PORTAFOLIO
HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA III
624
Profesora: Juan Carlos Doblado Tosio
DIEGO CÉSAR CAMACHO SANZ 20160263
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Arquitectura - Área de URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE Ciclo 2020-2
LECTURA: “Ornamento y delito”
CONTENIDO
CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG7
EXPOSICIÓN: “Robert Venturi” CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG4
CG5
CG7
ENSAYO: “Vigencia obra Le Corbusier” CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG4
CG5
CG7
Paper: “Posmodernismo en la Arquitectura” CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG4
CG5
CG7
Lectura: Ornamento y Delito
Ejercicio de lectura acerca del libro “Ornamento y Delito” de Adolf Loos. Texto que esta totalmente en contra del uso del ornamento en cualquier forma de expresión artistica, cultural y social. Luego de realizar la lectura, se realizo un presentación en diapositivas para resumirla. En este caso la seccione en tres puntos que se tocaron con respecto al ornamento: Estética, Ética y Economía.
CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG7
CRITERIOS RIBA
CG2
Conocimiento adecuado de las historias y las teorías de la arquitectura y las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas.
CG3
Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico.
CG7
Comprensión de los métodos de investigación y preparación de una memoria descriptiva para un proyecto de diseño.
Ornamento y Delito Adolf Loos
ÉTICA
VS
“La evolución cultural equivale a la eliminación del ornamento”
ESTÉTICA
“Estado, cuya misión es retrasar a los pueblos en su evolución cultural...” “El ritmo de la evolución cultural sufre a causa de los rezagados.”
ECONOMÍA HOMBRE S. XVIII
HOMBRE S. XX GASTO COSTO MISMO VALOR DEVALORACIÓN CAMBIO
“El cambio del ornamento trae como consecuencia una pronta desvaloración del producto del trabajo.”
EXPOSICIÓN: Robert Venturi
Exposición acerca de Robert Venturi, un arquitecto que fue uno de los pioneros del movimiento posmoderno y uno de sus portavoces a traves de su gran lectura “Complejidad y contradicción en la Arquitectura”. A traves de una larga investigación acerca del arquitecto, se realizó una presentación que pueda abarcar gran parte de la vida y obra del mismo.
CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG4
CG5
CG7
CRITERIOS RIBA
CG2
Conocimiento adecuado de las historias y las teorías de la arquitectura y las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas.
CG3
Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico.
CG4
Conocimiento adecuado del diseño urbano, planeamiento y habilidades relacionadas al proceso de planeamiento.
CG5
Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones, y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre ellas con las necesidades y escala humanas.
CG7
Comprensión de los métodos de investigación y preparación de una memoria descriptiva para un proyecto de diseño.
ROBERT VENTURI RENATO ANDRADE
DIEGO CAMACHO
VIDA Nació el 25 de junio de 1924 en filadelfia, Pensilvania (EEUU). Trabajo en varios estudios como los de Oscar Stonov, Eero Saarinen y Louis Isadore Kahn. Estudió en la Academia Americana en Roma (1945-1956) En 1960 inicio su critica a la ortodoxia del movimiento moderno, terminando en el posmodernismo de la década del 70
VIDA En 1964 funda su propia firma con John Rauch En 1966 publica Complejidad contradicción en la arquitectura
y
En 1967 se casó con Denise Scott Brown En 1991 recibió el premio Pritzker Falleció el 18 de setiembre del 2018 en filadelfia, Pensilvania (EEUU)
LOS BLANCOS
LOS GRISES
Arquitectos modernos pueden considerar a los edificios posmodernos como vulgares, asociado con una ética populista, y compartiendo los elementos del diseño de centros comerciales.
