9 minute read

EL RINCÓN DE KALI

KALI

(COMO LAS GRECAS, GAMEBOYZ, LUIS V PR)

Prólogo

EL FRIO DEL INVIERNO Y LA PANDEMIA NOS OBLIGAN A SEGUIR EN CASA

¡Qué ganas, por favor, de que llegue ya el verano! Y podamos asistir a algunos de los festivales, que a pesar de los aforos limitados, de las restricciones horarias y de las medidas de seguridad, nos sigan manteniendo vivos y con ganas. Ganas de seguir disfrutando de este formato y de otros muchos. Yo creo que ya estamos un poco aburridos de los streamings que, a pesar de que nos ayudan y son esenciales en la difusión de la cultura electrónica, nunca ofrecerán las experiencias ‘in situ’ que poseen los clubs, los festivales, las salas de conciertos o el pub de tu ciudad. Por eso seguimos esperando ansiosos la aplicación de la vacuna y los posibles anuncios de alguno de los festivales nacionales mas preciados… ¿Cuál es el tuyo?

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL VATICINA UNA NUEVA CREATIVIDAD COMPUTACIONAL

Desde hace ya unos, aproximadamente desde el 2012, algunas Majors como Sony CSL o Techstar, en colaboración con Warner Music, anunciaban que se estaban gestando diferentes producciones musicales creadas a través de Inteligencia Artificial. Primero lo consiguió Sony con FlowMachines; luego llegó por el 2018 el primer álbum con Hello Word; Endel con Warner (firmando contratos discográficos) en el 2019; y luego le sucedieron otros artistas, un poco mas enfocados a la electrónica general, como nuestra querida Björk con su Proyecto Kórsafn, en colaboración con la impresionante Microsoft. La creatividad computacional en resumidas cuentas, es la ciencia que estudia la manera en cómo se pueden desarrollar o crear las diferentes artes a partir de inteligencias artificiales. Esta intenta explicar los fenómenos que suceden en los diferentes softwares creativos ya existentes, que se comportan de la misma manera que los comportamientos creativos de las personas, profundizando en las diferentes ramas artísticas y con mayor éxito en algunas específicas como la música, y otras con menor grado de éxito, como en las artes visuales. Para más información al respecto solo tienes que poner tu móvil en el código QR que tienes aquí al lado.

Al tanto de...

Os pongo bajo radar a varios artistas interesantes que para este 2021 tienen proyectos seductores preparados. Y así manteneros al tanto de nuevas e interesantes propuestas musicales…

Para este año la artista alemana tiene planeado algo muy especial. Dueña de Wanderlust y Deep Woods la entrevistamos en DJ Mag ES para que nos cuente un poco más sobre ella…

Dejamos atrás un año totalmente loco. ¿Qué has hecho y como has percibido este 2020? Sin lugar a dudas este 2020 hará historia. A comienzos de año estaba planeando mi viaje a Estados Unidos. Por supuesto al inicio de la pandemia este viaje se canceló, al igual que el festival de Tomorrowland en Bélgica, que esperaba con ganas.

¿En que grado te ha cambiado este año como artista? Creo que ahora soy mas consciente de todo lo que me rodea, no solo como artista, sino como persona. Ahora soy mas consciente que nunca de que tenemos que ayudarnos los unos a los otros en el ámbito artístico. Al final del día es el sentimiento comunitario el que hace que esté mas unida que nunca al mundo de la electrónica.

PRETTY PINK

(FULL OF ENERGY)

En los últimos meses has sido muy productiva en tu estudio. ¿Cuales han sido tus lanzamientos mas recientes? A comienzos de año me propuse lanzar un tema por mes. Fui capaz de lograr mi objetivo e hice 12 temas con diferentes artistas, algo de lo que estoy muy orgullosa. He hecho lanzamientos para mi propio sello como para otros. He colaborado con los sellos de Anjuna y Found Frequencies y he de decir que he estado muy cómoda trabajando junto a ellos. Ahora, en 2021, estos sellos van a colaborar con el mío.

¿Que planes de futuro tienes marcados en tu agenda? Ahora mismo estoy trabajando en el primer disco que será lanzado bajo mi propia etiqueta. Es cuando trabajas en tu propio sello cuando mas puedes experimentar. En términos de crisis hay una luz al final del túnel y se han organizado algunos festivales para este 2021. ¿Puedes contarnos algo mas sobre ello? ¡Por supuesto! A pesar de que los organizadores van con pies de plomo y están atentos a cada noticia, festivales como Tomorrowland, así como otros alemanes tienen planeado tener ediciones este año.

Desde 1995 Mollono.Bass está inmerso en un viaje sin fin que le ha llevado por diferentes caminos, géneros y sonidos a la hora de realizar sus producciones.

“Me gusta estar en el estudio a primera hora de la mañana. Es cuando menos cansado estoy y de mejor humor. Las noches en el estudio son periodos en los que experimento con diferentes sonidos y técnicas. Por supuesto ambos horarios tienen su beneficios. También trato de coger ideas cuando viajo a diferentes partes para disfrutar de un concierto u otras sesiones, o mejor aún, cuando estoy en mi casa-barco…”

MOLLONO.BASS

(3000GRAD)

Sin duda su colaboración mas famosa ha sido Kombinat100, una colaboración de cuatro personas que ha perdurado en el tiempo gracias al conocido Fusion Festival en el que participaron en el 2001. También otras colaboraciones, como la que tuvo con Ava Asante, y otros proyectos como Eulenhaupt & Mollenhauer o Rundfunk3000 han tenido gran acogida en diferentes clubs o festivales. En 2006 la firma estilística de Mollono.Bass conocida como ‘Acker Sound’ comenzó a estar de actualidad. Su sello ‘Acker Sound’ es una plataforma independiente especializada en sonidos experimentales. Mollono. Bass no solo es parte de del colectivo

3000Grad, sino que también es productor en el mismo.

