Sin recreo 203

Page 1

Un mal comienzo

Mi-

¡FELIZ AÑO 2017!

E La cuesta de enero

E

ste 2017 inicia con la aplicación de medidas agresivas en el terreno económico, que el pueblo mexicano no había enfrentado desde hace mucho tiempo. El aumento a la gasolina aunado, a la paridad del peso frente al dólar, desencadena en una oleada de aumentos en todos los servicios y productos, incluidos el de la canasta básica. Los gasolinazos solo fueron la gota que derramo el vaso, las agresivas políticas gubernamentales, que son producto de sus reformas estructurales, así lo han demostrado. La educativa: el ensayo principal para la imposición (aunque topó con la resistencia magisterial a lo largo del año pasado), la energética, los recortes a salud y educación han sido elementos fundamentales para que diversos sectores de la población manifiesten su inconformidad. La enseñanza que el magisterio organizado en la CNTE dio al pueblo para mostrar su resistencia a la mal llamada Reforma Educativa con el impulso de la Huelga Magisterial, refleja sus frutos hoy con la manifestación de miles de ciudadanos que inconformes, han decidido tomar las calles, las gasolineras, los ductos y dejado paso libre a los automovilistas en las principales carreteras del país. Miles han sido los que se han concentrado. Miles son quienes no creen el cuento del “aumento de la gasolina ajustado a los precios internacionales” como lo dice Peña y a que “juntos enfrentemos este momento”. Como si estuviéramos frente a un desastre natural y no a la crisis económica provocada por las malas decisiones que han tenido los gobernantes. Frente al descarado saqueo presupuestario de gobernadores que han dejo sin pago a los trabajadores del estado, como en Veracruz y Chihuahua. Frente a los millonarios bonos y aguinaldos que se asignaron a los funcionarios públicos y no conformes con eso, se asignan el pago de vales para la gasolina de sus autos; como si sus elevados salarios no les alcanzaran para comprarla. El descontento del pueblo es evidente, éste se expresa en la espontaneidad de las acciones que han sido convocadas desde el 1 de enero y que todos los días sin cansancio se siguen implementando. Acciones que no han minado pese a la táctica del gobierno de meter miedo con los actos vandálicos y saqueos a comercios que ha promovido y subsidiado para justificar la represión (lamentablemente ha cobrado la vida de dos jóvenes en Ixmiquilpan Hidalgo). No obstante estas acciones deben tomar rumbo, deben de estar organizadas y orientadas a generar las condiciones para la resistencia civil que tenga a bien no solo bajar el costo de la gasolina sino además dar marcha atrás en con las Reformas estructurales. Es organizarse en un gran referente de obreros, campesinos, estudiantes, colonos, trabajadores del Esta-

(Sigue en la 4)

l Consejo Editorial de “SIN RECREO” desea a sus lectores y a todos los maestros y trabajadores de la educación del Valle de México ¡un feliz año nuevo 2017! Aunque las perspectivas que se vislumbran no son muy halagüeñas, gracias a las políticas antipopulares del gobierno de Enrique Peña Nieto, sin embargo, esto no nos impide enviarles un fuerte abrazo y nuestros mejores deseos para que este año esté lleno de salud, bienestar, amor, y todo lo bueno de la vida para ustedes y sus seres queridos. Si hemos sido capaces de llegar vivos al fin de año 2016, a pesar de la mal llamada Reforma Educativa. Si hemos sobrevi-

vido al gasolinazo. Si continuamos vivos luego de los actos vandálicos patrocinados por el gobierno. Si no nos han matado de miedo los aumentos en los precios de la canasta básica… Entonces quiere decir que los mexicanos estamos más que preparados para enfrentar y echar abajo no sólo el gasolinazo, sino la Reforma Educativa y todas las políticas antipopulares de este mal gobierno, pues parece que estamos hechos de una madera verdaderamente resistente… ¿O no? “En cuanto alguien comprenda que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de persona, ninguna tiranía podrá dominarle”, Mahatma Gandhi. “Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca capaz de luchar por sí mismo”, Fidel Castro. Consejo Editorial

