Edición impresa

Page 16

● El intendente Damián Biss y el senador “Nacho” Torres recorrieron el balneario y el Ente Mixto Rawson donde organizan actividades . P. 6

Los 100 años de Playa Unión

ELECCIONES 2023

El peronismo irá unido a las PASO y la fórmula será Massa-Rossi

● El Frente Unidos por la Patria logró una lista de consenso. Wado de Pedro y Daniel Scioli resignaron sus candidaturas. P. 24

El vice de la CoopSar, Ñancucheo,Ariel es el nuevo presidente de la

VECINOS

Decomisados

● El fiscal Omar Rodriguez le decomisó 4 vehículos al expresidente de Lotería por enriquicimiento ilícito P. 5

● El precandidato a la presidencia del PRO Rodriguez Larreta presentó a Gerardo Morales como su compañero de fórmula. P. 5

Un abrazo y empatía

● La impotencia del robo sufrido por el establecimiento (computadoras y televisores) hizo que un grupo de personas abrazaran simbólicamente el establecimiento. P.

EN COMODORO RIVADAVIA

Ascienden 264 policías

● El emotivo acto tuvo lugar ayer en el club Huergo. “Detrás de los ascensos hay un compromiso de cumplimiento de la tarea”, dijo el ministro Miguel Castro. P. 11

La frase del día: “Un dirigente pateando una puerta es un delito” “NACHO”

Ceferino adquirió los colectivos de “El 22” P.4

Rugby: Se define el Austral entre Bigornia y Chenque P. DEPORTES

CAUSA BARBATO
P. 3
FECHCOOP
Y
COMUNIDAD DE LA ESCUELA 744
6
CHUBUT
• SÁBADO 24 DE
2023 Año LX X • Número 20.687 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
Va con Morales
TRELEW
JUNIO DE
TRELEW NORMAN EVANS/JORNADA TORRES SOBRE DANIEL MURPHY. P. 8

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Un abrazo a la educación

Al menos un centenar de personas concurrió ayer a la convocatoria del abrazo simbólico de la Escuela N° 744 de Trelew, en muestra de apoyo y solidaridad, luego del robo que sufrió la institución el día jueves durante el corte de luz.

El hecho generó gran indignación en la comunidad educativa, que rápidamente se pronunció en redes sociales solicitando datos para la devolución de sus pertenencias: 22

notebooks, dos televisores, dos micrófonos y dos parlantes. Elementos, por supuesto, de suma importancia para el desarrollo de las actividades escolares.

Y la indignación es comprensible desde todo punto de vista, porque además de los inconvenientes que sufren muchas escuelas (rotura de calderas y refacciones edilicias), y la 744 en particular, donde habitualmente se generan situaciones conflictivas por pro -

Arcioni participó

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, presidió ayer la reinauguración e imposición del nombre de la Sala de Situación ubicada en la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, la cual llevará el nombre de Guillermo Jones.

blemas de conducta y violencia, tienen también que cuidar celosamente de las pocas pertenencias que poseen.

El abrazo fue un mimo al corazón, así lo sintió la directora Analía Alfaro, quien se mostró emocionada por el acompañamiento.

“De todo lo malo siempre hay que sacar algo bueno”, dijo, dignificando a esas personas que se acercaron con intención de ofrecer su ayuda. La imagen de la gente abrazando la

escuela quedará guardada en la memoria.

Mientras tanto, comprendiendo que la educación no puede seguir sufriendo de esta manera, continúa el llamado a la comunidad para obtener información sobre los objetos robados.

Los directivos buscan la manera de solventar lo perdido y recurren a las fuerzas de seguridad para que estos hechos de violencia e inseguridad se terminen de una vez.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El acto se desarrolló en horas de la tarde y del mismo participaron los ministros de Seguridad, Miguel Castro; de Salud, Miryám Monasterolo y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el jefe de Policía de Chubut, César Brandt; el jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, Cristian Ansaldo; Plana Mayor; el expolicía, Guillermo Jones; familia, entre otros.

Al respecto, el Gobernador precisó que “es un gran reconocimiento imponer su nombre a la Sala de Situación, no solo para su familia sino para la sociedad, por todo lo que hace para la comunidad”.

“Quería estar presente por el gran afecto, cariño y respeto que tengo con los hermanos Jones” dijo Arcioni, agregando que “su presencia ha sido impecable en la Fuerzas y es un justo reconocimiento”. En primer lugar, se dio lectura al expediente N° 29/2023

Bandurrias

por el cual el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, impuso a partir de la fecha el nombre de “Comisario General (RSE) Guillermo Jones a la Sala de Situación de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia”.

Cabe mencionar que el Comisario General se desempeñó como Jefe del Área Unidad Regional Comodoro Ri-

vadavia en los años 1977 y 1981. Y su conducta de trabajo ha sido genuina y de total crecimiento institucional. Jones de 86 años, nació el 21 de enero de 1937. Sus destinos lo hicieron recorrer Puerto Madryn y Esquel, hasta arribar a la jefatura de Policía. Fue jefe de Unidad Regional Comodoro Rivadavia y lo reemplazó su herma-

no Allum, cuando se fue a Rawson para hacerse cargo de la subjefatura de Policía. Es de familia de Policías, el padre de Allum y Guillermo se llamaba Isaac Jones, quien fue Sargento Primero de Policía. Actualmente integra la Comisión de la Cooperadora Policial, institución que trabaja codo a codo con la Policía del Chubut.

SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Mariano
de la reinauguración de la Sala de Situación de la Unidad Regional de Comodoro

asumió en la asamblea que tuvo lugar ayer en Rawson

Ariel Ñancucheo es el nuevo presidente de la FECHCOOP en reemplazo de Fabricio Petrakosky

Ariel Ñancucheo, vicepresidente de la Cooperativa de Sarmiento (Coopsar), asumió como presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas tras la salida de Fabricio Petrakosky, quien dejó hace poco la presidencia de la prestataria de Trelew. La asamblea tuvo lugar este viernes en Rawson.

Ñancucheo, ingeniero agrónomo, dijo a Jornada Web que va a encarar una transición en la cual invitará a las cooperativas de Comodoro Rivadavia, Esquel, Rawson y Gobernador Costa, a que se integren a la Federación.

Forma transitoria

En este esquema, mencionó que va a presidir en forma “transitoria” con el propósito de abrir una instancia de elección de autoridades una vez

Chubutense de Cooperativas realizada en el día de ayer.

El secretario general de Luz y Fuerza dijo que el gremio fijará una posición

Héctor González llamó a la unificación de criterios sobre los servicios públicos

El secretario general de Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, adelantó que el gremio va fijar un posicionamiento sobre el estado en que se encuentran los servicios públicos en Chubut de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales.

Referentes de la provincia

El dirigente gremial señaló que reunirá a referentes de toda la provincia para “unificar criterios” sobre el funcionamiento de los servicios en el interior y en las grandes ciudades.

“Los pros y los contra”

Héctor González reiteró al respecto que “vamos a convocar a toda la provincia en función de las próximas elecciones para hablar los pros y los contras, las simpatías y las antipatías que se tienen en la búsqueda de una solución consensuada”, sostuvo.

Encuentro

Asimismo, Héctor González este viernes (ayer) mantuvo un encuen-

tro con el referente de la delegación noroeste de Servicios Públicos, Mauro Palma.

Estuvo en la ocasión, acompañado por el dirigente gremial Daniel Cerdá, para interiorizarse sobre la problemática que presentan los trabajadores de Lago Puelo y otras localidades de la comarca.

Faltan herramientas

Tal como se informó, en la reunión plantearon que “faltan herramientas para realizar las tareas”. En ese contexto, se indicó que fueron esas, entre otras de las dificultades que le hicieron saber al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y que ameritan una solución.#

integradas las cooperativas que hoy no forman parte.

Vicepresidencia

En tanto, en la vicepresidencia de la FECHCOOP quedó en manos de Harry Woodley, presidente de Servicoop de Puerto Madryn, en tanto la secretaría la ocupará la Cooperativa de Gan Gan yla tesorería Río Mayo. Laprosecretaria que en manos de Federico Ruffa, en nombre de la Cooperativa de Trelew, mientras que la primera vocal será Valeria Lewis, titular de la Cooperativa de Gaiman.

“Chicas e intermedias”

Por último, Ñancucheo indicó que su gestión va a prestar especial atención a las entidades “chicas e intermedias”, y estimó que en unos dos meses podría haber novedades sobre la nueva integración.#

Lo advirtió Mongilardi, candidato de Alto Rio Senguer

Si en las elecciones nieva, la gente tendrá problemas

Así lo advirtió uno de los candidatos a intendente de la localidad de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi, teniendo en cuenta las condiciones climáticas que se pueden presentar para el 30 de julio, fecha establecida por el gobernador Arcioni para las elecciones provinciales y los problemas que ocurrirían en la zona de meseta y cordillera.

Mongilardi presentó su candidatura a través del partido Renovación y Desarrollo y luego que Maderna decidiera declinar su aspiración a gobernador, “la decisión del grupo fue continuar, pero con boleta corta. Hay distintas miradas con el tema del gobernador así que quedó la libertad y miramos más que nada lo local por lo que preferimos ir con boleta corta”, explicó Mongilardi.

“Seguimos adelante lo único ahora un pequeño inconveniente con la lista de concejales que el TEP nos impide que uno de los jóvenes este de candidato por el tema de la residencia pero hemos hecho el descargo para que se revea y lo puedan habilitar”.

En Río Senguer “quedaron cuatro listas para intendente; un partido municipal, el actual intendente que busca la reelección por el oficialismo, otro por el PRO y nosotros”.

“Estamos caminando todos los días en la localidad, charlando con los vecinos, abriendo nuestro local por las tardes donde recibimos las visitas y las inquietudes y después como todo, el aparato municipal se está moviendo con toda la artillería y quizá eso se refleja en la comunidad que de golpe aparecen muchas cosas en la comunidad”.

Clima

“En la zona hasta ahora no hemos tenido grandes nevadas, si un poco más arriba pero el clima estos últimos años ha venido cambiando un montón y quizá todavía no haya una cantidad de nieve que nos permita en las zonas rurales que la gente se pueda acercar a votar. En el caso de que caiga una nevada si se complica porque todos los caminos son de tierra, de campo y nevado 10 cm te impide la salida porque en los campos se junta mucha cantidad de nieve”.

“Está en el ambiente que hay que generar un cambio porque hace muchos años está el mismo grupo en el gobierno y hoy la gente tiene la posibilidad de tener tres opciones más y eso se pone interesante “. #

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 3
Instancia de la asamblea en la sede de la Federación El secretario general de Luz y Fuerza en la reunión con referentes.

Trelew. El acuerdo entre las empresas consiste en continuar con el mismo nombre y garantizar las fuentes de trabajo

La empresa Ceferino adquirió micros de “El 22” para garantizar el servicio

La empresa Ceferino adquirió las acciones de la empresa “El 22”, en el marco de un acuerdo en el que deberá garantizar la continuidad del servicio del transporte público de pasajeros en Trelew. En el acuerdo comercial generado entre las empresas privadas se decidió continuar con el mismo nombre y garantizar las fuentes de trabajo.

Ariel Jones, nuevo apoderado de la empresa “El 22”, aseguró que “la firma, los empleados y la estructura de la empresa van a seguir de la misma manera”. En cuanto a la operatoria de la empresa señaló que “tendrá la impronta del desarrollo diario que utiliza Ceferino”.

Martín de los Ríos, ex socio de la empresa “El 22” aseguró que era una necesidad “dar un paso al costado”. A pesar de que realizar el traspaso es “muy duro para todos, la ausencia de los dueños, Adrián y de Gabriela tiene que ver precisamente por eso, porque hay una cuestión muy fuerte de fondo. Lamentablemente debemos dejar el servicio, la empresa pero nuestro objetivo es que el servicio se

preste con estabilidad para los trabajadores, hicimos todo lo que estuvo dentro de nuestras posibilidades”.

“Los trabajadores saben que hicimos un esfuerzo muy grande para

que esto siga en pie, logramos cumplir con el contrato de concesión que era algo que hacía mucho no pasaba en Trelew, la pandemia fue determinante en esta situación. Más allá

de lo sentimental, era algo necesario para la ciudad y no correspondía poner en riesgo el servicio en una ciudad tan importante”, finalizó De los Ríos. #

afectará distintos sectores Mañana habrá corte de energía de Transpa

La Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew informa a sus usuarios que mañana el domingo 25 de junio entre las 8 y las 12 horas se efectuará, a pedido de TRANSPA S.A, un corte de energía en el alimentador Nº 1 de 13,2 Kv denominado DGSP-CIUDAD.

La interrupción

La interrupción del suministro afectará a las subestaciones urbanas de las calles: Ceferino Namuncurá, Simón de Alcazaba Nte., Ecuador desde Entre Ríos a Edison, Edison entre Colombia y Av. Centenario, San Martín desde Marconi a Rivadavia, Pecoraro desde Rawson a San Martín, Libertad entre Edison y Frey.

Mantenimiento

Dicho corte de servicio está previsto para que la empresa TRANSPA SA realice mantenimiento programado en celda 1 de la estación transformadora Trelew.

Condiciones climáticas

Para finalizar se informó que el corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o de fuerza mayor.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 4
Ariel Jones es el nuevo apoderado de “El 22”. Los micros pasaron a Ceferino y se garantizará el servicio. norman evans

El procedimiento contra el ex presidente de Lotería de Chubut, fue encabezado por el fiscal Omar Rodríguez

Decomisaron cuatro vehículos de Barbato por su condena relacionada al enriquecimiento ilícito

El fiscal Omar Rodríguez encabezó el procedimiento por el cual, junto con personal judicial, se presentaron en la vivienda de Carlos Barbato en Playa Unión para decomisar los cuatro vehículos que formaron parte de la investigación por enriquecimiento ilícito cuando era presidente de Lotería del Chubut. En la condena también se sumó la vivienda que construyó en la villa balnearia, pero seguirá en poder de Barbato hasta que haya un pronunciamiento del Superior Tribunal de Justicia donde se está revisando la condena. De manera preventiva sí se retiraron del lugar dos camionetas Chevrolet S10, un vehículo BMW y otro tipo todo terreno UTV.

