alphega
Sep-Oct 2021 Número 68
Ejemplar gratuito por cortesía de tu farmacia Alphega
Pediatra del Hospital de Nens (Barcelona)
Carme Valls
"El pediatra asesora, acompaña y es el nexo entre menores y familia"
Salud
Cómo afecta el estrés al corazón
Niños
Las actividades extraescolares, llenas de beneficios
Belleza
El mejor cuidado para tu cuerpo: dejar de fumar
Telemedicina Vuelta al cole con el mejor soporte
magazine
Protege tus dientes sensibles, y tus encías contra la placa bacteriana desde el día 1
2
farmacia
¡Di adiós al desanimo! Volver a la rutina no siempre resulta sencillo. El verano se caracteriza por el descanso y la desconexión, más que necesaria hoy día, pero cuando se acaba puede ocasionar tristeza, apatía, depresión e, incluso, estrés. Si es así, no hay que preocuparse, solamente retomar el orden y dar tiempo al organismo a habituarse de nuevo al día a día. Para ello, más que nunca, es importante cuidarse por dentro y por fuera: oír al cuerpo y retomar –con el inicio del nuevo curso escolar o laboral- las buenas costumbres. Es un buen momento para vigilar la alimentación y aumentar la práctica de ejercicio, pero también para meditar y mimar la piel. Y es que el estrés influye más de lo que se cree en el bienestar y en la salud, así que en este número queremos repasar cómo combatirlo.
Actualidad
Belleza
4 Noticias
Entrevista
6 Carme Valls La pediatra del servicio Telemedicina de Alphega abla de la importancia de la alimentación en la infancia.
Dossier
12 Conoce los mejores productos para tu salud
Espacio natural
20 El trigo sarraceno, un pseudocereal lleno de minerales No contiene gluten, es rico en proteínas y antioxidantes.
Nutrición
Por cortesía de:
22 Los alimentos ideales para combatir el estrés Arándonos, aguacate o té verde, entre los mejores ingredientes para mantener la calma.
24 El mejor cuidado para tu cuerpo: dejar de fumar Fumar provoca deshidratación en la piel y aumenta el riesgo de gengivitis.
Consejos
26 Cómo superar el síndrome post-vacacional Es aconsejable regresar un par de días antes de las vacaciones y retomar horarios y alimentación.
Salud
28 Cómo afecta el estrés al corazón Una de las patologías más comunes es la fibrilación auricular.
Niños
30 Las actividades extraescolares, llenas de beneficios Teniendo en cuenta siempre la edad, gustos y necesidades de cada niño y niña.
Directora editorial: Marta Guzmán (marta.guzman@alliance-healthcare.es) Atención Técnica al Cliente: atencion.cliente@alphega.es Coordinadores de Publicidad: Elvira Mayoral (elvira.mayoral@alphega.es) y Carlos Pons (carlos.pons@alliance-healthcare.es) Digital Bakers: Torrent d'en Vidalet, 55, 08024 Barcelona. www.digitalbakers.com digitalbakers@digitalbakers.com Impresión: Jimenez Godoy, Delegación Barcelona Depósito legal: B-4297-2010
farmacia
3
ACTUALIDAD
El tai chi alivia la depresión en supervivientes de ictus Un estudio, presentado en EuroHeartCare – Congreso ACNAP 2021, un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, asegura que el tai chi tiene el potencial de reducir la depresión, la ansiedad y el estrés, además de mejorar el sueño en personas que han sufrido un ictus. El tai chi se centra en liberar la tensión del cuerpo, incorporando la atención y las imágenes en el movimiento, aumentando la conciencia y la eficiencia de la respiración, y promoviendo la relajación general del cuerpo y la mente.
El 50% de la población toma diariamente menos líquido del recomendado La revisión del informe “Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual”, realizada por expertos del Instituto Danone, pone de manifiesto que el 50,4% de los/as españoles/as toma diariamente menos líquido que el recomendado. Además, la mitad de las personas consumían diariamente menos del 80% de la cantidad recomendada. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, las mujeres deberían consumir al menos dos litros de líquido (agua, bebidas no alcohólicas o el agua de los alimentos) al día y los hombres, dos y medio. “Una hidratación insuficiente tiene un impacto muy negativo sobre nuestro organismo. Nos hace propensos/as a sufrir cálculos renales y tener un mal funcionamiento del sistema urinario, y afecta la cognición y la memoria a corto plazo”, explica uno de los autores del trabajo, Jordi Salas. La deshidratación puede afectar a personas de cualquier edad, pero los/as niños/as y, especialmente, los/as ancianos/as son los grupos expuestos a un mayor riesgo. Algunos de los factores asociados a un mayor riesgo de deshidratación en las personas de edad avanzada son los procesos infecciosos que provocan un aumento de las pérdidas de agua; la restricción de la movilidad o el uso de determinados fármacos con efectos diuréticos. 4
farmacia
Este estudio examinó la viabilidad del uso del tai chi en personas con un ictus previo. Un total de once supervivientes de ictus que presentaban síntomas de depresión se inscribieron en el estudio. Tenían una media de 70 años y el 55% eran hombres. A los participantes se les enseñaron gradualmente 24 movimientos básicos del estilo Wu y, tras ocho semanas, los síntomas de depresión, ansiedad y estrés habían disminuido notablemente, a la vez que su sueño era más profundo y descansaban mejor.
La inteligencia artificial será clave para controlar la diabetes La curación de la diabetes no llegará solo con la tecnología, pero los progresos tecnológicos y la incorporación creciente de recursos como la inteligencia artificial (IA) serán claves para conseguir un control más óptimo, y quizás definitivo, de esta enfermedad. En el pasado XXXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes (SED), se debatió sobre la aplicación de la IA en la práctica clínica, que ha dejado de ser ciencia ficción o un hecho puntual, para convertirse en un recurso de emergente aplicación clínica rutinaria y con un potencial de crecimiento extraordinario. «La inteligencia artificial incorporada al tratamiento de la diabetes permite una individualización de las terapias, mayor eficacia y una disminución de la carga de toma de decisiones que tiene que realizar todos los días una persona que vive con diabetes», según el médico de Familia, José Miguel Borrachero Guijarro.
