Volante 19-06

Page 1

S

Mi-

¡NO A LA MAL LLAMADA EVALUACIÓN UNIVERSAL! Con un sinfín de contradicciones la SEP –y los charros del SNTE- están impulsado el asistir al “examen de carrera magisterial” el 23 y 24 de junio y a la “evaluación universal” el 6 de julio. En este momento, luego de su “pelea”, les interesa que todos los convocados asistan. No les importa los resultados, ni qué se va a hacer con ellos, lo que les interesa es que los maestros nos presentemos. No les preocupa la “actualización” de los profesores, los mismos charros argumentaron que no estaba definido ninguno de los “trayectos formativos”. Entonces ¿para qué? Para someternos, para que nos

vayamos acostumbrando, para que veamos quién manda. Mentira que se preocupan por la calidad de la educación. Utilizan a la educación, a los alumnos y a los trabajadores como moneda de cambio, como mercancía a negociar. ¿Aún así te vas a prestar a esta farsa? ¿Cederás a sus presiones? ¿Te dejarás manipular? ¿No te importa que esto sea el inicio del fin de la plaza base? Te lo dejamos de tarea.

Junio 19, 2012

¡NI UN VOTO AL PRI, NI UN VOTO AL PAN, NI MUCHO MENOS AL PANAL!

ólo un ignorante, o alguien que obra de mala fe, puede achacarnos que nos oponemos a la evaluación. Nada más estúpido. La evaluación es inherente al proceso educativo. Es inicio y final del proceso enseñanza-aprendizaje. Algunos compañeros mencionan que oponernos es resultado del temor de salir reprobados; de que “no nos gusta prepararnos” (¡¿prepararnos?!); que nos oponemos a todo; que no nos va a afectar. Nada más falso. No se equivoquen. La “evaluación universal”, ni es evaluación, ni es universal. Es sólo una prueba estandarizada recomendada por la OCDE: “México necesita con urgencia un sistema de evaluación docente basado en estándares… Los docentes que presenten un bajo desempeño de forma permanente deben ser excluidos del sistema educativo”. No lo decimos nosotros, lean la “recomendación 8” de la OCDE (Acuerdo de cooperación México -OCDE para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas, octubre de 2010).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.