![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/0f33a96eb6ee0281b8fe04ab5d169367.jpg?width=720&quality=85%2C50)
26 minute read
SINGLES
from DJ Mag ES #120
FUTURE FUNK SQUAD
Unified Form
InExtinct Records
Ya está aquí el esperado nuevo álbum del productor inglés Glen Nicholls, más conocido como Future Funk Squad. 9 potentes pistas de breakbeat industrial con colaboraciones de primer nivel: Stu Brootal, The Crystal Method, Omega Sparx, Ben Keenan, Our Empire, Unrthd y nuestro paisano GUAU. El trabajo, disponible tanto en formato digital como en formato CD, se puede encargar a través de la cuenta Bandcamp del artista, recibiendo por la precompra algunos remixes extra de regalo. No te puedes perder tampoco los remixes de algunas de sus obras lanzadas recientemente, como ‘Lock Down’ remezclada por Plump DJs, ‘Warpath’ remezclada por Backdraft o ‘3 Dimensions’ remezclada por Bassbin Twin. Por último, destacar el remix que Glen realiza para el single ‘Raver Girl’ del grupo estadounidense Rabbit in the Moon.
BONOBO & TOTALLY ENORMOUS EXTINCT DINOSAURS Heartbreak
OUTLIER
Una de las genialidades que nos deja este año 2020 ha sido el lanzamiento del single ‘Heartbreak’ de Bonobo & Totally Enormous Extinct Dinosaurs. Simon Green, también conocido como Bonobo, se une para la ocasión a su colega Totally Enormous Extinct Dinosaurs para ofrecernos un trabajo directo para la pista de baile, que se basa en los cimientos de la música electrónica, trazando una línea desde la ciudad de Nueva York de 1980 hasta las warehouse parties de hoy. La portada es una imagen inspirada en las raves del Reino Unido a cargo de Tom Andrew. Todo un acierto la línea vocal extraída del clásico disco hit ‘Weekend’ de Class Action, publicado en 1983. Disponible en formato digital y en formato vinilo.
Los trece monos nunca defraudan, todo lanzamiento que publican lleva el sello de calidad. Hace un par de meses hablábamos de ‘Unity Is Strength Part.1’ y ahora venimos a hablar de su segunda parte, que viene a ser la cara B del vinilo ‘Unity Is Strength’, esta vez en su versión digital, a cargo de Sekret Chadow, con un 2 step muy funky, y Mr. Fr0g, con una masterpiece de acid breaks. También nos llega el genial single funky breaks ‘Kalambre’ y el EP ‘Monkey Jumps Part.1’, ambos del jefazo Sekret Chadow. Por último, si te has quedado con ganas de más Funky breaks, llega ‘The Umami Chef (Recipe 1)’, dos nuevas producciones a cargo del onubense Sekret Chadow y los gaditanos Baymont Bross. Andy Vibes, aka Digital Base, vuelve a nuestras páginas con las novedades de su sello Old Skool Records. Con el lanzamiento de ‘Como en los viejos tiempos’ se volvió a coronar como uno de nuestros mejores productores breaks. La experiencia es un grado, y aquí el sevillano lo demuestra con creces. Un single de género breakbeat clásico, con una producción muy elaborada y pulida. En Navidad también nos traía la quinta parte de su mega álbum recopilatorio ‘My life’, compuesta está vez por 11 tracks que abarcan estilos como el techfunk, el breakbeat hardcore y el nu skool. Por último, con su lanzamiento ‘Strictly Deep’, nos trae una delicia de deep breaks, ritmos breakbeat con sonidos house. Un estilo que se le da genial.
El sello nacional Elektroshok Records nos trae el nuevo trabajo del onubense Claudio Fernández, más conocido como Perfect Kombo. ‘Brooklyn’ contiene el track que da título al trabajo y otro titulado ‘Knight Rider’, ambos de corte breakbeat muy contundente y enérgico. El mismo sello también nos deja delicias como ‘Tribalizmo’ de Sekret Chadow, ‘Back Again’ de Javy Groove, ‘Funky Dj’ y ‘Check It Out Now’ de Hankook, ‘Ethereal’ de Destroyers x FM-3, ‘Hallucinate’ de Destroyers x Hankook, ‘Stay Fresh’ de DJ 33 x Munchini y algunos pelotazos algo más antiguos que se nos había escapado mencionar en su momento, como ‘You Tasty’ y ‘Attention’ de Yankee, ‘No More’ de Austin Digo y ‘Trust Us Baby’ de K- Deejays x Bubble Couple. Big up Elektroshok!