El fiscal de la unidad especializada contra delitos contra la administración pública, detalló que el procedimiento se llevó a cabo “a partir de una medida cautelar que solicitamos cuando se confirmó la sentencia. Entendíamos que la medida más idónea para resguardar los bienes que han sido ordenados su decomiso era que pase a la órbita del Poder Judicial. Eso fue resuelto por el juez Gustavo Cas-

tro, quien ordenó la incautación de estos bienes y la casa queda pendiente a que la sentencia esté firme”.

“Los vehículos son dos camionetas S10 modelo 2017, un BMW y un UTV, resta la casa y que será ejecutada en el momento en que quede firme la sentencia”. Rodríguez también informó que “generalmente cuando los vehículos son administrados, se reutilizan a los fines de darle un uso y que no queden detenidos porque se perjudica más el auto cuando queda sin utilización”. La vivienda “tiene aproximadamente 200 metros cuadrados con un quincho y terminaciones de calidad. Estamos hablando de una casa con un valor de mil dólares el metro cuadrado, es decir 200 mil dólares”. “La sentencia es por enriquecimiento ilícito, Barbato en su momento no pudo justificar cómo había hecho para hacer esta casa, más la compra de los vehículos, no pudo justificar de dónde salió ese dinero. La condena fue excarcelable, por debajo de los tres años”. En la misa investigación fue condenada la esposa de Carlos Barbato, Érica Perrone. # El fiscal

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 5
Rodriguez encabezó el proceimiento en el que se decomisaron los vehículos de Barbato.

Emoción de los directivos por la empatía de la comunidad

Abrazo simbólico a la Escuela

744 tras el robo que sufrieron

El intendente y el senador torres en el Ente Turistico Rawson se

prepara para el centenario de Playa Unión

Debido al robo que sufrió la Escuela Secundaria 744 anteayer, convocaron para este viernes a la comunidad para realizar un abrazo simbólico en el exterior del edificio. Al menos 100 personas concurrieron para brindar apoyo a la situación que atraviesan. Se dio a conocer que en total fueron sustraídos 22 las notebooks de ‘Conectar Igualdad’, dos televisores de 50” y 42”, dos micrófonos y dos parlantes, con los que realizaban los actos. Es por eso que de esta manera solicitan la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de los elementos sustraídos.

“Emoción”

Por su parte, la directora Analía Alfaro se mostró emocionada por las personas que acompañaron la iniciativa “lo que nos gratifica es esto, el

robo que sufrimos el jueves fue muy grande, nos robaron todo no contamos ni con un micrófono para hablar ahora con los presentes. Sabemos que el compromiso esta, vamos a ver de qué manera recuperamos los fondos hoy está presente todo el equipo de supervisión, la Policía Comunitaria que trabaja a la par con nosotros. Es una escuela que generalmente estamos con situaciones conflictivas, de conducta y de violencia pero de todo lo malo siempre hay que sacar algo bueno y rescatamos a estas personas que se acercaron para ver de qué manera pueden ayudar”, finalizó.

“No termina acá”

A lo que la vicedirectora Lorena Antilef, acotó “esto no termina acá porque vamos a tener que hacer actividades para comprar nueva -

mente esos elementos. Además de tener diferentes reuniones con los responsables de la seguridad, porque esto no es un hecho que pasó ayer sino que viene de una seguidilla de hechos. Por ejemplo nos rompen los vidrios para lanzar cosas con fuego y prender fuego la escuela, no podemos tener cortinas en las aulas por esta razón. Entonces realmente necesitamos que se tomen cartas en el asunto por el lugar en sí la escuela esta como muy expuesta y sabemos que eventualmente nos va a volver a pasar, por eso necesitamos respuestas concretas”.

Contacto

Para aportar datos de los elementos, incluso de manera anónima se pueden comunicar a través del Facebook de la Escuela o al teléfono 2804442049.#

Este 2023 el balneario de la ciudad capital estará cumpliendo sus 100 años. Por ello, la Municipalidad de Rawson junto al Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), avanzan en el proyecto Paseo Centenario, entre otras propuestas.

En este marco, el intendente Damián Biss y el senador nacional, Ignacio Torres, visitaron las instalaciones del Ente para dialogar sobre las diferentes propuestas que se realizarán en el año centenario.

En este marco, el gerente del EMRATUR, Gustavo Zorrilla, detalló que “este año nuestra villa balnearia estará cumpliendo años y por eso hoy quisimos hacer una presentación del proyecto y de las propuestas que tenemos con el fin de visibilizar el centenario”.

“Uno de los objetivos principales desde la Municipalidad y el Ente, es poder generar y revalorizar un espacio de encuentro en un área que está de cierta forma abandonada, como lo es la Avenida Artigas”, destacó.

Atech: no hubo negociación

La instancia de diálogo y negociación prevista para el mediodía de ayer quedó suspendida luego del rechazo de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut a la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo. El Gobierno de la Provincia informó que tras el rechazo de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) a la conciliación obli-

gatoria dictada el pasado miércoles 14 de junio, la audiencia fijada para este viernes al mediodía quedó sin efecto. La convocatoria efectuada días atrás por la Secretaría de Trabajo de la Provincia para dar continuidad a las negociaciones con los diferentes gremios docentes, fue rechazada el 16 de junio por la ATECh y la mesa de diálogo debió ser suspendida. El secretario de Trabajo, Tobías Gaud, explicó en ese sentido que “teníamos una fecha de audiencia de conciliación que era para hoy, pero no se hará. La ley lo dice claramente, ante las medidas de acción directa entra en caducidad la negociación”. El funcionario aclaró que dicho encuentro “no va a existir porque estaba dentro de la conciliación obligatoria declarada el día 14 de junio, y el día 16 de junio ATECh rechaza la conciliación dejando sin efecto los intentos que realiza este organismo por acercar las partes y mantener el diálogo”.Recordó que la Asociación de Trabajadores de la Educación rechazó la intervención de la Secretaría de Trabajo. “Nos desconocen y a la vez nos exigen que armemos la mesa de negociación. ATECh tiene una metodología rara, interpreta la ley solo a gusto de ellos”. El titular de la cartera laboral de la provincia reveló que “la paritaria docente se maneja con el Ministerio de Educación, el aumento que se da en febrero fue aceptada por todos los gremios, excepto por la ATECh. Después, la Justicia ordenó que se constituya la mesa paritaria y así se hizo, pero la ATECh contestó con una medida de fuerza tras otra”, cuestionó.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 6
La comunicad del barrio en que está emplazada en el barrio 8 de diciembre realizaron un abrazo simbólico. Se suspendió por el rechazo a la conciliación obligatoria El senador “Nacho” torres y Biss recorrieron el Ente Turístico. norman evams

Feria del libro del 24 al 26 de noviembre

Esta feria se lleva adelante desde el 2017 por una comisión autoconvocada por la Biblioteca Pedagógica N°2, la Biblioteca Universitaria Gabriel A. Puentes, en conjunto con la escritora y editora, Julia Chaktoura. Tanto en los años 2020 y 2021 se realizó de manera virtual.

Este año la temática central será “Los 40 años de Democracia”. La feria del libro de Trelew, pretende estar en la agenda cultural del Valle. Ser un lugar de encuentro de la lectura, los libros y los escritores; difundir el arte de nuestra región y a sus creadores.

Esta será una nueva etapa de la Feria del libro en la que se fortalecerá el trabajo colaborativo entre todas las organizaciones integrantes. También “nos dará la posibilidad de comenzar nuevos proyectos en conjunto que beneficien a la comunidad trelewense. Es importante remarcar que los organizadores hacen un esfuerzo importante para sostenerlo con ingreso libre y gratuito, de esta manera se permite que toda la comunidad pueda acceder a las propuestas culturales que formen parte del programa”, informó Marcos Kupczewski, delegado

zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Trelew, desde la organización.

En esta nueva edición se suman nuevas organizaciones culturales de la ciudad como: la Asociación San David a través de Daniel Hughes, la Fundación cultural los cedros con Gustavo Chaina, la Biblioteca Popular Roy Centeno con Alejandra Vazquez, el Museo Tecnológico y de las Técnicas con Luis Ramón Molina, la Federación de Entidades Culturales del Chubut con el Centro Vasco representado por Alberto Viegas, el Rotary Antú con Elba Domínguez, la docente y bibliotecaria Rosa Murga, la Asociación Portuguesa, Tiempo y Espacio con Agustín González y Rotary Club Trelew con su presidente Jorge Reinoso.

La feria del libro de Trelew es un evento multifacético, en el que se integran todas las manifestaciones artísticas, no sólo el libro. Por ello su programa ha sido variado y se han presentado números musicales y de danzas, de diferentes estilos. Teatro, pinturas, fotografía, manualidades. Además de las presentaciones de libros, también se contará con con-

Fue virtual y lo dictó Provincia

cursos literarios, propuestas didácticas para las escuelas, talleres, teatro, muestras pictóricas, música, danzas y stands de ventas.

Por su parte, Julia Chaktoura comentó que hay 300 escritores en Chubut con obra publicada “muchos con premios nacionales e internacionales, pero si preguntamos por 10 de ellos estoy segura que no podrían mencionar a 10 porque no tenemos vidriera. La Feria del Libro es una gran vidriera para nosotros, la mayoría publicamos los libros por cuenta nuestra, es muy difícil llegar a ese mercado rioplatense donde están las grandes editoriales. Así que contamos con lo que las instituciones del Chubut puedan hacer y la Secretaría de Cultura de la provincia por ejemplo hace 8 años que no convoca a fondo editorial que por ley está obligado, por lo cual más desamparados quedamos”, sentenció.

Se invita a la comunidad a acompañar en esta nueva apuesta cultural. Los escritores y artistas pueden presentar sus propuestas al correo feriadellibrotrelew@mail.com o al Facebook: Feria del libro Trelew.#

Convocatoria para apoyar, acompañar y genera espacios de articulación

Programa Estímulo a Creadores Culturales

El Gobierno del Chubut abre la convocatoria del Programa Estímulo a Creadores Culturales 2023 que tiene por finalidad apoyar, acompañar y generar espacios de articulación, de encuentro y muestra de habilidades a los creadores de la cultura radicados en el territorio provincial. Los interesados podrán inscribirse del 26 al 30 de junio. Dicha convocatoria se lleva adelante a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, por medio de la Resolución N° 092/23. El Programa procura estimular y promover la creatividad y habilidad de los hacedores culturales, artistas,

estudiantes, docentes, investigadores de las artes de la provincia del Chubut, como pilares en el territorio, para potenciar los proyectos que lleven adelante y cuya temática se relacione a las que lleva adelante la Secretaria a través de los departamentos dependientes de la dirección de industrias culturales; y de Patrimonio.

16 becas

Se otorgarán 16 becas asignadas a ocho (8) disciplinas (literatura, artes escénicas, artesanías, industrias culturales, música, danza, artes visuales y Patrimonio) en un total de dos

Taller para Organizaciones de la cordillera de Chubut

(2) becas por disciplina. La duración de las becas será de cinco (5) meses, iniciando en agosto del 2023, hasta diciembre inclusive, y el monto de cada una será de $ 276.000.- (pesos doscientos setenta y seis mil) en un solo pago o en cuotas consecutivas según las necesidades y justificaciones planteadas en el proyecto presentado.

Período de postulación

El periodo de postulación será del 26 al 30 de junio. Para más información visitar https://cienciaycultura. chubut.gov.ar/becas-creadores.#

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, dictó días atrás un taller virtual destinado a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la región cordillerana sobre aspectos de vital importancia para el fortalecimiento, funcionamiento y sostenimiento de las entidades.

Los encuentros fueron impulsados por la Dirección General de Vinculación Nacional e Internacional y la Dirección de Asesoramiento, Fortalecimiento y Difusión de las Organizaciones Sociales.

Amplio temario

Durante dos jornadas a cargo del contador Carlos Rodrigo Domínguez y el director de Fortalecimiento de las Organizaciones Civiles, Omar Auteri, se trabajó sobre conceptos básicos y métodos de recaudación de fondos, elaboración de proyectos, participación ciudadana, Responsabilidad Social Empresarial, trámites a distancia con organismos nacionales como CENOC y AFIP, funciones de las autoridades de las Organizaciones, cultura organizacional,

exenciones impositivas y recordatorio de trámites ante distintos organismos.

Participaron representantes de las Asociaciones Cooperadoras de la Escuela N° 713 y 701 de Esquel; Club Social, Cultural y Deportivo General Manuel Belgrano de Cholila; Asociación Civil de Cannabicultores de la cordillera chubutense; Asociación Civil Cultural Cordillerana de Deportes de Acción; Cooperativa Cuarto Menguante; Junta Promotora Isla Sur; Municipalidad de Cholila; Asociación Civil La Juntadera; Club Deportivo y Cultural Lago Puelo; La Asociación Padres y Amigos del Discapacitado del Noroeste de Chubut; Asociación Argentina Terapistas Ocupacionales de Esquel y la Fundación CONIN.

Desde el Estado provincial se sigue propiciando la multiplicación de espacios de encuentro y diálogo, aprovechando las facilidades de la tecnología para llegar a cada punto de la provincia en la búsqueda de brindar contención, asesoramiento y las herramientas necesarias para el desarrollo y sostenimiento de las organizaciones sociales.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 7
Provincia dictó un taller virtual para OSC cordilleranas.

“Si ese es el ejemplo que da la docencia, es muy malo”

El ministro de Seguridad, Gobierno y Justicia Héctor Miguel Castro cuestionó el accionar del dirigente sindical de ATECh, Daniel Murphy durante la movilización y reclamo de los docentes en el Ministerio de Educación. “Para mí es una vergüenza porque éste señor también es docente y basta con ver las imágenes, que son elocuentes y no se puede decir que se inventa nada. Si este es el ejemplo que se pretende dar o al menos una pequeña fracción de la docencia, es muy malo”.

