Presentazione_AmesPark_spa

Page 1


S.p.A. Via Lago Vecchio 3/7 - 23801- Calolziocorte - Lecco - Italy Tel. +39 0341 630063 - Fax +39 0341 641165 - www.edilsider.com

Edilsider

El sistema

Es un sistema modular, estudiado para duplicar la capacidad de aparcamiento en una zona existente. Consiste en una estructura formada por elementos prefabricados, que se pueden ensamblar en número y disposición variable según el tipo de superficie disponible, sin la necesidad de realizar cimentaciones permanentes o fijas.

La fiabilidad y seguridad de toda la estructura están garantizadas incluso en caso de eventos sísmicos, de conformidad con las normativas vigentes, gracias al trabajo continuo de investigación y desarrollo del departamento técnico de la empresa para mejorar constantemente cada uno de los elementos estructurales.

El sistema puede ser:

DE UNA PLANTA

Fácilmente desmontable y remontable, con un solo nivel de aparcamiento además del área en la planta baja; ha obtenido la patente de invención industrial n.° 0001369877 , emitida por el Ministerio de Desarrollo Económico en fecha 26/01/2010.

MULTIPLANTA

Con varios niveles de aparcamiento además del área en planta baja; generalmente son construcciones de carpintería metálica pesada.

El sistema de una planta, denominado AMES Park, permite desmontar por completo la estructura y remontarla en otro sitio con diferente configuración planimétrica, con la posibilidad de integrar o disminuir el número de módulos, en vista de la saturación ideal del área disponible.

La posibilidad de gestionar un sistema de aparcamiento seguro y duradero, que al mismo tiempo se puede desmontar y desplazar, permite intervenir en el territorio sin tener que optar por decisiones definitivas; dicha peculiaridad de la estructura permite adaptar el sistema AMES Park a superficies que generalmente están destinadas a diferentes usos solo en algunos meses del año, como por ejemplo en localidades turísticas, que tienen picos de recepción solo en los meses de verano.

Uno de los principales motivos para adoptar el sistema AMES Park es la falta de dificultades técnicas y económicas (necesidad de obras de excavación y cimentación, largos plazos para la construcción, altos gastos de inversión, retraso en la rentabilización de la instalación, impracticabilidad de los lugares en que se interviene, imposibilidad de desmontar y transferir la estructura a otro lugar, etc.), siempre presentes en la construcción de estructuras similares, hechas con tecnologías constructivas tradicionales.

AMPLIABLE EN FUTURO

PRECIOS

REDUCIDOS Y CIERTOS

BAJOS GASTOS DE MANTENIMIENTO

10 AÑOS DE GARANTÍA

PLAZOS DE CONSTRUCCIÓN MUY RÁPIDOSI

SISTEMA MODULAR

SISTEMA REUBICABLE

OBRAS MÍNIMAS DE CIMENTACIÓN

Características

En síntesis, las características innovadoras del sistema AMES PARK son:

PRECIOS MUY REDUCIDOS Y CIERTOS

PLAZOS DE CONSTRUCCIÓN MUY RÁPIDOS

Plazos de construcción muy rápidos, una media de 2 a 6 meses, dependiendo de las dimensiones del aparcamiento y del número de plantas.

OBRAS MÍNIMAS DE CIMENTACIÓN

Ninguna obra de cimentación en caso de aparcamiento de una planta (una sola planta sobre el suelo) y/o necesidad de obras mínimas de cimentación en caso de aparcamiento multiplanta.

ROBUSTEZ Y DURABILIDAD GARANTIZADA 10 AÑOS

ALTAS PRESTACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN EN ZONAS SÍSMICAS

CASI EXENTO DE MANTENIMIENTO

SISTEMA CONSTRUCTIVO MODULAR

Sistema constructivo modular completa y fácilmente desmontable y remontable en otro lugar, incluso en configuraciones diferentes que la original.

ADAPTABILIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN

Facilidad de adaptar la construcción al lugar gracias a su desarrollo modular y, para el sistema de una planta, gracias también a la regulación tanto en altura como en plano (mediante el nudo esférico en la base del pilar que garantiza el apoyo correcto de la placa inferior incluso sobre superficies de colocación no niveladas).