DIGITAL BASE & ANDY VIBES Como en los viejos tiempos
Old Skool Records
BAYMONT BROSS, SEKRET CHADOW The Umami Chef (Recipe 1)
13 Monkeys Records
PERFECT KOMBO Brooklyn
Elektroshok Records
LADY WAKS
(INBEATWETRUST MUSIC) 01.Lady Waks, Mutantbreakz, MC Navigator ‘We Keep The Fire Burning’ [InBeatWeTrust Music] 02. Yo Speed ‘Got It Bad (Extended Mix)’ [83] 03. Bubble Couple, Fyahz ‘Experimental (Original Mix)’ [Guachinche Records] 04. The Freestylers ‘Happiness (Original Mix)’ [Mama’s Pie] 05. Sekret Chadow ‘Gimme A Funky (Original Mix)’ [13 Monkeys Records] 06. Zara Kershaw, Monrroe ‘Out Of Time (Original Mix)’ [Shogun Audio] 07. Lady Waks, Mutantbreakz, MC Navigator ‘We Keep The Fire Burning (Deekline Remix)’ [InBeatWeTrust Music] 08. T.r.a.c., L-Side ‘Bad Bonus (Paul T & Edward Oberon Remix)’ [V Recordings] 09. Drumattic Twins ‘U Gotta Step Into (Original Mix)’ [Toast & Jam Recordings] 10. Inspired ‘In Beat We Trust (Original Mix)’ [InBeatWeTrust Music]
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/943f6f8f49467e8a69ab4b8502047740.jpg?width=720&quality=85%2C50)
VVAA
The Voice of Ekou Ekou Recordings
Tras once lanzamientos y poco más de un año de trayectoria, siendo sin duda uno de nuestros sellos revelación, Ekou Recordings se consolida con su primera referencia de 2021. Un trabajo muy especial que les hubiera gustado lanzar coincidiendo con su primer aniversario, pero que se han visto obligados a retrasar debido a la situación actual. Se trata de la primera entrega del LP colectivo de remixes ‘The Voice of Ekou’, en el que han contado con un tremendo elenco de nueve artistas compuesto, tanto por sospechosos habituales como por nuevas incorporaciones, como son AKA, Creatures, Ill Truth, Molecular, NickBee, Nymfo, Phentix, Rizzle, y Volatile Cycle. Drum & bass sobrio, profundo, elegante, tecnológico y, resumiendo, sublime.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/264adea936fbbd89f665a3c8ab6b6fcb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
DABAH MAKOUREJAH FEAT. MAHOM Bamba (Fak Scracth Remix)
Digipot
Fak Scratch está de vuelta en Melting Pot protagonizando la referencia 94 de su rama digital, Digipot, que vio la luz el pasado 26 de enero. El trabajo es un maxi de dos cortes en el que como tema principal encontramos este ‘Bamba’, remezcla del original producido por el duo francés de dub, Mahom, junto a la vocalista senegalesa Dabah Makourejah que canta en idioma wólof, dialecto de aquellas latitudes. Una estupenda adaptación en clave jungle con poderosos basslines pero que conserva toda la frescura de las vocales e instrumentación del tema original. Como segundo tema encontramos ‘I Still Alive’, donde junto al vocalista afincado en Barcelona, Pupa Congo, el sevillano se clava uno de sus rompepistas dubwise de costumbre.
Hacía ya casi un año que no teníamos noticias de la familia de Genome Records, pero vuelven fuertes a la carga en 2021 con varias referencias en cola. Para su vuelta a las andadas, este sello de origen belga pero con sede en Barcelona, nos presenta un nuevo nombre dentro de la escudería: se trata del productor de Toulouse, Siajadownvalay, con algún tema (tanto drum & bass como techno) autoeditado a través de su propio sello Siaja Records, y que nos trae un maxi de dos cortes, que abre con este ‘Ragnarock’. Con una elaborada intro, muy de película épica o de ciencia ficción, nos lleva hasta un drop de neurofunk, comedido en sensación de velocidad, pero contundente y destructor en sus sonidos. Tras celebrar tres lustros el pasado año, el sello Promo Audio, propiedad de nuestro buen amigo DJ Rusty, arranca 2021 con un single que da pistoletazo de salida a una nueva temporada. En esta ocasión es el propio Rusty el encargado de la producción, con este bien traído ‘Get A Room’ de rolling drum & bass en estado puro, donde un ritmo clásico y sencillo se combina con un bassline de woobles profundos, que van mutando con distintas distorsiones, equilibrados con sintes y acordes de piano de sonido añejo. Una vez más el brasileño vuelve a demostrar que con pocos elementos se puede hacer todo un banger. ¡Como se nota cuando alguien, a parte de ser buen productor, también es buen DJ!
