Edición impresa

Page 1

● El municipio de Rawson firmó un convenio con la COPRA integrada por más de 20 familias que realizará además, limpieza. Se fabricarán en el Parque. P. 8

Convenio para los adoquines

EL HECHO ESTÁ SIENDO INVESTIGADO

Puerto Madryn: un hombre denunció a su amigo por abuso sexual y golpes

● La víctima tiene 33 años. Ocurrió en una obra en construcción abandonada. Ambas personas no son de la ciudad portuaria.

ANIVERSARIO

● Polémica en Esquel tras la denuncia de un edil. Aseguró que JxC cerró la campaña contratando una banda en un evento municipal. P. 11

75 años de Rada Tilly

● Ayer, la localidad balnearia celebró un año más de vida de su fundación. El intendente Luis Juncos estuvo acompañado por su par de Comodoro, Juan Pablo Luque. P. 3

BOMBEROS DE PUERTO MADRYN

63º Aniversario y orgullo

● La Asociación celebra hoy su creación. Una crónica en la que se relata el origen, luego de la explosión de un local de almacenes, las repercusiones y protagonistas. P. 7

La frase del día: “Hay más de 2.500 DNI sin retirar”

Hondo pesar

● El cuatro veces intendente de Gaiman y funcionario provincial falleció ayer a la edad de 77 años. P.

Hoy, paro de médicos por 24 horas en hospitales

Trelew: $ 125 millones de impacto en la 1º semana con turistas. P. 13

MURIÓ RAÚL MAC BURNEY
desmintió a Aguilar: la empresa no pidió rescindir
contrato
dragado P. 5
Y DISTINCIONES
6 Aguilera
el
del
HOMENAJE
Al rojo vivo CHUBUT TRELEW • MARTES 25 DE JULIO DE 2023 Año LX X • Número 20.719 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
P. 23
P.14
MARÍA JOSÉ LLANES, DIRECTORA GENERAL REGISTRO CIVIL. P. 9

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Los milagros existen

Le consultaron a Bono, cantante de U2 si creía en los milagros. Y el líder la banda Cristiana más famosa de la historia de la música dijo: “claro, que creo en los milagros. Yo soy uno de ellos”.

Esta frase es muy, muy profunda. No alcanza con saber de que se trata creer, ni ser un confeso religioso o un consumado asistente a las misas del domingo o cualquier día.

Una de las posibilidades de atestiguar la existencia de los milagros

es escuchar relatos o testimonios y tener una visualización de algo superior manifestándose en la visa cotidiana de personas comunes. Algo como esto ocurrió en El Bolsón. Una policía rescató a un niño autista en una cascada. Al parecer, el menor intentaba llegar trepando hasta el salto principal, una pared a casi 90 grados y muy peligrosa. Fue entonces que la cabo Natalia Reuque subió hasta donde estaba el niño, dialogó con él y lo abrazó. Luego

logró bajarlo hasta un lugar seguro, con ayuda de otros policías y finalmente, sano y salvo fue entregado a su mamá.

Conocer los detalles de los protagonistas de esta historia les completará la visualización del milagro. Los niños con TEA pueden ser impulsivos y suelen deambular o salir de un lugar seguro para ir tras algo que les interesa. No miden riesgos. La uniformada en modo “rescatista” sufre de vértigo a las alturas.

Tiene dos sobrinos con autismo y hasta hace cinco días tuvo a su beba de 10 meses estaba internada en un Hospital de Bariloche. La beba finalmente recuperó su salud. Nuevamente en servicio como agente de la Comisaría 12° vivió esta historia. La generosidad de la naturaleza que nos rodea es un milagro eterno. Depende de nosotros abrirnos y prestar atención a los milagros que nos rodean todos los días de nuestra vida.#

Una multitud acompañó a Luque y Macharashvili en la primera caminata de cierre de campaña en Comodoro

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

De cara a las elecciones del próximo domingo, la primera de las caminatas de cierre de campaña en Comodoro Rivadavia, se cumplió esta tarde en el barrio Stella Maris. El candidato a gobernador por el frente Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, estuvo acompañado por el candidato a intendente de la ciudad petrolera, Othar Macharashvilli; candidatos a concejales y a diputados provinciales; y un gran marco de vecinos.

Una multitud de vecinos acompañó a Luque en su recorrida por los distintos sectores del barrio, donde charló con los vecinos, entregó la boleta y dejó la propuesta que impulsa al mandatario comodorense como candidato a gobernador del Chubut.

Luque expresó su felicidad por “caminar un barrio donde nosotros hemos hecho muchísimas obras, como por ejemplo las redes de servicio de gas, la plaza, y era importante venir a recorrerlo, charlar con los vecinos y presentar nuestra propuesta”.

También destacó la importancia de ganar fuertemente esta elección, donde “Comodoro tiene que dar un mensaje de apoyo, trabajar en conjunto con Othar Macharashvili, que

Bandurrias

va a ser el próximo intendente de Comodoro”.

El mandatario comodorense remarcó que durante la campaña “no dejamos de recorrer ningún lugar de la provincia, no dejamos de proponer lo que nosotros creímos que era importante en esta campaña como buscar coincidencias. No tengo dudas que vamos a ganar el domingo fuertemente”. Por eso, “Chubut necesita un acompañamiento de la ciudad para que este descreimiento hacia la clase política, se transforme

en gente que tenga preparación, experiencia, pueda armar

El candidato por Arriba Chubut puntualizó que “nosotros hemos logrado hacer en Comodoro algo muy importante que es trabajar en conjunto entre sector público y privado, los trabajadores y las empresas; eso nos ha llevado a la posibilidad de generar empleo”. Luque insistió en que “necesitamos de ustedes para que nuestro comercio florezca, para que nuestras empresas puedan competir en otros lugares del país, y eso lo lo-

gramos entre todos. No sirve de nada que Comodoro esté bien si nuestros hijos no pueden ir a la escuela, si el hospital no funciona como corresponde o si los pueblos no tienen un médico que pueda atenderlos en cualquier lugar de la provincia”. El mandatario que recibió el importante apoyo de todos los habitantes del Stella Maris sostuvo que “hoy en la provincia tenemos un problema económico y tenemos que solucionarlo. Quiero una elección como nos merecemos los comodorenses, de darle un mensaje a toda la provincia de que Comodoro va por un camino de generosidad, esfuerzo y solidaridad para ayudar a la provincia del Chubut a que esté mucho mejor y salga adelante”.

Othar Macharashvilli, afirmó que “nosotros venimos todos juntos transformando una ciudad, tenemos que tener el acompañamiento de la provincia para los cambios que se tienen que dar, tenemos que tener a la provincia en línea, no solamente con el gobernador, sino con todo un esquema político que ya sabemos armar por nuestra experiencia en la gestión Ejecutiva”.

Por Matías Cutro

MARTES_25/07/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Con la presencia de funcionarios provinciales

Con homenajes, reconocimientos y despedidas Rada Tilly celebró el 75º aniversario fundacional

La comunidad radatilense se reencontró en el Centro Cultural de la localidad para celebrar un nuevo cumpleaños, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, vecinos e instituciones locales. Durante el acto se rindió homenaje a Fernando Leopoldo Savoye por su destacada trayectoria.

Funcionarios del Gobierno de la Provincia acompañaron, este lunes, los festejos por el 75° aniversario de la localidad de Rada Tilly, oportunidad en la cual el intendente local, Luis Juncos, se despidió de los vecinos y equipo de trabajo por concluir su mandato, y reconoció el esfuerzo de los pioneros que construyeron la Villa Rada Tilly.

El acto central se llevó a cabo en el Centro Cultural, y contó con la presencia del candidato a la Intendencia y ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el intendente y viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y Othar Macharashvili, respectivamente; la presidente del Concejo Deliberante local, Mariel Peralta; la cónsul de Chile, Valentina Mora Pérez, el presidente de la Asociación Portuguesa, Carlos Madeira; el procurador General Adjunto de la provincia, Emilio Porras Hernández; la directora del Hospital local, Maruja Ponce; entre otros.

El emotivo acto dio inicio con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, la entonación del Himno Nacional Argentino, entrega de presentes y el reconocimiento al primer intendente desde 1991- 1999, Fernando Savoye.

En ese sentido, el intendente Luis Juncos determinó mediante resolución nombrar a una calle de la ciudad con el nombre de Avenida Fernando Leopoldo Savoye.

Asimismo, se dio lectura a una carta enviada por el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, saludando a los vecinos y a las autoridades por el 75 aniversario que “siguiendo

el sueño de los primeros pobladores sellaron el crecimiento y esfuerzo de la ciudad”.

“Una gran ciudad”

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá dialogó con la prensa y dijo que “es una fecha muy emotiva, teniendo en cuenta que a uno se le viene a la memoria aquellos años de infancia en Rada Tilly, cuando todavía era una comunidad pequeña, mis padres vinieron en los

años 70 y era un Rada Tilly con aspecto a ciudad rural”.

“Hoy se ha convertido en una gran ciudad con el acompañamiento de las familias y esto me enorgullece”, dijo mencionando que “he apostado por vivir nuevamente acá y espero que mis hijos también”.

“Me siento orgulloso”

El intendente local, Luis Juncos, se dirigió a los presentes mencionando que “hoy, como cada año nos reuni-

El candidato a gobernador por “Arriba Chubut” estuvo en el aniversaro de la localidad

mos para celebrar la historia de nuestra ciudad, que no es la historia de grandes hazañas, de líderes resonantes o de búsquedas individuales. La historia de Rada Tilly es la historia de los sueños de hombres y mujeres, la historia de una construcción colectiva, la historia de vecinos con un deseo compartido de arraigo”.

“Los radatilenses nos sentimos orgullos de cada paso en la construcción de nuestro lugar, que es el resultado de un esfuerzo en común”, indicó Juncos y agradeció “el acompañamiento

de todos, las palabras de apoyo y también los cuestionamientos”.

Entre los logros alcanzados resaltó la planificación que alcanzó el cien por ciento de cobertura en los servicios de agua, cloacas, gas, luz y cordón cuneta; la calidad y la multiplicación de los espacios verdes o el inicio y avance de obras fundamentales como la ampliación de la Planta de Tratamiento. Destacó también la cobertura del 75% en asfalto con la finalización de las obras en marcha en las avenidas Brown y Urtubey y el Plan de Pavimentación de las 77 nuevas cuadras.

Respecto a la Seguridad hizo referencia a la creación en 2006 del Área de Seguridad Urbana para reforzar las acciones de asistencia y seguridad las 24 horas, con un Centro de Monitoreo que creció sostenidamente y hoy cuenta con 45 cámaras distribuidas en toda la ciudad como también las acciones de prevención llevadas adelante por la Secretaría de Desarrollo Social y el Centro de Salud “Dr. René Favaloro” que este año inauguró una sede totalmente renovada con un equipo de profesionales de excelencia.

En cuanto a políticas ambientales, Juncos se refirió a la implementación y multiplicación de los puntos limpios en la gestión de residuos sólidos urbanos, y la puesta en marcha del Programa de Educación Ambiental en las escuelas. Y en especial, resaltó la ampliación de la Reserva Natural Protegida Punta Marqués, que es administrada desde sus inicios por el Municipio de Rada Tilly y la tarea constante de preservación e investigación de especies.#

Luque sostuvo que “Rada Tilly no tiene techo”

Juan Pablo Luque participó ayer de un nuevo aniversario de Rada Tilly, a la que consideró “una ciudad muy importante de nuestra provincia, muy querida para los comodorenses. Compartimos el mismo conglomerado urbano, estamos prácticamente unidos uno con otros”.

Luque reconoció que, más allá de las diferencias partidarias, siempre

ha tenido una buena relación institucional con Luis Juncos, y hasta ha gestionado las últimas dos obras importantes para Rada Tilly ante el Gobierno Nacional.

Obras históricas

“Hemos intentado buscar cada una de las soluciones que Rada Tilly ha necesitado para trabajar junto con

Comodoro. Con Luis Juncos siempre mantuve una relación muy buena, hemos tenido siempre un marco de respeto y aparte un trabajo en conjunto. Hemos intentado ayudar en las obras que también necesitaba Rada Tilly, contrario a lo que nos sucedió a nosotros en la gestión de Mauricio macri, que ni a Rada Tilly ni a Comodoro ni a los chubutenses nos llegaron obras”.

En ese punto, contrastó que “gestionando ante este Gobierno Nacional, hemos logrado para Rada Tilly las dos obras históricas que necesitaba, intenté acompañarlo para que esas obras sucedan. Hoy se están ejecutando, Rada Tilly tiene obras trascendentales para cuidar su ambiente, para dejar de contaminar las playas, solucionar un problema como la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

En ese camino, Rada Tilly va a tener una mejor calidad de vida también y a mí me enorgullece poder ayudar”. “Ahora con Martín Cerdá tenemos un proyecto superador, con propuestas innovadoras, con apertura hacia los emprendedores que apuestan a una ciudad como Rada Tilly que no tiene techo. Y nosotros la vamos a poner más arriba que nunca”, sentenció.#

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 3
El intendente Luis Juncos estuvo acompañado de los ministros provinciales Martín Cerdá y leandro Cávaco.

En la última semana de campaña, reivindicó su tarea al frente del municipio comodorense

Juan Pablo Luque: “el domingo se termina la mentira de las encuestas”

El intendente Juan Pablo Luque adelantó que permanecerá en la zona sur de la provincia durante la semana previa a las elecciones provinciales del próximo domingo. “Recorrimos la provincia completa y hemos podido establecer nuestra propuesta en cada uno de los rincones y hemos escuchado mucho a la gente. Hemos tenido una gran receptividad de parte de los distintos sectores, particularmente pretendo finalizar en mi ciudad” y prometió repasar las obras y gestiones impulsadas durante los últimos tres años y medio.

Luque destacó el trabajo integrado a nivel regional y a obras que beneficiaron a Sarmiento y Rada Tilly. “Ésta región le ha dado mucho a la Argentina y la hemos podido transformar. A veces se naturalizan las cosas que estamos haciendo pero que no fueron comunes en la historia”.