farmacia
5
ENTREVISTA
CARME VALLS Pediatra en el Hospital de Nens de Barcelona
“El pediatra asesora, acompaña y es el nexo entre menores y familia” 6
farmacia
M
ás de tres décadas dedicada a la pediatría y la pasión sigue siendo lo que define el día a día de Carme Valls. Acabó la carrera en 1981, y la especialidad en 1895, pero reconoce que no tiene la sensación de que haya pasado tanto tiempo. ¿El secreto? Le encanta su trabajo. Hoy, la pediatra defiende los beneficios de las nuevas tecnologías en su área y aplaude la labor del servicio de Telemedicina de Alphega Salud durante los últimos meses. ¿Cuándo decidiste que querías ser pediatra? Sinceramente, al iniciar mis estudios de Medicina pensaba en especializarme o trabajar en medicina interna. No fue hasta que entre en rotario, cuando tuve mi primera aproximación con los más pequeños. Entré a trabajar en el área de prematuros y, más tarde, hice sustituciones con neonatos. Ese ambiente era especial y vi claro que era lo que quería hacer. Reconozco que la UCI neonatal fue una experiencia dura, pero muy completa e intensa. ¿Qué es lo que más te gusta de tu día a día? Actualmente, realizo muchas consultas externas, pero no he abandonado las guardia. Las urgencias y no saber qué pasará me mantiene muy activa. Por otro lado, agradezco las consultas porque me permiten ver todo el crecimiento de un niño y niña. Incluso, tengo madres que traté de pequeñas y ahora me traen a la consulta a sus bebés. ¿Cómo ha cambiado la salud infantil en todos estos años en activo? Yo destacaría el papel de las vacunas. Ahora, en las consultas hay enfermedades que ya casi no vemos. Por ejemplo, tosteferinas. La medicina ha evolucionado mucho, y sobre todo en pediatra hay mucha prevención y educación maternal. Actualmente, las madres se preparan mucho más: tienen a su disposición clases de preparto, cursos de lactancia materna, etc. Más allá de las revisiones rutinarias ¿cuáles son las principales consultas que atiendes presencialmente? La pandemia ha cambiado mucho nuestro día a día en el hospital. En el último año, casi no habíamos visto patologías respiratorias, muy habituales en invierno. Antes del verano, sí regresaron las bronquiolitis en bebés porque el co-
ronavirus había desplazado a los virus que, más tarde, volvieron a florecer. El invierno pasado muy relajado. En segundo lugar realizamos control de alimentación y vacunas y, en tercer lugar, atendemos las patologías estacionales: durante el curso, vómitos o enfermedades digestivas; en verano, picadas de mosquitos o brotes de dermatitis atópicas, etc. ¿Son las mismas que resuelve con el servicio de Telemedicina de Alphega Salud? Las consultas sí son más o menos las mismas. Pero si tuviera que destacar el beneficio de la telemedicina sería el servicio de asesoramiento y pre-evaluación. Mediante las nuevas tecnologías, hay patologías fácilmente diagnosticables, como las dermatológicas o las traumatológicas si se trata solamente de un pequeño golpe. Otras necesitan sí o sí de una exploración física, pero al menos con la telemedicina se da un primer apoyo y solución a las familias.
"La telemedicina ha venido para quedarse y destaca por poder dar un primer apoyo y solución a las familias ante patologías fáciles de diagnosticar" ¿La pandemia ha ayudado al uso más habitual de las tecnologías? Sí, era algo que ya existía pero que ahora ha recibido mayor impulso. Sin duda, la telemedicina, por ejemplo, ha venido para quedarse. Lo mismo sucederá en otros trabajos: las nuevas tecnologías aportarán nuevas maneras de operar y solucionar problemas. ¿Cuáles son las ventajas para las familias? ¿Y para los pediatras? Lo más fundamental, es la tranquilidad que da. En pediatría, durante la pandemia, ha sido muy útil. En 2020, la movilidad de las familias fue muy reducida y una parte de las patologías las pudimos resolver a través de la pantalla. Foto: Raquel Pérez
farmacia
7
ENTREVISTA Supongo que la covid-19 en los adolescentes ha sido más complicado de gestionar, ¿no? Sí, en esta edad ha sido una crisis compleja de gestionar y, ahora, están brotando muchas patologías psicológicas. Por ejemplo, vemos un boom en los trastornos de conducta alimentaria debido a que muchas adolescentes han estado consumiendo mucho las redes sociales donde las comparaciones y los prototipos son un hecho. La OMS identifica la obesidad infantil como uno de los grandes problemas de este siglo. ¿A qué crees que se debe? Es un gran problema, que además hemos visto agraviado durante la pandemia. En los primeros meses de 2020, los niños casi no se movían. Además, parte de los menores comen en los colegios, donde la alimentación es equilibrada y sana, y en casa confinados no han seguido con esa alimentación saludable. Meses después, ya vemos las consecuencias en las consultas. Estoy viendo a niños que hace más de un año que no visitaba y es preocupante el aumento de peso. Por eso, los pediatras debemos incidir mucho en la alimentación.
¿Cómo cree que avances como la nutrigenética o la telemedicina pueden ayudar en la nutrición infantil? Estos nuevos conceptos ayudan, y mucho. Además, van a seguir evolucionando y marcarán el futuro no solo de la pediatría, sino de la medicina en general.
8
farmacia
"Como pediatras debemos incidir en la necesidad de una buena alimentación en casa y en que las familias pasen tiempo de calidad juntos"
¿Qué papel deben tener las familias en la educación nutricional de sus hijos? Los adultos son el espejo del niño. Nuestro trabajo como pediatras considero que es asesorar y estar al lado no solo de los pequeños, sino de sus familias. Debemos incidir en la necesidad de una buena alimentación en casa y en que padres e hijos pasen tiempo de calidad. Un ejemplo: las familias deben cenar juntas, sin pantallas, y hablando. Es un momento especial que ayudará al buen desarrollo del menor. Y todos deben comer de manera saludable. Debemos concienciar a los padres que en la mesa deben haber los mismos platos para todos y que comer o cenar juntos hace familia y educa. Aquí el pediatra actúa como nexo en el que la familia se apoya. Septiembre es sinónimo de la vuelta al cole. ¿Algún secreto para que sea fácil para todos? En realidad, suele ser sencilla y es que los niños y niñas, después de tantos meses de vacaciones, tienen ganas de volver al colegio para reencontrarse con sus amigos. Lo mejor que se puede hacer en casa es, una semana antes de empezar las clases, volver a instaurar la rutina del curso en cuanto a horarios o alimentación. En los menores, las rutinas son indispensables. También hay que tener en cuenta las horas de sueño que necesita cada niño, según su edad. Mi recomendación es nada de pantallas antes de ir a dormir. Y es que la adicción a los móviles, televisión, o tablet es ya un problema en la infancia y ya existen terapias de desintoxicación para edades tempranas.
