Getafe Navidad 2018

Page 1

ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y EMPRESARIOS DE GETAFE

INCLUYE PROGRAMA DE NAVIDAD GETAFE 2018/19



acoeg

Sumario Saluda de la alcaldesa y presidente............................... 5 Entrevista a la Concejala de Empleo y Desarrollo Económico..................................................... 6 Entrevista Intendente Jefe de Policía Local de Getafe.........8 Entrevista Pastelería el Valle........................................... 10 Noticias......................................................................... 12 ACOEG pone en marcha el proyecto digitalízate........ 20 Proyectos realizados dinamización comercio.............. 21 Próximos proyectos dinamización comercio, fondo de comercio...................................................... 23 ¿Por qué comprar en el PEQUEÑO COMERCIO?......... 26 Programa de Navidad................................................... 27

DL: LE 315-2018 Edita:

ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y EMPRESARIOS DE GETAFE



Saluda de la alcaldesa Espero que estas navidades y la entrada del año se conviertan en momentos muy especiales para vosotros y vosotras. En este contexto siempre son importantes, sin duda, los y las pequeñas comerciantes porque en muchos casos la Navidad la construimos en torno a los servicios que nos prestan. Getafe presume de su comercio de proximidad, es un ámbito en el que tenemos que seguir invirtiendo más recursos y proyectos innovadores como hacen asociaciones de empresarios como ACOEG. Os deseo para 2019 que se cumplan todos vuestros sueños y metas, pero lo más importante, que lo vivamos juntos y juntas, aquí en nuestro Getafe.

Sara Hernández

Alcaldesa de Getafe

Saluda presidente Este año celebramos nuestro 40 aniversario, 40 años defendiendo el comercio…. Desde aquí queremos agradecer a todos nuestros asociados por seguir confiando en nosotros otro año más y también a todo el comercio de proximidad de Getafe que hace que las calles tengan más luz, más vida y ayudan a hacer barrio y ciudad. Porque que sería una ciudad sin su comercio. Esperamos que el próximo año sea, al menos, un poquito mejor que este, y que el Comercio de Getafe vea una recuperación paulatina de su anterior estatus. Acoeg seguirá trabajando y luchando para que así sea. Desde Acoeg os deseamos un Feliz 2019

Alejandro Rodríguez García Presidente de Acoeg


Entrevista

Nieves Sevilla tiene 47 años, es vecina de Getafe y concejala de Empleo y Desarrollo Económico. Además es Socióloga y Técnico de Prevención de Riesgos Laborales donde cuenta con 10 años de experiencia.

Nieves Sevilla

Concejala de Empleo y Desarrollo Económico ¿Qué está haciendo el Ayuntamiento para potenciar el comercio local? Son muchas las acciones, el proyecto estrella como son los Fondos de Comercio, con 200.000 euros que gestionan las propias asociaciones de comerciantes y hosteleros, para potenciar el comercio local y de proximidad. También, como sabemos que aparcar en ocasiones es un problema contamos con el aparcamiento del Ayuntamiento que tiene acuerdos con algunos comercios de la ciudad para que puedan ofrecer una hora gratis a sus clientes. Además se han colocado parquímetros en las galerías comerciales de Lope de Vega y San José de Calasanz, para que los clientes puedan hacer sus compras durante 90 minutos, sin coste alguno, lo que ha mejorado las ventas de ambas galerías. Estamos estudiando cómo implantarlo en otras zonas. Durante este año además se están reconociendo los comercios que llevan trabajando en Ge6

tafe más de 50 años, por su labor de cohesión social haciendo barrio. También hemos participado en los Comercios Mágicos, promocionado por la Cámara de comercio de Madrid, ya por segundo año, donde los clientes pueden acceder a descuentos y ofertas con premios para ellos y los propios comercios. ¿Cuál es el futuro que se contempla para las pequeñas empresas y cómo se las puede ayudar? El futuro para las pequeñas empresas pasa por una modernización que implica la aplicación de nuevas tecnologías, industria 4.0, e-comerce y presencia activa en las redes. En esta línea se ha trabajado junto a la Universidad Carlos III, proyectos que dentro del Plan Activa Sur, puedan conocer sus fortalezas y debilidades y a manera de enfocar el futuro digital, aunque seguimos esperando por la Comunidad de Madrid.


acoeg Próximamente, desde GISA, se darán cursos para contratar con la administración pública, dado con la nueva ley de contratos las pymes pueden acceder a los procesos de adjudicación pública. Se pretende además en un futuro, dar monográficos sobre digitalización o cómo estar presente en las redes. ¿Es GISA una buena herramienta para los emprendedores? ¿Cuáles son sus competencias y en qué líneas está trabajando? GISA cuenta con un gran equipo de profesionales es una ayuda en la que apoyarse cuando la idea empieza a fraguarse en el emprendedor. Desde GISA, se hace el asesoramiento económico, de viabilidad, subvenciones, créditos y formas de creación de la empresa hasta que se da de alta a través del punto PAE (Punto de Alta Electrónica). En un primer momento se imparten sesiones grupales con información general de como es el camino de emprender. Después de forma individualizada se hacen los asesoramientos a todos aquellos que quieran seguir con la idea de emprender. Es un verdadero acompañamiento al emprendedor o emprendedora, porque sabemos que el camino no es fácil, pero sí que es posible y por eso apostamos por ellos. Además, desde GISA, se hace una labor importante en el fomento del emprendimiento, dado que muchas veces la salida del desempleo es emprender, por lo que desde muy pronto colaboramos en los institutos de Getafe, en seminarios, sobre emprendimiento y donde los alumnos además de poder poner en marcha sus ideas que se convierten en “empresas”, tienen la oportunidad de exponerlas en público. También contamos con un punto de información y asesoramiento a empresas que estando implantadas necesitan algún tipo de ayuda para conseguir un cambio de rumbo o una nueva forma de trabajar que le ayude a mejorar su negocio. Hasta el momento está siendo un gran éxito puesto que ya tenemos todas las horas de asesoramiento ocupadas.