El candidato a la gobernación de Chubut analizó los resultados registrados en la provincia de Córdoba y lo consideró como un “mensaje” que obliga a mantener los pies sobre la

tierra. “No hay que cantar victoria antes de tiempo sino que hay que seguir trabajando todos los días. Los resultados se dan el día de la elección y no antes. Me parecía positivo el mensaje de Córdoba porque fue federal y planteó a los grandes medios de Capital Federal que marcadamente quieren formar opinión en el interior del país donde las realidades son muy distintas”.

“Nosotros –agregó Luque- tenemos muchos problemas por resolver; temas que son injustos y reivindicaciones que el interior del país busca. En Chubut lo venimos planteando porque entendemos que Argentina nos debe mucho e iremos por eso. Reivindicar es necesario por todo nuestro aporte”.

Luque relativizó las encuestas que se difunden aunque deben leerse como un “paneo de la realidad” respecto al pensamiento de algunos sectores de la población. “No son exactas nunca, hay que tener otra percepción. A mí me ha tocado recorrer todas las ciudades y siempre me he sentido muy acompañado y respaldado; me

escucharon y pude escucharlos. El domingo se termina la especulación y la mentira de las encuestas que muchos pagan para publicar porque están

Rawson, Playa y Puerto Nuevo recorrido de la empresa Ceferino

preocupados en difundir cosas que no son ciertas para verse más arriba. El que gane festejará y quien pierda, deberá sumarse y ponerse “espalda con espalda” para sacar a Chubut adelante. Eso será lo más importante”.

“No se puede especular”

En cuanto al análisis general de lo que ha sido la campaña electoral, el candidato a gobernador por “Arriba Chubut” reconoció estar “preparado” para afrontar ésta instancia. “Estoy muy tranquilo; como cuando hay que dar un exámen en la Facultad y estudiaste y lo diste todo. No me guardé absolutamente nada y generamos la seriedad y la responsabilidad que tenemos para afrontar una campaña en una provincia que necesita de cuadros técnicos, propuestas reales, un plan de gobierno y gente que esté preparada para gobernar. Chubut no puede especular, no da para improvisados y necesita gente con experiencia que sepa enfrentar problemas y resolverlos todos los días”.#

La empresa de transporte público de Rawson, Ceferino, comenzó ayer con un nuevo recorrido, en el marco de las mejoras establecidas en la renovación del contrato de concesión firmado a principios de este mes de julio con la Municipalidad. El inicio del nuevo recorrido fue confirmado por el gerente de la empresa, Ariel Jones, quien especificó que se trata de la Línea 1, que “va a estar atravesando toda la ciudad de Rawson conectando con la zona del Puerto y Playa Unión; es la línea que más cambios y más novedades trae para el vecino”.

Precisó que el servicio inicia en la Terminal de Ómnibus, “continúa hacia el barrio Gregorio Mayo, y después recorremos toda la Avenida Murga, para luego dirigirnos hacia el Puerto usando la Avenida Marcelino; vamos rodeando Playa Unión, volvemos a hacer el mismo recorrido hasta Gregorio Mayo y de ahí hasta la Terminal”.

Jones pidió “a todos los vecinos que estén atentos. Nosotros estamos dejando material gráfico en cada una de las unidades. En los próximos días también va a haber pequeñas modificaciones en cuanto a los recorridos y algunas correcciones de los horarios”.#

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 4
Juan Pablo Luque.Candidato.

Ante la paralización de la obra y las expresiones del secretario de Pesca, gabriel Aguilar

Aguilera desmintió que la empresa haya pedido rescindircontrato del dragado en Puerto Rawson

El ministro de Infraestructura provincial sostuvo que la firma encargada de las tareas no presentó formalmente nada. “La obra está detenida por la cautelar impuesta”, precisó.

El ministro de Infraestructura de la provincia, Gustavo Aguilera, aclaró que hasta el momento la firma contratada para realizar el dragado de Puerto Rawson no ha hecho ninguna presentación oficial solicitando la rescisión del contrato ante la nueva paralización de la obra, desmintiendo las aseveraciones del secretario de Pesca, Gabriel Aguiar en una emisora radical ayer a la mañana.

“La obra está detenida por la cautelar impuesta, no se puede dragar, estamos esperando los resultados de las muestras que tomó Fiscalía. De las muestras que tomamos nosotros hicimos una gestión ante el CENPAT la semana pasada para volver a tomar muestras esta semana y le pedimos a la Jueza, en forma extraoficial, si nos iba a permitir prender la draga para tomar muestras de lo que salía por el caño, pero nos dijo que no nos permitían prender la draga”.

“Estamos viendo con la gente del CENPAT cómo vamos a hacer para tomar las muestras y hacer los monitoreos”, informó Aguilera.

El tiempo que transcurre y la superposición de los trabajos nuevamente con la temporada alta de langostino en el Puerto Rawson complican más las pretensiones.

“Dentro de lo que se ha pensado están todas las posibilidades abiertas, oficialmente la empresa no ha pedido nada de rescindir la obra todavía en forma oficial, pero es una de las posibilidades que se presentan dentro de todo el abanico de situaciones”.

Ante este panorama habrá también que calcular el costo económico que tendría este escenario para el Gobierno. “Seguramente habrá que analizar qué costo económico tiene para la Provincia, rescindir una obra donde no es causal de la empresa, obviamente hay un daño y perjuicio. Es posible que haya que reformular tan-

to la obra para que se pueda hacer que sea económicamente inviable en los presupuestos en que está pensando la Provincia”, alertó Aguilera. Además “reformular la obra hoy haría que por tiempos nos llevaría a fines de año y estaría la draga otra vez inutilizada durante mucho tiempo, con lo cual la empresa dueña de la draga, que tiene otros compromisos asumidos, opte por llevarse la draga”. Aclaró el ministro de Infraestructura que “del material que está chupando la draga están hecho los análisis y vamos a volver a hacerlos para presentar ante el Juzgado, para tratar de levantar esta medida”.

“Los estudios están presentados desde abril de este año, es con esos estudios que se autorizó el dragado. No sé por qué la Jueza no los ha tenido en cuenta”. #

La obra está parada ante una medida judicial interpuesta por el intendete de Rawson, Damián Biss. El

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 5
ministro Gustavo Aguilera dijo que no hay pedido de rescisión. Daniel Feldman / Jornada

Hondo pesar en Chubut por el fallecimiento de Raúl Mac Burney

Fue cuatro veces intendente de Gaiman y funcionario provincial. Participó de de la petición -en 1985 ante el Comité de Descolonización de la ONU por la causa Malvinas en Nueva York. En su faceta depottiva jugó en Argentinos del Sur.

En las primeras horas de la tarde de ayer, falleció el cuatro veces intendente de Gaiman y exfuncionario provincial, Raúl Miltón Mac Burney. Mac Burney, empleado del Banco de la provincia del Chubut fue uno de los dirigentes políticos más trascendentes que tuvo el Valle Inferior del Río Chubut desde el advenimiento de la democracia en 1983. En ese sentido, fue ungido por el voto popular de los habitantes de su localidad cuatro veces jefe comunal: tres veces consecutivas y una interrumpida. También estuvo a cargo de la subsecretaría de Coordinaciòn con Organismos Multilaterales de Crédito del gobierno rpovincial y titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y del Institito de Colonizaciòn y Fomento Rural de la provincia (IAC).

Mac Burney fue un referente trascendente dentro del PACH y luego del PROVECh.#

Trelew Cabrera presentó la denuncia penal

La periodista y precandidata a diputada nacional, Silvina Cabrera presento este lunes una denuncia penal en Fiscalía junto a su abogada Gladys Olavarría. En relación a los hechos de violencia que protagonizó al estar transmitiendo en vivo para la cuenta de Facebook perteneciente al medio de comunicación para el que trabaja. Es que en el video se ve cuando “un integrante del Sindicato de Camioneros le arroja con una baqueta de un bombo a Carlos Sáez que le pega en la frente y comienza a sangrar”, aseguró Cabrera. Por su parte la abogada Olavarria explicó que la denuncia se presenta este lunes además de hablar con el fiscal de la causa para estar al tanto de como continúa la misma, en la cual están en calidad de querellantes. Específicamente la calificación es “lesiones leves atento a la afectación que Silvina tiene en su mano izquierda, producto del manotazo que quedo registrado. Hemos identificado a la persona, gracias al video aportado y con las propuestas de prueba que hemos solicitado que es una pericia escopométrica. y la identificación concreta con la información presentada pueda ser determinada concretamente esta persona que ya está identificada”.#

La UOCRA se despega de los hechos del jueves en Trelew

Paredes sostuvo que no identifica a los agresores

El referente de la UOCRA, Claudio Paredes, a pesar de estar de licencia en el gremio, se expresó

en cuanto a los hechos de violencia vividos en la ciudad de Trelew el pasado jueves. Una de las imágenes que circuló fue la de una persona con la campera de la UOCRA portando un arma de fuego.

Dijo además no entender por qué se busca culpar a alguien que tiene una campera que “podría haber tenido una campera de policía, de empleados de comercio o de cualquier gremio por eso hay que ser medido y cauteloso porque es mucha falta empatía con el pueblo. Por supuesto siempre vamos a estar en contra de la violencia pero estamos en contra de que se hablen cosas sin fundamento y pongan nombre y apellido. Le pusieron Adrián Maderna, le pusieron la UOCRA y la realidad es que no sé cuántas personas habrán ido a hacer la denuncia a fiscalía. Porque con un micrófono adelante todos acusamos y después no te llega ninguna notificación”.

Negó conocer a la persona que portaba un arma de fuego y la campera de la UOCRA. “No lo conocemos porque nosotros les dimos camperas a los desocupados, somos el único gremio de puertas abiertas. Por eso es feo que te acusen y más a quienes apoyas”.

En cuanto a la actitud del Sindicato de camioneros, mínimamente tendrían que haber visitado a la periodista violentada que quedo en el camino. Pero no lo hacen porque van a otra velocidad y con otros intereses”, finalizó. #

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 PÁG. 6
Mac Burney en una de sus primeras juras como intendente de Gaiman. Raúl Milton Mac Burney.

Historia en el aniversario de la institución

El voraz incendio de La Anónima que dio origen a la Asociación de Bomberos en Puerto Madryn

Un día como hoy pero de 1960, explotó y ardió el local de almacenes de La Anónima. Más de un año después del hecho, vecinos nucleados en la Cámara de Comercio decidieron fundar un cuerpo de bomberos. Esta es la crónica de los hechos que fue publicada en el libro 60° aniversario de la Asociación.

Tres hombres se encontraron puntualmente a las 9 de la mañana del 25 de julio de 1960 en la esquina de Yrigoyen y Roca. Era lunes, y una fuga de gas venteando todo el fin de semana hizo que el imponente local comercial que estaban por abrir, fuera una trampa de la que ya no podían escapar. Los protagonistas: Federico Dunker, Ricardo Álvarez y Enrique Navarrete, jefe de ventas, contador, y capataz respectivamente de la sucursal Puerto Madryn de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia.

Fuego y milagro

La rutina de Dunker y Álvarez transcurría en la oficina de la administración, cuando el contador encendió el fosforo que originó el caos. No hay acuerdo entre los memoriosos sobre el motivo de esa acción. Hay quienes dicen que fue para encender los enormes caloramas a gasoil que tenía el gran almacén y otros, que esa llama fue motivada por la necesidad del primer cigarrillo de la mañana.

Lo cierto es que el gas acumulado de dos días, que había estado saliendo por los caños corroídos después de una gran inundación en el año 58, combustionó y produjo una explosión de tal magnitud, que Navarrete salió despedido más de 20 metros envuelto en la persiana principal de la

ochava que estaba abriendo en ese preciso momento.

Los relatos coinciden en que fue “milagroso” que semejante estallido no se haya cobrado víctimas fatales. Inmediatamente el fuego fue más un espectáculo que una preocupación

para los pobladores de aquella pequeña aldea que era Madryn en el año 60. El local ardió durante días debido a una gran cantidad de cubiertas de caucho que allí también se vendían, y estaban acopiadas en un salón contiguo. Los productos de almacén se

Inquietud de los vecinos

No existen registros fehacientes de cómo se extinguió el gran incendio. Lo más probable es que el fuego no tuviera nada más para quemar. Hay quienes dicen que llegaron bomberos en un autobomba desde la localidad vecina de Trelew. Probablemente fueran de la Policía, dado que la fundación de la Asociación de Bomberos de esa ciudad data de 1976.

Pero lo cierto es que ese gran incendio generó inquietud entre algunos vecinos de Puerto Madryn quienes, siendo conscientes de la desprotección que los ciudadanos y los bienes materiales corrían, decidieron fundar una asociación de bomberos voluntarios.

Una historia, muchas voces

quemaban o se encontraban esparcidos por la calle debido a la onda expansiva.

Cuenta la leyenda urbana, que la gente se llevaba las latas de leche condensada convertidas ya en dulce de leche producto del calor.

Algunos de los datos que se cuentan en la crónica y las imágenes que la acompañan fueron provistos por vecinos y vecinas de Puerto Madryn. Desde las redes sociales de la Asociación y los medios de comunicación locales se hizo una convocatoria a compartir información del histórico incendio de la Anónima de 1960 por parte de quienes hubieran sido testigos del hecho o escuchado de primera mano en boca de sus familiares. #

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 PÁG. 7
La noticia del incendio de La Anónima en las páginas de diario Jornada, edición del martes 26 de julio de 1960.

La Municipalidad firmó con una cooperativa de trabajo un convenio para fabricar adoquines

La rúbrica se concretó este lunes entre la Municipalidad y la Cooperativa COPRA, integrada por más de 20 familias. Además, la organización realizará trabajos de limpieza y embellecimiento urbano en sectores de la ciudad. Los adoquines se fabricarán en un predio ubicado en el Parque Recreativo.