Los finlandeses Askel & Elere, comienzan el año volviendo a uno de sus sellos fetiche, como es la escudería londinense Soulvent Records. En esta ocasión presentan dos cortes a modo de maxisingle en el que muestran sus dos caras. Por un lado, la que representa ese sonido suave, dulce y cálido que tanto les caracteriza y que les hace cabezas visibles del liquid funk por tierras escandinavas, materializado en este ‘Nothing More’ junto a YENIAS, alias del vocalista Sainey. Por el otro, una faceta más sintética y tecnológica, como encontramos en el tema que abre el trabajo, titulado ‘Get Up’. No obstante ambos cortes tienen un denominador común en sus sonidos, y eso es precisamente lo que hace que suene a ellos.
SIAJADOWNVALAY Ragnarock
Genome
RUSTY Get a Room
Promo Audio
ASKEL & ELERE FEAT. YENIAS Nothing More
Soulvent Records
UNREST
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/e5fd9b923280bf3cb1c9a5f3b83b9b26.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. Keeno ft. Kate Wild ‘Behind The Glass’ [Hospital Records] 02. Break ft. Celestine ‘Last Goodbye’ [Symmetry Recordings] 03. BCee, Charlotte Haining & Etherwood ‘Little Bit Lighter (Pola & Bryson Remix)’ [Speahead Records] 04. Degs ft. De:Tune ‘Poveglia’ [Hospital Records] 05. Camo & Krooked ‘Good Times Bad Times’ [RAM Records] 06. Brookes Brothers ft. Liam Bailey’Make No Sound’ [Drum & Bass Arena] 07. Nu:Tone ‘Do It Right’ [Hospital Records] 08. Unglued ‘Total XTC’ [Hospital Records] 09. Feint ft. Laura Brehm ‘We Won´t Be Alone’ [Monstercat] 10. Unrest ft. Alicia Ge ‘Ready’ [White Label]
DEANO
Octagon EP Symbolism
El techno nació en Detroit y se hizo adulto en Europa. Pero de otras partes también llegan esencias que embriagan como las flores en primavera. Y para muestra un botón. Deano viene de Sudáfrica y llega dando golpes como Rocky Balboa, diciendo “aquí estoy yo”; y justamente en ese momento todos los vaqueros del Saloon se giran acongojados. No es para menos, porque aquí nuestro amigo se marca un EP de cinco temas en Symbolism de los que quitan el hipo. Pistolas en mano, este señor viene a reclamar su puesto en la pista de baile, y ya te digo yo que no va a quedar suela sana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/d5931a2d891ffbc74fdf56f03096ddac.jpg?width=720&quality=85%2C50)
TRUNCATE DTW 2 LAX
Token
David Flores aka Truncate se presenta en bandeja de plata y cubiertos con borde de oro. Este señor esta dispuesto a robarle el funk al mismísimo Robert Hood (al de antes) y va camino de conseguirlo. Bien es sabido también que este navegante se nutre de los ritmos mas bailongos que existen en el panorama techno, y muchas veces arriesga. Tanto, que parece que se vaya a ir a otro estilo. Pero no. El sigue a lo suyo, que es hacer mucho con poco. Sonidos que parece que te estén hablando, movimientos de cadera sin igual y nada de caras de póker. Alegría, pero en su correcta y justa medida, que estamos hablando de techno y de Token. Así que aquí tienes una baza ganadora.
Siempre es menester el intentar mostrar los trabajos de artistas patrios. Ya que de alguna forma representan el valor de lo que tenemos cerca. Este mes tenemos la propuesta de Balfa, un entusiasta del sonido que se rodea de varios artistas para presentar un disco de remixes que explora entre varias facetas diferentes de lo que llamamos techno. Un abanico bastante atractivo de texturas, sonidos y composiciones que ofrecen un cachito del pastel a diferentes clases de oyentes. Vamos, que algo de lo que hay te va a gustar, sobre todo si te centras en lo que llaman Digital Bonus, (ósea, lo que no está en el vinilo, pero si en digital). Curiosamente esos dos temas son lo mejor del disco. Hay que medicarse. No se si inmediatamente o esperamos un rato. O al menos eso pretende Cadans con este disco para Hardgroove. Si no te medicas no te preocupes, que ya viene el con una dosis supervitaminante de energía con este trabajo. Aunque también hay que advertir al publico que lo que tenemos enfrente no es algo sutil, sino sucio y con mala baba. Mucha agresividad, pero de algún modo muy sexy, con mucho funk y bastante variado en cuanto a muestrario. Su idea es medicar al personal, y lo va a hacer, queramos o no, a base de percusiones distorsionadas y un espíritu fresco. Eso si, se hecha de menos un track más, que tres se quedan cortos.