Foto: Raquel Pérez
Y ahora que empieza un nuevo curso escolar, también regresa la oferta de actividades extraescolares. Sí. Más allá de sus múltiples beneficios, es importante que los padres y madres planteen las posibles extraescolares a los niños. Que tengan opción y sean ellos, en la medida de lo posible, los que escojan qué prefieren hacer. Eso sí, estas clases no lectivas no deben estresar a los pequeños. De hecho, es bueno que un niño o niña pase tiempo en casa jugando, descansando y, también, aburriéndose.
farmacia
9
¡Vuelta al cole, con el mejor soporte! ¿Empieza la época de coles y guarderías y ya sufres por la vuelta a los catarros, mocos y malestar de los peques? Sabemos que muchas veces las necesidades de salud llaman a la puerta sin avisar y que en otras veces no nos viene bien desplazarnos hasta la consulta médica, sobre todo cuando los peques de la casa no se encuentran bien y necesitan estar tranquilos. Por ello nace el servicio de telemedicina Alphega Salud: para hacerte tu vida y la de los que están a tu alrededor más fácil.
Con el servicio de telemedicina Alphega Salud, vuelta a la rutina sin preocupaciones. Tu médico y el de toda tu familia siempre a tu lado, en un clic. A través del servicio de Telemedicina, Alphega Salud, las farmacias Alphega ponen a tu disposición un servicio online de consulta médica con el especialista que necesites: veterinaria, nutrición, pediatría, ginecología, psicología, medicina general y especialista en Covid-19. 10
farmacia
Apoyo para toda tu familia en un clic… ¡Y con el servicio de pediatría online, cuidamos de tus niños/ as desde cualquier lugar!
A través de una práctica video llamada, un miembro del equipo pediátrico se pondrá en contacto contigo, y podrá ver y evaluar al niño/a con un primer diagnóstico a través de la consulta online. Solicita acceso en tu farmacia Alphega más cercana y realiza video consultas de salud desde dónde tú quieras. Un profesional sanitario o médico siempre a tu lado en un clic.
FARMACIAS
AlphegaSalud
AlphegaSalud
Tu asesor de salud, estés donde esté Apoyo psicológico Tu asesor de salud, estés donde estés
Videocuando consultas más loonline Video consultas online necesites
PCR Plan prevención Nutrición a domicilio Covid-19 Veterinaria Consultas Medicina a tu farmacia general
Pediatría
Veterinaria
Consultas a tu farmacia
M
Tu psicólogo Realiza video consultas con profesionales sanitarios y médico Realiza video consultas con profesionales sanitarios yespecialistas, manera fácil y cómoda en un clic. siempre contigo médicosCon elde servicio de especialistas, de manera fácil y cómoda en un clic. telemedicina Alphega estés donde estés SOLICITA TU ACCESO EN TU FARMACIA ALPHEG
ilio
Plan prevención Covid-19
Nutrición
Pediatría
Accede ahora a la plataforma de telemedicina Alphega Salud Accede ahora a la plataforma de telemedicina Alphega Salud
Salud, también tienes OLICITA TU ACCESO EN TU FARMACIA ALPHEGA Con el servicio Alphega Salud, contacta con un psicólogo AlphegaSaludde manera online, ¡Sin moverte de casa!
a tu disposición un servicio de apoyo psicológico.
AlphegaSalud
168x222 v2 publi telemedicina magazine.indd 1
i telemedicina magazine.indd 1
Si estás interesado/a en acordar una cita con un especialista, solicita acceso en tu farmacia Alphega más cercana. Para más información, pregunta en tu farmacia Alphega o entra en www.alphega-farmacia.es
8/2/21 13:23
Tan importante es cuidar la salud corporal como lo es cuidar la salud mental. El servicio de Telemedicina, Alphega Salud, cuenta con un equipo de psicología que está a tu disposición para darte apoyo desde donde tú quieras, de manera cómoda y práctica. farmacia
11
DOSSIER
Las claves para conservar el sistema de defensa
E
l sistema inmunitario protege frente a una gran variedad de antígenos. Es decir, lucha contra agentes externos (bacterias, hongos, virus…) e internos (daños en estructuras corporales y células cancerosas) que pueden producir desequilibrios y enfermedades. Practicar actividad física de forma habitual, mantener los niveles de estrés bajos y llevar una alimentación saludable contribuyen a mantener el equilibrio inmunitario. Las vitaminas D y C son las más conocidas para incrementar la inmunidad. La primera se encuentra en grasas lácteas, yema de huevo, hígado y carne de animales. Y la C abunda en frutas como el kiwi o los cítricos y en verduras como el pimiento, la col o el tomate. También es importante dormir y descansar bien. La calidad de sueño o las horas que se duermen pueden, incluso, repercutir en las elecciones alimentarias y acabar sumando más factores que debiliten el sistema inmune de una persona.
Lactibiane Immuno es el primer inmunobiótico de Laboratorio Pileje, a base de dos cepas microbióticas, vitaminas C y D. Con un comprimido chupado al día, ayuda a reforzar las defensas inmunitarias. Las vitaminas C y D contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
12
farmacia
Una persona puede perder 150 cabellos al día
E
l cabello es un elemento clave en la imagen de una persona. Es importante contar con una buena salud del cuero cabelludo, para que éste luzca sano, fuerte y denso. Si no se mantiene una correcta higiene del cuero cabelludo se propicia el deterioro de la salud capilar, al acumular secreciones, descamaciones, restos de productos para el pelo…Pese a eso, es habitual que, al día, una persona pueda llegar a perder entre 100 y 150 cabellos. En otoño, esta cifra puede duplicarse e incluso triplicarse. Además, cada vez es más habitual que la población sufra algún tipo de caída del cabello. Una de las principales causas sigue siendo la genética, que da lugar a la alopecia androgenética. Es decir, la enzima 5-alfa-reductasa convierte la testosterona en dihidrotestosterona y provoca la miniaturización del folículo piloso. Por otro lado, las estaciones, los embarazos, los episodios de gran estrés o los cambios metabólicos pueden ocasionar un segundo tipo de alopecia, conocida como efluvio telógeno. Se trata de una caída de pelo más limitada en el tiempo. Cuando la densidad del cabello disminuye, el cuerpo cabelludo clarea y el pelo está más débil, es aconsejable acudir a un/a dermatólogo/a, quien propondrá el mejor tratamiento para frenar esta caída y estimular el cabello.
