Edición impresa

Page 19

● El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró pavimento y dijo que pronto se conocerán sus postulantes a ediles. Encabezaría una mujer. P. 9

Esta semana se cierra la lista

PUERTO MADRYN

El femicidio de Tamara: Fiscalía dijo que el detenido fue el único autor

● El fiscal Jorge Bugueño aseguró que “no tenemos dudas” de que Gustavo Solvas asesinó a la joven en su vivienda. P. 20

Premio a socios

● La Cooperativa Eléctrica de Trelew lanzó un sorteo para los vecinos que tengan al día el pago de su factura. Los premios serán un monopatín eléctrico, un televisor y una pava eléctrica. P. 6

ACCESO SUR A TRELEW

Un ciclista muerto

● La víctima tenía 35 años y se dirigía a su trabajo por ruta 3. Fue atropellado por una Renault Kangoo que iba a Comodoro Rivadavia. Falleció instantáneamente. P. 21

GOBERNACIÓN 2023

Apoyo de las comunas

● El candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, se reunió en Facundo con 17 jefes de comunas rurales que apoyaron su postulación rumbo a julio. P. 3

La frase del día: “Sobran pasajeros para el colectivo”

De nuevo Peralta

● Mariel es la hija del histórico Pedro Peralta. Quiere ser la primera intendenta mujer de la mano de JxC. P. 14

Trelew: un robo en un gimnasio

En Pirámides gestionan 2 plantas para desalinizar P. 12

GUSTAVO SASTRE, INTENDENTE DE MADRYN, Y LA LISTA DE CANDIDATOS A CONCEJALES. P. 9 CHUBUT TRELEW • M ARTE S 16 DE MAYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 649 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
P.23
RADA TILLY
P. 14
La UCR Chubut no avaló la asamblea que proclamó a Estefanía candidata a intendenta de Esquel
NORMAN EVANS/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Amigos de la Lactancia

Anivel nacional hay una ley pero ya varios municipios adhirieron con su propia ordenanza en la que se promueve contemplar los espacios “Amigos de la Lactancia”. Son ambientes en los que las mujeres que amamantan sus bebés puedan estar tranquilas y en un lugar confortable. Varias instituciones, supermercados e incluso universidades ya la implementaron.

Paula Martínez es la jefa del Departamento Provincial de Salud del Niño, y detalló que “que lo que hace es reforzar la necesidad que haya

Espacios Amigos de la Lactancia en todas las instituciones de trabajo”.

En Rawson habrá un conversatorio sobre este tema. “Se convoca a este conversatorio para darle apertura, para que todas las personas conozcan esta iniciativa y estas leyes, que nos amparan para poder implementarlo y que tienen que ver con la finalidad de que toda persona que decide amamantar y continuar la lactancia en sus lugares de trabajo cuando se reincorporan, tienen la posibilidad de hacerlo”.

Aclaró la profesional que si bien “en la Ley de Contrato de Traba-

jo existe la hora de descanso, este va a ser ese espacio para extraerse leche si la mamá está alejada más de cuatro horas, ya que tiene que hacerlo en algún lugar privado, y el Espacio Amigo es el lugar privado para extraerse la leche. Va de la mano, trabajar una hora menos pero si la jornada es de ocho horas, pasadas las cuatro horas las mamas se comienzan a congestionar y requieren de una extracción de leche”.

Este tipo de iniciativas va de la mano con el “parto respetado”. Ana

Laura Rodríguez, licenciada en Obstetricia del Hospital Santa Teresita de Rawson, apuntó que la idea es promocionar los derechos que tienen las mujeres que van a dar a luz como también los derechos que tienen la familia y el recién nacido a ser acompañados en todo momento de su trabajo de parto, a poder tener a su bebé en todo momento durante la internación, poder dar inicio a la lactancia materna en esa primera hora de vida, y si es una cesárea, que sea lo más acompañada y respetuosa posible. #

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Las exposiciones se desarrollaron dentro del espacio del Ente Cultural Patagonia, junto a las otras provincias que también integran la región sur de la Argentina. Escritores y escritoras de toda la provincia participaron exitosamente en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo.

Chubut participó de un espacio conjunto con el Ente Cultural Patagonia en el Pabellón Ocre, bajo el lema “Territorio Literario”. Compartió este ámbito con La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Fueron once autores y autoras chubutenses que participaron de la Feria presentando sus libros y que, además, dialogaron con la gente tanto en el stand como en algunas mesas temáticas compartidas con el público en este multitudinario evento.

Se presentaron Marco Vilches (Rada Tilly), con “Vereditas poéticas”, “Boletos de colectivos poéticos” y “Bibliocleta”; Patricia Guijarrubia (Esquel), con “Ponchos y mariposas”;

Bandurrias

Magdalena Llorens (Puerto Madryn), con “Cuando las primaveras comenzaron a tener flores”; Gonzalo Hidalgo (Trelew), con “Antología 40 años Malvinas”; Martín Pérez (Puerto Madryn), con “Wekufu”; Angelina Coicaud (Rada Tilly), con “Hija robada”; Jorge Maldonado (Comodoro Rivadavia), con “La frontera es una soga”; Natalia Silva (Esquel), con “Entre las piedras” y “En la escuela”; Nadia Pissano (Trelew), con “Novela gráfica infanto juvenil. Propuesta didáctica desde las artes sobre la Masacre de Trelew”; Leticia Hengel (Puerto Madryn), con “Nina Gonzi”; y Leonardo De Bella (Rawson), con “Galesas, género y clase en una colonia de Chubut”.

De Bella presentó su obra el domingo. Dijo que “llegar a estos ámbitos reconocidos mundialmente no es algo de todos los días. La posibilidad de hacer conocer el inconmensurable trabajo de las mujeres galesas de la colonia en el siglo XIX que hasta la edición del libro ‘Galesas, género y clase en una colonia de Chubut, estaba cuasi invisibilizado”.

Por Matías Cutro

MARTES_16/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Una exitosa participación de las autoras y autores chubutenses en la Feria Internacional del Libro

El candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, se reunió en Facundo con 17 jefes comunales del interior. “Tenemos un plan productivo para toda la provincia, estoy convencido y sé cómo lo vamos a hacer”, aseguró.

Luque destacó el trabajo electoral. “Estamos muy contentos de lo que estamos conformando en cada distrito, es clave cada lugar, por eso le dedicamos la misma importancia a una ciudad grande que a los pueblos chicos”.

Luque valoró que las comunas “cubren la mayor cantidad de territorio pero también son las que menos posibilidades tuvieron de desarrollo. Para este proyecto de provincia tienen un futuro muy importante pensando en nuestro proyecto productivo”.

“Quiero acompañarlos, ayudarlos, y que todos nos sintamos parte de un proyecto provincial que nos cobije y nos permita poder mejorar”, expresó.

Consideró que “hay ciudades que pasan momentos muy difíciles”, pero frente a los jefes comunales destacó que “ustedes saben los inconvenientes en cada pueblo como para que podamos tratar de revertirlos. A varios los visité, recorrí la provincia, pero me falta todavía mucho por recorrer”.

En su discurso, el candidato a gobernador valoró “el gesto de generosidad hacía la política que tuvo Ricardo Sastre” y destacó el rol de los jefes comunales, quienes “conocen el sacrificio de estar en el interior de una provincia tan grande, con lugares tan alejados unos de otros y de los grandes centros urbanos”.

Llamó a revertir el presente de la provincia “con vocación de servicio” y trabajando en un “proyecto conjunto para poder lograr que se imponga una idea que todos entendemos que es lo mejor para nuestra gente”.

“Estoy enamorado de la provincia que tenemos y de las oportunidades que podemos tener. Cada vez que uno la recorre, cada vez que uno va caminando por Chubut, se va dan-

Esta semana sigue la paritaria

Carrera por la gobernación

Un fuerte apoyo de las comunas rurales para la candidatura de Juan Pablo Luque

El postulante de Arriba Chubut se reunió en Facundo con 17 jefes comunales. “Conocen el sacrificio de estar en el interior de una provincia tan grande, con lugares tan alejados”, les dijo. Aseguró tener un plan de desarrollo e inclusión. do cuenta del potencial inmenso que tenemos, pero que nos falta un plan, nos falta un proyecto. Yo creo que nos merecemos poder tener una educación de calidad para que le demos a nuestros hijos la posibilidad de crecimiento”, agregó.

El candidato sostuvo además que en los pueblos es donde más se sufre “esa falta de oportunidades, sobre todo los jóvenes cuando terminan el colegio secundario o cuando se van a la universidad. Los chicos quieren volver, pero es difícil en muchos casos porque no tienen a qué volver”.

Además destacó que “no vengo a ofrecer soluciones mágicas ni a vender una ilusión, sí creo que pretendemos vivir en un lugar en donde, entre todos, nos comprometamos a ir cambiándolo”. En ese sentido, garantizó que “ya estamos trabajando en un proyecto productivo, porque si no generamos mayores ingresos a Chubut, difícilmente con lo que tenemos vamos a poder salir adelante”.

Vilma Pinilla, jefa comunal de Facundo y anfitriona del encuentro, destacó la figura de Luque y aseguró que “apoyamos a este proyecto porque vamos a estar bien representados. Fue un honor recibir a nuestro candidato, plantearle las necesidades de cada comuna, que nos conozca. La verdad que fue muy positiva la reunión y que nos haya escuchado, que se lleve todas las inquietudes de cada uno es muy importante”, sentenció.#

Salud: esperan una oferta

Esta semana los gremios con representación en el Ministerio de Salud continuarán las paritarias iniciadas semanas atrás. Esperan la respuesta del Ejecutivo a su propuesta de incremento salarial y advierten que si el anuncio es el adelanto del pago del incremento escalonado, lo rechazarán y comenzarán con un plan de lucha.

Elisa Menéndez, integrante de ATE, detalló que “las paritarias quedaron frenadas a la espera que Salud se sentara con Economía para ver nuestras proyecciones en cuanto al cambio de índices, que fuera colectivo el arreglo

y no sectorial, que era lo que pretendía el Gobierno”.

“Vimos otra perspectiva y aceptamos un cuarto intermedio, y ahora llegó la convocatoria para continuar; debía haber sido el lunes anterior pero lo corrieron para esta semana. Los compañeros querían un paro, pero se levantó hasta tanto escuchar la propuesta del Gobierno”.

Advirtió que “si la propuesta es la que vimos algunos sindicatos diría que el próximo paso va a ser una medida de fuerza”.

El anuncio del adelanto del pago del incremento “no es lo que preten-

díamos, sino que lo que queríamos es un colectivo, si ellos no están dispuestos a abrir la billetera, habrá paro y retención de servicios. Hay cuestiones que hay que arreglarlas de fondo porque si no el aumento sigue siendo para una parte y no para el colectivo”. Sobre la participación del gremio de los médicos, Menéndez comentó que en el último encuentro “se les pidió a los médicos que se retiraran. Lo debe resolver la Secretaría de Trabajo y todavía no lo hizo. Mandó a los sindicatos una nota indicando que diéramos nuestra opinión y ya la dimos en la mesa”, concluyó.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 3
Aval. Una postal de Luque como candidato recibiendo el respaldo de la dirigencia del interior. Negociación. La ministra de Salud Myriám Monasterolo, protagonista. Daniel Feldman / Jornada

Mirada del exministro y actual funcionario nacional

Puratich: “En Trelew los egos predominaron por sobre las necesidades de la gente”

El exministro de Salud de Chubut y actual funcionario nacional, Fabián Puratich se refirió a los triunfos del oficialismo en las elecciones celebradas el fin de semana en La Pampa, Tierra del Fuego y Salta. “Uno ve lo que se habla, sobre todo del crecimiento de Milei y La Libertad Avanza en el país pero cuando se dan los resultados electorales, claramente no es lo que las encuestas dicen y no es la realidad”.

Puratich sostuvo que la construcción de estos nuevos emergentes políticos responde a corporaciones o simplemente el fenómeno surge a partir de “necesidades mediáticas” a la hora de instalar candidatos que no terminan siendo “lo que dicen ser”. Y reconoció que se requiere cambiar la visión “centralista” que habita en muchas ciudades del interior del país, respecto a éste tipo de figuras.

“Hay que empezar a ver las realidades de cada una de las jurisdicciones en particular para poder hablar más en general. Claramente lo que está pasando con las elecciones es que los oficialismos están volviendo a ganar

ganando y que esta postura de extrema derecha no tiene ningún asidero”.

El funcionario de Chubut se expresó a favor del adelantamiento de las elecciones porque esto permite “elegir los candidatos que representen un proyecto político para la provincia” al margen de los candidatos nacionales. “La decisión política de adelantar elecciones y separarla de las nacionales es importante porque aparte nos permite tener un panorama de lo que está pasando en todo el país. Es una buena decisión que se toma en la mayoría de las jurisdicciones”.

Puratich reconoció en Radiocracia que se observa un contexto diferente entre el paralelo provincia-país para votar en julio y en noviembre. “Hay una manipulación de datos a través de las encuestas, que hacen que se viva una pseudorealidad. Lo único real es cuando se va a votar”.