Arquitectos posmodernos pueden considerar muchos edificios modernos, como desalmados y ligeros, demasiado simplistas y abstractos.
los "blancos" estaban buscando para continuar (o revivir) la tradición moderna del purismo y la claridad. el movimiento moderno se basa en un uso mínimo y veraz del material, así como la ausencia de ornamento.
los "grises" fueron adoptando a una visión cultural más polifacética, visto en la declaración de Robert Venturi donde rechazaba la visión del mundo moderno del "blanco o negro" y estando a favor del "blanco y negro y a veces, gris". el postmodernismo es un rechazo de las normas estrictas establecidas por los primeros modernos y busca el significado y la expresión en el uso de técnicas de construcción, formas, y referencias estilísticas.
ESTILO Rechazó la austeridad del movimiento moderno Animó el retorno del historicismo, decoración añadida y de un rotundo simbolismo en el diseño arquitectónico Venturi no fue reconocido en si por sus obras, sino más bien por cambiar la forma en la que los arquitectos miran las ciudades, los paisajes, los edificios, etc.
INFLUENCIAS
Manierismo
Barroco
Eclecticismo
Pop Art
INFLUENCIAS
Louis Kahn
Le Corbusier
Van Eyck
Alvar Aalto
Lร NEA DE TIEMPO: OBRAS LITERARIAS 1960
1966
1970
Escribe el libro: Complejidad y Contradicciรณn
1971
1972
1973
Escribe el libro: Aprendiendo de las Vegas
1976
1980
1982
1983
1996
Iconography and Electronics upon a Generic Architecture: A View from the Drafting Room
COMPLEJIDAD Y CONTRADICCIÓN EN LA ARQUITECTURA (1966)
LEARNING FROM LAS VEGAS (1972)
Lร NEA DE TIEMPO: OBRAS 1960
1962
1963
1966
1970
1971
1972
1973
Casa Trubek o Wislocki, Nantucket Island, Casa Peter Brant, EE. UU Greenwich, EE. UU.
Guild House Retirement Home, Filadelfia, EE. UU
Casa Vanna Venturi, Chestnut Hill, EE. UU
1974
1975
1976
Casa Tucker, Mount Kisco, EE. UU
1979
1983
1990
1992
Pabellรณn Gordon Wu en la Universidad de Princeton, Princeton, EE. UU
Facultad de Humanidades de la Universidad del Estado de Nueva York, Purchase, EE. UU Allen Art Museum, Ohio, EE UU
Ampliaciรณn de la National Gallery, Londres, UK
Estaciรณn de Bomberos N 4 Indiana, EE. UU
GUILD HOUSE RETIREMENT HOME (1960-1963)
1999
PLANOS
CASA VANNA VENTURI (1962-1964)
Planos
Planta Segundo Nivel
Planta Primer Nivel Entrada
Sala de Estar Cocina BaĂąo Dormitorio
Casa Trubek o Wislocki (1972)
Planos
Entrada Sala de Estar Cocina
Planta Primer Nivel
Planta Segundo Nivel
BaĂąo Dormitorio
Entrada Sala de Estar Cocina
Planta Tercer Nivel
Corte
BaĂąo Dormitorio
Casa Peter Brant (1972-1973)
Planos
Entrada Sala de Estar Cocina
Planta Primer Nivel
Planta Segundo Nivel
BaĂąo Dormitorio ExposiciĂłn
Allen Art Museum (1973-1976)
Planos
Estación de bomberos n°4 (1966)
Planos
Entrada Salón Cocina Baño Dormitorio Oficina Estacionamiento
Planta Primer Nivel
Pabellรณn Gordon Wu (1983)
Planos
Primera Planta
Segunda Planta
Ampliaciรณn de la National Gallery (1989-1991)
Planos
https://www.youtube.com/watch?v=7GeDry1_exw&t=1s
Fin de la presentaciรณn
Ensayo: Vigencia de Lecorbusier
Pequeño articulo o ensayo acerca de la actual vigencia de la obra de Le Corbusier. Cómo permanece hasta hoy su estilo arquitectonico, cómo hasta hoy es tomado como referencia y como influyen en la arquitectura y urbanismo de hoy en día,
CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG4
CG5
CG7
CRITERIOS RIBA
CG2
Conocimiento adecuado de las historias y las teorías de la arquitectura y las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas.
