Correo del Maestro Núm. 251 - Abril de 2017

Page 35

Los pueblos originarios Y LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Karla Berenice del Carpio Ovando*

El propósito primordial del proceso educativo ha sido olvidado a ado

cronicasinmal.blogs

pot .co

m

en la mala implementación de los programas de educación interculturall bilingüe (EIB) destinados a los pueblos originarios de Latinoamérica. Este texto aborda la situación desfavorable de dichos pueblos, sus lenguas y culturas, así como el tipo de educación implementado y las barreras al funcionamiento exitoso de esta educación. Tras una breve reseña de los modelos en los que se han basado tales programas, así como de las consecuencias que éstos han tenido en el alumnado indígena, sus lenguas y tradiciones, se subraya la importancia de otorgar una educación intercultural bilingüe de calidad a los pueblos originarios. Al respecto, y como cierre del artículo, se plantean algunas características con las que q ésta debe contar a fin de contribuir a la mejora de los programas vigentes. es. es

Introducción Con frecuencia se afirma que la educación es una de las mejores inversiones que una persona puede realizar, tanto por los conocimientos que adquiere como por los beneficios que ofrece el proceso de aprendizaje. De la misma manera, se afirma que la educación “es la clave estratégica para el desarrollo. Porque […] es la base del

* Doctora en Educación. Profesora de tiempo completo, Departamento de Estudios Hispánicos, Universidad de Colorado del Norte, Estados Unidos.

CORREO del MAESTRO

Revista 251.indd 33

núm. 251 abril 2017

progreso. Los nuevos conocimientos generan crecimiento, no sólo a nivel económico –porque la educación es el prerrequisito para el desarrollo profesional y la innovación– sino también en áreas como la participación, la democracia y la creación de estructuras justas y trabajo digno” (LED, 2013: 2). Asimismo, se sostiene que aquella persona que cuente con conocimientos y que sepa leer y escribir tiene mayores posibilidades de huir de la pobreza “por sus propios medios y es menos vulnerable a la explotación. Cuando no hay educación, no hay desarrollo de potenciales ni de talentos. Es por eso que la educación debe comenzar lo antes posible” (LED, 2013: 2).

33

3/23/17 3:55 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.