Mi-
REA CTIVA R LA LU CH A En el peor de los escenarios, económico, social y político, el gobierno de Peña Nieto quiere borrar todos sus errores con la mal llamada reforma educativa. Vendiendo mentiras y espejismos, a diestra y siniestra, y con cualquier pretexto declara que “la reforma va”, incluso pese “a algunas resistencias” no hay cambio de ruta. Con una economía estancada, con una devaluación desbordada, con los precios del petróleo por los suelos, con la de pauperización del salario de los trabajadores, con una deuda pública que se incrementa en miles de millones de pesos, y un largo etcétera, el país no sólo no (Sigue en la 2)
“No se dejen engañar ” se dejen engañar”, palabras utilizadas por Enri“malNoquellamada Peña Nieto para justificar su imposición de la Reforma Educativa. Con el afán de con-
vencer al pueblo de que la intención de esta reforma no es la privatización de la educación, se muestra soberbio y señala que ésta avanzará pese a la resistencia que el magisterio nacional (y no solo Oaxaca) han mostrado a lo largo y ancho del país con múltiples y variadas acciones de protesta. Es una realidad que miles de escuelas en el Estado de México, como en otras entidades, carecen de la infraestructura necesaria para desarrollar la labor pedagógica de los docentes. Para “identificar tales carencias” (como si no se encontraran a la vista) el gobierno pagó el Censo del INEGI que en apariencia, serviría para detectar además de los aviadores, las necesidades de cada escuela. Hasta el momento lo único que se ha logrado, es decir que se invertirá más en educación, que se crearán bonos de inversión en la bolsa de valores para el mejoramiento de la miles de escuelas (cualquier cosa que esto signifique ¿?). Nada más falso que las palabras de Peña Nieto, los
26 de septiembre A
un año de la ignominia, a un año de los horrendos sucesos de Iguala, un año de mentiras, un año de impunidad, un año de esquivar su responsabilidad (gobierno federal), a un año de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y del asesinato de 6 personas, la “verdad histórica” que construyó (inventó) el gobierno federal, y con él todas las “instituciones” del Estado mexicano, se está cayendo a pedazos. No podía ser de otra manera. Las mentiras y cuentos que presentó el gobierno como “verdad histórica” siempre fueron refutadas por los padres de los normalistas y por todo el movimiento social. Siempre hemos señalado que el gobierno federal es el responsable de los asesinatos y de la desaparición de 43 jóvenes. ¿Por qué no se ha permitido que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entreviste a los militares que estuvieron presentes esos días? ¿Por qué a un año de estos horrendos sucesos siguen sin presentarse videos y comunicaciones de radio que se efectuaron el 26 y 27 de septiembre? El GIEI ha mencionado en las conclusiones que presentó (domingo 6 de septiembre) que es una mentira el que hayan sido incinerados los 43 normalistas. Comprueba y da la razón a los padres de familia en que sean abiertas (o reabiertas) otras líneas de investigación y exige que siga la búsqueda de los compañeros. No nos equivocamos si afirmamos, que con el GIEI, todos los ciudadanos con un mínimo de dignidad exigimos lo mismo: PRESENTACIÓN CON VIDA DE NUESTROS COMPAÑEROS. Compañeros: no dejemos pasar este día sin mencionar en todos los lugares que podamos que seguimos exigiendo justicia y castigo a los culpables. Se-
maestros que nos hemos resistido a esta Reforma Educativa hemos señalado que la intención del gobierno es acabar con la plaza base de los docentes, por un lado y por el otro privatizar la educación pública. El gobierno cálculo los pasos que daría para lograr estos objetivos y cumplir con el mandato de sus patrones, la oligarquía financiera y uno de sus representantes, “Mexicanos Primero”. El Diario Oficial del 26 de febrero de 2013 señala las modificaciones a los arts. 3° y 73, e indican en el Quinto transitorio Fracción III a) “Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas ante las órdenes de gobierno que correspondan con el objetivo de mejorar la infraestructura comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para los alumnos, maestros y padres de familia bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela” se refieren a los Consejos de Participación Social, más claro ni el agua, de esta manera Gobierno Federal pretende deslindarse de su responsabilidad constitucional de otorgar educación (Sigue en la 2)
guimos exigiendo, como desde el primer día, la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. De todas las formas posibles: periódicos murales, mantas, volantes, videos, en las ceremonias cívicas, etc., en donde tengamos posibilidad hay que insistir en que ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, acompañados de su abogado, Vidulfo Rosales (al centro), pidieron que los reciba el presidente Enrique Peña Nieto. (Foto La Jornada)
¡CON TODO, ESTE 30 DE SEPTIEMBRE! Llamamos a todos los trabajadores de la educación del Valle de México, dad para que entienda que miles de maestros del Estado de México estaSección 36, para asistir a la Casa Morelos (Ecatepec), el 30 de septiembre, mos en contra de la mal llamada reforma educativa y de su nefasta evaluapara exigir que el gobernador del Estado de México atienda y platique con ción punitiva. una Comisión del Movimiento de Bases del Valle de México y en general ¡A difundir por todos los medios esta actividad! de los maestros mexiquenses. Este día se presenta el gobernador, y even¡Hagamos que se escuche la voz de los maestros de base! tualmente el presidente de la República, a la conmemoración por el natali- ¡A IMPULSAR QUE UNA AMPLIA (masiva) COMISIÓN DE MAESTROS! cio de Don José María Morelos y Pavón, por lo que es una buena oportuni- ¡NOS CONCENTREMOS EL 30 DE SEPTIEMBRE EN ECATEPEC!