CG3
Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico.
CG4
Conocimiento adecuado del diseño urbano, planeamiento y habilidades relacionadas al proceso de planeamiento.
CG5
Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones, y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre ellas con las necesidades y escala humanas.
CG7
Comprensión de los métodos de investigación y preparación de una memoria descriptiva para un proyecto de diseño.
Diego Camacho 20160263
La vigencia actual de la Obra de Le Corbusier Charles Edouard Jeanneret Gris o Le Corbusier, es el arquitecto más influyente del siglo XX sino el más importante de la época. Tanto su obra arquitectónica, literaria y ar�s�ca perduran en el �empo y son la base de varios arquitectos al día de hoy. Le Corbusier es un hito en la Arquitectura Moderna y un ejemplo a seguir para la arquitectura contemporánea. Su obra arquitectónica marca un antes y un después en el desarrollo de la construcción de concreto armado, y cabe mencionar que en el transcurso de su carrera, Le Corbusier, desarrollo un ideal llamado “5 puntos para una nueva arquitectura”. Estos 5 puntos a seguir perduran al día de hoy en la arquitectura que todos vemos y en su época fue toda una revelación. Cabe mencionar estos cinco puntos: La planta baja sobre pilotes, pues la primera planta pertenece a los autos. La planta libre, a desarrollarse a par�r de la estructura creada por los pilotes y la colocación de losas. La fachada libre, a libre composición con independencia respecto a la estructura. La ventana alargada, pues al tener un libre desarrollo de fachada los vanos pueden abarcar todo o gran parte de los muros exteriores. La terraza-jardín, debido a que el espacio ocupado quita parte de espacio natural y hay que res�tuirlo en su mayor parte como parte de la terraza superior. Estos 5 puntos se evidencian en su totalidad en varias de sus obras pero cabe mencionar a la Villa Savoye como una de ellas que cumple con todos los puntos antes mencionados. Como antes mencioné, Le Corbusier no solo es conocido por su obra arquitectónica, sino también por sus aportes ideales y sus obras literarias. Sus escritos e ideales, fueron polémicos y de gran importancia. Como una de sus obras literarias más conocidas, tenemos a “El Modulor”, distribuida en dos tomos. Esta obra tuvo como obje�vo unificar o glabalizar un estándar de medidas a través de un sistema ideado por él mismo, en el cual se basaba en el la estatura humana que en un comienzo fue de una persona promedio de 1,75 mt y posterior a ello se tomó como base a un hombre de altura de 6 � lo cual trasladado a metros seria 1,82 mt. Todo esto para establecer una relación directa en dimensiones entre un usuario y la edificación a diseñar. Le Corbusier, además también tuvo aportes en cuanto a temas urbanís�cos. Como arquitectos o estudiantes conocemos sus aportes al urbanismo. Unos de sus grandes ideales urbanos fue la Villa contemporánea y El Plan Voisin. Si bien no fueron elaborados, son fuente de ideales importantes para presentes y hasta futuras distribuciones urbanas. Para culminar, como sabemos, Le Corbusier es fuente de conocimiento acerca de la arquitectura del siglo XX, del modernismo para ser exactos, además de haber sido un precursor del brutalismo. Tenemos que concluir que su obra como arquitecto, urbanista y ar�sta �ene un alcance hasta el dia de hoy, pues influye en la arquitectura de varios arquitectos renombrados de la actualidad y en el desarrollo urbano de las ciudades contemporáneas al ser un hito y fuente de información que trasciende y quiere resolver problemas sociales que solo la arquitectura puede solucionar paso a paso.
fin del ensayo
PAPER: Posmodernismo en la arquitectura
Articulo academico con un tema especifico. En este caso el tema es el Posmodernismo en la arquitectura. Se aborda el tema en cuanto a importancia de sus exponentes y obras arqutectonicas y la repercusiรณn que el el movimiento posmoderista llega a tener en la sociedad y en la arquitectura del dia de hoy.