AMPLIACIÓN EN FUTURO

Posibilidad de aumentar la superficie y el número de plantas también en futuro.

FLEXIBILIDAD

EN EL TIEMPO

Aumentar las áreas de aparcamiento (o áreas de almacenamiento) en superficies existentes saturadas, practicables o no practicables, incluso por períodos de tiempo limitados.

FACILIDAD DE MONTAJE Y DESMONTAJE

Desmontar y desplazar la estructura durante eventos temporales, tales como ferias, conferencias, eventos deportivos, que pueden causar un flujo considerable de público.

El departamento técnico de la empresa garantiza un servicio de asistencia de posventa al Cliente del sistema AMES Park, para poder satisfacer cualquier necesidad relacionada con modificaciones, variaciones o sustituciones de componentes. Incluso en caso de desplazamiento de toda la estructura, el servicio de asistencia de posventa resolverá cualquier problema relacionado con el desmontaje y el remontaje.

ESTRUCTURA

Las características técnicas

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

FORJADO

PRODUCTS

ESTRUCTURA - Está compuesta por módulos compuestos, donde es posible distinguir una parte del forjado, con altura libre de alrededor de 2,85 m del suelo, y los elementos de soporte vertical y de arriostramiento. La zona debajo de la estructura continúa a ser completamente practicable, es más, queda bien protegida contra los agentes atmosféricos. Está dimensionada para soportar, además de su peso, cargas accidentales distribuidas y concentradas, tal como previsto para los aparcamientos (vehículos con carga de hasta 3 kN) Dec. Minist. italiano de 14 de enero de 2008 (“Normas técnicas para las construcciones” - publicado en el Boletín Oficial de Italia de 04/02/2008). Los elementos de soporte verticales de la estructura, es decir el conjunto formado por la base/pilar/elemento de unión, gracias a las posibles regulaciones verticales y horizontales, logran compensar tanto las posibles diferencias de nivel como las pendientes del suelo sobre el que se apoyan, garantizando la perfecta planitud del forjado superior. La unión entre los elementos verticales y horizontales, así como la unión con las vigas de extremo y entre estas últimas y las vigas secundarias, se realiza con uniones empernadas, lo que garantiza la ausencia de condiciones de esfuerzo no deseadas. Este sistema de fijación también permite seccionar toda la estructura en elementos de dimensiones y peso reducidos, favoreciendo la economía de transporte y la simplicidad y seguridad del montaje. La estructura se completa con las rampas para los vehículos y las escaleras para los usuarios de las áreas de aparcamiento.

ELEMENTOS ESTRUCTURALES - Están formados por perfiles tubulares y no vigas de acero S275JR, soldados en taller y posteriormente sometidos a un tratamiento de galvanización en caliente por inmersión en baño de zinc fundido. El montaje in situ se realiza exclusivamente con pernos de alta resistencia (8.8), también galvanizados en caliente. Es evidente que la ausencia total de cimentaciones requiere el uso de un sistema específico de soporte estructural, capaz de prever y soportar las tolerancias necesarias también en relación con cualquier falla de la superficie de apoyo que podría ocurrir con el paso del tiempo. Este sistema de soporte patentado consiste esencialmente en una articulación entre la base y la placa de apoyo, elemento de regulación en altura y arriostramiento..

FORJADO

Tipo A - Consiste en losas prefabricadas (predalles), de 4,85 x 2,5 m aproximadamente, hechas de hormigón armado con un espesor de alrededor de 15 cm con acabado tipo pavimento industrial con tratamiento antideslizante. Estas losas se levantan por medio de cáncamos y se apoyan sobre la estructura de metal del forjado. En el extremo del lado largo tienen un perfil de “encastre” que permite un acoplamiento adecuado y, simultáneamente, crea una junta de dilatación para la absorción de las excursiones térmicas. Dicha junta se completa durante el montaje con un cordón de Ethafoam (espuma de polietileno) y un producto de sellado impermeabilizante bituminoso. En los otros extremos (lados cortos), las losas están configuradas para instalar el canal para el desagüe del agua de lluvia (imbornales) con rejilla de acero electroforjado. La colocación de las losas se completa con escuadras colocadas en el intradós, que aseguran una conexión adecuada con la armadura metálica del forjado.

