Sin recreo 190

Page 1

Mi-

Y AHORA… ¿QUÉ VAN A DECIR LOS CHARRITOS DE LA 36? Desde diciembre de 2012, fecha en que se aprobó la reforma a los artículos 3 y 73 de la Constitución, y luego en septiembre de 2013, momento en que se aprobaron las leyes secundarias, de todo esto que han llamado malamente “reforma educativa”, hemos insistido una y otra vez que no es tal y que sólo es una reforma laboral para los trabajadores de la educación. “Reforma” en donde nunca se consultó a los maestros. Hablan y hablan, los me(Sigue en la 2)

RESISTIR HASTA ABROGAR LA REFORMA E

l Estado, en portavoz de su engendro Chauyffett, reconoció 2 causas para la “suspensión indefinida” de la Evaluación de Desempeño (y el resto de las calamidades de la Reforma), para el relanzamiento del “Universal”, menos de 24 horas después de lograda la farsa electoral, pero librado el peligro del boicot a las elecciones: una “técnica” y extrema prudencia, por la capacidad y poder de movilización de la CNTE. La CNTE, previendo ésta otra farsa de “lo indefinido”, siguió y seguirá empujando por la ABROGACION-anulación de la Reforma. Otra vez: las bondades de la evaluación te otorgan por ley tres oportunidades para “sobrevivir”; Una, presentarte, contestarlo y si repruebas, en unos meses te brindarán un tutor como guía. Dos, en un plazo no mayor de doce meses, volverás a presentar el examen y si lo vuelves a reprobar, tendrías otro plazo igual para prepararte. Tres, lo volverás a presentar y si de nuevo lo repruebas, serás removido a “cierta actividad administrativa y en otra dependencia”. Reiteramos, lo que está prolongando la agonía es el juegoengañoso-corrupto del Estado como ya quedó evidenciado una vez más, en su fatal tiempo de indefinición de solo 2 semanas, mientras pasaban las elecciones. Ahora puedes estar seguro que van tras las bases, por solo contestar la dichosa evaluación reformera, por que ya se divulga, que la Ley del Ser vicio Profesional Docente, tiene atributos de aplicación a la “comes y te vas”, que implementara Fox a Castro. Es decir que el Estado se atribuye el derecho de ejecutar, si así lo decide y que será lo más seguro (porque siempre miente), en un solo año lectivo, las tres ambiguas oportunidades de presentar el examen, una y otra vez que se repruebe. La falsa esperanza de sobrevivir cuatro años, pero sin base, empieza a desmoronar a miles de camaradas al ir contemplando que en realidad seria uno, 2015-2016, y eso si

C

resultara ganador del tigre a la primera jugada, porque lo previsto por los sistemas digitales es la selección de las claves en automático, solo para dos listas: los puros y los marcados. El asunto está claro, nítido; el juego del tiempo, mezclando posibilidades, se centra en un solo acto, en un solo momento que interesa al Estado-SEP-SNTE: que te sientes a llenar alveolos, lo demás es lo de menos: estarás fuera. La cuenta regresiva está corriendo y de prisa: todos los exámenes son de concurso para todas las modalidades y para todos los niveles en el magisterio nacional. El 20, 21 y 22 de junio entran los de directores, supervisores y ATPs; el 15 y 16 de julio para ingresar al servicio y entre septiembre y noviembre próximos, vienen las evaluaciones terroríficas de desempeño, guillotinando al nivel básico. Cuando el siguiente año escolar haya transcurri-

on gran sorpresa para todos -incluso para el INEE- el pasado 29 de mayo la SEP anuncia la “suspensión indefinida” de la calendarización de los procesos de evaluación para ingreso, promoción y permanencia docente en educación básica y media superior (comunicado 129) prevista para los próximos meses. Muchos decimos que esto fue un triunfo de la resistencia que la CNTE ha venido mostrando a partir de la aprobación de la mal llamada Reforma Educativa; algunos otros como el SNTE (sin protestas “violentas”, “calladitos” e incluso avalando y azuzando a los maestros mediante cursos en línea, presenciales y materiales para estudio del examen) señalan que ellos expresaron diferendos que llevaron a esta decisión, otros más indican que han sido el proceso electoral, los que han influido. El 8 de junio la SEP informa que siempre no, que todo queda igual, queda “suspendida la suspensión”. Frente a los actuales acontecimientos que vive nuestro México lindo y que herido (corrupción, represión, desaparición, impunidad, etc.) es inconcebible pensar que la presión por las acciones de protesta que la CNTE y la decisión de impulsar -junto con los padres de los 43 Normalista desaparecidos -el boicot electoral es definitoria para estos tiempos políticos. Quién se atreve a pensar que es la posición timorata y por demás cobarde del Secretario General del SNTE Juan Díaz -quien incluso prefirió guardar silencio cuando su “jefa” Gordillo callo en la cárcel- la que influyo en esa determinación. Claudio X González y su asociación Mexicanos Primero junto a su filial Televisa son quienes sancionan, junto con las comisiones del legislativo, al gobierno federal por “caer en los chantajes de la CNTE”, mientras el propio INEE lo critica argumentando que se “vulnera la legalidad de la Reforma educativa y es una invasión a sus competencias y autonomía constitucional”, (La Jornada, 31 de mayo de 2015). Los grandes oligarcas financieros y la partidocracia, enfurecidos por que no se cumple con los propósitos de privatizar la educación, levantan su enérgica protesta y exigen la cabeza de Chuayffet, pese a lo cual la