“Lo que pasó –ejemplificó- en Tierra del Fuego donde estaba supuestamente el candidato fuerte de Milei que terminó sacando el 7 por ciento de los votos. Ahí se ve lo que generan estas encuestas, tener una realidad que

no existe”. Puratich agregó que “no siempre lo que se ve a nivel nacional, ocurre en las provincias”.

No descartó que esta seguidilla de triunfos del oficialismo se pueda reflejar en Chubut. “Es muy posible porque lo que se logró con el acuerdo político que se pudo hacer con quienes tienen más fuerza dentro del esquema como es Luque, Sastre y el gobernador Arcioni tiene un impacto muy importante que posiciona al oficialismo desde otro lugar y con más potencia. Por fin se logró el acuerdo que todos necesitábamos y que derivó entre otras cosas, en lo que ocurrió en Trelew donde los egos predominan por sobre las necesidades de la gente. El Partido Justicialista tiene ahora muchas más posibilidades”.

Y en cuanto a su futuro político, el exministro de Salud se mostró predispuesto a sumar desde el rol que considere conveniente. “La realidad es que yo quiero que a la provincia le vaya bien. Si soy convocado obviamente voy a participar desde el lugar que me toque y acompañaré para que ese objetivo primario, se cumpla”, finalizó.# Definiciones.

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 PÁG. 4
Puratich mostró optimismo electoral rumbo a julio. Daniel Feldman

En Los Alerces

Una diputada pide una reunión por los incendios del verano

La legisladora Zulema Andén (Chubut al Frente) presentó un proyecto de declaración para que se instrumente un encuentro con el Gobierno provincial, organismos y vecinos.

La diputada provincial Zulema Andén (Chubut al Frente) presentó en la Legislatura un Proyecto de Declaración para solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que instrumente una reunión con los pobladores y todos los organismos intervinientes con el fin de delinear en conjunto la toma de decisiones ante los siniestros de incendios ocurridos en Esquel y el Parque Nacional Los Alerces el verano pasado.

“El 4 de febrero de 2023, por causas que se tratan de establecer, se desató un incendio de proporciones importantes en el límite de Esquel y el Parque Nacional Los Alerces. Luego de haberse sofocado el incendio, comenzaron las evaluaciones de las pérdidas del siniestro, por parte de los lugareños, propietarios y autoridades de distintas jurisdicciones”, señala la legisladora en los considerandos.

“Las pérdidas mobiliarias de alambrados de sistema eléctrico, de ani-

males y vegetales dieron muestras de la gravedad del siniestro. Actualmente hay funcionarios e instituciones trabajando para mejorar las condiciones del lugar e intentar recuperar el status de la zona de laguna larga y propender a mejorar el presente con vistas al futuro”, agrega Andén.

Por ello, pide Gobierno provincial que pueda instrumentar “a la mayor brevedad posible una reunión de coordinación donde puedan reunirse con los pobladores, representantes de organismos de Servicios Públicos, de Agricultura y Ganadería, IAC, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Economía y la Municipalidad de Esquel con el objetivo de delinear en conjunto los pasos a seguir de aquí a fin de año, con toda la información necesaria para la toma de decisiones”, concluye el pedido de la diputada Andén en la herramienta legislativa que impulsó.#

Intendencia de Río Senguer Mongilardi

quiere ser

El sábado el referente de Chubut Somos Todos y asesor en la Legislatura Miguel Mongilardi, presentó su propuesta y a las personas que lo acompañarán en las elecciones del 30 de julio por la intendencia de Río Senguer a través del partido Renovación y Desarrollo.

Ante un centenar de vecinos de la localidad así quedó conformada la lista de candidatos a concejales titulares: Graciela Inés Valente, Ricardo Alberto Contreras, Nilda Garibay, Enzo Julián Mesa. Los suplentes serán Lourdes

Natalia Maraboli, Emanuel Painemal Edison, Dalma Geraldine Nuñez. Mongilardi explicó que “es un proyecto que viene hace muchos años, desde 2005 que incursionaba en política en Senguer hasta 2012 que me trasladé a Rawson, nunca perdí el contacto con mi comunidad, siempre trabajando con las instituciones, y se dio la posibilidad; había mucho entusiasmo y acompañamiento de los vecinos, así que me impulsaron a tomar esta decisión”.

Renovación y Desarrollo llevó como candidato a intendente para Trelew a Claudio Paredes, ee 16 de abril.

“Les agradezco el espacio y la posibilidad de participar, al verse truncada la posibilidad de una interna en el otro espacio, los vecinos apuntaron a que esté nuestra boleta el 30 de julio

porque no aceptaban la posibilidad de ir con una lista liderada por la intendencia actual de Río Senguer”.

“De los 14 años que llevo militando, en el 2015 acompañé a Mario Das Neves con la creación del ChuSoTo y hasta la fecha había pertenecido a ese lugar, pero lamentablemente trasciende más allá de las decisiones políticas de los partidos la situación de la localidad. Además, el Frente está compuesto por ocho partidos así que he tomado esta decisión”.

“La idea es presentarnos con lista completa, todavía no puedo anunciar gobernador y diputados, pero en algunos días habrá novedades”, adelantó. “Se presentarán candidatos en todas las localidades porque hay situaciones de muchos compañeros que tenían alguna particularidad, que es una pena, porque hay que respetar los acuerdos, pero también es importante el trabajo en territorio, en cada localidad, no todas son iguales, no se puede decir se alinean todos y se maneja de esta manera”.

“Tengo un alejamiento de hecho del Chu So To, me duele porque fui de los iniciadores también de crear el partido, pero así no se puede. Aparte operadores en zona que a veces no van a representantes locales y hacen arreglos desde Sarmiento u otras localidades, sin respetar al lugar”. #

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 5
Andén mostró preocupación.

Son gratuitas y para estudiantes universitarios

Parto respetado: charla

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew a través del Programa de Promoción de Vínculos Saludables en conjunto con AMAUTA, Acompañamiento Terapéutico realizará un conversatorio con el objetivo de visibilizar los derechos de la mujer, el/la bebé y la familia en la gestación, parto y puerperio.

La licenciada en Psicología, Isabel Staib (M.P 0852), destacó que “desde el 2004 existe en Argentina la Ley Nacional 25.929 de parto respetado, que promueve el respeto a las particularidades de cada familia, para acompañar a través de la toma de decisiones seguras e informadas”.

Remarcó que “este año desde el programa de promoción de vínculos saludables de la Municipalidad de Trelew, se organizó para este miércoles 17 a las 19 horas, un conversatorio desde la plataforma Zoom, para

intercambiar experiencias de partos y nacimientos con o sin vida”.

“El objetivo es visibilizar los derechos de la mujer, el/la bebe y la familia en la gestación, parto y puerperio”, explicó e indicó que “los interesados/ as en participar, podrán solicitar más información e inscribirse a través de los correos: mariaisabelstaib@gmail. com,agrupacionamauta@gmail. com”.

La profesional, señaló que “la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado, hace referencia al respeto de los derechos de las personas gestantes, los bebés y sus familias en el momento del parto y nacimiento”, y explicó que se logra, “brindando información y escuchando las necesidades, los miedos, los deseos; que no es más que el derecho a un trato personalizado, respetando los tiempos e intimidad de la mujer, etcétera. #

Trelew continúa con clases de apoyo en sedes vecinales

La Municipalidad de Trelew, a través de la Agencia de Juventud, continúa con la oferta de clases de apoyo gratuitas para estudiantes del nivel secundario. Las mismas se ofrecen tanto en la sede del área de Juventud del Municipio como en las juntas vecinales y otros espacios de los barrios Presidente Perón, Malvinas, Tiro Federal y Don Bosco. En la sede vecinal del barrio Perón, ubicada en Rivadavia Norte 418, entre Fuerte San José y Nicaragua, se dictan clases de Inglés, los lunes y miércoles de 9 a 11 horas, a cargo de la profesora Ana Olguín. El Centro de Promoción Social del Barrio Don Bosco, ubicado en Wi-

lliam Davies 201, se brindan clases de Inglés los lunes y viernes entre las 9 y las 11 horas, a cargo del profesor Juan Millalonco.

En el CPS del barrio Tiro Federal, sito en Caritas y Formosa se ofrecen clases de Biología y Fisicoquímica, los lunes y viernes de 9 a 11 horas, a cargo de la profesora Yesica Tinello. En el mismo espacio, como actividad adicional, se dictan clases de Percusión, los miércoles y viernes de 15 a 17, dirigidas por la profesora Florencia Arce.

En la vecinal del barrio Malvinas, ubicada en Juan de la Piedra 325, entre San Martín y 25 de Mayo, se ofrecen clases de Matemáticas los lunes y

viernes de 9 a 11 horas, dirigidas por la profesora Cristel García.

Sede de Juventud

Durante el mes de mayo continúan las clases de apoyo que se dictan en la sede de la Agencia de Juventud de la Municipalidad de Trelew, de acuerdo al siguiente cronograma:

Lengua: lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas. Matemática: lunes de 11 a 13 y viernes de 12 a 14 horas.

Inglés: lunes y miércoles de 12 a 14 horas; martes y jueves de 9 a 11 horas.

Historia: martes y jueves de 11 a 13 horas.#

Sorteos mensuales

Cooperativa premia a socios que cumplen

Con la intención de premiar a los asociados que estén al día con el pago de sus facturas, la Cooperativa Eléctrica de Trelew lanzó este lunes un cronograma de sorteos mensuales, denominado “Cinco servicios y grandes premios” que consistirá en sortear tres premios por mes.

El primer premio será un monopatín eléctrico marca BESTRON, Modelo X7F10G; el segundo un televisor LED 40”, marca: TCL, Modelo: L4OS66E; y el tercer premio será una Pava Eléctrica, Marca: Kanji home.

Primer sorteo

El primer sorteo se realizará el 22 de mayo a las 13.00 horas, en las oficinas de atención al público que podrá ser presenciado por los socios. Además el sorteo será transmitido por las redes sociales oficiales de la Cooperativa.

Socios titulares

Tal como se informó en un comunicado de prensa “podrán participar de los sorteos los socios titulares de medidores (uno o varios) de las categorías denominadas R1, R2, J1 y J2 que se encuentren al día con el pago de sus facturas.

Se trata de un reconocimiento hacia los socios que, en su mayoría, hacen gran esfuerzo por mantenerse al día con el pago de las facturas.

Bases y condiciones

Para consultar las bases y condiciones de los sorteos, los interesados podrán ingresar en www.electricatrelew.coop.ar o a través del link que encontrarán en las redes sociales oficiales.

Aquellos asociados que no tengan acceso a medios electrónicos, podrán retirar una copia en las oficinas de atención al público, según lo que se difundió oficialmente.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 6
“Apoyando el parto y el nacimiento”

Convocatoria a productores

Chubut avanza a través de Agricultura en la certificación orgánica de producción vitivinícola

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, convoca a productores de la Provincia a participar del primer encuentro sobre “Lineamientos Generales para la Certificación en Producción Orgánica en la Vitivinicultura”, que se realizará el jueves 18 de mayo en la ciudad de Esquel.

Durante la jornada expondrán el director técnico de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), ingeniero agrónomo Pedro Landa y el gerente de Programas de Certificación de dicha entidad, ingeniero Gabriel Berardinelli.

En gaiman, Trelew y Playa

Ecocanje del Girsu

El consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés, realizará el ecocanje con el Punto Limpio Móvil el miércoles 17 de mayo de 16 a 20 horas en la plaza Julio A. Roca de Gaiman, el jueves 18 de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a la estación de Fotobiología en Playa Unión , mientras que el sábado 20 lo hará de 9 a 13 horas en sobre calle 9 de Julio casi Ramón y Cajal de Trelew.

Los vecinos que acerquen sus residuos eléctricos, electrónicos y secos como plásticos, cartón, vidrio y aluminio, recibirán a cambio abono orgánico para parques y jardines, elaborado con residuos orgánicos en las plantas de separación. #

Orientación laboral

La Municipalidad de Rawson brindará un nuevo ciclo de talleres destinados a personas con discapacidad. La primera instancia es Orientación Laboral y se desarrollará hoy y mañana; la segunda es Apoyo a la búsqueda de empleo, que tendrá lugar el 23 y 24 del corriente mes.

Rocío Duarte, directora del área de Discapacidad, comentó que “se trata del segundo taller que hacemos sobre esta temática en el año y se realizará en las instalaciones del Punto Digital Rawson, ubicado en Ernesto Echave 607 de 9 a 12. Es una gran oportunidad para quienes quieren trabajar y contar en muchos casos, su primera experiencia laboral”, destacó.

Aclaró que “es importante mencionar que, si la persona tiene pensión no pierde el beneficio”. En cuanto a los temas que trabajan, explicó que “se basan en el perfil de los participantes, sus fortalezas y debilidades que son trabajadas para tener un mejor desempeño laboral. También realizan cartas de presentación, currículum vitae, juego de roles para que puedan ponerse en situación de entrevistados, y otros trabajos”.#

La charla se extenderá de 17 a 20 horas en el Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC), ubicado en Ruta 259 Km 17.25. El temario comprende aspectos como principios y mercado de la producción orgánica, estado actual de la producción vitivinícola y requisitos normativos, entre otros.