Martiderm cuenta con Hair System, su línea para la caída del cabello que activa la microcirculación, reduce la fibrosis y la inflamación y estimula la regeneración de la papila dérmica. Además, sus productos son seborreguladores e hidratantes. La gama Hair System incluye un tratamiento intensivo de ampollas o loción anticaída, cápsulas orales para un aporte extra de minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales para una correcta nutrición desde el interior, además de dos champús para una higiene óptima.
farmacia
13
DOSSIER
¿Por qué es necesario hidratar la piel?
L
a piel va acumulando una serie de residuos que no siempre se notan a simple vista. El sudor, la exposición a ambientes contaminados o el polvo van causando una serie de problemas que se ven reflejados en la aparición de imperfecciones. Por eso, es muy importante limpiarla bien cada día. Se recomienda usar agua tibia para abrir los poros y evitar el agua muy caliente o fría porque puede irritar la piel. Más tarde, se debe aplicar un limpiador y siempre acabar hidratando la piel. Una buena hidratación hará que los niveles de agua de la piel estén equilibrados y la protegerá de esos agentes externos que pueden dañarla. Para tener la piel sana e hidratada es fundamental incorporar en tu rutina diaria un producto que te ayude a mantener la piel flexible, suave y luminosa. Esta rutina puede convertirse en una experiencia totalmente sensorial gracias a los aromas de la naranja o la canela, que ayudan a las lociones y cremas a aumentar la sensación de frescor e hidratación.
El gel de baño Alvita de Naranja y Canela está formulado con extracto de naranja y de canela, que cuida y suaviza la piel respetando su equilibrio natural. La piel queda fresca, tersa y confortable. Por su parte, la leche corporal hidratante con naranja y canela nutre, hidrata y aporta flexibilidad a la piel. Su fórmula, de rápida absorción, ayuda a que la piel quede suave y sedosa. Finalmente, la crema de manos de esta gama hidrata, nutre y suaviza la piel. También de rápida absorción, proporciona una sensación de confort en la piel de las manos. Los tres son productos testados dermatológicamente y formulados para todo tipo de pieles.
14
farmacia
DOSSIER
El paso más importante de la rutina de belleza es la limpieza
U
na buena rutina de belleza empieza con una correcta limpieza facial para que la piel luzca sana, luminosa y con vitalidad. Además esta higiene, conseguirá que, todo lo que se aplique más tarde, sea mucho más efectivo. Es importante que la limpieza facial se realice dos veces al día: por la mañana y por la noche. Es indispensable esta rutina de noche ya que cuando una persona duerme, su piel sigue realizando procesos vitales que producen toxinas y otras sustancias. Asimismo, la piel aprovecha el descanso y la noche para regenerarse. Una buena opción de rutina de limpieza es la "Doble Limpieza", que consiste en utilizar dos productos. Por un lado, uno de base oleosa para retirar todas las sustancias de esta naturaleza y, por otro, uno de base acuosa. Tanto de día como de noche el tónico completará la rutina para tonificar la piel y prepararla para el resto del tratamiento.
Por lo tanto, para obtener mejores resultados, se aconseja incluir en la rutina de día esta doble limpieza para poder eliminar el exceso de sebo y los restos de células muertas resultado del proceso natural de regeneración celular de la piel. También es muy recomendable hacer una doble limpieza por la noche. Es la mejor manera de asegurarse de eliminar correctamente la suciedad, los restos de maquillaje, la polución y las impurezas.
Nuevos Packs de Limpieza
farmacia
15
FARMACIAS
Entra en la web de Alphega www.alphega-farmacia.es y localiza tu farmacia Alphega más cercana de manera fácil y rápida
¡Ahora, tu farmacia Alphega en la palma de tu mano! Escanea este código QR con tu móbil para acceder al listado de farmacias Alphega de toda España.
16
farmacia
r a j e d s e r e i u Q ¿ r a m de fu
?
o t n e m El moora es ah
5x
Los fumadores tienen
más probabilidades de dejar de fumar mediante farmacoterapia y apoyo conductual en comparación con la simple fuerza de voluntad.*
haz algo increíble *Hartmann-Boyce J, et al. Additional behavioural support as an adjunct to pharmacotherapy for smoking cessation. Cochrane database of systematic reviews. 2019(6).
Johnson & Johnson, SA. Para uso adulto. Contiene Nicotina. Ayuda a dejar de fumar junto con la fuerza de voluntad. Lea las instrucciones de este medicamento farmacia y consulte al farmacéutico. 17
+ ALPHEGA
2021, Año de la Salud Cardiovascular en las farmacias Alphega ¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en todo el mundo? ¡Pero la buena noticia es que el 84% de los factores de riesgo son evitables! Es por ello, que los equipos de las farmacias Alphega, trabajan para promover hábitos saludables y apoyar a sus pacientes en la prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.
Existen diversos factores de riesgo que pueden poner en peligro la salud de nuestro corazón. Estos son: • • • • • •
La Hipertensión El Colesterol El Tabaquismo La Obesidad y El Sobrepeso La Inactividad Física El Estrés y la Ansiedad
Si buscas dejar atrás factores de riesgo que ponen en peligro tu salud, ya sea dejando de fumar, buscando ayuda para reducir el estrés y la ansiedad o acompañamiento en tu plan de pérdida de peso, tu farmacia Alphega puede convertirse en tu gran aliada.
¡Cuidar tu corazón está en tus manos! Si quieres conocer cuál es tu probabilidad de sufrir un episodio cardiovascular en los próximos 10 años, pide hora en tu farmacia Alphega y realiza el test. Además, en tu farmacia Alphega, te acompañarán, guiarán y harán seguimiento, para ayudarte a emprender tu camino hacia hábitos de salud que te permitan mantener un corazón sano y fuerte.