Y por supuesto las ayudas a emprendedores donde se pueden llegar a conseguir hasta 3.500 euros, para todas aquellas personas que con su proyecto hayan iniciado una idea de empresa y la hayan puesto en marcha. Además vamos a licitar en breve un censo de empresas, con el objetivo de que se mantenga actualizado y pueda ser un instrumento de ayuda y sinergia entre empresas. ¿La relación con ACOEG está contribuyendo a convertir Getafe en una ciudad mejor? Por supuesto, la relación con ACOEG, no solo está contribuyendo a convertir a Getafe en una ciudad mejor, sino que nos está ayudando a conocer mejor el tejido hostelero y empresarial, de forma que las acciones que emprendamos sean lo más adaptada posible a las necesidades que la población en general y del pequeño comercio de Getafe, en particular. ¿Qué ciudad quiere este Gobierno y qué papel tiene el comercio y el asociacionismo en ella? Este Gobierno quiere una ciudad amigable, accesible, solidaria y colaborativa donde los getafenses se sientan parte de la ciudad y la sientan suya. El comercio debe ser un eje vertebrador de los barrios y facilitador de la convivencia de los vecinos de Getafe. El asociacionismo, forma parte de esta idea de ciudad, de convivencia y de colaboración, que ayude a mejorar las relaciones entre los vecinos y vecinas y a conocer mejor las necesidades de los getafenses ¿Las nuevas ordenanzas contribuyen a mejorar las posibilidades del comercio o son una cortapisa? Las nuevas ordenanzas han sido consensuadas con las asociaciones como ACOEG, y buscamos que sean un facilitador de las relaciones entre el ayuntamiento y las empresas y comerciantes, que sean fácilmente entendibles y de fácil cumplimiento. En ningún caso deben ser una cortapisa, porque las ordenanzas deben permitir una mejor convivencia entre todos y todas. 7


Entrevista Pedro Cervel Lobo

Intendente Jefe de Policía Local de Getafe

Pedro Cervel es Intendente Jefe de la Policía Local desde diciembre de 2017. Vecino de Getafe de 57 años, cuenta con 35 años de experiencia junto a sus compañeros y compañeras de la policía. En su cargo ha destacado por su férrea defensa de la seguridad preventiva y la convivencia ¿Cómo es la relación de la policía con los comerciantes? Es positiva y siempre mejorable por ambas partes. Pasamos por las Galerías y por los comercios incluso en ocasiones con la unidad canina, desde el ámbito preventivo, sin rechazar la intervención cuando sea preciso. Cuando nos enteramos de algún problema o incidencia intentamos acudir a la mayor brevedad y buscamos la mejor solución con un trato personalizado. La proximidad debe ser nuestro estandarte de identidad, por lo que si en ocasiones es así, agradecemos mucho a los comerciantes o vecinos que nos requieran a la más mínima incidencia. ¿Es importante una comunicación fluida para mejorar la seguridad? La comunicación es básica, fundamental en las relaciones humanas. Sin comunicación no hay convivencia, y sin convivencia la seguridad es imposible. En la seguridad nos tenemos que implicar todos los elementos de la sociedad. Desde la autoprotección personal básica, hasta las propias políticas de seguridad de todo 8

un Estado. Con buena comunicación hay una mejor información; para los comerciantes y sus negocios, para los clientes y usuarios, y también para los policías, porque ven a tener mucho más fácil su trabajo. ¿Cuáles son los índices de robos y hurtos en establecimientos? ¿Ha mejorado? Getafe es uno de los pocos municipios de la Comunidad de Madrid en los que se celebra Junta Local de Seguridad con carácter mensual. En cada una de estas convocatorias, se aportan los datos y las cifras oficiales de los índices de criminalidad comparados con los mismos periodos de años anteriores, y entre los indicadores analizados están los robos en establecimientos. De manera recurrente se están apreciando en los últimos meses ligeros descensos, si bien hay que tener en cuenta diferentes factores, fundamentados en si los delincuentes “especializados” en este tipo de robos están cumpliendo o no condena. Los ascensos o descensos de este tipo de delitos están muy vinculados a esta circunstancia. No obstante en líneas generales los índices no son preocupantes y en estos mo-