“No representan a los docentes de Chubut porque yo tengo amigos, familiares y gente en toda la provincia que los repudia. No son el ejemplo de la conducción ni de alguien con representación. Definitivamente esto se irá depurando por las vías de la democracia y el ejercicio de la representación genuina de los gremios. Estas cosas se tienen que ir terminando”. Castro admitió que el objetivo de la protesta efectuada en Rawson era el de “dañar y generar caos” con arengas fuera de contexto. “Romper un edificio público que también es parte

de ellos, porque no son propiedad de ningún ministro ni del gobernador, ni de nadie. Es parte de toda la sociedad chubutense y dañar está muy mal. Todas las cosas las podemos solucionar dialogando, a veces encontraremos coincidencias y a veces no pero nunca hay que romper esa vía”.

Y lamentó la imposibilidad de establecer vías de diálogo cuando se actúa desde la ilegalidad en nombre de los trabajadores de la educación. “Un grupo de gente que no quiere dialogar, ni razonar terminó rompiendo cosas que son de todos”, resumió el ministro Castro sobre los violentos episodios protagonizados por la conducción gremial de ATECh en el Ministerio de Educación.

En relación a una denuncia formulada contra el segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia por un presunto caso de abuso sexual, explicó que en el caso se aplicó el protocolo establecido. “Se procedió al pase a disponibilidad por sesenta días del funcionario y será relevado del cargo, ya se ha designado un nuevo segundo jefe de la Unidad junto a

Expresó el candidato a gobernador y senador, Torres

algunos otros cambios que ordenarán la parte jerárquica y proceder en consecuencia a la investigación judicial como corresponde paralelamente a la administrativa”.

“En materia de políticas de género –aclaró- dentro de la fuerza hay un avance permanente, eso hace que el que sienta vulnerados sus derechos tenga la posibilidad de denunciar y lo hace con absoluta libertad como marca la ley. Nosotros estamos avanzando no solo desde la Policía sino desde la Subsecretaría que depende del Ministerio donde avanzamos con esa situación. No tengo acceso al expediente, no sé lo que contiene porque eso lo maneja la Justicia. Cuando nos comunique formalmente el Poder Judicial avanzaremos con lo que tengamos que hacer”.

Sobre la actual situación de la fuerza, reconoció: “La Policía está muy bien, proactiva y recuperando su cadena de mando que es algo que en algún momento se quebró y le trajo problemas a la institución. Hoy el personal está incentivada para cumplir su tarea como corresponde”. #

Así lo consideró el senador nacional y candidato a gobernador Ignacio “Nacho” Torres sobre las imágenes que se difundieron del secretario general de la ATECH rompiendo a patadas la puerta de ingreso del Ministerio de Economía. El senador reconoció que hay reclamos legítimos, pero no se puede avalar la violencia.

“Hay reclamos que son legítimos, pero cuando un gobierno pierde la credibilidad, como la perdió desde el 2019, momento bisagra que trajo tanto sufrimiento sobre todo para una generación de chubutenses que le comprometieron lo más importante que es el derecho a aprender, a estudiar, a formarse; pero no podemos avalar la violencia y lo que vimos de un dirigente gremial pateando la puerta del Ministerio, eso está mal, es un delito”.

“Nosotros no lo vamos a avalar bajo ningún punto de vista y me gustaría que se expresen todos, porque si verdaderamente queremos una provincia que salga de ese círculo vicioso de desidia esas cosas no las podemos permitir. Tiene que ser una provincia que recupere el ordenamiento social

“Nacho” Torres, senador y que los reclamos legítimos se escuchen, que haya diálogo”. Torres también opinó sobre otro fenómeno que se está produciendo en la zona desde hace unos días y es la repetición de usurpaciones, tanto en Puerto Madryn como Trelew.

“La situación más grave que vi es en Comodoro porque todo debe hacerse en el marco de la ley y en Comodoro, a pocos días de las elecciones, que por ordenanza hayan habilitado la emergencia habitacional que les da la posibilidad de seguir repartiendo terrenos sin servicios, no le están dando una solución a la gente, le están dando un problema y lo hacen de manera proselitista, jugando con la posibilidad de muchas familias. Es inmoral lo que hacen Arcioni y Luque en Comodoro, esperemos que otros municipios no lo repliquen”.

“En Trelew pasó, lo que hizo Maderna fue un desastre, y hay muchas familias que están atravesando una situación muy difícil porque soñaron con tener una solución habitacional durante mucho tiempo y hoy se encuentran con que es imposible. No es un pedazo de tierra para generar un voto que después es un problema por muchos años para la familia”.

Resolución del Tribunal

En otro orden, el frente Juntos por el Cambio está a la espera de la decisión del Tribunal Electoral Provincial sobre la posibilidad o no de sumar adhesiones a su lista, situación que calificó como un “escándalo” en cuanto a lo ocurrido hasta el momento.

“No tuvimos novedades, es un escándalo lo que pasó, Chubut es la única provincia que habilita colectoras solamente para el Justicialismo, sorprendió también la respuesta que fue no hay colectoras son adhesiones”.

“Se está vulnerando la transparencia y la igualdad de los distintos frentes y partidos ante un mismo comicio y esto tiene que ver con una cuestión que están haciendo Arcioni y Luque hace mucho tiempo; primero eliminar las PASO, querer sacar la ley de lemas, el corrimiento de las fechas no es casual”. #

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 8
Ministro
“Un dirigente pateando una puerta es un delito”

Se destinarán al sector de redes sanitarias y obras civiles Servicoop

incorporó dos vehículos a su flota

El

Pescargen anunció el final del desguace del buque

La a compañía pesquera argentina Pescargen S.A. -dedicada a la captura, industrialización y comercialización de productos pesqueros congelados en alta mar- anunció vía gacetilla de prensa que luego de 10 meses, finalizaron el 100% de las tareas de desguace del buque Pescargen IV zozobrado en las adyacencias portuarias de Puerto Madryn, salvaguardando al 100% la integridad ambiental de la zona priorizando el patrimonio ecológico del Golfo Nuevo.

Directivos junto a las dos nuevas unidades incorporadas.

En la última semana se realizó la entrega de dos nuevas unidades vehiculares que se incorporan a la flota de Servicoop.

Se trata de dos camiones utilitarios que serán destinados a los sectores de Redes Sanitarias y Obras Civiles, dependientes de la Gerencia de Agua y Saneamiento.

Estas nuevas unidades están destinadas a sectores operativos, que utilizan el transporte utilitario como una herramienta fundamental de traba-

Zozobra y desguace

jo. La incorporación de las mismas permitirá optimizar el transporte y la capacidad de respuesta en la prestación de los servicios por parte de Servicoop.

La cooperativa lleva adelante un plan de modernización de flota automotriz e incorporación de nuevas unidades, para continuar adelante con el desafío de acompañar con servicios de calidad, el crecimiento demográfico y territorial de la ciudad de Puerto Madryn. #

El año pasado, más precisamente el viernes 5 de Agosto del 2022, el buque pesquero Pescargen IV sufrió un siniestro mientras se encontraba amarrado en el sitio 4 del Muelle Almirante Storni.Inmediatamente todos los tripulantes fueron evacuados conforme a los protocolos vigentes, resultando todos ellos ilesos del incidente. Así mismo, la autoridad portuaria de Puerto Madryn activó los procedimientos previstos según la regulación correspondiente, des-

plegando las barreras de contención ambiental. Luego del siniestro de la nave, detallan los miembros de la empresa, los directivos empeñaron su palabra y compromiso para subsanar todos los inconvenientes que pudiese traer el lamentable hecho, haciéndose de manera inmediata cargo de la situación. “A pesar de los obstáculos logísticos, inclemencias

meteorológicas y otros, en tan solo 10 meses y 10 días logramos llegar al final de nuestro objetivo, como empresa y como familia” explican sus directivos refiriéndose especialmente “al resguardo de la integridad ambiental de la zona, cuidando y priorizando el patrimonio ecológico del Golfo Nuevo, el cual es nuestra base operativa”.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 9
pesquero se había siniestrado en el muelle Storni
Luego de 10 meses se completó con éxito la operación de desguace.

Es candidata por Juntos por el Cambio

Fabiana Vázquez disputará una banca como diputada

La concejal Fabiana Vázquez, será candidata a diputada nacional en segundo lugar, en la lista de Juntos por el Cambio, en las PASO de agosto.

En pleno fragor de la internaradical, por la precandidatura a intendente, la ex secretaria de Desarrollo Social Municipal, había desistido de sus aspiraciones de estar en la contienda, por desaveniencias en su propio partido, y se integró a la tarea de la alianza PRO-UCR, dependiendo directamente del Comité Provincia de su espacio.

En las últimas horas se conoció la decisión del candidato a gobernador, “Nacho” Torres, de incluir a Vázquez en la lista de candidatos a diputados nacionales por JxC en segundo lugar para las PASO, secundando al secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, Jorge “Loma” Avila.

Responsabilidad

La dirigente en Cadena Tiempo sostuvo que su designación llega porque conocen su trabajo realizado en las áreas donde ha transcurrido su trayectoria política, “con seriedad y responsabilidad, siempre con una mirada a la gente, no a lo personal, sin importar el color partidario”.

Puntualmente sobre su candidatura a legisladora nacional, Fabiana Vázquez señaló que las conversaciones venían de hace algunos días, y se concretó el jueves. “No podía decirlo hasta la confirmación”, afirmó. En este sentido consideró que “es una experiencia más en mi trabajo, y me enorgullece poder seguir generando cosas”.

Dijo que esta postulación nacional, la llevará a empezar a abordar temas no sólo de Esquel, sino de toda la provincia, para conocer las necesidades de cada región. También subrayó que de ser electa para la Cámara Baja, tendrá que interiorizarse de la problemática de todo el país, y trabajar para todos.

Agradecimiento

La concejal admitió que el segundo lugar en la lista es expectante, y agradeció la confianza que depositaron en ella Nacho Torres y Matías Taccetta, como también valoró la acción del presidente del Comité Provincia de la UCR, Damián Biss, a quien mencionó como un referente. Aseguró que trabaja para la campaña local de JxC, y luego lo hará para las PASO nacionales, como todo militante político, con el objetivo de ganar.

Charla pendiente

En cuanto a cómo quedó la relación en el Comité Departamental Esquel de la UCR, después del trajín previo a la interna del 4 de junio con el PRO, Vázquez indicó que “después de todo lo que pasó, aún no he tenido la charla que me debo con María Eugenia Estefanía, que es la presidenta del partido (ex precandidata a intendenta)”. Reconoció que “obviamente quedan asperezas y enojo. Pero,

en política hay que ser inteligente y pensar en lo grande, y no quedarnos con una interna. Debemos tener la madurez necesaria, y espero tener el acompañamiento del Radicalismo local”.

Las PASO de agosto

La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios, en el que se destacan la realización de las PASO el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre. Mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el máximo tribunal electoral del país estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral.

Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.#

Tarde de juegos libres y gratuitos en Bº San Miguel

La ludoteca “Tumulto Juegos de mesa” llegará a la Biblioteca Popular Manuel Belgrano en la tarde de hoy para compartir con la comunidad una jornada libre y gratuita para toda la familia de distintos jugos de memoria, azar, estrategia y velocidad visual.

La propuesta

Marcela Torres una de las impulsoras del proyecto, comentó que “se trata de un emprendimiento que nace por nuestro gusto por jugar e invitar a jugar a la gente.

Hace un poco más de 2 años se nos ocurrió diseñar juegos de mesa propios y comenzamos un camino cada vez más amplio.

Luego de haber aplicado en el programa “Puntos de Cultura” impulsado por el Ministerio de Cultura de la nación comenzamos esta serie distintos encuentros en organizaciones de la sociedad civil”.

Piezas de ludogonia

Junto a ello, recordó que “al principio trabajábamos sólo nuestros jue-

gos. Luego descubrimos los juegos de Ludogonia que fueron diseñados con características relacionadas a nuestra zona,su flora y su fauna. Esto nos llevó a descubrir pequeñas editoriales de juegos de distintos lugares de todo el país.

Hoy tenemos juegos de Comodoro Rivadavia, de Mendoza, de Santa Fe y de Buenos Aires. Muchos de ellos reflejan características culturales de su propio lugar y nos permiten conocer un poco más a nuestro país de una forma muy divertida”, comentó Marcela Torres.

Hoy será tarde de juegos

La actividad se desarrollará en el salón de la Biblioteca Popular ubicada en Albarracín Norte ubicada en el Barrio San Miguel.

“Invitamos a las familias a compartir y pasar una mañana de juegos. La Biblioteca Popular dispondrá también de armado de espacios recreativos adquiridos a través del proyecto “Por Más Lectores” de la CONABIP” expresó Lorena Sánchez, integrante de la comisión directiva de la institución.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 10
La concejal Fabiana Vázquez, será candidata a diputada nacional. La propuesta se desarrollará esta tarde en la sede de la biblioteca.

El intendente de Puerto Madryn defendió a los vecinos tras los intentos de ocupación

Sastre: “No vamos a permitir que avasallen los derechos”

Una semana intensa se vivió en Puerto Madryn por los sucesivos intentos de tomas que se produjeron en la zona norte de la ciudad y que, en la tarde noche del jueves, confluyó en un amplio operativo policial con la detención de 5 personas.

Los hechos son monitoreados por el intendente Gustavo Sastre y su equipo de trabajo. El propio jefe comunal reiteró que será inflexible en su postura de no permitir la usurpación de tierras en la ciudad y, además, poner un manto de duda sobre las motivaciones que este grupo de personas podría tener para accionar de esta forma.

En declaraciones realizadas a FM

Del Viento, Gustavo Sastre recordó que a comienzo de semana estuvo en el lugar dialogando con las familias donde “gran parte (de las personas presentes) entendió lo que uno explicaba y pudimos llevarlos a hacer bien las cosas. Pero hay otro sector que no lo entiende” acotando “da la sensación que hay algo más atrás de todo esto porque no es algo común una toma de semejante envergadura”.