Tipo B - Se realiza in situ mediante colada de hormigón armado con barras corrugadas de Ø 12 alternadas y malla electrosoldada de 8 mm, medida 20x20, sobre una chapa hi-bond 55/600 o 75/760, con juntas de poliestireno extruido de 2 cm que forman losas de 10 x 2,50 m. El forjado se completa con el pavimento de conglomerado bituminoso, con una mano previa de imprimación de anclaje y una capa bituminosa con flexibilidad en frío -20 °C. La regulación de la altura del conjunto formado por la base/pilar permite atribuir una ligera pendiente al forjado, con el fin de facilitar el desagüe del agua de lluvia a través de los imbornales, canalones, rejillas y bajantes pluviales.

BARRERA DE SEGURIDAD

ILUMINACIÓN

PUESTA A TIERRA

LUCHA CONTRA INCENDIOS

SEÑALES

PRODUCTS

BARRERA DE SEGURIDAD - A lo largo de todo el perímetro del forjado, incluyendo los laterales de las rampas de acceso, se instalan barreras de seguridad (tipo guardarraíl de clase N2) con barandilla (a petición, doble). Como acabado exterior, en el perímetro del forjado se pueden instalar, a elección del cliente: un canto de malla electroforjada o de chapa estirada, un parapeto preacabado de hormigón vibrado, barreras de madera, rejillas para jardines verticales, etc. Todo respetando el contexto en que se instala la obra.

SISTEMA ELÉCTRICO Y DE ILUMINACIÓN

- El sistema eléctrico se desarrolla a partir del cuadro eléctrico general para exteriores (equipado con interruptores magnetotérmicos, contactores, bobina de disparo, interruptor horario digital, crepuscular, etc.), tubos RK de 20 mm de diámetro para la distribución principal, así como tubos rígidos de protección y recubrimientos de PVC autoextinguibles para la distribución secundaria, dentro de los cuales pasan los cables de alimentación FG7 no propagadores de incendio. El sistema se completa con las cajas de derivación y las regletas de conexión, de acuerdo con el proyecto que se elaborará de conformidad con la normativa vigente. Hay prevista una iluminación adecuada (30 lux a 1 metro del suelo y 50 lux para las calles de maniobra) de la planta baja con luminarias estancas, con cuerpo, base y difusor de policarbonato irrompible y autoextinguible, grado de protección IP65, con lámpara fluorescente de 1x36W o LED. Algunas luminarias, en correspondencia de las calles de circulación y de maniobra, incorporan un grupo inverter para la iluminación de emergencia. Esta última se completa con aparatos autoalimentados tipo SA (siempre encendidos), en voladizo, con pictograma adecuado, que indican las vías de evacuación. En la cubierta, a petición del cliente, se pueden instalar lámparas de calle, con uno o dos luminarias, dispuestas de manera de garantizar la iluminancia mínima según la norma para la viabilidad en la cubierta (al menos 20 lux a 1 metro del suelo); las luminarias que se utilizarán son generalmente del tipo de luz indirecta (antirreflejos).

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA - Está previsto para la realización de la conexión equipotencial a tierra de cobre, situada en una caja estanca adecuada, que se instala cerca del cuadro eléctrico general, a la que se le conectan los conductores de protección de color amarillo-verde (conductores de protección PE del sistema de iluminación, conductor de tierra CT del sistema de dispersión, conductor equipotencial EQP de conexión de los elementos conductores). El sistema de tierra de dispersión consiste en un número adecuado de dispersores verticales de acero galvanizado, situados en arquetas idóneas, y dispersores horizontales de cable de cobre a lo largo del perímetro del aparcamiento. Normalmente, en la oferta comercial no se incluyen los obras de excavación ni de restauración del pavimento existente; por lo tanto, estas obras quedan a cargo del cliente..