do, el magisterio estará desarmado; dejará de ser lo que fue y lo que tuvo por derecho y ley en todo; desde la base-pensión-jubilación; los aguinaldos, demás prestaciones, bonos, así como los beneficios del ISSSTE. Todo lo ha calculado el Estado y reducirán la nómina del magisterio más grande de América Latina al 50% en 15 años, con la Escuela de Tiempo Completo. Las siguientes generaciones de maestros, sin base todos, serán obreros del Estado por contratos temporales, con rimbombantes títulos de maestría y doctorados; pagando sus cursos y diplomados de preparación en particulares para pelear en concursos de oposición en todo para “merecerlo” temporalmente, mientras al parejo, el sistema privatiza la educación del pueblo y el sector empresarial amplía su territorio de dominación: todos seremos responsables de lo que no detengamos ahora. El “Universal” va, pero en él tiene enfrente a su contrincante más rebelde y consecuente en la lucha del país: La CNTE. El Estado ya hizo su apuesta para arrebatar las plazas base, separando tiempos de aplicación en la evaluación de desempeño, por niveles y modalidades para dividir la protesta e irla controlando, apaciguando por turnos pensando así: por paquetes, los revoltosos son menos. El “Universal” solo tiene una cara: quitarte tu base si lo contestas; pero el problema de fondo es la Reforma y la ley torcida. La convergencia en la lucha es particular y general, es decir, que no te entregues y le hagas el camino fácil a la SEP-SNTE-Estado contestándolo cuando te toque, pero además, que vayas haciendo equipo con otros no suicidas para fortalecer la lucha. Llegarás al nuevo año escolar 2015-16 lleno de incertidumbre, solo si no haces tú parte, que significa hacer cadenas de desobedientes-resistentes al “Universal” y a la Reforma. No hay superdotados para resolverlo porque ha sido diseñado para reprobación masiva (Sigue en la 4)

postura oficial siguió sin dar una respuesta convincente. Si bien es cierto que la lucha del magisterio democrático nacional es por la DEROGACIÓN de esta lesiva y punitiva ley, lo irrefutable es que es una batalla más, ganada por la CNTE en esta guerra que el gobierno federal emprendió contra los profesores al atentar contra la permanencia del empleo. La decisión de “suspender la suspensión” nos confirma que la lucha continua y va para largo. Los oligarcas, el gobierno y sus medios de “desinformación”, se hartaron de repetir, una tras otra vez, la importancia de asistir a emitir el voto, (las mentiras a base de repetirla miles de veces se hace verdad), lo importante para ellos es legitimar el sistema de opresión y pobreza en que se encuentra el pueblo en general, por eso hoy su discurso cambió y se escandalizan por las acciones “violentas” que maestros de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán emprenden, sin mencionar como acostumbran, que “miles de niños se han quedado sin clases” mientras que sus maestros protestan en la calle. ¿No que tanta preocupación por la educación de la niñez? ¿No es acaso el interés de los niños lo que perdura por encima de todo? Esta es la verdadera cara de quienes ostentan el poder, estos son los auténticos intereses de los grandes magnates como Claudio X González presidente de Mexicanos Primero quienes introducen conceptos mercantilistas como los de “calidad” y “competencias”, en el sistema educativo, además de exigir que los alumnos sepan computación e inglés con la única pretensión de que sus futuros trabajadores estén capacitados para utilizar el push, off, open y copy, de sus grandes empresas, las cuales les reditúan jugosas ganancias de hasta 22 000 millones de pesos anuales, sin deducción de impuestos. Frente a este hecho, a los maestros de este país les debe quedar claro que la resistencia y la desobediencia tienen sus frutos y que sólo unidos y organizados. Venceremos, como lo muestra hoy y desde hace 34 años la CNTE.

Evaluación suspen... no que siempre no…

MAESTRAS DE SECUNDARIAS GENERALES DE NEZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.