Sin recreo 161

Page 1

¡17 ANIVERSARIO DE TU PERIÓDICO SIN RECREO! El mes de mayo, nuestro periódico cumplió 17 años de publicación ininterrumpida. O sea que dentro de un año estaremos celebrando nuestra mayoría de edad. Y para festejarlo les presentamos algo para reflexionar: “No necesitamos más desarrollo material o espiritual, necesitamos más disposición al cambio. No necesitamos más poder intelectual, necesitamos más poder moral.

Mi-

AÑO XVII

No necesitamos más leyes ni religiones, necesitamos ser actores de la historia. No necesitamos escuchar de otros lo que piensan, necesitamos por fin tomar la palabra. Porque lo que necesita este país para cambiar, es quizá el dejar de ser simples espectadores. ¡TOMEMOS EL VALEROSO EJEMPLO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES DEL MOVIMIENTO “#YO SOY 132”! ¿O qué, no ya estamos ¡hasta la madre!? Y no tenemos más que agradecer a todos los que con su incansable labor han hecho posible la persistencia de nuestro periódico a lo largo de todo este tiempo, pero sobre todo a ustedes, nuestros amables lectores, que cada día son más, para gracia nuestra y para desgracia de los que aún no están hasta la madre (con todo respeto).

NUMERO 161

¡GRACIAS

No necesitamos más conocimientos, necesitamos más carácter. No necesitamos más mal gobierno, necesitamos gobernarnos.

3ra EPOCA

VALLE DE MEXICO

MUCHACHOS!

D

ecenas de compañeros nos pidieron publicar un llamado para que los maestros alentáramos a todos los jóvenes estudiantes para que se integren al movimiento #Yo soy 132. Que motiváramos a nuestros hijos a participar. Sin embargo, otros más acertados mencionaron que el llamado era al revés: son los jóvenes, estudiantes o no, los que deben motivar a los adultos (o que nos decimos adultos). Son los muchachos los que deben motivar a los maestros, sobre todo a los de la sección 36, tan aletargados, tan indecisos, tan conformistas, tan indolentes, tan miedosos, etc., etc. ¡Y vaya que lo están haciendo! Los jóvenes no son el futuro de México, son el presente, y son un hermoso presente. El PRI trato a los alumnos de la ibero como acarreados y manipulados y así le está yendo; se derrumba su monigote fabricado de mentiras y falsedades auspiciado por las televisoras. ¡Gracias muchachos! Los jóvenes, de por lo menos 54 universidades públicas y privadas, han manifestado: “queremos democracia, dignidad, justicia. Queremos paz, igualdad y educación. Queremos ser libres y que los medios no impongan sus mentiras. Queremos que todos tengan acceso a la información y a la felicidad”. Compañeros, ahora nos toca ser buenos alumnos. En esta hora no debemos reprobar. Los jóvenes nos están enseñando, nuestros hijos nos ponen la muestra. No defraudemos a la esperanza. Aprendamos un poco de digni-

E VA L U A R Y C A S T I G A R

¡¡FELICIDADES SIN RECREO!!