Más allá de los últimos acontecimientos el jefe comunal reiteró que “vamos a estar, como hemos estado siempre atentos, a dar respuestas y soluciones. Esto tiene otro tinte, otras cuestiones atrás y las vamos a investigar”.

Denuncia penal

Ante la prosecución de los intentos de las tomas el intendente confirmó que en los próximos días se estará radicando una denuncia penal en consonancia con la postura adoptada por la comisión directiva del Club de Golf que viene padeciendo la pérdida de tierras a manos de los usurpadores.

Intencionalidad política

Gustavo Sastre, a lo largo de la gestión, tuvo una postura muy clara y firme ante cada intento de toma ilegal de tierras y ante estas irrupciones que se han dado no se modificará la postura.

El intendnete retieró que ”no lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista” aseguró el Intendente, quien aclaró “entiendo todos los pormenores; entiendo todas las situaciones; entiendo el momento que estamos viviendo, a pocos días de una elección; pero voy a priorizar al conjunto de todos los madrynenses”.

“No lo voy a permitir”

El jefe comunal recalcó que “no voy a permitir que grupos minúsculos quieran actuar de esa manera y

El Gobierno entregó hizo entrega de equipamiento Comodoro:

ascendieron

264 efectivos policiales

mucho más si están inducidos políticamente por otros grupos”, además de agregar “es la miseria de algunos personajes que quieren llegar a ocupar un cargo bajo cualquier precio e instando a cualquier hecho en la ciudad como hacía mucho tiempo no teníamos“.

El mandatario municipal recalcó que “vamos a seguir actuando con la firmeza que corresponde, que amerita el tema; y no vamos a permitir que avasallen los derechos de absolutamente ningún vecino de la ciudad; ni pasar por encima del merecimiento o prioridad que tienen familias que hace muchísimo tiempo vienen esperando y, en mucho casos, nativos de la ciudad de Puerto Madryn”.

“No están inscriptos”

Asimismo, dijo que en el caso de las personas que se reunieron el miércoles con él en el municipio un alto porcentaje de ellos no está inscripto en la Dirección de Tierras Municipales, paso inicial para poder gestionar un lote social.

“En algunos casos, comentado por la gente que había realizado la toma, había gente que en el mismo día estaban vendiendo los terrenos. Entonces, en algunos casos, hay algo más importante detrás que la necesidad de una tierra” sostuvo Sastre.

Cuatro o cinco personas

Por último, el mandatario sostuvo que “no vamos a permitir que sigan generando este tipo de conflicto cuando se detectaron con cuatro o cinco personas que están llevando adelante estos conflictos”. #

El emotivo acto tuvo lugar ayer por la mañana en instalaciones del Club “Luis A. Huergo”.

El Gobierno del Chubut participó este viernes por la mañana en la ciudad de Comodoro Rivadavia de la ceremonia de ascensos para el personal dependiente de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia.

En representación del gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, estuvo presente el ministro de Seguridad, Miguel Castro, quien encabezó la ceremonia realizada en instalaciones del Club “Luis A. Huergo”.

Además, estuvieron presentes el jefe de la Policía de la Provincia del Chubut, comisario mayor César Brandt; la ministra de Salud, Myriám Monasterolo; el secretario de Gestión y Control Operativo municipal, Ricardo Gaitán y la diputada provincial, María Magdalena Cativa; junto a la cúpula policial; suboficiales; personal subalterno; familiares e invitados. Seguidamente, el ministro Castro transmitió el saludo del gobernador Mariano Arcioni y aseguró que “hoy es un día muy especial, un día donde a cada uno de los que asciende se les infla el pecho mostrando logros, por-

que estos son logros personales y no regalos”.

“Detrás de estos ascensos hay un esfuerzo permanente en el cumplimiento de la tarea y en el servicio que le préstamos a la comunidad. En estos tiempos difíciles que vivimos se torna cada día más complejo, porque la gente pide más seguridad y es lógico que lo haga para vivir mejor”.

Destacó que “el Gobierno Provincial y la Policía del Chubut hacen un esfuerzo tremendo para poder lograrlo, que se materializa con el equipamiento, la capacitación y la dotación de elementos para la investigación” detalló Castro agradeciendo “la tarea que desarrollan a diario por el bienestar de la comunidad”.

Nuevos vehículos

Castro explicó que para el personal policial un ascenso implica cumplir pautas dentro de su función. “Es conducta, esfuerzo y capacitación. Es importante poder acompañarlos en este proceso”. Y anticipó una nueva entrega de móviles y equipamiento destinado al cumplimiento de la tarea específica como chalecos antibalas. #

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 11
El acto de asunción de efectivos policiales se realizó ayer en Comodoro Gustavo Sastre, intendente

Tendrá vigencia por seis meses y es para usuarios en vulnerabilidad social

El Concejo Deliberante de Esquel aprobó la tarifa social

La Municipalidad de Trelew a través de la Coordinación de Rentas informó que hasta el 30 de junio seguirá vigente el Régimen Especial para el Pago de Impuestos adeudados, con descuentos sobre los intereses por mora de hasta el 80 por ciento. También el pago anual adelantado de las cuotas junio a diciembre 2023 con un 15% de descuento.

Último día hábil

El Concejo Deliberante de Esquel aprobó por unanimidad la creación de la “tarifa social”, a fin de brindar asistencia financiera para los usuarios de la Cooperativa 16 de Octubre, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. El aporte municipal a otorgar a la cooperativa será del 50% de la diferencia que surja entre la Tarifa Residencial T1R1 y la Tarifa Social a implementar.

Para acceder a la tarifa social el usuario deberá inscribirse en la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, y cumplir con las siguientes condiciones:. Ser titular de un único suministro del servicio

brindado por la Cooperativa 16 de Octubre; ser usuario residencial exclusivamente del segmento Nro.2; no ser titular registral de más de un inmueble; no estar registrado como empleador o titular de acciones; percibir un ingreso mensual bruto total igual o menor a un Sueldo Mínimo Vital y Móvil al momento de la solicitud, teniéndose en cuenta todo tipo de ingresos, incluyendo jubilación, pensiones contributivas, retiros especiales o jubilaciones de leyes especiales y rentas de cualquier tipo.

Se aplicarán las bonificaciones establecidas según el siguiente detalle:

Servicio de energía eléctrica: Cincuenta por ciento (50%) del cargo fijo y del cargo variable hasta consumos de 150 KWh Tarifa Residencial (T1R1). Servicio de agua potable no medido: Se facturará el 25% del cargo fijo correspondiente a la tarifa residencial. Servicio de agua potable medido: Se facturará el 25% hasta un consumo de 25 mts. cúbicos correspondiente a la tarifa residencial. Servicio de cloacas: Se facturará el 50% del cargo fijo correspondiente a la tarifa residencial. Servicio de alumbrado público: Se facturará el 50% del cargo fijo correspondiente a la Tarifa Residencial (T1R1).#

El coordinador de Rentas, Francisco González, explicó que “los descuentos están establecidos en los impuestos Inmobiliario y Tasas de Servicios, Parque Automotor, Ingresos Brutos y Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. También la Contribución por Mejoras y Obras, otras obligaciones tributarias, multas y costas judiciales”.

Desde un 80%

Al respecto detalló que, los descuentos, “se estipulan desde un 80%, si se realiza el pago en efectivo, tarjeta de débito o crédito, y disminuye el porcentaje de descuento hasta un 10%, de acuerdo a la cantidad de cuotas que se financie la deuda”.

Además, agregó que “hasta el último día hábil del mes de junio estará vigente el pago anual adelantado de las cuotas junio a diciembre 2023 con un 15% de descuento. Es importante tener en cuenta estos descuentos, teniendo en cuenta que, a partir del 1 de julio los tributos que se calculan en base al valor módulo tendrán un incremento del 10%”.

Medios de Pago

Los contribuyentes podrán abonar en hasta 12 cuotas sin interés con las tarjetas 365 del Banco del Chubut, Cabal del Banco Credicoop y Visa del Banco Hipotecario. Además, los contribuyentes podrán realizar los trámites a través del sitio web del Municipio, ingresando con Clave Fiscal a: rentas.trelew.gov.ar. Personalmente en las oficinas de Rentas del Municipio, ubicado en San Martín y Pasaje Floridita, de lunes a viernes de 8.15 a 13.45 horas y las consultas al 08003331317, o por WhatsApp a los números 2804267846/4713405/4001637.#

EL ECONÓMICO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 12
En Trelew. Lo anunció el titular de Rentas Hasta el 30 de junio siguen los descuentos impositivos
Francisco González, coordinador de Rentas del Municipio de Trelew Los concejales de Esquel aprobaron ayer la “Tarifa Social” para usuarios en vulneración social.

Para que desalojen el predio

La Municipalidad de Trelew notificó a los ocupantes ilegales de laEx EMAL

En cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 11743, la Municipalidad de Trelew notificó a los ocupantes ilegales del predio ubicado en la Ex Emal del barrio Don Bosco, para que procedan a desalojar pacíficamente, en un plazo de cinco días. “Se dejaron actas de intimación en cada uno de los refugios y carpas presentes en el área”, explicó el titular del área de Tierras Fiescales.

El Ejecutivo Municipal trabaja de manera constante para prevenir ocupaciones ilegales, recuperar terrenos y otorgar terrenos fiscales a aquellos ciudadanos que cumplen con los requisitos establecidos.

Accionar municipal

En este sentido, el titular de Tierras Fiscales, Leonardo Canario explicó que se acercó al predio en cuestión junto a los inspectores del Programa de Tierras Fiscales para notificar e intimar a cada uno de los ocupantes.

Durante la visita, se encontró a un único ocupante en el lugar, al cual se le entregó la correspondiente notificación. “Además, se dejaron actas de

intimación en cada uno de los refugios y carpas presentes en el área, los cuales sumaban aproximadamente siete u ocho en total.

Aplicación de Ordenanza

La intención principal de esta acción fue aplicar el artículo segundo de la Ordenanza Nº 11743, que requiere que los ocupantes desocupen el lugar de manera pacífica en un plazo de

cinco días”. Además, comentó que “en el transcurso de la mañana de este viernes, dos mujeres que formaban parte de los ocupantes se acercaron y tuvimos la oportunidad de conversar con ellas y explicarles la situación”. Sin embargo, el funcionario aclaró que “desde la Municipalidad no se encontró evidencia de que estas personas hayan realizado gestiones previas para solicitar un terreno de manera legal”. “Durante los últimos

Será el sábado 8 de julio, desde las 14 horas, en el Gimnasio Municipal N°1

ocho años, se han entregado terrenos fiscales a más de 900 familias a través de distintos proyectos. Además, se han recuperado numerosos terrenos en la zona de Moreira, los cuales se han asignado a familias que cumplen con los requisitos establecidos”.

Usurpar es delito

Es importante subrayar que tomar posesión de un terreno de manera ilegal constituye un delito. Si bien la Constitución garantiza el derecho a poseer un terreno, no obliga al Estado a proporcionar uno a cada individuo que lo requiera. Aquellos ciudadanos que cumplan con los requisitos, como ser ciudadanos argentinos, podrán adquirir o financiar un terreno de manera legítima. Desde el municipio estamos dispuestos a brindar asesoramiento y atención a todos los ciudadanos que lo necesiten, sin que sea necesario recurrir a la ocupación ilegal de terrenos. La comunicación y el diálogo son fundamentales, y por eso estamos a disposición para dialogar y buscar soluciones en estas situaciones.#

Se viene un nuevo Matebingo Solidario en Trelew

El próximo sábado 8 de julio se realizará, en el Gimnasio Municipal N°1, una nueva edición del Mate-bingo solidario, con el objetivo de ayudar a clubes barriales, escuelas y vecinos con problemas de salud u otras necesidades especiales. La actividad es organizada por el grupo solidario “Junto a Vos”.

El jueves, en la sede vecinal del barrio Unión, se concretó la entrega de los cartones a los distintos beneficiarios, que serán los encargados de venderlos.

Al respecto, Silvia Carrasco, una de las organizadoras, contó: “Cada uno de los clubes barriales, las escuelas,

Trelew

Continúan los encuentros de apoyo para personas con endometriosis

La Municipalidad de Trelew a través de la Secretaría de Desarrollo Social continúa con los encuentros virtuales del Grupo de Apoyo para personas diagnosticadas con endometriosis. La propuesta se enmarca dentro del Programa Promoción de Vínculos Saludables.

La licenciada en Psicología, María Isabel Staib (M.P 0852), quien llevó adelante este encuentro remarcó que “ante la necesidad de un grupo de mujeres que está transitando y padeciendo esta enfermedad, que afecta a 3 de cada 10 mujeres en edad reproductiva, desde mediados del 2022 se comenzó con esta propuesta que busca generar un espacio donde se pueda compartir con los participantes a través de diálogos y experiencias diferentes casos”. También, informar sobre el tema, hablar sobre la importancia del diagnóstico, cómo afecta en su cotidianeidad, y qué recursos utilizan para sobrellevar la situación”.

y vecinos, recibieron un número de cartones para vender y podrán quedarse con esa recaudación para aquellos gastos que decidan. Las escuelas, por ejemplo, los destinan a viajes de egresados de sus alumnos, los clubes para el pago del seguro que requieren sus actividades y algunos vecinos para afrontar distintos problemas de salud”.

“Sabemos que esto no alcanza, pero es la pequeña ayuda que podemos dar. En este grupo trabajamos desde hace algún tiempo, con la ayuda del diputado provincial, José Giménez, a quien agradecemos por su acompañamiento y aporte”, precisó.#

La profesional destacó la importancia de la llegada de esta propuesta a través de la plataforma virtual que “permitió el año pasado conectar con personas de Chile, España y distintas provincias del país”, y en este sentido, expresó que “los participantes marcaron la falta de estos espacios”. Además,“agradecieron que desde Trelew se realice este tipo de encuentros que acompañan a las mujeres en sus procesos subjetivos, transmitiendo tranquilidad y una red de apoyo, porque el impacto emocional ante el diagnóstico y tratamiento repercute en la cotidianeidad de las personas”.