Cuida tu corazón
18
farmacia
Solo el 5% de los intentos de dejar de fumar sin ayuda tienen éxito, pero los fumadores tienen cuatro veces más probabilidades de dejarlo definitivamente si cuentan con apoyo. Por ello si quieres dejar atrás el tabaco, puedes contar con el apoyo de tu farmacia Alphega. En tu farmacia Alphega, te acompañarán, guiarán y harán seguimiento, para ayudarte a emprender tu camino hacia hábitos de salud para una vida sin tabaco y un corazón saludable.
¿Conoces los efectos que tiene fumar para tu corazón? Fumar es una de las principales causas de las ECV prematuras en todo el mundo. Aumenta notablemente el riesgo de eventos CV, incluyendo el infarto de miocardio (ataque al corazón), los accidentes cerebrovasculares y la muerte súbita. La mayoría de la gente es consciente de que fumar causa enfermedades pulmonares, incluyendo el cáncer, pero es menos conocido que fumar provoque enfermedades cardiovasculares.
Fumar es el mayor factor de riesgo evitable para enfermedades cardiovasculares, como las enfermedades coronarias y las enfermedades cerebrovasculares. Incluso un solo cigarrillo al día aumenta el riesgo de padecer una enfermedad coronaria a la mitad en comparación con una persona que fuma 20 cigarrillos al día, mucho más de lo que se podría esperar. Esto indica que los fumadores deben aspirar a dejar de fumar por completo. ¡Y ahora, tus consejos de salud también en Instagram! Sigue a @alphegafarmacia y no te pierdas los mejores consejos en salud.
farmacia
19
ESPACIO NATURAL
El trigo sarraceno, un pseudocereal lleno de minerales El trigo sarraceno no contiene gluten, es más rico en proteínas que el resto de cereales y contiene minerales y antioxidantes muy buenos para el organismo.
E
sta semilla, con más de 7.000 años de historia en Europa, cada vez está más de moda gracias a unos beneficios que la convierten en un ingrediente fundamental para reducir el estrés, controlar la diabetes o regular el peso. Uno de los aspectos más relevantes de este superalimento es que no contiene gluten. Así que lo convierte en un ingrediente apto para celíacos a diferencia del trigo, la cebada, el centeno o la avena. Pero, al igual que otros pseudocereales como la quinoa o el amaranto, el trigo sarraceno sí contiene una proteína de alta calidad y aporta un elevado nivel de hidratos de carbono; en su mayoría, complejos de lenta absorción lo que hace que el trigo sarraceno tenga un bajo índice glucémico. Así que también es ideal para personas con diabetes.
El trigo sarraceno contiene sustancias que mejoran la salud del corazón como la rutina, el magnesio, el cobre y la fibra 20
farmacia
El trigo sarraceno es más rico en minerales que el arroz, el trigo o el maíz. Contiene cobre, un oligoelemento con efectos positivos sobre la salud cardiaca; fósforo, clave en el mantenimiento de los tejidos corporales; o magnesio, esencial reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Además su aporte de fibra regula la absorción lenta de azúcares y produce una sensación de saciedad que es muy interesante para las personas que quieren perder peso. Además, reduce el estrés y previene patologías cardiovasculares. Este grano se usa de manera similar a la quinoa o al arroz. Suele servirse como guarnición de platos o como parte de guisos o ensaladas. Además, combina tanto con cereales como con legumbres, por lo que su uso en la cocina es muy versátil. Eso sí, es un grano muy energético por lo que se recomienda no tomarlo por la noche.
PROBIÓTICOS
ALTA TECNOLOGÍA GALÉNICA... GARANTIZA la llegada de los probióticos vivos al intestino
MULTICEPA
1ª CAPA (gelatina y pectina) Protege de los ácidos del estómago, permitiendo que los probióticos lleguen intactos al intestino. 2ª CAPA (aceites vegetales)
Los probióticos multicepa pueden tener una funcionalidad mejorada y presentan ventajas en comparación con los probióticos monocepa.1
Protege de la humedad y la temperatura, impidiendo el debilitamiento y atrofia de las bacterias probióticas. 3ª CAPA Probióticos vivos.
ORIGEN HUMANO†
al día
PRL100721
1 perla
1. Timmerman H.M. et al. Monostrain, multistrain and multispecies probiotics--A comparison of functionality and efficacy. Int J Food Microbiol. 2004 Nov 15;96(3):219-33 7. Excepto las cepas: Lactobacillus plantarum Lp115 – Lactobacillus rhamnosus Lr-32
†
Los complementos alimenticios no deben ser utilizados como sustitutos de una dieta sana y equilibrada ni de un estilo de vida saludable
www.schwabe.es 21 farmacia
NUTRICIÓN
Los alimentos ideales para combatir el estrés ¿Sabías que tu dieta influye en tu estado de ánimo? ¿Y que puede hacerte descansar mejor? ¿Y combatir el estrés? Descubre cuáles son los alimentos indispensables para que la vuelta a la rutina esté llena de optimismo y vitalidad.
S
in duda, el estrés impacta en el cuerpo y en la salud, pero también en los pensamientos. Una persona estresada tiende a pensar en negativo y se muestra más obsesiva. Ahora, en plena vuelta a la rutina, quizás te cueste retomar el trabajo, las obligaciones y las responsabilidades diarias. Es necesario, entonces, manejar el estrés de una manera multidisciplinar. Uno de los grandes campos a mejorar será la alimentación. Una dieta sana y equilibrada tiene impacto sobre la salud y el bienestar psicológico de la población. Y ciertos alimentos poseen cualidades terapéuticas para mejorar los episodios de estrés, por ejemplo.
TÉ VERDE
Ciertos alimentos como los frutos secos, el aguacate o el chocolate mejoran los episodios de estrés
AGUACATE
Posee potentes antioxidantes como las catequinas o flavonoides. Estos favorecen un estado de ánimo más positivo y calman la mente.
Gracias a sus nutrientes, regula las hormonas del estrés y mantiene controladas las células del cerebro y los nervios.
ARÁNDANOS
Su contenido en zinc, magnesio, vitamina E y B2 las convierten en un excelente alimento para aliviar el estrés.
Gracias a su gran aporte vitamínico y de minerales, su consumo favorece el bienestar y facilita el descanso y la relajación.
CHOCOLATE NEGRO
Contiene magnesio y este mineral es ideal para luchar contra la depresión, la fatiga, la irritabilidad y el estrés.
