa niveles de participación superiores al 36%.#

El funcionario nacional sentenció la carrera política de Federico Massoni: “Hoy Massoni es un muerto político, se le terminó el humo”. Lo dijo en Cadena Tiempo, donde también añadió: “Massoni decidió terminar su carrera política en el lugar de donde nunca se tuvo que haber ido que es la derecha rancia de la política de la provincia del Chubut”, sentenció.

Para Glinski, el exministro de Seguridad de Chubut siguió un modelo de política erróneo que implementó Patricia Bullrich cuando fue ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri: “Bullrich y Massoni se parecen en muchas cosas, solo que Bullrich es mil veces más inteligente que Massoni”.

“La gente no quiere más que le vendan humo o personajes de caricatura haciendo política. Massoni y Bullrich se parecen en muchas cosas: bastardean las ideologías políticas, son personajes que pueden pasearse por cualquier partido político independientemente de la ideología, para terminar en un lugar vacío”.

“Su recorrido errático de la izquierda a la derecha, del peronismo al anti peronismo, priorizando siempre su lugar en los diarios por sobre las políticas concretas que le cambien la vida a la gente, en eso también son iguales”, agregó.

Vacío

“La estrategia de Massoni basada en el marketing vacío respecto de una falsa idea de la Seguridad tuvo un revés impresionante de parte de la gente. Le mintió a la sociedad, porque cuando uno tiene que hablar de seguridad, tiene que basarse en los hechos concretos y no desde spots o desde los gimnasios haciendo fierros, desde la espectacularización de

allanamientos o bastardeando la política donde se puso como protagonista de acciones policiales cuando no debía”.

Desde la óptica de Glinski, el justicialismo tiene un “proyecto de poder” en Emanuel Coliñir para la ciudad de Trelew: “El triunfo de Coliñir significa para el peronismo unido un nuevo comienzo, no solo para Trelew sino para el peronismo de Chubut. Ante una falta de conducción política general la emergencia de Coliñir me llena de expectativa. Esta dispuesto a dar la pelea para que el justicialismo vuelva a ser gobierno en Trelew”.

Derecha

Por último, se mostró inquieto por el paso de Gustavo Mac Karthy al PLICh: “Me da cierto temor que algunos compañeros caigan en la misma tentación, porque no se puede ir a trabajar al partido de Javier Milei con un discurso de derecha basado en una falsa propuesta de seguridad como la que está haciendo Gustavo Mac Karthy”.#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 4
Triunfo. Se consolidó la solidez del triunfo de Merino en l a interna.

El candidato a intendente del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, aseguró que en los próximos cuatro años se generarán en Trelew dos mil nuevos empleos, en un trabajo articulado con el sector privado. “Vamos a priorizar la creación de empleo, no vamos a tener una lógica recaudatoria”, dijo.

“Empieza otra etapa y queremos hablarle a los 120 mil trelewenses para contarles qué modelo de ciudad queremos y cómo vamos a hacer para generar trabajo”, indicó. “Trelew tiene la posibilidad de ingresar en un proceso virtuoso, pero hay que modificar este modelo de gestión que no tienen ningún resultado exitoso; la gente se está dando cuenta de que la renovación tiene que venir de la mano de caras nuevas, pero también nuevas ideas y propuestas”.

En ese orden, indicó: “Se nos abre la posibilidad de potenciar los 3 sectores económicos que conviven de manera única en Trelew: ser una ciudad de servicios, industrial y con un valle productivo. Quitarle preocupaciones a nuestros vecinos es nuestro obje-

tivo. Vamos a hacernos cargo de los problemas que tiene la ciudad, para que los vecinos puedan vivir tranquilos”, sostuvo, y enumeró que hay un sinnúmero de tareas que el Estado municipal “no debió abandonar, como es el cuidado y mantenimiento de calles, plazas y espacios verdes, y también cuestiones relacionadas con la seguridad”, expresó.

Coliñir aclaró que con Gerardo Merino, candidato de Juntos por el Cambio, están “enfrentados ideológicamente” y planteó que “vamos a tener que discutir con él qué ciudad quiere cada uno. Hay un modelo excluyente, para pocos, que va a favorecer a quienes viven más cerca del río, eso representa Merino”, explicó en tal sentido.#

Frente de Todos

Tras las internas del Frente de Todos, la lista de Juan Carlos “El Cartero” Jara, segundo, integraría a un concejal en la lista de Emanuel Coliñir, rumbo a las generales del 16 de abril para la Intendencia de Trelew. Es Daniel Hughes, referente de la comunidad galesa, quien pasaría a ocupar el tercer lugar en la lista una vez confirmado el escrutinio definitivo. Hughes le dijo a Jornada que “acompañaré a Coliñir si me lo pide Jara. Estuve como candidato a primer concejal junto a Carlos Jara que quedó segundo. Por eso como 1º concejal para integrar la lista ganadora quedaría Jara, pero desde un primer momento dijo que iba a renunciar a esa candidatura, es por eso que la posibilidad es que yo como 1º concejal asuma en lugar de él”, explicó.

“Estamos esperando los datos oficiales, porque hay datos extraoficiales que dicen que sería así. Todo depende de cuando cierren los comi-

cios de la junta electoral”. En cuanto a un posible contacto y acercamiento a Coliñir, comentó que “con Emanuel siempre tenemos contacto, nos conocemos hace muchos años, conozco a su papá y hemos charlado mucho el último tiempo. Incluso fuimos a felicitarlo luego de la victoria del domingo, porque nunca lo vimos como un rival”.

Hoy, novedades

“Pero en cuanto a esta posibilidad por respeto al sector político al cual me sume, aún no mantuve ninguna reunión con él, hasta que ellos resuelvan que hacer y lo comuniquen. A partir de ahí nos reuniremos, entiendo que este jueves (hoy) ya tendremos novedades, pero esto recién empieza ahora tendremos que estar firmes y trabajando, acompañando ahora a Emanuel”, finalizó. Resta entonces aguardar las definiciones acerca de la integración de la lista final.

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 5
Daniel Hughes dijo que “si Jara me lo pide, seré concejal de Coliñir”
La promesa de Emanuel Coliñir
“Vamos a generar 2.500 empleos en 4 años”
Postulante. Coliñir será el candidato del Frente de Todos en Trelew. Daniel Feldman / Jornada

Cárceles para narcos Repudio de la FECh a dichos de Milani

Através de un comunicado los empresarios nucleados en la Federación Empresaria del Chubut (FECh) repudiaron las declaraciones públicas del ex jefe del Ejército, César Milani, en relación al traslado de los jefes narcos para cárceles de la Patagonia.

“Nosotros no vamos a opinar sobre la problemática del narcotráfico, pero sí debemos expresarnos acerca de posiciones que van contra la posibilidad de un país federal y que ubican a la Patagonia como una zona de sacrificio y castigo”, afirmó el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo.

Agregó que “se debe entender que la mirada que tiene que tener la Patagonia es la de desarrollo, con proyectos como el Tren Austral, el Corredor Biooceánico, el hidrógeno verde”.

“Somos la región más extensa del país, y Chubut puntualmente es cuarta exportadora y de las provincias con mayor aporte de divisas a la Argentina”.

Lorenzo marcó que “esta agenda es la que queremos que se entienda para que también haya respuestas a la hora pensar beneficios impositivos o incentivos que reduzcan las inequidades productivas con las zonas núcleo”.

Analizó por su parte que “esta mirada acerca del sur del país ya nos ha costado más de dos décadas de estancamiento, sin posibilidad de crecer, y es lo que como dirigentes tenemos que cambiar para hacer realidad las inversiones que tanto necesitamos en nuestra zona”.#

Concejo Deliberante

Piden aprobar inversiones de Diarco y Maxiconsumo

Licitación de Vialidad Nacional Más de $ 8.400 millones

para repavimentar entre Trelew y Comodoro

Reclamo.

El concejal de Trelew Juan Aguilar pidio generar condiciones que garanticen la instalación de nuevos emprendimientos comerciales y adelantó que se trabaja para que los proyectos relacionados con Maxiconsumo y Diarco se traten en el Concejo Deliberante lo antes posible.

El edil de “Chubut al Frente” sostuvo que “los trelewenses no podemos perdernos una inversión de 1.500 millones de pesos” y agregó que “es necesario dar una respuesta inmediata porque los privados no pueden esperar y no queremos que se vayan a invertir a otro lado”.

Con respecto a la excepción a la ordenanza de grandes superficies que presentó Maxiconsumo para poder

la reflexión de sus

adquirir terrenos en cercanías del supermercado mayorista Yaguar, el presidente del Concejo indicó que la inversión de casi mil millones va a generar actividad en los corralones, más la generación de empleos en los sectores de la construcción y la incorporación de empleados de comercio”. Al mismo tiempo, aseveró que la llegada de Maxiconsumo ayudará a regular el mercado de precios y permitirá que los vecinos pueden adquirir los productos a mejores precios. “La ordenanza fue sancionada hace 20 años y fue pensada para otra ciudad, hoy Trelew se ha expandido y ha adquirido un perfil de ciudad de servicios que debemos consolidar”.

Con respecto a la solicitud de la empresa Diarco para adquirir terrenos fiscales que permitan ampliar su estructura comercial, el concejal madernista reveló que la inversión es de 500 millones de pesos y enfatizó que Trelew no puede darle la espalda a esta posibilidad”.

Aguilar adelantó que como contraprestación el Concejo Deliberante le solicitó al autoservicio mayorista la compra de dos automóviles que serán destinados a la Guardia Urbana.#

Vialidad Nacional llamó a licitación de tres obras en ruta 3, entre Trelew y Comodoro Rivadavia, sobre 171 kilómetros y con una inversión superior a los 8400 millones de pesos.

El programa de obras se inicia con la mejora y mantenimiento en la Ruta 3, sobre una longitud de 83,33 kilómetros, entre los Km 1.504,30 y 1.587,63, en el tramo que abarca desde el acceso a Punta Tombo hasta el empalme con la Ruta 75, acceso a Camarones.

La obra tiene un presupuesto superior a los $ 2.998.427.544,00, actualizado al mes de diciembre de 2022, y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

La segunda obra prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 54,43 kilómetros, entre los Km 1.729,26 y 1.784,25 en el tramo que abarca desde la estancia Laguna Grande hasta el empalme con la Ruta Provincial N°27.

La obra tiene un presupuesto superior a los $3.209.055.760,00 actua-

lizado al mes de diciembre de 2022 y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

La tercera obra prevé la obra de mejora y mantenimiento en la Ruta Nacional N°3, sobre una longitud de 32,62 kilómetros, entre los Km 1.784,25 y 1.817,20 en el tramo que abarca desde el empalme con la Ruta Provincial N°27 hasta el acceso norte a Comodoro Rivadavia.