Los productores interesados en participar podrán inscribirse en https://forms.gle/gC7DjcqPp1FJ4jvi9

El subsecretario de Agricultura del Chubut, Claudio Mosqueira, señaló que “los productos orgánicos son cada vez más buscados y valorados por los consumidores en todo el mun-

do, por su inocuidad, el cuidado del medioambiente en toda su cadena productiva y el bienestar de los trabajadores que los producen”.

Manifestó al respecto que “la vitivinicultura, actividad que en Chubut sigue incrementando su superficie año tras año, refleja y conjuga los puntos anteriores, los productores entienden que la certificación orgánica de sus productos les genera más valor de retorno, así como la apertura de nuevos mercados de sus productos, y que, dada la baja incidencia de plagas y enfermedades, la producción es factible y a un costo similar a la producción convencional”, agregó.

Los vinos de calidad buscan reflejar el micro territorio de donde provienen las uvas y si este es un ambiente natural, la expresión del vino será auténtica”.

Y a largo plazo, “los viñedos manejados de forma orgánica sin incorporación de productos de síntesis son más longevos, durando muchos más años productivos y manifestando más el territorio donde está implantado mientras más años tenga el viñedo.

Cada 12 de mayo, desde 2021, se conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, creada mediante Resolución emitida por la Organiza-

ción de las Naciones Unidas, según explicó un parte de prensa.

El objetivo es visibilizar su importancia y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico.

En Chubut, el estatus fitosanitario permite contar con productos “orgánicos”, “ecológicos” o “biológicos”, obtenidos a partir de un sistema agropecuario cuyo objetivo es el de producir alimentos sanos y abundantes, respetando el ambiente y preservando los recursos naturales.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 7
Taller en Rawson

Recibió una impresora y un equipo de sonido

La Escuela Nº 40 celebró su 50 aniversario con un emotivo acto en el que se descubrió una placa

El 15 de mayo de 1973 surgía en Trelew la emblemática Escuela Nº 40, que actualmente cuenta con 487 alumnos que cursan jornada extendida. Es por eso que ayer celebraron su quincuagésimo aniversario con la presencia de la comunidad educativa que pasó por la institución durante estos últimos 50 años.

También estuvieron presente representantes políticos de la gestión del actual intendente Adrián Maderna y del intendente electo Gerardo Merino. Por parte de los padrinos, recibieron un equipo de sonido y una impresora que faltaban en la Escuela.

En el inicio del acto se descubrió una placa que quedó en el ingreso a la Escuela, recordando este aniversario. La directora de la Escuela 40, Patricia Quelin, dijo a Jornada que se encuentran con “todas las expectativas, felicidad y agradecimiento por quienes formaron parte de este día. Esta es una escuela que tiene una trayectoria muy importante en la ciudad y merecía un festejo de estas características”.

“Estamos muy contentos de recibir algunos regalos por parte de nuestros padrinos que son Corfo, nos obsequiaron una impresora y un equipo de música. Desde el Mi-

nisterio de Educación nos enviaron las banderas de ceremonia y bibliografía para la biblioteca y algunos presentes por parte de la cooperadora y de docentes jubilados”.

Padrinazgo

Por último, Quelin aseguró que la Escuela a pesar de sus 50 años, sólo tiene “problemas cloacales que afectan a todo el barrio Corradi” y no son ajenos a ello.

Pablo Muñoz padrino de la Escuela en la celebración de sus Bodas de Oro, comentó que “es grato el ser parte de esto, hace 20 años a través de una

resolución hubo un padrinazgo a través de lo que era la ex Corporación de Fomento Chubut, hoy la Unidad Ejecutora”, dijo .

Y agregó al respecto que “es por eso que nos pusimos en contacto para poder acompañar esas gestiones tan necesarias a veces para un establecimiento escolar”.

“Es lindo volver a las escuelas donde los docentes con mucho esfuerzo inculcan la educación a nuestros ni-

Hasta el 19 de mayo

ños que son el futuro”, finalizó Muñoz.

Presentes

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar; Alberto Eliceche, en representación de Adrián Maderna, y Claudia Monají, Martín Luna y Mariano Hernando, en representación de Gerardo Merino. #

Semana de Fascinación por las Plantas en el INTA

Andrea

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria comenzó ayer con la semana de Fascinación por las Plantas que cuenta con diversas charlas y capacitaciones que serán dictadas en el predio que tiene el INTA en Trelew, ubicado en 25 de Mayo 4870. Hoy continúan con: Plantas

ingeniera forestal, encargada de arbolado urbano. Aromáticas de 9 a 12 y Miel y Abejas de 12:15 a 14 horas.

Andrea Garrido, ingeniera forestal encargada de la producción de arbolado urbano en la Estación Experimental Agropecuaria, informó a Jornada que es la primera vez que realizan una capacitación presencial sobre esta temática. “La idea es que dejemos la virtualidad de lado y que metamos las manos en la tierra, toquemos las plantas para conocerlas y hasta aprender a podar”. Garrido además, trabaja con la temática de mariposas y abejas, creando un jardín para que lo habiten y que los ciudadanos concurran a visitar en INTA en temporada.

El día miércoles continúan con la Teoría de Poda de Árboles de 9 a 12 y Producción de Vides de 13 a 14. El jueves de 10 a 12 la capacitación será de Flores, Mariposas y Abejas y de 14 a 15:30 Sanidad en el Jardín. Por último el viernes 19, de 9 a 12 será la Práctica de Poda de Arbolado Urbano. De 12 a 12:30 Conservación Verduras de Hoja y de 13 a 14 Producción de Frutillas.

Los interesados pueden concurrir y se recomienda llevar equipo de mate. #

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 8
Medio siglo. Una postal de la celebración del tradicional establecimiento escolar de Trelew. Garrido, Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Lo anunció el intendente Gustavo Sastre

Esta semana el oficialismo cierra la lista de concejales

Horas de definiciones en el oficialismo madrynense para saber las 24 personas que serán candidatos a concejales titulares y suplentes.

El intendente Gustavo Sastre adelantó que una mujer encabezará la lista que tendría dos ediles que repetirían y a quienes se les sumaría el actual delegado de Trabajo, Nicolás Zarate.

“La idea es esta semana poder anunciar la lista completa”, comentó Sastre. Más allá de la insistencia por conocer los nombres, especialmente de los primeros lugares, el jefe comunal expresó: “No sean ansiosos, me gusta anunciar cuando ya está todo finalizado y bien cerrado”.

El intendente reconoció que el armado está generando un problema y “es que sobran pasajeros para el colectivo”. No obstante aclaró que es un lindo dilema porque “hay muchos vecinos y representantes de instituciones que quieren ser parte de la lista”.

Sastre reconoció que “siempre hay lugar en el colectivo para todo aquel que tiene compromiso, ganas y que esté identificado con el trabajo que llevamos adelante en este espacio”. Consultado sobre cómo afrontará la campaña para llegar el 30 de julio, hizo foco en profundizar la gestión. “Esta vez me toca estar en la gestión y la mejor campaña es estar en los barrios inaugurando obras y charlando y escuchando a los vecinos”.

Más allá del armado local, el Intendente no descuida la conformación de la lista de diputados provinciales, donde Madryn buscará revalidar la representatividad. “Queremos mantener la representatividad que hemos tenido hasta ahora y tener el compromiso de las personas que ocupen una banca de defender los intereses de la ciudad”, indicó. “Trataremos que se respete la cantidad de legisladores que hemos tenido en este período”.# Gustavo Sastre, intendente.

Visita de las autoridades de la APPM

El administrador y el director comercial de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo y Héctor Ricciardolo, visitaron Puerto Rawson. Los acompañó Gustavo Aguilera, ministro de Infraestructura de Chubut, y Celia Andrade, Directora General de Puertos de Explotación Directa del Chubut.

Pudieron conocer los trabajos que se vienen realizando en el puerto capitalino, tanto en materia de infraestructura como así también en sistemas de control de acceso.

El titular de la APPM expresó que “estamos en permanente contacto con el ministro Aguilera y la Dirección de Infraestructura portuaria, conocemos y acompañamos nuestras gestiones mutuamente. Nos pusimos a disposición de la Directora, Celia Andrade, para prestar colaboración en lo que ella considere necesario”.

visita permitió conocer los trabajos que se realizan en el puerto.

Desde hace pocos meses, los puertos dependientes de la Unidad Ejecutora Provincial Portuaria son miembros activos del Consejo Portuario Argentino completando

así, junto a los puertos de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, la representación Provincial ante este importante organismo portuario nacional. #

Volvió “el recargado” y dice que será intendente

Ariel Salvador, se mostró “orgulloso y emocionado” por el respaldo que recibió de sectores del PRO y de la UCR, que lo ungieron como precandidato a intendente de Puerto Madryn, por Juntos por el Cambio.

Su candidatura fue oficializada el último fin de semana con la presencia de la senadora Edith Terenzi y el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, entre otras figuras partidarias.

Su candidatura

En diálogo con Mañana G que se emite por Cadena Tiempo, Salvador reveló que su candidatura se gestó después de largas charlas con el senador Ignacio Torres y ratificó su condición de radical, a pesar de haber sido funcionario municipal en los últimos años.

Sobre el particular indicó que “fui un cuadro técnico de Gustavo Sastre pero nunca participé de una elección representando a ese espacio y cuando renuncié al radicalismo tampoco me afilié a ningún sector que tuviera relación con el peronismo”.

En relación al slogan “el recargado” que utilizó cuando se presentó como candidato a concejal del PROVECH en donde además se lo veía caracterizado como Matrix, el aspirante de Juntos por el Cambio sostuvo que “está más recargado que nunca.”

Salvador anunció que una de sus propuestas es reducir el 50% de la planta política y con ese ahorro de 13 cargos menos, hacer obras de asfalto y adoquinados en distintos sectores de la comunidad. “Podríamos hacer una cuadra cada 30 días” agregó. En la entrevista radial afirmó también que “con la mano de obra del empleado municipal se podrían abaratar muchos costos en tareas de adoquinado, hormigonado y cordones cunetas, como las que reclaman los vecinos del Barrio Fontana desde hace más de 30 años”.

Salvador consignó que si llega a la intendencia reducirá el gasto público y revisará las normativas de habilitaciones comerciales para dar respuestas más ágiles a los comerciantes y empresarios de la ciudad.

El ex concejal sostuvo que “es necesario llegar con respuestas a los sectores más alejados como el Barrio Perón, donde cada vez que llueve se genera un dolor de cabeza”. En esa dirección, añadió que “Madryn tiene que ser la más linda no solo en el frente costero, tenemos que llevar la más linda también a los barrios”.

Finalmente, cuando se lo consultó sobre sus expectativas electorales, respondió: “estoy convencido de que el 30 de julio voy a ganar” y añadió que “la gente solicita un cambio porque 12 años de gestión genera un desgaste y eso se palpa en la calle”.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 PÁG. 9
Salvador sostuvo que lo elegirán porque la gente quiere un cambio. Puerto Rawson La

Hoy llega a Madryn

A visitar el ARA Bouchard

Esta tarde arribará a Puerto Madryn el Patrullero Oceánico A.R.A. “Bocuhard”, unidad dependiente del Comando de División Patrullado Marítimo, perteneciente al Comando del Área Naval Atlántica. Por celebrarse mañana el 209° aniversario del Combate Naval de Montevideo, fecha que instituye el Día de la Armada Argentina, a bordo del Buque se realizará la tradicional ceremonia y luego jornadas de Puertas Abiertas a la comunidad en el marco de los festejos por el Día de la Armada. La actividad de Puertas Abiertas será en el sitio de amarre del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, los días 17, 18, 19, 20 y 21 de mayo de 14:30 a 18:30. El acceso será libre y gratuito a toda la comunidad.

Los visitantes podrán interactuar con la tripulación, conocer las actividades y tareas asignadas como uni-

El buque atracará en Madryn y tendrá actividades a puertas abiertas.

dad dependiente de la División Patrullado Marítimo.

El ARA “Bouchard” fue construido por la empresa Naval Group en el Arsenal de la Marina Francesa en

En distintos espacios culturales de Trelew

Toulon y adquirido por la República Argentina. El buque, al mando del Capitán de Fragata Mariano Félix Calderón, cuenta con una tripulación de 58 personas.#

Actividades por la Fiesta Provincial del Teatro 2023

El Gobierno de la Provincia junto al Instituto Nacional del Teatro (INT) –Representación Chubut–dieron a conocer el cronograma oficial de obras y actividades de encuentro y aprendizaje que se celebrarán durante la nueva edición de la Fiesta Provincial de Teatro.

Este año, mediante una importante articulación por parte de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia y el INT, más de cien artistas presentarán sus producciones teatrales, buscando representar a Chubut en la 37° Fiesta Nacional de Teatro. También forma parte de esta articulación el

convenio rubricado con el Ministerio de Educación provincial, a través del cual se asignaron entradas para establecimientos educativos, destacando así la importancia del teatro chubutense y la posibilidad que tendrán los estudiantes de acceder a este.