Asimismo, indicó que “esta actividad se realiza cada 15 días a través de la plataforma virtual Meet, no es arancelada.

Para una mejor organización, se recomienda una inscripción previa, al teléfono 280-4007003; al correo electrónico mariaisabelstaib@gmail. com; al sitio de Instagram Gestando_salud_mental; o a la cuenta de Facebook: Lic.M.Isabel Staib”. #

EL ECONÓMICO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 13
Los usurpadores, fueron notificados y deberán abandonar ellugar. El grupo solidario “Junto a Vos”, lleva adelante la propuesta. Norman Evans/ Jornada

Concejales cuestionaron fuerte al intendente

Ongarato “no está y no hay que mentirle a la gente”

En el marco de la aprobación de la tarifa social, algunos concejales de los bloque no oficialistas dieron a conocer su punto de vista. María Martínez del Frente Vecinal, indicó que son 220 los vecinos que no pueden pagar los servicios, y recalcó que “acá hace falta la presencia del señor intendente (Sergio Ongarato)”.

Agregó que es doloroso cuando se habla de las formas de hacer política, no decir mentiras y no ser violento, como ocurrió ayer en expresiones de ediles de Juntos por el Cambio, porque “es lo que representa el intendente”.

Respecto de la obra inconclusa de ampliación del aeropuerto, María Martínez acentuó que “es la propia ineficiencia del gobierno municipal. Podemos hablar de los gobiernos provincial y nacional, que también son responsables. Pero, se habla en este recinto de que al intendente no le abren las puertas, y entonces de quién es el problema: ¿Del que no abre la puerta, o del que la golpea?”.

Le cuestionó a Ongarato que sólo sale en notas por los medios, pero no asiste a ninguna reunión al Concejo Deliberante. “No está en ninguna de las comisiones; no está con los vecinos; no está. Entonces, cuando hablamos de la forma de hacer política, repito palabras del concejal Rubén Alvarez (JxC), no tenemos que mentirle a la gente”.

“Tenemos elecciones pronto, y necesitamos un intendente que al menos esté con el pueblo este último tiempo que le queda (de gestión), que

espero”, concluyó la representante del Frente Vecinal.

Sin caprichos

Puntualmente sobre la tarifa social aprobada, la concejal de Chubut al Frente, Valeria Saunders, manifestó que “para información del señor intendente, esta ordenanza fue analizada en el seno del Concejo, no por

Se realizará del 25 al 28 de Julio

concejales caprichosos que según él pertenecemos al espacio del gobierno provincial o nacional, sino que se sentaron y escucharon atentamente la propuesta de los vecinos, y analizándola con la Cooperativa 16 de Octubre, además de sentarse con las secretarias de Gobierno, de Hacienda y de Desarrollo Social del Ejecutivo Municipal”. Analizó la edil que probablemente Sergio Ongarato no se haya

comunicado con sus secretarias, y no conoce los números que involucran la ordenanza, ni en que consiste el aporte que hará el Municipio.

Enfatizó que el intendente no escucha no escucha a la gente, ni a su Gabinete y “tampoco a los concejales”. Asimismo Saunders en el punto Varios, presentó un proyecto denominado “el Concejo en tu barrio”, que promueve la realización de sesiones y

reuniones de comisiones, en distintos sectores barriales de la ciudad.

“Trabaje señor intendente”

Por su parte, concluida la sesión, el concejal Martín Escalona (PJ), a través del Twitter planteó “trabaje señor intendente, trabaje que no es una beca”, y subrayó “acabamos de aprobar la Tarifa Social por unanimidad, luego de un muy enriquecedor trabajo con vecinos, vecinas y su Gabinete. Esperamos su pronta promulgación”.

Sostuvo que “ayer (por el jueves), entre varias bravuconadas, una más pues muchas veces en ocho años nos demostró ser fuerte con el débil y débil con el fuerte (eso, en mi barrio se lo llama cobarde), acusó de poder vetar la ordenanza por afectar las arcas municipales”.

“Sin embargo -recalcó-, le digo que es la falta de gestión, la renuncia a financiamiento, la pérdida de la plata del alquiler, de la terminal, la no reglamentación del Protocolo para el funcionamiento de los fondos del Centro de Día, etc., es lo que afecta la arcas y a los vecinos/as”.

En su descargo Escalona le sugirió a Ongarato que “deje de echar culpas a otros, que pueblos vecinos más chicos que el nuestro han logrado mejores gestiones que las suyas; deje de echar culpas y gestione, trabaje. Fueron numerosos los pedidos a usted para arreglar instalaciones de sedes vecinales donde preparan viandas de comedores”.#

Anunciaron la Expo Invierno 2023 en Esquel

El municipio de Esquel presentó los detalles que tendrá la Expo Invierno 2023. Se realizará entre el 25 y el 28 de julio en el gimnasio municipal, y las inscripciones estarán abiertas los días 3 y 4 del próximo mes. La secretaria de Producción y Desarrollo, Camila Gullino, y el secretario de Cultura y Educación, Damian Duflós, informaron sobre una nueva edición de este evento.

Gullino indicó que este año incluirá más de 80 stands en el interior del gimnasio, con manualeros, artesanos, diseñadores, productores y el patio gastronómico, mientras

que en la parte externa estarán los foods trucks. Las inscripciones para productores, cerveceros y food trucks serán en la Secretaría de Producción y Desarrollo, en Perito Moreno 461, los días 3 y 4 de julio de 18 a 20 horas. El costo varía de acuerdo a la categoría de cada uno (productores $ 8 mil, cerveceros y food trucks desde $18 mil, y para la zona de patio de comidas $ 12 mil). Los artesanos, manualeros y diseñadores se podrán anotar en la Secretaría de Cultura los días 3 y 4 de julio de 15 a 18 horas. El primer día será para artesanos con carnet provincial, y en el restante se anotará a

artesanos sin carnet, manualeros y diseñadores.

En el caso de los artesanos de otras ciudades, deben enviar un email a expoferiaesquel@gmail.com., y la fecha límite es el 30 de junio, explicó Duflós. El valor diario del stand es de $ 2.500, y la bonificación por los 4 días es de $ 8.000. Sobre la programación musical y artística, el secretario de Cultura dijo que se tomará de referencia la lista de inscripción que se hizo en el verano; mientras que los que quieran sumarse pueden visitar las oficinas de Belgrano 330, en el sector de Producción Cultural.#

En conferencia de prensa, funcionarios, dieron detalles del evento.

PROVINCIA_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 14
Durante la sesión en la que se aprobó la tarifa social, algunos concejales fueron críticos con el intendente.

Primera Nacional

Madryn recibe a Tristán Suarez en el Abel Sastre

Por la 20va fecha de la Zona B y luego de dos partidos como visitante, el Aurinegro se reencuentra con su gente y recibe a Tristán Suárez desde las 15 horas.

28 días han pasado desde la última presentación de Madryn como local. El hincha aurinegro se reencontrará con un equipo que ha traído nuevos refuerzos, y luego del empate sin goles ante Chacarita, apunta a comenzar con el pie derecho la segunda rueda en su estadio para estar en la lucha por el ingreso al reducido. El árbitro principal será Diego Ceballos, quien ya arbitró al ‘Depo’ en la victoria 0-3 frente a Estudiantes de Caseros por la fecha 10.

Para este partido, los dirigidos por Andrés Yllana trabajaron intensamente durante la semana con el fin de sumar de a tres en su estadio y así acercarse a la zona de reducido, hoy

a cinco unidades de distancia. Para este encuentro, Yllana planea realizar algunas variantes en el once inicial y también mantiene una duda

Por su parte, los conducidos por Gabriel Di Noia necesitan dar un golpe de timón en cuanto a resultados ya que hace siete encuentros no consiguen un triunfo y se encuentran comprometidos en la zona baja de la tabla. Para este duelo, Di Noia tendría planificado repetir la misma formación que igualó 1-1 con Atlético Rafaela el último fin de semana.

En la ida ganó Madryn

Vale destacar que, en el enfrentamiento de la primera rueda, el Aurinegro se impuso 2-1 con goles de Leonardo Marinucci y Lucas González, ambos titulares esta tarde.# Deportivo Madryn vuelve al Abel Sastre y enfrenta hoy a Tristán Suarez.

Brown adelante en la serie

Guillermo Brown se impuso por 94-74 ante Ferrocarril Patagónico en el primer juego de la semifinales del Torneo Apertura organizado por la ABECh. Facundo Varela fue el máximo anotador y figura del encuentro con 29 puntos. La revancha se juega mañana en el estadio de Ferro.

En la noche de este jueves, La Banda (2do en la fase regular), le ganó con comodidad a La Maquinita en el “Benito García” y dio el primer paso en la llave que se juega al mejor de tres partidos. El segundo enfrentamiento, se llevará a cabo el domingo a las 21:30 horas en el “Mariano Riquelme”.

En cuanto a los destacados, Facundo Varela fue la gran figura del elenco que dirige Marcelo Richotti, con un doble doble: 29 puntos y 12 rebotes. Además, Fernando Montero aportó

20 puntos, seis rebotes y fue otro de los puntos altos.

En la visita, se destacó Carlos Altamirano con 22 puntos y siete rebotes mientras que Lautaro García lo secundó en el goleo con 18. Se fueron expulsados en la “Maquinita” el técnico Guillermo Segatti y el base Denis Bossarelli.En hipotético tercer partido entre Brown y Ferro sería el miércoles 28 en el “Benito García” mientras que Madryn-Huracán, que anoche jugaban su primer juego, tendrán su segundo partido también el domingo a partir de las 22 y el tercero, de ser necesario, se disputará el martes 27 en el “Luján Barrientos”. La final está pautada para los días 2, 5 y 8 de julio, de ser necesario un tercer cotejo.

El “Aurinegro” buscará el pentacampeonato en la ABECh. El resto intentará cortar con la hegemonía del elenco que dirige “Tati” Del Sol.#

DEP. MADRYN TRISTÁN SUÁREZ

Nicolás Temperini Sebastián Giovini

Facundo Ardiles Nicolás Álvarez

Perales/Z.Caicedo Martínez Montagnoli

Mauricio Mansilla Nicolás Pantaleone

F. Godoy Milessi Thomas Ortega

Lioi o Villarreal Matías Montenegro

Federico Recalde Rodrigo Velez

Nicolás Sánchez Jesus Datolo

Diego Crego Brian Miranda

Leo Marinucci Pablo Ruiz

Lucas González Gonzalo Bergessio

DT: A. Yllana

Horario: 15 hs.

DT: G. Di Noia

Árbitro: Diego Ceballos.

Estadio: Abel Sastre.

TV: TyC Sports Play.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 15
La “Banda” derrotó ampliamente a Ferro para adelantarse en la llave de semifinales. Mañana es el juego 2. daniel feldman mariano di giusto Semifinales de ABECh

Bigornia y Chenque van por el título en Puerto Madryn

Torneo Austral 2023

Campañas de Bigornia y Chenque

1ra fecha

Chenque 41 – Bigornia 45

2da fecha

Bigornia 21 - Trelew RC 0

Calafate RC 26 - Chenque 19

3ra fecha

Chenque RC 43 - Comodoro RC 5

Bigornia 49 - Calafate RC 3

4ta fecha

Trelew RC 0 – Chenque 21

Bigornia Club 16 – Dep. Portugués 8

5ta fecha

San Jorge 14 – Bigornia 15

Draig Goch 8 – Chenque 57

6ta fecha

Comodoro RC 0 – Bigornia 56

Chenque 36 - Puerto Madryn RC 6

7ma fecha

Chenque 51 – Patoruzú 17

Bigornia 92 - Draig Goch 3

8va fecha

Patoruzú 0 – Bigornia 73

Chenque 50 - San Jorge 17

9na fecha

Puerto Madryn RC 10 – Bigornia 38

Dep. Portugués 26 – Chenque 32

Semifinales

Bigornia 22 – Calafate 17

Chenque 31 – Portugués 17

Campeones Torneo Austral 2023

M-15: Dep. Portugués.

M-16: Chenque RC.

M-18: Trelew RC.

Intermedia: Bigornia Club

Primera: --------------------

Últimos campeones Primera División

2002: Puerto Madryn RC.

2003: Patoruzú.

2004: Patoruzú.

2005: Trelew RC.

2006: Patoruzú.

2007: Bigornia.

2008: Comodoro RC.

2009: Comodoro RC.

2010: Dep. Portugués.

2011: Bigornia.

2012: Bigornia.

2013: Bigornia.

2014: Puerto Madryn RC.

2015: Quedó inconcluso.

2016: No se disputó en Primera.

2017: Bigornia y Dep. Portugués.

2018: En la Copa de Oro Bigornia y Dep. Portugués.

2019: Chenque.

2020: No hubo.

2021: Bigornia.

2022: San Jorge.

2023: --------------------

La final del torneo Austral 2023 entre Bigornia de Rawson y Chenque de Comodoro Rivadavia, se jugará hoy en cancha de Puerto Madryn RC. El kick off será a las 15:30 horas y el referee será Catriel Heis (Unión de Rugby de Lagos del Sur), asistido por los jueces de touch Kevin Novas (Unión de Rugby Austral) y Gabriel Kononczuk (Unión de Rugby del Valle

del Chubut). En semifinales, Bigornia venció a Calafate RC, por 22 a 17, en un partido envuelto en la polémica del terreno de juego ya que al tener su recinto suspendido debió disputarse en cancha auxiliar (de tierra) del Club Atlético Germinal de Rawson, que prestó sus instalaciones tras la negativa de los pares de la URVCh.

Por su parte, Chenque le ganó cómodamente como local a Deportivo Portugués, por 31 a 17, en duelo comodorense. Estos equipos se enfrentaron en la primera fecha en Comodoro, con triunfo de Bigornia 45-41.