LUCHA CONTRA INCENDIOS - La oferta comercial incluye el diseño y la realización de un sistema de conformidad con las indicaciones de las normas nacionales de lucha contra incendios vigentes. El sistema tendrá al menos una conexión UNI 70 para la motobomba de los bomberos y cajas de estándar UNI 45 con lanza con manguera (una por cada 50 plazas en la planta baja y una por cada 100 plazas en la planta superior), así como un número adecuado de extintores portátiles. El sistema se completa con un circuito hídrico hecho con tubos de acero galvanizado de acuerdo con la normativa vigente, equipado con contador, válvula de bola de paso total y válvulas de retención. Si la compañía de abastecimiento de agua no pudiera garantizar la presión ni el caudal necesario para el funcionamiento normal del sistema de lucha contra incendio, será necesario realizar un sistema de almacenamiento (reserva de agua) y el grupo de presurización correspondiente (estos últimos normalmente no están incluidos en el suministro). Para prevenir el peligro de incendio, también está previsto el sistema de detección de incendios manual, equipado con unidad de control, alimentada por una batería de reserva, a la que se conectarán los pulsadores de rotura de vidrio y las placas ópticas/acústicas, así como la sirena externa, también óptica/acústica. La oferta comercial incluye la evaluación económica de la protección contra incendios de las estructuras de acuerdo con la normativa vigente y de acuerdo con las disposiciones de protección contra incendios locales.

SEÑALES

- Está prevista la instalación de señales verticales y horizontales. Las señales verticales son carteles de conformidad con la norma hechos de aluminio o de chapa prepintada montada en un tubo de soporte o fijada mediante grapas de metal a los elementos estructurales. Por el contrario, las señales horizontales están pintadas con pintura reflectante para tráfico a base de resinas acrílicas muy puras, dióxido de titanio, cargas seleccionadas, perlas de vidrio altamente reflectantes. Las pinturas acrílicas se distinguen de las pinturas tradicionales por su mayor resistencia a la abrasión, una adherencia superior y una mayor resistencia a la degradación causada por el tráfico y por el cambio de las condiciones de contaminación climática; la blancura y la resistencia al amarilleo son mucho mejor. La pintura reflectante debe cumplir con la directiva del Ministerio de Obras Públicas italiano de 24/10/2000 publicata en el B.O. italiano 301 del 28/12/2000, que ha incorporado la norma europea UNI EN 1436:1998.

B450C

Tipo A - Forjado con losas

PLANO

LEYENDA

1 - Armadura transversal de acero B450C

2 - Varilla roscada con manguito para el levantamiento de la losa

3 - Malla electrosoldada

4 - Conglomerado cementoso

5 - Losa con pavimento de hormigón con tratamiento antideslizante

6 - Imbornal de rejilla galvanizada electroforjada con canaleta de chapa galvanizada

SOLLEVAMENTO DELLA PREDALLE CEMENTO CON TRATTAMENTO

CON CANALE IN

VIGA SECUNDARIA LOSA

LUMINARIA

ARRIOSTRAMIENTO VERTICAL TENDITORE

ARRIOSTRAMIENTO HORIZONTAL

TIRANTE INFERIOR

SECCIÓN EXISTENTE

EDIL IDER® MODULAR HOUSING

SECCIÓN

DOBLE BARANDILLA

MONTANTE BARRERA DE SEGURIDAD

CANTO DE ENMASCARAMIENTO

VIGA PRINCIPAL

PILAR

RESGUARDO DE PROTECCIÓN DEL PERNO DE REGULACIÓN

PERNO ROSCADO PARA MICRORREGULACIÓN

VARILLAS ROSCADAS ENTERRADAS

SECCIÓN DEL PAVIMENTO

Tipo B - Forjado de hormigón armado in situ

PLANO

LEYENDA

1 - Chapa galvanizada HI BOND

2 - Conglomerado cementoso (colada in situ)

3 - Malla electrosoldada

4 - Configuración de la colada de hormigón con pendiente del 1% hacia los imbornales

