¡BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR 2013-2014! El Consejo Editorial de su periódico “Sin Recreo” les da la más calurosa bienvenida a todos los trabajadores de la educación del Valle de México y del país con motivo del inicio del ciclo escolar 2013-2014, esperando que este receso de labores haya sido motivo para un merecido descanso, así como la oportunidad para recobrar las energías necesarias para seguir en la lucha por un sindicato verdaderamente democrático y en contra de la “reforma educativa”, tomando en cuenta que empezamos a observar que lo que creíamos imposible, es posible. Si un año atrás, a estas alturas de inicio de cursos alguien, un compañero bien intencionado, nos hubiera dicho que en estos días, la señora Elba Esther Gordillo ya estaría tras las rejas del reclusorio, por sus diversos delitos muy conocidos. El principal, el de apropiarse de nuestras cuotas sindicales para beneficio propio, las cuales son millonarias y solo por lo cual es juzgada, aunque sus delitos son más y mayores. Si esto alguien nos lo hubiera dicho hace un año, lo hubiéramos considerado como un loco, un soñador, o un optimista empedernido, en el mejor de los casos. Pero ya lo vemos estimados compañeros: en estos momentos la señora se encuentra tras las rejas, que es el lugar que le corresponde estar históricamente. “Haiga sido como haiga sido”, como dijo el tonto de Calderón. Por eso es que no es que estamos locos quienes insistimos en que lo imposible es posible. Y si ahora consideramos que luchar contra la reforma educativa es algo imposible, que el gobierno se va a salir con la suya, pues les informamos que no está dicha la última palabra. Claro, con la participación conciente y combativa de todos, pues como dijo Napoleón: “LA PALABRA IMPOSIBLE, NO ESTÁ EN MI VOCABULARIO” ¡¡FELIZ INICIO DE CICLO ESCOLAR 2013-14!!
DESDE EL AULA Mario Munguía e hablado con varios docentes y en dos o H tres reuniones de maestros de Naucalpan, Neza y Texcoco sobre la necesidad de em-
prender un proyecto de educación básica en el Valle de México como una posible r espuesta del magisterio a la actual reforma educativa y este artículo es parte de esa propuesta. Esta iniciativa educativa es una labor de todos los y las docentes por mejorar la formación básica de nuestros alumnos, a partir de efectuar uno o más eventos pedagógicos en el aula en cada bimestr e. En esta perspectiva se propone a los maestros y las maestras del kínder, la primaria y la secundaria participar por cuenta propia con la convicción y la esperanza de que nuestro trabajo fecundará cada vez más con un mayor alcance en el pensamiento, la vida y el futuro de nuestros educandos y en el devenir del país para el que enseñamos. Este proyecto de educación básica inicia en los docentes y se desarrolla a través de los eventos pedagógicos que los alumnos realicen
LAS MAFIAS SE AJUSTAN LAS CUENTAS a detención de Elba Esther Gordillo Morales ha desatado en la L clase política, en la burocracia de estado, en la cúpula empresarial, en los medios de comunicación, en el medio intelectual, en el
gremio magisterial, en las cúpulas sindicales y en la sociedad en general, toda clase de sentimientos y de expresiones desde los más diversos puntos de vista. A “la Maestra”, como suelen llamarle en los círculos políticos, sus “jueces”, hoy la acusan de corrupta, delincuente, ambiciosa, arbitraria, autoritaria, antidemocrática, impune, represiva, “intocable”, etc., sin dejar de ser verdad, consideramos que su detención no es un hecho fortuito, tampoco es un asunto de tipo corriente, no es solo una acción de la “justicia” contra actos ilícitos de una persona, no es un asunto “estrictamente legal” como nos quiere hacer creer Peña Nieto, el Procurador General de la República Jesús Murillo Karam y el aparato mediático; el hecho es más de fondo desde el punto de vista político e ideológico, este acontecimiento es necesario ubicarlo en su justa dimensión. A Elba Esther Gordillo la define su origen, su pasado, el contexto y el espacio de poder político en el que ha actuado en las últimas décadas; no podemos perder de vista que su origen político se ubica justamente en el viejo partido de Estado, el PRI, en el viejo régimen autoritario y represivo que gobernó más de 70 años el país, en el SNTE, un espacio de poder sindical corporativo, clientelar, antidemocrático, autoritario, vertical