entre
nosotros
Escritura creativa a partir de exvotos TODA HISTORIA TIENE SU HISTORIA
Desde hace algunas décadas,
Leticia Reyes Vázquez*
las escuelas de educación básica están preocupadas por fomentar la afición a la lectura y escritura. Este artículo tiene como objetivo proporcionar a los profesores una serie de dinámicas de escritura, para que los estudiantes adquieran la afición por la narración de historias y, por supuesto, por el hábito de la escritura. El punto de partida propuesto son los exvotos, objetos artísticos populares con cientos de historias, que pueden ser un excelente recurso pedagógico para el fomento de la escritura creativa.
Fuente: Los exvotos…, 2017.
Juan Gerardo Paredes Orea
Introducción
Toda historia tiene múltiples historias; Sherezade tenía cuentos sinfín cada noche, una historia alucinante para narrar y endulzar el oído del sultán Shahriar. Contar historias es un arte, pero también crearlas y escribirlas. Todos podemos ser Sherezade, tener mil cuentos en nuestra mente y escribirlos, sólo es cuestión de perder el miedo al papel en blanco y dejar volar la imaginación con libertad para plasmar mediante la escritura lo que tenemos en la cabeza. Nuestra propuesta es crear cuentos a partir de las llamativas imágenes y narraciones de los exvotos. Se trata de un pretexto para escribir creativamente, con actividades dirigidas a inventar historias sobre las historias de los milagros. Para llevar a cabo estas actividades, primero es necesario entender qué es la escritura creativa y qué son y significan los exvotos. * Juan Gerardo Paredes Orea es historiador, así como promotor de la lectura y escritura. Leticia Reyes Vázquez es contadora pública y antropóloga.
correo del maestro
Revista 294 ok.indd 5
núm. 294 noviembre 2020
5
10/26/20 12:47 PM