¿De dónde viene esta extraña práctica y el curioso proyecto de evaluar para corregir? Estamos ante una tecnología nueva; el desarrollo de un verdadero conjunto de procedimientos para dividir en zonas, controlar, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez dóciles y útiles. Vigilancia, ejercicios, maniobras, calificaciones, rangos y lugares, clasificaciones, exámenes, registros, una manera de someter los cuerpos, de dominar las multiplicidades humanas y de manipular sus fuerzas. Se trata de establecer una sociedad disciplinaria. (Michel Foucault ;”Vigilar y Castigar ”;siglo XXI Edit.). El filósofo Francés Foucault nos señala que existen procedimientos y recursos que parecen inofensivos (como la evaluación universal) y que pasan desapercibidos, pero que ejercen un control, un diagnóstico, una señalización para controlar a las sociedades y disciplinarlas con un proyecto determinantemente político ideológico y las denomina “microfísica del poder”, son pequeños poderes que refuerzan el gran poder de control del aparato de Estado y que se bifurcan en lo que denomina “redes del poder”, que abarcan todo el espectro social, entre esos mecanismos de control se encuentran la cárcel, la Iglesia, el monasterio, el colegio militar, la escuela, el hogar, la calle, etcétera. Particularmente la escuela se ha convertido en un blanco de escrutinio meticuloso, delicado, pormenorizado, silencioso. El “examen universal” que la SEP y el SNTE quieren imponer a los profesores de México, aunado a la aplicación que ya se realiza del examen ENLACE a los alumnos del sistema educativo nacional, “Trata de Imponer una nueva racionalidad, a través de una formación en la técnica disciplinaria que ha hecho jugar nuevos mecanismos de sanción normalizadora”,

RESCATEMOS LAS PLAZAS QUE NOS PERTENECEN 1. El crecimiento anárquico que se ha dado en Educación Especial, se ve reflejado en las supervisiones que han crecido descontroladamente. 2. Los nuevos servicios ya sean C.A.M. o USAER se enfrentan a la carencia del personal necesario para brindar con calidad la atención que merece el alumno discapacitado. 3. La perspectiva de este crecimiento solo lo saben la Jefe de Departamento y Juan Luis González Vásquez (Colegiado de Relaciones Laborales de la Sección 36, quien realiza y determina las contrataciones) y solo con el tiempo lograremos descubrir en qué se beneficiaban. Pero la creación de tantos servicios nos muestra las supervisiones excedidas de los mismos y con la propuesta de dividir y crear nuevas. Esas nuevas supervisiones ya están siendo repartidas y está de más preguntarnos bajo qué méritos. Porque no hay más mérito para los charros que ser servil a ellos y ser capaz de las peores bajezas con tal de ascender. Pues es un hecho que sus concur-

07 de junio de 2012

sos para lograr un ascenso llámese de direct@r o supervis@r sólo es una farsa, de antemano están acordados entre los charros y sus incondicionales. Y no los otorgan, estos ascensos, a los maestros más preparados técnicamente, ni a los más cumplidos y comprometidos con la profesión. No, se los otorgan a los floj@s, serviles y corruptos. Ya empiezan a correr rumores de quienes se candidatean para las nuevas supervisiones. No creemos necesario dar nombres, el personal de base los sabe, el Departamento de Educación Especial y Juan Luis Vásquez González también. En efecto se está favoreciendo a direct@s flojos, corruptos, ineptos y entregados a la Sección 36 del SNTE. Sólo nos queda recordar como maestros de base que nuestra fortaleza está en la unión y debemos prepararnos para detener y enfrenta a los charros y sus gatos en las nuevas supervisiones y empezar así a romper el cerco en el que tienen a la educación secuestrada. Perdamos el miedo que les tenemos y empecemos a actuar, y veremos que sólo son tigres de papel. MAESTR@S Y DIRECTOR@S DEMOCRÁTIC@S DE EDUCACIÓN ESPECIAL