acoeg mentos en Getafe, por debajo de municipios de nuestro entorno, aunque nuestro objetivo sea llegar al “cero absoluto”. Si quisiera llamar la atención en estas fechas, para que por parte de los comerciantes, incrementen la atención hacia los hurtos al descuido, tanto de sus propios productos como que alerten a los clientes en una mayor atención a sus efectos personales en las compras, al ser unas fechas especialmente propicias para la comisión de este tipo de delitos. En Navidades siempre se establecen campañas especiales de seguridad en este sentido, ¿qué operativo se ha preparado para esta ocasión? Justo en estos momentos se está ultimando un Plan Integral, orientado a incrementar la seguridad preventiva de policía uniformada en diferentes puntos, con la prioridad del factor sorpresa. ¿Getafe es una ciudad segura? Sí, rotunda y contundentemente. No puedo entender cuando escucho o leo titulares denunciando lo contrario. Me duele además cuando se hacen desde el conocimiento de la mentira, con la intención torticera de generar una alarma al resto de la ciudadanía. A todos nos gustaría que no hubiera delitos nunca, que no se robara o atracara, Como nos gustaría que no hubiera accidentes de tráfico, laborales o domésticos pero de momento seguimos trabajando para que sea así. ¿Qué recomendaciones se pueden dar a propietarios de comercios y a usuarios para garantizar una mayor seguridad? Estamos en unas fechas en las que se dispara el consumo, como consecuencia de ello, los expositores se saturan de productos y se facilita su robo a aquellos que no respetan las normas. Además los trabajadores y trabajadoras están más pendientes de las ventas y del cobro que de la seguridad de los productos. Insistimos a los comerciantes que en la medida de lo posible alejen de los compradores los productos

de los expositores, especialmente los más valiosos; que los protejan ante los hurtos, que dispongan de personal que de forma muy visible atienda a la protección de los mismos, liberando así a las y los encargados de su venta y cobro; incrementar la seguridad electrónica y publicitar mediante carteles informativos los dispositivos electrónicos de seguridad. También por supuesto comunicar de manera inmediata a otros comerciantes y a la policía la presencia de personas sospechosas de hurto. A los vecinos, tener controlados en todo momento los efectos personales, carteras y monederos de manera especial. Las mochilas en el pecho mejor que a la espalda. Las compras siempre en la mano, en bolsas consistentes y no dejarlas nunca en el suelo. Es mucho más agradable comprar en compañía que a solas y los pagos mejor con tarjeta que en efectivo. Además, no recomendamos enfrentarse a los ladrones, ni comerciantes ni vecinos. Es mejor emplear la atención y los esfuerzos en concentrase en detalles que puedan ser útiles para su identificación y avisar inmediatamente a la policía. Todos los datos que se nos puedan facilitar son muy valiosos: tatuajes, piercings, pendientes, pelo, ojos, orejas, calzado, vehículos, colores, matrículas, dirección de huida, etcétera. ¿De qué forma influye el pequeño comercio en las calles de una ciudad para mejorar la sensación de seguridad? El comerciante, el tendero de la esquina, tiene una especial función social que nadie valora, y de la que en muchos casos ni siquiera él o ella son conscientes: hacen la calle más segura con su vigilancia constante sobre lo que pasa; más humana con su trato amable y directo hacia los clientes que terminan siendo amigos; más solidaria cuando a través del conocimiento, la amistad y la confianza de años cuando no llega el dinero para la compra, incluso más bonita, sociable y ecológica al permitirte hacer la compra sin la necesidad del vehículo privado. En definitiva, una ciudad con mucho pequeño comercio es másacogedora y segura, no me cabe duda. 9


Entrevista

Antonio Hurtado Romero Mª Paz López Muñoz Pastelería el Valle Antonio Hurtado y Mª Paz López son los dueños de la nueva pastelería que se ha instalado en la Calle Madrid, Pastelería el Valle, Un matrimonio de valiente comerciantes que han tocado varios sectores y que apuesta por el comercio y por la iniciativa empresarial. Aunque Antonio es el que lleva la voz cantante es un negocio compartido tanto en los buenos como en los malos momentos

10


acoeg

Yo tengo que reconocer que no soy pastelero, pero me he rodeado de profesionales que trabajan conmigo con más de 38 años en el oficio ¿Cuál es la historia de la pastelería? ¿Cuántos años lleva, por qué una pastelería y no otro negocio? Llego a Getafe desde Extremadura en 1975 y después de varios negocios y de un breve paso por la construcción, abro junto a mi mujer una tienda de ropa de niños durante 15 años. A continuación, montamos un restaurante y aquí nace la pastelería porque abren una enfrente del restaurante y el dueño que venía a comer diariamente nos propone montar una pastelería como socios. Y este es el inicio en este sector. Montamos la primera en la Avda. España en el año 2002, Pastelería el Valle, el nombre de la Pastelería viene del pueblo donde nací, Valle de la Serena en la provincia de Badajoz. Y ahora acabamos de abrir otra en la Calle Madrid. ¿Qué es lo que ofrece en su pastelería, qué la diferencia de otras? Yo tengo que reconocer que no soy pastelero, pero me he rodeado de profesionales que trabajan conmigo con más de 38 años en el oficio. Todos nuestros productos, excepto el pan, los fabricamos en nuestro obrador que está en el polígono de los Olivos. Compramos materia prima de alta calidad, trabajamos con mantequilla, por ejemplo nuestros cruasanes son riquísimos 100 x 100 mantequilla, además tenemos más de 100 productos diferentes que os invito a venir a probarlos poco a poco, tartas, pasteles, una gran variedad y todo de muy

