Sin recreo 216

Page 1

Mi-

En la lucha contra la Reforma Educativa

la CNTE ganó in proponérselo, porque la Coordinadora Nacional S de los Trabajadores de la Educación (CNTE) siempre ha manifestado su posición apartidista, tiene un

triunfo contundente al ser recibida y reconocida públicamente- por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien recibió en dos ocasiones a los representantes de la Coordinadora. En esas dos entrevistas reitera su compromiso de campaña para abrogar la Reforma Educativa la cual se

operará a partir de una iniciativa que presentará al legislativo, la declaración de una amnistía que libere a los presos políticos de la CNTE y la reinstalación de los maestros que se opusieron a la evaluación punitiva y fueron cesados. Con ello AMLO reconoce a la CNTE como el único referente que resistió a la política de despojo de la plaza base del magisterio. López Obrador responde a los maestros de base, quienes hartos de tanta violación a sus derechos labora-

les, tanta presión por las autoridades educativas y falta de representatividad de quienes tienen copado al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), de esos charros que lo único que hicieron ante la reforma educativa, fue dar cursos de capacitación y azuzar a los profesores para que presentaran la evaluación; decididamente se desbordaron en las urnas el pasado proceso electoral, buscando en AMLO la esperanza de acabar con tanta corrupción e (Sigue en la 3)

¡AHORA VAMOS POR EL SNTE! E

n un artículo, publicado en el periódico La Jornada el 29 de septiembre del 2018, se leía: “No habrá una verdadera reforma educativa, si maestros y estudiantes no la asumen como propia”. Nosotros afirmamos que no habrá una mejor educación si la misma cúpula de “dirigentes” sigue enquistada en el sindicato magisterial. Los charros del SNTE son unos de los principales responsables de la tragedia que hoy vive la educación pública en México, de ello hay un gran número de evidencias con las que podemos demostrarlo. Aunque difícil es nombrar todas esas evidencias, en un pequeño artículo como éste, trataremos de ilustraremos con los siguientes ejemplos: LA DIRIGENCIA DEL SNTE: 1.- Ha impulsa el oportunismo 2.- Los derechos los convierte en favores 3.- Fomenta la irresponsabilidad entre los trabajadores OPORTUNISMO: Lo ejerce de distintas formas, una de ellas: se disfrazan de democráticos, a sabiendas de que sus intereses son los de posesionarse frente a la autoridad. LOS DERECHOS LOS CONVIERTEN EN FAVORES: La dirigencia del SNTE condiciona los derechos laborales como favores, por ejemplo: días económicos, becas, cuidados familiares, plazas, prestamos (especialmente hoja roja), créditos de vivienda, exámenes, etc. FOMENTA LA IRRESPONSABILIDAD EN LOS TRABAJADORES y EL “COMODISMO”: Ocurre con los docentes, administrativos e intendentes, quienes salen de las escuelas para actos de campaña electoral o bien para llenar espacios de actos oficiales denigrando de esta manera su condición de trabajadores, quedando como simples acarreados. Lo anterior es una pequeña muestra de la corrupción rampante que se ha vuelto una práctica cotidiana, de quien administra y gobierna el SNTE. No obstante, nuevos aires soplan en el sistema educati-

vo nacional y en el gremio magisterial. Hoy el charrismo sindical es anacrónico, ya no es compatible con la realidad actual, es imprescindible su eliminación de la educación; de lo contrario seguirá anquilosada en una educación empresarial, muy lejos de una formación, critica y científica, al servicio del pueblo, para su plena liberación. Por lo antes dicho, se hace necesario que el gremio (a nivel nacional) asuma el papel transformador de la estructura sindical. Obviamente que esta transformación tendría que ser dirigida por: LA COORDINADORA NACIONAL (CNTE),

pues no existe otro movimiento a nivel nacional, con la preparación y experiencia en los ámbitos: político, educativo y social, pasando por demostrar su resistencia y lucha continua, en pos de lograr los objetivos para lo que fue creada, el principal de ellos: DEMOCRATIZAR EL SNTE. En una próxima entrega incorporaremos otros elementos de análisis, del tema abordado. ATENTAMENTE: GLORIA, BERNA Y MA. ELENA (maestros de la Sección 36)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.