La misma tiene un presupuesto superior a los $2.283.692.262,00 actualizado al mes de diciembre de 2022 y un plazo de ejecución de 18 meses a partir de la firma del acta de replanteo.

Las publicaciones de los llamados a licitación de las tres obras de mejora y mantenimiento de la Ruta Nacional N°3 están disponible para su consulta en la página web: www. contratar.gob.ar desde el 8 de marzo de 2023. El 21 de abril se realizará la apertura. Resta aguardar ahora las empresas interesadas que se presentan y oferten. #

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 6
Ruta. Vialidad quiere mejorar una traza muy maltrecha en Chubut. El titular del cuerpo pidió pares.

Marcha por el Día Internacional de la Mujer

Luz y Fuerza, presente

En el Día Internacional de la Mujer la jefa de fiscales de Comodoro Rivadavia, María Laura Blanco, explicó que aún es alta la cifra de denuncias por violencia contra la mujer y contra la integridad sexual. “Hay un aumento significativo, exponiendo casos que antes no trascendían. Hubo un incremento a partir del movimiento de `Ni una menos´ y eso se mantiene. Se empezaron a realizar más denuncias y se visibilizan los casos. Está bueno que los casos penales más resonantes o algunos que han derivado en condenas con penas altas, se visibilizan y eso ayuda a que más mujeres se animen a denunciar”, dijo en Cadena Tiempo.

Reconoció que hay hasta dos denuncias por día además de las actas que se labran en comisarías. “Hay muchos tipos de violencia pero no todas se encuadran en delitos penales. La solución a la violencia contra la mujer no está limitada al fuero penal.

Blanco indicó que son menores en proporción los intentos extremos como tentativas de femicidio. “En este tipo de delitos seguimos en un promedio de cien denuncias por mes que ingresan a la Fiscalía”.

“Ahora se incorporó el ámbito contravencional donde están previstas otras situaciones como el hostigamiento y el acoso callejero que antes no encuadraban en un delito concreto. A veces la violencia tiene otros matices: económicas o psicológicas.

En esos casos, se orientan más hacia el fuero de Familia”.

La fiscal Blanco planteó la necesidad de implementar cambios desde las políticas públicas y la Educación.

“Las mujeres deberían tener más contención y calidad laboral que les permita alejarse de sus agresores. Podrían evitarse conflictos mayores que luego llegan a la Justicia. La forma de erradicar esto empieza mucho antes”.

“Si hay un caso que se produce en flagrancia y está filmado, no se requiere de tantas pruebas y se resuelve más rápido. En Chubut no son tiempos largos. Tenemos plazos limitados para los juicios y todos los casos deberían ser juzgados en tres años y con condena o absolución, según corresponda”.

Demoras

La jefa de fiscales reconoce que las demoras se generan por las dificultades edilicias y la imposibilidad de realizar audiencias en salas simultáneas.

“Eso hace que haya una agenda que respetar y se programen los juicios con demoras”, indicó Blanco.

Respecto al rol de las mujeres en la Justicia, indicó que no se observan casos de discriminación. “Los cargos son concursados; ingresaron muchísimas mujeres inclusive en los cargos más altos. Muchas mujeres ocupamos cargos máximos que se pueden concursar y en el trabajo diario no hemos tenido problema”, finalizó Blanco.#

En el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Luz y Fuerza destacó que “celebramos junto a las mujeres poniendo de relieve su fortaleza y sus cualidades distintivas. Esas que, en conjugadas con sensibilidad y amalgamando a todos los integrantes de la sociedad, se ponen al servicio de la búsqueda permanente de la justicia y la paz social”.

Y recordaron dichos de “nuestra líder, la compañera Evita: `En esta batalla por el porvenir, dentro de la dignidad y la justicia, la Patria nos señala un lugar que llenaremos con honor. Los sacrificios y las luchas han logra-

do hasta ahora multiplicar nuestra fe. Alcemos todos y todas juntas esa fe e iluminemos con ella el sendero de nuestro destino”.

“Compartimos a diario, a través de toda la jurisdicción, la valía de nuestras compañeras, afiliadas, militantes e integrantes de la familia de Luz y Fuerza y las acompañamos con decisión. Ellas llevan adelante un gran trabajo dentro de la organización y puertas afuera, hacia la sociedad toda, luchando por la inclusión, la equidad y la dignidad convencidas de que no hay justicia en ámbito alguno si el hambre, la pobreza y la desigualdad se multiplican”.

“Defendemos y bregamos por la integridad de la mujer y apoyamos los postulados de la Organización Internacional del Trabajo, y los enunciados por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina en cuanto a la aplicación del Convenio 190 de la OIT y su recomendación 206, referidos a la violencia y al acoso en el mundo del trabajo”.

“Brindamos por esa lucha global y, a nivel local, por la renovada luz que nos permite soñar con un nuevo tiempo en el que la sensibilidad, el amor, la equidad y el bien común sean definitivamente realidad”, concluye el pronunciamiento.#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 7
“Los casos más resonantes se visibilizan y ayudan a que más mujeres denuncien”
Bandera. El gremio lucifuercista reflexionó acerca de la necesidad de reforzar las políticas de género.

Marchas masivas en las calles en el Día de la Mujer

Tanto en Trelew como en Puerto Madryn miles de mujeres se convocaron, con la organización de colectivos y agrupaciones feministas de distintos ámbitos, para marchas por las calles y reivindicar los valores más significativos del Día de la Mujer.

Trelew tuvo su epicentro en la Plaza Centenario, frente al Registro Civil de la calle Abraham Mathews. Por medio de un megáfono se recordó que el 8M no es un día de celebración, sino un día para seguir luchando por la justicia y la igualdad. Luego, con una bandera al frente que imponía el “Paro internacional de mujeres”, emprendieron la marcha bordeando

la Laguna Chiquichano y luego enfilaron por calle Italia hacia el centro de la ciudad.

En el Golfo

En Madryn con una hora de antelación arribaron a la plaza San Martín, punto de encuentro, para una jornada de reflexiones y expresiones artísticas.

Antes de marchar se leyó un documento elaborado por las diferentes organizaciones donde se mantuvo la voz en alto reclamando por los femicidios, la violencia de género, además de poner el acento en el accionar de la justicia, así como en el cupo laboral

trans y la implementación de políticas públicas que tiendan a la igualdad y paridad. Con la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias Puerto Madryn a la cabeza, poco a poco se fueron concentrando decenas de mujeres, jóvenes, adultas. Estudiantes, trabajadoras, gremialistas, activistas, todas con un mismo objetivo: hacer oír su voz una vez más, como cada 8 de marzo. Todas las participantes se encolumnaron detrás de las banderas bordadas con las consignas reclamadas en este 8M. Fue un reclamo masivo que se hizo sentir y ver en la ciudad del Golfo con peticiones contundentes al Estado.#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 8 En Trelew y
Puerto Madryn
“Marcho porque estoy viva y no sé hasta cuándo”. Las mujeres madrynenses hicieron oír su voz. Banderas, carteles, mensajes y muchas mujeres en la marcha multitudinaria que se vivió ayer por las calles céntricas de la ciudad de Trelew en el marco del Día de la Mujer. sergio esparza Mariano Di Giusto

Arte y homenajes en el Concejo Deliberante

“Es un día mundial de paro e hicimos esta jornada para que sea de concientización y de reflexión”, dijo Angie Villivar, trabajadora del Concejo reconocida por su trayectoria de 13 años como empleada legislativa. Distinguieron a las artistas que formaron parte de la muestra “Mujeres Artistas”.

El Concejo Deliberante de Trelew distinguió a las artistas que participaron de la muestra “Mujeres Artistas”: Daniela Vidal, Sol Malvares, Karen Nasuti, Nadia Pissano, Rosana Cartolano, Alejandra Guerra, Tatiana Nahuelquir, Martina Mezzetti, Daiana Trecañir, Nadia Zúñiga, Yasminne Pérez Alvarado y Bárbara Quintana. Angie Villivar, trabajadora del Concejo reconocida por su trayectoria, dijo: “Lo que logramos a través del convenio colectivo de trabajo fue mucho. Cuando lo hicimos en 2015 teníamos el 8 de marzo como día feriado no laborable, el año pasado a pedido de las empleadas del Concejo logramos que sea un día de reflexión, que no sea un día no laborable y que los hombres noten la ausencia de las mujeres que venimos a trabajar y que cumplimos su mismo rol y funciones”.

Sobre su participación en la exposición de arte, explicó: “La idea surgió con Karen Asuti que es una artista trelewense, de poder hacer una convocatoria en el Concejo, un espacio donde hemos ganado derechos por los que luchamos. Cada obra expues-

ta es una lucha, una militante de los derechos de las personas binarias y todo lo que abarca la diversidad de género. Soy militante del LGBTQI+ hace 8 años de manera comprometida, fue una decisión política de Adrián Maderna, de hacer una dirección y a partir de ahí fui comisión organizadora del Encuentro Nacional de Mujeres donde realmente entendí cuáles son nuestros derechos y cuál es la manera de participar en la comunidad para irnos reconstruyendo día a día”.

En cuanto a los derechos adquiridos por las mujeres en los últimos años y los que aún faltan, la homenajeada se extendió: “Nuestra lucha no es violenta, a diferencia de lo que nos marca el patriarcado que nos sigue matando, vulnerando y destratando, porque seguimos sin ocupar espacios de poder. Nosotras ocupamos lugares en las mesas chicas de poder. Tenemos que gritar y nos tratan de locas, histéricas, de estar menstruando, por mostrar nuestro desacuerdo con ciertas cosas. Por eso hacemos esta lucha desde el amor y el arte, a diferencia de cómo nos ven”.#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 9
El Concejo realizó una distinción a las artistas que participaron en la muestra de Mujeres Artistas. Norman Evans/ Jornada

Conmemoración en Trelew

Distinguieron a mujeres trabajadoras y luchadoras

El acto por el Día de la Mujer tuvo lugar en el Salón Rojo del Hotel Rayentray. Hubo reconocimientos a referentes que por su labor fueron protagonistas de la historia reciente. “Es un momento para reflexionar, recordar, acompañar y reconocer los avances logrados por las mujeres”, dijo el intendente Maderna.

Priscila Llancafil, responsable de la Coordinación de Mujeres, Género y Diversidad del Municipio, resaltó: “Desde el corazón digo que hemos transitado muchas cuestiones en esta gestión. Forjadoras es una palabra que define la construcción que hemos realizado prácticamente desde cero. Contamos con un enorme número de políticas públicas, un edificio nuevo del Centro Integral de la Mujer, único en la Patagonia, con capacitaciones permanentes, con personal idóneo. Para las mujeres las cosas nunca son fáciles. Pero hemos sabido salir adelante”.