CRITERIOS RIBA
CG2
CG3
CG4
CG5
CG7
CRITERIOS RIBA
CG2
Conocimiento adecuado de las historias y las teorías de la arquitectura y las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas.
CG3
Conocimiento de las bellas artes, como una influencia sobre la calidad del diseño arquitectónico.
CG4
Conocimiento adecuado del diseño urbano, planeamiento y habilidades relacionadas al proceso de planeamiento.
CG5
Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones, y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre ellas con las necesidades y escala humanas.
CG7
Comprensión de los métodos de investigación y preparación de una memoria descriptiva para un proyecto de diseño.
Posmodernismo en la Arquitecura Diego camacho Sanz / Renato Andrade Galindo Universidad de Lima- Facultad de IngenierĂa y Arquitectura Historia de la Arquitectura III Fecha: Jueves 10 de diciembre de 2020
El posmodernismo es un movimiento que nace en la arquitectura como una respuesta o una critica al modernismo de la primera mitad del sigo XX que resalta por ser un movimiento arquitectonico muy sobrio y escaso de cualquier estilo que busca la simplicidad en todo ambito arquitectonico. El posmodernismo es la respuesta de los arquitectos que no sienten que el modernismo los representa y proponen la colisiĂłn de varios estilos pasados, sin discriminaciĂłn alguna, creando un estilo propio con una mixtura que muchos criticaron como vanal. Posmodernismo - Arquitectura - Venturi - Modernismo
Postmodernism in architecture Postmodernism is a movement that was born in architecture as a response or a criticism of the modernism of the first half of the twentieth century that stands out for being a very sober architectural movement and little of any style that seeks simplicity in all architectural fields. Postmodernism is the response of architects who do not feel that modernism represents them and propose the collision of various past styles, without any discrimination, creating their own style with a mixture that many criticized as vain. Postmodernism - Architecture - Venturi - Modernism
2
POSMODERNIDAD
INTRODUCCIÓN Antes de hablar del posmodernismo en la arquitectura hay que entender un poco lo que es el movimiento en si, pues este fue no solo un revolución que afecto la arquitectura. Es más, la arquitectura, fue uno de los ultimos aspectos artisticos en ser influenciado por este acontecimiento cultural. Y pues como lo hemos mencionado, fue un movimiento cultural, literario, de ambito filosófico y artistico que se manifesto al rededor de los años 1970 y 1980 como respuesta al movimiento del momento llamado modernismo. Nace como la plena oposición a este movimiento generado en la primera mitad del siglo XX que se caracterizaba por la racionalidad, la uniformidad, la organización y la idea de que existe una única verdad absoluta. Y bueno, lo que bucaba el posmodernismo es la reestructuración de los ideales ya impuestos en la sociedad a traves de este tan limitado movimiento.
New York-New York Hotel & Casino, Hotel en Paradise, Nevada, Estados Unidos
Si el modernismo promovía la necesidad de la unifomidad de pensamiento, el posmodernismo iba en contra de ello y manifestaba que todos como seres humanos tenemmos diferentes formas de pensamiento y expresión. Ademas abala la existencia del caos y conflicto y que no hay verdades absolutas asignadas al blanco y negro sino que hay la posibilidad de la existencia de los “grises”.