clasificatoria y excluyente, agregaríamos (Foucault,op.cit.p.188). Esto explica por qué se excluye y señaliza a cientos de miles de estudiantes año con año y son rechazados del sistema educativo medio superior y superior. Se estima en más de siete millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan en nuestro país (NINIS). Estamos en una época en que la escuela “examinadora” ha marcado el comienzo de una nueva pedagogía que funciona como ciencia. La práctica examinadora, evaluadora, castigadora y que excluye a los no “normales”, es un mecanismo que se ha llevado al nivel de regular legalmente a través de reglamentos como “Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal”, lo cual le da carácter de política de Estado Evaluador. La práctica escudriñadora, confesionaria, es una práctica monástica, que se ha aplicado en el área militar y carcelario primero y que ahora se implementa en la escuela. Se pasa de una pedagogía de práctica cognitivista, evaluadora de aprendizajes, a una pedagogía examinadora, clasificadora y excluidora, que sanciona competencias, habilidades y destrezas utilitarias y pragmáticas. Estamos evidentemente ante un Estado, que quiere hacer de la sociedad una comunidad vigilante y una sociedad que vigila y se vigila y se autorregula es una sociedad enferma. El afán del gobierno federal por “transparentar” todo, por “rendir cuentas a la sociedad” lleva oculto el interés por generar una sociedad vigilante, auto reguladora de comportamientos, quieren introyectar la cultura sancionadora entre la población pero ocultan las fechorías de las altas esferas de gobierno las cuales se mantienen herméticas e incognoscibles para el pueblo. La sociedad debe ser una comunidad libre, culta, esperanzada, ética-crítica-política, transformadora de su entorno. Ciertamente, el examen universal evaluador y excluyente, no solo proporciona datos de la destreza del escudriñado, pues como dice Foucault ,”Los procedimientos de examen han sido inmediatamente (Sigue en la 4)

QUADRI NO SUPO, NO PUDO… RESPONDER NADA El lunes 28 de mayo el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), que encabeza, entre otros, Javier Sicilia, convocó a los 4 candidatos a la presidencia a un “Diálogo por la Paz”. El MPJD invitó a nuestro compañero Pedro Ramírez Vázquez para que interviniera ante el candidato del PANAL. Presentamos a continuación el texto que leyó el profesor Pedro ante los compañeros del MPJD, la prensa nacional e internacional que cubrió el encuentro, diversos invitados e intelectuales, y ante el candidato. El señor Quadri no acertó a responder nada. Nada, cuando más esquivas y superficiales respuestas. Es más se atrevió a “agradecer las palabras del maestro Pedro”. Faltó de vergüenza, cantinfleo sobre el apoyo del SNTE y de Gordillo a su campaña. Ahí mismo se le dijo a Quadri que usa una doble moral, no puede hablar de combate a la corrupción cuando está respaldado por lo más negro del sindicalismo.

Violencia contra el magisterio*

L

a educación ha sido en la presente campaña un tema recurrente. Hablan y hablan, critican, proponen, y sobre todo, “ofrecen y prometen”. Pero a los únicos que no se nos toma en cuenta es a los maestros. A los trabajadores de la educación que día a día estamos frente a los niños y jóvenes a lo largo y ancho del territorio nacional, no se nos consulta. En nuestro país, con enormes desigualdades sociales, la violencia es el pan nuestro. Hay violencia cuando (Sigue en la 2)

ascenso a director, a los directores que ya “les toca” ser supervisores, y un largo etcétera. No permitas que te chantajeen, ni mucho menos que te repriman, denuncia a los charros que te están presionando. Pero tampoco te prestes a la corrupción. No debes seguir permitiendo que en os charros de la sección 36 están desesperados: presionan, amenazan, prometen, chantajean, nuestra sección la indignidad y el servilismo sean la moneda de cambio para el otorgamiento de reprimen, corrompen. No tienen vergüenza. Como en otras ocasiones están sacando a los nuestros derechos. Di ¡Basta a estas prácticas que denigran nuestra profesión! Por lo anterior, el 1 de julio: maestros en días y horas de clase para llevarlos a la campaña del PANAL, en abierta complicidad con el gobierno del Estado de México. A los compañeros que no pueden “convencer” los amenazan con moverlos de centro de traba¡NI UN VOTO AL PRI, NI UN VOTO AL PAN, jo, con no prorrogarles el nombramiento, con no “otorgarles” su basificación. A otros tantos les NI MUCHO MENOS AL PANAL! ofrecen: cambios al lugar que más convenga, hojas rojas, doble plaza, incremento de horas,

¡No te prestes a la corrupción! L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.