Fueron distinguidas Silvia Pato, empleada municipal y actual secretaria general del sindicato municipal, con una participación fundamental para abrir camino hacia el reconocimiento de la problemática y generar mecanismos de inclusión de derechos para las mujeres.

Ruth Haydée Arévalo, ligada siempre a los caballos, fue en la primera mujer en cumplir con el itinerario “Por las huellas de los Rifleros del Fontana”, uniendo Rawson con la cordillera.

Laura Buscarino, fotógrafa y pintora, pone de relieve la lucha constante de las mujeres. Cuenta con una obra sobre la Masacre de Trelew, con registros fotográficos propios, donde refleja lo vivido en su lucha por los de-

rechos humanos. Es una trabajadora incansable en defensa del Ambiente y la No Contaminación.

Isabel Castillo, integrante de la secretaría de la Mujer del sindicato municipal cumple una labor social

ejemplar. Y fue impulsora de poder dar visibilización de las patologías congénitas, generando charlas y jornadas de concientización.

Susana Cristina López, trabajadora municipal hasta su jubilación. En dic-

tadura tuvo la valentía, junto a sus compañeros, de poner en funcionamiento el sindicato municipal, participando activamente en la lucha sindical sin abandonar nunca la defensa de los derechos de los trabajadores. Y cumplió un rol preponderante en la creación del Departamento de Jubilados de ATE Seccional Trelew.

Mirta Ena Flores, empleada municipal hasta su jubilación, fue también socia fundadora de la Fundación “Onda Verde”, preside el Centro de Jubilados y Pensionados Trelew y el Consejo de Adultos Mayores, con una importante labor social.

Iris Iturriaga, trabajadora del área de Recursos Humanos del Municipio, estuvo integrando Defensa Civil, es un ejemplo de superación a pesar de las adversidades que superó.

Valeria Valdés, se desarrolló durante 12 años en el municipio, fue elegida como delegada por su convicción en la lucha por los derechos laborales. Impulsó la creación del Departamento de la Mujer en el Sindicato ATE. Fue elegida como Secretaria Gremial de la Seccional Trelew y sigue luchando por ganar espacios para las mujeres.#

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Taller de escritura, poesía y reflexión entre mujeres

En el Concejo Deliberante de Madryn se llevó a cabo el taller de escritura en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La presidenta del Concejo, Noelia Corvalán y las juezas Patricia Reyes y Marcela Pérez Bogado impulsaron este espacio de reflexión y creación.

“Es muy importante generar el ámbito para que cada una de las mujeres tome la palabra y narre sus experiencias”, indicó Corvalán. Se leyeron poesías para abordar los derechos, la violencia, los mandatos sociales y

los estereotipos. Luego, se recorrió la muestra de Soraya Corvalán, quien engalana el Concejo con su propuesta alusiva denominada “Veo Rojo”.

Pérez Bogado estableció una serie de consignas que sirvieron como disparador para comenzar la escritura de narraciones, cuentos y poemas. Con ello, el Concejo generará una publicación que será distribuida gratis.

Hoy habrá un conversatorio en la bajada 7 que tiene como título “¿Tenemos las mujeres fecha de vencimiento?”. Será a las 19 horas.# El

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 10
La empleada municipal Silvia Pato recibió un reconocimiento de manos del intendente Adrián Maderna. taller literario fue un espacio para la expresión y la creación en el marco del Día de la Mujer. Priscila Llancafil y Juan Aguilar reconocieron a mujeres destacadas y protagonistas por su labor. Maderna dio un discurso en el inicio del acto en el Hotel Rayentray. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

El Gobierno reconoció a mujeres destacadas

Hubo menciones especiales por trayectorias, participación en espacios y dedicación a tareas, oficios y profesiones históricamente masculinizadas, así como a empresarias y mujeres emprendedoras, cooperativistas y sindicalistas. El homenaje fue en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial.

Entre las mujeres destacadas se encuentran la empresaria chubutense, Sandra Zárate; la ministra de Salud Miryám Monasterolo; la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; la gerenta General del IPV, Ivana Papaianni; la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz. Además, a Violeta Millacan, brigadista; Jazmín Verra y Mariana Nahuelquir mujeres trans que integran la planta de Administración Pública en el marco de la Ley de Inclusión Laboral Travesti-Trans; la comisaria mayor Claudia Bocco, Directora de Género de la Policía del Chubut , la artesana Dora Ester González, docente de trayectoria y ex Subsecretaria de Educación, Laura Longo, la cooperativista Victoria Marín, la escritora Georgina Bonifacio; a Dalila Menegai, locutora de Lotería del Chubut; y a Marcela Fanego mujer sindicalista. La ministra Monasterolo destacó que “hoy las mujeres tenemos un rol destacado dentro del gabinete gracias a la lucha de todas y a voluntades políticas que buscaron asegurarnos los espacios que nos correspondían,

para ir así garantizando políticas de igualdad”.

“No es azaroso que tengamos una mujer ingeniera al frente de Vialidad Provincial; o que sea justamente una mujer la que está a cargo de llegar a cada familia con una respuesta a las demandas de vivienda, asegurando la seguridad del techo que es tan importante para nosotras”, señaló.

La subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, señaló que “este 8 de marzo lo tomamos en base a un eje que es ‘Economía, Igualdad y Género’, en donde recordamos, reconocemos, sobre todo honramos a mujeres que, por un lado, ocupan lugares masculinizados, y por otro, que durante toda su vida ha luchado por alcanzar la igualdad de derechos, para vivir en una sociedad más justa, más feliz”.

Jazmín Verra, que recibió un reconocimiento, señaló que “es un honor formar parte de la comunidad trans y que seamos reconocidas después de tantos años de lucha. Quiero dejar un mensaje: es un día de reconocimiento, de lucha, de seguir reivindicando nuestros derechos”.#

Jazmín Verra, mujer trans integrante de la planta de Administración Pública, recibió un reconocimiento.

Mujeres cooperativista también recibieron una distinción especial.

Esquel homenajeó a las mujeres más sobresalientes de la comunidad

En Esquel hubo mucha agenda por el Día Internacional de la Mujer con áreas públicas cerradas y otras con personal acotado. En el acto en el Centro Cultural Melipal hubo reconocimientos a mujeres destacadas en sus actividades dentro de la comunidad.

Además de la secretaria de Desarrollo Social, Nadia Cittanti, y la directora de Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni, compartieron el homenaje a las mujeres la presidenta de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi Saavedra, y Corina Fernández, sobreviviente de un intento de femicidio. Este año el

objetivo fue llegar con el reconocimiento al trabajo de las mujeres en los barrios, en la educación, la salud, la Justicia y la seguridad.

“Trabajadoras somos todas. Hacia la autonomía de las mujeres” fue la consigna, comprendiendo la programación un Cine Debate del documental “No me mates”, película dirigida por Gabriel Arbós que retrata la historia de Corina Fernández, quien fue víctima de un intento de feminicidio, y que estuvo presente proyectando el film.

Por la tarde se llevó a cabo el Conversatorio “Autonomía de las mujeres”, que contó en una de las mesas de trabajo temas como: “Acceso real

a la justicia con perspectiva de género” a cargo de Gilda Saunders por el Ministerio Público de la Defensa y la ministra Banfi.

Otra mesa expuso “Emprender con perspectiva de género”, con la disertación de María José Gutiérrez de “Vico y Tita”; Karina Bocca de “Mamá Killa” y “Entre Rosas y Mosquetas”, y Julieta Suárez de “Ozut. Panadería Artesanal”. Se presentó la cantautora Antü Paillacán.

Hubo stands de mujeres emprendedoras, y un espacio para las infancias, para que quienes ejerzan tareas de cuidado pudieran participar. Todo en el Centro Cultural Melipal.# Durante el acto hubo reconocimiento a las mujeres destacadas.

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 11
Día Internacional de la Mujer Trabajadora Enorme muestra de cariño para la brigadista Violeta Millacan, que recibió un diploma por su labor. Acto en el Centro Cultural Melipal Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Sistema nacional de infracciones

Tránsito: Rawson adherirá al sistema de scoring

La Municipalidad de Rawson avanza en la adhesión al scoring en las licencias de conducir y al sistema nacional de infracciones de tránsito. La secretaria de Gobierno, Karina Barneche, se reunió con representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de otras reparticiones, tanto en Rawson como en Buenos Aires. Y dio a conocer que la Municipalidad enviará al Concejo Deliberante el proyecto para que la ciudad adhiera al sistema, implementado a nivel nacional en 2011.

En Rawson, la funcionaria se reunió con representantes de la Agencia y con la Subsecretaría de Participación Ciudadana y del área municipal de Tránsito. Y en Buenos Aires con Martín el Tahham, director nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia.

“Se presentará días el proyecto de ordenanza para adherir al sistema scoring, de puntos para las multas de tránsito”, dijo. La Municipalidad “se incorporará al Sistema Nacional de Administración de Infracciones así como al convenio de colaboración interjurisdiccional, a partir del cual los inspectores de la Agencia Nacional colaboran en rutas nacionales con los controles de tránsito”.

En relación con el scoring, Barneche comentó que “el carnet de conducir que se entrega en la Municipalidad está integrado al sistema”.

El scoring es el nombre con el que se conoce al Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir. Consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos como consecuencia de las infracciones cometidas.“Es la

primera vez que Rawson va a tener el sistema de scoring. Si bien fuimos la primera ciudad de Chubut que tuvo la licencia nacional de conducir, la incorporación a estos sistemas nos permitirá que cualquier infracción que las personas hagan en cualquier punto del país sea computada allí”, explicó. “Esto tiene que ver con la modernización que necesitamos como ciudad”.

“Rawson ha crecido muchísimo en los últimos años. Todos los días recibimos una gran cantidad de autos de localidades vecinas con personas que vienen a cumplir funciones en la administración pública y por eso necesitamos tener una ciudad más ordenada y modernizada, a tono con los tiempos que corren”, finalizó.#

Municipalidad de Trelew

Más de 40 notificaciones por baldíos en mal estado

Dando cumplimiento a la normativa vigente, la Coordinación de Gestión Urbana de la Municipalidad de Trelew, a través del área de Policía Ecológica, continúa realizando un intenso trabajo en relación al cumplimiento de las ordenanzas vigentes en materia de mantenimiento y limpieza de terrenos baldíos y veredas aledañas, que corre por cuenta de los propietarios.