22
Chocolate, frutos secos, arándanos o el aguacate…¡la lista de alimentos antiestrés es muy larga! Pero, además de una buena alimentación, es crucial a la hora de reducir la ansiedad beber mucha agua, dormir suficientes horas y realizar ejercicio y meditación.
farmacia
ALMENDRAS
PLÁTANOS
Producen serotonina y son ricos en minerales y en vitamina B6. Por eso, incentivan el suministro de oxígeno al cerebro y alivian la ansiedad.
farmacia
23
BELLEZA
El mejor cuidado para tu cuerpo: dejar de fumar
Una de las mejores soluciones para lucir una piel más luminosa y joven es, sin duda, dejar de fumar. Además, también lo es para cuidar el cabello, la sonrisa o la vista. Abandonar este mal hábito es, finalmente, el mejor camino para cuidarse por dentro y por fuera y que todo el mundo lo note.
U
no de los factores que más envejece la piel es el tabaco. Fumar provoca deshidratación de la piel que se torna áspera, quebradiza, inflexible y de color apagado. Una persona fumadora de entre 40 y 49 años tiene las mismas posibilidades de tener tantas arrugas como alguien de 60 o 70 años. De la misma manera, las manos sufren mucho. Fumar provoca que se pierda la coloración natural de las uñas, que se vuelven de un color amarillento. Y, los/as fumadores/as pierden la luminosidad natural del cabello y éste se vuelve más débil y quebradizo. Este mal hábito no solo estropea una bonita sonrisa, también aumenta la placa bacteriana y el 24
farmacia
riesgo de gingivitis. El síntoma más visible y desagradable se produce en los dientes, que pierden su blanco natural y se vuelven de un color amarillento. Pero, hay consecuencias más graves: el 80% de los/as pacientes que sufre cáncer de labio son fumadores/as. Fumar también destruye las cavidades óseas alrededor de los dientes y puede causar pérdida de piezas. Finalmente, el tabaco influye más de lo que se cree en la vista. Se estima que las personas que fuman tienen tienen el doble de probabilidades de tener degeneración macular, y hasta tres veces más probabilidades de tener cataratas; es decir, cada vez que se enciende un cigarrillo se está perdiendo visión.
Aceites ozonizados, aliados en el cuidado de la piel después del verano
C
on la bajada de las temperaturas, debemos prestar más atención al cuidado de la piel, especialmente en las zonas más expuestas y más agredidas, y por tanto las que más sufren. Manos, labios y nariz son zonas muy sensibles que se deshidratan fácilmente con las inclemencias del tiempo. Además, el constante lavado de manos o incluso el roce provocado por el uso de las mascarillas durante las largas jornadas de trabajo hace que la función barrera se deteriore y empiecen a ser visibles alteraciones cutáneas. En el caso de las manos es frecuente la aparición de picor, descamación, enrojecimiento llegando mu-
chas veces a experimentar dolor. En el caso de los labios y nariz, aparece comezón, inflamación, grietas y heridas que pueden incluso llegar a sangrar. Para evitar este tipo de situaciones, desde Laboratorios Ozoaqua proponen unos cuidados diarios que protegen y reparan la piel y mucosas. Para afrontar el otoño de forma saludable, ofrecen su Crema de manos de Aceite ozonizado OzoAqua, especialmente indicada para las manos más delicadas, deshidratadas y agredidas. Gracias a la elevada concentración de Aceites Vegetales Ozonizados combinados entre otros con activos como la Urea, la Alantoína, la Glicerina o el Aloe Vera, aporta una acción altamente reparadora y calmante, ayudando a restaurar la barrera cutánea de forma inmediata. Por otro lado, el Bálsamo de Aceite ozonizado OzoAqua es de elección para nariz y labios. Su completa fórmula aporta innovadores beneficios gracias a su activo principal, los Aceites Vegetales Ozonizados. Calma, repara y protege la mucosa nasal y labial y alivia la sintomatología de la mucosa que está alterada y/o dañada. Además, ayuda en la prevención de recidivas y alteraciones frecuentes de la estación.
farmacia
25
CONSEJOS
Cómo superar el síndrome post-vacacional Levantarse pronto unos días antes de volver a la rutina, respetar las horas de sueño o alejar los pensamientos negativos son algunas de las buenas prácticas que ayudan a que la "depresión" post-vacacional sea mucho más llevadera.
E
n primer lugar, ¿qué es el síndrome post-vacacional? Podríamos decir que son aquellos síntomas que padece una persona al volver a la rutina (trabajo, estudios, responsabilidades…) tras unas semanas de descanso. Hay a quien le afecta al apetito o el sueño; y otros presentan dolores musculares, apatía y cansancio generalizado. ¿Qué se puede hacer entonces para evitarlo? Lo primero si se está fuera de vacaciones, es aconsejable regresar un par de día antes de la vuelta a la normalidad. Será el momento de normalizar, de nuevo, los horarios y de recuperar los buenos hábitos; es decir, una buena alimentación y volver, poco a poco, a realizar ejercicio físico. Los días aún son largos, así que practicar un deporte es un plan ideal: libera endorfinas, esas hormonas causantes de la felicidad y el optimismo. También es importante no caer en la negatividad. Es mejor parar, respirar, salir a pasear o ponerse música. Así los pensamientos recurrentes desaparecerán. Las aficiones son, en este sentido, una buena vía de escape. De todas maneras, no hay que desesperarse: el síndrome no suele durar más allá de dos semanas. El cerebro vuelve a adaptarse en ese tiempo a la rutina.
Si sientes apatía, cansancio o te cuesta dormir, es mejor volver cuanto antes a la normalidad de horarios y hábitos
26
farmacia
DUERME BIEN, VIVE DESPIERTO
Conciliar el sueño
Conciliar y mantener el sueño
www.aquilea.com
farmacia
27
CONSEJOS SALUD
Cómo afecta el estrés al corazón El exceso de estrés suele ser un factor oculto en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Puede propiciar diferentes comportamientos capaces de poner en peligro la salud del corazón, como el consumo de alimentos azucarados, el aumento de la presión arterial, el incremento del consumo de tabaco y la falta de ejercicio.