El “Yunque” va por su octavo título, mientras que el elenco comodorense busca su segunda consagración. La única estrella fue en el año 2019 cuando le ganó la final a Trelew RC, como visitante. El conjunto capitalino se alzó con los títulos de los años 2007,

2011, 2012, 2013, 2017, 2018 y 2021. El año pasado el campeón fue San Jorge de Caleta Oivia, por primera vez, tras vencer en la final a Patoruzú, logrando su único título Austral.

El XV de Bigornia

Bigornia presentará hoy el siguiente equipo: 1-Roddy Ingram, 2-Axel Reyes, 3-Emiliano Olivares, 4-Enzo Galdamez, 5-Bruno Bassi, 6-Rodrigo Cordero, 7-Gian Carlos Flores, 8-Facundo Cayuqueo (C), 9-Ignacio Castiglione, 10-Oscar Oliva, 11-Tomás Canario, 12-Lucas Landau, 13-Facundo Elías, 14-Franco Frisson, 15-Junior Flores. Suplentes: 16-Juan Pacheco, 17-Danilo Duhalde, 18-Facundo Huenchuquier, 19-Cristian Agüero, 20-Agustín Febrero, 21-Alan Martini, 22-Maximiliano Díaz, 23-Álvaro Seguel.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 16 Torneo Austral
Bigornia y Chenque se enfrentaron por la primera fecha en Comodoro. Fue victoria del “Yunque”, 45 a 41.
Fue Try

Liga del Valle

El Baby juega la segunda

Hockey

Se disputan semifinales

Este fin de semana habrá una cargada agenda de hockey valletano. Hoy se jugarán las semifinales de las Juveniles en las Líneas “A” y “B”, para las divisiones 7ma, 6ta y 5ta. Mañana, en tanto, se jugarán las se-

Programación Hoy Semifinales Juveniles Línea “A”

vs. Trelew RC

12:30 7ma

Racing hoy jugará con Germinal (fútbol 5) y con La Ribera (fútbol 6).

El fin de semana pasado comenzó el torneo Invierno del Baby Fútbol de la Liga del Valle, que se juega bajo techo. Hoy se jugará la segunda fecha en el gimnasio de Independiente con

Programación – Hoy

Gimnasio: Independiente

Fecha 2

Fútbol 5

Cancha 1/ zona 1

11:00 Huracán vs Marche (16)

11:40 Huracán vs Marche (17)

12:20 Racing vs Germinal (16)

13:00 Racing vs Germinal (17)

13:40 CEC vs La Ribera (16)

14:20 CEC vs La Ribera (17)

15:00 Independiente R vs Mini PSG (16)

15:40 Independiente R vs Mini PSG (17)

Cancha 2/ zona 2

11:00 Bichitos vs Germinal Verde (17)

11:40 Bichitos vs Germinal Verde (16)

12:20 Huracán Rojo 2 vs Indepte Negro (16)

13:00 Huracán Rojo 2 vs Indepte Negro (17)

13:40 Huracán Rojo 1 vs La Ribera A (16)

14:20 Huracán Rojo 1 vs La Ribera A (17)

15:00 Dolavon vs Roca(16)

15:40 Dolavon vs Roca (17)

varios juegos en las categorías 2016 y 2017 en fútbol 5 y 2013, 2014 y 2015 en fútbol 6. Mañana se jugarán partidos que quedaron pendientes de la primera jornada, en el mismo recinto.#

Fútbol 6

16:20 Racing 1 vs La Ribera V 2 (15)

17:00 Racing 1 vs La Ribera V 2 (14)

17:40 Racing 1 vs La Ribera V 2 (13)

18:20 CEC vs Germinal 2 (15)

19:00 CEC vs Germinal 2 (14)

19:40 CEC vs Germinal 2 (13)

20:20 Mini PSG vs Marche (13)

21:00 Mini PSG vs Marche (14)

21:40 Mini PSG vs Marche (15)

Mañana

Gimnasio: Independiente Fecha 1 (pendiente)

10:00 Roca vs Huracán R 1 (13)

10:40 Roca vs Huracán R 1 (14)

11:20 Roca vs Huracán R 1 (15)

18:00 La Ribera A 1 vs Germinal V 2 (13)

18:40 La Ribera A 1 vs Germinal V 2 (14)

19:20 La Ribera A 1 vs Germinal V 2 (15)

mis de Caballeros entre Bigornia-CEC y Puerto Madryn-Trelew y también de Veteranas entre PMRC-TRC y DG-Patoruzú. Además, se disputará la fecha 12 en Intermedia y Primera Damas, que juegan torneo Anual. #

Mañana

Semifinales 1ra Caballeros

Bigornia vs. CEC

17:00 1ra Caballeros Reinhart C. - Padín J.

Pto. Madryn RC vs. Trelew RC

17:00 1ra Caballeros Triviño M. - Fuentes C.

Semifinales Veteranas

Pto. Madryn RC vs. Trelew RC

11:00 Veteranas Borchuck M. - Márquez C.

Draig Goch vs. Patoruzú

11:00 Veteranas Rebasti C. - Romero C.

12da fecha Damas Mayores

CEC vs. Bigornia

13:00 Intermedia Génova L. - Borchuck M.

15:00 1ra Damas Génova L. - Borchuck M.

Trelew RC vs. Draig Goch

13:00 Intermedia Molina I. - Bobadilla S.

15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Molina I.

Dep. Madryn vs. Pto. Madryn RC

13:00 Intermedia Triviño M. - Rojas M.

15:00 1ra Damas Triviño M. - Rojas M.

Patoruzú vs. Germinal

13:00 Intermedia (CAI) Delgado J. - Dlucas I.

15:00 1ra Damas Padín J. - Dlucas I.

Fuentes C.

Liga del Valle

Guillermo Brown tiene nuevo entrenador para la primera local de la Liga del Valle del Chubut. Andrés Iglesias, quien recientemente estuvo a cargo de Gaiman FC, ha sido el elegido. El cuerpo técnico estará conformado por Claudio Rodríguez como ayudante de campo, Jorge Quinteros, entrenador de Reserva, Federico Bordon en la preparación física y Hernán Bonetti entrenador de arqueros.

Es importante resaltar que Iglesias inició su carrera como DT en JJ Moreno, su club de origen. Luego, tuvo una experiencia en Gaiman y ahora llega a Guillermo Brown para asumir este nuevo desafío en la Banda. La presentación del nuevo cuerpo técnico será hoy en el club desde las 15hs.#

Iglesias, DT de Brown Safari suspendido

Este fin de semana se iba a realizar la tercera fecha del campeonato de Safari Pista Zonal y la cuarta del Karting de Tierra Chubutense en el circuito “Sargento Cabral” de Gaiman, pero la actividad se suspendió debido a la situación climática que indica lluvias durante sábado y domingo en la zona.

Las fechas fueron reprogramadas para el 1 y 2 de julio en el mismo escenario.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 17
Gaiman
Patoruzú
Molina I. - Dlucas I. Bigornia vs. Pto. Madryn RC 12:30 7ma Padín J. - Pagani A. Patoruzú vs. Trelew RC 14:00 6ta Muñoz D. - Delgado J. Bigornia vs. Pto. Madryn RC 14:00 6ta Padín J. - Pagani A. Puerto Madryn RC vs. Trelew RC 18:00 5ta Fuentes C. - Génova L. Patoruzú vs. Draig Goch 18:00 5ta Muñoz D. - Bobadilla S. Semifinales Juveniles Línea “B” CEC vs Patoruzu “C” 11:00 7ma Besson M. - Benede G. Patoruzú “B” vs. Pto. Madryn RC 11:00 7ma Molina I. - Dlucas I. CEC vs Bigornia 15:00 6ta Besson M. - Borchuck M. Pto. Madryn RC vs. Patoruzú 15:00 6ta Génova L. -

El jujeño está fuertemente cuestionado por la represión de la semana pasada

Rodríguez Larreta presentó a Gerardo Morales como compañero de fórmula

El precandidato presidencial del PRO presentó al gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, como su compañero de fórmula para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo 13 de agosto.

El precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta presentó al gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, como su compañero de fórmula para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

“Un gran orgullo”

“Es una gran alegría, un gran honor, un gran orgullo contarles que Gerardo Morales va a ser quien me acompañe como candidato a vicepresidente para cambiarle la vida a todos los argentinos”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

Durante el anuncio, realizado en un salón del barrio porteño de Palermo, el referente del PRO definió al presidente del Comité Nacional de la UCR como “un tipo de acción, de ir al frente, del hacer”.

“Esta experiencia, esta capacidad de hacer, de gestión, de la acción, además se combina con otras virtudes, que no es fácil encontrarlas en una persona: representa el federalismo, la importancia que tienen las provincias para que tengan el rol que se merecen; como presidente del radicalismo, un partido que está en todo el país y representa las banderas del trabajo, de la gente común, de las ganas de superarse y la defensa siempre a la democracia y a las instituciones; y también es un tipo que se la banca, un tipo valiente, no le tiembla el pulso para defender sus convicciones, los derechos de los jujeños”, agregó.

En ese sentido, Rodríguez Larreta destacó que van a “impulsar el cam-

bio que todos los argentinos se merecen”.

“Un hombre de gestión”

Por su parte, el norteño destacó que el jefe de Gobierno porteño “también es un hombre de gestión, que toma decisiones todos los días”.

“Un gusto poder lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica, el peronismo republicano y muchos sectores de Juntos por el Cambio que mayoritariamente creen que necesitamos recuperar el diálogo, restablecer el orden democrático en la vida cotidiana, construir soluciones y apostar a recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo. Y

recuperar a la gran clase media argentina. Ése es el camino que vamos a transitar”, subrayó Morales. .

Tras la presentación, el postulante presidencial ratificó su intención de “seguir sumando para construir una amplia mayoría para apoyar los cambios que la Argentina necesita y que eso se mantenga en el tiempo”.

De esta manera, sale a la cancha una nueva fórmula mixta en Juntos por el Cambio, ya que la también aspirante a la Casa Rosada por el PRO, Patricia Bullrich, eligió como precandidato a vicepresidente al ex diputado nacional de la UCR Luis Petri.

Así, se terminó de confirmar la declinación de Morales a sus intenciones de competir por la Presidencia de

Mensaje a la tropa Massa y el cierre de listas: “El lunes tendremos que seguir laburando”

la Nación, mientras que el diputado nacional de la UCR Facundo Manes ratificó su precandidatura y es el único radical que competirá por la Casa Rosada.

Hasta la noche del pasado jueves, el jefe de Gobierno porteño había evitado decir públicamente quién lo iba a acompañar en la fórmula presidencial: “No está definido. Todavía tenemos 48 horas.

No creo en las decisiones individuales”.

En declaraciones a TN, Rodríguez Larreta se había refirió a la figura de Morales: “Lo respeto muchísimo. Lo recontra banco en lo que hizo esta semana de frenar la violencia en Jujuy. Hace tres días que está concentrado en eso, así que no he podido hablar demasiado”.

Incluso, el propio jujeño había señalado a mediados de esta semana que era “candidato a Presidente”, aunque había avisado: “No hay que descartar que podamos generar fórmulas integradas, que creo que es el camino”.#

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene el silencio en medio de las negociaciones por el cierre de listas en Unión por la Patria, pero en las últimas horas trascendió un mensaje que envió a sus colaboradores de la cartera.

Si bien no habló en público y sigue sin confirmarse si tendrá o no un rol protagónico en las listas de este año, Massa envió un mensaje a quienes lo acompañan en el Ministerio y dejó en claro que el lunes seguirá al frente de las tareas para que “la economía sigua funcionando”.

“Los cierres de listas son siempre apasionantes y trabados. No hay nada dramático ni que sea de vida o muerte. Pero que la economía siga funcionando normalmente y que hagamos nuestro laburo sí”, afirmó Massa.

En ese sentido, continuó: “Tenemos al FMI, tenemos la licitación, tenemos los temas energéticos, el gasoducto y los subsidios en agro; están pendiente los créditos”.

“El lunes habrá listas y nuestro laburo sigue igual, por eso les pido que no se desenfoquen, el lunes tenemos que seguir haciendo cosas para arreglar los problemas serios que tiene la economía y el país”, agregó el ministro de Economía.

De esta forma, el líder del Frente Renovador buscó llevar tranquilidad a su entorno, luego de que trascendiera este jueves que había malestar en el partido por la forma en que se comunicó la fórmula presidencial encabezada por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

Los rumores corrieron porque tras la oficialización de la postulación de De Pedro no hubo ninguna felicitación ni reacción de los principales referentes del Frente Renovador.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 18
“Lo respeto muchísimo”
El referente del PRO definió al presidente del Comité Nacional de la UCR como “un tipo de acción, de ir al frente, del hacer”.
“Es un honor”, dijo Larreta al presentar a Morales como su compañero

Unión por la Patria Grabois bajó su precandidatura para apoyar a “Wado”

El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, declinó ayer su precandidatura presidencial y acompañará la postulación del ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, en el marco de la interna de Unión por la Patria.

Así lo informó Grabois a través de su cuenta de Twitter, donde también señaló que de esta forma “cumple” con la palabra empeñada, ya que había dicho que si De Pedro era el candidato del kirchnerismo iba a ir detrás de su postulación.

“Muy contento renuncio a mi candidatura presidencial”, sostuvo el dirigente social, que desde hace tiempo respalda al ministro del Interior y lanza dardos contra el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa.

“Desde el primer día fuimos claros con que había tres condiciones para declinar mi candidatura. Las primeras dos, que son los aspectos centrales en esta coyuntura, se han cumplido. La tercera la estamos discutiendo, pero ya podemos decirlo porque, aunque este último punto no es menor, nosotros no especulamos.

Wado es nuestro candidato”, señaló Grabois.