Inspección y notificación

El trabajo de inspección y notificación de limpieza de predios tiene como fin garantizar la seguridad en los sectores donde se ubican los espacios baldíos, evitar focos de incendios y proliferación de roedores e insectos, así como también la presencia de mini basurales. El responsable de Gestión Urbana del Municipio, Sebastián

Bustos, indicó que “los recorridos por distintos sectores de la ciudad abarcaron, en los últimos días, los barrios Los Mimbres, Los Pinos, Los Paraísos y Bonorino”.

El funcionario detalló que, “como resultado de los relevamientos, se labraron alrededor de 40 notificaciones sobre las que se espera una resolución en los próximos días por parte del Tribunal de Faltas”.

Bustos informó que también se trabajó en la erradicación de minibasurales y limpieza en diversas zonas de la ciudad como Fuerte San José y Pellegrini, Soberanía Nacional y Pedro Derbes, donde se dejó en condiciones un pluvial contiguo al Hogar de Adultos Mayores Pedro Dettori; y en el sector costanera del barrio Moreira, donde se continuará con tareas durante el resto de la semana.

Normativa vigente

La Ordenanza municipal N°4232 establece que “todo frentista a vereda pública está obligado a mantenerla en condiciones de higiene”. En tanto la Ordenanza N° 12484/17, determina que los terrenos deberán estar “en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y/o acumulación de basura, escombros, chatarra y/o cualquier otros elementos que signifiquen un peligro real o potencial para la seguridad y la salud pública, dañen el medio ambiente y/o afecten la estética urbana, y/o constituyan un peligro para la seguridad pública. Se consideran terrenos pasibles de multa, a los que tengan basura, escombros, chatarra, malezas que superen los 30 cm. del nivel de terreno natural, y todo tipo de materiales, que afecten el espacio físico y su entorno.#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 Pág. 12
Karina Barneche. La limpieza de terrenos baldíos y veredas aledañas, corre por cuenta de los propietarios.

Mucha agenda previa al inicio de la Feria de Pesca en Boston

Sastre busca inversiones en Estados Unidos

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, ya se encuentra en Los Ángeles, Estados Unidos, con actividades previo al inicio de la feria de pesca en Boston, y que buscará atraer inversores.“Cenamos con el CEO de Red Chamber, Ming Bin, y el Cónsul Argentino, Rubén Caro, dialogando sobre la importancia de este viaje. La pesca es una economía fundamental de Chubut, y buscamos potenciarla con inversiones de grupos que podrían instalarse en la ciudad”, destacó.

El intendente visitó Red Chamber, y pudo observar la oferta de langostinos madrynenses en los supermercados de esa ciudad.

Vista a Red Chamber

Ayer hubo una recorrida por frigoríficos de Red Chamber, para luego ir a la Legislatura (City Hall) que estará sesionando, y por último una visita al Consulado.“Participaremos de la Sesión Especial por el Día Internacional de la Mujer. La Presidenta de este poder legislativo es la Alcaldesa Karen

Bass, primera mujer en la historia en llegar al cargo en Los Ángeles”.

“Bass fue una de las posibles candidatas a vice del Presidente Biden. De hecho quien terminó asumiendo como Vicepresidenta fue Kamala Harris, que luego sería la encargada de tomar juramento a Bass como alcaldesa de Los Ángeles” contó el intendente.

“Vamos a dialogar con el Concejal Demócrata Tim McOsker, que trabaja en una ONG (AltaSea) que se dedica a la sustentabilidad marítima. Es una gran oportunidad para poder intercambiar información sobre las mejores prácticas portuarias y pesqueras” destacó Sastre.

“La realidad es que en este tipo de viajes, la colaboración del sector privado y también del Consulado, resulta clave. Buscamos inversiones para Madryn y la región del Valle de Chubut, y la presencia de ellos le da una formalidad necesaria para que podamos articular con las empresas que estarán en la feria de pesca” dijo. El sábado arribará Sastre a Boston, y estará en la feria domingo y lunes.# El intendente de Puerto

Entre el SOEME y la Municipalidad de Epuyén

Hubo acuerdo salarial

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, logró ayer cerrar un acuerdo salarial con la Municipalidad de Epuyén, por el primer cuatrimestre del año, que consiste en una actualización salarial del 40%, que en algunos casos llega a ser mayor, y el pase a planta de seis contratados, “logrando así poner fin a los contratos”.

La reunión se llevó a cabo entre representantes del SOEME y ZO, el intendente de Epuyén, Antonio Reato, y la secretaria de Gobierno, Valeria Millañanco. Luego de poner en consideración las propuestas de las partes, se arribó a un acuerdo salarial para

los trabajadores municipales. En este marco se acordó un aumento de 1.5% de la antigüedad a partir del 1 de marzo, por lo tanto del 3.5% pasará a ser del 5%.

Asimismo se logró elevar el presentismo de 5 mil a 15 mil pesos, sujeto a la categoría 16, abonándose a partir del 1 de marzo. También se acordó que la suma de $ 5 mil se incorpore al básico de cada categoría, a partir del 1 de mayo de este año.

Otro de los importantes logros que se alcanzó en el marco de esta paritaria -señalaron desde el SOEME-, fue el pase a planta de seis trabajadores contratados a partir del 1 de marzo de

Los dirigentes del SOEME acordaron un 40% de aumento salarial.

este 2023, por lo que no queda ningún empleado contratado en el Municipio de Epuyén. Las partes se volverán a reunirse para continuar con la negociación salarial, en el mes de julio.#

Atiende en el interior

Defensa Pública

El Ministerio de la Defensa Pública informa que hoy y mañana estará realizando atención en las localidad de Las Plumas, Los Altares y Paso de Indios. El cronograma organizado por la Defensa Pública de Trelew es el siguiente: 09/03. 9 hs. Las Plumas - Juzgado de Paz. 15 hs. Los Altares – Comuna Rural. 10/03 8 hs. Paso de Indios - Centro de Atención (ubicado en la esquina de las calles Libertador y Manantiales).#

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 13
Madryn, Gustavo Sastre, recibió el certificado de bienvenida a la ciudad.

Centro de Día de Esquel Piden informes de un Fondo Especial

El bloque de concejales del justicialismo de Esquel, que integra Martín Escalona, elevó un pedido de informes al intendente Sergio Ongarato acerca del fondo especial creado en 2018 para el funcionamiento del Centro de Día de jóvenes y adultos con discapacidad, al que ingresa la cobranza de las obras sociales.

Se solicita detalle del número de cuentas, movimiento de ingresos y egresos de recursos a la fecha; y si está en vigencia el reglamento interno de funcionamiento del fondo.

También pide el PJ que el Ejecutivo cite las acciones realizadas por la comisión auditora a la fecha; y el plan de trabajo anual previsto; las acciones administrativas en este sentido, evaluaciones y seguimientos concretados.

Por otro lado se requiere la respuesta a pedidos formulados por los integrantes del Consejo Municipal de Discapacidad, y de la Comisión Fiscalizadora del Centro de Día. El concejal Martín Escalona asimismo solicita informe del encuadramiento laboral del personal de la institución, funciones, horarios, etcétera desde 2018.

Más de 4 mil personas

Alcoholemias en Esquel Más rápido y más

barato

Analizan los números del municipio

El SOEME espera por la primera reunión paritaria

La Secretaría de Gobierno Municipal de Esquel puso a disposición del personal de Tránsito cuatro nuevos alómetros homologados, para hacer el test de alcoholemia en los controles preventivos en la ciudad. El jefe del Departamento de Tránsito, Carlos Carrasco, explicó que “estos aparatos nos sirven para agilizar y abaratar los testeos”.

Cada aparato tiene tres boquillas en las que las personas deben soplar a distancia, es decir sin tener contacto con el aparato, y posteriormente se obtiene el resultado. Si la persona de positivo, los inspectores utilizarán los alcoholímetros con los que ya venían trabajando, para detectar el nivel de alcohol en san-

Dos cruceros en Madryn

En el marco de las últimas semanas de la temporada de cruceros, Puerto Madryn tuvo una jornada con doble arribos. Una nueva postal con la presencia del Celebrity Infinity y el Viking Jupiter amarrados en ambos sitios recorrió las redes sociales y los celulares de los transeúntes.

El mayor de los barcos de placer, el Celebrity, amarró a primera hora en el sitio norte de la terminal de cruceros con 2.000 pasajeros y 950 tripulantes. Tiene bandera de Malta y es una de las de mayor tamaño que tocan puerto a lo largo de la presente temporada.

Sobre las 8:15 arribó el “Viking Jupiter”, un asiduo visitante la temporada en aguas del Golfo Nuevo. En este nuevo ingreso lo hizo transportando 900 pasajeros y 465 tripulantes. El barco de pasajeros, de 224 metros de eslora tiene bandera de Noruega.

La condición climática adversa que había al momento del descenso de los pasajeros no se produjo demoras ni cancelaciones en las excursiones que estaban contratadas aunque se les advirtió de la situación de los caminos producto de la lluvia que había caído.

Algunos de los visitantes optaron por trasladarse a la reserva Punta Tombo para observar la colonia de pingüinos. Estos visitantes no reportaron ningún inconveniente, en tanto en Península Valdés hubo alguna dificultad por el estado de los caminos internos del área, que acumularon el agua caída durante la madrugada.

Además, otro grupo importante de personas optó por realizar paseos por la costa o caminar por la zona céntrica disfrutando de una jornada que tuvo volatilidad en la condición climática y que permitió disfrutar de diferentes formas Puerto Madryn.#

gre, y posterior impresión del ticket con la graduación, para reportar al Tribunal Municipal de Faltas.

La multa por alcoholemia positiva, tiene un valor diferente para cada caso, y es proporcional a la graduación de alcohol en sangre que el conductor presenta.

Carrasco remarcó que “con estos aparatos podremos controlar más vehículos en cada operativo”. La puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento es inmediata. El alómetro funciona a distancia y no hay gastos de boquilla, se lo pone a quince centímetros de la boca y al soplar detecta si es positivo o negativo. #

Los trabajadores municipales de Esquel, están atentos al llamado del Departamento Ejecutivo Municipal, para sentarse a negociar la paritaria salarial de la primera parte del año. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, dijo que aún no hay fecha de reunión, pero están repasando los números. Indicó que con los delegados prevén como estrategia mantener una reunión preparatoria a la discusión salarial con el municipio, y obviamente quieren escuchar una oferta, para comenzar a convocar a asamblea de afiliados, y evaluar cómo se avanza.

El dirigente sostuvo que el año pasado ya sabían que éste será un año complejo para la Municipalidad porque los ingresos eran inferiores a los egresos, y se estaba gastando parte del fondo anticíclico y los intereses bancarios.