Bueno, bueno, bueno. Yo no sé si es por todo esto de los encierros, pero de alguna manera, una gran parte de los artistas o bien plantean un escenario mas rudo o bien se dejan llevar por un posible enfado generalizado. El caso es que la violencia en el sonido es algo que ya está muy presente. Desafortunadamente la belleza de la sutileza y la musicalidad poco a poco está pasando a un segundo plano, y aunque los temas de este en su planteamiento no están mal, puede que no siempre tengas el día para escucharlos. Eso si, desfogarte, te vas a desfogar como le pilles el punto a tanta distorsión y sonido rave. CADANS Medicate EP
Hardgroove
BALFA Perfecta Analogía de la Decadencia Remixes
BLF Lab
CRI DU COEUR Slave In & Out
Arkham Audio
DIMI ANGELIS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/f1d8a262558de4aa816458f9b8241f06.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. Rivet ‘On Feather and Wire’ [Editions Mego] 02. Oscar Mulero ‘Tormenta EP’ [POLEGROUP] 03. Lussuria ‘Poison Butterfly Came Day After Autumn Day’ [Hospital Productions] 04. Kara-Liss Coverdale ‘Aftertouches’ [Gate] 05. O/H ‘No Contact (Live Archives 2011-2019)’ [Ekstasis] 06. Drop-E ‘Burnable Poison EP’ [Signal Records] 07. PWCCA ‘Massive Evacuation EP’ [Empahtic Records] 08. Reeko ‘Dualidad’ [Mental Disorder] 09. Various ‘Galleria’ [Evod Ltd] 10. Mike Storm ‘Apophis 2068’ [ASD/Axis]
FRAKTAL 3
Happy Days
Previous Records
Probablemente, la canción de música electrónica más bella que he escuchado. ¿Qué es la belleza? Sin entrar a debatir, establezcamos la analogía con cualquier obra de arte y con un observador que, al mirarla, piensa emocionado: “Dios mío”. Eso pensé la primera vez que la escuché… y todas las demás. Querido lector: por favor, escúchala. Este nuevo EP, a la venta por Previous Records, recoge las 13 versiones históricas del tema desde 1996. Incluida, claro, la versión ‘Message of Love’: cómo la grandeza artística de Pedro Miras y Alberto Tapia (Albert Neve), convirtió un tema mákina sinfónica en una inolvidable balada. Pedro, Alberto, GRACIAS por darnos el regalo – probablemente – más importante que el ser humano puede tener: emocionarse. Vosotros lo sabéis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/5039a17e111d73575fc38c7694ba9771.jpg?width=720&quality=85%2C50)
YEYO FT. GRANKHAN A 150
Wolf Clan
“Decían que esta música no triunfaría / y nos costó llegar hasta que llegó el día. Cuanto más alto mejor, buscamos la afonía / pienso “quemar” la noche hasta que sea mía. Retumba en los oídos, ultima los minutos / decían que era ruido, malditos ilusos. Sólo importa esta noche no sé qué pasará / amor por esta música: nunca me dejará. Mi alma estaba vacía / cuando no la conocía. / Y me levanta y sigo en pie. No importa si el mañana nunca llega a tiempo / Sólo importa mi gente, la música es mi aliento. Da igual “to” lo que piensen, jamás se darán cuenta / que “de Madrid al cielo, A 150”. Es la letra de la canción. No hace falta más. Yeyo: así se sustenta un género. Grankhan: así se rapea hardstyle. Enhorabuena.
El DJ y productor valenciano Fercho Energy se unió en 2015 al dúo formado por Enrique (Boix) y Tony (Breakloop), para comenzar una carrera discográfica que les ha llevado a publicar en los dos sellos independientes más importantes de España: Blanco y Negro Music; y Clipper’s Sounds. No son menores los apoyos: DJs From Mars, Don Diablo o Albert Neve. Al toledano afincado en Madrid, Yago Álvarez, le conocemos bien en esta sección: hace ya tiempo que co-lidera la producción EDM nacional. Suya es la remezcla oficial que ocupa estas líneas. El 19 de Enero salió a la venta, vía Clipper’s, este tech-house de espíritu dance, “groovero” en su drop, minimalista y G-house en sus breaks, poderoso en su calidad. Deseando pincharlo... y bailarlo. Carlos Ruiz Rus nació en 1978 en Sevilla. Qué cositas buenas salen siempre de la ciudad del Guadalquivir, oiga. Estamos ante el alma del alma del dance y hardance en España. Me explico: Di Carlo es el alma de la más que mítica discoteca KKO: originalmente en Torrevieja, tras 19 años se trasladó en Agosto de 2011 a Los Alcázares (Murcia). Pues bien: KKO es parte fundamental del alma del Dance en España. Recuerdo a Edu Jumper Brother diciéndome: “Willy, adorarías pinchar en KKO, es tu espíritu”. Ese espíritu es el que Carlos imprime a su sello discográfico, a través del cual sale a la venta este… ¡DISCO DE VINILO! Calidad técnica suprema, fuerza y baile asegurado en esta espectacular versión hardance del éxito de Dua Lipa.
