3 minute read

Insuquim

Next Article
L’Acerie

L’Acerie

Fortalecidos en el material humano

La firma implementó nuevas herramientas de trabajo para adaptarse a las nuevas exigencias, con lo cual obtuvo su logro más importante: mantener los puestos laborales.

Gustavo Vidart director y propietario. Insuquim se fundó el 15 de junio de 1993 con el principal objetivo de proveer a la industria insumos y productos químicos de primera línea, garantizando su trazabilidad desde el mismo origen hasta el cliente final. Gustavo Vidart, director de la empresa, mencionó que lograron adaptarse a una nueva forma de comunicación a fin de mantener todos los puestos de trabajo.

Esta apuesta apoyada en prestigiosas marcas comerciales, de las cuales son representantes y distribuidores, hizo que la empresa emergiera y buscara nuevos mercados en la industria. Es así que hoy abarcan, además de las tradicionales farmacéutica y alimenticia, la industria cosmética, domisanitaria, de nutrición animal y otros sectores.

Como toda industria y actor de la economía del país, la pandemia, la sequía y la incertidumbre política afectaron interna y externamente, además propiciaron un escenario bastante complejo para ellos por lo que se vieron obligados a implementar nuevas herramientas de trabajo para adaptarse a las nuevas exigencias comunicacionales en el mundo.

En ese sentido, Gustavo Vidart, propietario y director de la compañía, mencionó que el principal objetivo fue siempre llegar a los clientes con materia prima de alta calidad a través de todos los trabajadores. Si bien, en medio de un complicado panorama, mantener puestos de trabajo fue todo un desafío, Vidart mencionó que ese fue su logro más importante durante este complejo momento.

“Acá se hizo algo que no sé si se hizo en otras empresas, salvar los puestos de trabajo, nuestra fortaleza es nuestro material humano, cuidar de ellos era lo más importante. Proveímos a todos ellos todo lo que sea limpieza para que puedan trabajar tranquilos y además aminorar sus gastos. No dejamos sin trabajo a nadie, por el contrario, tuvimos que aumentar sus salarios, cuidamos el material humano. En todo momento era salvaguardar a nuestra gente”, sostuvo.

COMPROMISO CON LOS CLIENTES

Todos estos objetivos fueron logrados a través de la buena comunicación que se implementó en todas las áreas dentro de la empresa, generando un ambiente armonioso y seguro, sanitariamente, para que los trabajadores puedan mantener su desempeño. Vidart indicó que se adaptaron a las nuevas exigencias en materia de comunicación mundial que se instaló tras la pandemia.

Tal es así que afianzaron las relaciones con los clientes, con los que establecieron una conversación directa a fin de informar sobre los movimientos de la materia prima en cuanto a los precios. El encarecimiento del petróleo produjo un aumento sostenido en los fletes que influyó de forma directa sobre los insumos que Insuquim vende a las industrias del país.

En esa línea, indicó que todo este tiempo estuvieron monitoreando constantemente el sistema logístico y la materia prima en cuanto a sus precios, de manera a mantener informados a todos los clientes. Vidart aseguró que contaban con un stock bastante grande por lo que comunicaban a los clientes a fin de que puedan asegurar su provisión antes de la renovación, que ya se hacían con los nuevos precios.

Potencial de crecimiento

Insuquim mantiene estrecha relación con todas las industrias del país, a las cuales provee de todos los insumos.

Para Insuquim, todo lo acontecido a nivel mundial, tanto con la pandemia como con la crisis financiera, tuvo un efecto demoledor, más en el sentido del aumento de costos. Es por eso que como empresa tuvieron que readaptarse a las circunstancias a fin de superar todo ese escenario complejo.

En este día importante, Vidart señaló que la industria paraguaya, además de todo lo que ya logró en este tiempo, tiene un potencial muy grande, que no debe ser desaprovechado. Mencionó que el escenario político siempre resulta en un problema debido a la confianza que se pueda generar en los inversionistas, pero apuntó a que si se logra superar, Paraguay podría considerarse un polo de generación de negocios en la región.

Tanto el empresariado como el industrial generan inversiones y reinversiones en el país, logrando un crecimiento considerable. Aseguró que ese impulso económico se logró a través de las inversiones que se realizaron en el sector público en materia de infraestructura que se vino arrastrando desde el gobierno anterior.

Agregó que Insuquim es un socio directo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) debido a su estrecha relación con todas las industrias del país, a las cuales provee de todos los insumos. Mencionó que gracias a eso, la empresa logró un crecimiento sostenido en los últimos años.

This article is from: