#5DGUIADEINVERSIONES2022 JUNIO
BOLSA DE VALORES Un instrumento de desarrollo empresarial
“El mercado ha ganado en dinamismo y confianza”
E
l mercado de valores actualmente cuenta una variedad importante de instrumentos de acuerdo al perfil de cada inversionista, creciendo cada vez más acordes a las necesidades del inversor paraguayo. Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) realizó un análisis acerca del sector.
de finalización de dicho fondo, pero los cuotapartistas pueden acceder a liquidez vendiendo su cuotaparte en la bolsa de valores. Todos estos instrumentos mencionados le permiten entonces al inversionista financiar diversas actividades productivas, a diferentes plazos y con diversos rendimientos según el perfil de riesgo de cada uno.
Destacó que se cuenta con activos patrimoniales tales como las acciones, sean estas ordinarias o preferidas que le dan un derecho financiero al comprador en forma de dividendos sobre las utilidades de la empresa.
Por otra parte explicó que es necesario contar con una serie de conocimientos básicos, que son los instrumentos que están siendo negociados en el mercado y cuáles son características, pudiendo entonces deducir cómo se forman los precios de los títulos que se negocian y cuáles son los factores que afectan dicho proceso.
En el mercado de valores paraguayo se negocian títulos de renta fija, con distintos tipos de bonos como : corporativos, subordinados, financieros, de inversión, etc .Que le aseguran cierto retorno a sus tenedores, siendo que estos ofician como acreedores de la empresa emisora. Además, se cuenta también con la conformación de fondos patrimoniales de inversión, los cuales son gerenciados por sociedades administradoras según dos categorías. PRODUCTOS DE INVERSIÓN Los fondos mutuos, que le permiten al cuotapartista retirar su aporte en cualquier momento y los fondos de inversión propiamente dichos, que no son rescatables por la administradora de fondos antes de la fecha
LA CIFRA
US$ 3.400 MILLONES ES LO QUE MOVIÓ LA BOLSA EN 2021.
12
Las Casas de Bolsa constituyen así la primera referencia para un potencial inversionista, puesto que éstas no solamente le ofrecerán diversas posibilidades de inversión sino que también le brindarán un asesoramiento profesional sobre cada instrumento disponible en función de su propio perfil de riesgo. Abreu además resaltó que es importante saber que tanto la Bolsa de Valores de Asunción como la (CNV) cuentan en sus sitios web con mucha información educativa sobre el mercado de valores nacional, expuestos
JOSHUA ABREU
PRESIDENTE DE COMISIÓN NACIONAL DE VALORES (CNV)
de manera lo suficientemente sencilla como para que cualquier persona pueda entender su funcionamiento. “El primer paso consiste en acercarse a una casa de bolsa y solicitar la asistencia de un agente que le asesore y guíe en el proceso de invertir”, explicó. De hecho, cada asesor tiene el deber de conocer el perfil de riesgo de su cliente, es decir si es este es averso o propenso al riesgo, a fin de poder ofrecerle los títulos-valores que más se ajusten a sus objetivos en materia de rendimiento y plazo, entendiendo así el con-