Los elencos, de distintas agrupaciones procedentes de Lago Puelo, Epuyén, Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn llegarán con variadas propuestas para las infancias, aptas para todo público y para mayores de edad.

Se trata de actividades gratuitas y abiertas al público, entre las que se encuentran la exposición del recono-

Inauguraron el pavimento de una calle en zona sur

cido director y dramaturgo Mauricio Kartun y un seminario de actuación coordinado por Virginia Bernasconi y Cristian de Campos Morais, estos últimos reconocidos en la edición 2022 de la Fiesta, por su obra “Caranchos”. También es importante mencionar que desde el INT se impulsará una serie de capacitaciones vinculadas al acceso de subsidios por parte del Instituto, un foro de políticas teatrales y la presentación del Observatorio de Género de la entidad.

Las entradas se podrán retirar en la boletería de la Asociación Cultural El Árbol, de 12 a 22 horas, y tendrán un valor de $500.#

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguró ayer la pavimentación de la calle Alicia Moreau de Justo, en la zona sur de la ciudad, y se concretó la habilitación del tránsito por dicha arteria. Esta obra se enmarca en las distintas mejoras de infraestructura que se están ejecutando actualmente en los distintos sectores de la ciudad.

En este caso concreto, la calle Alicia Moreau de Justo está incluida en las labores para completar la pavimentación en el sector sudoeste, conectando las avenidas Juan B. Justo y Marcelo T. de Alvear. En este contexto, en los próximos días sucederá lo mismo con la calle Charcas, paralela a la que se inauguró.

Obras

Con respecto de esta inauguración, el intendente dijo: “Esta es una calle más a la que llegamos con pavimento

en Puerto Madryn, avanzando y cumpliendo con lo que habíamos anunciado en su momento. La satisfacción y la alegría de nuestros vecinos madrynenses, por supuesto que también es la mía”.

En este mismo sentido, el jefe comunal manifestó: “Esto nos ayuda a optimizar la circulación y el tránsito en los distintos puntos de la ciudad, generando también una mejora en la calidad de vida de nuestra comunidad. Hoy ya iniciamos con obras de estas características en los barrios Perito Moreno y Don Bosco. Vamos a seguir en todos y cada uno de los sectores de Puerto Madryn”.

Los presentes

En la inauguración y apertura del tránsito de la calle Alicia Moreau de Justo, Sastre estuvo acompañado por todo el Gabinete Municipal y por vecinos del sector.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 10
Sastre dejó habilitado el tránsito en la calle Alicia Moreau de Justo.

En la Semana del Parto Respetado

Promueven “Espacios

Amigos de la

Con un conversatorio en el foyer del Cine Teatro de Rawson, sobre los Espacios Amigos de la Lactancia, comenzó una serie de actividades promovidas desde el Ministerio de Salud en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado.

Paula Martínez, jefa del Departamento Provincial de Salud del Niño, detalló que “a nivel nacional tenemos una ley y a nivel provincial también, y este espacio se genera por una ordenanza municipal que se sanciona el año pasado, que lo que hace es reforzar la necesidad que haya Espacios Amigos de la Lactancia en todas las instituciones de trabajo”.

“Se convoca a este conversatorio para darle apertura, para que todas las personas conozcan esta iniciativa y estas leyes, que nos amparan para poder implementarlo y que tienen que ver con la finalidad de que toda persona que decide amamantar y continuar la lactancia en sus lugares de trabajo cuando se reincorporan, tienen la posibilidad de hacerlo”.

“Se está tratando de reivindicar esto como un derecho fundamental de la persona que decide amamantar”.

Estos espacios ya están habilitados en distintas instituciones, aseguró la funcionaria de Salud, enumerando por ejemplo “la Universidad San Juan Bosco en Trelew y Puerto Madryn, la UTN de Madryn, en los hospitales, e invitamos a todos a que conozcan esta iniciativa para que la implementen en sus lugares de trabajo”.

Aclaró que si bien “en la Ley de Contrato de Trabajo existe la hora de descanso, este va a ser ese espacio para extraerse leche si la mamá está alejada más de cuatro horas, ya que tiene que hacerlo en algún lugar privado, y el Espacio Amigo es el lugar privado para extraerse la leche. Va de la mano, trabajar una hora menos pero si la jornada de es ocho horas, pasadas las cuatro horas las mamas se

Lactancia”

comienzan a congestionar y requieren de una extracción de leche”.

Parto respetado

Ana Laura Rodríguez, Lic. en Obstetricia del Hospital Santa Teresita de Rawson comentó que esta semana hasta el 20 de mayo “a nivel internacional se celebra lo que es la Semana Mundial del Parto Respetado, donde el lema es cuidar del nacimiento también es cuidar de la familia”.

“La idea es poder promocionar los derechos que tienen las mujeres que van a dar a luz como también los derechos que tienen la familia y el recién nacido a ser acompañados en todo momento de su trabajo de parto, a poder tener a su bebé en todo momento durante la internación, poder dar inicio a la lactancia materna en esa primera hora de vida, y si es una cesaría, que sea lo más acompañada y respetuosa posible”.

En cuanto a la posibilidad de cumplir con el parto en el propio domicilio, la obstetra explicó que se informa a las embarazadas y hay un día específico “donde damos el curso de preparto, damos las pautas de alarma para que ellas estén atentas acerca de en qué momento ir a la guardia”.

“Promovemos que ellas pueden estar en su casa lo más que puedan en su trabajo de parto para poder hacerlo más íntimo y relajado posible, pero no aconsejamos el parto domiciliario porque no contamos con todas las ambulancias equipadas para ir a asistir a un parto. Nosotros respetamos el parto y queremos que se haga en una institución de Salud y que la mamá pase la mayor parte del trabajo junto a su familia, pero ante ciertas pautas de alarma poder trasladarse a una institución para poder tener a su bebé en las condiciones que la van a asistir en caso de urgencias, porque un parto puede tener complicaciones”. #

Fue el sábado en gaiman

Exitosa Noche de los Museos

El sábado se celebró en Gaiman la “Noche de los Museos”. Desde las 19 y hasta las 23 abrieron los distintos museos y sitios históricos de la localidad. La actividad fue pensada desde las áreas de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Gaiman en el marco del Mes de los Museos y en conjunto con el Área de Archivo y Patrimonio de la Municipalidad y los directores de los museos.

El Túnel del ex Ferrocarril estuvo abierto toda la noche con su recorrido autoguiado que cuenta la historia del Ferrocarril en la zona. En el playón exterior estuvo Xavier NIC Nac musicalizando, con barra de tragos y foodtrucks que crearon un espacio para el descanso de los visitantes.

A las 19, en la entrada del Museo Histórico Regional de Gaiman “Tegai Roberts” se reunió una gran cantidad de vecinos que no se quisieron perder el “Concierto de Arpas” de la profesora Esyllt de la Escuela de Música de Gaiman y sus alumnos Lowri Ann, Elin Mair, Martín y Dante. Con las palabras de Fabio Trevor González se dio inicio a la velada. El director del museo destacó: “Somos privilegiados quienes vivimos en Gaiman de tener tantos museos y sitios históricos que se mantienen hasta la actualidad”.

En la cocina del Museo, Verónica Barragán y Liliana Evans hicieron una demostración y degustación de “pica bach”, receta tradicional galesa. El museo abrió baúles y expuso objetos que habitualmente no son exhibidos.

Los visitantes recorrieron los museos a pie o en el transporte gratuito. Algunos de ellos, al visitar el túnel siguieron hasta el Museo Tehuelche Mapuche que los esperaba con artesanos y productores locales. Cerámica, textiles, artesanías en madera y metales fueron exhibidas en puestos y los vinos de viñedos locales junto con comida al paso. Dentro del museo la exposición fue guiada por personal de la Dirección de Turismo.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 11
De 19 a 23 horas abrieron los distintos museos y sitios históricos.

Elección en Trelew

Hay una nueva Comisión de Jóvenes Abogados

Gestionan la instalación de dos plantas desalinizadoras

El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, se reunió nuevamente en Buenos Aires con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez -reemplazante de Enrique Cresto- a fines de avanzar con el proyecto para la instalación de dos plantas desalinizadoras en la villa balnearia. Concretamente, se busca la realización de un análisis por parte de una consultora calificada a través del concurso que realizará dicha entidad nacional, a fines de ratificar la viabilidad de la iniciativa.

Jazmín Casado es la nueva Presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados de la circunscripción judicial de Trelew. Luego de celebrado el proceso electoral pertinente, la Lista Celeste y Blanca con una amplia integración de los diversos sectores de jóvenes leguleyos resultó proclamada. La acompaña como vicepresidente de la Comisión de Jóvenes Abogados German López Ferrer, como secretaria Camila Berruhet, mientras que los vocales titulares son: Marcelo

Ariel Mansilla, Mariana Belén Tapia e Ignacio Agustín Carbajo, los vocales suplentes son: Ruth Elisa Saiegg, Federico Agustín Bassani y Lara Pontiliano. Los revisores de cuenta son: Enzo Imanol González González Titular, y Johana Jaquline Curillan Suplente. Casado señaló que este nuevo grupo es la continuidad del equipo de trabajo que viene representando a los Jóvenes Abogados y que tiene como objetivos consolidar los puentes institucionales.#

Gandón mencionó que “durante el encuentro, comenzamos un trabajo conjunto entre el equipo técnico de Puerto Pirámides y el del ENOHSA, encabezado por la ingeniera María Inés Plett, en vista de impulsar este proyecto que beneficiará no solo a las 800 personas que tienen residencia estable en nuestro pueblo, sino también a las más de 300 mil que nos visitan cada año y, para las cuales, el acceso al agua potable debe ser garantizado”.

Agregó que “se trata de dos plantas desalinizadoras nuevas, lo que conllevaría a una captación permanentemente sumergida en el mar para que la misma pueda efectuarse las 24 horas del día y no dependa de las pleamares”, sumando a ello que “el proyecto también prevé la colocación de diez cisternas nuevas de 500 mil litros cada una, dispuestas estratégicamente para que abastezcan uniformemente al pueblo”.

“Algo sumamente importante es que se apunta a instalar una red de cañerías nuevas de alto tránsito y soterradas lo suficientemente para que no puedan ser intervenidas ilegalmente, de modo que el suministro pueda ser ecuánime para toda la

localidad, con una colectora que se encargue de dicha tarea, ya que hoy tenemos un ejido segmentado, con una traza que ha ido creciendo sin planificación y con las consecuencias que vemos a diario”, apuntó Gandón.

El jefe comunal de la villa balnearia sostuvo que “actualmente, el acueducto que proviene del río Chubut y abastece a las localidades de Puerto Madryn y Trelew, presenta cada vez más dificultades”.

Agregó que “por este motivo, los pueblos que viven de frente al mar tienen la oportunidad de ser asistidos por plantas desalinizadoras, que representan el futuro y le otorgan una solución definitiva al Estado, ya que el acueducto implica un mantenimiento importante y oneroso”.

Al mismo tiempo, Gandón recordó que “esta gestión ha tenido que presentar un amparo judicial ante el Gobierno Provincial para poder disponer del agua para el pueblo, la cual es un derecho, constituyendo un hecho sin precedentes en pleno siglo XXI, y

en un lugar declarado internacionalmente como Patrimonio Natural de la Humanidad”.

El intendente señaló que “en su momento, desestimamos la propuesta del Gobierno Provincial para la construcción de un acueducto entre Puerto Madryn y Puerto Pirámides, dado que el costo de la obra duplicaba el valor de las plantas desalinizadoras y el proyecto general actualmente propuesto, sin mencionar que la primera iniciativa no implicaba una solución definitiva, sino un arrastre de los inconvenientes que actualmente padece nuestra comunidad, y recordando que el río Chubut presenta serias dificultades en la actualidad debido a las distintas intervenciones que posee en su traza”.

Añadió que “si actualmente Trelew y Puerto Madryn presentan problemas para la potabilización y el abastecimiento de agua, sobre todo durante la temporada estival, no tendría sentido pensar en un acueducto que continúe trasladando esos inconvenientes hacia nuestra localidad”.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 PÁG. 12
Fabián Gandón en Buenos Aires La nueva comisión de la circunscripción judicial de Trelew. El intendente Fabián Gandón en reunión con Álvarez, del ENOHSA.

Elecciones municipales

Rawson: Bruno Arias es el presidente del TEM

El dirigente radical de Esquel dijo que aún hay 4 precandidatos para competir con Matías Taccetta. Sobre Fabiana Vázquez, dijo que “ella esperaba otro tipo de acompañamiento”.

El dirigente de la UCR de Esquel, e integrante de la mesa de conducción del Comité Provincia, Horacio Quinteros, afirmó que en el partido se viven días intensos, y seguramente así seguirán hasta el 24 de mayo, fecha tope para presentar listas de candidatos.

Además señaló que la única posibilidad de participar en una interna con el precandidato a intendente del PRO (Matías Taccetta), para dirimir quien encabezará la lista de la alianza Juntos por el Cambio, será el próximo 4 de junio.

La ordenanza Nº 8665 conformó el Tribunal Electoral Municipal que organizará la elección de autoridades municipales de Rawson el 30 de julio del corriente año.