buena calidad. Apostamos por la calidad. Solo tienen que pasar y probarlos para así opinar y ver que lo que digo es totalmente cierto. ¿Por qué elige la calle Madrid para ampliar? Porque nos parece que es un sitio de paso, hay pocas pastelerías y pensamos que una con la calidad de nuestros productos sería bien recibida. ¿Qué demandas plantearía al Ayuntamiento respecto al comercio que regenta, al entorno en el que desarrolla su actividad? Bueno al Ayuntamiento le diría que nos diera más publicidad y que se preocupara más de nosotros porque el pequeño comercio en algunos momentos nos vemos un poco abandonados, vamos que nos promocionen un poco más. Sabemos que se hacen campañas de promoción pero con la situación actual del pequeño comercio casi siempre resultan insuficientes. Por último me gustaría agradecer al público que todos los días van a comprar a mis pastelerías, porque gracias a ellos seguimos funcionando y somos 15 familias las que se lo agradecemos. Y animamos a los que no nos conozcan que se acerquen a nuestras Pastelerías a probar nuestros productos que seguro no defraudamos. 11


Noticias Noticias Noticias Noticias

Nuevo sistema de cámaras en calles peatonales ACOEG se reunió con GISA y representantes del Gobierno Municipal y del departamento de tráfico para evaluar las pruebas y resolver dudas sobre la implantación de cámaras en las calles peatonales. Desde ACOEG se ha valorado positivamente la im-

plantación de este sistema, para evitar el mal uso que hasta ahora se hacía de calles como Felipe Estévez; Paseo de Pablo Iglesias entre los números 2 al 10; calles Sevilla; Vergara; Velasco y Gaviota. Con este sistema se permite el paso de vehículos comerciales de carga y descarga en las calles y horarios señalizados. Cabe recordar que las cámaras no sancionarán a vecinos y vecinas con aparcamiento privado en garaje, así como a los usuarios del hotel que hay en la zona y personas con discapacidad siempre que cuenten con la correspondiente autorización. También se permite el paso de vehículos de emergencia. La regulación no afecta a los vecinos con aparcamiento privado, usuarios del hotel que hay en la zona ni a personas con discapacidad con la respectiva autorización.

Noticias Noticias Noticias Noticias ‘I Mesa de Turismo Industrial’ Acoeg participó en la ‘I Mesa de Turismo Industrial’ realizada en Getafe. Una mesa de trabajo que contó con la participación del equipo de GISA, asociaciones empresariales, entidades de conservación de los polígonos industriales de Getafe y representantes de empresas tecnológicas. Concretamente participaron representantes de las empresas tecnológicas, AIRBUS, IMDEA Materiales, FIDAMC y Carlos Ripollés representando al Polígono de Los Gavilanes. Igualmente, empresas como SIEMENS, han expresado su voluntad de trabajar y aportar en esta línea. El objetivo de esta reunión de trabajo ha sido analizar la potencialidad de un producto turístico cuyo eje principal es la tecnología e innovación presente en el tejido industrial del municipio. Getafe cuenta, además, con un espacio industrial donde se concentran empresas de tecnología pun-

ta a nivel mundial, como Tecnogetafe. El fin del encuentro de trabajo ha sido analizar la potencialidad de un producto turístico cuyo eje principal sería la tecnología e innovación presente en el tejido industrial del municipio. TECNOGETAFE, es un espacio industrial dónde se utiliza tecnología punta a nivel mundial, muy importante para Getafe y sus ciudadanos.

Noticias Noticias Noticias Noticias 12


ias

acoeg

ias

ias

13


No

No

14

No


acoeg

Noticias Noticias Noticias Noticias ACOEG participa en el I Consejo Social de la Ciudad

vecinos y vecinas del municipio, especialmente en materia social, de empleo y de vivienda pública. El Consejo es un espacio de debate para diseñar propuestas de mejora que recojan y defiendan los intereses de la ciudadanía de Getafe. Es en definitiva una herramienta más para recuperar la participación. El l Consejo Social está compuesto por todas las asociaciones del municipio y cuenta con a presidencia de la alcaldesa, y como vicepresidentes a un concejal o concejala y las presidencias de las asambleas de barrio.

Getafe ha celebrado el primer Consejo Social de la Ciudad, tras constituirse, como máximo órgano de participación. La alcaldesa Sara Hernández, presidió este Consejo que ha arrancado trabajando sobre las líneas estratégicas para el último trimestre del 2018 y el año 2019 y para mejorar la vida de los

También cuenta con tres representantes de cada consejo sectorial y del voluntariado, tres representantes de cada asamblea de barrio, dos representantes de los sindicatos con más representatividad, dos representantes empresariales, tres representantes de la Comisión de Infancia y Adolescencia, un representante de la Federación de Asociaciones de Vecinos y con dos representantes de cada grupo político de la Corporación.