La unión en la diversidad de culturas siempre es positiva. En la música, quizá más. Dani Villa es de Bueu (Pontevedra), Rodri Vegas de Redondela (idem) y Dani Masi es de Barcelona… ¡pero residente en Colombia! Con semejantes mimbres, tenía que salir esta fusión sonora. Sobre todo, claro, cuando los tres son tan buenos productores. Tenemos aquí una mezcla perfecta de música electrónica con música popular colombiana. De hecho, las vocales han sido grabadas por una cantante de palenque. Incluye instrumentos de percusión con raíces tribales y africanas, beats creados en secuenciador y sintetizadores que le dan un groove realmente muy único. Resulta de todo ello un tema entre Jackin’ groove y tech-house, pero con ese esa energía “latin-dance” que tanto nos engancha en la pista. DI CARLO Physical/Kick The Bass
W.A.R. – We Are Remeber Records
BOIX & BREAKLOOP, FERCHO ENERGY FT. DOM Away (Jake Rello Remix)
Clipper’s Sounds
DANI MASI, DANI VILLA, RODRI VEGAS La Palenquera
Winlike Music
SAMUEL FEIJOO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/159124b2bb0f67c19476945d7d236b29.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. David Guetta & Sia ‘Let’s Love’ [Warner Music France] 02. Quintino ‘Switch Back’ [Spinnin’ Records] 03. David Guetta & Morten ‘Dreams’ [PLG France] 04. Seff Da Campo x Brieuc ‘Closer’ [Spinnin Records] 05. Dlmt x Mahalo ‘Destination’ [Armada Music] 06. Danni Ávila ‘My Blood’ [Spinnin Records] 07. Eric Prydz ‘Nopus ‘ [Ministry of Sounds Recording] 08. Samuel Feijoo ‘Dreams’ [Clipper’s Sounds] 09. Timmy Trumpet & Gabry Ponte ‘Mad World ‘ [The Ordchard Music] 10. Dynoro & Fumaratto ‘Me Provocas’ [Sony Music]
BLACK COFFEE
Subconsciously
Ultra Music
Tras una larga espera, el 5 de Febrero sale el nuevo LP del sudafricano Black Coffee. En él encontramos singles que ha ido publicando en los últimos dos años como ‘Drive’ con David Guetta, dos nuevos singles que ha lanzado en los pasados meses: ’Missed Calls’ con Pharrel Williams y Jozzy y ‘Never Gonna Forget’ junto a Diplo y Elderbrook, además de un track junto a RY X, Cassie, entre muchos otros. El álbum ha alcanzado los 100 millones de plays antes incluso de haber sido publicado al completo. Un LP de 12 pistas editado por el sello norteamericano Ultra que sin duda será (ya lo está siendo) un éxito mundial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/2d51d7ad1bd35419d0c9ed6f494c679d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
AUDIOJACK FEAT KEVIN KNAPP Under Your Skin
Crosstown Rebels
Con varias colaboraciones a su espalda, como el aclamado ‘Implications EP’ de 2017, los dueños de Gruuv, Audiojack y el talentoso estadounidense Kevin Knapp vuelven en febrero a Crosstown Rebels con ‘Under Your Skin’, un single del próximo álbum de Audiojack que verá la luz en mayo. El lanzamiento incluye además de una versión del single en versión club, un remix y una versión dub cortesía de Pearson Sound, pilar fundamental de Hessle Audio.
El talentoso Ben Westbeech regresa en febrero bajo su aka Breach con el esperado álbum ‘Sun Salutations’ publicado por el sello These Eyes de André Hommen, EP que marcará su primer lanzamiento desde 2018 y en el que colabora Cinnaman. El sonido etéreo de Sun Salutations establece el mood del álbum con los sintetizadores progresivos sobre una estructura de kick-hat. A la que se le añade a mitad de track una base de inspiración tribal y acordes de ensueño, como de una flauta. ‘New Horizons’ feat Cinnamon suaviza los sonidos llevándolos a tonos de rango medio y voces reverberantes perfecto para escuchar en cualquier momento del día. Durante un período de diecisiete años, el sello de Damian Lazarus, Crosstown Rebels, se ha convertido en una institución de renombre mundial gracias a su constante calendario de lanzamientos de calidad. La quintaesencia del éxito del sello es la serie ‘Spirits’, la recopilación musical que muestra el talento de artistas consagrados y emergentes. Tracks que el mismo Damian prueba en clubs por largos períodos de tiempo hasta poder garantizar la calidad y éxito de cada pista del álbum.