y represivo; el SNTE fue fundado a instancias del PRI, fue hecho a semejanzas del PRI; “la Maestra” ocupó diversos cargos en el PRI: Secretaria General del PRI, Diputada Federal, Senadora, Delegada Política, Secretaria General de la CNOP, Coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara, líder del SNTE desde hace 24 años. Nadie puede ignorar que el PRI es y ha sido históricamente la más grande “escuela” de la corrupción, del latrocinio y de la antidemocracia. Elba Esther es el más “genuino” engendro político de este sistema. Sin embargo no hay que perder de vista que a lo largo de muchas décadas al interior del PRI se fueron desarrollando poderosos clanes político-mafiosos que se venían disputando el control del aparato de Estado y del PRI, entre estos el “Clan Salinas”, el grupo Atlacomulco”, de los Chuayffet, de los Montiel, de los Del Mazo, de los Peña Nieto, entre los más poderosos; todos han reclamado para sí la hegemonía absoluta del poder; una protagonista en estas pugnas interburguesas en el PRI fue y siguió siendo Elba Esther Gordillo hasta el 2006 en que se enconaron las contradicciones políticas con Roberto Madrazo, por sus coqueteos políticos con Vicente Fox. Las lucha internas en el PRI entre el 2000 y el 2006 le acarrearon nefastas consecuencias; a mediano plazo se debilitó el aparato partidista, el aparato sindical charro, Elba Esther Gordillo escindió la FSTSE (Federación de Sindicatos al Servicio del Estado) que regentea el viejo cacique sindical Joel Ayala, para crear la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), consolidó su alianza política con Vicente Fox y Martha Sahagún, aún cuando seguía coqueteando políticamente con algunos miembros y Gobernadores del PRI en los Estados, las pugnas políticas continuaban latentes, en este contexto con recursos del SNTE formó el Partido Nueva Alianza, PANAL, en la perspectiva de seguir minando la base electoral del PRI y potenciar su estructura de poder; en este marco se presentó la coyuntura electoral de 2006, Elba Esther jugó un papel estratégico en la operación del fraude electoral a favor de Felipe Calderón y del PAN y en contra de AMLO. En este proceso, el peor resultado electoral fue para Roberto Madrazo candidato del PRI. En pago al fraude de 2006 Felipe Calderón le concedió Elba Esther Gordillo importantes canonjías políticas; su yerno fue nombrado Subsecretario de Educación Básica, en la Lotería Nacional colocó a su incondicional Benjamín González Roaro, Miguel Ángel Yunes, lacayo de Elba Esther fue designado Director General del ISSSTE cuya gestión fue un fiasco. Los factores antes señalados le permitieron a Elba Esther Gordillo crear a su alrededor una poderosa red de poder y complicidades,
en el aula, por lo que exhortamos a los maestros a enseñar una asignatura o más asignaturas haciendo del aprendizaje de sus pupilos un interesante evento pedagógico en cada evaluación bimestral. Enseñar es una labor humana y aprender es humanizarse en el acto cotidiano de estudiar en cualquier nivel o periodo de la escuela y de la vida, y para asomarnos a esa gran tarea humana que es “enseñar con esperanza” el lector puede releer ese artículo publicado en Sin recreo hace un par de números o solicitarlo al correo del autor, puesto que la realización de eventos pedagógicos les permitirá a los alumnos mejorar su formación humana en lo pedagógico, académica y social. Enseñar al alumno es una experiencia educativa que se aprende en relación con los demás docentes y en el estudio pedagógico que cada uno implementa en la casa, el aula, la escuela o la universidad, precisamente en la última reunión de la SAMLE la instructora Ana María Ruiz Ayala preguntó a los más de veinte maestros asistentes a la semana de asesoría para el logro educativo ¿cómo se enseña el idioma Español en la escuela telesecundaria? (Sigue en la 3)