Posmodernismo en la Arquitectura
DIEGO CAMACHO SANZ - RENATO ANDRADE GALINDO
El modernismo veía de mala manera el uso de la vista hacia el pasado, pues el uso de diseños pasados para todo tipo de expresión artistica era un craso error y no era parte de lo que ellos tenian como objetivo de vista al futuro. Ahi los posmodernistas vieron un gran defecto, pues, lo ya creado en el pasado tiene una razon y necesidad de ser. El ignorar el pasado en todo aspecto posible es una condena para cualquiera y lo que sea. En este caso fue la condena y el motivo por el cual muchos cambiaron de bando al posmodernismo pues al ignorar los estilos pasados en las manifestaciones artitisticas ya sea en ambitos literarios como arquitectonicos, el modernismo, se convirtio en un movimiento muy simplista en busca de la sobriedad en todo ambito pues todo estilo pasado constaba de todo tipo de ornamentación posible. El posmodernismo ataca y empieza a crear en todo ambito artistico con la vista hacia el pasado no usando solo un estilo para un tipo de manifestación artistica, sino varios estilos y tecnicas que hace al posmodernismo lo que hoy en dia conocemos: Un movimiento sin caracteristicas particulares, sino una mezcla de estilos que en conjunto crea un estilo totalmente indefinido.
Y con ello, llegamos al punto de que en la arquitectura llega a romper esquemas y sin importar las constantes criticas, el movimiento posmodernista crece y llega a tener varios importantes portavoces (arquitectos de gran reconocimiento) que con sus obras llegan a representar el movimiento de tal manera que aplaza de gran manera a la arquitectura moderna de la primera mitad del siglo XX.
Postmodernism in architecture
3
4
POSMODERNIDAD
DESARROLLO El posmodernismo llega a la arquitectura o se impone a la sociedad arquitectonica a partir de los 70 y es difundido como un movimiento que eliminaría esa falta de identificación del usuario con su obra debido a la falta de espiritu, y estilo propio u otorgado gracias a la explicación de los gustos del usuario y no de una sociedad cegada por un deseo de uniformidad y simplismo. “La posmodernidad no es un estilo homogéneo en el sentido de las épocas estilísticas del pasado. Se trata más bien de un colectivo que engloba distintas tendencias que, en los años setenta, rompieron radicalmente con la Modernidad comercializada. El espectro abarca desde un historicismo directo que imita sin escrúpulos los modelos, mediante el empleo algo distante e irónico de elementos históricos, hasta creaciones con un propio lenguaje de formas y un racionalismo más bien descolorido”. (Cejka, 1993)
THE PORTLAND BUILDING, PORTLAND, ESTADOS UNIDOS
El movimiento posmoderno tambien es conocido por muchos por “neoeclectico” debido al regreso del ornamento y la referencia que fue arrebatado por el estilo agresivo y purista del modernismo. Tambien , este neoeclecticismo es combinado con caracteristicas nuevas como el desarrollo y uso de angulos no ortogonales. Ademas de devolverle a la arquitectura el color y su simbolismo.
Posmodernismo en la Arquitectura
DIEGO CAMACHO SANZ - RENATO ANDRADE GALINDO
El uso de la referencia y el regreso del ornamento es algo muy importante debido que gracias a ello la nueva arquitectura ya no se vería tan vacia y con falta de espiritu. Usar de referencia los estilos y tecnicas del pasado no te hace ignorante o conservador como muchos de los modernistas te hacian ver la arquitectura anterior al siglo XX. Mas bien, el hecho de usar referencias te ayuda a crear con una base a experiencias previas y si bien el ornamento aveces llega a estar presente solo por estar, preguntate “¿Por qué no?”. El posmodernismo llega a romper el esquema del funcionalismo y la construcción economica impuesta por el ya tanto mencionado modernismo. “Los arquitectos ya no pueden permitirse ser intimidados por el lenguaje moral puritano de la arquitectura moderna ortodoxa. Me gustan los elementos que son híbridos en lugar de puros, comprometedores en lugar de claros, distorsionados en lugar de simples” (Robert Venturi, 1966)