C
uanto menos estrés tiene una persona, menor riesgo de padecer un accidente cardiovascular. El estrés incrementa la frecuencia cardíaca, genera una tensión extra en los músculos, provoca que el corazón lata más rápido y que el cuerpo demande más oxígeno. Todo ello lo convierte en un factor a tener en cuenta en las enfermedades del corazón. Padecer una cardiopatía es estresante para muchos/as pacientes. Algunas de estas personas se sienten deprimidas tras un ataque al corazón, por ejemplo. Es natural, pero también una barrera para la recuperación. Por ello, se considera que el estrés puede ser aún más perjudicial para una personas con cardiopatía previa. Podría sentir más dolor, mayores problemas para dormir o menos energía. Una de las afecciones más comunes asociadas al estrés es la fibrilación auricular; es decir, un ritmo cardíaco rápido e irregular. La persona que sufre esta enfermedad puede notar que su corazón palpita, late con fuerza o de forma irregular. Los principales síntomas son una sensación de cansancio, falta de aire, o mareos y molestias en el pecho. Aunque, en ocasiones, esta patología no presenta síntomas evidentes y es posible que quien la padezca lo desconozca.
28
farmacia
Además, se ha corroborado que personas muy estresadas por el trabajo o la vida familiar resultan mucho menos inclinadas a realizarse controles rutinarios de salud. Y, precisamente, estos exámenes rutinarios de salud -que incluyen la toma de pulso manual- resultan esenciales para detectar una posible fibrilación auricular y prevenir incidentes cardiovasculares mayores.
Una de las afecciones más comunes asociadas al estrés es la fibrilación auricular; es decir, un ritmo cardíaco rápido e irregular.
¿CÓMO REDUCIR EL ESTRÉS? El estrés es la reacción natural del cuerpo al sentirse amenazado o bajo presión y existen formas de ayudar a reducirlo en el día a día. El primer paso es identificar el problema y planificar con antelación cómo afrontarlo mejor o situar el obstáculo en perspectiva para ayudar a reducir los niveles de estrés. El estrés no siempre puede evitarse. Pero ayuda a controlarlo hacer ejercicio y la meditación. Salir a caminar, correr o cualquier tipo de ejercicio liberará endorfinas que combaten el estrés. Por otro lado, se recomienda comer lo más sano posible. Evitar los alimentos ricos en grasas y azúcares no solo reducirá el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que ayudará a romper los ciclos de estrés y a mejorar el estado de ánimo.
farmacia
29
NIÑOS
Las actividades extraescolares, llenas de beneficios Ahora que se inicia un nuevo curso, las actividades más allá del horario lectivo, conocidas como extraescolares, van a ser habituales en muchas agendas familiares. Sus beneficios son múltiples: mejoran la salud mental, promueven el trabajo en equipo y fomentan el desarrollo cognitivo.
A la hora de elegir una extraescolar, hay que tener en cuenta la edad, carácter, gustos y necesidades de cada niño/a
30
farmacia
C
FOMENTANDO VALORES
on la llegada de septiembre y el comienzo del curso, llegan las actividades extraescolares. Teatro, idiomas, deportes, música…la oferta es muy variada, pero ¿son necesarias y beneficiosas? Sí, siempre dentro de un límite. Es decir, cada niño y niña es un mundo y se deben respetar sus gustos o necesidades. Además, se debe considerar la edad o el carácter de cada uno/a.
Actualmente, estas actividades son la mejor solución para ayudar a la conciliación familiar y, en muchas ocasiones, para tratar problemas como la hiperactividad o el déficit de atención. Sean creativas, deportivos o académicas, las extraescolares deben motivar al/la menor. Además, si el/la niño/a disfruta, será quien pida volver al curso siguiente.
Sobre todo, es importante entender como padres y madres que estas clases fuera del horario escolar deben ser un complemento lúdico y no algo que les genere estrés. Lo bueno es que las actividades extraescolares pueden ayudar a que los/as niños/ as aprendan a organizarse mejor fuera del colegio. Además, les enseñan a gestionar su tiempo para que puedan realizar los deberes de clase también.
Todas estas clases no lectivas promueven, sobre todo las deportivas, el trabajo en equipo, la humildad, la constancia de los entrenamientos o el compromiso. Además, las opciones más individuales aumentan el respeto hacia los demás y fomentan la disciplina y la superación. También ayudan a que, desde pequeños/as, sepan organizarse y planificar mejor su tiempo.
TEATRO
ARTES PLÁSTICAS
Las extraescolares de teatro ayudan a potenciar la dicción, desarrollar la expresión verbal y corporal y, además, ejercitan la memoria. Mejoran las competencias sociales y ayudar a superar la timidez.
Estas clases ayudan a desarrollar la creatividad, el reconocimiento de formas y patrones o el desarrollo motriz, que a su vez beneficia a los/as niños/as en otro tipo de actividades como la escritura a mano.
MÚSICA
IDIOMAS
Más allá de entender el sentido del ritmo y mejorar la motricidad, acudir a clases de música ayuda a aumentar la confianza y fomenta la capacidad auditiva. Tocar un instrumento o bailar es ideal para desarrollar la expresión corporal.
El dominio de dos o más lenguas estimula el desarrollo cognitivo, reduce el estrés y favorece la sociabilidad y capacidad para trabajar en equipo. Asimismo, aporta solución a realidades complejas.
DEPORTES Las actividades físicas intervienen en el desarrollo psicomotriz, mejoran la resistencia cardiovascular, previenen el sobrepeso y la obesidad. Por otro lado, enseñan a compartir y a gestionar las emociones.