Noticias Noticias Noticias Noticias Roscón y chocolate solidario en favor de Cruz Roja Y con este ya van 8 años que ACOEG organiza el Roscón solidario, con la colaboración de la concejalía de Cultura y patrocinado por dos empresas asociadas, Churrería-Cafetería Sansegundo y Pastelería Segado. Este año a favor Cruz Roja, los getafenses como siempre han demostrado ser solidarios y han colaborado aportando comida no perecedera y donativos a cambio de un trozo de roscón y chocolate. Desde aquí agradecer nuevamente a las dos empresas que con su aportación han hecho posible este roscón solidario Churrería-Cafetería Sansegundo y Pastelería Segado

Noticias Noticias Noticias Noticias 15


Noticias Noticias Noticias Noticias No ACOEG contra con la violencia de género ACOEG como en años anteriores ha apoyado y colaborado con la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe en la campaña por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Comercios, bares, restaurantes han cedido espacios en sus escaparates aportando así su pequeño granito de arena para hacer visible esta campaña y combatir esta gran lacra social. Manifiesto de la Asociación de Comerciantes de Getafe en contra de la violencia de género. Ninguna complicidad, ningún silencio: alcemos la voz contra la violencia de género. Manifestamos que es un compromiso de la sociedad en su conjunto la erradicación de la violencia en cualquiera de las formas que se manifieste. Una situación que no podemos ocultar en privado, que debemos hacerla público y que está en la raíz de nuestra educación y nuestra sociedad. Un drama que nos lastra y condena tanto a los maltratadores como a los que permanecemos impasibles. Condenamos la violencia, y al hacerlo, nos referimos a la violencia del ojo morado, del labio hinchado, del llanto del hijo. Nos referimos a la de la angustia provocada por un cobarde o una cobarde, la del miedo,

Nuevos acuerdos de colaboración

Como siempre y con el animo de colaborar en todos los aspectos tanto culturales, comerciales y sociales del municipio, ACOEG va a firmar acuerdos de colaboración con distintas aéreas del ayuntamiento. Estos acuerdos ofrecen la parte más solidaria del comercio y hostelería. - Acuerdo colaboración enfermos de Crohn. Este acuerdo supone facilitar el acceso a los aseos para los enfermos de Crohn. - Acuerdo de colaboración “Comercios amigos de las personas mayores”. El acuerdo contempla realizar un descuento para las personas mayores, pero también tiene una labor solidaria como detectores para prevenir la soledad de los más ma-

la de la intención que tienen para hacer creer a quien le acompaña que no vale la pena, de que no es nada ni nadie. Cuando decimos condenamos la violencia lo hacemos en plural, sumándonos a todas aquellas personas que ya lo hacen y apoyando a todas las personas que quieren hacerlo. Y condenamos la violencia, no ofreciendo la otra mejilla, sino mirando cara a cara a quien hiere, de arriba abajo y alzando la voz. La condenamos pidiendo por favor que la justicia administrativa pueda representar algún día la justicia real, la que defienda al agredido del agresor y que lo haga con celeridad, no cuando ya, de repente, es demasiado tarde…. Con este manifiesto queremos proclamar: • Que la sociedad no puede ni debe tolerar ni una muerte ni una agresión más. No podemos seguir mirando hacia otro lado frente a los agresores, que insultan, humillan, acosan y por desgracia asesinan. • Que nadie merece ser objeto de maltrato y que nada justifica al violento. • Que las instituciones responsables utilicen todos los recursos a su alcance para luchar contra esta lacra social y que las mujeres tengan una respuesta inmediata cuando piden ayuda de forma que garanticemos su seguridad y la de sus hijos. yores. El comercio de cercanía, al igual que los vecinos más cercanos puede conocer y detectar si alguna persona mayor vive sola, tiene algún problema o se echa en falta su presencia. - Acuerdo de colaboración con Lyma para identificar y promover establecimientos sostenibles y responsables. ACOEG colaborará con la campaña y difundirá la labor del Lyma sobre el plan de Residuos, potenciando las siguientes medidas que llevarán a cabo el Lyma y Ayuntamiento de Getafe: Lucha contra el despilfarro alimentario, reducción de plásticos de un solo uso, consumo de agua, Getafe reutiliza ( muebles , enseres, creación de sello ecohostelero y aumento del parque de contenedores reciclables de polígonos

Noticias Noticias Noticias Noticias No 16


acoeg

Noticias Noticias Noticias Noticias • Que se tomen medidas específicas para atender las necesidades especiales de mujeres con discapacidad, inmigrantes, madres jóvenes y menores, poniendo en marcha programas educativos y de atención psicológica.

colaboremos con pequeños y grandes esfuerzos, pequeños y grandes gestos. Porque cada acto contra el puño y a favor de la caricia es un paso adelante para alcanzar una nueva sonrisa.

• Finalmente agradecemos el trabajo de las instituciones implicadas en la atención y prevención de la violencia de género. Por ello proponemos • Fomentar modelos alternativos de convivencia, basados en el respeto y en la igualdad. • Proteger a niños y niñas que la sufren a diario en su propio hogar. • Analizar críticamente los discursos sexistas y/o violentos difundidos por los medios de comunicación. • Promover una educación igualitaria que no perpetúe los roles discriminatorios, promoviendo la eliminación de los estereotipos masculinos y femeninos y promoviendo activamente la igualdad de oportunidades. Por todo esto no debemos admitir ningún tipo de complicidad con la violencia, ningún silencio. Por todo esto os pedimos que nosotros, todos y todas, nos opongamos a ella con nuestra voz. Por todo esto os pedimos que todos y todas hagamos extensible nuestra voz a través del manifiesto, y