La Municipalidad de Rawson firmó este lunes un convenio con la Cooperativa de Trabajo COPRA Limitada, con el objetivo de realizar trabajos de limpieza, embellecimiento urbano y fabricación de adoquines.

El convenio fue rubricado por el secretario de Hacienda, Martín Sterner, y el presidente de la Cooperativa, Alejandro Armúa. Establece, entre otros aspectos, que la fabricación de adoquines se llevará adelante en un predio cedido por la Municipalidad y que está ubicado dentro del predio del Parque Recreativo Municipal.

Sterner puso en valor que el convenio “busca, como aspecto más relevante, fortalecer y formalizar las relaciones entre el municipio y la sociedad civil, aspecto que estuvo dañado durante mucho tiempo y que hoy se está reconstruyendo. Esta es una muestra más”.

En este caso, “el Estado Municipal acompaña y apoya a una institución intermedia que trabaja por los vecinos de Rawson, en sintonía con el mensaje que transmite el intendente Damián Biss”.

En particular, mencionó, “la idea es darle un espacio físico en el que puedan organizar el trabajo que, en primera instancia, se centrará en la producción de adoquines. De esa producción habrá un uso social y otra parte quedará a disposición del municipio”.

“Esto no solo nos genera un elemento de construcción vistoso y útil, que es bastante utilizado en los ejidos municipales, sino que también le permite a la Cooperativa generar un volumen de trabajo que le dé un medio

de vida sustentable a las familias que la componen”, destacó.

“Según lo que nos comentaba el presidente de la Asociación, son unas 20 familias. Y esperan que, a medida que este emprendimiento vaya tomando forma y creciendo, se incorporen más personas”, indicó.

“Desde la Municipalidad esperamos que iniciativas como la de COPRA se repitan en otras asociaciones porque es fundamental que la sociedad civil se fortalezca, así como el vínculo con la Municipalidad”, finalizó.

Trabajo y capacitación

Por su parte, Armúa indicó: “Tenemos más de 20 familias que trabajan con nosotros, así que esto va a crear fuentes laborales. Y también capacitaremos a las personas para que puedan conocer más del tema de adoquines”.

Al respecto indicó: “Contamos con todas las herramientas y las maquinarias que se necesitan. Tuvimos el apoyo de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, y de Cristian Ayala. Nos apoyaron mucho para comprar las máquinas”.

En relación con los trabajos de limpieza y acondicionamiento previstos en el convenio adelantó: “Vamos a empezar en el Río Chubut, con la plaza, en toda la costanera, vamos a arreglar los juegos. Y los adoquines se empezarían a poner en el Parque Recreativo”.

Armúa calificó de “muy importante” al convenio. Y agregó: “La Cooperativa está desde el 2016. Ahí tuvimos la matrícula y arrancamos. Gracias a Dios hoy estamos saliendo adelante”. Descargar todos los archivos adjuntos en un archivo zip.#

Festival recreativo en las vacaciones de invierno

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, llevó adelante una nueva actividad que se suma a la iniciativa “Vacaciones de Invierno en la Capital”.

En esta línea, el responsable del área, Gustavo Sosa, comentó que “este sábado desde las 18 horas estuvimos con un festival recreativo para toda la familia, con la participación de DJ Vera y Amilkar DJ. También participaron Sofía Milena Leal haciendo una danza, El Crazy Che y Mily y Pau y juegos para los más chicos”. “Hemos pasado una gran tarde con diferentes alternativas para toda la familia. La recepción ha sido muy buena porque todos participaron y disfrutaron de cada propuesta”, destacó.

Más actividades

Por otro lado, el funcionario, mencionó que “desde la Municipalidad estamos promoviendo otras alternativas para este receso invernal. Entre ellas, se encuentra el Museo 1923 que está ubicado en Playa Unión y que trae consigo un taller de dibujo y otro de máscaras; también está disponible el Centro de Interpretación de la Biodiversidad. En ambos casos, la entrada es totalmente gratuita”. Además, indicó finalmente que “también nos encontramos recorriendo los diferentes sectores de Rawson con El Cine en tu Barrio, con el fin de brindar un espacio de recreación para los más chicos, con pelis, juegos y cosas ricas”.#

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 PÁG. 8
Rawson El convenio fue rubricado por el secretario Martín Sterner, y el rirular de la Cooperativa, Alejandro Armúa. Rawson

Registros civiles Elecciones: más de 2500 DNI para retirar

Con motivo del acto eleccionario en Chubut, el Gobierno Provincial por medio de la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas -dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia-, informa que el sábado 29 y domingo 30 estarán abiertas al público todas las Delegaciones del Registro Civil, en horario de 10 a 13 horas, con el fin de entregar todos los Documentos de Identidad (DNI), los cuales fueron tramitados en su momento, y que por diversas razones no fueron retirados.

Al respecto, la directora General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes, remarcó la importancia de que “al momento de retirar el DNI, lleven la constancia del trámite para que los agentes tengan seguridad de que fueron entregados de forma correcta. Hasta el momento, se encuentran entre 2.000 y 2.500 ejemplares listos para retirar”.

“También, al igual que en otras oportunidades, la gente podrá consultar por los padrones electorales, lugares de votación o cualquier tipo de dudas que tengan en relación al área de identificación, en el marco del acto eleccionario. Extendemos la invitación a todos aquellos que deban retirar DNI a que lo hagan durante la semana en el horario de 8 a 14 horas”, agregó la funcionaria.#

Que se realiza en Buenos Aires

actividad organizada por Turismo del Municipio y el Ente Trelew Turístico

Entregaron los certificados del Taller de Miniaficionados a la Astronomía

El taller forma parte de la propuesta turística de la ciudad para las vacaciones de invierno.

Se realizó ayer en el Centro Astronómico de Trelew, la entrega de certificados al primer grupo de participantes del Taller de Mini Aficionados a la Astronomía, que fue organizado por la Coordinación de Turismo del Municipio y el Ente Trelew Turístico (EnTreTur), con la colaboración de la Fundación Amigos de la Astronomía. Participó de la entrega la gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts. Mañana martes recibirán sus certificados el resto de los participantes y el jueves, con la participación de las familias, se concretará una jornada de observación con telescopios del cielo nocturno.

Propuesta turística

El taller forma parte de la propuesta turística de la ciudad para las vacaciones de invierno y estuvo dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Se

Chubut en la 135º Rural

realizó en grupos que funcionaron en turno mañana y tarde.

El objetivo

La directora de Turismo de la Municipalidad de Trelew, Ana María Arevalo, contó que el objetivo del taller “fue acercar a los más pequeños a diferentes temáticas relacionadas con la astronomía, generando un espacio de difusión y aprendizaje del conocimiento científico, a través de actividades lúdicas y recreativas como el dibujo y la pintura, la construcción de un cohete, juegos de mesa y proyecciones con distintas temáticas”. Asimismo, sobre este mismo tema, Arevalo precisó que “se sumaron a la propuesta un total de 48 niños y niñas, que trabajaron en grupos de 6 a 8 y de 9 a 12 años.

Arevalo remarcó que “el taller nació en el marco del Programa de

Niños y niñas de entre 9 y 12 años recibieron sus certificados.

visitas y actividades destinadas a la divulgación científica que le dan continuidad al Plan de Desarrollo y Puesta en Valor del Turismo Astronó-

mico. Es una actividad que se lleva adelante habitualmente durante las vacaciones de invierno y de verano”, concluyó. #

Chubut participa con sus productos de la 135º exposición Rural.

El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, continúa participando en la 135° Edición de la Exposición Rural con destacados emprendimientos de la región. Distinguidos con el sello ‘Origen Chubut’ participan, hasta el 30 de julio en el Predio Ferial de la Rural en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ‘Bivalvia’ de Comodoro Rivadavia con sus conservas marinas, ‘Memorable’ de Trelew con la tradicional torta galesa y alfajores; ‘Serajuana’ de Trelew con conservas de escabeche, ‘Kaish’ de Puerto Madryn, ‘Abalauquen Dulces Regionales’ de Lago Puelo, ‘IL

Monde del Chá- Tea Blends’ de Puerto Madryn y Euthòpia de Trevelin, que semanas atrás fue premiada en el Concurso “Experiencias del Sabor” de la Feria Federal ‘Caminos y Sabores’ como la mejor cerveza rubia del país.

También están presentes Dulces ‘NatansBerries’ y cerveza artesanal ‘Radal’ de Lago Puelo; alfajores y dulces ‘Masseube’ de Lago Puelo, ‘Naturarte Sustentable’ de Sarmiento, que se dedica al curtido de piel de pescado y ovino; la Cooperativa Lanera Trelew Ltda, ‘Paso Ancho Berries’ de Trevelin, Franca Textil de Trelew, ‘Tononwitral’ con productos textiles de Trelew, ‘Tulipanes Patagonia’ de Trevelin, ‘Papeloneras’, entre otros. #

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 9

Recordó que “la única experiencia en Rawson fue entre 2003 y 2007”,

Damián Biss presentó el Programa de Agentes Sanitarios que dijo implementar en su gestión

“Este plan tiene que ver con profundizar la relación cercana que pretendemos que tenga la Municipalidad con cada ciudadano”, afirmó el intendente y candidato.

El intendente de Rawson y candidato a la reelección, Damián Biss, presentó este lunes el Programa de Agentes Sanitarios, que se prevé implementar en la venidera gestión municipal, a partir de diciembre, y que tiene como objetivo realizar un seguimiento y abordaje de distintas problemáticas a partir de un trabajo en terreno, sobre todo en los sectores periféricos y más vulnerables de la ciudad. Participaron de la presentación la secretaria de Desarrollo Social y

Familia de la Municipalidad, Silvana Cendra; la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez; el médico Ezequiel Moure, especializado en el área, y otros profesionales de distintas áreas.

“El municipio es el nivel del Estado con mayor proximidad al ciudadano. Y desde que asumimos en 2019 siempre hemos intentado fortalecer esa idea a través de programas que involucren y que lleven la Municipalidad

a los distintos sectores de la ciudad”, comentó Biss.

Puso como ejemplo de esta idea las iniciativas “Veterinaria en tu barrio” y la “Muni en tu barrio”, implementadas y continuadas con éxito.

En este contexto dijo: “La presentación de este plan tiene que ver con profundizar la relación cercana que pretendemos que tenga la Municipalidad con cada ciudadano”.

Recordó que “la única experiencia en Rawson fue entre 2003 y 2007”, cuando el actual intendente era parte del área de Familia.

“Veníamos de una situación muy compleja, similar a la que tuvimos cuando nos tocó asumir en 2019. Salíamos de la crisis del 2001 y había un dispositivo en toda la ciudad, con mucho esfuerzo de instituciones que mantenían comedores. Había mucha desnutrición infantil y otros problemas”, mencionó.

“Eso obligó a la gestión a armar un esquema de territorio fuerte a partir de unos 60 agentes sanitarios, personas capacitadas en distintos perfiles como psicología, asistencia social, violencia de género, discapacidad, para que estuviera en territorio y en contacto con cada vecino, sobre todo en aquellas áreas donde más desarrollo faltaba en cuanto a servicios públicos y demás”, indicó.

Biss dijo que la iniciativa “fue un éxito”, y que “el gobierno provincial de aquel entonces absorbió a una gran parte de esos agentes sanitarios, por lo que el programa se discontinuó”.

“Nos quedó una imagen muy buena del programa. Fue una gran expe-

riencia. Y la queremos replicar en este momento en la ciudad”, enfatizó.

Aclaró que “no estamos hablando de armar una nueva estructura, de incorporar más gente a la Municipalidad”, sino de “refuncionalizar al personal que hoy está trabajando en el área de Familia, y tomar personal de otros sectores para capacitarlos a partir de la identificación de perfiles”.

Dijo en particular que se prevé trabajar “en zonas que se han poblado muy fuertemente estos últimos años, como el Área 12, el Área 13, el Ex IAC, Chacra 8, los 700 lotes del 3 de Abril; lugares donde a veces faltan servicios básicos”. Allí, la intención es que “una persona, dos o tres, dependiendo del tamaño del sector, recorra permanentemente y que cada 15 días pase por el domicilio”.

“La idea -añadió- es tener relevamientos permanentes y actualizados de la situación individual de las familias con alguna necesidad”.

Biss expresó en este contexto: “A una ciudad como Rawson, que tenía muchísimos problemas, la sacamos adelante trabajando en conjunto. Hay muchas instituciones que trabajan por un mismo tema. El trabajo en conjunto nos ha demostrado que nos potencia y que obtenemos mejores resultados. Es la misma línea de trabajo que vamos a seguir implentando implementando a partir de diciembre de este año”.

“Lo que queremos hacer con esta iniciativa es tener cada vez más ojos, más oídos y estar más cercanos a estas zonas de la ciudad”, concluyó. #

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 PÁG. 10
El intendente Biss junto a funcionarios presentó el plan de Agentes.

chubut, Esquel Pineda con fuerte apuesta a Peralta

Cierre de campaña en un evento municipal

Polémica en Esquel por una banda contratada por Juntos por El Cambio

El concejal Martín Escalona señaló que si la presentación de la banda hubiera sido parte de la programación original de la Expo Invierno, pagado con presupuesto municipal por fuera de la campaña, “tal vez hubiese estado bien”

La militancia de Arriba Chubut en Esquel, está muy activa en la campaña electoral, acompañando al candidato a intendente Juan Peralta. La dirigente del Consejo de Localidad, a integrante de la mesa de conducción del Justicialismo a nivel provincial, Erica Pineda, dijo que “estamos muy bien en la tarea de la logística para el domingo”.

Subrayó que “es impresionante la cantidad de compañeros que se han ofrecido para fiscales de mesas, porque quieren vivir la elección minuto a minuto, y estamos muy contentos”.

También destacó que en las caminatas acompaña mucha gente, que no lo ha dejado solo en ninguna actividad a Juan Peralta, y es increíble que salen treinta o cuarenta personas todos los días, con compromiso social”.