El sello de Mike Gill, Nick Gynn y Jhonny Hunter, Superlux Records, abre su calendario de lanzamientos para 2021 este febrero con un VA de catorce pistas. ‘Superlux 004; Lost In The Future’ es el primer recopilatorio del sello y ve a una gran cantidad de artistas debutar incluidos Voigtmann, Krywald & Farrer y muchos más. Álbum que podría describirse como una representación musical de la escena musical electrónica actual de Londres. Lanzado en 2019, el sello actúa como un hogar para el lado undeground de la música electrónica, mostrando los extremos crudos y sin refinar del House, Techno, Garaje, Breackbeat y todo lo demás, anteponiendo siempre la calidad a la cantidad. VVAA Spirits IV
Crosstown Rebels
BREACH Sun Salutations
These Eyes
VVAA Lost In The Future
Superlux Records
DANI VASA
(PACHA BARCELONA)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/b38c94301bf7befe7941b67fb2257e05.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. Âme ‘No War (Rampa Remix)’ [Innervisions] 02. Adriatique, Delhia de France, Marino Canal ‘Home’ [Siamese Records] 03. Damian Lazarus & The Ancient Moons ‘Feedback Loop (Bedouin Remix)’ [Crosstown Rebels] 04. David August ‘Epikur’ [Innervisions] 05. &ME, Atelier ‘Starting Again’ [Keinemusik] 06. Adam Ten, Demaor, Amarcord ‘Ocean Depths’ [Beat Boutique] 07. Giza DJs ‘Averau’ [Exploited Ghetto] 08. Adam Port, Rüfüs Du Sol ‘Underwater’ [Rose Avenue/Reprise] 09. Sam Shure, Atish ‘Kasra’ [Stil Vor Talent] 10. Pablo Bolivar, Kora ‘Edanna’ [Seven Villas]
JAMES GREENWOOD
002
Semmi-Skimmed Edits
Segunda entrega de los edits de sabor disco-house del sello Semmi-Skimmed en formato vinyl-only. Los firma James Greenwood que, siguiendo los derroteros de la primera entrega, apuesta por el “reciclaje” de canciones disco a las que les da una segunda y muy acertada vida. Respetando el disco original, en los tres cortes el productor añade elementos de producción como reverses, filtrados, capas de baterías (que en el segundo track me parece excesiva) con los que logra enganchar al oyente y animar cualquier lugar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/94d79fb70dfeb9f5fddc577f4c6d4d68.jpg?width=720&quality=85%2C50)
SPENCER PARKER The Theme EP
Rekids
Spencer Parker regresa a Rekids, mítica disquera propiedad de Radio Slave con un EP titulado ‘The Theme’. Afinando oídos y siendo fan de Spencer Parker, pongo atención extra a lo que en este EP nos pueda mostrar. No sé si será uno de los mejores trabajos, pero lo que sí que es palpable es que es divertido y muy bailable. Compuesto por tres cortes más un remix, y de un marcado acento house, quizá su track más destacado sea el mismo que titula al EP donde un piano lleva el melancólico peso de la composición. Además el coro que añade le da unos tintes épicos, ideal para los momentos álgidos de la noche. Así que toca guardar este corte. Avisados estáis.
El santanderino Yenk ha logrado un sonido personal en el que aúna hip-hop y house con una calidad sonora increíble. Las saturadas baterías de 909 tienen un swing y una pegada de escándalo que son santo y seña del productor. Además de la batería, he encontrado interesantes elementos, como las cajas acústicas que se responden de manera muy acertada con el sampleo vocal estilo Ghetto-house de finales de 80. El disco está disponible en los principales portales de descarga. El dúo holandés ANOTR ha decidido poner en marcha No Art No Name, un proyecto un tanto más arriesgado que su label matriz No Art y que viene en formato vinyl-only. Los tres cortes que forman esta primera referencia los firma un tal Artista Desconocido. Si antes mencionaba lo de arriesgado, aparte de por los samples (que se toman la licencia de tomar prestados) es por como están configurados los tracks. El primer corte titulado ‘Cog In The Wheel’, tiene una versión dub, que quizá sea lo mejor del disco. El tercero no logro entenderlo. Es un break “pitcheado” al que le reducen la velocidad, quizá omisible.
