424
Profesores: Christopher Schreier Barreto Claudia Sanchez Grados
PORTAFOLIO 2019-1
PORTAFOLIO
,
Grafica Digital Diego Camacho Sanz 20160263
Nombre del curso
Grafica Digital Sección
424 Profesor
Christopher Schreier Barreto Jefe de práctica
Claudia Sanchez Grados
I. SUMILLA
Es una asignatura teorico-práctica donde se desarrollaran formatos y estrategias que potencien la presentacion de conceptos y propuestas arquitectonicas. El curso esta dirigido a situar y complementar los conocimientos de representacion arquitectonica asistida por herramientas digitales,de tal manera que se desarrollen habilidades grficas utiles para la presentacion y comunicacion de anteproyectos y propuestas arquitectonicas. II. OBJETIVO GENERAL
Suministrar a los alumnos un instrumental conceptual y operativo que les permita expresar conceptos y planteamientos de diseno con creatividad, expresividad, coherencia, sintesis e impacto visual. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Reforzar habilidades para la representacion grafica y visual de contenidos ligados al quehacer arquitectonico. 2. Explorar diversas herramientas digitales para la expresion de propuestas arquitectonicas y la exposicion de ideas y conceptos asociados a estas
Contenido Planimetria ambientada Trabajo a base de un analisis (Infografía de una planimetria ambientada) para relizar la ambientación de una planta propia del alumno con un programa digital (Photoshop).
Fotomontajes Trabajo a base de un analisis (Infografía de un fotomontaje arquitectonico) para relizar la ambientación de un proyecto en 3D propio del alumno con un programa digital (Photoshop).
Diagramas / Panel Trabajo a base de un analisis (Infografía de diagramas arquitectonicos) para relizar la diagramación contextual, espacial y de forma y por ultimo la diagramacion programatica de un proyecto propio del alumno con un programa digital (Illustrator).
Planimetria Ambientada
PLANIMETRÍA AMBIENTADA INFOGRAFIA Para poder lograr una planimetría ambientada primero analizamos en grupo una ya realizada para poder criticarla y tener conocimiento acerca del trabajo planteado
La valoración de los muros cortados es evidente
Consta de un estilo no muy realista pero logra a darse a entender.
Falta la simbología en las escaleras Al opacar la ambientación del primer nivel hace notar que es la segunda planta.
Consta de cotas muy generales y con poca valoración al ser un plano ambientado.
El mobiliario no esta ambientado y eso lo diferencia de las texturas. Utilizaron el efecto de color acuaralable para simbolizar el agua de una piscina. La diferencia de color en las texturas muestra de forma evidente los espacios exteriores y los interiores.
Al estar muy tupido de árboles se pierden detalles de la planta.
PLANIMETRÍA AMBIENTADA
LEÓN - CAMACHO
AMBIENTACIÓN Teniendo ya un conocimiento del tema tratado pasamos a ambientar tres planimetrias de un proyecto: Planta, Elevación y Corte A
1
B
C
A
E
D
A
B
C
1
2
2
3
3
A
A
B
C
E
D
A
B
PLANTA
ELEVACIÓN
ESC 1:75
ESC 1:50
DIEGO CAMACHO
DIEGO CAMACHO
C
CORTE A ESC 1:50 DIEGO CAMACHO
PLANIMETRĂ?A AMBIENTADA
PLANTA AMBIENTADA
Para ambientar esta planta lo primero que se tuvo que hacer es poner los tipos de piso por ambiente. Despues prosegui a poner la textura de los muros cortados. Luego poner las zonas verdes con jardin y arboles. Cuando todo lo que esta bajo los pies del usuario esta ambientado proseguimos a amoblar ( muebles, autos, etc) para darle escala al proyecto. para ďŹ nalizar le ponemos las sombras respectivas que salen del amoblado y muros.
Texturas:
PLANIMETRIA AMBIENTADA
ELEVACIÓN AMBIENTADA
Para ambientar esta elevación lo primero que se tuvo que hacer es poner las texturas de los muros. Despues prosegui a poner la textura del cielo. Luego poner el fondo del horizonte y textura de la tierra. terminado este proceso añadi a los usuarios y otros complementos para darle escala al proyecto.
Texturas:
PLANIMETRIA AMBIENTADA
CORTE AMBIENTADO
Para ambientar este corte lo primero que se tuvo que hacer es poner las texturas de los muros. Despues prosegui a poner la textura del cielo. Luego poner el fondo del horizonte y textura de la tierra. terminado este proceso puse aĂąadi a los usuarios y otros complementos para darle escala al proyecto.
Texturas:
Fotomontajes
FOTOMONTAJES
INFOGRAFIA Para poder lograr un fotomontaje de un pryecto primero analizamos en grupo uno ya realizado para poder criticarlo y tener conocimiento acerca del trabajo planteado, profundizar en el tema y aprender mas tecnicas de ambientación.