También estimó que la inflación no bajará mucho, pero apeló a la buena voluntad de gestionar, y que “cada uno haga lo que haya que ha-

cer, sin echar culpas. Nosotros vamos a defender los intereses de los trabajadores, en un año electoral que como siempre, se pone la lupa en lo que decimos y no decimos, queriéndonos dar un matiz de tipo político partidario”.

En este sentido el titular del SOEME aseguró que “somos responsables, y representamos a los trabajadores independientemente del partido al que pertenezcan, y tratamos de no subirnos a ese discurso, porque terminamos chicaneándonos en el discurso público, y no nos permitimos el diálogo y los consensos para resolver los problemas que tiene la Argentina”.

Agregó Antonio Osorio que “tratamos que las decisiones políticas no nos lleven puestos; tenemos una mirada política y no nos gusta que nos censuren, porque el trabajo sindical es plenamente político, y para nosotros no todo es lo mismo. No podemos plantear una lucha sectorial, sin que nos interesen los problemas de la sociedad; tenemos que involucrarnos en la necesidad de todos los vecinos”.

PROVINCIA_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 14
Viaje de placer. Uno de los buques que pasaron por la ciudad del Golfo en la temporada de cruceros.
MARIANO DI GUSTO
Alómetros. Los equipos que ya se usan para los operativos en Esquel.

Trelew

Buen inicio chubutense en Chapadmalal

Se inició ayer la competencia de los VI Juegos Nacionales Evita de Playa, que se desarrollarán en el balneario bonaerense de Chapadmalal hasta el próximo sábado, con la participación de 1.400 deportistas de todo el país.

Chubut comenzó su recorrido en las ocho disciplinas que presenta este certamen, con muy buenas actuaciones a nivel equipo como individual.

Al igual que el año pasado en Mar de Ajó, la natación de aguas abiertas adaptada logró la primera medalla para la delegación chubutense. El joven Joel Ullúa logró el segundo puesto en la prueba masculina que recorrió un total de 1500 metros y de este modo se colgó la medalla de plata, al igual que un año atrás, para darle la primera alegría a nuestra provincia.

Por su parte, Valentina Osaran también realizó una destacada actuación saliendo del agua en segundo lugar para felicidad de todos los chubutenses que siguieron las competencias.

Buenas fueron las noticias en lucha de playa, disciplina que hace su estreno en estos Evita de verano. Los chubutenses en competencia lograron excelentes performances en esta primera jornada. En Damas, Natalia Proboste pudo ganar sus primeros dos combates antes las representantes de Santa Fé y Misiones. Por su parte, en varones, Néstor Meliñanco no pudo en su presentación ante el atleta de Catamarca, pero luego pudo ganar sus dos presentaciones restantes, ante los combatientes de La Rioja y San Juan. Hoy continuará la actividad y ambos luchadores están con la expectativa de pelear por una medalla.

En acuatlón, el juvenil Joaquín Serio culminó con la prueba 11° posición, con un tiempo de 20:04, para completar los 1500 metros de trote, 500 de natación y otros 1000 de trote.

En aguas abiertas convencional, Maika Perich y Jesús Wilches, también compitieron durante las primeras horas de la calurosa tarde. Hasta el final del día, aún la organización no había brindado

resultados oficiales de la prueba que tuvo un recorrido de 5.000 metros.

Por último, en stand up paddle, ayer se presentó Yamila Sandoval en la competencia femenina y aunque al final de la jornada, al igual que en la natación, aún no se habían oficializado los resultados, la chubutense no finalizó en los puestos de vanguardia.

En los deportes por equipo hubo suerte dispar, teniendo en cuenta que, en cada disciplina, todos se presentaron dos veces.

En handball playa, el equipo femenino ganó en sus dos presentaciones del día ante Tierra del Fuego y Entre Ríos, ambos por 2-0, y de este modo lograron la clasificación a los cuartos de final A, es decir, a los cruces con chance de medalla.

Los varones tuvieron suerte dispar, tras ganar en su debut por la mañana ante Santa Fé por 2-0 y caer en el segundo por el mismo resultado, frente a Neuquén. Hoy comenzarán los cruces de cuartos de final y allí se verá por cual posición pelearán.

En voley playero, la dupla masculina integrada por Martín Balmaceda y Blas Iturralde ganó en sus dos presentaciones. Derrotó a Neuquén primero y luego a Córdoba, en ambos casos por 2 sets a 0, y de este modo, jugará el cruce por cuartos de final A, por un

lugar entre los mejores ocho. En tanto las chicas también sumaron un éxito y una caída. La dupla integrada por Maia Carriqueo y Ayelén Monserrat perdieron con Misiones en el debut por 2-0 y en el turno tarde logaron un triunfo ante Mendoza por 2-1.

En fútbol playa masculino, el equipo chubutense levantó un partido increíble ante Santiago del Estero, que tras ir perdiendo por 4-1, logró igualarlo en el final de juego y ganar la definición por penales, lo que desató un festejo alocado por parte de los dirigidos por Gonzalo Peña. En el turno tarde, el rival fue Córdoba y tras igualar 2-2, no tuvo la misma suerte en penales y perdieron por 3-1.

El equipo femenino no tuvo la misma suerte en su debut. En un partido que fue difícil desde el inicio, las chubutenses no pudieron hacer mucho ante el fuerte equipo de Neuquén y cayeron por 8-0. Las chicas no pudieron digerir esa primera presentación y por la tarde tampoco pudieron ante Santa Cruz y quedaron sin chances.

Hoy desde las 9 de la mañana proseguirá la actividad en el centro de actividades deportivas playeras de Chapadmalal, con el desarrollo de los cuartos de final (A, B y C), de los deportes por equipo, el stand up Paddle masculino y la lucha de playa.#

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Deportes, sigue brindando acompañamiento a deportistas que se mantienen vigentes, por su ejemplo de constancia y entrega permanente.

El atleta trelewense Gerardo Haro, con 41 años de edad, participó con éxito en la Corrida Internacional de Cipolletti, Río Negro, donde obtuvo el primer puesto en su categoría y el 14to lugar en la general. En tanto, Vanshi Thomas se quedó con el primer puesto en 1500 metros en el

Natación en Puerto Madryn

Apoyo para deportistas Llega la “Vuelta al Muelle”

Este domingo 12 de marzo a las 9 horas, se disputa la “Vuelta al Muelle” de natación en Madryn.

Abarcará las distancias 600, 1800 y 2500 metros y participarán alrededor de 120 nadadores, con medallas finisher para todos los participantes. Las inscripciones cierran hoy a las 12 horas y el formulario para participar está en la página del evento en Facebook: Vuelta al Muelle – Natación Aguas Abiertas.

torneo Provincial disputado en Comodoro Rivadavia.

El Coordinador del área, Luis Treuquil, destacó: “Gerardo Haro tuvo una excelente performance en la Corrida Internacional de Cipolleti, donde obtuvo el primer puesto en su categoría y un meritorio 14to lugar en la general y ‘Vanshi’ Thomas alcanzó el primer puesto en la prueba de 1500 metros del Provincial de Atletismo en Comodoro Rivadavia, haciéndose acreedora a la clasificación para disputar el torneo Nacional de Mayores”.#

El recorrido será, para la distancia más corta, en línea recta desde el muelle hasta la pileta de la Escuela de Triatletas, 600 metros; mientras que la segunda de 1800 metros será con partida desde el lado norte del muelle y una vuelta completa del mismo finalizando en el lado Sur.

Los de mayor recorrido, llegarán a ese punto y desde ahí hasta la escuela, para completar los 2500 metros.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 15
“Vanshi” ganó en 1.500 metros. Haro se destacó en cipolletti. La primera medalla chubutense llegó en Aguas Abiertas. Juegos Nacionales Evita de Playa

Hubo firma de contratos en Germinal de Rawson

En la jornada de ayer, futbolistas de Germinal de Rawson firmaron contratos profesionales de cara al Federal A, que empezará el venidero domingo y donde el “Verde” debutará ante Olimpo de Bahía Blanca en El Fortín capitalino. El acto se desarrolló en las instalaciones del club.

Los nombres

Ellos son Gustavo Fernández, Braian Aquino, Rubén Ramírez, Ignacio Terán, Matías Ávalos, Rogert Díaz, Guido Morón, Juan Motroni, Gonzalo Laborda, Matías Llanquetrú y Emiliano Toledo.

El Número 12

Los contratos suscriptos en la jornada de ayer en el salón de usos múltiples del club. Se trata de 11 jugadores y del DT del primer equipo.

Presidió la ceremonia Pedro Bravo González, presidente del club, quien estuvo acompañado por Alejandro Yañiez, secretario de la entidad.

El caso de Morón es especial ya que es el primer surgido en la historia del club en firmar su primer contrato profesional.

De este modo, se dio cumplimiento al reglamento del torneo en cuestión, que fija que un mínimo de ocho jugadores deben tener contrato profesional.

Vale recordar que el Federal A está dividido en cuatro zonas de nueve equipos cada una. Germinal comparte la Zona 1 junto a Sansinena de General Cerri, Cipolletti, Sol de Mayo de Viedma, Círculo Deportivo Nicanor Otamendi, Santamarina de Tandil. Olimpo, Villa Mitre y Liniers, los tres de Bahía Blanca.

La agenda del “Verde”

Tras el debut ante Olimpo del próximo domingo en casa, en la se-

gunda fecha, el elenco dirigido por Mario Martínez visitará a Círculo Deportivo Nicanor Otamendi y luego volverá a ser local el 26 de marzo contra Sansinena.#

Se rubricaron doce vínculos contractuales: 11 jugadores y el DT.

EL DEPORTIVO_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 16
Federal A
Mario Martínez, DT del primer equipo, también rubricó un contrato.
norman evans norman evans norman evans
Acá están, estos son. Jugadores del plantel de Germinal firmaron sus contratos profesionales.

Regional de Rugby

Bigornia viaja a El Bolsón y Madryn a Comodoro

Luego de un positivo debut en el Torneo Regional de Rugby 2023 con empate contra Roca RC 27-27, en Río Negro, el plantel de Bigornia Club se prepara para otra dura visita a Jabalíes RC. Con dos bajas por lesión, Roddy Agustín Ingram y Álvaro Seguel, problemas en la rodilla y en el isquiotibial respectivamente, la delegación bigorniana partirá el viernes a la madrugada y se presentará en la cancha del conjunto cordillerano, en El Bolsón, el sábado desde las 14 horas en Intermedia y 16 en Primera. En la primera fecha, Jabalíes también fue local y venció a Puerto Madryn RC, por 27-10, mientras que, en el restante juego, Deportivo Portugués venció a Las Águilas, en Ushuaia, por 25-19.