Reclusorio Molino de las Flores Texcoco, Estado de México, enero de 2017

Situación del encarcelamiento político al que me somete Eruviel Ávila

P

ara terminar el año 2016 se han celebrado 72 audiencias del proceso al que soy sometido, acusado de homicidio. Estamos a punto de concluir el periodo de instrucción del juicio con que me mantiene preso el Gobierno del Estado de México desde hace más de dos años y medio. Después de que me construyera un delito a través de la Procuraduría de General de Justicia del Estado de México. Han declarado 22 testigos sin que alguno de ellos me acuse, incluso los padres de la occisa, y con los testimonios se acredita plenamente que estuve en lugares distintos a los del fallecimiento que se me imputa. Se llevaron a cabo 10 careos procesales, aportamos 7 peritajes: uno en medicina legal, dos en criminalística, dos en toxicología forense y dos en dactiloscopia. Con los que se evidenció graves omisiones y acciones de mala fe por parte de las autoridades ministeriales para incriminarme. Se hicieron dos inspecciones judiciales, la primera del recorrido y trayectoria hacia el lugar de los hechos y la segunda del teléfono celular de la occisa. Pruebas irrefutables de que yo no pude haber estado junto a ella cuando pereció. Se practicaron 4 reconstrucciones de hechos en el trayecto y en el propio lugar de fallecimiento. Se demostró que la persona estuvo en sitios distantes a

donde yo me encontraba. El día de los hechos estuve con la familia buscando a la víctima, a las 12:30 recibí un mensaje de la occisa en presencia de sus familiares, a las 13:00 horas me despedí de la madre y el hijo de la occisa y me dirigí a buscarla. El cronotanato-diagnóstico (hora de muerte) quedó establecido entre las 11:00 y las 13:00 hrs. Con la inspección del teléfono celular y las reconstrucciones se demuestra que aún estaba con vida al enviar el mensaje que yo recibí y que en el tiempo restante yo estuve con su familia. Hicimos trámites de 28 pruebas documentales para resarcir las deficiencias que tanto el Ministerio Publico como el Juzgado, utilizaron para torcer mañosamente el caso en mi contra. Hicimos evidente que no investigaron, como era su obligación, para esclarecer el fallecimiento, sino que dirigieron todos sus procedimientos a inculparme. Interpusimos un recurso de apelación, dos de amparo y dos de revisión de amparo, infortunadamente no se consiguió con ellos la libertad pero pudimos modificar el auto de formal prisión que pretendía imputarme el delito de homicidio con la agravante de traición, el cual se castiga hasta con 70 años de cárcel, por el de homicidio simple, que alcanza hasta 15 años. También, el amparo federal dictaminó que se violaron mis derechos humanos y el debido proceso por haber utilizado mis declaraciones como testigo, en mi contra. Resultaron dos denuncias, derivadas del uso ilegal de las leyes, por un lado, se inició la averiguación 2/2015 en la Fiscalía Especializada de delitos contra Servidores Públicos, de Texcoco, por la tortura de un profesor, compañero que utilizaron para atribuirme la confesión de mi culpabilidad, y por otro, la carpeta 16/2016 en la misma fiscalía, contra el Doctor Jesús Morales Ramírez, perito de la Procuraduría que utilizó falsamente información bibliográfica para sustentar en la necropsia de ley, mi acusación de estrangulamiento. Cabe mencionar que la primera dio inicio en Diciembre de 2015 y la segunda en Enero de 2016, hasta hoy permanecen estancadas porque la Procuraduría protege tanto a los agentes ministeriales como a su perito. La acusación que me hiciera la autoridad es que “en algún lugar, dentro del vehículo de la occisa, tuvimos una discusión violenta y al forcejear perdí el control tomándola del cuello y estrangulándola para después depositar el cuerpo en un paraje boscoso de Coatlinchan, municipio de Texcoco, Estado de México, simulando un suicidio, el día 16 de Abril de 2007”. Para fundamentar su hipótesis absurda utilizan la necropsia de Jesús Morales Ramírez y la declaración del profesor torturado y amenazado en Abril del 2009. La necropsia decretó estrangula(Sigue en la 4)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sin recreo 203 by Altepetl Editores - Issuu