XVI CONCURSO DE BELENES DE GETAFE La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Getafe ha convocado el XVI Concurso de Belenes, Acoeg con el objetivo de promocionar el comercio de Getafe colabora con la entrega de los premios para los ganadores en las distintas categorías, estos premios son vales de 200 y 100 € para comprar en comercios y empresas de Getafe. Este concurso está dirigido a todas las personas o entidades que instalen un belén en el municipio que tendrán la obligación de exponerlo al público en el horario y fechas elegidos por ellas mismas, pasando así a formar parte de la red de belenes municipal.

as Noticias Noticias Noticias Noticias

17


Noticias Noticias Noticias Noticias No Certamen de Embellecimiento de Escaparates “Comercio de Getafe”

por cada temática convocada en estas bases:

En nuestro empeño por embellecer Getafe y decorar con pinceladas de Navidad para hacer del comercio de Getafe más participativo y cercano, un año más, ACOEG organiza la XX edición del Certamen de Embellecimiento de Escaparates “Comercio de Getafe”. El objetivo es el de decorar los escaparates de los comercios de nuestra ciudad y de apostar por el tradicional esfuerzo por mantener vivo el comercio de Getafe.

• Decoración artística: con artículos propios de la venta del comercio participante.

• Decoración tradicional: belenes (temática religiosa).

Se entregará el diploma acreditativo a todos los participantes, y los ganadores uno por cada modalidad ganará una noche de hotel para dos personas.

De acuerdo a la convocatoria, se requiere que la decoración del escaparate esté trabajada y haya supuesto un esfuerzo real de creatividad para el comerciante. Como en ediciones anteriores habrá dos premios. Uno por cada temática: • Decoración tradicional: belenes (temática religiosa) • Decoración artística: con artículos propios de la venta del comercio participante. Todos los interesados en participar se pueden inscribir y enviar fotos antes del 19 de diciembre en el teléfono 619763044 o correo info@acoeg.org

XX CERTAMEN DE EMBELLECIMIENTO DE ESCAPARATES “COMERCIO DE GETAFE” BASES: PRIMERA. - OBJETO: Es objeto de las presentes bases es la Convocatoria del XX Certamen de Embellecimiento de Escaparates “Comercio de Getafe”. SEGUNDA. - PARTICIPANTES: Podrán participar todos aquellos comercios de Getafe, personas físicas (mayores de edad) y/o jurídicas que decoren sus escaparates en el municipio de Getafe. TERCERA. - ORGANIZA: La Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe, ACOEG. CUARTA. - LUGAR Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN: Las solicitudes serán atendidas en ACOEG, de forma presencial o telefónica. El plazo de inscripción finaliza el 19 de diciembre de 2018 QUINTA. - PREMIO: se establecen dos premios uno

SEXTA. - JURADO: El Jurado será designado por ACOEG y su decisión es inapelable. SÉPTIMA. - NORMAS Y OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE: La inscripción tendrá que realizarse antes del 19 de diciembre con los datos completos del concursante (nombre, dirección y teléfono de contacto). El establecimiento participante se encargar de hacer las fotografías que serán puntuadas por el jurado, siendo finalistas los 6 participantes con mejor puntuación. OCTAVA. - VALORACIÓN DE LOS ESCAPARATES: El jurado se reunirá el día 20 de diciembre de 2018 para celebrarla votación de las fotografías y, así mismo, visitará de forma presencial a los 6 finalistas el 20 de diciembre, por lo que deberán estar montados los mismos, o se les excluirá del concurso. NOVENA. - CRITERIOS DEL JURADO: El jurado valorará cada escaparate atendiendo a los siguientes criterios:

Noticias Noticias Noticias Noticias No 18


acoeg

Noticias Noticias Noticias Noticias

• Originalidad. • Detallismo. • Elementos especiales. • Composición y acabado general. DÉCIMA. - FALLO DEL JURADO: El fallo del jurado se hará público el día 21 de diciembre de 2018 hora a confirmar, en un acto de entrega de premios en el espacio Mercado Plaza de la Constitución, al que están invitados todos los participantes.

UNDÉCIMA. - EXPOSICIÓN Y VISITA DE LOS ESCAPARATES: Todos los participantes del XX Certamen de embellecimiento de escaparates “Comercio de Getafe” adquieren la obligación de mantenerlo expuesto al público durante toda la campaña de Navidad. DUODÉCIMA. - PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA: La presente convocatoria se hará pública mediante su exposición en el Tablón de anuncios de ACOEG y pagina Web.

Degusta en Negro 2018 Del 15 al 21 de octubre se celebró la XI Edición Getafe en Negro. Festival de novela policiaca. Y como no podía ser de otra manera la Agrupación de Comerciantes y Empresarios de Getafe (ACOEG) ha respaldado al igual que en todas las iniciativas culturales que se celebran en Getafe. Desayunos, tapas, meriendas, menús, cocktails… en negro. los 33 establecimientos de Getafe que han participado en esta iniciativa gastronómica ‘“Degusta en Negro” aunando dos placeres como la gastronomía y la cultura.

as Noticias Noticias Noticias Noticias

19


ACOEG pone en marcha el proyecto digitalízate En colaboracion con el Instituto Icaro

Realizar ejercicios en clase con supuestos teóricos está bien, pero resulta un reto más interesante y atractivo trabajar con casos reales