En un mensaje grabado, el líder del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE) señaló: “Promovimos a Wado en la Nación junto a Axel en provincia porque consideramos que eran los dos candidatos más competitivos de esta generación que los enfrentó a ellos (en referencia al gobierno de la Alianza del 2001). Además son hombres formados junto a Cristina, la principal lider del movimiento popular argentino, en ella nosotros vemos una referencia ineludible”.

Según un informe del INDEC

Crece fuerte la financiación con tarjetas para comprar alimentos

Las ventas en los supermercados crecieron 3,4% interanual y en los mayoristas 7,3%, lo que marca una fuerte reactivación del consumo, según informó el INDEC.

La variación interanual en los supermercados durante abril es la más alta desde julio del 2022.

En los mayoristas fue la mayor variación interanual desde septiembre del 2021. Ambos megacentros comerciales concentran el 90 por ciento de

sus ventas en artículos de la canasta familiar. .

En ambos centros de consumo aumentó más del 100% la financiación de compras con tarjetas de crédito, lo cual evidencia la falta de efectivo y refleja la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos. En los centros mayoristas la financiación de compras con tarjetas aumentó 182%, mientras que en los supermercados el avance fue del 120,1%, marcando la mayor

Le dieron un ladrillazo en la espalda

utilización de esas líneas de crédito para acceder a la compra de alimentos y bebidas.

En los centros de Compra o Shoppings, que comercializan mayormente vestimenta, calzados y regalos, el alza de abril fue la más importante desde agosto del 2022.

En la comparación contra marzo, las ventas en supermercados sube un 0,4%, manteniendo las variación de los últimos cuatro meses y en los cen-

tros mayoristas 5%, el nivel más alto desde noviembre pasado.

En los primeros cuatro meses del año la venta en supermercados crece un 2,3% y en los centros mayoristas un 2,8%, en la variación acumulada para el primer cuatrimestre del año.

Las ventas totales a precios corrientes en los supermercados, con el impacto del aumento de precios crecieron un 117,7% y sumaron $385.821,5 millones.#

Agredieron al periodista Luis Gasulla

El periodista Luis Gasulla, enviado especial de Noticias Argentinas y radio Rivadavia a Formosa, fue agredido ayer en esa provincia en vísperas de las elecciones del próximo domingo.

Gasulla recibió una pedrada en la espalda mientras recababa datos sobre el gobernador Gildo Insfrán, que buscará este domingo su séptima reelección en el cargo. El periodista, que primero había viajado a Chaco para cubrir el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se movilizó luego a Formosa para realizar informes sobre los comicios provinciales. Durante una

En ese sentido, también afirmó que firmó un compromiso programático con el ministro del Interior con “10 puntos sobre los ejes de soberanía nacional, barrios populares, economía popular, tierra y alimentos, recursos estratégicos, educación, salud, paz, ecología integral y planificación y transparencia”. “Les pido por favor que pongan el mismo empeño en la campaña de nuestros candidatos. Lo que viene será aún más difícil pase lo que pase en octubre”, resaltó Grabois. El lunes se verá con Alberto Fernández

recorrida periodística, Gasulla recibió un ladrillazo en la espalda que le pasó a centímetros de la cabeza. Según las primeras informaciones, el ataque habría sido promovido por punteros políticos que responden al gobernador formoseño.

“Estábamos grabando en Formosa, en un barrio de la zona norte. Encontré un camión que estaba bajando mercadería, colchones para dejar en un local partidario”, explicó Gasulla. Y agregó: “Les pedí que me explicaran para dónde era esa mercadería y la respuesta fue que me vaya y me tiraron un ladrillazo en la espalda.

Lula da Silva le apuntó a Mauricio Macri por el préstamo del Fondo Monetario

El presidente de Brasil, Luiz Inácio

Lula da Silva, cargó ayer contra el ex presidente Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional, al afirmar que “a la Argentina, de la forma más irresponsable, el FMI le prestó 44.000 millones de dólares a un señor que era el Presidente, que no se sabe lo que hizo con el dinero”. “Argentina ha pasado a tener una situación económica difícil porque no tiene dólares para pagarle al FMI”, señaló el brasileño. El mandatario volvió así a referirse a la deuda y la situacion económica argentina. Esta vez fue durante un

discurso que brindó en la Cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Global, convocada para debatir cómo ofrecer recursos a los países más vulnerables para luchar contra el calentamiento global, por el mandatario francés Emmanuel Macron.

El evento en el que participaron más de 40 líderes mundiales, fue espacio también para que lance críticas a los organismo multilaterales, de los cuales opinó que deben reformarse, haciendo hincapié en los organismos nacientes de los Acuerdos de Bretton Woods, como el Fondo Monetario

Internacional, el Banco Mundial y el Consejo de Seguridad de la ONU. “Y aquí tenemos que tener claro lo siguiente. Lo que se creó después de la Segunda Guerra Mundial, las instituciones de Bretton Woods, ya no funcionan, ya no sirven a las aspiraciones o intereses de la sociedad. Aclaremos que el Banco Mundial deja mucho que desear en cuanto a lo que el mundo aspira del Banco Mundial. Seamos claros que el FMI deja mucho que desear en lo que la gente espera del FMI”, fueron las palabras del líder brasileño.#

No me pegó en la cabeza porque tuve mucha suerte”. “Tuvimos que salir de ahí porque cuando intenté pedir explicaciones, no tenían muchas ganas de dar explicaciones”, comentó

finalmente. Después de la agresión, el periodista regresó a la capital chaqueña: “Hacer una denuncia policial, en esa provincia, hubiese sido una pérdida de tiempo”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 19
El periodista Luis Gasulla realizaba una cobertura en Formosa.

Ailén Lascano Micaz nació en Viedma, Río Negro

Una joven nadadora argentina cruzó el Canal de la Mancha: 40 km en 13 horas

Ailén Lascano Micaz es una joven nadadora rionegrina que no para de brillar en el escenario internacional. Su especialidad son las aguas heladas, un deporte extremo sumamente sacrificado del que no se habla lo suficiente. Su nombre volvió a destacar debido a un nuevo logro: cruzó 40 kilómetros de aguas abiertas en tan solo 13 horas y 10 minutos. Logró cumplir con la proeza a pesar de los obstáculos: las frías temperaturas y las corrientes propias del Canal de la Mancha.

Cómo fue la prueba

La prueba comenzó miércoles a las 22 (hora argentina) en compañía del capitán Stuart Glesson y su equipo de Sea Leopad. La misma consistía en cruzar el Canal de la Mancha, desde Dover (Inglaterra) a Francia. La distancia del canal, en línea recta, es de 33,7 kilómetros y Lascano Micaz logró el cruce en 13 horas.

Tras casi 14 horas de braceo, Ailén pudo concretar uno de los grandes desafíos que tenía como deportista extremo de aguas heladas. Sobre el final, se creía que podría haber una desviación que impediría que la joven rionegrina llegue a la costa, pero finalmente pudo subirse a las rocas para celebrar un nuevo hecho en su carrera.

Para realizar la proeza, debió cumplir con las estrictas regulaciones impuestas por la Channel Swimming Association para dar como superado el cruce. Entre otras normas, no se permite ninguna ayuda artificial, ex-

Femicidio en Chaco

cepto gafas, gorro (no de neopreno), pinzas para la nariz, tapones para los oídos y un traje de baño clásico que no ofrezca ni protección térmica ni flotabilidad.

Ailén está muy cerca de conseguir la Triple Corona de Aguas Abiertas, tras superar en 2021 el desafío 20 Puentes de la isla de Manhattan y ahora atravesar el Canal de la Mancha. Le queda un desafío: el canal de Santa Catalina, ubicado en California,

Estados Unidos para obtener el galardón internacional.

El 16 de agosto de 1951, Enriqueta Duarte, nadadora argentina, hizo historia. Oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha. Nadó los 33 kilómetros en apenas 13 horas y 26 minutos.

La deportista nació el 26 de febrero de 1929 en el hospital Rivadavia, cre-

Detuvieron a la pareja Mataron a una joven embarazada de 8 meses de un balazo

Una joven de 25 años, que estaba embarazada de ocho meses, fue encontrada asesinada en una vivienda de la localidad bonaerense de Monte Chingolo, con un balazo en el pecho y por el caso fue detenida su pareja. El hallazgo se produjo durante la noche del jueves en una casa ubicada en la calle Blas Parera al 800, en Monte Chingolo, partido de Lanús, en la zona Sur del Gran Buenos Aires, donde residía Tamara Cortez, de 25 años, junto a su pareja, Germán Pérez. Fuentes policiales indicaron que la joven fue encontrada muerta al lado de la cama por su pareja, un hombre de 28 años, quien dio aviso a la central de Emergencias 911 y contó lo que supuestamente había pasado.

ció en el barrio porteño de Palermo donde vivió junto a su madre, Enriqueta Ibarra García; su padre, Roque Duarte y su hermano Jorge. A los 9 años aprendió a nadar sus estilos predilectos: pecho y crol, en el Club Obras Sanitarias de la Nación donde trabajaba su padre. El histórico cruce del Canal de la Mancha no fue la única proeza que logró Duarte: el 2 de marzo de 1963 cruzó a nado el lago Nahuel Huapi.#

En tanto, voceros judiciales informaron a Noticias Argentinas que el hombre dijo que entró a la vivienda y se encontró a su pareja con un disparo, tras lo cual señaló que habría suicidado, pero vecinos del lugar escucharon la discusión que tuvo esa noche la pareja y el posterior disparo. Además, una cámara de seguridad de la zona lo enfoca cuando el hombre se va de la casa y luego vuelve, simulando la secuencia. En la vivienda, la víctima tenía la ropa en bolsos, por lo que se presume que se estaba por ir del lugar, debido a los maltratos que, según dijeron algunos testigos, venía sufriendo. En la escena del hecho trabajaron efectivos de la comisaría 6ta. de Lanús, mientras que la fiscal María Soledad Garibaldi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8 del Departamento Judicial de Lanús, quedó a cargo de la investigación. Hasta el momento, el único detenido y principal sospechoso es la pareja de Cortez.#

La familia de Cecilia Strzyzowski reconoció el anillo de compromiso

La familia de Cecilia Strzyzowski se presentó ayer para reconocer los objetos secuestrados hasta el momento en la causa y pudo reconocer entre varios que le fueron exhibidos, el anillo de compromiso de la joven, un dije, la valija y unos trozos de ropa.

En la Sala de Armas, del Instituto Médico de Ciencias Forenses de Chaco, la madre de la joven desaparecida,

la hermana y su abuela fueron las encargadas de presentarse para reconocer si el dije, el anillo, la ropa y la valija pertenecen a la joven de 28 años.

Según informaron fuentes de la investigación, el reconocimiento arrancó a las 10 de este viernes y participaron todas las partes del caso.

Fuentes judiciales confirmaron a Noticias Argentinas que la abuela de Cecilia, Mercedes Valois, pudo identi-

ficar el anillo y otros elementos de la joven desaparecida.

El abogado de la familia de la víctima, Juan Arreguin, confirmó también ante la prensa el reconocimiento de los objetos por parte de la familia.

La medida se iba a realizar el miércoles último, pero por un tema burocrático se dio marcha atrás y fue postergada. Lo que primero se encontró fue una valija rosa quemada

en el barrio de Emerenciano Sena, y cuando los expertos la abrieron encontraron varios objetos que estarían relacionados a la causa como por ejemplo ropa y un anillo de compromiso.

Días después, tras la declaración de Gustavo Obregón, uno de los imputados de la causa, se halló una bolsa con huesos y un dije. Esto último es de suma importancia ya que a simple

vista sería el mismo que Cecilia usaba todos los días.

“Con las fotos que están en internet, ya prácticamente identifiqué. Ya estoy preparada. Ya me golpeó bastante el tema de la exposición de los objetos, enterarme así por la tele”, dijo Gloria ante la prensa. En las últimas horas se confirmó que la sangre encontrada en la casa de la familia Sena no es de humano.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 20
Orgullo argentino y patagónico. Ailén Lascano Micaz cruzó a nado el Canal de la Mancha en más de 13 horas.

Piden “juicio rápido” para los cinco detenidos durante el desalojo de la toma de las tierras

La policía del Chubut confirmó la detención de cinco personas por los hechos ocurridos en la tarde noche del jueves cuando se desactivó un nuevo intento de usurpación de tierras en cercanías del barrio Nueva Chubut. Durante las actuaciones una efectiva policial sufrió lesiones luego de ser agredida con una pala.

El Comisario Mayor Marcelo Rodríguez, segundo Jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, confirmó que se pudo individualizar a un grupo de personas que estuvieron el lunes por la tarde en el inicio de las usurpaciones y que el jueves nuevamente estaban en el mismo lugar.

“Tenemos individualizadas a tres personas que estuvieron en el inicio e incluso se reunieron con el intendente municipal”, dijo el jefe policial, quien aseguró “estas personas son agitadoras que incitan a la toma de tierras e inclusive tomamos conocimiento de personas que le venden terrenos que no se han tomado posesión”.

Audiencia

de control

Ayer comparecieron en los tribunales de Puerto Madryn las cinco personas detenidas durante el desalojo de las tierras. Los detenidos, dos hombres y tres mujeres, quedaron imputados por “atentado y resistencia a la

autoridad” en el operativo que la Policía y el Municipio llevaron adelante para evitar las usurpaciones. Los fiscales Alex Williams y Florencia Bianchi solicitaron a la jueza, Patricia Reyes, que aplique el procedimiento de juicio rápido, lo que permitiría hacer debate dentro de 30 días. Este procedimiento está establecido en el artículo 414 del Código Procesal Penal.

Investigan los motivos

La posible comisión del delito de instigación a la toma de tierras es motivo de investigación por parte de la policía, en particular por el proceder que se detectó en cada una de las ocupaciones concretada en la última semana.

El jueves se pudo individualizar a una mujer que “estuvo en los ante-

riores intentos y que era una de las personas que agitaba y que tenía una planilla donde anotaba a las personas interesadas en tener un lote”, dijo Rodríguez. Para el jefe policial el grupo de personas no estaría actuando por motus propio, sino que tendría una motivación adicional y que podría vincularse al proceso electoral que atraviesa la ciudad del Golfo.

