Sin recreo 178

Page 1

¡A TRABAJAR ESCLAVOS! N

o, no es un enunciado para llamar la atención. Oh, bueno, si es para llamar la atención, pero es lo que quieren en realidad los gobiernos federal y estatal: ¡Órale maestros! (¿habría que dar gracias porque todavía nos llaman maestros?) ¡A trabajar! “Nada de protestar, nada de que no quieren hacer lo que se les ordena”. No se vale disentir, ni decir absolutamente nada que contrarié las ordenes de la SEP. “A aquel que diga algo, se le sancionará administrativamente”. ¿Por qué creen que la SEP está vociferando que cesó a 500 compañeros? Para espantar a todos los que estamos en desacuerdo con la mal llamada reforma educativa. Aunque el gobernador del estado de México no se midió, les gana a todos, quiere convertirse en el más servil de los funcionarios y congraciarse con los poderes fácticos de este país. En enero mandó al Congreso Estatal una iniciativa de ley en donde, entre otras lindezas, propone que aquel maestro que falte a trabajar o “abandone las aulas para realizar actos ajenos a sus funciones, afectando a los estudiantes” será castigado CON CÁRCEL DE 5 A 10 AÑOS. ¡Cáspita! Pero… hay más: la iniciativa reza que “quien siendo profesor promueva o participe en acciones que involucren a la comunidad escolar en actividades ajenas a su educación”, tendrá una sanción de 6 a 12 años de prisión, además de ser inhabilitado de 2 a 8 años. ¡Recontra cáspita!

No fue aprobada tal iniciativa pues el propio gobernador retiro la propuesta. Sin embargo, como el servilismo no conoce límites, no dudamos que en otro momento vuelva a intentar el que tal iniciativa se vuelva ley. Vaya gobiernos que tenemos. Tanto el federal como el estatal abusan de la demagogia, de la manipulación, de la mentira y de la represión administrativa y física. Ante esto no queda otra más que redoblar esfuerzos y seguir luchando contra esta política de cerrazón y del garrote, poniendo por delante la dignidad como trabajadores y el amor por nuestros alumnos. Hay que insistir y repetir que no nos espan-

tan. No vamos a claudicar, no vamos a arriar banderas. Vamos a continuar luchando contra la mal llamada reforma educativa y contra estos gobiernos que pretenden acabar con todo lo público, que intentan vender los recursos naturales: petróleo, gas, agua, aire, etc. Estos gobiernos quieren acabar con PEMEX, con la minería, con el campo, etc.; quieren que no contemos con derechos laborales. En una palabra quieren que seamos esclavos. Modificaron la ley federal del trabajo (¿se acuerdan que hasta los charritos del SNTE se ampararon?) y cercenaron derechos adquiridos en años de luchas gremiales. Con la mal llamada reforma educativa y con sus leyes secundarias (Ley General del Servicio Profesional Docente) acabaron con la estabilidad en el empleo, hoy nadie está seguro en su plaza, aunque tenga su papel donde dice “basificación” o nombramiento definitivo. Hemos retrocedido 100 años, como en los tiempos de la dictadura porfirista. Aún y con todo lo anterior, repetimos: no nos espantan, los derechos no se mendigan, se exigen, pues bien, vamos a seguir exigiendo que se respeten y se mantengan nuestros derechos, ¡para todos! Muchos o pocos, esto es importante pero no lo fundamental, vamos a continuar luchando. Que nadie se engañe, el camino está lleno de incertidumbre y de amenazas, pero vamos a avanzar hacia adelante. No es heroísmo, es estar convencido que tenemos la razón y que la justicia esta de nuestro lado.

REUNIÓN DE … “¿LA UNIDAD? ¿LA AMISTAD?”

L

os charritos de la sección 36 hasta con el título de su “reunión” se confundían. ¿Ya no es para festejar el cumpleaños de Elba Esther Gordillo? Porque ni modo que ahora nieguen que durante treinta y tantos años realizaron este evento, cada 6 de febrero, para celebrar “a su maestra”. ¿Alguien se acordó de “la maestra”?

Dicen que varios cuchichearon sobre la señora Gordillo, pero nadie lo hizo abiertamente o por lo menos –para no falsear la verdad- no se oyó a nadie ni siquiera preguntar por “su maestra”. Cierto es que Héctor Animas en su discurso aludió “a la señora” pero sin mencionarla por su nombre ¿Ya se le olvidó a Héctor como se abrazo con Elba en el último Congreso del SNTE realizado en Cancún? ¿De la amistad? ¿Podrán estos sujetos hablar de amistad cuando nadie ha sacado la cara por “su maestra”? ¿Cuántos han ido a ver a la cárcel a la señora? (A lo más algunos hicieron misas para pedir por Gordillo, aquí en Sin recreo informamos de esto). ¿Nadie se acordó de que el 6 de febrero de 2013 Gordillo vociferó que era una “guerrera”? Ya nadie se acuerda que en la pasada “reunión de la unidad” el discurso de Elba Esther fue aplaudido a rabiar por los asistentes. Como “guerrera” está en la cárcel, aunque sola, cuando muchos debieran estar encarcelados junto a ella. En fin, este aquelarre sirvió para que el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, con bombo y platillo, anunciara que “no se va a ser nada sin consultar a los maestros” (sic). ¿Consultaron a alguien para aprobar la mal llamada reforma educativa? El propio secretario general de la sección 36, Héctor Animas, reconoce que no fueron consultados. No fue consultado el SNTE. ¿Consultaron a los maestros para modificar el calendario escolar? ¿Consultaron para imponer lo que

llaman normalidad mínima? ¿Consultaron a los maestros para elaborar, aprobar y publicar las leyes secundarias? Están echando a andar reglamentos, acuerdos, líneas de acción, etc., derivadas de la mal llamada reforma educativa y de las leyes secundarias, y ¿a quién han consultado? No, nos hagamos… no han consultado ni van a consultar a los maestros. ¡Ah! Eruviel aclaró que “nada se va a echar andar si antes no firma la sección 36 y la 17”. ¡Uf! Salvados. O ¿alguien piensa que los charritos del SNTE nos van a traicionar? ¿Creen que serían capaces de vendernos? (más). De parte del gobierno estatal sólo hay demagogia y represión. De parte del SNTE sólo priva su conveniencia política. En el SNTE sólo les interesa su sobrevivencia. De estas dos instancias hay que esperar lo peor. Los compañeros que con la frente en alto reconocemos que somos disidentes (aunque algunos lo mencionen como adjetivo ofensivo, les recordamos que disentir es sinónimo de inteligencia), que somos parte del poderoso movimiento democrático, los trabajadores que formamos el Magisterio Democrático del Valle de México reiteramos nuestra disposición a seguir resistiendo, a luchar por preservar nuestros derechos laborales y sobre todo a defender el carácter público, laico y gratuito de la educación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.