Erica Pineda remarcó el compromiso que se le transmite a los vecinos en las visitas, y sostuvo que “tenemos un proyecto claro, y quienes están hoy como oficialistas, son los que tienen que cuidar lo que van a decir, porque en ocho años no han podido darle una impronta a Esquel, y nosotros con Juan Peralta a la cabeza, vamos a tener el surgimiento de la ciudad, con matriz productiva, turismo, y para todos los sectores”.#

Ayer surgió una polémica relacionada con la campaña de Juntos por el Cambio en Esquel. La Banda al Rojo Vivo, que toca música comercial, se presentó el domingo por la noche en el gimnasio municipal, en el marco de la Expo Invierno Esquel 2023, organizada por la Municipalidad y que finalizó anoche.

Quien disparó el tema con un pedido de informes, fue el concejal del PJ Martín Escalona, aludiendo a que la banda fue pagada por Ignacio Torres y Matías Taccetta, pero la presentación se hizo en la Expo, un evento oficial del Municipio.

Explicó el edil que luego de la presentación del pedido de informes, el propio candidato a intendente de la ciudad por JxC, reconoció que la actuación de la Banda al Rojo Vivo fue parte de su cierre de campaña, y por pedido de “Nacho” Torres se realizó en el gimnasio municipal, en la Expo de Invierno.

Escalona planteó las implicancias políticas en cuanto al funcionamiento del Estado Municipal, y recalcó que hay un reconocimiento implícito de Taccetta, de que “a la agenda la va a imponer Torres, y vamos a tener una suerte de Virreinato en Esquel”, y amplió que “si no puede decidir cómo se va manejando la campaña local la última semana, siendo él quien conoce la ciudad, qué poder de decisión tendría Taccetta respecto de otras políticas”.

En la misma dirección en concejal sugirió que a todos les gusta la llegada de un grupo musical de nivel

nacional, pero el problema está en el uso de un evento municipal que es de todos, como un acto de cierre de campaña. Marcó también como una desprolijidad, que la Banda al Rojo Vivo agradeció arriba del escenario a “Nacho” Torres y Matías Taccetta, lo que consideró un acto de proselitismo, y “sólo faltaba que salieran con las boletas”. Martín Escalona señaló que si la presentación de la banda hubiera sido parte de la programación original de la Expo Invierno, pagado con presupuesto municipal por fuera de la campaña, tal vez hubiese estado bien, más allá de compartir o no el gasto. Asimismo dijo que si el PRO contra-

taba una banda de afuera y no local, para presentarse en otro lugar, era parte de su decisión. “Por eso decimos que Taccetta es Ongarato y OngaratoTaccetta, por las decisiones que tomaron en la gestión, caso de dejar sin subsidio del gas a Valle Chico por Whatsapp, lo ocurrido en la terminal, lo del alquiler y lo que están haciendo con el Centro de Día”. El edil advirtió que en poco tiempo han sucedido cosas graves, como la compra de la geo-membrana para la planta de residuos con contratación directa, situaciones en el Centro de Día, y ahora la presentación de una banda en un evento municipal, para el cierre de campaña de JxC.#

se detectaron 2 en control

Casos de alcoholemia

En el marco del trabajo preventivo que se viene realizando desde la Municipalidad de Esquel, el personal del Departamento de Tránsito y Transporte, el fin de semana llevó adelante nuevos operativos en diferentes puntos de la ciudad y la Ruta N° 259. En esta oportunidad se controlaron 114 vehículos, en un trabajo en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).Se redactaron 8 actas de infracción, y se detectaron 2 casos de alcoholemia positiva.#

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 11
Arriba
Erica Pineda . Consejo Localidad Martín Escalona, concejal Instantes en que se realizaba el cierre de campaña de JxC en Esquel AgEnCiA EsquEl

Más de 6 mil visitantes y 70% de ocupación en vacaciones

En los primeros siete días del receso, la ciudad tuvo un nivel de ocupación que superó las estadísticas previas a la pandemia. La estadía promedio fue de 4,8 noches.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, presentó los indicadores que reveló el informe estadístico de la Secretaría de Turismo en relación a la primera semana de las vacaciones de invierno.

El nivel de ocupación promedio en alojamientos turísticos durante este período fue del 70%, superando los números previos a la pandemia.

En este lapso temporal, pernoctaron en la ciudad 6.336 personas, mientras que la estadía promedio fue de 4,8 noches, representando un incremento del 7% respecto al mismo período pero del año anterior.

Del total de los visitantes que llegaron a Madryn e ingresaron al Centro de Información Turística, la gran mayoría arribó desde Buenos Aires y desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguido por la Región Patagónica. En tanto, el turismo extranjero creció exponencialmente y la mayoría vino desde Chile y Canadá.

El intendente dijo: “Venimos trabajando arduamente para posicionar al turismo como una de las principales industrias de Madryn. En una gran labor en conjunto con el sector privado, logramos grandes resultados y las estadísticas correspondientes a la primera semana de las vacaciones de invierno lo demuestran. Al caminar por la calle, es evidente que nuestra ciudad cuenta con una gran cantidad de turistas y sabemos que esto representa más generación de empleo y más movimiento económico”.

Remarcó: “Cada vez que conocemos nuevas estadísticas vinculadas a los distintos períodos, nos damos cuenta que Puerto Madryn se sigue consolidando como uno de los destinos más elegidos por los argentinos. Continuaremos trabajando para avanzar en este crecimiento, articulando con Nación y Provincia, gestionando para ampliar la conectividad aérea y promocionando nuestro destino”.# Gustavo Sastre, intendente.

Siguen llegando turistas durante el invierno

El sector turístico está observando con beneplácito el desarrollo de las vacaciones de invierno en Puerto Madryn. El diagnóstico es la afluencia masiva de visitantes, aunque los niveles de ocupación varían conforme el sector que se analice.

En el caso de los alquileres temporarios no hay un porcentaje preciso de visitante promedio, aunque se asegura que algunas prestaciones tienen un 100 por ciento de visitantes y otros porcentajes menores.

“Venimos bien aunque debemos reconocer que las vacaciones de invierno no solemos tener mucha demanda. Es decir que nos encontramos dentro de lo normal”, aseguró Angélica Cruzate, integrante de la Red de Alquileres Temporarios, quien explicó que “la ocupación varía mucho de un alojamiento a otro. Nosotros preferimos no dar un porcentaje general porque algunos tienen el 100 por ciento y otros el 50 por ciento”.

La variación está motivada en la ubicación del emprendimiento, el servicio que ofrece, entre otras cuestiones. A ello, se suma que tras la salida de la pandemia “no tenemos temporada de viajes muy marcadas. Ya no tenemos veranos al 100 o vacaciones de invierno al 100 porque los turistas prefieren hacer viajes más cortos más veces al año”, dijo la prestadora.

Este comportamiento permite que “tengamos turistas todos los fines de

semana y todos los meses del año” aseguró Cruzate, quien sostuvo que “la ocupación se ve espaciada durante el año. Es por eso que no estamos preocupados porque la ocupación sea al 100 por ciento en esta época porque estamos trabajando durante todos los meses”.

Esta diversificación de pasajeros durante todo el año “nos permite sostener nuestros complejos y gastos comercios todos los meses y no tener meses de baja pronunciada. Al trabajar así es continuado y permite seguir trabajando”.

En contraposición a la actualidad “hasta el 2015 teníamos seis meses con ocupación pero el resto del año algunos teníamos ocupación muy buena y otros no. Ahora es diferente porque tenemos presencia de turismo durante todo el año, salvo abril y mayo que es donde no tenemos ballenas”, explicó Angélica Cruzate.

Más allá de los datos emergentes de vacaciones de invierno desde la Red de Alquileres Temporarios están observando el fin de semana largo de agosto, sumado a septiembre que tiene una agenda de actividades deportivas muy importante y en octubre el restante fin de semana largo.

“La actividad es constante y por eso preferimos no medirla en términos de porcentaje de ocupación y sí en la constancia de tiempo”, aseguró la prestadora turística. #

Actividades para los niños

Con motivo del receso invernal, este miércoles se desarrollará “¡Vacaciones a jugar!”, iniciativa que ofrecerá un variado menú de actividades artísticas, lúdicas y recreativas. La misma tendrá lugar en el Centro Cultural, de 14 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Desde la Secretaría de Cultura se continúa trabajando para brindar propuestas destinadas a las familias comodorenses durante las vacaciones de invierno, con especial énfasis en las infancias.

El miércoles se concretará el evento “¡Vacaciones a jugar!”, que influirá feria de artesanos, diseñadores y manualeros; números artísticos; propuestas ldicas; juegos; teatro musical; y la presencia del Bibliomóvil. La actividad se llevará adelante en instalaciones del Centro Cultural, en el horario de 14 a 20, con entrada libre y gratuita, por lo que se invita a las familias a participar de una jornada diseñada especialmente para niños y niñas.#

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 12
Turismo en Puerto Madryn Los alquileres temporarios destacaron la presencia de visitantes. Comodoro Rivadavia Mariano Di Giusto/ Jornada

125 millones de pesos de impacto económico en la primera semana de vacaciones de invierno

Hubo 60% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de 4 días. Para esta semana se esperan un número mayor de visitantes. El Centro Astronómico fue lo más visitado.

La ciudad de Trelew recibió una importante cantidad de turistas durante la primera semana de las vacaciones de invierno y se espera un número mayor de visitantes durante los próximos siete días. De acuerdo a los datos suministrados por el Ente Trelew Turístico (EnTreTur) y el Municipio, la ocupación hotelera superó el 60 por ciento, con una estadía promedio de cuatro días, y un impacto económico positivo para la ciudad de unos 125 millones de pesos.

El presidente del EnTreTur, Miguel Ramos, comentó que la mayor cantidad de turistas llegaron a Trelew procedentes de CABA y de la provincia de Buenos Aires, y también en menor número de las provincias de Neuquén, Río Negro y Córdoba: “Mucha gente decidió hacer base en Trelew desde dónde se organizaron para aprovechar los atractivos de nuestra ciudad, recorrer el valle, visitar las capillas y tomar el té gales, ir al Puerto

de Rawson, y por supuesto realizar el avistaje de ballenas”.

Ramos precisó que los dos sitios más visitados por los turistas en la ciudad en la semana que pasó fueron “el Centro Astronómico, con unas 400 visitas contabilizadas a la fecha y el Hotel Touring por su importancia histórica y cultural. Este año los visitantes no pudieron visitar el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, debido a que permanece cerrado por mudanza y adecuaciones internas, en el marco de la obra de ampliación”, aclaró.

El titular del EnTreTur adelantó que las expectativas para la segunda semana de vacaciones de invierno son muy positivas: “Estamos muy satisfechos con lo que ocurrió hasta ahora y creemos que vamos a superar las cifras de la primera semana en cuanto a ocupación hotelera y movimiento económico”, concluyó.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de

Turismo, ofrece una variada agenda de actividades para disfrutar lo que resta de las vacaciones de invierno.

En el Centro Astronómico se realizan visitas guiadas de martes a sábado, desde las 17. Las proyecciones en el Domo se llevan adelante de lunes a viernes, a las 9.30, 10.30 y 12.30. Para consultas, los interesados pueden ponerse en contacto al siguiente teléfono: +54 9 280 4001707.

Los Paseos Temáticos por el Casco Histórico de Trelew se realizan los días jueves, viernes, desde las 10, y sábados, desde las 17. El Punto de Encuentro es la Oficina de Turismo, ubicada en Mitre 387. Es gratuito.

Trelew te ofrece la posibilidad de realizar visitas a los Museos Municipales Pueblo de Luis y el Museo de Artes Visuales con distintas exposiciones, de lunes a viernes de 8 a 20 y los fines de semana de 14.20.

También se pueden visitar las tradicionales Capillas Galesas “Taberna-

Paseo guiado para turistas en el predio del Centro Astronómico.

cl”, los días lunes, miércoles y viernes, de 10 1 12.30; “Moriah”, los días martes de 15 a 18, y jueves y sábado de 10 a 12; “Nazareth”, los días lunes y miércoles, de 10 a 12.

Los paseos aéreos desde el Aeroclub, se realizan con reservas a través del teléfono +54 9 280 4874149. El jueves 27, viernes 28, y sábado 29, se realiza la Ferias de Artesanos.#

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 13
Turismo en Trelew

Nuevo

paro por 24 horas de los médicos de

El cuerpo de médicos de hospitales públicos de la provincia representados por la AGREMEDCH

inició este lunes un paro por 24 horas en reclamo de ser incorporados a las negociaciones paritarias. Resolvieron que no se registrarán las firmas digitales solicitadas y tampoco las tareas administrativas de arancelamiento.

Desde la entidad gremial remarcaron que “dado el escaso valor que tiene para el Ministerio de Salud sus médicos, sus firmas y la responsabilidad que éstos tienen en cada acto, dese el Gremio Médico se decidió como medida de protesta que no se registrarán las firmas digitales solicitadas”.

“Necesitamos que el Gobierno y el Ministerio de Salud den solución

hospitales

a nuestros reclamos antes de seguir pidiéndonos más”, aclara el comunicado de la AGREMEDCH.

Hasta tener respusta

La acción alcanza tareas administrativas de arancelamiento o registro de firmas digitales, entre otras, “como medida de protesta hasta obtener respuesta a nuestros reclamos”, puntualizan.

Esta no es la primera medida que llevan adelante los médicos, semanas atrás, concretaron un paro por 72 horas con protesta frente al Ministerio de Salud en Rawson a la espera de ser recibidos por autoridades ministeriales.#

Con el Coro Nacional de Música Argentina

Entradas agotadas para la velada de gala del Concejo

El jueves 27 de julio, desde las 21, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn realizará la tradicional velada de gala a la espera de un nuevo aniversario de la llegada de los galeses a tierras chubutenses. La organización de la propuesta cultural está a cargo del cuerpo deliberativo con el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura municipal que invitó a la comunidad a participar y acercarse a la sala del Cine Teatro Auditórium y disfruta de la propuesta cultural.