ROBERT VENTURI AND DENISE SCOTT BROWN (ESPOSA Y ARQUITECTA)
Robert Venturi se abre paso en el posmodernismo como unos de los portavoces de movmiento mas importantes. Es mas es uno de los pioneros del movimiento posmodernista debido a que con su gran obra literaria “Complejidad y contradicción en la arquitectura” (1966) empezo a abrirle los ojos a los que en el fondo simpre estuvieron cegados por la tan cerrada mente moderna con respecto a la
Postmodernism in architecture
5
6
POSMODERNIDAD
arquitectura. Pues su obra trata del alejamiento por parte del posmodernismo hacia el fuerte funcionalismo presente en el modernismo y lo ilustra de buena manera con la compararación de la máxima de Mies Van Der Rohe de “menos es mas” a “menos es aburrido”. La gran obra literaria de Robert Venturi contenia parte de sus primeras obras que evidenciaban en todo aspecto lo que el movimiento posmodernista quiere representar. Muchas de sus obras estan evidenciadas en su obra literaria y estan replanteadas hasta 5 veces por completo como es en el caso de la Vanna Venturi house. Casa diseñada para su madre en Filadepfia. Esta casa destaca por, el techo a dos aguas en lugar del techo plano modernista, el fronton roto, el hogar central, la chimenea, la base de la casa asentada firmemente en el suelo y por ultimo el uso del arco totalmente oramental en la fachada principal de la casa.
VANNA VENTURI HOUSE, FILADELFIA, ESTADOS UNIDOS.
“Me gustan los elementos que son híbridos en lugar de “puros”, comprometedores en lugar de “claros”, distorsionados en lugar de “directos”. … Estoy a favor de la desordenada vitalidad por encima de la unidad obvia. Incluyo el non sequitur y proclamo la dualidad.” (Robert Venturi, 1966)
Posmodernismo en la Arquitectura
DIEGO CAMACHO SANZ - RENATO ANDRADE GALINDO
El movimiento posmodernista en la arquitectura tiene varios representantes de gran magnitud de influencia. Algunos nombres entre este numero de arquitectos que representa el movimiento, destacan: Charles Moore, con su obra mas importante que fue la La Piazza d’Italia , la cual es una plaza pública ubicada en el centro de Nueva Orleans. Esta contiene elementos como columnatas, campanario y arcos que identifica al italiano, en un pais extranjero, en un espacio que lo representa. Michael Graves, con sus obras arquitectonicas que destacan por el uso de colores llamativos y la mezcla de elementos y estilos arquitectonicos que se ve evidenciado tanto en los hoteles Dolphin y Swan en Walt Disney Resort (Florida) como en su obra posmodernista mas reconocida que es el Edificio Portland, valga la redundancia ubicado en Portland y es el primer edificio posmoderno de altura de 15 pisos.
DOLPHIN AND SWAN HOTELS EN WALT DISNEY RESORT, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS
Frank Gehry, con su obra mas representativa que es el Museo Guggenheim ubicado en Bilbao, que a pesar de que opuso resistencia a las etiquetas en si o imponer a su obra un movimiento que lo represente. Pero a pesar de ello la sociedad se lo impone debido a las nocienes tradicionales que llega a usar como referencia para su tan atrevida y innovadora obra arquitectonica como lo es el Museo de Guggenheim.