farmacia
31
PASATIEMPOS
Pasatiempos AUTODEFINIDO Las definiciones marcadas en color verde indican que están relacionadas con los temas tratados en los artículos de la revista. ¡Ponte a prueba! Las definiciones marcadas en verde en este autodefinido indican que están relacionadas con temas tratados en esta revista. Deporte,
El carnet
... dog
gimnasia Rastreo,
Pronombre
batida
demostrativo
Punto del
Siglas
de identidad
Periodo
tenis
comerciales
Impulsor de
geológico
la sangre Erupción cutánea
Hábitos
Buen estado Tensión,
Escuchar
ansiedad ... déco
Israel Aire inglés
Símbolo de la rupia
Da
Sangre
un salto
divina Cuenco Isla de Polinesia
Gustar un
Libretas de
licor
ahorros
Tez,
Corte un
cutis
Hahnio
árbol Instrumento musical
Zape sin
Contrario
final
Planta para
Al este del
fumar
Olfateé
Edén Se usa para
Nota musical
Avisar a
animar Asociar,
Delante
afiliar
De
Naipe
aire
valioso
aluminio
NIVEL FÁCIL
NIVEL DIFÍCIL
9
9
2
1
8
© 2021 www.pasatiemposweb.com
© 2021 www.pasatiemposweb.com
2
6
3
5
6
2
5
6
8
7
4
8
3
4
7
9
1
NIVEL DIFÍCIL
7 1 3 9 6 2 5
4 9 7 6 2 8 3
8 3 4 1 9 5 7
9 8 2 5 1 6 4
2 7 9 3 5 1 6
1 6 5 8 4 3 2
3 4 1 2 7 9 8
5 6 1 7 2 3 8 4 9
7 4 3 9 1 8 6 2 5
NIVEL FÁCIL
8 2 9 4 6 5 3 7 1
9 3 6 8 5 7 4 1 2
1 8 7 2 4 6 5 9 3
4 5 2 1 3 9 7 6 8
3 9 4 6 8 1 2 5 7
2 7 5 3 9 4 1 8 6
6 1 8 5 7 2 9 3 4
2
6
E O J E A R B L C T A H I T I T A B A C R E A L I A E R E O aire De
afiliar
Asociar,
Nota musical fumar
Planta para Polinesia Isla de
Cuenco
Hahnio
árbol
Corte un ahorros
licor
Libretas de
Gustar un
... déco
ansiedad Tensión, batida
Rastreo,
gimnasia
Deporte,
H E O S T R T U A R T S I O N N E A A S valioso Naipe
animar
Se usa para Edén
Al este del
de off
Contrario musical
Instrumento
la rupia
Símbolo de
Hábitos
demostrativo Pronombre ... dog
tenis
Punto del
A S C A E S A I I L L C U O D R A C A Canadá
Delante
Avisar a Olfateé final
Zape sin
divina
Sangre
Aire inglés
Israel
Escuchar
Buen estado cutánea
Erupción
comerciales Siglas
aluminio Símbolo del
C O R A Z O N la sangre Impulsor de de identidad El carnet
D N E I R A S A P L I T E A L
SOLUCIONES
3
7
5
7 4
2
4 5
7
7
9
3
8
8
8
6
7
4
9
4
6
3
7
1 9
7
4
2
2
5
1 9
3
2
9 3
9
7
6
2
5 4
5
6
7
7
1
7
1
3
4
4
8
4
8
9
6 1
6
1
7
7
3
3
9
2
1
cutis Tez,
un salto Da
geológico Periodo
farmacia
Símbolo del
Canadá
2
SUDOKU El objetivo del Sudoku es rellenar todas las celdas vacías con un número del 1 al 9, de forma que cada columna, fila y región contenga los números del 1 al 9 solo una vez.
32
© 2021 www.pasatiemposweb.com
de off
Líderes en Nutrición Infantil
Oferta vuelta de vacaciones Ingredientes de calidad GERBER para bebés, siguiendo prácticas sostenibles. MUNDIAL* EN VENTAS
¿Quieres saber más? *Fuente: Euromonitor. Baby Food (excluye Leches Infantiles). Ventas valor cierre 2020.
farmacia
NOTA IMPORTANTE: La leche materna es la mejor para los bebés. Antes de utilizar una fórmula infantil conviene consultar a tu profesional de la salud.
33
EL FARMACÉUTICO ACONSEJA
Formulación magistral, ideal para los tratamientos individualizados
H
oy en día, los pacientes con patologías específicas que requieren un tratamiento individualizado están aumentando. Por ejemplo, hay casos que deben tratarse con dosis o formas farmacéuticas concretas que no están comercializadas, pero son necesarias para determinados pacientes. Poder tratarlos solo es posible, según esta farmacia familiar, gracias a la formulación magistral que “permite elaborar, de forma individual por el farmacéutico, un tratamiento personal que se ajusta a las necesidades del paciente”. Del mismo modo, la titular de la farmacia recuerda que es importante ofrecer un estudio personalizado para pacientes con problemas alimenticios, digestivos, de colesterol, o simplemente que quieran mejorar su dieta. Así, se conseguirá evaluar al paciente y ofrecer el mejor plan dietético y seguimiento hasta que alcance los objetivos de salud marcados. En la farmacia Pedro Garrido todo esto se lleva a cabo mediante “mediciones antropométricas, encuestas de alimentación, recordatorio 24h,…”. Por otro lado, desde la farmacia han observado otro problema que últimamente está más presente en la vida de más personas: el uso incorrecto de productos dermocosméticos. Es importantísimo el papel de las farmacias en este ámbito, y es que aplicar productos no indicados para lo que se quiere tratar, no solo puede ser ineficaz, sino que puede dañar la piel. Desde esta farmacia andaluza, se ofrece todo tipo de asesoramiento dermatológico, para que todo interesado/a pueda conocer los mejores activos así como las mejores marcas y texturas para tratar de manera individual sus necesidades cutáneas.
34
farmacia
FARMACIA LDO. PEDRO GARRIDO BORRERO La farmacia San Sebastián tiene más de 60 años de historia. Por ella, han pasado diferentes generaciones de la misma familia. Uno de sus valores añadido es, además, una gran experiencia elaborando fórmulas magistrales. Esta farmacia trabaja diariamente por ofrecer una atención personalizada a sus pacientes tratando no solo patologías comunes sino también especializándose en servicios tan importantes hoy día como la dermocosmética o la nutrición. FARMACIA LDO. PEDRO GARRIDO BORRERO (Fcia. San Sebastián) C/ San Sebastián 21 21004 Huelva Teléfono 959 24 35 85 farmaciapedrogarrido@gmail.com @farmacia.sansebastian.huelva
DESBLO UÉATE
Previene y trata el déficit de vitamina B que podría manifestarse como
DOLOR DE ESPALDA
¡PREGUNTA a tu FARMACÉUTICO!
hidroxil.com
Hidroxil B1-B6-B12 comprimidos está indicado en adultos y adolescentes mayores de 14 años. farmacia Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico.
35
Tu asesor de salud, estés donde estés
Video consultas online
PCR – Test de antígenos
Plan prevención Covid-19
Consultas a tu farmacia
Medicina general
Nutrición
Pediatría
Ginecología
Veterinaria
Psicología
Realiza video consultas con profesionales sanitarios y médicos especialistas, de manera fácil y cómoda en un clic. Accede ahora a la plataforma de telemedicina Alphega Salud
SOLICITA TU ACCESO EN TU FARMACIA ALPHEGA
36
AlphegaSalud
farmacia