Un dato significativo radica en que ya no hay entradas disponibles para poder acceder a la actuación aunque se informó que la velada será transmitida por el canal de Youtube del Concejo Deliberante.

La viceintendenta Noelia Corvalán Carro confirmó que “el viernes ya estaban agotadas. La gala ya está posicionada en la comunidad de Puerto Madryn como el regalo que hacemos para la ciudad” aunque aclaró que “este año la demanda fue mayor”.

La razón de esa situación fue atribuida a la propuesta que habrá sobre el escenario de la sala 1 del Cine Teatro Auditórium al tratarse del Coro Nacional Argentino. Se trata de una

Fortalecen los servicios de Hemoterapia en Hospitales

La cartera sanitaria chubutense gestionó la adquisición de equipamiento específico para ambos establecimientos, para mayor seguridad y eficacia en las donaciones de sangre.

El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Programa Provincial de Sangre de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, gestionó recientemente la adquisición de equipamiento específico para los Servicios de Hemoterapia del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew y el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, buscando fortalecer el trabajo diario que llevan adelante los equipos de salud de ambas localidades.

Los equipos fueron donados por el Plan Nacional de Sangre, y consisten en dos balanzas agitadoras con corte automático, marca Presvac, las cuales complementarán el material ya existente en los servicios en cuestión.

propuesta de relevancia nacional e internacional y que tendrá un cierre con 90 voces sobre escenario.

La propuesta “generó una demanda mayor a los anteriores años” expresó la Viceintendenta de la ciudad portuaria, quien atribuyó a ese aspecto la rapidez con la cual se agotaron la entradas que se habían puesto a consideración de la comunidad.

“La demanda demuestra que será un espectáculo maravilloso” sostuvo Corvalán, quien recordó que la propuesta comenzará a las 21 y se prevé que la actuación dure una hora y cuarto.

El Coro Nacional

El Coro Nacional de Música Argentina es un organismo coordinado por la Dirección Nacional de Elencos Estables, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. Tiene el objetivo de preservar el patrimonio musical argentino. Su Director es Guillermo Tessone.

Cabe destacar que el viernes el coro estará participando del acto central que se realizará en el marco de un nuevo aniversario de la gesta galesa aunque será con un repertorio más acotado a lo que se vivirá el jueves por la noche. #

Consultado al respecto, el responsable del Programa Provincial de Sangre, Sebastián Podestá, señaló que “este tipo de agitadores de extracción permiten, de forma rápida y segura, la estandarización y el control de las donaciones de sangre, poniendo fin de forma automática a la misma una vez que se alcanza el peso o la medida necesaria”.

Refirió que “es una adquisición muy importante para nosotros, por-

que incrementa sustancialmente las características del producto obtenido por la donación de sangre, mejorando de este modo la calidad de los componentes a trasfundir”. Además indicó que “cada sillón de extracción debería contar con una balanza agita-

Plantearon las problemáticas en la atención en el ProSAte

dora propia, y es por eso que estamos gestionando la obtención de nuevas balanzas, tanto para los hospitales de Trelew y Rawson como también para el resto de los centros asistenciales de la provincia”, agregó el referente provincial.#

Adultos Mayores con la diputada Ainello

Los integrantes del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn se reunieron con integrantes del Concejo Deliberante y con la diputada nacional Eugenia Aianello para hablar de la situación del Prosate, Pami y de la ley del adulto mayor. Este último punto se incluyó en la agenda de trabajo porque la idea es avanzar en su actualización y adecuarla a los tiempos actuales. “Esta ley está perimida y hay que cambiarla” aseguró Oscar Furci, presidente del consejo, quien añadió que “la tarea de la ley es analizarla y ver los puntos que deben ser cambiados”. Durante la reunión de trabajo la legisladora chubutense en la Cámara

Baja del Congreso de la Nación fue “abrirnos las puertas en la comisión que sea, en la medida que ella pueda, para buscar una solución definitiva a esto y mejorar la condición del adulto mayor”, sostuvo Furci.

La intención apunta a que la legisladora nacional pueda gestionar ante los propios organismos nacionales las soluciones que a nivel provincial no llegan pese a los compromisos asumidos en las diferentes reuniones.

“Ella nos puede dar una mano en el Congreso Nacional y también a nivel provincial. Si hay algo que modificar y ella nos puede abrir las puertas para alcanzarlo, bienvenido sea” sostuvo

el presidente del consejo de adultos mayores de la ciudad del Golfo.

En el caso específico de la legislación provincial que buscará ser modificada se avanzaría en varios aspectos. “Primero tenemos que buscar el consenso de los centros de jubilados y adultos mayores porque hay una fracción que queda afuera. Necesitamos contar con una ley que involucre a todos y que sea beneficiosa para el conjunto” comentó Furci.

La idea es comenzar con las reuniones y consultas porque “nos llevará un tiempo el trabajarlo pero hoy- por ayer-ya arrancamos con todo esto” comentó el representante de los adultos mayores en Puerto Madryn. #

PROVINCIA_MARTES_25/07/2023 Pág. 14
AgeNCiA Puerto MAdryN
trelew y rawson
El nuevo equipo permitirá agilizar el trabajo del equipo médico.

De último a primero en un año

Se desarrolló el fin de semana en el CeNARD de Buenos Aires, el 56° Campeonato Nacional U-18 de atletismo, que contó con la participación de una numerosa delegación chubutense, que cosechó excelentes resultados.

El esquelense Marcos Varela se adjudicó dos medallas de oro. Fue vencedor sobre 1.500 metros con 4:10.68 y se impuso también en los 800 mts con un tiempo de 1:57:34.

Otro que se destacó fue el portuario Agustín Coronel, que se quedó con el oro en los 400 llanos con 48.48 (nuevo récord de los campeonatos) y Guillermo Coronel (su hermano), fue tercero con 50.80. Agustín también logró el oro en 400mts con vallas.

Además, en 100 metros con vallas femenino, la esquelense Nimba St. Fort Laurent logró el tercer puesto, con una marca de 15.20. Y la posta 4x100 femenina de Chubut logró también un meritorio tercer lugar (50.38), con Geraldine Mora, Denise Torres, Maria Ana Waser Malvichini y Nimba St. Fort Laurent.

Otra promesa de Esquel

En diálogo con “Tiempo Deportivo”, Varela contó el desarrollo de las pruebas: “En los 1.500 metros el sábado yo estaba con muchos nervios porque sabía que había competidores muy buenos, de gran nivel, tenía pensado correr y sacar medalla pero sabía que era complicado. Cuando largaron me costó mucho poder acomodarme en el pelotón porque había muchos manotazos y golpes, pero después de la primera vuelta me pude acomodar bien, entré entre el cuarto y quinto puesto y en la última vuelta uno de los competidores me dijo que apuremos, así que aceleramos los dos juntos, era un competidor de Córdoba, sabía que era candidato a hacer podio, los últimos 200 metros lo pude pasar, bastante exigido, pero gané y me llevé la medalla de oro, fue una muy linda experiencia, me

entrené muy bien para esta prueba. Ya para los 800 metros del domingo tenía menos presión, me mentalicé en que podía hacer podio, pero antes de largar me descompuse, tenía dolor de cabeza por el calor, a la mañana hacían 5° y a la tarde más de 20°, fue complicado, me mojé la cabeza y salí a correr. Largaron demasiado fuerte los competidores, en la segunda parte de la primera vuelta recién me pude acomodar porque iba anteúltimo, empezaron a pegar manotazos, seguí sin dar importancia, pasamos la primera vuelta muy fuerte, se empezaron a separar los primeros, me prendí adelante con otro chico de Córdoba que corría muy fuerte y me decidí a ganar. Se me pasaron un montón de cosas por la cabeza, todo lo que había entrenado, mi familia, y dejé todo para poder quedarme con la victoria también”.

Varela, del Arbe Team, contí que “Joaquín (Arbe) estuvo el día sábado acompañándome en los 1.500 metros. Es muy importante, desde que empecé a correr él siempre me apoya, le doy las gracias, estuvo desde el día uno ayudándome, me enseñó a correr, donde apretar y donde no, cosas que en una carrera son necesarias y sin un profesor uno no las sabe, técnicas y estrategias. Joaquín me dijo que no esté nervioso, que tranquilamente

Atletismo

Joaquín Arbe ganó los 15K de New Balance en Rosario

podía hacer podio, que haga mi carrera, que intente ir con los primeros, que me tranquilice, me vio nervioso y me apoyó, estuvo alentándome”, contó el joven esquelense.

De último a primero

Varela contó que en este mismo torneo no le había ido nada bien en 2022.

“Venía del año pasado con una mala racha, había terminado último en las dos pruebas del mismo Nacional, todos se impresionaron cómo pasé de ser ultimo a salir campeón. Hubo mucho trabajo, muy duro desde principio de año mentalizado en este Nacional, entrenando todos los días. El año pasado no pude entrenar bien por la nieve y la lluvia y por suerte este año acompañó muy bien el tiempo”.

El atleta cordillerano contó que tiene como objetivos clasificar a un Iberoamericano en Lima, Perú, y si no llega piensa en el Nacional U23 de Mar del Plata. Y por último, contó que “antes hacía rugby en Esquel RC, de los 7 a los 14 años, es mi deporte favorito, pero ahora estoy metido en el atletismo. Me incorporé al grupo de Joaquín una vez que acompañé a mi hermano a la pista. Me empezaron a seleccionar y no dejé más de competir. Quería ganar algo propio, sin depender de nadie”, explicó.#

Arbe volvió a quedarse con la victoria en los 15K de New Balance.

El esquelense Joaquín Arbe se impuso este domingo en una nueva edición de los 15K New Balance que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario. Con un tiempo de 44 minutos y 56 segundos el atleta olímpico de Esquel se subió a lo más alto del podio. Le siguieron Lautaro

Bruzzoni con un registro de 47.57 en segundo lugar y Franco Mercado con 48.40 ocupo la tercera colocación. Entre las Damas, la ganadora fue Luisina Viletto con 58.03, segunda Andrea Changazzo con 58.15 y en el tercer lugar arribo Silvana Marchisio con un registro de 58.56.#

Se realizó la “Milla Urbana”

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, acompañó la actividad deportiva “Milla Urbana” que se llevó a cabo el domingo en Esquel con la participación de más de 400 corredores. La prueba atlética contó con la organización de la Escuela Municipal “Awkache”.

La competencia tuvo como puntos de largada y llegada la intersección de Avenida Alvear y 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, y concentró a decenas de niños, niñas, jóvenes y adultos. Esta edición de la denominada “Milla Urbana” contó con dos recorridos puntuales, uno de 1600 metros

para los mayores de 14 años y otro de 800 para menores. Es preciso destacar que el espíritu de este evento en Esquel fue más allá de lo competitivo y se enfocó principalmente en la participación de los vecinos y en la promoción del deporte como hábito saludable de vida.

La organización contó con la participación del entrenador olímpico Rodrigo Peláez de la Escuela Municipal “Awkache” y el auspicio de Lotería del Chubut y establecimientos comerciales. En el marco de la carrera hubo sorteos de importantes premios lo que aportó color a la actividad.#

EL DEPORTIVO_MARTES_25/07/2023 PÁG. 15
El esquelense Marcos Varela (medio), ganador de dos medallas de oro. Esquel

Corrales: “Tenemos los pies sobre la tierra”

Así se expresó el técnico de Germinal tras el triunfo del equipo ante Liniers del pasado sábado.

El inicio del ciclo de Christian Corrales es positivo. Tras el triunfo ante Liniers por 3-1, quedó ratificada la salida de la crisis de resultados del “Verde”, que determinó la salida

de Mario Martínez como entrenador. En el tiempo reciente, el “Verde” logró siete puntos que se tradujeron en una distancia de igual cantidad de unidades respecto de Círculo Deportivo,

último de la Zona 1. Eso permite preparar el partido ante Villa Mitre, del sábado a las 14, con mayor confianza. “Comenzar la semana habiendo ganado ayuda un montón y sirve pa-

ra seguir corrigiendo cosas”, le indicó Corrales a Jornada. “Por suerte, ante Liniers se dio algo que habíamos de charlado de jugar lo más lejos posible de nuestro arco, de presionar

plantados en mitad de cancha y de hacer juego directo en base a alguna recuperación”, agregó. “En el primer gol se dio una jugada de esas, pudimos abrir el marcador con una jugada así; eso le generó dudas al rival. Nos hizo sentir mas cómodos”, indicó el DT.

El triunfo y los otros dos resultados se explican en el trabajo futbolístico realizado. Pero no todo tiene que ver con la táctica. “A nivel anímico, conversamos a nivel grupal e individual;tenemos a Daiana Jorge, un psicóloga deportiva de primer nivel trabajando con nosotros”, narró.

“A eso se suma que los resultados ajustan el tema del ánimo; los resultados dan confianza para que los jugadores empiecen a soltarse. De a poco vamos ganando en confianza y eso es muy bueno”, comentó.

Pies en la tierra

Mantener los pies sobre la tierra es la nueva misión. “Lo hablamos todos los días, lo primordial es alejarnos del fondo. Tenemos los pies sobre la tierra”, destacó el entrenador.

“Si seguimos en esta línea nos ubicaremos en un lugar mejor, pero somos conscisentes que la prioridad es sumar la mayor cantidad posible de puntos para terminar el torneo en la categoría”, narró.

Esa línea implica la presencia en la red de Ricardo Dichiara, que concretó tres goles en el inicio del ciclo de Corrales. “Estamos muy contento al ver que Ricardo pueda llegar al gol, eso es parte de haber mejorado en el juego colectivo y da confianza”, consideró.

