![](https://assets.isu.pub/document-structure/250117164112-055c06c5c51a654d102e43e591365944/v1/22f1c5ce158deea7ef1633da720ba27d.jpeg?crop=243%2C182%2Cx0%2Cy0&originalHeight=202&originalWidth=243&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
El consumo diario de pistachos: un aliado para la salud ocular
Los pistachos son el único fruto seco que aporta una fuente cuantificable de luteína, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger los ojos
Un estudio realizado por la Universidad de Tufts y el Centro Médico Tufts de Boston en Estados Unidos, demostró que el consumo diario de pistachos podría ayudar a preservar la salud ocular por su alto contenido de luteína, una xantofila biodisponible que contribuye a aumentar la densidad óptica del pigmento macular (DOPM), esencial para la salud de la retina.
Pistachos: una fuente única de luteína
La luteína y la zeaxantina son xantofilas que están presentes en verduras de hojas verdes y algunos alimentos. Estas xantofilas se acumulan en la región macular de la retina, donde actúan como pigmento macular. Los pistachos destacan como el único fruto seco que contiene luteína, junto con grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas), que facilitan la absorción de este compuesto por el organismo.
Datos sobre el estudio
El estudio encontró que consumir 2 onzas (57 gramos) de pistachos diarios durante 12 semanas, como parte de una dieta habitual, aumentó la DOPM en adultos de mediana edad y mayores. Además, este hábito duplicó la ingesta diaria de luteína de los participantes y elevó sus niveles plasmáticos de este carotenoide.
Tammy Scott, doctora, neuropsicóloga clínica e investigadora, comenta que, “la luteína en los pistachos no solo favorece la salud ocular, sino que también puede mejorar la función cerebral”, esto es importante para las personas de la tercera edad, que enfrentan mayores riesgos de deterioro visual y cognitivo.
Impacto en la salud cerebral
La luteína atraviesa la barrera hematoencefálica y se acumula en el cerebro, lo cual reduce el estrés oxidativo e inflamación, factores relacionados con el envejecimiento cognitivo. La doctora Elizabeth Johnson, también de la Universidad de Tufts, señaló que niveles más altos de luteína se asocian con un mejor rendimiento cognitivo, incluyendo memoria y velocidad de procesamiento.
Conclusión
Incorporar pistachos en la dieta diaria puede ser una forma sencilla y deliciosa de mejorar la salud ocular y cognitiva. Con aproximadamente 1.6 mg de luteína por porción, los pistachos son una fuente accesible para duplicar la ingesta diaria promedio de este importante nutriente. Este hallazgo refuerza la importancia de los pistachos como parte de una dieta equilibrada y orientada al envejecimiento saludable.
Para más datos sobre la investigación puede buscar: Scott, T. M., et al. (2024). Pistachio consumption increases macular pigment optical density in healthy adults: A randomized controlled trial. Journal of Nutrition, doi: 10.1016/j.tjnut.2024.10.022.