El TEM quedó integrado por: Arias, Bruno Gerardo; Alegría, Christian Fernando; Vilches, Carlos Julián; Conde, Florencia Agustina; Ribeiro, Graciela Haydeé, Ojer, Mayra Elizabeth; Husterl Bru, Ariadna; Morales, Hugo A.; Posse, Érica y Quintana, Karen Beatriz.

El 15 de mayo se emite la resolución número 1/23 por la cual se procede a la designación de las autoridades del Tribunal, cuya responsabilidad recayó en Bruno Gerardo Arias en carácter de Presidente y en el cargo de Secretario del mismo organismo al ciudadano Carlos Julián Vilches.

Por el mismo instrumento se dispone remitir copia de la resolución al Tribunal Electoral Provincial y al Juzgado Federal de Rawson, con competencia electoral, además de comu-

nicar el trámite al Poder Ejecutivo Municipal.

El TEM funcionará en instalaciones del Concejo Deliberante de Rawson -Luis Costa y avenida Sarmiento-, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.

Entre las primeras acciones dispuestas figura el envío hoy de un oficio a la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas solicitando se informe las bajas por fallecimiento en el padrón de electores extranjeros vigente hasta el presente.

Cabe recordar que, en el anterior proceso electoral del año 2019, el listado de ciudadanos extranjeros en condiciones de votar alcanzó el número de 290 enlistados.

Cabe agregar que la ordenanza de conformación del TEM define en el artículo segundo que adopta para el Municipio de Rawson, el Registro Nacional de Electores en su Sección Rawson Circuito N° 1 al N° 5 y el suplementario de Extranjeros vigente a la fecha de los comicios.#

Informó que se mantienen en carrera los tres precandidatos que anunciaron su intención: María Eugenia Estefanía, Fabiana Vázquez y Diego Austin, “a partir de su propia decisión, y otros a través de una reunión que hicieron algunos afiliados, y están acompañando fuertemente la precandidatura a intendenta de la correligionaria María Eugenia Estefanía”, agregando que en ese apoyo hay integrante de la mesa de conducción del Comité Departamental Esquel. Respecto del pronunciamiento de Fabiana Vázquez, cuestionando la manera en que se hizo la elección en el Comité, a la que no asistió y tampoco Austin, tal lo habían informado por nota, Quinteros sostuvo que “Fabiana esperaba otro tipo de acompañamiento a su precandidatura, en función de que como afiliada está en las mismas condiciones, con los avales correspondientes, la trayectoria y la militancia”.

En el mismo sentido aludió “al destrato que ha sentido la concejal, al enterarse por los medios que ya estaba consagrada una candidata a

Definiciones. Quinteros brindó su diagnóstico sobre la interna.

intendenta”, que la llevó asimismo a plantear la cuestión democrática y normas electorales que deberían haberse cumplido. Explicó el miembro de la conducción de la UCR provincial, que la Carta Orgánica partidaria prevé un 15% del padrón, necesario para una convocatoria como la del sábado pasado, y sólo asistió alrededor del 2%. En esto repasó que el Comité Provincia no avaló esa asamblea, porque no se reunían los requisitos.

Interna de junio

En este marco Horacio Quinteros sugirió que en la interna del 4 de junio podrán participar los tres precandida-

tos mencionados, y hasta más teniendo en cuenta que se están sumando sectores al frente electoral JxC. Por otro lado se refirió al intendente Sergio Ongarato, quien ha manifestado públicamente su acompañamiento al precandidato del PRO, Matías Taccetta, porque analiza que es el mejor posicionado en la alianza.

También indicó Quinteros que quien conduce, en referencia al Comité Departamental de la UCR, debe tener la capacidad para bajar los decibeles en estas disputas internas, y moderar los intercambios de opiniones, para la puesta en la escena pública, como también garantizar la participación de todos los afiliados.#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 PÁG. 13
La polémica interna
“La conducción debe moderar y garantizar la participación”
Presidente. Arias será quien presidirá el TEM en la elección capitalina.

Alexis ganga quiere ser intendente

Un tapado para Trevelin

Alexis Ganga es un militante justicialista de Trevelin, que lo hace desde lo social, lo deportivo, y lo político. En Cadena Tiempo agregó que están trabajando con un grupo de “compañeros” que cumplen funciones partidarias, algunos congresales.

“Participo en política, más aún este año en que se cumplen 40 años de democracia, que es una herramienta muy válida”, afirmó. Señaló que a veces se opina desde un teclado de la computadora o por WhatsApp, “cuando tenemos todas las herramientas para participar”.

Ganga en 2021 fue precandidato a senador nacional, en la lista del movimiento de mujeres justicialistas, porque “a los espacios hay que pelearlos y aprovecharlos”. En las PASO de ese año, la lista de Carlos Linares en Trevelin obtuvo 600 votos, y la lista que él integraba 500, subrayó.

Admitió que el objetivo es ser una alternativa para el Pueblo del Molino, y si bien él sería quien encabezaría la propuesta, dijo que “hay otros compañeros que podrían hacerlo sin problemas, como yo tampoco tengo problemas”.

En cuanto a la definición de la candidatura con Héctor Ingram en una interna, Ganga señaló que aún no se ha expresado públicamente el intendente acerca de la intención de ir por la reelección, aunque consideró que hará el anuncio, y seguramente dialogarán.

Luego argumentó que con su grupo mantienen una militancia institucio-

Juntos por el Cambio

Peralta quiere ser la primera intendenta de Rada Tilly

Mariel Peralta, candidata a la intendencia de Rada Tilly reconoce la responsabilidad que implicaría asumir una gestión mayoritariamente liderada por el radicalismo y la histórica referencia a Aníbal Pedro, su padre, quien fuera intendente radatilense durante cinco períodos. “Siento un gran orgullo y no lo tomo tanto como una responsabilidad”, reconoce.

“La ciudad crece exponencialmente. Muchos tenemos nostalgia de cómo era la localidad y aunque resulte necio pensar que el crecimiento debería frenar, no debe ser así. Tenemos que desarrollar a Rada Tilly con escala humana, sin perder la esencia ni los atractivos por los cuales la gente elige mudarse acá”.

nal partidaria en todos los ámbitos, y plantean ser una alternativa para los vecinos. “La militancia es nuestra esencia y no es que aparecimos de golpe queriendo ser”.

Aseguró que “estamos abiertos al diálogo, y además con el compañero intendente Héctor Ingram siempre lo hemos tenido durante los cuatro años de gestión municipal”, y si bien su grupo tiene vínculo con todos los sectores del PJ, se identifican más con Ricardo Sastre, y siguen en comunicación con el vicegobernador y candidato en la fórmula que encabeza Juan Pablo Luque. “Pero -acotó-, en política hay que conversar con todos”.#

“Fue mi papá quien comenzó a transitar este proyecto político; tuvo una visión de ciudad que pudo plasmar y que comparto. Tuvo un protagonismo indiscutido en las decisiones que se tomaron desde la restauración de la democracia”, dijo Peralta e LU4. Y destacó la tarea para lograr una Planta de Tratamiento que hoy procesa todos los efluentes cloacales y a la vez, permite reutilizar el agua para forestar los espacios públicos.

“Hay una responsabilidad enorme pero más allá del apellido, cualquier cargo público incluyendo mi cargo de concejal como el desafío actual genera un desafío. Y así lo he tomado siempre”, dijo. “Hay etapas que no pueden saltearse. Ser radatilense de toda la vida permite conocer más a la ciudad y eso no quita que quien se haya mudado en los últimos diez años, no sienta la misma pasión por el lugar en el que vive. Es valorable que

hayan elegido vivir acá para formar su familia y considerarlo su hogar”.

Con la aspiración de suceder a Luis Juncos en la intendencia municipal, Peralta sostuvo: “El trayecto que hemos recorrido como parte de un equipo; que se caracteriza por experiencia y renovación. Fui parte de la renovación en el bloque y quedé como experiencia mientras se sumaron muchas otras personas”.

Entre sus principales proyectos destacó la construcción de un Parque Urbano alrededor de la Laguna. “El radatilense no se queda en su casa, sale y disfruta de los espacios. Se pondría en valor la Laguna que es quizás un lugar al que le damos la espalda”.

“Con la ampliación de la Planta vamos a poder finalmente regular la cota de seguridad y el nivel por lo que pensamos en éste Parque que contemple todos los intereses etáreos en cuanto a lo cultural y deportivo, que sea un lugar en el cual pasar la tarde y hasta se pueda hacer avistaje de aves”.

Sumó el acompañamiento al comercio emprendedor. “No tenemos un área que acompañe, asesore y esté al lado de quienes invierten, toman el desafío y desarrollen ideas. Es necesario un espacio donde ayudarlos, capacitarlos y poder generarle líneas de crédito”, dijo en este sentido la candidata. Resta saber cómo seguirá el proceso electoral en la ciudad sureña..#

PROVINCIA_MARTES_16/05/2023 Pág. 14
Ganga también quiere competir. Mariel Peralta quiere liderar.

Guillermo Segatti, DT Ferrocarril Patagónico

“Toda la familia de Ferro va a ir y hay mucho entusiasmo”

Ferrocarril Patagónico, que perdió de forma agónica 70-69 ante Unión de Río Colorado, jugará este martes de local en el “Mariano Riquelme” con la intención de remontar la llave.

Guillermo Segatti, entrenador de Ferrocarril Patagónico, habló sobre el primer juego que perdieron en el cierre y la revancha de esta noche: “Se nos escapa al final, a Río Colorado no le pudimos ganar en todo el torneo, perdimos por uno de local, nos ganaron bien allá, y ahora ajustando detalles se nos escapa otra vez por uno, tuvimos dos libres para empatarlo y erramos el último. El partido fue como lo habíamos planeado, de goleo bajo, nos faltó eficacia en el tiro exterior”.

“Tenemos que ajustar detalles en la parte defensiva, no nos salió como lo imaginaba, le mostré los errores a los chicos, y tenemos que repetir el partido en defensa porque a cualquier equipo que dejamos entre 60 y 70 puntos va a ser favorable para nosotros y más de local. De local subimos el porcentaje de lanzamientos y si somos efectivos tenemos que ganar”.

Sobre el apoyo del público comentó: “Creo que va a haber mucha gente, la idea era que no jueguen los dos equipos de Madryn el mismo día y no se pudo, pero toda la familia de Ferro va a asistir, hay mucho entusiasmo, en los playoffs siempre la gente responde y hay buen marco sea ABECh o Liga Federal, esta no va a ser la excepción y la cancha tiene que explotar y hacer sentir la localía”.

En cuanto a lo duro que es el torneo y la primera fase, el DT explicó: “Tuvimos muchas lesiones y enfermedades en la primera fase, le fuimos dando minutos a los más chicos, estamos como queríamos estar jugando playoffs y definiendo de local, queremos pasar de conferencia, si ganamos mañana el

tercero viene solo, el grupo lo quiere así y estamos laburando para eso”.

“Una cuestión a rever, terminás jugando dos partidos en menos de 24 horas, con un viaje, con condiciones de descanso que no son las óptimas, hay muchas cosas atrás que no se saben que los planteles pasan, tendríamos que perfeccionar eso desde los clubes, tratar de la mejor manera a los rivales para recibir lo mismo a cambio”.

Por último, habló del torneo local: “La idea que teníamos en la ABECh es que jueguen los más chicos o los mayores que no juegan la Liga, pusimos algunos partidos para tener rodaje y darles minutos los usamos como entrenamiento, pero cuando termine la Liga el mismo equipo va a jugar la ABECh, queremos meternos entre los cuatro primeros para jugar semifinales”.

“Va a quedar un muy lindo torneo, Brown y Racing también van a jugar

Gimnasia se metió

El “Verde” comodorense derrotó a Obras en un partido muy trabajado por 72 a 69 y se metió en la siguiente instancia de la Liga Nacional, tras ganar la serie 3-1.

Después de perder el primer juego como local, el elenco chubutense se levantó y ganó el segundo en el “Socios Fundadores” y se llevó el tercero y cuarto de “El Templo del Rock”, para instalarse en semifinales, donde se medirá contra Quimsa.

en semis

El goleador del partido fue Tyrone White con 18 puntos, escoltado por Ivan Gramajo con 16. Las semifinales al mejor de cinco juegos comenzarán el próximo domingo 21 cuando desde las 21 Instituto reciba a Boca Juniors en Córdoba y Quimsa a Gimnasia y Esgrima, en Santiago del Estero. Los mencionados en primer término tendrán ventaja de localía en caso de eventuales quintos partidos de desempates.#

Bios ganó el Panamericano

con chicos del Federal, Madryn se reforzó bien y Huracán está bien, va a ser atractivo y con buen nivel”.