El próximo objetivo es Villa Mitre, el sábado a las 14 en El Fortín, segundo en la Zona 1 y actual subcampeón del torneo. “Tomaremos el partido con la seriedad del caso, es un muy buen rival. Pero nosotros vamos creciendo. Trataremos de dar un nuevo paso positivo. Si tenemos orden, concentración e intensidad, podemos lograr un buen resultado”, acotó.#

EL DEPORTIVO_MARTES_25/07/2023 PÁG. 16
Federal A
Con trabajos futbolísticos y motivacionales, Corrales está teniendo un muy buen inicio de ciclo.
SERGIO ESPARZA
Corrales se ha ganado la confianza del plantel y del equipo.

Tenis

4to Regional de Menores

Martín Pino: “ Fue un desahogo”

El delantero y goleador de Guillermo Brown, dialogó con Jornada luego de la victoria 2-1 del pasado fin de semana sobre All Boys, que le permitió salir del último puesto de la tabla de posiciones.

En condición de local y jugando gran parte del segundo tiempo con un futbolista menos por una expulsión, La Banda sacó adelante un partido adverso y sumó de a tres luego de 8 partidos, en lo que fue también el debut de Leonardo Lemos como entrenador.

Finalistas Sub 16 varones dobles: Atucha/March y Díaz Fantilli/Pavón.

Finalizado el encuentro, Pino, una de las figuras de la tarde con un gol y una asistencia, tomó la palabra y expresó sus sensaciones por la vuelta a la victoria: “Había que ganar y se ganó, hace mucho nos venía costando y es un envión anímico para nosotros. Hay que ganar lo más que se pueda para salir de abajo, creo que este grupo no se lo merece, hacemos en el día a día las cosas muy bien y hoy ganar en nuestra casa nos da un poquito de felicidad pero hay que disfrutar este ratito que fue lindo y poner la cabeza en lo que viene”

Básquet

“Pudimos empatar, la que me quedó la pude convertir y en el segundo tiempo nos echan el hombre a nosotros, quedamos con uno menos y llega la jugada que puedo asistir a

Mauro para pasarlo a ganar. Después con inteligencia hicimos el partido que teníamos que hacer y nos quedamos con los tres puntos” sostuvo el atacante que fue determinante en ambos goles”. Sobre la reacción que tuvo el equipo en dos momentos adversos del partido, el ex Instituto manifestó: “Creo que es muy bueno en ese sentido, la reacción de mis compañeros al resultado adverso, demostraron carácter, salieron fuerte y por eso nos quedamos con los tres puntos”. Pino se refirió al momento personal que atraviesa. Alcanzó los 12 goles en el campeonato, se encuentra en el top 3 de máximos goleadores de la categoría y al respecto señaló: “Si en lo personal es lindo y también les quiero agradecer a mis compañeros que son los que me dan la confianza, cuando no se me da ellos están ahí para bancar. Cuando vi que entró fue un desahogo porque los últimos tres partidos tuve situaciones y le pegaba al arquero o le pegaba mal. Son cosas del momento pero fue un desahogo en ese sentido porque esta vez entró”, cerró.#

Ferro se sigue armando para el Pre Federal

Ferrocarril Patagónico anunció la llegada de tres nuevos refuerzos para afrontar la Liga Pre Federal y el torneo de la ABECh. Mario Sotosca será quien se encargue del equipo de Mayores y la U21, mientras que Guillermo Segatti se abocará al plantel femenino que disputará la Liga Federal. Sotosca es recordado por su paso en Pacifico de Neuquén en su etapa como jugador y también vistió los colores de

Banco Nación. Como coach, ha dirigido a Pacifico (Primera División Femenina), Pérfora de Huincul (Asistente en el Torneo Federal), Santiago Morning de Chile (Asistente en Liga Nacional) y participó como entrenador de Campeonatos Argentinos de Mayores.

El primero que se sumó fue Jerónimo Acevedo. Nació en Corrientes, tiene 26 años y se desempeña como alero. Llega con último paso en Neptunia de Guale-

guaychú (Liga Federal). El base Facundo Marcilla ya entrena junto al plantel. Viene de jugar en la Liga Desarrollo con Gimnasia de Comodoro Rivadavia. Tiene 19 años y su padre, Fito, jugó en el Deportivo Madryn en la época dorada. Uno de los refuerzos de jerarquía es el pívot Ramiro Trebucq. Mide 2,05 metros y cuenta con una vasta experiencia: Ferrocarril Oeste (LNB) y proviene de Alianza Viedma (Liga Argentina).#

Este fin de semana se jugó en el Trelew Tennis el Regional de Menores que es organizado por la Asotenech junto con club, avalado por la A.A.T. y clasificatorio al Nacional de Córdoba.

Hubo muy buenos partidos y los menores mostraron sus avances donde se destacaron en Sub 14 damas Guadalupe Marina (Tw), ganadora en single por 6/4 y 6/3 ante Justina Lassaga (Tw) y ambas fueron las campeonas de dobles.

Asimismo, en Sub 16 Damas, Jazmín Silva Pratz (Chubut) obtuvo el 1er lugar al superar 6/0, 2/6, 6/1 a Agustina Di Lucente (Nqn) y en dobles Sofía Laurelis (Tw)/Amira Fradkin (Nqn) obtuvieron el 1er lugar y el 2do lo ocupó Silva Pratz/Di Lucente.

Además, en Sub 12 Varones, Emiliano Molero Bravo (Tw) obtuvo el 2do lugar y el 1er puesto fue para Roggero Madeo (Nqn) por un doble 6/2; en Varones Sub 14, la final de dobles fue para Thiago Pavón/Enzo Díaz Fantilli 2/6, 6/4, 10/5 sobre Lorenzo March/ Tomás Atucha, todos jugadores de nuestra zona.

Por su parte, en Sub 12, Benjamín Rubio (Tw)/Roggero Madeo (RN) fueron los ganadores del dobles y en los Sub 10 single el 1er puesto fue para Francesco Babino y el 2do lugar para Emilio Nogueira, ambos de Trelew.#

EL DEPORTIVO_MARTES_25/07/2023 Pág. 17
Finalistas Sub 14 y ganadoras Dobles Justina Lassaga y Guadalupe Marina. Daniel Feldman / Jornada

Transporte de pasajeros

El

$18.000

El Gobierno destinó $18.000 millones en compensaciones a las empresas de autotransporte de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país, para compensar los desequilibrios financieros del sector.

Ese monto se distribuirá en dos cuotas de $9.000 millones cada una, a abonarse en julio y agosto, según la Resolución 423/2023 del Ministerio de Transporte, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de la distribución correspondiente al “Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país”, creado la Ley N° 27.467 de Presupuesto 2019, y prorrogado por la Ley N° 27.701 para el ejercicio 2023. Los pagos realizados en el marco de ese Fondo se practicarán en primer lugar por un 97% del total previsto para cada período mensual, a mes vencido, completándose el saldo del 3% restante dentro de un plazo de 30 días corridos.

Transporte aclaró que las acreencias liquidadas serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, “a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales, salvo requerimiento en contrario efectuado por medio fehaciente a la provincia por parte de la jurisdicción municipal”. Por su parte, provincias y municipios deberán aportar al sistema de transporte de pasajeros urbanos y suburbanos por automotor, ya sea mediante transferencias, en dinero y/o en especie, a las empresas prestadoras, un monto igual a lo aportado por el Estado Nacional.#

En lo que va de julio subió 56 pesos

Fuerte suba del dólar blue tras los anuncios del Gobierno: llegó a $ 550

El dólar blue se disparó muy fuerte y alcanzó los $550, un día después de que el gobierno anunció medidas que encarecen el valor de la divisa estadounidense. La divisa informal subió 4,2% este lunes, a un nuevo máximo nominal.

El dólar blue se disparó muy fuerte ayer, 22 pesos, y alcanzó los $550, un día después de que el gobierno anunció medidas que encarecen el valor de la divisa estadounidense.

La divisa informal subió 4,2% este lunes, a un nuevo máximo nominal.

De esta forma, la divisa extiende la suba de julio a 56 pesos o un 11,3 por ciento.

Críticas

Las medidas fueron criticadas por sectores vinculados a la producción de maíz.

“Genera enormes distorsiones en toda la cadena de valor”, disparó Maizar, la cadena del maíz.

El dólar blue mantiene así la tendencia alcista por quinta jornada consecutiva, tras los anuncios del Ministerio de Economía sobre el dólar, luego del entendimiento que se logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en la revisión del programa y obtener los desembolsos previstos para el segundo semestre del año.

La mayor suba diaria

Con este valor, el tipo de cambio alcanza su mayor suba diaria desde la última corrida, el 25 de abril, cuando escaló $33 en una jornada. De esta

El blue pegó un fuerte salto y llegó a los $550, un 11,3% durante julio.

manera, la brecha con el tipo de cambio oficial asciende hasta el 102,65%, superando así su máximo desde el 14 de junio pasado cuando alcanzó el 100%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $204 después de cerrar el 2022 en $346. En enero el dólar informal escaló $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%).

En abril subió $74 (+18,73%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), al tiempo que en junio se apreció $4 (+0,8%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Cuestionó con dureza a JxC

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $3,18 (0,56%) a $568,26. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Dólar mayorista

En tanto, el dólar mayorista sube $2,70 (1%) en $271,40 por unidad. El dólar ahorro (o dólar solidario) y el dólar tarjeta - que incluye el 30% del impuesto PAIS + 45% de Percepción de Ganancias- sube $4,32 (0,88%) se ubica en $497,23.

El MEP -operado con el bono AL30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT-avanza $3,78 (1,21%) hasta los $501,86. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,92%.

El “Contado con Liquidación” (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- cae $2,48 (-0,32%) hasta $530,79. En efecto, el spread con el oficial se ubica en 95,57%.#

Durán Barba no descarta un triunfo de Sergio Massa

El asesor político Jaime Durán Barba cuestionó con dureza las peleas interna en Juntos por el Cambio y vaticinó un posible triunfo del ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“La fuerza de la maquinaría peronista es enorme”, remarcó el consultor ecuatoriano. “No hay ningún otro partido en el continente que tenga la capacidad de manejar tanta plata del Estado para hacer campaña a nombre de cajas que tiene como Aerolíneas, entre otras, es el partido más rico del continente”, justificó respecto al peronismo tras aclarar que se trata de un espacio que utiliza el discurso de izquierda para instalar “un capitalismo de amigos”. En la misma línea, Durán Barba subrayó: “La fuerza de la

maquinaría peronista es enorme porque tiene plata que no tiene ningún partido en América Latina”.

A su parte, responsabilizó además a Sergio Massa y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de querer que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fracase, y aseveró: “Supongo que cuando Massa dice que hay economistas tratando de boicotear el acuerdo se refiere a él mismo”.

Por otro lado, se mostró en contra de las internas que atraviesan la principal coalición opositora y precisó que las peleas “son malas para todos” al tiempo que acusó al espacio que lleva a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich como presidenciables de no haberse renovado y de no interpelar a la juventud.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_25/07/2023 PÁG. 18
Gobierno destina
millones a micros del interior

Expo Rural

Bullrich y Massa fueron los políticos más aplaudidos

En la 135 edición de La Rural se llevó a cabo el foro “Compromiso con una nueva Argentina” donde los precandidatos a presidente de la Nación del oficialismo y la oposición expusieron sus propuestas para el campo.

Durante la jornada participaron Patricia Bullrich, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Juan Schiaretti que tuvieron 15 minutos para dar a conocer sus futuras medidas y luego otros 10 para responder preguntas. En este lineamiento, Bullrich y Massa fueron los políticos más aplaudidos al presentar las medidas más fuertes para el campo si son elegidos como presidentes.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio afirmó que si gana las elecciones eliminará “el cepo el primer día” de gobierno. Mientras que el postulante del oficialismo les habló a los referentes del campo y sostuvo que nunca tuvieron con él “un enfrentamiento dogmático o por prejuicio”. También se vivió un momento incómodo cuando el público le consultó a Larreta por qué se había unido a Miguel Ángel Pichetto que votó en 2008 la Ley 125. “Nosotros en Juntos por el Cambio tenemos un acuerdo global con cada partido y en cada distrito es el partido quién define a sus candidatos, no soy yo. Yo me remito a acordar con todos aquellos que cada partido define y no tiene nada que ver mi posición respecto del campo”, respondió.#

Anuncio del ministro Sergio Massa en La Expo Rural

Las economías regionales no pagarán retenciones desde el 1 de septiembre

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la eliminación de las retenciones que todavía pesaban sobre seis economías regionales, en el marco de su discurso en La Expo Rural 2023.

Massa cuestionó a quienes lo precedieron en la palabra por haber dicho que se aplicaban retenciones a “200 economías regionales”.

Como respuesta, advirtió que “no todo vale en la campaña”, para luego precisar que hasta el 31 de agosto solo quedan seis producciones en esa situación y anunció que a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional pagará retenciones.

El anuncio del Palacio de Hacienda alcanza al maní, vino, arroz, tabaco, industria forestal y cáscara de cítricos.“No son 200 economías regionales como escuché recién o hace un rato que tienen retenciones; hasta el 30 de agosto quedan solo seis, y a partir del 1 de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retención”, señaló.

“Me parece importante dejarlo sentado, sobre todo porque no vale todo en campaña. Consignas fáciles de repetir, lindas para la tele, 5 relatos posibles con las cuentas macroeconómicas de la Argentina, son solamente pan para hoy y hambre para mañana”, dijo el precandidato de Unión por la Patria durante su ex-

Según los economistas de la oposición

posición en la 135ª Exposición Rural de Palermo.

También brindaron discursos Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiaretti, aspirantes a la Presidencia de la Nación al igual que Massa.

La medida oficial fue apoyada por las cámaras sectoriales como la Coviar, que enrola a toda la industria vitivinícola. Según diversas proyec-

ciones, lo que dejará de recaudar el Gobierno son unos US$ 110 millones.