E

n nuestro propósito desde nuestra Asociación por llevar a cabo iniciativas que puedan favorecer al comercio y hostelería de Getafe, en ACOEG hemos iniciado el proyecto colaborativo Digitalízate con el Instituto Ícaro. Este proyecto tiene como objetivo principal la formación práctica de los alumnos en los contenidos propios del módulo de Marketing Digital que se imparte dentro del ciclo de grado superior de Gestión de ventas y espacios comerciales. Los alumnos deben alcanzar, entre otras, la capacidad de planificar y desarrollar la política de marketing digital de una empresa (definir las estrategias más apropiadas para cada empresa dentro de las muchas disponibles y ser capaces de crear páginas web, tienda online, redes sociales profesionales, blog, etc.) Realizar ejercicios en clase con supuestos teóricos está bien, pero resulta un reto más interesante y atractivo trabajar con casos reales, con empresas con necesidades y catálogos de productos o servicios específicos. La misión de ACOEG es poner en contacto a los comerciantes y a los alumnos para que las prácticas se realicen con vuestros comercios y empresas de manera que de forma concreta se apliquen los conocimientos de los alumnos a casos de negocios reales. ¿Qué ofrecen los alumnos a las empresas? • Plan de Marketing Digital, diseño y definición

20

de las estrategias más adecuadas en función del perfil de empresa así como sus clientes presentes y potenciales. • Creación y mantenimiento de página web y/o tienda online. • Posicionamiento SEO en buscadores. • Perfil en redes sociales de carácter profesional y asesoramiento en su gestión (labores de community manager). Agradecemos desde aquí esta colaboración que enriquece a las empresas de Getafe y a la vez acerca el comercio a los jóvenes, preparándoles para la vida laboral. Este formato de colaboración entre comercios y centros educativos es un claro ejemplo de cómo es posible el beneficio mutuo.


acoeg

Proyectos realizados dinamización comercial, fondo de comercio TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS Y NIÑAS Y GETAFE SANO Como en años anteriores se han realizado durante el mes de septiembre y octubre dos proyectos dentro de las galerías de alimentación y comerciales de Getafe. Con este proyecto Acoeg pretende promocionar las galerías como motores comerciales de los barrios. El primero, Talleres de cocina para niños y niñas donde cada año se va modificando el menú para presentar y elaborar platos nuevos, en esta ocasión se ha diseñado un taller en el que los participantes tenían que crear, inventar, investigar su propia salsa. De esta manera se acerca el pequeño comercio a las nuevas generaciones para que lo vean como algo cercano y necesario, a la vez que se intenta inculcar una dieta sana, de una forma educativa y divertida. También teniendo como lugar de encuentro a las galerías se ha realizado la Semana de la Salud “Getafe Sano”. Un proyecto para dinamizar las galerías y al mismo tiempo concienciar a la población sobre la relación entre una alimentación sana y la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Nuevamente han ocupado estos espacios para que los clientes habituales del comercio de proximidad pudieran chequear su salud en stands que medían la tensión ocular, los niveles de colesterol, azúcar, tensión arterial o controlaban de peso. Además, descubrieron la alimentación saludable pudiendo degustar incluso, algunos platos cocinados en el espacio recetas saludables. Como complemento se han organizado además y atendiendo a la demanda de los comerciantes y hosteleros, dos Cursos de Manipuladores y cuatro Cursos de Escaparatismo e Interiorismo. En los cursos de escaparatismo han participado 60 comerciantes que han podido aprender nuevas técnicas bajo la supervisión de un profesional que al mismo tiempo ha visitado su negocio para hacer consejos y recomendaciones para mejorar y aumentar las ventas.

21


22


acoeg

Próximos proyectos dinamización comercial, fondo de comercio Para que la actividad no decaiga y promocionar nuestro lema “Compra en tu barrio” vamos a poner en marcha dos acciones próximamente.

CAMPAÑA NAVIDEÑA EN GALERÍAS COMERCIALES Esta campaña durará hasta el 7 de enero en la que todos los clientes podrán participar en un sorteo de 200€ en compras y como no, habrá muchas actividades para niños. Más información en la página siguiente con programa y horarios o en página web www.acoeg.org.

“COMPRA EN TU BARRIO” El segundo proyecto comenzará al finalizar la Navidad y se realizará en todos los barrios de Getafe. En esta campaña todos los clientes que conserven su ticket de compra de los comercios adheridos a la campaña podrán participar en el sorteo de 100€. Habrá dos premios de 100€ por barrio y está abierto a todos los comercios y establecimientos hosteleros de Getafe. Consultar las bases en la página web de www.acoeg.org

VIII edición PREMIOS PUCHERO Y también como no, nuestro rico pucherito apetitoso y solidario a partir de febrero para que se nos haga más llevadero el frio. Con esta exitosa campaña, celebraríamos nuestra VIII edición, con el objetivo de promocionar la hostelería y convertir Getafe en un referente gastronómico dentro de la Comunidad de Madrid además de impulsar una labor solidaria que identifica a los hosteleros que participan en este evento y realizan una donación a una asociación solidaria. 23


bujándolas y fortaleciendo la relación con el entorno y con el barrio donde viven. Pescaderías, zapaterías, tiendas de animales, de informática, fruterías, farmacias… servirá de inspiración a cada pequeño artista y hará suya una tienda para dibujarla. En la edición anterior fueron más de 4000 los niños y niñas que se atrevieron a interpretar la realidad del comercio visto a través de sus ojos.