En estos momentos estás trabajando en varios remixes que podremos encontrar en el próximo álbum… Me encantan los remixes y me encanta lo que otros productores pueden hacer con mis producciones. Estoy colaborando por primera vez con Super Flu, que es un sueño hecho realidad. También he hecho un remix para Einmusik del mismo modo que él lo hizo para mí. Paul Ursin y Matan Caspi son dos productores a los que también admiro. Y por último pero no menos importante Stephan Zovsky, viejo amigo y compañero de estudio.

Mollono.Bass tiene grandes planes para este año y en febrero sale el sexto album de su colección de remixes… Entre muchas otras cosas se encuentran un par de remixes que hice para jPatterson y Bummelzug:acht y que por diferentes razones nunca salieron. En la primavera, 3000Grad lanzará su producción número cien. Para este acontecimiento estoy terminando de pulir una antigua pista de Kombinat100 que nunca salió, pero que se convirtió en nuestro himno. Hablando de los viejos tiempos tengo que decir que Green Lake Project esta trabajando en un remix de Der Dritte Raum, de su disco Raumgleiter y por último también estamos inmersos en nuestro proyecto subground.org, un lugar de recreo y trabajo para estos tiempos extraños.

INTEGRAL BREAD

(UNIVACK)

COLLAGE EP

COMPOSICIÓN ARTÍSTICA A BASE DE MELODÍAS…

Muchos son los artistas nacionales de primera calidad de los que disponemos en la península y aquí os traigo a uno de los que más me gusta. Él es extremeño, en concreto de un pueblecito de las vegas bajas de la región, Guadiana. Desde bien pronto y con su primera formación tuvo un éxito rotundo bajo el nombre de Bread & Butter, ¿os suena?, ya ha pasado más de una década desde aquella formación y su éxito en los festivales de breaks mas importantes del país. Actualmente Nacho Vicente, o como todos lo conocemos bajo su actual aka Integral Bread, ha cosechado decenas de lanzamientos a lo largo de toda su carrera desde finales de los 90 hasta ahora en el 2021. Entre ellos, destacar algunas firmas en sellos como Bonzai, Mango Alley, Movement o por supuesto Univack.

Univack, su casa y a la vez su más apreciada etiqueta, es una referencia en las listas de techno y house (progresivo y melódico) de Beatport, ha estado numerosas veces en los puestos más top dentro del género y ahora no va a ser menos. Univack anuncia para el 5 de febrero el próximo lanzamiento de Integral Bread, titulado ‘Collage’. Un EP de electrónica de primera clase, ¿Por qué? Por la calidez en sus armonías, la simpleza fusionada con la complejidad de cada arpegio o melodía que introduce a lo largo de cada original, beats profundos conformados por un buen balance de los elementos rítmicos, hit hats, bombos, fills y demás pistas de la batería todas bien ajustadas dándole esa finura. ¿De remixes? Pues si, Collage EP está conformado por 3 originales y 2 remixes, firmados por los grandes productores Morttagua, de Brasil y el veterano Nick Muir, de Londres…. Pon el móvil delante del código QR para disfrutarlo… TRACKLIST

1. Integral Bread - Tahiche (Original Mix) 2. Integral Bread – Tahiche (Morttagua Remix) 3. Integral Bread – Collage 4. Integral Bread – Collage (Nick Muir Remix) 5. Integral Bread – The Blacksmith (Original Mix)

Me cautivan...

NUEVO ÁLBUM DE HANISII, KLONDIKE

LANZAMIENTOS BAJO RADAR

‘Klondike’ es el nuevo álbum del productor Hanisii. Este novel productor debuta en el sello Time In The Special Practice Of Relativity, que está distribuido por Kompakt, una de las mas importantes distribuidoras europeas. Hanisii ha estado media década trabajando bajo rádar y ahora debuta con este interesante trabajo en forma de largo...

La calidad del álbum es excepcional. Once cortes originales que repasan de manera progresiva estilos como el techno, el house o el acid… pero de una manera renovada o actualizada. A veces incluso me vienen ramalazos indio-orientales en este ‘Klondike’, pero lo que más me sorprende sobretodo es la estructuración/secuenciación de sus temas, predispuestos a ser pinchados por una gran cantidad de DJs que busquen la electrónica mas ecléctica y especial… A la venta a partir del 12 de febrero.

NO HUMAN ID

MADE IN IRUÑA…

La marca de ropa No Human ID inspirada en las artes electrónicas y con sede en Pamplona está compuesto de un equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia en los diferentes sectores de la música electrónica. Es por eso que presumen de una gran facilidad para mezclar el arte con el diseño y la moda urbana, haciéndolo a través de este proyecto innovador que ofrece un servicio integral de Licensing y productos oficiales de Merchandising (L&M).

Encontrarás mucha mas ropa exclusiva, artículos y complementos, merchandising oficial de DJs, bandas, clubs, festivales y otros organismos en el código QR.

This article is from: