¡BIENVENIDOS AL NUEVO CICLO ESCOLAR 2015-2016! El Consejo Editorial de tu Periódico Sin recreo les da la mejor de las Bienvenidas a todos los trabajadores de la educación del Valle de México, del Valle de Toluca y a los Maestros Estatales, esperando que en este receso escolar no sólo hayan tenido un merecido descanso, sino que regresemos todos dispuestos… ¡A RETOMAR EL CAMINO! Pues ya nos dimos cuenta de que somos decenas de miles los maestros y trabajadores de la educación del Estado de México que rechazamos contunden-
te y abiertamente la mal llamada “Reforma Educativa” y su principal instrumento de represión y desaparición de nuestros derechos laborales, la dichosa “Evaluación Docente”. Ya nos dimos cuenta de que sólo la organización, la unidad y la movilización consciente y combativa de todo el magisterio mexiquense lograrán echar abajo la política educativa del gobierno de Peña Nieto. ¡NI UN PASO ATRÁS! ¡NUESTRO FUTURO COMO MAESTROS ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!
Consejo Editorial
Mi-
¡Nuevos y buenos tiempos en la lucha contra la mal llamada reforma educativa!
O
tro es el escenario luego de la irrupción de miles de maestros del Valle de México, sección 36, el 24 de junio. El 15 de julio en que maestros de la 36, junto con compañeros de la sección 17, de integrantes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y junto a miles de profesores del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), marchamos en la ciudad de Toluca para exigir se suspenda la evaluación punitiva y se abrogue la nefasta reforma educativa, nos confirman que hay nuevos y buenos tiempos. Sin embargo no nos vamos con la finta, esto apenas es el comienzo, la lucha será larga y na(Sigue en la 2)
Movimiento de Bases del Valle de México 15 de julio
15 de julio
4 de julio
24 de junio
24 de junio
Carta de un Maestro a un Padre de familia indiferente y apático
A quien corresponda: stimado padre de familia, recibe un saludo y un afectuoso abrazo de parte del maestro de tu hijo. Mi motivo principal es saber la razón de la indiferencia y apatía en lo referente a su educación. Te he mandado citatorios en varias ocasiones y nunca he recibido respuesta tuya. Te recuerdo que mi obligación y deber es trasmitir conocimientos que le brinden las mejores estrategias para que tu pequeño hijo tenga las herramientas necesarias para defenderse de esta vida que seguramente lo estará recibiendo con la guardia arriba y los puños crispados para derribarlo a la primera oportunidad. Seria cruel que tú no estuvieras junto a él en ese momento. Espero que en el próximo ciclo escolar tenga oportunidad de conocerte para charlar y ponernos de acuerdo de qué manera podemos unir esfuerzos para ayudar a tu pequeño hijo. Te informo que ya participa más y que ha mejorado mucho su letra, le sigue costando trabajo matemáticas, pero lo que más me preocupa es que le cuesta integrarse con el grupo, en ocasiones lo veo en la esquina del salón comiendo su torta solitario y
E
(Sigue en la 4)
¿Quién miente? “
¡Ojalá, señor, que pudiésemos revisar todos los actos del Ejecutivo para aprobarlos o reprobarlos! Estoy seguro de que remediaría mucho y que marcharíamos mejor. En mi humilde opinión, no siempre el Ejecutivo ha hecho buen uso de las facultades con las que se hallaba investido, y bastantes veces ese poder discrecional ha sido en sus manos lo que una espada en las manos de un loco”. Palabras expresadas por el maestro guerrerense Ignacio Manuel Altamirano el 27 de julio en 1861. (1) Fatigosa denuncia con cruda vigencia a pesar de los 154 años que han trascurrido. Los tres poderes de la Nación Ejecutivo, Legislativo y Judicial, han emprendido una campaña de descredito hacia los maestros mediante los poderes fácticos, hacia quienes han encarnado la más visible resistencia de lo que es la verdadera intención de quienes se apoderan de este país, acabar con la Educación Pública y arrebatar las conquistas laborales de los trabajadores. (Sigue en la 2)