En 2022, las economías regionales exportaron más de 11.000 millones de dólares, con más de 30 sectores, según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Massa pidió al sector agropecuario que considere las “medidas transitorias” que el Gobierno debe tomar, teniendo en cuenta “la coyuntura”,

Las medidas del Gobierno son “una devaluación”

Economistas de la oposición señalaron ayer que las medidas anunciadas por el gobierno significan una devaluación y remarcaron que no tendrán efecto para frenar la inflación y la crisis económica.

El economista de la Fundación Mediterránea, Carlos Melconian, calificó el paquete de medidas como un “chiquitaje” y agregó que “para la situación argentina es muy poco, por no

decir nada, en términos de acá a las (Elecciones) Primarias y evaluando lo que viene después”.

El economista consideró que “el tema de la moneda y el tema de la brecha ha llevado a esta situación casi artística, con una pseudo complicidad del Fondo”.

“Lo que está claro acá es que la administración actual quiere llegar a las elecciones PASO sin devaluar, no

quiere llegar rompiendo con el FMI, ni que el Fondo rompa”.

En declaraciones radiales, al ser consultado sobre el impacto que las medidas tendrán, dijo que “si va a haber más inflación puede ser, pero el tema principal de todo esto no es la inflación, sino la brecha y lo que vende”.

“Si uno estuviera en un país donde la inflación es 0,4 por ciento mensual,

toma estas medidas y quiere saber si va a ir a 0,5%, pero ahora, la inflación está con 6%, 7%, 8% mensual, u 8%, 7%, 6% y de ahí no la mueve nadie”, expresó. Para Melconian el próximo gobierno tiene que “dinamitar la brecha” al considerar que la Argentina “está en un ciclo de obstrucción imposible y con esa obstrucción y el régimen cambiario que lleva adelante, no hay ninguna salida”.#

marcada por los condicionamientos que “el programa con el Fondo y la sequía le imponen a la economía argentina”.

También hizo hincapié en los esfuerzos realizados por el Gobierno para acompañar a todos los productores por los impactos climatológicos que hubo desde sus inicios al frente del Palacio de Hacienda: “Tuvimos sequía, heladas tempranas, granizo, gripe aviar”, enumeró.

También reconoció que puede haber medidas antipáticas pero prometió que serán transitorias: “Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o más o menos cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento y no se las puede analizar sin tener en cuenta la coyuntura”, expresó Massa.

También tiró un dardo a los candidatos de la oposición que previamente habian dado sus puntos de vista: “Consignas fáciles de repetir, lindas para la tele, cinco relatos posibles con las cuentas macroeconómicas de la Argentina, son solamente pan para hoy y hambre para mañana”, señaló.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_25/07/2023 PÁG. 19
Massa anunció la eliminación de retenciones en economías regionales

Cortaron servicio de Claro y quedaron aprehendidos

Crimen de Esquivel: 3 meses de prisión para el imputado

Se trata de Marcos Velázquez, acusado de dar muerte a Pedro Juan Esquivel de un puntazo en el corazón el último fin de semana en el barrio 3 de Abril de la capital.

Aprimeras horas de la noche del domingo, se reportó una falla en la antena de la empresa “Claro”, ubicada 5 km campo adentro de la Ruta nacional N°25, en Gaiman.

La antena está posicionada en un puesto de control ubicado dentro del campo de una familia la localidad, detrás del barrio Gunun Akuna. Según testigos, dos hombres fueron vistos causando daños a una cámara de seguridad y abriendo la puerta de la casilla. Una vez que consiguieron ingresar, llegaron hasta el puesto de control y comenzaron a cortar rollos de cables que acopiaron junto a dos reflectores que hallaron en un lugar.

La Policía los interceptó en pleno acto delictivo y estos al notar su pre-

sencia se dieron a la fuga a pie. Uno de ellos fue capturado a 300 metros de lugar del ilícito. Un agente logró identificar de vista al segundo responsable que se dio a la fuga y que ahora es buscado en la localidad. Informaron que se trataba de un hombre de 36 años del barrio INTA de Trelew, conocido por diferentes hechos delictivos y con un pedido de captura vigente. Su compañero, de 53 años, oriundo de Gaiman, fue trasladado a la Comisaría de Playa Unión por el delito de “robo”, donde quedó detenido a la espera de la celebración de la audiencia de control de detención. Por el corte, Dolavon y 28 de Julio perdieron la señal de la empresa de comunicaciones afectada.#

La jueza de garantías Carolina Marín dispuso la prisión preventiva en contra de Marcos Velázquez en carácter de presunto autor del homicidio de Pedro Juan Esquivel ocurrido el sábado pasado en horas de la madrugada frente a un domicilio del barrio 3 de abril de la ciudad de Rawson. La medida dispuesta es hasta tanto prospere la investigación que lleva adelante la fiscal general Florencia Gómez y su equipo de trabajo, en cuanto a pericias a realizar y obtención de más testimonios de posibles testigos de lo ocurrido.

“Es razonable y de acuerdo al plazo larval de la investigación. En esta instancia no hay certeza porque hay muchas pruebas que indican que probablemente Velázquez haya sido el autor. Para esta etapa hay elementos de prueba suficientes, como el testimonio de la madre de la víctima que ve como Velazquez le arrebate el cuchillo a la su hijo”, dijo en su resolución la jueza Marín. El plazo de la prisión preventiva fue dispuesto por el plazo de tres meses, cuando se vuelva a realizar una audiencia para evaluar la marcha de la investigación.

La jueza consideró al hecho “de suma gravedad con una expectativa de pena de efectivo cumplimiento”. Agregó –tal como lo fundamentaron los fiscales- que “existen probabilidades de no someterse al proceso, por las rebeldías procesales en causas en su contra menos graves, además de una condena que no había terminado de cumplir”. La pena prevista para este delito es de entre 8 a 25 años de prisión.

El hecho se produjo cerca de las 2 de la madrugada del sábado pasado frente a una casa de la calle Los Coirones. La madre de la víctima fue la único testigo directa del incidente previo y del momento de la estocada en el pecho de la víctima, con un cuchillo de 20 centímetros que el atravesó el corazón. Al llegar al lugar profesionales médicos en una ambulancia, Esquivel ya no presentaba signos vitales.

Se realizaron allanamientos y secuestros en la casa de Velázquez. Allí se encontró una camiseta de Germinal con presuntas manchas de sangres que serán sometidas a pruebas de ADN. Los investigadores rescataron de las redes sociales una fotografía de Velázquez horas antes del incidente, durante un cumpleaños, vistiendo la casaca deportiva de ese club de Rawson.

Legítima defensa

Para el defensor Miguel Moyano no está acreditado que Velázquez haya sido el autor del puntazo y que en tal caso se estaría en un exceso en la legítima defensa. Su postura fue rechazada por la jueza Marín que avaló la legalidad de la detención del imputado, su prisión preventiva por tres meses y la apertura de la investigación. La fiscal general Gómez estuvo acompañada en la audiencia realizada en la mañana de este lunes en la Oficina Judicial de Rawson, por el funcionario de fiscalía Federico Esusy. Junto al procurador fiscal Leonardo Cheuquemán, peritos e investigadores policiales, realizaron todas las diligencias necesarias apenas fueron anoticiados de lo ocurrido, alrededor de las 2 de la madrugada del último sábado, señaló un comunicado de la Fiscalía.#

La estocada en el pecho de la víctima fue con un cuchillo de 20 centímetros que el atravesó el corazón.

POLICIALES_MARTES_25/07/2023 PÁG. 20
Rawson Marcos Velázquez escuchando la decisión de la jueza Carolina Marín. Gaiman Por el corte, quedaron sin servicio telefónico Dolavon y 28 de Julio.
20

Durante el fin de semana

Retiraron 41 conductores alcoholizados de las calles

Se llevaba una motocicleta y terminó siendo aprehendido

Los operativos se llevaron adelante durante este fin de semana en localidades del Valle Inferior del Río Chubut. Los trabajos fueron coordinados con los Centros de Monitoreo,

La Policía del Chubut – a través de la Unidad Regional de Trelewdetuvo a personas por delitos en flagrancia, desplegó recorridas preventivas y prestó colaboración en los controles dispuestos durante este fin de semana en distintos puntos del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).

En total, se verificaron 8.197 vehículos en circulación en el Chubut.

La Subsecretaría de Seguridad

Vial | APSV, continúa implementando el Plan Invernal ante las inclemencias climáticas que se presentan en el territorio provincial.

Las tareas preventivas fueron llevadas adelante por la APSV junto a Policía del Chubut, organismos municipales, provinciales y nacionales, desplegando recursos en las principales vías ante la presencia de hielo y nieve. Asimismo, los controles de alcoholemia se efectuaron en los accesos de las principales ciudades, con el fin de reducir la conducción desaprensiva asociada al consumo de alcohol.

En Rawson y Playa Unión se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Allí se verificaron a 1.029 vehículos en circulación y se realizaron 879 test de alcoholemia con cinco conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de Tránsito fue de 15 con una retención vehicular.

En la ciudad de Trelew se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman. En total fueron verificados 1.528 vehículos con 1.031 test de alcoholemia realizados, detectando a once conductores en estado de ebriedad. Se realizaron 21 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y tres retenciones vehiculares.

En Comodoro Rivadavia; los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.

En total se verificaron 2.331 vehículos en circulación, realizando 494 test de alcoholemia con diez conductores alcoholizados detectados. Además, se efectuaron 14 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Comarca Andina

Las tareas de prevención se realizaron sobre las rutas y accesos a las localidades de Lago Puelo, El Maitén,

Cholila y Epuyén. Allí se realizaron 133 test de alcoholemia que arrojaron resultados negativos, en un total de 611 vehículos verificados en diversos controles operativos.

En Esquel y Trevelin se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional N°259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en ambas localidades. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fue de 1035 y 905 los test de alcoholemias realizados, en los que se registró a ocho conductores alcoholizados en la ciudad de Esquel y cinco en Trevelin. Por último, se realizaron 20 actas de infracción y dos retenciones vehiculares.

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 588 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40.

En Gaiman se controlaron a 69 vehículos en tareas conjuntas con Policía del Chubut y el municipio local. Se realizaron 69 test de alcoholemia, donde se detectó a un conductor en estado de ebriedad y donde se realizaron dos actas de infracción.

En tanto que en Dolavon y a la altura de la Ruta Nacional N°25 se controlaron a 106 vehículos en circulación, se realizaron 106 test de alcoholemia y se detectó a un conductor alcoholizado. Además, se efectuaron cuatro actas por diversas infracciones.

Paso de Indios y Los Altares

En el tramo de la Ruta Nacional N°25 se llevaron a cabo diversos controles preventivos, fiscalizando a 81 vehículos en circulación en la localidad de Paso de Indios. En tanto que, a la altura de Los Altares, se controlaron a 21 vehículos en circulación

En Tecka, la Delegación -con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional- verificó a 435 vehículos en circulación.

Puerto Madryn

Se realizaron distintos operativos preventivos, en los cuales se controló a 363 vehículos en circulación, realizando 167 test de alcoholemia obteniendo resultados negativos. Asimismo, se efectuaron dos actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.#

En tal sentido efectivos de la comisaría 1° de Trelew aprehendieron a un individuo por la tentativa de hurto de una motocicleta que estaba estacionada en una vivienda particular situada sobre la calle Edison. Los damnificados colaboraron con el procedimiento lo que agilizó la actuación por parte del personal policial.

La Policía Científica y la División de Investigaciones relevaron el lugar para recoger datos puntuales. Se informó el hecho al Ministerio Público Fiscal y a los organismos pertinentes acorde a la especificidad del caso, se indicó oficialmente.# El sujeto fue

POLICIALES_MARTES_25/07/2023 PÁG. 21
Trelew detenido y trasladado a la comisaría Primera de Trelew.

Una policía rescató a niño autista en una cascada

Denunció a su amigo por abuso sexual y porgolpearlo

El hecho ocurrió en una obra en construcción abandonada en la zona céntrica de la localidad portuaria. El damnificado también expresó que fue agredido físicamente.

la policía del Chubut se encuentra investigando un presunto abuso sexual ocurrido en la madrugada del domingo en la ciudad de Puerto Madryn.

El hecho sucedió en una vivienda de la zona céntrica y la víctima es un joven de 33 años, quien sindicó a su amigo como el autor del presunto abuso previo haber recibido una golpiza.

Características extrañas

El jefe policial narró que “a las 6:50 del domingo se hizo presente en la guardia de la comisaría Primera un hombre golpeado y en evidente estado de ebriedad, aludiendo que su compañero habría abusado sexualmente de él y golpeado”.

mó el comisario Bartels, quien agregó que “tenía manchas hemáticas” presuntamente generado por la agresión entre ellos.

Situación de calle

el sábado por la tarde, un chico de 11 años con autismo se alejó de su casa. Un vecino del barrio Usina lo vio pasar hacia una cascada de Loma del Medio, muy empinada y que por las lluvias a esta altura del año baja con mucha agua. Al parecer, el menor intentaba llegar trepando hasta el salto principal, una pared a casi 90 grados y muy peligrosa.

Fue entonces que la cabo Natalia

Reuque (quien luego confesó que le tiene miedo a las alturas), no dudó en subir hasta donde estaba el joven y dialogó con él hasta que lo convenció de abrazarla. Pero entonces empezó otro problema: cómo bajarlo hasta un lugar seguro, donde esperaban otros policías. La riesgosa maniobra tuvo sus frutos y desde allí fue llevado hasta el hospital, donde se comprobó que no tenía heridas y fue entregado a su mamá.

Por su parte, la uniformada confesó que “sufro de vértigo a las alturas y suelo desmayarme, pero en ese momento lo único que pensé fue en llegar para poder auxiliar a esta criatura, quien estaba en peligro. Tuve miedo, porque si se resbalaba y se caía o si no podía agarrarlo, qué iba a decirle a esa mamá que estaba angustiada por su hijo”.