David Figueroa, uno de los entrenadores del “Yunque”, expresó: “Tenemos dos lesionados pero no hay jugadores golpeados del primer partido, estamos muy bien gracias a Dios, confiados para lo que viene que va a ser muy duro, pero el partido de Roca también fue durísimo y lo sacamos adelante, podríamos haber ganado

Bigornia se prepara para jugar otro duro partido contra Jabalíes, por la segunda fecha del Regional.

como perdido, nos faltaba rodaje ya que no pudimos jugar ningún amistoso, pero nos preparamos de la mejor manera y comenzamos bien”.

Madryn va a Comodoro

En esta segunda jornada, el “Lobo Marino” también tendrá una dura vi-

sita a Portugués, que es el defensor del título, en busca de la recuperación, en tanto que Roca RC será local del conjunto de Tierra del Fuego..#

Fixture

1ra fecha

Roca RC 27 - Bigornia Club 27

Las Águilas 19 - Dep. Portugués 25

Jabalíes 27 - Puerto Madryn RC 10

2da fecha

Jabalíes vs. Bigornia

Portugués vs. Puerto Madryn

Roca RC vs. Águilas

3ra fecha

Portugués vs. Roca

Puerto Madryn vs. Bigornia

Las Águilas vs. Jabalíes

4ta fecha

Bigornia vs. Portugués

Jabalíes vs. Roca

Puerto Madryn vs. Las Águilas

5ta fecha

Portugués vs. Jabalíes

Roca vs. Puerto Madyrn

Bigornia vs. Las Águilas

EL DEPORTIVO_JUEVES_09/03/2023 Pág. 17
“Boquichi” Figueroa y “Lucho” Guzmán, en el debut contra Roca. Luciana Souza Mariñas Luciana Souza Mariñas

Senasa

Gripe aviar: primer caso detectado en Mar del Plata

el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso positivo de gripe aviar detectado en Mar del Plata: fue a partir del análisis de distintas muestras, en este caso de aves de granjas comerciales.

La confirmación por parte del Senasa se produjo este lunes y comprende a tres casos positivos de influenza aviar (IA) H5: de cinco muestras analizadas por el laboratorio nacional dos tuvieron diagnóstico negativo y tres positivos: dos de ellos se detectaron en aves de granjas comerciales en un establecimiento de Mar del Plata y otro de la localidad neuquina de Senillosa. El otro corresponde a un ave de traspatio en la localidad chaqueña de Avia Terai.

Tras la confirmación de los casos, explicaron desde el organismo nacional, agentes de los centros regionales Buenos Aires Sur; Patagonia Norte y Chaco-Formosa del Senasa efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados, que por el momento no fueron detallados cuáles son por parte de las autoridades. Según datos oficiales del Senasa, de las más de 200 notificaciones analizadas hasta el momento se suman 39 casos confirmados en el país distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis; 1 en Salta y 1 en Chaco. En diciembre ya se había declarado en todo el país el “alerta preventiva sanitaria” ante posibles brotes de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) tras la dispersión del virus desde América del Norte.#

El Senasa eliminó la semana pasada 180.000 pollos parrilleros en Río Negro

Gripe aviar en Patagonia: sacrificarán 11.000 gallinas ponedoras en Neuquén

Se registró un foco en Senillosa, Neuquén, que obligará a eliminar esa cantidad de animales; a nivel país ya se informaron 39 positivos. Es el segundo caso en aves del sector comercial en la Patagonia tras la detección en Río Negro.

luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara un caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial de Senillosa, en la provincia de Neuquén, unas 11.000 gallinas ponedoras serán sacrificados, según indicó Marcos Lauge, director de Ganadería y Salud Animal de esa provincia. Se trata del segundo caso en aves del sector comercial en la Patagonia tras la detección la semana pasada en Mainqué, Río Negro, donde se sacrificaron más de 180.000 pollos parrilleros.

Si bien la cifra oficial no fue aún informada desde Senasa, desde el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén indicaron que se realizará el sacrificio sanitario de unas 11.000 aves. Es el cuarto caso detectado en Neuquén: los tres primeros se dieron en Zapala, Las Lajas y San Patricio del Chañar, aunque en aves silvestres y de traspatio.

En la localidad de Zapala, era una gallareta (Fulica armillata) hallada muerta en la Laguna Blanca, a 38 km de esa ciudad, mientras que el pasado fin de semana un ave de traspatio dio positivo en un establecimiento de la localidad neuquina de San Patricio del Chañar. A su vez, se confirmó este domingo un caso positivo en un ave de traspatio en la localidad neuquina de Las Lajas.

El Senasa aplicará rifle sanitario en 11.000 gallinas ponedoras en Neuquén ante un caso de gripe aviar.

“Esta enfermedad ingresó al país a través de las aves migratorias, después se detectó en las aves de traspatio y finalmente ingresó al circuito comercial con detecciones en granjas de parrilleros y de ponedoras. En Neuquén, uno de los casos ya se cerró, que es el de Laguna Blanca, y en los próximos días se están cerrando los casos de San Patricio del Chañar y Las Lajas. Y hay uno en curso en el área de Senillosa”, señaló Leonardo Ripoll,

coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa.

Además del caso confirmado en Senillosa, apareció uno en una granja comercial de Mar del Plata y otro en un ave de traspatio en la localidad chaqueña de Avia Terai. Hasta ahora, suman 39 las detecciones de la enfermedad en todo el país: 4 en aves silvestres, 31 de traspatio y 4 en aves de corral (dos en Buenos

Aires, uno en Neuquén y uno en Río Negro).

Focos

El primer foco de gripe aviar en aves de corral se detectó en la provincia de Río Negro, en un establecimiento avícola de Mainqué. Allí, los profesionales y técnicos del Centro Regional Patagonia Norte de Senasa finalizaron ya las tareas de vaciamiento sanitario. En tanto, personal de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica de esa institución realizaron controles sobre las rutas de ingreso y egreso al área afectada.

A su vez, desde el domingo, otro equipo de profesionales realiza tareas de rastrillaje en la localidad rionegrina de Lamarque, dentro del área donde se detectó la semana pasada un caso de influenza aviar en aves de traspatio. “Además de visitar a las personas que viven en el lugar, ofrecer información sobre la enfermedad y relevar el estado sanitario de sus aves, se aprovecha para darle antiparasitarios a los perros de los predios y aplicarles vacunas antirrábicas”, informaron desde Senasa.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_09/03/2023 Pág. 18

Pañuelos verdes Alberto destacó su aporte en la Ley de Aborto Legal

El presidente Alberto Fernández celebró ayer el Día Internacional de la Mujer y consideró como un “mérito” de su parte haberse puesto “al frente de esa inmensa marea verde que conmovió a todos” en la Argentina, al cerrar en Casa Rosada una reunión para el impulso del programa Constructoras.

Lo hizo junto a varias ministras y ministros de su Gabinete, y trabajadores de la UOCRA, ante las que expuso la necesidad de terminar con la desigualdad.

Además, pidió “mixturar” las reuniones en la pelea por los derechos de las mujeres y personas LGBT con hombres que crean que “no hay ningún género superior a otro”.

Desde el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, valoró además la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 días, lograda el 29 de diciembre de 2020, y expresó: “Mi mérito fue ponerme al frente de esa inmensa marea verde que conmovió a todos y que no ha terminado. Hay que seguir porque estamos muy lejos y hay que ser honestos con nosotros mismos”.

“En un escenario en el que el colectivo feminista puso en el debate público estos problemas, en todo caso nuestro mérito fue tomar esas demandas y convertirlas en reglas para que la sociedad cambie”, rememoró.

En la misma línea, destacó que desde la sanción de la ley IVE, que apuntaba a “preservar la vida de las mujeres”, se redujeron en un 40% la tasa de mortalidad en mujeres que quisieron acceder a un aborto, y subrayó la considerable baja en los índices de mortalidad infantil que registró, en 2021, 8 decesos sobre cada mil nacidos.

En otro pasaje de su discurso, el Presidente propuso discutir los mecanismos para generar una mayor equidad y denunció que las mujeres y personas de distintas diversidades padecen desigualdad laboral y social.

“La desigualdad que existe es muy grave, muy profunda y dañina porque supone la postergación de muchos y de muchas y eso no es bueno. Ninguna sociedad se siente cómoda en su desarrollo con semejante grado de desigualdad”, afirmó.

“La utopía tiene que ver con poner a la mujer en el lugar que corresponde, que es que tenga las mismas oportunidades que los hombres, y las desigualdades se exhiben en los trabajos, donde por el mismo trabajo se remunera de manera distinta, en lo horrible de su homicidio, donde alguien que por su condición de género se siente con capacidad y derecho a ser violento”, amplió.

Rodeado por las ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), el Presidente destacó la presencia de trabajadoras de la construcción afiliadas a la UOCRA y aseguró que la asistencia permite a las mujeres ingresar al mundo laboral. #

Marcha y concentración frente al Congreso de la Nación

Miles de personas marcharon este 8M por el Día Internacional de la Mujer

Miles de manifestantes pertenecientes a agrupaciones feministas, políticas y sociales conmemoraron ayer el Día Internacional de la Mujer (8M), que incluyó diferentes movilizaciones, actos y otras actividades, entre ellas una marcha y concentración frente al Congreso de la Nación.

La marcha hacia el Congreso colmó desde las 16 las siete cuadras que separan la Avenida de Mayo de la avenida 9 de Julio con cantos, pancartas y hasta tatuajes que reivindicaban derechos y conquistas, en el marco de un nuevo Paro Internacional de Mujeres. La movilización convocada desde el

colectivo “Ni Una Menos” reunió a organizaciones sociales, políticas y sindicales, y también a miles de mujeres y disidencias que se sumaron solas, en parejas, con amigas o en familia.

A pesar del calor que agobiaba a los manifestantes en los veredas con sombra o dentro de los quioscos para comprar bebidas frías, caminar en la Avenida de Mayo se volvía muy complicado por la cantidad de personas que pasadas las 17.30 todavía continuaban arribando a la zona.

En las fachadas se repetían pintadas con consignas sobre la igualdad de oportunidades laborales, junto a afiches que reclamaban justicia por

víctimas de femicidio o la aparición con vida de jóvenes desaparecidas; en tanto que en las banderas de organizaciones cómo “La Poderosa” reclamaban por el proyecto de Ley que busca garantizar un ingreso a las cocineras de comedores comunitarios.