Todos obligados a ganar

Los tres equipos chubutenses afrontarán hoy el segundo partido de la serie en la reclasificación, con la obligación de ganar para forjar un tercer partido. Además de Ferro, Brown y Racing de Trelew se presentan luego de haber sido derrotados en el primer juego. En el Benito García, Brown recibe a Petrolero Argentino de Plaza Huincul tras haber perdido como visitante 80-69 y deberá ganar para seguir con ilusiones. Racing se trasladó a Plaza Huincul, Neuquén, para visitar a Perfora y soñar con una remontada de visitante tras haber caído 81-77 en el juego 1. Los tres partidos se jugarán en simultáneo a las 21.#

Durante el fin de semana, se realizó un Torneo Panamericano de Fútbol de Salón en las instalaciones del Club Deportivo Madryn. El campeón fue Bios FC, de la localidad portuaria.Con representantes de distintos lugares del país sumado a equipos internacionales, Madryn fue sede de una competencia que convocó a equipos de gran nivel del fútbol de salón. La competencia, fue organi-

zada por la Federación Panamericana de Fútbol de Salón y la Liga Argentina de Fútbol de Salón. El gran ganador fue de Puerto Madryn. Bios F.C venció a Spinola en una apasionante final y se proclamó campeón del torneo. La obtención del primer puesto, le permite al equipo madrynense participar de un torneo internacional que se disputará en Uruguay en el mes de septiembre.#

EL DEPORTIVO_MARTES_16/05/2023 PÁG. 15
El equipo madrynense Bios FC se consagró campeón del Panamericano. Futsal Liga Nacional Ferro recibe hoy a Unión de Río Colorado, con la obligación de ganar. MARIIANO DI GIUSTO

Fin de semana a puro básquet en las formativas

Las chicas de Racing y Ferro se enfrentaron en Trelew el último domingo en las categorías U15 y U17.

Durante sábado y domingo, se llevó a cabo la fecha 9 del torneo Apertura de la Asociación de Básquet del Este del Chubut, en las categorías formativas, tanto en masculino como en la rama femenina. En el gimnasio “Ingeniero Alfredo García” de Independiente de Trelew, el local recibió en todas las divisiones juveniles a Guillermo Brown de Puerto Madryn. En el gimnasio “Juan Andrés Fernández” de Racing Club de Trelew, la “Academia” fue local de Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn. Mientras que, en el estadio “Luján Barrientos” de Madryn, el “Aurinegro” fue anfitrión de Huracán de Trelew.#

Resultados

U17 masculino

Independiente 10 - 105 Brown

Madryn 60 - 35 Huracán

Racing 75 – 87 Ferro

U15 masculino

Racing 31 - 113 Ferro

Independiente 87 - 53 Brown

Madryn 66 - 69 Huracán

U15 femenino

Madryn 101 - 21 Huracán

Independiente 21 - 59 Brown

Racing 39 – 47 Ferro

U17 femenino

Racing 41 - 70 Ferro

Independiente 29 - 43 Brown

Independiente fue local de Guillermo Brown en el “Alfredo García”.

El “Rojinegro” ganó en U15, mientras que la “Banda” se impuso en U17. La “Academia” fue anfitrión de la “Maquinita” también en varones.

Ferro se lllevó la victoria de Trelew tanto en U15 como en U17. Las formativas de la ABECh continúan en constante crecimiento.

EL DEPORTIVO_MARTES_16/05/2023 PÁG. 16 ABECh
sergio espraza sergio espraza alberto evans alberto evans alberto evans alberto evans

Tenis

Recta final del “Otoño”

“Torneo 7° Aniversario” de Tamariscos

Tamariscos Gol Club de Rawson realizó el pasado fin de semana el “Torneo 7° Aniversario”.

El torneo, a 36 hoyos, 18 hoyos por día, se jugó en dos categorías: 0 a 23,2 index y 23,3 A + index.

El primer premio 36 hoyos, se adjudicó $20.000 y el mejor gross 36 hoyos $10.000. 2° puesto, mejor approach y long drive ganaron artículos de golf. El torneo culminó con lunch, entrega de premios y los sorteos.#

3 Boillos, Daniel 113 4 Berón, Sebastián 115

5 Evans, Kely 119

6 Pitcovsky, Leonardo 119

7 González, Julio 119

8 Guastavino, Guillermo 121

Se juega en el Trelew Tennis Club el “Torneo Otoño” con muy buenos partidos y ya ingresando en etapa de definiciones.

En la categoría Primera Damas, se destacó el triunfo de Bárbara Quintero 6/0-7/6 sobre Anabel Plat y luego vs. Yamila Garipe en set corridos.

Además, en 1ra Varones, al cierre de esta edición se jugaban las semis entre Martín Real/Estanislao Lassaga y Fernando Nogueira/Agustino Pfister.

Asimismo, en 3ra Damas ya hay semifinalistas. Susana Ferranti obtuvo un gran triunfo ante una excampeona de la categoría, Myrian Ustariz, y se enfrentará a Silvia Manrique (Rw), una difícil oponente. Además, Agustina Viglione Sub 12 está dando la nota y jugará con Betina Ritchie que volvió a los torneos y viene jugando en buen nivel.

Por otra parte, en 3ra Varones A. Solivella (Rw) ya está en semis y se esperan ganadores para continuar. También, en +40 Damas Dobles, Dacal/Borgonobo, Gahona/Bragoli ya están en semis y esperan la definición de la otra zona.

En 4ta Varones Dobles, se dio la vuelta a los torneos de Martín Pelliciuoli que junto a Jorge Real se complementaron bien y buscan la semifinal junto a Vulcano/Moreno, Aristimuño/Montivero y se perfilaba Eckhardt/Atucha para completarla.

También se está disputando la 5ta Varones donde en semis están Marticari/Leiva y Behr/Roa y para finalizar en la 4ta Dobles Varones Ruiz/Roa comenzaron muy bien así como también las juveniles damas autorizadas a jugar esta división Marina/Maldonado, Laurelis/Lassaga y se acerca la definición de torneo.#

Tenis playa en Madryn

Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, desde el viernes 26 al domingo 28 de mayo se realizará un torneo de tenis playa, para las categorías Damas A y B, Caballeros

A y B.

Inscripciones

El certamen playero es abierto y las inscripciones se reciben en pm-

yeventos@gmail.com hasta el martes 23.

Los partidos se desarrollarán desde el viernes en el Punto de Deportes de Playa, entre las bajadas 5 y 6 de la costa madrynense, y finalizarán el domingo con las instancias finales. Es importante destacar que la actividad está sujeta a las condiciones climáticas, por lo que podría variar el organigrama de partidos.

9 Casal, Walter 121

10 Casco, Federico 124

11 Morinigo, Walter 132

12 Bravo G., Pedro 132

Categoría: 23,3 hasta 54 de Index

1 Gelvez, Francisco 112

2 Bravo G., Susana 113

3 López, Walter 115

4 Corvalán, Mauro 115

5 Piegari, Jorge 115

6 Gerber, Jean Loup 117

7 Muñoz, Miguel 117

8 Rodríguez, Raúl 118

9 Williams, Marcos 119

10 Muñoz, Federico 122

11 Macedo, Gustavo 123

12 Giollo, Guillermo 123

Únicos 18 Hoyos

1 Muravschik, Manuel 60

2 Andrada, Daniel 61

3 Fernández, Ignacio 62

4 Sampini, Gustavo 64

5 González, Daniel 64

6 Gotti, Sergio 70

7 Reyes, Licina 71

8 Andrada, Paola 81

9 Rey, Claudina 112

Mejor Gross

1 Iralde, Rolando 141

2 Pitcovsky, Matías 143

3 Berón, Sebastián 143

4 González, Julio 143

5 Casco, Federico 148

6 Boillos, Daniel 151

7 Casal, Walter 151

8 Morinigo, Walter 152

9 Evans, Kely 153

10 Pitcovsky, Leonardo 157

EL DEPORTIVO_MARTES_16/05/2023 PÁG. 17
Bárbara Quintero y Yamila Garipe, categoría Primera Damas. Mejor Long Drvive del “Torneo 7° Aniversario”, Federico Casco.
Golf
Mejor Aproach del certamen en Tamariscos Club, Federico Muñoz. 1° Categoría 23,3 a +, F. Gelvez. 1° categoría 0-23,2 hdcp, Pitcovsky.
Pos.
Clasificación Categoría: 0 a 23,2 de Index
Jugador Total 1 Pitcovsky, Matías 109 2 Iralde, Rolando 113

El Gobierno lanzará un paquete económico para bajar la inflación

El Ministerio de Economía, con Sergio Massa a la cabeza, pondrá en marcha desde esta semana un nuevo paquete de medidas económicas tendientes a contrarrestar los efectos de la alta inflación de abril que llegó al 8,4 por ciento.

El Ministerio de Economía pondrá en marcha desde esta semana un nuevo paquete de medidas económicas tendientes a contrarrestar los efectos de la alta inflación de abril que llegó al 8,4 por ciento.

El conjunto de disposiciones contempla una reducción de 9 puntos de la tasa de interés de los planes Ahora 12 y la habilitación del Mercado Central como importador.

Las medidas se definieron durante el sábado en el Palacio de Hacienda, donde el titular Sergio Massa, se reunió con la totalidad de su equipo y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. Respecto de los planes con tarjetas A partir de la semana próxima bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento en 12 cuotas.

De esta manera, se promueve el consumo de productos solo de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos.

Por otro lado, se conoció que se le otorgará un nuevo rol al Mercado Central. En ese sentido, se habilitará a la entidad en el Registro de Importadores. “Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaria de

Este nuevo aumento lleva la tasa efectiva anual al 155%

Comercio, por el abuso de empresas composición dominante de mercado, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con Arancel Cero creando mayor oferta de productos sin costo de intermediación”, indicó el Palacio de Hacienda.

Cerró a $ 483 Fuerte rebote del dólar blue tras las nuevas medidas

El dólar blue se disparó ayer hasta los $ 483 en la punta vendedora en la rueda en la que entraron en vigencia las nuevas medidas del Gobierno para frenar la escalada de la divisa marginal y la inflación.

El paquete incluye además un plan de pagos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para pequeñas y medianas empresas.

El beneficio es para cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril pasado.

Se estima que el stock de deuda a regularizar $456.063 millones y que con ello se beneficia a 656.121 contribuyentes. Entre ellos, el 48,1% son Micro y Pequeñas Empresas, el 11,5% son Medianas Tramo I y el 31,2% son Pequeños Contribuyentes y Monotributistas. En relación a los costos, el Gobierno anunciará la suspensión de derechos antidumping a la importación de insumos difundidos, que forman parte de los costos de las industrias locales. En términos sencillos, habilitará la importación de insumos eliminado mediante resoluciones ministeriales el cobro de penalidades previstas en las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).#

El Central oficializó ayer la tasa al 97%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó ayer la suba de la tasa de política monetaria a 97% y redujo dos puntos la tasa de financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito.

Este nuevo aumento lleva la tasa efectiva anual al 155%, según precisó la entidad en un comunicado. En forma paralela, estableció que el piso de

tasa de interés para imposiciones a 30 días hasta $30 millones también sea del 97%, equivalente a una tasa efectiva anual del 154%.

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en un 90% (138% de TEA).

Además, se dispuso reducir en dos puntos la tasa para la financiación de

saldos impagos de tarjetas de crédito para personas humanas y desde junio baja del 88% al 86% TNA.

A su vez, las tasas de las Líneas de Financiamiento para la Inversión Productiva de MiPyme mantienen la condición de líneas subsidiadas. Para Proyectos de Inversión, la tasa es del 76% y para Capital de Trabajo del 88% TNA.

En el comunicado, el BCRA puntualizó que “en abril, la variación del IPC Nivel General del 8,4% fue impulsada por aceleraciones en las categorías Núcleo (8,4%, +1,2 p.p.) y Estacionales (12,6%, +3,3 p.p.), mientras que los Regulados (4,9%, -3,4 p.p.) se desaceleraron en abril, luego del elevado registro de marzo”.#

La moneda paralela avanzó $9, desde el cierre del viernes, hasta los $483 para la venta, su mayor nivel desde el 25 de abril, cuando cerró a $495 luego de rozar los $500 y la brecha con el tipo de cambio oficial oficial se ubica en 108,5%.

El Banco Central (BCRA) concretó la séptima rueda consecutiva de compras por US$ 60 millones en el mercado y el saldo negativo del mes cayó debajo de los US$ 100 millones.

El dólar sin impuestos aumentó a $241,3 según el promedio de los bancos privados del sistema y en el Banco Nación cerró a $ 239,5 para la venta, mientras y el ahorro o solidario, con la carga impositiva se vendió a $ 398,2.

Entre los tipos de cambio vinculados al turismo que se aplican a los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito, el dólar Qatar cerró en $482,7 y sigue por encima del blue mientras que el turista o tarjeta cotizó en el cierre a a $422,3.

Tras el anuncio de las medidas económicas que lanzó el Gobierno para controlar la inflación, los dólares financieros cotizan por debajo del blue, con la particularidad de una casi paridad en el precio del Contado Con Liquidación (CCL) y el MEP, aunque la dinámica en ambos tipos es dispar, con una baja del primero y un alza del segundo.

En la bolsa de comercio el Contado Con Liquidación (CCL), operado con el bono GD30 avanzó a $440,45 y el spread con el oficial se ubica en el 92,22%. El MEP o dólar Bolsa, operado con el mismo bono se vendía a los $439,1 y la brecha con el oficial alcanza el 89,5%.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_16/05/2023 PÁG. 18
Baja de tasas de tarjetas de crédito, alivio fiscal para pymes y otro rol para el Mercado Central El paquete de medidas buscará revertir la escalada inflacionaria.