INFORMación del proyecto: - ” artz pedregal” - sordo madaleno arquitectos - ubicado al sur de la ciudad de mexico
composicion: - es muy sobrecargado - resalta mucho la vegetacion - los colores que mas resaltan es el verde, marron, y escalas de grises y celeste.
escena: - estilo realista - vegetacion abundante - de uso publico (todo es recorrido) - efectos de sombras en plantas, personas y de la edificacion -plantas iguales con el mismo efecto de sombra
FOTOMONTAJES AMBIENTACIÓN
3D EXTERIOR
3D INTERIOR
Teniendo ya un conocimiento del tema tratado pasamos a ambientar dos capturas de nuestro proyecto en 3D: Una desde del exterior y otra desde el interior del proyecto
FOTOMONTAJES
ELEVACIÓN AMBIENTADA
Para realizar este fotomontaje lo primero que se tuvo que hacer es poner las texturas de la vereda/pista exterior y jardin aledaño al proyecto. Despues prosegui a poner la textura del cielo y el fondo del horizonte. Terminado este proceso añadi a los usuarios y otros complementos para darle escala al proyecto.
FOTOMONTAJES
PLANTA AMBIENTADA
Para realizar este fotomontaje lo primero que se tuvo que hacer es poner las texturas de los muros exteriores. Despues prosegui a poner la textura del cielo y la pista del exterior. terminado este proceso aĂąadi a los usuarios y otros complementos para darle escala al proyecto.
Diagramas / Panel
DIAGRMAS /PANEL INFOGRAFIA Para poder lograr la diagramacion de un proyecto primero analizamos en grupo un panel con diagrmas ya realizados para poder criticarlo y tener conocimiento acerca del trabajo planteado.
INFOGRAFÍA / PANEL
CAMACHO - LEÓN
Se ayuda también de diagrama espacial y fotomontaje. En vez de vistas renderizadas utiliza bocetos a mano , esto lo hace diferente y le da caracter al panel .
El peso visual se encuentra en el fotomontaje renderizado ( no es un renderizado muy realista). Al salir del patron de colores repetitivos blanco y negro. y ser la imagen más grande. Utiliza cuadriculas de igual tamaño para colocar bocetos , textos , diagramas , etc ; de esta manera no se ve desordenado y tampoco cargado.. Utiliza fondo blanco para facilitar el entendimiento de letras e imagenes . CAMACHO - LEÓN
El estilo de letra es legible y continua con el patrón de colores blanco y negro.
DIAGRMAS /PANEL DIAGRAMA PROGRAMATICO
comedor
2da planta
sala de estar hall cocina baño depósito / closset escaleras studio / escritorio dormitorio
1ra planta
DIAGRMA CONTEXTUAL
n
e
Orientación
o s
Entorno
DIAGRMA ESPACIAL Y FORMA
depósito cocina baño
escaleras
comedor
sala hall
1ra planta
cerrado perimetralmente / privado abierto perimetralmente / no privado
mueble de separación
varios usuarios baño sala reposo
un solo usuario
w.c.
visto desde el exterior dormitorio
escritorio
no visto desde el exterior
Arquitecto: Diego Camacho
CASA CAMPO CAMACHO Este proyecto se emplazara en chosica en una zona de campo y parte residencial para dar la impresiรณn al usuario de estar apartado y a la vez no de la sociedad. Estรก ideado para personas adultas y adultos mayores debido a la paz que se encuentra en la zona. el proyecto cuenta con lo minimo necesario de un hogar y esta pensado para dos personas (pareja). Consta ademas de una estructura moderna y no tan rustica para dar contraste con respecto al bosque.
Diagrama Programático
Diagrama Contextual
Diagrama espacial y forma
Orientación depósito cocina
n 2da planta
e
comedor
baño
sala de estar
escaleras
hall
cerrado perimetralmente / privado
cocina comedor
baño depósito / closset
sala hall
o
escaleras
s
mueble de separación
studio / escritorio
1ra planta
dormitorio
1ra planta
abierto perimetralmente / no privado
varios usuarios
un solo usuario
Entorno
baño visto desde el exterior
sala reposo w.c.
dormitorio
no visto desde el exterior
escritorio
2da planta
NOMBRE
Diego Camacho Sanz INSTITUCIONES EDUCATIVAS Colegio SS.CC. Recoleta (2002 - 2013) Colegio J.J. Rousseau (2014 - 2015) Universidad de Lima (2016 - hoy)
IDIOMAS Español Ingles Francés Portugues
PROGRAMAS Office Autocad Revit Sketchup illustrator
SOBRE MI Nacido en Piura, Perú. Vivo en Lima desde los dos años. Mi familia esta conformada por mis dos papás, dos hermanos y yo. Pase toda mi primaria y parte de la secundaria en el colegio SS.CC. Recoleta. Termine la secundaria en el colegio J.J. Rousseau. Ingrese a la Universidad de Lima en 2016 y sigo ahi hasta hoy en dia.
https://issuu.com/diego_camacho1
https://www.instagram.com/diegocsanz/?hl=en
https://www.facebook.com/diego.camacho.942