Seguimos sumando talento español a la sección de este mes con el disco de Carlos Sanchez. El productor lleva tiempo concatenando lanzamientos de un gusto y calidad absoluta y prueba de ello es Este Survivor EP, publicado por Seven Dials, la disquera propiedad de Seb Zito. El trabajo está compuesto de dos pistas que además de house se nutren de otros géneros como el garage, donde los redobles y el exceso de swing son signos característicos, que vemos que el productor domina a la perfección. Tanto la cara A “Survivor”, como la B “Timeline”, son muy divertidas teniendo cabida en cualquier sesión de los amantes del género. ARTISTA DESCONOCIDO NANN001
No Art No Name (NANN)
YENK Killer Latin Kin
Kinki Pride
CARLOS SANCHEZ Survivor EP
Seven Dials
LAZARE HOCHE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/41d28f93ae61624964fbdc57eb333419.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. Lazare Hoche / Malin Genie ‘Deep Again’ [Access France] 02. Lazare Hoche ‘Time Guard (Archie Hamilton, Noha remixes)’ [Lazare Hoche] 03. Malin Genie ‘Vixere II/II’ [Malin Genie] 04. The Vision ‘The Vision’ [Defected] 05. Sons Of The Kingdom ‘Modernization’ [Pressure Makes Diamonds] 06. DJ Deep ‘Deep Moments 004’ [Deep Moments] 07. DJ Deep / Traumer ‘Batu EP’ [Tatum] 08. Barac ‘The First Thing EP’ [Blue Romania] 09. Baby Ford ‘Bford 14’ [Pal SL] 10. Various Artists ‘Yossi Amoyal Presents Fluere IV’ [Sushitech]
TOM EXO
Ghostwalker
Digital Society Recordings
Encontramos una producción exquisita en el grandioso ‘Ghostwalker’ del alemán Tom Exo, cuyo bajo pulsante acompaña a la melodía de manera emocionante y con unos efectos envolventes de primer nivel… ¡Muy chulo!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/1e5be23aa030f8386f2966110aa5f352.jpg?width=720&quality=85%2C50)
JOHN O’CALLAGHAN FEAT. SARHA HAVELLS Find Your Self (Scorz RMX)
Armada Music
Clásico de John O’Callaghan y Sarah Howells donde Scorz muestra exactamente por qué es uno de los nuevos talentos más candentes del momento. Toques melódicos y ritmos profundos complementan las icónicas voces aportando suspense a este track imperecedero.
Dan Thompson es un productor que siempre llena sus composiciones de una energía poderosa y que en este track, para Arkham, desarrolla un viaje energético con toda la pureza del uplift. Desde el inicio hasta el final del track… ¡muy bueno! Tras un encuentro de Alex y Maor con Ilan, nace el esperado track donde Alex gana toda la presencia con su voz fuerte y llena de matices, acompañado de unos hermosos acordes en base. ¡Precioso!
¡Pura felicidad trance! Destaca la voz etérea que acompaña a toda la base de corte energético, donde sus vibraciones os harán alcanzar la satisfacción musical de una manera épica..
ILAN BLUESTONE & MAOR LEVI FEAT. ALEX CLARE HOLD ON
Anjunabeats
DAN THOMPSON Lose Yourself
Arkham Digital
D-MINUS Take me higher
Molekular Sounds
IVAN G.M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/541e61ab8297001e328db52b8ab30387.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. Ferry Tayle ‘Smile’ [Pure trance Recordings] 02. Eugenio Tokarev & Fisical Project ‘Epifania’ [Always Alive Recordings] 03. Alan Morris ‘Intergalactic Journey (Extended Mix)’ [Subculture] 04. Kenny Palmer ‘Blade’s Edge (Extended Mix)’ [Interstate Recordings] 05. Flatlex ‘Afterimage’ [Ultima Audio] 06. Sebastian Pawlica ‘Ljubljana (Extended Mix)’ [Butterfly Music] 07. TrancEye ‘Happy Days’[Kinected Recordings] 08. Andreas Tillnert ‘Sunset Remedies (Extended Mix)’ [Regenerate Records] 09. Clay C ‘Missing You (Extended Mix)’ [AVA White] 10. Protoculture ‘Lost In Isolation (Extended Mix)’ (A State of Trance)
ALFREDO LINARES
Alfredo Linares y Su Sonora Vol. 1: The MAG Years
Rocafort Records