Las columnas de organizaciones como el Movimiento Evita, el Movimiento Popular La Dignidad, la Corriente Clasista Combativa, la Martín Fierro o la Cámpora sumaban la música de bombos y redoblantes, mientras que diversos artistas populares hacían espectáculos de malabares, danza o tango a lo largo de la concentración. Fanny, una inmigrante

boliviana que encabeza un comedor comunitario en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, afirmó en diálogo con Télam: “yo hace tiempo que venía con el comedor y no me había metido en la discusión del feminismo porque pensaba que no era algo urgente, pero el año pasado compañeras del Movimiento Evita me insistieron para que viaje al Encuentro Nacional de Mujeres y eso me cambió la cabeza”. “No es que yo no identificara antes lo que pasaba cuando fajaban a una vecina o el miedo de nuestras hijas a volver de noche, pero creía que teníamos que concentrarnos en la urgencia del hambre”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_09/03/2023 PÁG. 19
La lucha sigue y miles de mujeres que marcharon ayer así lo entienden.

Robaron en la Escuela Nº 220

En la mañana del miércoles autores ignorados ingresaron al establecimiento educativo y escaparon con una caja fuerte que contenía varias chequeras y dinero en efectivo.

la Escuela N°220 de Trelew fue víctima ayer de un hecho de delincuencia en el que autores, que aún no han sido identificados, ingresaron por una puerta secundaria del edificio y se llevaron una caja fuerte con chequeras y dinero en efectivo. En el establecimiento ubicado en la calle Cacique Nahuelquir y Centenario, también detectaron el faltante de un proyector, una computadora y una caja de herramientas. Lo que llama la atención del caso es que la alarma que posee la institución nunca se activó. Tampoco hallaron elementos rotos, sólo detectaron marcas en una puerta que habría sido violentada.# La directora, Carolina Rubín, charló con Jornada sobre el hecho.

Trelew

Está acusado de abusar sexualmente de su prima

Durante la jornada de ayer, en la sala de audiencias del séptimo piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia preliminar en la que está acusado un sujeto del delito de abuso sexual con acceso carnal aprovechándose de que la víctima no pudo consentir libremente la acción, todo ello enmarcado en el contexto de la violencia de género.

Acusación

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario de fiscalía, Rubén Kohler, el hecho ocurrió en diciembre del año 2020, cuando se presentó el acusado y otra persona a buscar a la víctima, prima del imputado y fueron al local “Génesis”, de esta ciudad.

En el lugar permanecieron hasta las 4. Durante ese tiempo y dentro del local, el sujeto profirió una serie de frases a su prima, relacionadas con el cuerpo, lo que hizo sentir incómoda a la joven.

Propuso a la víctima dirigirse al domicilio de ella, a sabiendas de que en el lugar no estaba su madre. La joven se acostó vestida y ebria en la cama de la madre, mientras que su primo lo hizo en la cama de la denunciante.

Luego, el imputado ingresó a la habitación en que dormía la víctima, se acostó en la cama y abusó de ella, no pudiendo la victima consentir libremente la acción.

Ante tal situación, la joven se despertó desnuda en su parte superior, y a los gritos, llorando, pidió auxilio a su hermano que estaba en la habitación de al lado y ve salir de la habitación de su madre a su primo, acomodándose el pantalón. La víctima y su hermano

pidieron auxilio a su tía, quien acudió al lugar junto a otra persona y sacó del domicilio al presunto abusador.

Defensa

A su turno, la defensora particular del acusado, Gilda Accomazzo no objetó la acusación y adhirió a la prueba ofrecida por la Fiscalía.

Finalmente, el magistrado declaró admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal, encuadrado en la figura de abuso sexual con acceso carnal aprovechándose de que la víctima no pudo consentir libremente la acción, todo ello enmarcado en el contexto de la violencia de género, señaló un parte judicial.#

El Bolsón: fuego contenido

en la mañana de ayer en la Municipalidad de El Bolsón, el intendente Bruno Pogliano brindó una rueda de prensa informativa junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, con motivo del estado de situación de la Loma del Medio y de los avances respecto al proyecto de urbanización y provisión de servicios en este sector.

“Afortunadamente el trabajo de brigadistas y las condiciones climáticas permitieron que las condiciones sean favorables para poder contenerlo en el marco del operativo coordinado. Continúan todos los recursos municipales abocados, así como también la coordinación general. Somos muy

optimistas”, indicó Pogliano. Por otro lado, afirmó que “venimos trabajando hace 10 meses en un proyecto para urbanizar la Loma del medio y proveer los servicios básicos. Estamos en la última etapa de autorizaciones que nos va a permitir firmar el convenio de obra que contempla una inversión millonaria por parte de Nación”.

“Por ello resulta preocupante que, ante la situación del incendio, algunos personajes a menos de dos meses de la elección municipal pretendan politizar una necesidad, como es el agua, que está contemplada en el proyecto. Les pido que sean más serios y no jueguen ni especulen”, señaló.#

policiales_JUEVES_09/03/2023 Pág. 20
Trelew Gustavo Castro. Juez de la causa. Informe del intendente Bruno Pogliano Daniel Feldman / Jornada

Sarmiento

Investigan hurto de auto

En cercanías de Epuyén

Continúa el despliegue para controlar incendio forestal

la Secretaría de Bosques mantiene el operativo de control del incendio forestal registrado durante la madrugada del lunes en jurisdicción de Epuyén.

apedido de la Fiscalía, el juez de Sarmiento, Ariel Quiroga, resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Esteban Leopoldo Chacano (27), como presunto autor del delito de hurto de vehículo. Asimismo, otorgó un plazo de 6 meses para concluir la investigación.

En el marco de la audiencia de apertura, el abogado de Fiscalía Matías Ayuzo, indicó que el caso ocurrió el 16 de septiembre de 2022, entre las 7 y las 9:40 en la calle Malvinas Argentinas entre León y Juan Petitti del barrio “Parque 21 de junio”.

El propietario del rodado dejó el automotor estacionado en el sector y se retiró. Para los investigadores, Esteban Chacano, -quien conocía el mecanismo de encendido de ese rodado mediante cables- sustrajo el vehículo y lo condujo hasta la calle Ángel Gi-

labert entre Manfredini y Williams. Allí el imputado volcó el automotor. Luego, ante la llegada de la Guardia Urbana Municipal, se retiró del lugar.

En este contexto, Ayuzo peticionó al magistrado un plazo de 6 meses, para finalizar las tareas investigativas, señaló una gacetilla de Fiscalía.

El defensor Sebastián Martínez Bianchi se opuso al pedido de apertura de investigación. Consideró que la fiscalía no contaba con elementos para relacionar a su asistido con el hecho denunciado.

Luego de escuchar las posiciones de las partes, Quiroga resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio penal contra Chacano como presunto autor del delito endilgado por la fiscalía. También hizo lugar al plazo de investigación requerido.

De acuerdo al último informe elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el siniestro ígneo sigue activo y afectó una superficie de vegetación estimada de 214 hectáreas. Para un mejor abordaje de la situación es que se hizo una distribución de recursos humanos y materiales por sectores, priorizando diversas tareas en cada uno de ellos.

A lo largo del martes se hicieron, por ejemplo, apertura de fajas con herramientas manuales, trabajos con maquinaria pesada y equipos de agua, además de lanzamientos con medios aéreos. Los distintos trabajos realizados arrojaron resultados satisfactorios, lo que posibilitó contener gran parte del perímetro. Además, colaboraron las precipitaciones registradas durante la noche.

Ayer el personal dará continuidad a las acciones realizadas, afianzando fajas cortafuegos, desplegando líneas

Más de un centenar de personas trabajan en el operativo antiígneo.

húmedas y realizando recorridos para la detección de puntos calientes. Los medios aéreos (helicóptero con helibalde y avión hidrante) provistos por el Servicio Nacional de Manejo

del Fuego estarán disponibles para operar en la zona afectada. Es preciso mencionar, asimismo, que más de 100 personas están abocadas al operativo.

policiales_JUEVES_09/03/2023 Pág. 21
#
El abogado de la Fiscalía Matías Ayzo logró un plazo de seis meses.

Insólito: los desconectaron y ayer se volvieron a conectar ilegalmente a la red eléctrica local

El fiscal Alex Williams sorprendido por el proceder de comerciantes que se conectaron ilegalmente a la red.

el fiscal en jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, se refirió a los allanamientos realizados en 12 comercios de la ciudad que estaban conectados ilegalmente al servicio eléctrico. Adelanto que durante la próxima semana se realizará la apertura de investigación a cada uno de los imputados y que la expectativa de pena que tiene el delito que se les impondrá tiene hasta 6 años de cárcel.

Es que ayer se realizaron nuevos procedimientos. Hubo dos comercios que anteayer fueron desconectados por “colgarse” ilegalmente de la luz y ayer nuevamente fueron allanados ya que se habían vuelto a reconectar ilegalmente.

“Esta es una situación que se replica de manera constante” advirtió el fiscal, focalizando sus palabras en el hecho que “es un problema de larga data y muy engorroso”. Desde allí que

se tomó la determinación de avanzar judicialmente contra los infractores y realizarles el allanamiento respectivo con el corte de la energía que recibían de manera ilegal.

Williams explicó que en cada una de las diligencias procesales “constatamos el hurto de electricidad” agregando que “vamos a seguir trabajando. Ahora lo hicimos con 12 comercios”.

El fiscal se mostró sorprendido por “el tamaño de los comercios, particularmente, en un par que eran –prácticamente- un supermercado”.

El fiscal jefe ahondó en esa situación planeando que “sorprende que se manejen con ese grado de informalidad gente que está frente a un comercio y, además, con grandes riesgos que es lo que más nos preocupa a nosotros y a la Cooperativa porque hemos tenido muertes. Las cuestiones técnicas se piden por una cuestión de seguridad. Quien está conectado de manera clandestina está en

Ayer se continuó con más procedimientos en distintos puntos de la ciudad junto a la Policía y Servicoop.

una situación de riesgo constante y que puede traer una responsabilidad penal mucho mayor”.

Además de una cuestión de seguridad, los allanamientos buscaron generaron un cambio de hábitos en los infractores a los efectos que “la gente que está conectada ilegalmente tome conciencia porque no pueden estar conectados de esa forma”.

Pena de hasta 6 años

La expectativa de la pena llega hasta los 6 años dependiendo de la gravedad que el caso pueda generar. “No es lo mismo quien tiene un kiosco, la ferretería y aquel que tiene un supermercado. Tenemos que determinar el hace cuánto llevan adelante esta situación para determinar un estimativo del perjuicio económico. De acuerdo al daño va el reproche”

precisó Williams, quien recalcó que podría llegar a existir una pena con detención efectiva de la persona que incurre en el delito.