Camino a las urnas

El Partido Justicialista (PJ) nacional, conducido por el presidente Alberto Fernández, realizará hoy un Congreso en el club Ferro Carril Oeste, en medio de las pujas que subyacen al interior de la coalición oficialista por la definición de la estrategia electoral de cara a las PASO del 13 de agosto. .

A partir de las 14, empezarán a llegar los 949 congresales de todo el país convocados para el evento, que se llevará a cabo en el microestadio “José Etchart” del club ubicado en el barrio porteño de Caballito.

Definiciones electorales

Será la primera fecha clave en las definiciones electorales del Frente de Todos, que seguirá el próximo 25 de mayo con la convocatoria de las organizaciones kirchneristas a una multitudinaria marcha en la Avenida 9

de Julio, con la posibilidad latente de que ese día la vicepresidenta Cristina Kirchner anuncie si competirá o no como candidata.

La hoja de ruta terminará el 24 de junio, cuando en la medianoche vencerá el plazo para la presentación de las listas de precandidatos.

PASO, si o no

Si bien formalmente el Congreso del PJ tendrá como objetivo autorizar al partido para la constitución de alianzas, un tema que no despierta ningún tipo de conflictividad, el gran dilema a resolver que tiene por delante el peronismo es si presentará varios precandidatos presidenciales que compitan en las PASO o si converger en una única postulación de consenso.

Solamente una candidatura de Cristina Kirchner podría ordenar la

interna y evitar la confrontación entre varias boletas. Hoy por hoy, ni siquiera una postulación del ministro de Economía, Sergio Massa, generaría el consenso suficiente para bajar al resto de las listas.

Tanto Daniel Scioli como Juan Grabois ratificaron que si la actual vicepresidenta no es parte de la boleta presidencial, ellos mantendrán en pie sus candidaturas. Eduardo “Wado” de Pedro y Agustín Rossi, en cambio, conservan expectativas propias pero analizarán sus posibilidades más adelante cuando esté más claro el escenario.

Cambio de nombre del FdT

La otra discusión que podría tener lugar en Ferro es el posible cambio de nombre del Frente de Todos como marca electoral. La poca afinidad y la baja imagen que está dejando en la sociedad la gestión nacional de

El Presidente apuntó contra quienes dan “por muerto” al Frente de Todos

El presidente Alberto Fernández criticó duro ayer al candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei, a quien calificó como un “energúmeno”, y además aseguró que el oficialismo no “está muerto”.

Lo hizo al encabezar un acto en Santa Rosa, La Pampa, junto al flamante gobernador reelecto, Sergio Ziliotto, con quien celebró el triunfo del pe-

ronismo en esa provincia, además de inaugurar un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad.

“Estamos en un momento en donde toda la prédica es que estamos muertos, que no tenemos ninguna posibilidad de ganar. Ha aparecido un personaje que dice barrabasadas; quiere privatizar las calles de las ciudades; dar libertad a cada uno para vender

sus órganos y vivir de ese dinero; que dice que hay que derrumbar el Banco Central y dolarizar la economía”, sostuvo el mandatario en clara alusión al líder libertario.

Y en sus criticar a Milei, también apuntó contra los medios de comunicación: “El imperio mediático hace lo imposible para mostrar a ese energúmeno en un lugar preponderante en la política argentina”, se quejó.

Leopoldo Moreau Cristina, candidata:

Alberto Fernández alienta la posibilidad de innovar con el nombre de la coalición de modo tal de recuperar la expectativa y transmitir un espíritu de renovación y entusiasmo. .

Cierre en Buenos Aires

En la antesala de este encuentro nacional, el sábado pasado se realizó en González Catán, partido de La Matanza el congreso del PJ bonaerense, en el marco de un acto que cerró el presidente de esa organización, Máximo Kirchner.

“Se que aun con todas las contradicciones que afrontamos, la mejor herramienta para la Argentina es el peronismo. Sé que a pesar de los defectos que tenemos, será mucho peor para nuestra gente tener un gobierno de oportunistas de derecha que mientan diariamente”, manifestó el diputado nacional y líder de La Cámpora.#

Hoy, un Congreso clave del PJ en medio de las pujas por la estrategia electoral Alberto calificó a Milei de “energúmeno”

Luego prosiguió con dardos hacia Juntos por el Cambio: “Y los que gobernaron antes de nuestra llegada nos quieren hacer creer que tienen soluciones a los problemas que crearon”.

“El pueblo no se equivoca, puede escuchar editorialistas pero después sabe lo que es su vida, sabe lo que le ha pasado”, remarcó Fernández.#

El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau remarcó que “es un deseo de la inmensa mayoría” que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, sea candidata en las próximas elecciones y también afirmó que Juntos por el Cambio está sufriendo “una impresionante caída electoral” en los comicios provinciales.

“(Una postulación de Cristina Kirchner) Es un deseo de la inmensa mayoría, no sólo de los que integramos las filas del Frente de Todos, sino de muchísimo argentinos, porque estamos en un momento muy difícil y necesitamos, más que un candidato, un estadista que sea capaz de desatar los nudos que tenemos que resolver para superar los problemas”, sostuvo el dirigente oficialista.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el radical K destacó que la titular del Senado “demostró que no sólo es capaz de hacerlo, sino que también es la única que cuando habla esboza un programa de futuro”.

Al ser consultado sobre la figura del liberal Javier Milei, Moreau subrayó que “Cristina enfrenta a la verdadera casta que asfixia al país: la financiera, la de los grupos económicos concentrados, la de los que desde afuera quieren imponer políticas”. “Hay una posibilidad para el Frente de Todos y esa posibilidad se encarna en Cristina Kirchner”, añadió. Por otra parte, el legislador nacional analizó los resultados que se vienen registrando en distintos distritos y señaló que “de las nueve elecciones provinciales, salvo una, es impresionante la caída electoral de Juntos por el Cambio, si se las compara con las de 2021”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_16/05/2023 PÁG. 19
“Es un deseo de la inmensa mayoría”

Caso Tamara Silva: el fiscal Bugueño aseguró no tener dudas de que Solvas “es el autor del hecho”

Los fiscales junto a los integrantes de la fuerza policial brindaron detalles de la marcha de la causa por femicidio.

la Unidad Regional Puerto Madryn fue el escenario elegido por los miembros del Ministerio Público Fiscal para brindar una conferencia de prensa donde se abordaron aspectos de la investigación del femicidio de Tamara Silva. Además, se hizo hincapié en la labor desarrollada por las diferentes áreas de la Policía que permitieron la detención del presunto autor material del crimen, así como la recuperación del cuerpo de la joven madre que fue descartado camino a Cerro Avanzado.

El fiscal Jorge Bugueño manifestó que “teníamos una hipótesis que lamentablemente se confirmó con el hallazgo del cadáver en el rastrillaje policial. Hemos tenido la audiencia donde imputamos a Gustavo Solvas el delito de femicidio y la jueza Marcela Pérez resolvió la prisión preventiva y seis meses para investigar el hecho”.

Aclaró “nosotros no tenemos dudas” de que el detenido es el responsable del crimen. “La hipótesis es muy concreta y certera. Estos elementos nos permite decir que hoy tenemos al

autor del hecho”. Uno de los responsables de la investigación reconoció que “por el momento no tenemos una motivación. Es un hecho que ocurrió a puertas cerradas donde el imputado y la víctima saben qué pasó” aunque aclaró que se podría dilucidar durante todo el proceso investigativo. Tal como se ventiló en la audiencia de apertura de investigación el informe preliminar, que se complementará con estudios de los órganos, determinó que “fue una muerte violenta” producido por un golpe dijo el fiscal.

Con relación al posible secuestro del elemento utilizado para golpear a la joven, Bugueño explicó que “hay probabilidades de que alguno de los elementos pueda estar vinculado. A partir del secuestro hay pericias de ADN y genéticas para determinar si corresponden a Tamara”.

El cuerpo de la joven fue hallado por el personal de la DPI Madryn. Sobre el estado en que fue habido el fiscal detalló que “no estaba enterrada sino que estaba a 15 metros al oeste de la ruta y estaba con la misma ropa que la estábamos buscando. Así se la encontró a raíz de los rastrillajes realizados”. Por la forma en que es-

taba el cuerpo y con la ropa intacta se descarta, por el momento, el móvil sexual. Esto fue ratificado en el estudio de la autopsia dado que no se encontraron elementos que avalasen esa hipótesis.

Otro de los aspectos que fueron descartados por los investigadores es la presencia de una tercera persona en la escena del crimen. “Una sola persona es la que ingresa al domicilio

y una persona es la que sale con lo que nosotros presumimos es el cuerpo de Tamara” explicó el investigador. Desde la investigación se aguarda los resultados científicos que confirmen si las manchas hemáticas detectadas en el interior del vehículo del detenido corresponden a la víctima. Asimismo, Jorge Bugueño explicó que respecto a la vivienda el acusado habría realizado una maniobra de

“ocultamiento de la escena. Estaba todo muy ordenado, muy limpio. Por eso cuando llegamos a hacer el allanamiento no encontramos signos de violencia ni manchas hemáticas”. Durante el fin de semana se realizó la requisa a un segundo vehículo, perteneciente al padre del detenido, donde los investigadores secuestraron ropa con presunta sangre. Resta aguardar los resultados.#

policiales_MARTES_16/05/2023 Pág. 20
Puerto Madryn Fiscalía y Policía informaron sobre las tareas y datos recolectados relacionados al crimen de Tamara Silva. AgenciA Puerto MAdryn

Llevaba un arma de fuego oculta y fue aprehendido

Un ciclista falleció tras ser atropellado sobre la ruta 3

El luctuoso accidente sucedió en horas del mediodía en el acceso sur. El hombre iba a su lugar de trabajo cuando fue arrollado por una camioneta que se dirigía a Comodoro.

este lunes al mediodía un ciclista perdió la vida tras ser embestido por una camioneta marca Renault Kangoo que circulaba por la Ruta nacional N° 3 en el ingreso sur a la ciudad de Trelew.

Momento en que el personal policial reduce al individuo armado.

efectivos policiales de Trelew detuvieron este lunes a la mañana a un joven armado que deambulaba con actitud sospechosa en el barrio Villa Italia de Trelew.

Según el informe oficial, el arresto se produjo en la esquina de las calles Maria Humpreys y Moreno y el de-

tenido tenía en su poder un revólver con municiones, elemento que fue secuestrado por los uniformados.

El sujeto fue llevado detenido hasta que se realice, en la sede de los tribunales locales, la audiencia de control de detenidos a los efectos de continuar con el proceso judicial.#

El comisario mayor Gabriel Araujo, jefe de la Unidad Regional de Trelew, informó a Cadena Tiempo que el hombre, de 35 años de edad, iba a su lugar de trabajo cuando fue atropellado por la camioneta que se dirigía a Comodoro Rivadavia. Al conductor del utilitario se le realizó un test de alcoholemia que dio negativo. Por otro lado, Araujo afirmó que la Ruta 3 se cortó y se desvió el tránsito por un camino alternativo. Trabajaron en el lugar la Agencia Provincial de Seguridad Vial y su par nacional, personal de Gendarmería, Bomberos Voluntarios, y la Policía Científica se encontraban trabajando en el lugar del hecho para determinar los causales del accidente.# El individuo de 35 años se dirigía a trabajar cuando fue atropellado.

Trelew

Lo encandilaron y terminó volcando

Una pareja con dos hijos menores de edad no sufrieron lesiones, luego de que el vehículo en que se transportaran sufrió un derrape y posterior vuelco en el kilómetro 24 de la ruta provincial Nº 7 entre Trelew y Gaiman en la tarde-noche del último domingo. El siniestro vial se produjo cuando el conductor de una camioneta Ford EcoSport fue encandilado por otro rodado con la luz alta, perdió el control del vehículo y en una curva derivó hacia una banquina y terminó volcando. Por razones de precación, los tripulantes se alejaron del rodado que perdía combustible.# La camioneta

policiales_MARTES_16/05/2023 Pág. 21
Trelew EcoSport se dirigía a Gaiman cuando se accidentó. Trelew El arma de fuego que llevaba el joven fue incautada por la Policía. Norman Evans/ Jornada

Trelew

Vendió una consola de juegos pero intentaron estafarlo y robarle, y terminaron a los tiros

Se trata de un caso de robo triplemente agravado, lesiones y abuso de arma de fuego ocurrido en el barrio 8 de Diciembre de Trelew, por una venta en Facebook que salió mal.

el tribunal colegiado integrado por los jueces Gustavo Castro, Fabio Monti y Patricia Reyes dio inicio el lunes 15 de mayo del corriente en la sala de audiencias del sexto piso del edificio de tribunales de Trelew, un debate oral y público en el que están acusados Luciano Ezequiel Videla y Alan Gabriel Ramos, de robo triplemente agravado, por lesiones, por el uso de arma de fuego apta para disparo, y por ser cometido en poblado y en banda, en calidad de coautores.