Otro lujazo de Rocafort Records: tres 7’’ con seis auténticas joyas de Alfredo Linares que hacen arder cualquier pista de baile. Se trata de los mejores temas de los primeros dos álbumes de este pianista, compositor y arreglista peruano: ‘El Pito Y Otros Exitos’ y ‘Yo Traigo Boogaloo’ de 1968 y 1969 respectivamente, una época de ebullición del boogaloo, guaracha, guaguancó, salsa en la que Linares adaptó con personalidad los estándares irresistibles que llegaban de Nueva York. Contamos con los homenajes a clásicos de Joe Cuba, El Gran Combo y Eddie Palmieri intercalados con temas propios que no escatiman en dinámica ni pasión. Desde muy joven, Alfredo Linares comprendió el sabor característico afrocubano hasta dominarlo con una electrizante intensidad que aquí queda más que demostrada. SALVATORE MALDERA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/e188fe951a487b68867e7423a7243333.jpg?width=720&quality=85%2C50)
SACHÉ Sacbé (Reissue)
Favorite Recordings
Las primeras notas de esta obra se armonizan como vías sagradas, confluyen como lo hacía el “Sacbé” hacia los principales centros ceremoniales mayas. El destino quiso que el talento arrollador de tres jóvenes hermanos Eugenio (teclados), Enrique (bajo) y Fernando Toussaint (batería) y Alejandro Campos (saxo), confluyeran del mismo modo y crearan, aún siendo veinteañeros, una obra maestra del Jazz fusión mexicano. Favorite Recordings trae una exclusiva reedición del primer disco de 1000 copias que espléndidamente grabaron en 1977, lo suficiente para captar la atención y para abrirles las puertas a una brillante carrera. Sacbé se forjó con la misma tenacidad y perfeccionismo apasionantes que dejaban impronta en colegas, artistas y seguidores, asistentes asiduos de aquel café musical del sur de Ciudad de México donde se presentaban.
Gerry Weil sigue muy activo a sus 81 años. Este venezolano adoptado, nació en Austria pero aterrizó en Venezuela en 1957 cuanto tenía 17. “The Message” fue lanzado originalmente en 1971 y ahora es reeditado por este nuevo sello hermano de Olindo Records llamado Música Infinita. Esta joya de colección del jazz venezolano cuenta con valiosos músicos de la época, Freddy Roldan (Grupo Mango) y Luisito Quintero entre otros. The Message es una mezcla de jazz - rock repleta de mucho funk que hace alusión a la era de Miles y Hendrix. Una deuda que teníamos con las reseñas de 2020 y no podemos dejar pasar: el maravilloso ‘Nayda!’ de Bab L’Bluz. Un trabajo de la banda franco-marroquí que crece y crece en cada escucha. Para comenzar, su vocalista es capaz de conjugar influencias tan lejanas como la diva libanesa Fairouz y Janis Joplin en una especie de amalgama espiritual entre la vasta música de poesía ritual gwana y un patente blues. “Somos una banda de rock” afirma Yousra, líder de Bab L’Bluz cubierta de piel de cabra como una guerrera bereber pero álbum es una especie de bálsamo, lleno de melodías ondulantes, bajos incesantes casi ceremoniales, riffs hipnóticos inmersos en esteticismo, por momentos, parece encerrar una inusitada introspección propia de un viaje psicodélico en el corazón del Magreb.
El incansable equipo de Gladys Palmera va siempre un paso por delante en el cuidado y atesoramiento de la aportación cultural de la música latina. Recientemente han editado esta joya de libro que evoca la época del chachachá que viene en versión español e inglés, además, incluye más de 800 carátulas de discos que nos explican como entender este ritmo y su baile, hoy muy vigente por su modernidad y que nos recuerdan la época bulliciosa de la Cuba de los 50.
SALVATORE MALDERA
GERRY WEIL The Message Música Infinita
MAURICE AYMARD
BAB L’BLUZ Nayda!
Real World Records
SALVATORE MALDERA
VVAA ‘Chachachá: Un Baile y Una Época’
Colección Gladys Palmera
MAURICE AYMARD
JAVI BAYO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210201084715-7aa43761fa0713e26cae4246faea4d34/v1/9aa5db5a35727d15a2e6f473c4df8dc2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
01. Lone ‘Dragonrush’ [R&S] 02. Alex Martín ‘Can Make It’ [Canela En Surco] 03. Celebrity BBQ Sauce Band ‘Lifeline’ [Mahogani] 04. Coisa Nossa ‘Procurando O Caminho’ [Vampisoul] 05. Roots ‘Roots’ [Frederiksberg Records] 06. Nicola Cruz ‘Zularic Permutations’ [Rhythm Section] 07. Luis Perez ‘Okoot Kay H Ppum’ [Tokonoma] 08. Germán Fernando ‘Socorro, auxilio’ [El Palmas] 09. Garrett ‘Chasing The Clouds Away’ [Music From Memory] 10. Larry Heard ‘Dolphin Dream’ [Alleviated]