Siguen los allanamientos

Con vistas al futuro el fiscal jefe de Puerto Madryn dejó un mensaje claro al afirmar que estos procedi-

La expectativa de la pena por este delito llega hasta los 6 años dependiendo de la gravedad que el caso pueda generar. “No es lo mismo quien tiene un kiosco, la ferretería y aquel que tiene un supermercado”, expresó el fiscal que entiende en la xausa, Alex Williams que conduce los operativos de corte.

mientos y allanamientos “los vamos a implementar en forma sistemática. En la medida que la cooperativa identifique a la vivienda o al comercio infractor vamos a ir pidiendo la autorización y realizando el allanamiento. Esto porque observamos que no se recapacita, ni se toma conciencia y las personas que son reincidentes el proceso les caerá con mayor intensidad”.

“Cada uno de estos hechos están sujetos dentro de la figura del hurto de energía y en breve se realizará la apertura de investigación a los responsables de los comercios. Quienes se reconectaron ilegalmente, enfrentarán dos procesos penales”, indicó el fiscal Alex Williams respecto a las conexiones ilegales.

Además indicó que se continuarán con más procedimientos en distintos puntos de la ciudad en conjunto con la Policía y Servicoop.#

policiales_JUEVES_09/03/2023 Pág. 22
Puerto Madryn
AgenciA Puerto MAdryn
el dato

Trelew

Los chocó estacionados

Trelew

Madre y su bebé atropellados

Un grave accidente ocurrió en Trelew cuando un motociclista se subió a la vereda y arrolló a una madre y su hijo de un año que caminaban tomados de la mano.

El siniestro sucedió en el cruce de Fontana y 9 de Julio, en pleno centro de la ciudad. Al parecer, según las fuentes, el hombre perdió el control del rodado y fue a parar contra una caja controladora de semáforos. En medio de esas maniobras desesperadas, habría atropellado a la madre y al niño, que quedaron tendidos y fueron asistidos rápidamente y trasladados al Hospital .

Búsqueda

El accidente se produjo en cercanías al cruce de Sarmiento e Italia.

en el transcurso de la mañana de ayer, una camioneta colisionó con vehículos estacionados cerca del cruce de las calles Sarmiento e Italia de Trelew. No hubo lesionados.

Trelew

Puerto Madryn

Una joven y su madre fueron agredidas por la pareja de la primera en Puerto Madryn. Fue demorado.#

La División Búsqueda de Personas de Trelew solicita la colaboración de la sociedad para dar con los paraderos de los ciudadanos Luciano Leonel Montiel, Alan Jon Espinosa, María Isabel López, Leonel Oscar Gallardo, Lucas Federico Palma y Miguel Orlanzo Cazetti, señaló la mencionada unidad operativa de la Policía.# Así quedó la caja que rompió el motociclista en la tarde de ayer.

Detenidos por un hurto en el Shopping

Recuperaron lo robado

Mediante las cámaras recientemente reemplazadas sobre la zona norte de la ciudad de Trelew se pudo intervenir rápidamente ante un hecho en flagrancia.

La Policía del Chubut- a través del personal de la Unidad Regional Trelew- recuperó elementos sustraídos de una vivienda particular en cercanías de un reconocido supermercado de la ciudad.

El resultado satisfactorio del accionar policial fue posible por los alertas del sistema de video-vigilancia situado en ese sector de la ciudad, el hecho ocurrió durante horas de la madrugada, donde mediante paneo de las cámaras realizados desde el nuevo

Los delincuentes, dos jóvenes y un menor de edad, intentaron escapar con mercadería valuada en $200 mil.

Dos hombres de 20 y 26 años acompañados de un menor de 16, fueron detenidos por un robo en el Shopping Portal de Trelew.

Su arresto se produjo tras una persecución hasta las inmediaciones del

barrio 252 Viviendas, luego de que el personal de seguridad del Shopping detectara el faltante de varias cajas de grifería y luces led, valuada en más de 200 mil pesos, según los datos que se informaron.

El accionar de los delincuentes quedó registrado en las cámaras de seguridad del negocio. Ante la evidencia recolectada, se los imputará por el delito de hurto tentado agravado en poblado y en banda.#

Centro de Monitoreo, inmediatamente se ubica a dos sujetos que transportaban a pie una bicicleta y otros elementos, observando también que los ladrones ocultan los mismos entre la arbolada existente en esa intersección.

De inmediato, los operarios del Centro de Monitoreo de Trelew informaron sobre la situación al personal policial que intervino para evitar el ilícito. En consecuencia, se lograron recuperar los artículos.

De esta manera, las cámaras dispuestas en sectores estratégicos de Trelew contribuyen a las intervenciones ágiles con importantes resultados preventivos.#

policiales_JUEVES_09/03/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1764 11 6477 2 5194 12 8496 3 5807 13 3196 4 1278 14 7534 5 4740 15 4490 6 9558 16 2701 7 8210 17 3260 8 9254 18 6641 9 7799 19 1790 10 4666 20 4834 1 6249 11 0988 2 1343 12 6187 3 9032 13 8689 4 5284 14 4694 5 5755 15 7356 6 8720 16 9518 7 4747 17 5506 8 5716 18 4329 9 4990 19 0472 10 0067 20 4729 1 6831 11 7185 2 2315 12 4902 3 9156 13 0209 4 5143 14 2845 5 7701 15 9773 6 9202 16 2332 7 2677 17 0947 8 1449 18 4942 9 1351 19 0184 10 5442 20 1333 CHUBUT QUINIELAS
Trelew

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 18 km/h.

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 26º

Comodoro

Parcialmente soleado

Viento del ONO a 32 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 25º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Llegada al alba.

Accidente entre un micro y una camioneta en la Comarca

Ayer cerca de las 15 horas, en intersección de la Ruta Nacional 40 y la Provincial 45, en Lago Puelo, hubo un accidente de tránsito con un lesionado, informó la Comisaría de El Hoyo.

Los policías en el lugar dialogaron con Heriberto Carriqueo, chofer del colectivo de la empresa “Vía Tac”, uno de los protagonistas de un accidente, indicando que circulaba en dirección este - oeste, hacia la localidad de El Bolsón, sin pasajeros a bordo.

Al llegar al cruce de las mencionadas rutas, colisionó con una camioneta marca Ford F 100, que circulaba por la 40 conducida por Julio Omar

Figueroa de 60 años de edad, en dirección norte - sur.

Al lugar asistió personal médico del hospital de Lago Puelo, que examinó a Figueroa, que manifestaba dolor en la región pectoral, por lo que preventivamente fue trasladado al centro de salud.

Efectivos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, realizaron el test de alcoholemia al conductor Carrriqueo, arrojando resultado negativo. Asimismo, en el sitio del incidente vial, bomberos voluntarios de El Hoyo y Lago Puelo, colaboraron con el corte y prevención vehicular. Intervino también la Policía Científica.#

Jueves 9 de marzo de 2023
El conductor de la camioneta había sufrido lesiones leves El imponente crucero Celebrity Infinity arribó ayer a la mañana a la ciudad de Puerto Madryn trayendo 2.074 pasajeros.
DÓLAR: 207.04 EURO: 219.83 Pleamar 09:20 4,77 mts 21:12 4,61 mts Bajamar 03:28 0,76 mts 15:32 0,84 mts (Para
Golfo Nuevo agregar 1 hora)
MARIANO DI GUSTO
Un colectivo impactó fuertemente contra una camioneta en ruta 40.

Alquilo departamento temporario en Buenos Aires a 2 cuadras del hospital Italiano. Trelew 0280 154409332 (16 a 18hs) (1503)

Vendo en Trelew depto 1° piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero calle Alem al 800 Barrio Padre J.Muzio. Trelew 0280 154690831 (1503)

Vendo permuto Bora 2.0 mod 2005 manual buen estado. Trelew 0280 4817556-4506603 (1503)

Vendo o permuto Vento 2.5 mod 2009 muy buen estado. Trelew 0280 4817556-4506603 (1503)

Vendo o permuto Reanult Kangoo semi vidriada mod 2009 soy titular. Trelew 0280 154817556 -4506603 (1503)

se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471

Espacio Holistico masajes reflexologia reiki drenaje linfatico manual. Trelew 0280 154518597 (1503)

Realizo todo tipo de trabajaos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (1503)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1503)

09-03-2023 AL 15-03-2023

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de techos manposterias colocacion de de aberturas ceramicos porcelanatos terminaciones ampliaciones. Trelew 0280 4302209 (1503)

Se ofrece para tareas domesticas cuidado de niños / abuelos ayudante de cocina. Trelew 0280 4013379 (1503)

Se ofrece oficial albañil en intalaciones de colacas, casa galpones ampliaciones para el campo cuidado de chacras. Trelew. 0280 154714046 (1503)

Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1503)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Accidente entre un micro y una camioneta en la Comarca

1min
pages 24-26, 28

Detenidos por un hurto en el Shopping Recuperaron lo robado

1min
pages 23-24

Madre y su bebé atropellados

0
page 23

Insólito: los desconectaron y ayer se volvieron a conectar ilegalmente a la red eléctrica local

2min
pages 22-23

Continúa el despliegue para controlar incendio forestal

1min
page 21

Está acusado de abusar sexualmente de su prima

2min
pages 20-21

Robaron en la Escuela Nº 220

0
page 20

Miles de personas marcharon este 8M por el Día Internacional de la Mujer

1min
page 19

Gripe aviar en Patagonia: sacrificarán 11.000 gallinas ponedoras en Neuquén

4min
pages 18-19

Bigornia viaja a El Bolsón y Madryn a Comodoro

2min
pages 17-18

Hubo firma de contratos en Germinal de Rawson

1min
pages 16-17

Buen inicio chubutense en Chapadmalal

4min
page 15

Dos cruceros en Madryn

2min
pages 14-15

El SOEME espera por la primera reunión paritaria

0
page 14

Hubo acuerdo salarial

2min
pages 13-14

Sastre busca inversiones en Estados Unidos

1min
page 13

Más de 40 notificaciones por baldíos en mal estado

1min
pages 12-13

Tránsito: Rawson adherirá al sistema de scoring

1min
page 12

Esquel homenajeó a las mujeres más sobresalientes de la comunidad

1min
pages 11-12

El Gobierno reconoció a mujeres destacadas

1min
page 11

Distinguieron a mujeres trabajadoras y luchadoras

2min
page 10

Arte y homenajes en el Concejo Deliberante

1min
pages 9-10

Marchas masivas en las calles en el Día de la Mujer

1min
pages 8-9

Luz y Fuerza, presente

3min
page 7

para repavimentar entre Trelew y Comodoro

2min
pages 6-7

“Es un muerto político”

6min
pages 4-6

Médicos no cobran suba por la negativa de los otros gremios

4min
pages 3-4

Modernización

2min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.