5 - Membrana bituminosa elastoplastomérica

6 - Capa bituminosa aplicada en caliente 3 cm

7 - Imbornal de rejilla electroforjada con canaleta plegada en prensa de chapa galvanizada

BOND CEMENTIZIO (GETTO IN OPERA)

GETTO IN CALCESTRUZZO CON PENDENZA 1%

BITUMINOSA ELASTOPLASTOMERICA

STESO A CALDO 3 CM

ELETTROFORGIATO CON CANALE PRESSOPIEGATO IN 1 3 4 5 6 2

IMPALCATO IN C.A. IN OPERA

MEMBRANA BITUMINOSA

CONGLOMERADO CEMENTOSO

MALLA ELECTROSOLDADA

CHAPA HI BOND

LUMINARIA

VIGA SECUNDARIA

VIGA PRINCIPAL

CAPA BITUMINOSA 3 CM PILAR

RESGUARDO DE PROTECCIÓN DEL PERNO DE REGULACIÓN

PERNO ROSCADO PARA MICRORREGULACIÓN

VARILLAS ROSCADAS ENTERRADAS

EDIL IDER®

SECCIÓN

MODULAR HOUSING

MONTANTE BARRIERA STRADALE DOPPIO CORRIMANO

VELETTA DI MASCHERAMENTO

SEZIONE TIPO
Edilsider S.p.A.
Lago Vecchio

PATENTE

MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

EL SISTEMA AMES PARK ESTÁ

AMPARADO POR PATENTE DE INVENCIÓN INDUSTRIAL

CERTIFICACIONES EN-ISO

BUREAU VERITAS - Certificaciones

SISTEMA DE GESTIÓN DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS EN 1090, ISO 9001 E ISO 14001

UBICACIÓN

PROYECTO

Aparcamiento por un total de 862 plazas

FECHA 2022

UBICACIÓN

Aeropuerto Guglielmo Marconi

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 333 plazas

FECHA 2020

Aparcamiento de una planta

UBICACIÓN

Aeropuerto Internacional de Capodichino - Gesac

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 193 plazas

FECHA 2019 Nápoles

Aparcamiento de una planta

Taranto

UBICACIÓN

Centro comercial Auchan

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 984 plazas + 18 motocicletas

FECHA

2018

Aparcamiento de una planta

Cetraro (Cs)

UBICACIÓN

Piazza Mercato

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 48 plazas

ALZADO SUDOESTE

ALZADO SUDOESTE

ALZADO SUDOESTE

ALZADO NOROESTE

ALZADO NOROESTE

ALZADO NOROESTE

ALZADOS

APARCAMIENTO DE UNA PLANTA / 48 PLAZAS

ALZADOS

ALZADO SUDESTE

ALZADO SUDESTE

ALZADO SUDESTE

Piazza MERCATO - MUNICIPIO DE CETRARO (CS)

ALZADOS

APARCAMIENTO DE UNA PLANTA / 48 PLAZAS Piazza MERCATO - MUNICIPIO DE CETRARO (CS)

APARCAMIENTO DE UNA PLANTA / 48 PLAZAS

Piazza MERCATO - MUNICIPIO DE CETRARO (CS)

Aparcamiento de una planta

UBICACIÓN

Cuartel Ra.Lo.Ce. - Via Castro Pretorio

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 172 plazas

FECHA

2015 Roma

UBICACIÓN

Estación de la Metropolitana M3 - Via Comasina

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 269 plazas FECHA 2014

Aparcamiento de una planta

UBICACIÓN

Policlínico de Tor Vergata

PROYECTO

Aparcamiento de una planta por un total de 331 plazas

FECHA 2011

UBICACIÓN

Viale dei Tropici - Zona darsena dell’Orologio

PROYECTO

Aparcamiento Multiplanta (2 plantas) por un total de 500 plazas FECHA

Aparcamiento multiplanta (6

Mirabella Eclano (Av)

UBICACIÓN

Via Municipio

PROYECTO

Aparcamiento Multiplanta (6 plantas) por un total de 230 plazas

FECHA 2009

Edilsider S.p.A.
Lago Vecchio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.