Alegatos de inicio

Al comienzo de la audiencia la fiscal general, Julieta Gamarra, expuso los argumentos acusatorios por lo que quedará demostrado la autoría y responsabilidad de los acusados en la presente causa, que ocurrió, según expuso, el 27 de enero de 2021, en el Barrio 8 de Diciembre de Trelew, cuando Víctor Alexis Valenzuela arri-

bó al lugar porque iba a vender una consola de videojuegos a una persona con la que había acordado previamente por Facebook.

Valenzuela llegó acompañado por Alejandro Luna. Los esperaba una mujer a la que Valenzuela le exhibió la consola, tras lo cual, ésta le manifestó que sería su marido quien la iba a comprar y que le haría la transferencia.

Sin embargo, esta mujer desarrollaba un rol acordado con Luciano Ezequiel Videla y Alan Gabriel Ramos, destinado a montar una puesta en escena de una supuesta compraventa, para desapoderar a Valenzuela de su consola de videojuegos.

Mientras Valenzuela y la mujer esperaban la llegada de la supuesta transferencia que realizaría el mentado marido, ella recibió en su teléfono un supuesto comprobante. Sin caer en el ardid, el dueño de la consola continuaba esperando que

dicha transferencia se acreditara en su cuenta, para recién allí concretar la operación.

Este fracaso del ardid hizo que los tres coautores reconfiguren sobre la marcha su plan criminal, determinados a despojar de sus pertenencias a sus víctimas, por lo que deciden emprender ya un ataque con violencia para apoderarse de los objetos.

Salieron a escena Ramos y Videla, con armas de fuego, abordaron a Valenzuela y a su amigo, intimidándolos y exigiendo la entrega de la consola, su celular y las llaves del vehículo en que se movilizaban y lo mismo para su amigo, a quien obligaron a descender del rodado, logrando despojarlo de su celular y su billetera.

Respuesta

Cuando los atacantes intentaron retirarse del lugar con el botín, Alexis Valenzuela les demandó que dejaran todos los objetos en el lugar al tiempo en que extrajo su propia arma (provista por la institución policial a la que pertenece).

Alan Ramos y Alexis Valenzuela se trenzaron en una balacera, en la que

Se analiza en tribunales de Trelew la imputación a los involucrados.

la víctima recibió dos disparos en su pierna izquierda. El violento episodio finalizó con la huida de los tres atacantes con la totalidad de los elementos robados, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial

A su turno, el defensor particular, Carlos Del Mármol, en representación de Alan Ramos, indicó la inexistencia de prueba contundente en la causa por lo que el MPF no podrá acreditar la

culpabilidad de su asistido, con lo que postulará su sobreseimiento. La misma circunstancia expuso el abogado particular, Abdón Manyauik, en representación de Luciano Videla.

Luego de concluir con la etapa inicial del juicio, las partes comenzaron con el proceso de producción probatoria que se estima, insumirá al menos, cuatro jornadas más.#

Robaron 9 botellas

cuatro delincuentes sustrajeron nueve botellas de vino y tres kilos de papas congeladas en un atraco que se llevó a cabo el domingo pasado en horas de la noche en una panadería ubicada en la calle San Martín al 3.500 de Comodoro Rivadavia.#

policiales_MARTES_16/05/2023 Pág. 22
Comodoro Rivadavia

Durante el fin de semana en Chubut

Seguridad Vial: detectan 48 conductores alcoholizados

La Subsecretaría de Seguridad Vial, Policía y municipios realizaron durante el fin de semana controles vehiculares en las principales rutas y ciudades de la provincia.

En total, se verificaron 10.625 vehículos en circulación y se realizaron 5.014 test de alcoholemia, con 48 conductores alcoholizados detectados.

En Rawson y Playa Unión se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por las ruta s 7 y 25 y en el casco urbano.

Hubo controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se verificaron a 1.661 vehículos en circulación con 1.072 test de alcoholemia y 12 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de 20, con 4 retenciones vehiculares.

En Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en la ruta Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad.

En total, fueron verificados 1.946 vehículos y se realizaron 1.113 test de alcoholemia, detectando a 13 conductores en estado de ebriedad. Además, se realizaron 28 infracciones a la Ley de Tránsito y 8 vehículos fueron retirados de circulación.

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por la ruta 26 y acceso surde la ruta Nº 3. Se verificaron 3.831 vehículos en circulación, realizando 1.451 test de alcoholemia y detectando a 5 conductores alcoholizados. Se efectuaron 11 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina (Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila y EL Hoyo) donde 5 conductores alcoholizados fueron detectados de 439 test de alcoholemias realizadas.

Con un total de 1.354 vehículos verificados en diversos controles operativos, se labraron 7 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

En Esquel se efectuaron controles en la ruta al 259, además de distintos operativos de fiscalización en esta primera ciudad. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fueron 940, con 641 test de alcoholemias realizados. Se registraron a 8 conductores alcoholizados, realizando 12 actas de infracción y 1 retención vehicular.

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 528 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40.

En la localidad de Gaiman, se controlaron 30 vehículos en circulación, con 21 test de alcoholemia sin resultados positivos, en tanto se efectuó un acta de infracción.#

Trelew

Robaron en un gimnasio

Fallecimiento

Teresita Galindo (Q.E.P.D.)

Ayer (15-05-23) a las 09,05 horas falleció en Trelew la sra Teresita Galindo a la edad de 61 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermano, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy 16-05-23 a las 10,00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Galindo, Ojeda, Miranda, Delgado, Meza, Gallardo, Carrasco, Merlo y otras.

Sala velatoria: 25 de Mayo 1.035 sala “A” de Trelew a partir de las 8.

Participación

Aldo Américo Hughes (Q.E.P.D.)

La Supervisión Técnica de Educación Secundaria, Sede Trelew, acom-

paña con profundo pesar a la Profesora Virginia Hughes y a su familia, ante el fallecimiento de su Sr. padre, rogando que encuentren consuelo frente a esta irreparable pérdida.

Autores desconocidos ingresaron a la sucursal de “RioBas Pilates” que se encuentra ubicada en la calle López y Planes casi Muster de Trelew y se llevaron un equipo de música y toda la ropa deportiva que

estaba a la venta en el lugar. Para ingresar al lugar, los delincuentes destrozaron la cerradura de una de las puertas de ingreso del establecimiento para luego huir. No había vigilancia policial cercana.

POLICIALES_MARTES_16/05/2023 PÁG. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1160 11 7785 2 8351 12 4922 3 7060 13 2528 4 6580 14 8752 5 8875 15 9061 6 0576 16 7571 7 5144 17 4585 8 8522 18 0734 9 2985 19 6778 10 7897 20 9765 1 2209 11 0229 2 8989 12 0386 3 6603 13 2915 4 2736 14 8442 5 3300 15 6969 6 5464 16 6209 7 6962 17 0276 8 3937 18 4794 9 6584 19 6505 10 2477 20 2823 1 1280 11 9592 2 9682 12 7960 3 6503 13 2680 4 3605 14 5412 5 9132 15 1820 6 1609 16 6204 7 4769 17 2911 8 6952 18 1994 9 7525 19 8353 10 0670 20 6163 CHUBUT QUINIELAS
La APSV junto a Policía y municipios realizaron los controles de ruta. La puerta de ingreso del lugar fue dañada por los delincuentes. FACEBOOK: RIOBAS PILATES

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del O a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 20º

Comodoro

Soleado Viento del ONO a 39 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 16º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del ONO a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Viaje por la historia.

Detienen a una mujer porque su perro mordía a la gente

Una mujer, dueña de un perro raza pitbull que en tres episodios distintos le provocó heridas a otras tantas personas en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, quedó formalmente detenida a pedido de un fiscal que consideró que no adoptó las medidas mínimas de seguridad para que no sucediera el ataque, informaron ayer fuentes judiciales.

Los voceros informaron a Télam que se trata de Pamela Soledad Irusta, quien quedó detenida a pedido del fiscal Cristian Aguilar, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1, y por orden del Juzgado de Garantías

2 del Departamento Judicial de dicha jurisdicción.

Según las fuentes, Irusta fue indagada en las últimas horas por tres hechos de lesiones leves dolosas, amenazas y dos hechos de desobediencia, pero se negó a declarar por recomendación de su defensa.

El primer hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2022, cuando el pitbull de Irusta salió de su casa en la calle Sócrates al 2.500, de Bahía Blanca, y atacó a una mujer causándole heridas leves.

A su vez, el 3 de enero de 2023 el perro volvió a atacar a un hombre en la vía pública, ocasionándole lesiones

en el abdomen y en la mano de carácter leve, ocasión en que la dueña del animal incumplió con las medidas de cuidado dispuestas por Ordenanza Municipal. Por otra parte, el 7 de mayo de 2023, el animal atacó a un joven en la vía pública y su dueña volvió a desobedecer la orden del juez Guillermo Mércuri del 5 de abril de 2023, cuando dispuso que el perro debía permanecer en el interior del domicilio, para lo cual tenía que adoptar diversas medidas para evitar que el animal saliera del lugar y ocasionara un peligro para terceros, según lo que se informó oficialmente.

Las mordeduras del animal, le ocasionaron al joven diversas lesiones por las cuales debió recibir sutura, precisaron las fuentes. Seguidamente, por orden de la Justicia, el pasado 10 de mayo los efectivos policiales, en forma conjunta con personal del área de Veterinaria y Zoonosis del municipio, realizaron un allanamiento para proceder al secuestro del perro y verificar las medidas se seguridad existentes en el domicilio, aunque no pudieron llevarlo a cabo porque el animal ya no se encontraba en el lugar y, de acuerdo con las referencias de los propietarios, había sido llevado a un campo.#

Martes 16 de mayo de 2023
Para la Justicia “no adoptó las medidas mínimas de seguridad”
Un guía de turismo relata al público hechos históricos de la ciudad de Gaiman durante la Noche de los Museos.
DÓLAR: 238.84 EURO: 262.26 Pleamar 04:49 4,47 mts 16:49 4,32 mts Bajamar 11:08 1,19 mts 23:40 0,91 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)

Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)

Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)

Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)

Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)

Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)

Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)

Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)

Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)

11-05-2023 AL 17-05-2023
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 11-05-2023 AL 17-05-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Detienen a una mujer porque su perro mordía a la gente

3min
pages 24-35

Robaron en un gimnasio

0
pages 23-24

Seguridad Vial: detectan 48 conductores alcoholizados

1min
page 23

Vendió una consola de juegos pero intentaron estafarlo y robarle, y terminaron a los tiros

2min
pages 22-23

Llevaba un arma de fuego oculta y fue aprehendido Un ciclista falleció tras ser atropellado sobre la ruta 3

1min
pages 21-22

Caso Tamara Silva: el fiscal Bugueño aseguró no tener dudas de que Solvas “es el autor del hecho”

2min
page 20

Hoy, un Congreso clave del PJ en medio de las pujas por la estrategia electoral Alberto calificó a Milei de “energúmeno”

1min
page 19

El Central oficializó ayer la tasa al 97%

5min
pages 18-19

El Gobierno lanzará un paquete económico para bajar la inflación

2min
page 18

Recta final del “Otoño” “Torneo 7° Aniversario” de Tamariscos

1min
page 17

Fin de semana a puro básquet en las formativas

1min
pages 16-17

Bios ganó el Panamericano

1min
page 15

“Toda la familia de Ferro va a ir y hay mucho entusiasmo”

2min
page 15

Peralta quiere ser la primera intendenta de Rada Tilly

2min
pages 14-15

Un tapado para Trevelin

0
page 14

Rawson: Bruno Arias es el presidente del TEM

3min
pages 13-14

Hay una nueva Comisión de Jóvenes Abogados Gestionan la instalación de dos plantas desalinizadoras

2min
pages 12-13

Exitosa Noche de los Museos

1min
pages 11-12

Lactancia”

1min
page 11

Promueven “Espacios

1min
page 11

Inauguraron el pavimento de una calle en zona sur

1min
pages 10-11

Actividades por la Fiesta Provincial del Teatro 2023

0
page 10

A visitar el ARA Bouchard

0
page 10

Volvió “el recargado” y dice que será intendente

1min
pages 9-10

Visita de las autoridades de la APPM

0
page 9

Esta semana el oficialismo cierra la lista de concejales

1min
page 9

La Escuela Nº 40 celebró su 50 aniversario con un emotivo acto en el que se descubrió una placa

2min
pages 8-9

Chubut avanza a través de Agricultura en la certificación orgánica de producción vitivinícola

3min
pages 7-8

Trelew continúa con clases de apoyo en sedes vecinales

2min
pages 6-7

Parto respetado: charla

1min
page 6

quiere ser

1min
pages 5-6

Una diputada pide una reunión por los incendios del verano

1min
page 5

Puratich: “En Trelew los egos predominaron por sobre las necesidades de la gente”

2min
pages 4-5

Salud: esperan una oferta

1min
pages 3-4

Un fuerte apoyo de las comunas rurales para la candidatura de Juan Pablo Luque

1min
page 3

Amigos de la Lactancia

4min
pages 2-3

Un ciclista muerto

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.