todo al amparo del poder público, es decir al amparo de Felipe calderón. En este contexto, en mayo de 2008 firmaron la Alianza por la Calidad de la Educación, ACE. Los priistas desde su concepción patrimonialista están convencidos de que el poder público y los bienes públicos son parte de su patrimonio y nadie ajeno a estos puede apropiarse de dichos bienes, de esto resulta la creencia de que el dinero del SNTE que Elba Esther venía malversando les pertenece. Para los priistas del grupo hegemónico encabezado por Salinas de Gortari, Elba Esther Gordillo resulto ser una traidora, “ofendió” su “honor”, trastocó sus intereses, rompió el “pacto”, los “Códigos”, las “reglas” entre mafiosos, semejante a la “Cosa Nostra” italiana, de tal suerte que en 2006 fue expulsada del PRI y hoy tiene que pagar con creces su traición. La mafia siciliana en su noveno mandamiento, al referirse a la “dignidad” mafiosa sostiene que, “se puede matar, extorsionar, traficar, pero nunca robar el dinero de otras personas o de otros clanes mafiosos". Los detractores de Elba Esther Gordillo, sus críticos, jueces y verdugos de hoy, de todos los círculos políticos, son justamente, los que ayer fueron sus cómplices, servilmente le rendían culto, la adulaban, legitimaban y avalaban toda clase de fechorías y corruptelas a cambio de prebendas, favores y toda clase de beneficios, entre estos se ubican en primera fila el primer círculo de la cúpula del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE (los charros), quienes vergonzosamente hoy le han dado la espalda, la han traicionado con tal de salvar el pellejo, porque no hay la menor duda que la camarilla que hoy encabeza Juan Díaz de la Torre, es corresponsable de los delitos que la PGR le imputa a su otrora jefa política; sumisamente y como buenos mercenarios han ido a postrarse ante Peña Nieto, han ido a pedir perdón y a jurar obediencia, han asumido el compromiso de impulsar la “Reforma educativa” y desarticular la movilización magisterial en contra dicha reforma. Resulta un absurdo que se proceda “legalmente” contra Gordillo Morales, por un lado y por otro se mantenga integra la estructura corporativa del SNTE y principalmente de la camarilla de Elba Esther Gordillo, a sabiendas que directa e indirectamente está involucrada hasta la medula en la ciénaga de corrupción junto con su jefa política. El grupo más cercano de Elba Esther Gordillo debía estar compartiendo cárcel y rindiendo cuentas en la PGR junto a su “Maestra”. La mano “justiciera” de Peña Nieto y de la PGR no dan hasta hoy indicios de tocar las grandes redes de la corrupción en todos los niveles de las estructuras del poder (Sigue en la 4)
FIGURACIONES ¡Los libros encadenados! s importante reflexionar al respecto de un E tema que se desprende directamente a partir de la mal llamada Reforma Educativa. Mismo que se ha ido gestando a través del orden económico llamado: Globalización. El cual intenta generalizar el pensamiento, los conocimientos e ideas; y con ello pretender que todos nos convirtamos prácticamente en la misma persona. Que todos resolvamos y pensemos igual, que tengamos las mismas necesidades e intereses. Que incluso sí nos encontramos en México o en China, poder comer lo mismo, resolver las cosas igual, repito tener los mismos intereses. Lo cual ciertamente es un insulto a la inteligencia y a la dignidad de todo ser humano por una simple razón, todos somos diferentes. Ciertamente podemos compartir intereses, pero el camino para conseguirlos y desarrollarlos siempre será diferente. Además el contexto de cada una de las personas cuenta y en la medida que cada persona es diferente, el contexto que lo soporta es proporcional a cada indivi-
duo. Y tal “orden económico” aplicado a la educación resulta ser aún más complejo de llevar a cabo, por un simple hecho con el cual se busca establecer un nivel de logros en diferentes latitudes y estandarizarlo. Lo cual nos invita a reflexionar ya que ciertamente existe una base de contenidos curriculares de los cuales todos los alumnos deben de conocer, pero ello no implica considerar que todos los alumnos son iguales y evaluarlos con esa idea, bajo esa premisa. La prueba ENLACE representa una muestra clara sobre este intento de generalizar y estandarizar el conocimiento y la educación respectivamente. Pero, el conocimiento es tan basto que no se puede concentrar en cuatro paredes. La vida es más amplia que todo aquello que pueda abarcar un plan de estudios. Una muestra de ello lo podemos comprobar si revisamos la historia intelectual de la humanidad. Mejor aún, si se echa un vistazo a la obra de los clásicos griegos se puede entender lo antes mencionado. Y otro tema asociado al anterior, ligado inexorablemente con el mismo, es el que se refiere al papel de los maestros y la relación con cada uno de sus alumnos. Lo cual nos remite a hablar directamente de relaciones humanas. (Sigue en la 2)