De cara al fin de semana que comienza, no se dispuso un operativo preventivo para el lugar, sino que se seguirá trabajando con las recorridas diarias para detectar cualquier situación anómala que se presente.

“No hay dispositivo porque nosotros actuamos ante una amenaza. Estamos preparados y los grupos especiales están apresto ante la incidencia de cualquier tipo de hechos”, sostuvo el Segundo Jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn.

Oficial atacada con una pala

En el marco del procedimiento de desalojo, una efectiva policial fue agredida con una pala por parte de las personas que llevaban adelante la toma de los lotes. El ataque sucedió cuando la oficial intentó detener a una mujer que se negaba a retirarse de la usurpación. La servidora pública fue asestada de un golpe con una pala que impactó en la zona de la columna y los glúteos.

El impacto provocó que perdiera la estabilidad y cayera al suelo, ocasionando el rasgado el pantalón de fajina. La oficial pudo observar que un hombre fue quien la agredió brutalmente utilizando una pala de albañilería. La mujer sufrió un desgarro en su zona lumbar fuera de peligro.#

POLICIALES_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 21
Tras los disturbios en el Golf Club Puerto Madryn Los detenidos en el desalojo del Golf de Madryn se presentaron en tribunales para la audiencia de control.

Condenado a 12 años por abusar de dos niñas

Un hombre fue llevado a juicio y hallado culpable por el delito de abuso sexual contra dos niñas menores de edad, quienes eran hijas

de su entonces pareja. El aberrante suceso se produjo durante seis años. El ADN del culpable formará parte de un registro nacional de abusadores.

La Fiscal Florencia Gómez, junto al Procurador Fiscal Leonardo Cheuqueman, lograron acreditar en juicio los hechos ocurridos entre los años 2014

y 2019, cuando el hombre, sabiendo lo que hacía, conociendo la significación que su conducta poseía, abusó sexualmente de dos niñas menores

de edad durante 6 años, en momentos que se encontraba conviviendo en el mismo domicilio, siendo pareja de la progenitora de las niñas. La calificación legal que mantuvo la Fiscal jefe de Rawson, Florencia Gómez, fue la de abuso Sexual Simple agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años de edad y por la situación de convivencia preexistente con la víctima, en modalidad de delito continuado y se le atribuye en su carácter de autor, todo ello en concurso real con Abuso Sexual Simple agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años de edad y por la situación de convivencia preexistente con la víctima, en modalidad de delito continuado, en concurso real con Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años de edad y por la situación de convivencia preexistente con la víctima, en modalidad de delito continuado y se le atribuye en su carácter de autor, por la conducta por el desplegado contra las dos menores.#

Comodoro

Caso Ávila: realizan nuevas pericias

El fiscal Martín Cárcamo confirmó que tras la autorización judicial se efectuó una inspección ocular en el lugar y en el horario del hecho que terminó con la vida de Emiliano Ávila, el estudiante universitario que perdió la vida a raíz de un disparo de fuego por parte del propietario de una vivienda de calle Alvear que temió un presunto asalto.

El procedimiento se realizó con la finalidad de realizar la pericia mecánica según condiciones de visibilidad imperantes al momento del episodio.

“Esto ocurrió el 10 de febrero alrededor de las 23.15 horas y por eso el procedimiento se realizó en horario nocturno y consistió en un relevamiento, toma de medidas y registro fotográfico para llevar adelante la pericia mecánica donde se hace un análisis global de todas las evidencias que permite atribuir un curso de ocurrencia de los hechos”, dijo el fiscal en diálogo con Cadena Tiempo Cárcamo refirió a las características propias del hecho en las que el joven Emiliano Ávila perdió la vida tras haber recibido un disparo de arma de fuego que impactó en su cuerpo y planteó que la pericia determinará, entre otras circunstancias, desde qué lugar se efectuó el disparo. “Se inspeccionó de manera más exhaustiva el lugar en el que ocurrieron los hechos, se tomaron distintas medidas y se trató de determinar el lugar del disparo que a priori, habría ocurrido desde el techo de la vivienda del imputado”.

Para el fiscal Cárcamo destacó el uso de la evidencia reunida a la fecha y no respecto a los testimonios recogidos en el marco de la investigación. “Esto contempla el peritaje del arma de fuego utilizada y eventualmente poder determinar con exactitud, la posición del disparador y desde dónde acciona para efectuar el disparo con el arma que tenía en su domicilio”.#

POLICIALES_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 22
Rawson

Inicia este lunes y marca un precedente en Chubut

Comenzará el primer juicio por “femicidio transversal”

Gabriel Orellana, de 22 años, comenzará a ser juzgado este lunes en Puerto Madryn por el asesinato de Lía Vásquez, su excuñada de 14 años. El caso marca un precedente en la provincia de Chubut por ser el primer juicio por femicidio transversal.

El juicio comenzará el lunes a las 8 con el tribunal integrado por Patricia Reyes, Marcelo Orlando y Alejandra Hernández.

Los cargos presentados por el fiscal Jorge Bugueño, a cargo de la investigación, son por “femicidio en concurso ideal con femicidio transversal en concurso real con homicidio en ocasión de robo”, lo que prevé una pena única de prisión perpetua en caso de resultar declarado culpable.

Según la acusación, Orellana asesinó a la niña en búsqueda de venganza contra su ex novia. “Es la primera vez que se utiliza la figura del “femicidio transversal”.

Esta figura legal, contemplada en el inciso 12 del Código Penal, se aplica a aquellos casos en los que se asesina a alguien para vengarse o causar sufrimiento a una tercera persona”, detalló el fiscal Bugueño.

El hecho

El femicidio tuvo lugar el 13 de noviembre de 2020 a las 9:30 de la mañana, cuando Lía fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Pujol,

víctima de múltiples puñaladas en el cuello. “Aprovechando la vulnerabilidad de la joven debido a su edad, género y su indefensión, Orellana llevó a cabo un acto de violencia extrema”, indican los fiscales.

La investigación reveló que Orellana había realizado búsquedas en Google, desde su teléfono móvil, sobre técnicas para incapacitar o inmovilizar a una persona, así como puntos vulnerables para apuñalar. Los testimonios recabados describen al acusado como una persona violenta.

Tras cometer el femicidio y robar 30.000 pesos de la vivienda, Orellana escapó en un vehículo. Sin embargo, fue capturado poco después durante una serie de allanamientos que resultaron en el secuestro de una campera manchada de sangre, teléfonos celulares y una mochila.

“La fiscalía cuenta con pruebas contundentes, como rastros de ADN que corresponden a Lía en prendas del imputado. El análisis del celular de Orellana reveló que las búsquedas mencionadas fueron realizadas en la escena del crimen y en el momento del hecho”, sostienen en Fiscalía.#

Tres menores demorados por robo

Una banda conformada por tres menores de edad fue demorada el viernes a las 2 de la mañana luego de robar elementos del interior de una camioneta marca Volkswagen

Amarok estacionada en las calles San Martín y Belgrano en Trelew. Una vez cometido el robo, huyeron hacia la Avenida Fontana hasta la calle Julio A. Roca, lugar donde fueron capturados

por la Policía. Los demorados eran dos personas de 15 años y una de 11. Tras romper el cristal del vehículo, habían sustraído un bolso con un mate, un termo y yerba.#

POLICIALES_SÁBADO_24/06/2023 PÁG. 23
CHUBUT QUINIELAS
Gabriel Orellana, el acusado. En pleno centro de Trelew

Mareas (Puerto Rawson)

Golfo Nuevo agregar 1 hora)

De esta manera se evitó la PASO por una lísta de unidad para competir en las presidenciales

Octubre: finalmente el peronismo irá unido con la fórmula Massa-Rossi

264.43

289.06

El Tiempo para hoy

Valle

Lluvia Viento del O a 18 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 14º

Comodoro

Lluvia Viento del NNO a 12 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 11º

Cordillera

Nieve Viento del O a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

El ministro de Economía, Sergio Massa, será el candidato a presidente de Unión por Todos en fórmula con el jefe de Gabinete Agustín Rossi.

Luego de intensas y arduas negociaciones, el oficialismo logró una lista de unidad y evitará las primarias.

El titular del Palacio de Hacienda encabezará la fórmula con el santafesino, quien en las últimas horas sonaba como posible vice de Daniel Sioli.

Se bajaron Scioli y Wado

El embajador en Brasil y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, desistieron de sus candidaturas para lograr una lista única.

“Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, anunció el

frente en su cuenta de Twitter. Ayer, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, había oficializado su candidatura a través de un video que difundió en las redes sociales. La noche anterior, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y el propio Wado se habían reunido y definieron que el plazo para confirmar el binomio presidencial sería este viernes a las 16.

Si para ese entonces no se lograba una lista de unidad, que incluía que Daniel Scioli desistiera de competir, ayer iba a salir el video del ministro con el ex gobernador de Tucumán.

Sin embargo, el video con la confirmación de Manzur nunca llegó y bien entrada la tarde comenzaron a multiplicarse las especulaciones en torno al armado político del frente Unión por la Patria. Desde el miércoles se mantuvieron constantes las presiones para que el

embajador en Brasil Daniel Scioli baje su candidatura y allane el camino para una fórmula de unidad que incluya a todos los sectores. El ministro de Economía, Sergio Massa, se mantenía como una de las alternativas para encabezar la eventual fórmula de consenso. De hecho, los gobernadores habían dejado trascender que lo apoyaban.

Esta mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dio a entender que Sergio Massa no estaba “descartado” en la pulseada por la conformación de las boletas electorales y reveló que el presidente Alberto Fernández propuso una fórmula de unidad que sea encabezada por el ministro de Economía y un vicepresidente sugerido por él.

El mandatario provincial reveló que esa oferta surgió durante la reunión que el jueves mantuvo el Presidente con los gobernadores Raúl

Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes fueron a mediar entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. El círculo más estrecho de funcionarios de Alberto Fernández respaldaba la candidatura del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, pero ayer se abrió un intento para que el jefe de Estado avance por otro camino.#

Sábado 24 de junio de 2023
El embajador en Brasil y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, desistieron de sus candidaturas para lograr una lista única.
Finalmente, habrá lista de unidad en Unión por la Patria: El ministro Sergio Massa será el candidato a presidente y Agustín Rossi irá de vice.
DÓLAR:
EURO:
Pleamar 11:21
23:40 4,37
Bajamar 05:37 1,35 mts 18:14
4,34 mts
mts
1,03 mts (Para

Vendo en Playa Unión, casa Centrica a 300 mtrs del mar, dorm. living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho c/baño cocina industrial y alacena papañles al dia. Acepto duplex en playa. Trelew. Cel. 0280 154192186 154621360. (2806)

Se ofrece señora p/ limpieza con referencias. Trelew. Cel. 0280 154713713. (2806)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2806)

Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2806)

Se ofrece albañil prolijo responsable, todo en construccion bases plateas manposterias techos precon aberturas ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2806)

Realizo Trabajos de amplaiciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (2806)

Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)

Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280 154382470 (2106)

22-06-2023 AL 28-06-2023

presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

Trabajo de Construccion. Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2806)

Se realizan Trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2806)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc.

Trelew 0280 154302209 (2106)

Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos. Trelew 0280 154031544 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (2106)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria.

Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)

Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)

Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)

Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)

CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 22-06-2023 AL 28-06-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Treffinger sí, pero ahora el problema es Mirantes

2min
pages 24-35

Otro intento de usurpación

0
page 24

Caso Daiana Reales: se inició ayer el juicio oral y público

1min
pages 23-24

Es inminente la pena a la asesina de su pareja

1min
pages 22-23

Fiscalía brindó capacitación a los futuros agentes a cargo

0
pages 21-22

“Dame el celular o te cago a tiros”: demoraron a un grupo de menores por un robo en Trelew

1min
page 21

Titán: murieron los cinco tripulantes

4min
pages 19-21

UTA acordó un aumento y este viernes habrá colectivos en el interior del país

0
page 19

En un video en Twitter, Wado de Pedro confirmó: “Quiero ser Presidente”

4min
pages 18-19

David Figueroa: “Hay que mirar para adelante y pensar en el crecimiento del rugby”

3min
pages 17-18

El primer torneo del año fue en Madryn

2min
page 16

Rogert Díaz Benítez no sigue en Germinal

0
page 16

Gastón Esmerado: “Merecemos más puntos de los que tenemos”

4min
page 15

Movilización por Jujuy

2min
pages 14-15

Avanzan las 204 viviendas

0
page 14

La recaudación municipal cayó en más de $ 30 millones

3min
pages 12-14

Comparada, candidato de Renovación y Desarrollo

1min
page 12

El municipio y la UTN dan cursos de Electrotecnia y de soldadura Mig-Mag

2min
pages 11-12

Mercantiles pedirán que se adelante la paritaria salarial

2min
page 11

la Primera Feria Municipal del Libro

3min
pages 10-11

“Tienen miedo de enfrentar a Iván Fernández en las urnas”

1min
page 10

Miles de vecinos disfrutaron del “Turismo muy cerca”

3min
pages 9-10

detectan

2min
pages 8-9

Trabajadores del transporte público se manifestaron

0
page 8

Emotiva inauguración de la Plaza “Ronald Guerra”

3min
pages 7-8

Arcioni y el presidente de la Compañía de Riego del VIRCh analizaron los trabajos realizados

3min
pages 6-7

El Tribunal Electoral Provincial no confirmó aún la candidatura de Treffinger para la Gobernación

2min
pages 5-6

Torres, con James

1min
pages 4-5

Rada Tilly: los vecinos le pidieron a Luque poder mejorar el tránsito y la atención sanitaria

2min
page 4

En la marcha docente el líder de ATECh rompió a patadas la puerta del Ministerio de Economía

3min
pages 3-4

Comodoro: avanza el Consumo Inteligente Cooperativo

2min
pages 2-3

Protesta sí, vandalismo no.

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.