Mi-
PLAZAS A NORMALISTAS E
l martes 10 de septiembre, el Presidente de la República recibió nuevamente a la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE, entre otras cosas, en esa entrevista Andrés Manuel se comprometió a otorgar “automáticamente” plazas a los egresados de Normales Públicas. De concretarse, habrá de recoger y resolver una de las demandas más sentidas de la CNTE. Máxime, luego de la intensa campaña que han venido sufriendo las Normales Públicas en los últimos 30 años, y, sobretodo, luego de la agresión que sufrimos como gremio el sexenio nefasto de Peña Nieto, todo por tratar de imponer su mal llamada reforma educativa. No olvidamos que los charros del SNTE también contribuyeron con esa campaña en contra de las Normales. Más aún, nadie debe olvidar que la propia Elba Ester Gordillo, cuando era la cacique del SNTE, se atrevió a señalar que deberían cerrarse las Normales o “transformarse
en escuelas técnicas para el turismo” (sic). En todos estos años desde el SNTE no se oyó, o se vio algo, mínimamente algo, para defender al normalismo. Aún y cuando muchos de los dirigentes se llenan la boca diciendo que son egresados de normales, y si son de alguna normal rural, más se llenan la boca, pero en los hechos nada hicieron por defender a las normales como la institución encargada de formar a los maestros. Una vez más la CNTE puede, orgullosamente, informar a todos los trabajadores de la educación, y al pueblo en general, que seguimos avanzando. La CNTE no descansa, está en lucha constante, intenta servir al gremio, planteando y proponiendo alternativas a los distintos problemas que como maestros tenemos. Lo que se ha conseguido no es sólo para los militantes de la CNTE sino para todo el gremio sin distinciones.
BASIFICACIONES GRACIAS A LA CNTE
A
fines de octubre del año pasado, en una entrevista que se dio entre la CNTE y, el entonces Presidente Electo, se convino en que una vez derogada la mal llamada reforma educativa, se avanzaría en varias cosas, entre ellas, la de BASIFICAR A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN que por años hubieran estado ocupando un interinato. Sin ningún rubor, pues andan muy escaso de vergüenza, el SNTE, mejor dicho, los “dirigentes” que mal gobiernan el SNTE, se dieron a la tarea de convocar hace unos meses a los compañeros que buscaban su “basificación”, diciendo que ellos habían sido el artífice por el cual, ahora sí, serían “basificados”. Se olvidaron mencionar que fue la CNTE la que convino con Obrador, repetimos en octubre del año pasado, avanzar en el otorgamiento de la plaza-base al mayor número de compañeros. Cabe recordar que en la imposición de la reforma de Peña Nieto prácticamente desaparecería la “base” como una forma de estabilidad laboral. Si los charros del SNTE apoyaron la reforma peñista, contra los propios agremiados, escupiendo para arriba, contra el más mínimo decoro pues a todas luces se afectaba a los maestros, como ahora vienen a decir que ellos consiguieron “basificar” a cientos de compañeros. Vaya desvergüenza.
Bueno, hay compañeros –y que lástima- que agradecen a los “dirigentes” del SNTE que se les haya “basificado”, ignorando que fue la CNTE la que acuerda con el Presidente de la República esta cuestión. Muchos denostan, maldicen, incluso odian a la CNTE, sin embargo, ahora gozan de una plaza base. Si la mal llamada reforma educativa de Peña Nieto cayó, fue gracias a la lucha de la CNTE, si hoy se puede “basificar”, a cientos, miles de trabajadores, es gracias a la lucha de la CNTE. ¡QUE CONSTE!
Y, a pesar de todo, la lucha continua U
na de las leyes de la dialéctica nos habla de “la unidad y lucha de contrarios”, ley que nos permite observar que en la vida cotidiana se presentan estas contradicciones. Quién hubiera imaginado que los autodenominados institucionales conocidos como charros tuvieran que dividirse después de la detención de su “maestra” Elba Esther Gordillo, los primeros con la actitud de toda la vida, rinden obediencia al gobierno en turno (no importando del color que sea) declarándose “su ejército intelectual”, todo con tal de no ser destituidos como su ancestro Jonguitud Barrios o encarcelados como a Gordillo. Con las mismas prácticas de antaño, los unos se golpean con los otros. Los Cepedas sin empacho y con el descaro que los caracteriza señalan que son “ellos” quienes siguen dando las canonjías a quienes se alinean a su nefasta política corporativa. Que es “la organización” quienes les otorgan a los maestros las prestaciones a las que tienen derecho y no por condicionamiento de los dirigentes charros. Los Elbistas mientras tanto, denuncian todas las tropelías cometidas por estos personeros. Denuncian como los miembros del Comité Seccional, sin examen, sin experiencia en grupo y con tan solo unos cuantos años de servicio, asciende a Supervisiones, Jefes de Enseñanza, Direcciones, Subdirecciones y plazas de tiempo completo entre otras cerezas de pastel que se reparten. Prácticas que bien conocen, por han sido lo mismo. Las dos posiciones se encuentran activas buscando conformar sus partidos políticos para beneficiarse del erario público y poner al servicio del mejor postor, su maquinaria electoral. Las unas y las otras, señalando que se opusieron a la mal llamada Reforma Educativa. Mentira, porque los que sostienen hoy la titularidad del SNTE, fueron quienes promovieron y azuzaron a los maestros para que se presentaran a la evaluación, dándoles incluso su curso de capacitación. En tanto sus opositores aprobaron el antecedente de esta Reforma, el Acuerdo para la Calidad Educativa (ACE), avalaron la Reforma a la Ley del ISSSTE. Ambas posiciones han garantizaron lo que el gobierno en turno propone y dispone. Siempre al servicio de su patrón y no al servicio de los que dicen representar. Mientras estas posiciones se confrontan la CNTE, como desde hace cuatro décadas sigue en el campo de batalla, luchando porque los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación no sean violentados, y por mejores condiciones de vida. Lo que ha costado, derrame de sangre, miles de detenciones, desapariciones y asesinados como el maestro Misael Núñez Acosta. La CNTE no ha cesado su lucha, a pesar de que este Gobierno le ha dado un trato diferente a los de antaño, pues la táctica de movilización – negociación - movilización cobra vigencia en tanto no se haya dado repuestas a nuestras demandas. Han sido estas acciones las que detuvieron esa mal llamada Reforma en el gobierno de Peña quien con saña, gases, chorros de agua, escudos, toletes y sangre desalojo el plantón de miles de maestros que se encontraban en la plancha del zócalo capitalino. Aquel 13 de septiembre del 2013 marco la ruta que habría de seguir la CNTE con la consigna de persistir, resistir pero nunca desistir. Espíritu que aún continúa y le sigue dando vida organizativa desde hace 40 años. Por toda esta travesía, por nuestros heridos, por nuestros desaparecidos, por nuestros muertos y detenidos. Ni un paso atrás. Unidos y organizados, venceremos. Maestra Gloria Ángeles, Neza