Enseguida señaló que “también tengo dos sobrinos con autismo que son mellizos” y que “al momento de encontrarme con este chico de 11 años en medio de un mosquetal y al borde

de una peligrosa cascada, pensé en los hijos de mi hermana y que ojalá alguien los ayude si deciden ausentarse del hogar para explorar, porque son chicos muy inteligentes y muy audaces. Son personitas muy intrépidas que no miden el peligro y salen a recorrer sin medir el riesgo”.

De igual modo, criticó a aquellos que “opinan a través de las redes sociales sin conocer la historia o el sacrificio de la madre y se la condena por dejar a esta criatura llegar hasta esa situación”.

Llanto

Con todo, reconoció que una vez que el menor llegó a un lugar seguro “me largué a llorar, quizás por toda la adrenalina contenida. Miraba hacia arriba y no podía creer, también pensé en mis hijos y en qué sería de ellos si yo me accidentaba”.

Cabe recordar que la cabo Reuque estuvo de licencia hasta hace cinco días porque su beba de 10 meses estaba internada en el Hospital de San Carlos de Bariloche. Una vez recuperada, volvió a El Bolsón y de inmediato se reincorporó al servicio en la Comisaría 12°. Desde su punto de vista, “las cosas pasan por algo, quizás Dios me puso en el camino de esta criatura porque tengo algún conocimiento de cómo manejarme con chicos con autismo y por eso esta historia hoy tiene un final feliz”.#

El jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, Comisario César Bartels, expresó que “estamos investigando” al tiempo que señaló que se trata de un hecho de “características extrañas”.

necochea

Esta situación se habría producido tras una noche donde hubo abundante ingesta de alcohol entre estas personas, Tras la recepción de la denuncia, personal policial concurrió al lugar donde se habrían producido los hechos y que “es un baldío donde hay una obra abandonada sobre la calle Marcos A. Zar” indicó el jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn.

Allí se encontraron con “el presunto autor del hecho acostado sobre un colchón y en estado de ebriedad” afir-

Las personas involucradas son “personas en situación de calle y su actividad es realizar malabares en la zona céntrica. Los mismos no son residentes de la ciudad”, comentó el titular de la Unidad Regional Puerto Madryn. El denunciante fue trasladado hasta el hospital Isola donde se activó el protocolo para este tipo de situaciones. Además se dio intervención al equipo interdisciplinario que brindará el acompañamiento a la víctima.#

Feroz golpiza a dos personas a la salida de un boliche a

l menos dos personas fueron brutalmente agredidas por personal de seguridad de un local bailable de la ciudad de Necochea y los videos del violento episodio se viralizaron en las redes sociales.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el boliche Tom Jones de la mencionada ciudad y, según puede verse en las imágenes, un hombre fue tirado al suelo, recibió varios golpes y, a raíz de esta situación, habría quedado inconsciente de acuerdo con lo que informaron medios locales.

Desde el local bailable dieron a conocer un comunicado en el cual indicaron: “En nombre de Tom Jones queremos expresar nuestro repudio total y absoluto a las situaciones de violencia ocurridas durante esta madrugada, originadas en la puerta de nuestro establecimiento, que comen-

zaron con un grupo de personas que accionaron sobrepasando el vallado de ingreso, arrojando objetos y rompiendo la puerta de acceso principal, situación que duró más de 40 minutos, con agresiones al resto de las personas que aguardaban para ingresar porque ya estaba cubierta la capacidad, por lo que el lugar se encontraba cerrado al ingreso”.

“Efectuadas las averiguaciones acerca de lo acontecido, identificamos al personal de seguridad que ya ha sido apartado de sus funciones y puestos a disposición de las autoridades para prestar declaración. También se pondrán a disposición de la justicia las cámaras de seguridad y el testimonio de numerosas personas que presenciaron lo ocurrido”, añadieron.

En tanto, indicaron: “El desencadenante terminó en los hechos ya

conocidos que lamentamos profundamente y ofrecemos las disculpas correspondientes, reafirmando que consideramos inadmisible la violencia y por eso han sido desvinculados los responsables. Aún entendiendo lo difícil que es a veces el trabajo de preservar la seguridad de todos en la nocturnidad, debemos transformarnos en verdaderos preventores y pacificadores de conflictos”.

Junto al escrito, la administración del local hizo públicas las imágenes de las cámaras del ingreso al lugar y en las mismas pueden verse a varios sujetos que atacaron al personal de seguridad y arrojan objetos contundentes contra la puerta de vidrio que terminó destrozada. .

Según informó Noticias de Necochea (NdeN), las personas que sufrieron la golpiza fueron atendidas en el Irurzum de Quequén.#

policiales_MARTES_25/07/2023 Pág. 22
El La cabo Natalia Reuque se convirtió en heorína al rescatar al niño.
AgEnciA PuErto MAdryn

Homicidio de Silva: 15 días de preventiva

Durante la audiencia celebrada en El Maitén por el homicidio de Ricardo Miguel Silva, asesinado el pasado jueves afuera de su domicilio, la jueza penal que presidió el debate formalizó la apertura de la investigación preparatoria y declaró legal la detención preventiva del imputado.

Con los primeros indicios del caso, que permitieron dar con el presunto autor del hecho, la Fiscalía representada por la funcionaria Eliana Fernández Porto solicitó formalmente que se apliquen 120 días de prisión preventiva al imputado. Para ello, expresó que con esta medida de coerción se busca evitar que el sujeto se fugue o influya sobre los testigos o familiares de la víctima, lo que entorpecería el curso normal de la investigación. A esto le sumó que, a su criterio, hay indicios claros y suficientes para considerarlo autor del crimen, recordando que luego del hecho intentó irse a su casa y huyó de la policía a bordo del scooter de un conocido.

Por su parte, la defensa del imputado se opuso al pedido, habló del arraigo de su defendido y puso en duda la contundencia de los relatos de los testigos. Para esto último, alegó que ninguno vio el momento preciso en que ocurrió el ilícito.

Finalmente, la jueza expresó que concuerda con la necesidad de que avance la investigación, contar con el resultado de la autopsia, que se perite el arma secuestrada y se determine la vinculación de la misma con el proyectil que causó la muerte de Silva.

Asimismo, dispuso la prisión preventiva del imputado por quince días, un plazo muy inferior al solicitado. Al finalizar la medida, se volverá a discutir la necesidad de extenderla según los argumentos que se aporten en base a los nuevos datos que se recaben con la investigación.

El hecho

De acuerdo a lo relatado, el pasado jueves 20 de julio aproximadamente a las 19:30 horas, el imputado habría disparado con un arma de fuego al rostro de Ricardo Miguel Silva, en la puerta del domicilio de la víctima.

Con el relato de algunos vecinos que lo vieron instantes previos y posteriores, se lo pudo identificar como presunto autor. Por ello, la Fiscalía requirió el allanamiento de su vivienda en busca de un arma. Al realizarse el allanamiento se halló un rifle calibre 22 largo sin culata.#

CHUBUT QUINIELAS

Participación

MARTA RODRIGUEZ

Q.E.P.D.

Héctor Rubén González, participa el fallecimiento de la estimada compañera Martita, quien en vida fuera jubilada militante de nuestro sindicato, acompaño a sus seres queridos en estos momentos de profundo e irremediable dolor. Rogando por el eterno descanso de su alma, y esperando que en su recuerdo encuentren la paz y el consuelo que necesitan.

Participación

MARTA RODRIGUEZ

Q.E.P.D.

La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, participa con hondo pesar el fallecimiento de quién en vida fuera nuestra compañera jubilada, acompañamos a familiares y amigos, en estos momentos de tanto dolor que les toca transitar. Pedimos a Dios les de consuelo y fortaleza, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

Participación

MARTA RODRIGUEZ

Q.E.P.D.

Juan Domingo Espinoza, ante el fallecimiento de la compañera jubilada Marta Rodriguez, quiero acompañar familiares y seres queridos, implorando a Dios guarde su eterno descanso, ofreciendo consuelo ante estos duros momentos que les toca vivir a toda su familia.

POLICIALES_MARTES_25/07/2023 PÁG. 23
El acusado del crimen de Ricardo Silva estará preso dos semanas. El Maitén

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Llovizna Viento del NNO a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 14º

Comodoro

Llovizna Viento del OSO a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: -1º/ Máx.: 7º

Cordillera

Nieve Viento del ONO a 6 km/h.

Temperatura: Mín.: 1º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Los ajustes serán de 7,5 % en julio, otro porcentaje similar en agosto y septiembre

Empleados de comercio tendrán un básico de $286 mil

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) firmaron ayer un acuerdo paritario trimestral de julio a septiembre de 2023 con un incremento del 27 por ciento. De esta manera, el salario básico alcanza el piso de 286 mil pesos con presentismo, al tiempo que se pactó volver a reunirse en septiembre para discutir el período octubre-diciembre. Los ajustes serán de 7,5 por ciento en julio, otro porcentaje similar en agosto y el mismo

en septiembre, más el 4,5 por ciento como recupero del trimestre anterior, a abonarse en julio. Todos estos incrementos toman como base de cálculo las nuevas remuneraciones básicas de julio de 2023. El secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, destacó el acuerdo logrado y señaló que hacerlo en forma trimestral “permite tener un panorama más preciso” del avance de la inflación. “Continuamos con esta dinámica de acordar los aumentos de manera trimestral, que nos permite tener un panorama más preciso sobre cómo avanza la evolución de los precios y así defender de la mejor manera el poder adquisitivo

de los trabajadores y trabajadoras”, precisó Cavalieri. El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y que corresponde a la paritaria de Comercio, va de abril de 2023 a marzo de 2024. “Además de lograr este acuerdo trimestral, pudimos consensuar con el sector empresario una adición del 4,5% correspondiente al trimestre anterior, teniendo en cuenta las variables económicas ocurridas durante ése período. Como siempre valoramos mucho el diálogo permanente, no sólo con el empresariado, sino también con los funcionarios del ministerio de Trabajo”, agregó Cavalieri.# Empleados de

Martes 25 de julio de 2023
comercio. Heroína. La cabo Natalia Reuque, (quien luego confesó que le tiene miedo a las alturas), no dudó en subir a una cascada y salvar a un nene de 11 años .
DÓLAR: 283.07 EURO: 313.07 Pleamar 00:15 4,47 mts 12:17 4,25 mts Bajamar 06:35 1,27 mts 18:43 1,10 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Vendo en Trelew 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (2607)

20-07-2023 AL 26-07-2023

noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Vendo casa en Playa union centrica a 300 trs del mar, 3 dormit.living,cochera cerrada p/3 vehiculos patio quincho de 40m2 con baño cocina industrial. Trelew 0280 154192186-4621360 (2607)

Vendo Moto Gilera mod 2015 VC 150 "GILERA". Trelew. Cel. 0280 1545058401. (2607)

Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de

Servicio de enfermería domiciliaria inyectables control signos vitales curaciones y cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)

Se realizan trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas et.responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2607)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2607)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1907)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo en construcción plateas

CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 3
mamposterías colocación de aberturas cerámicas ampliaciones térmicas. Trelew. Cel. 0280 15302209. (1207)
techos
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 20-07-2023 AL 26-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Empleados de comercio tendrán un básico de $286 mil

2min
pages 24-35

Homicidio de Silva: 15 días de preventiva

2min
pages 23-24

Feroz golpiza a dos personas a la salida de un boliche a

1min
page 22

Denunció a su amigo por abuso sexual y porgolpearlo

3min
page 22

Retiraron 41 conductores alcoholizados de las calles Se llevaba una motocicleta y terminó siendo aprehendido

3min
pages 21-22

Crimen de Esquivel: 3 meses de prisión para el imputado

3min
pages 20-21

Las medidas del Gobierno son “una devaluación”

1min
page 19

Las economías regionales no pagarán retenciones desde el 1 de septiembre

1min
page 19

Fuerte suba del dólar blue tras los anuncios del Gobierno: llegó a $ 550

4min
pages 18-19

Ferro se sigue armando para el Pre Federal

2min
pages 17-18

Martín Pino: “ Fue un desahogo”

1min
page 17

Corrales: “Tenemos los pies sobre la tierra”

1min
pages 16-17

De último a primero en un año

4min
page 15

Adultos Mayores con la diputada Ainello

1min
pages 14-15

Fortalecen los servicios de Hemoterapia en Hospitales

1min
page 14

Entradas agotadas para la velada de gala del Concejo

0
page 14

paro por 24 horas de los médicos de

0
page 14

125 millones de pesos de impacto económico en la primera semana de vacaciones de invierno

2min
pages 13-14

Siguen llegando turistas durante el invierno

2min
page 12

Más de 6 mil visitantes y 70% de ocupación en vacaciones

1min
page 12

Polémica en Esquel por una banda contratada por Juntos por El Cambio

3min
page 11

Damián Biss presentó el Programa de Agentes Sanitarios que dijo implementar en su gestión

2min
pages 10-11

Entregaron los certificados del Taller de Miniaficionados a la Astronomía

2min
pages 9-10

Festival recreativo en las vacaciones de invierno

1min
pages 8-9

La Municipalidad firmó con una cooperativa de trabajo un convenio para fabricar adoquines

2min
page 8

El voraz incendio de La Anónima que dio origen a la Asociación de Bomberos en Puerto Madryn

2min
page 7

Paredes sostuvo que no identifica a los agresores

1min
pages 6-7

Hondo pesar en Chubut por el fallecimiento de Raúl Mac Burney

1min
page 6

Aguilera desmintió que la empresa haya pedido rescindircontrato del dragado en Puerto Rawson

1min
pages 5-6

Juan Pablo Luque: “el domingo se termina la mentira de las encuestas”

2min
pages 4-5

Luque sostuvo que “Rada Tilly no tiene techo”

1min
pages 3-4

Con homenajes, reconocimientos y despedidas Rada Tilly celebró el 75º aniversario fundacional

3min
page 3

Una multitud acompañó a Luque y Macharashvili en la primera caminata de cierre de campaña en Comodoro

2min
pages 2-3

Los milagros existen

1min
page 2

75 años de Rada Tilly

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.