Postmodernism in architecture
7
8
POSMODERNIDAD
Las obras arquitectonicas de este movimiento llegaron a ser lo que el movimiento buscaba. Alejarse de totalmente del simplismo, hacer arquitectura por arquitectura y no arquitectura por la función que se desea. Si bien este nuevo movimiento buscaba innovar de una manera totalmente diferente al modernismo, y fue aceptado por un gran numero de arquitectos. Las criticas nunca llegaron a faltar. A todo le encuentran una falta y el posmodernismo no es la excepción. Justo una de las caracteristica mas importantes de este movimiento en la arquitectura es la mas criticada: “la colisión de estilos arquitectonicos”. "La arquitectura posmoderna se enredó en un ornamentalismo delirante y para mediados de la década de los ochenta ya era un fósil que no exhibía otra cosa que el ridículo. Podríamos pensar que este movimiento fue, en términos de Carl Schmidt, un interludio estético en una época que tendería, inevitablemente, hacia la tecnocracia", (Fernando Castro Flórez, 2019)
Posmodernismo en la Arquitectura
DIEGO CAMACHO SANZ - RENATO ANDRADE GALINDO
CONCLUSIÓN El posmodernismo fue un movimiento de gran fuerza con grandes exponentes en la arquitectura, como lo fue Robert Venturi, en la segunda mitad del siglo XX. Si bien el movimiento empezo a desarrollarse a comienzos de los 60, este llego a su mayor exponencia o importancia en la arquitectura a partir de los años 75. El posmodernismo es un movimiento que nace como respuesta hacia el modernismo y lo desplaza gracias a la pobreza de espiritu y falta de identidad que poseian su obras arquitectonicas. La sociedad se cansó del simplismo y la falta de expresión y si bien la arquitectura fue uno de los últimos aspectos en desarrollarse en este movimiento, no fue la excepción en cuanto a importancia cultural en la socidad y está presente hasta el día de hoy en muchas obras arquitectonicas que a la actualidad sorprenden al ojo humano. El posmodernismo no deja de ser un movimiento criticado y ofendido con una percepción vanal y hasta de burla hacia la arquitectura.
Postmodernism in architecture
9
10
POSMODERNIDAD
BIBLIOGRAFÍA Jan Cejka (1993). Tendencias en la Arquitectura Contemporanea Venturi, R. (1992). Complexity and contradiction in architrecture (2.a ed.) Fernando Castro Flórez. (2019) . Estética de la crueldad, Fórcola. Francesc Cornadó. (2020). Del modern al posmodern, SD EDICIONS. Charles Jencks. (2011). The Story of Post-Modernism, JOHN WILEY & SONS, INC.
Posmodernismo en la Arquitectura
fin del paper
CV
CV
DIEGO CÉSAR CAMACHO SANZ 20160263
CV
CV Educación 2004-2009
Primaria
Colegio SS.CC. RECOLETA
2010-2013
Secundaria Colegio SS.CC. RECOLETA
2014-2015
Secundaria Colegio J.J. ROUSSEAU
2016- Actualidad
Pre-grado
Universidad de Lima
Reconocimientos Diego Camacho Sanz
Expo Parcial 2017-1 Taller de arquitectura Nº3
Contacto y Social media diego_camacho1@yahoo.com +51 941 950 209 diego.camacho.942 camacho7301
Aptitudes Dedicación Capacidad de adaptación Creatividad Trabajo en equipo
Idiomas
Programas
Inglés
Photoshop
Español
Intereses
Illustrator Sketchup
Fútbol Dibujar Cine
18
AutoCad
INFORMACIÓN DEL CURSO
I. SUMILLA El curso de Historia y Teoría de la arquitectura III, es una asignatura teórica obligatoria. Su contenido ofrece un panorama del desarrollo de la historia y la teoría de la arquitectura contemporánea de los siglos XX y XXI. II. OBJETIVO GENERAL Otorgar al estudiante una aproximación a la Historia reciente de la Arquitectura, ofreciendo un panorama de la arquitectura que combine las ideas formuladas con las soluciones formales proyectadas y construidas. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Conocer y reconocer las principales corrientes teóricas y constructivas desde las vanguardias artísticas-arquitectónicas de fines del siglo XIX hasta la actualidad. 2. Plantear relaciones de causa y efecto entre las ideas y los eventos históricos del período, y la arquitectura que las acompaña. 3. Profundizar en el desarrollo de habilidades de investigación científica (búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas) y pensamiento crítico.
PORTAFOLIO 2020-2 HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III DIEGO CÉSAR CAMACHO SANZ