V FERIA COMERCIA

Como siempre, todos los establecimientos hosteleros de todos los barrios de Getafe que lo deseen podrán participar ofreciendo durante tres fines de semana a los getafense platos calentitos y muy apetecibles.

IV CONCURSO DE DIBUJO “MI TIENDA FAVORITA” El próximo mes de marzo se celebrará el IV concurso de dibujo “Mi tienda favorita”. Uno de los proyectos más emblemáticos de ACOEG. El objetivo que persigue es promover la imagen del comercio de proximidad y que los niños y niñas se acerquen a la tiendas del barrio, di-

Dar la vuelta a lo habitual: que el ciudadano no sea el que tenga que ir al comercio, sino que el comercio sea el que acude a él. ACOEG sigue innovando y buscando nuevas ideas para promocionar las pequeñas tiendas locales y para ello pondrá en marcha la nueva edición de la Feria Comercia. Ni la lluvia que deslució nuestra anterior edición impedirá que vuelva a ser un éxito. Los comercios podrán hacer nuevos clientes, dar a conocer sus productos a nuevas audiencias y promocionarse en un entorno diferente. En paralelo, habrá actividades y demostraciones para niños: pintacaras, cuentacuentos, y un largo etcétera de actividades diseñadas para la ocasión. Todos los proyectos están incluidos dentro del plan de desarrollo municipal y se realizan con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas, GISA

24


acoeg

25


¿Por qué comprar en el

PEQUEÑO COMERCIO? • Porque estamos cerca • Porque contribuimos al enriquecimiento del pueblo • Porque colaboramos en actividades del pueblo • Porque somos vecinos • Porque damos un trato personalizado • Porque no es más caro que las grandes superficies • Porque damos vida al pueblo • Porque pagamos más impuestos • Porque la riqueza se queda en el pueblo • Porque supone menos paro para el pueblo ¿ Te has imaginado alguna vez como sería tu barrio sin los pequeños negocios que le dan vida? Calles vacías, con menos iluminación, menos seguridad…..

NO DEJES QUE TU BARRIO SE MUERA, APOYA AL COMERCIO LOCAL PIÉNSATELO POR EL FUTURO DE TUS HIJOS

¿QUÉ CIUDAD QUIERES? ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y EMPRESARIOS DE GETAFE

26


acoeg

Programa de Fiestas de Getafe PROGRAMACIÓN INFANTIL TRENECITO DE NAVIDAD Con salida en la plaza de la Constitución, recorrerá la calle Madrid permitiendo hacer pequeños trayectos de forma gratuita a todas las personas que lo deseen. Además, realizará algunos recorridos por los barrios de Getafe. Consultar todos los horarios en el punto de salida de la plaza de la constitución y en la web cultura.getafe.es PISTA DE HIELO Estación Getafe central Hasta el 14 de enero Horarios: de 11.00 a 22.00 horas Días 24 y 31 de diciembre hasta las 20.00 horas FERIA INFANTIL DE NAVIDAD Hasta el 14 de enero Todas las atracciones a 1 euro Sábados y domingos pintacaras y globoflexia de 18.30 a 20.30 horas Plaza de la estación Getafe central 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2 de enero TALLERES INFANTILES DE MANUALIDADES 17.00 A 20.00 horas. Espacio Mercado Inscripciones el mismo día del taller a partir de las 16.00 horas. Jueves 3 de enero 17.00 A 20.00 horas Espacio Mercado Taller de baile en familia “Coreokids Family” Taller cada 30 minutos. Inscripciones desde el día 2 de enero a partir de las 17.00 hs.

FIESTA FIN DE AÑO INFANTIL Trae tus uvas de casa y muchas ganas de pasarlo bien Habrá espectáculos, campanadas y muchas sorpresas

CONCIERTOS EN NAVIDAD Lunes 17 de diciembre 19.00 horas Teatro Auditorio Federico García Lorca CONCIERTO DE NAVIDAD Alumnos de la Escuela de Música Maestro Gombau Entrada con invitación Sábado 22 de diciembre 20.00 horas Catedral Santa María Magdalena CONCIERTO DE NAVIDAD. Coral Polifónica de Getafe y Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. Director: Carlos Díez Viernes 28 de diciembre 20.00 horas Teatro Auditorio Federico García Lorca “Cantares de mi tierra”. Concierto lírico Enrique Ferrer (tenor) y Alberto Joya (piano) Miércoles 2 de enero 19.00 horas Teatro Auditorio Federico García Lorca CONCIERTO DE AÑO NUEVO “DE VIENA A GETAFE” Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe Director: Carlos Díez Entrada 15 euros (no abonados)

30 de diciembre 11.30 a 13.00 horas Plaza de la Constitución

27


Programa de Fiestas de Getafe Sábado 12 de enero 20.00 horas y domingo 13 de enero, 12.00 horas Teatro Auditorio Federico García Lorca CONCIERTO DE AÑO NUEVO Banda de Música de Getafe Director: Francisco Aguado Martí Entrada 5 euros

VILLANCICOS EN LA CALLE Entre calle Madrid y Plaza General Palacio de 12.00 a 14.00 horas A cargo de la Charanga PetaGeta (30 de diciembre) y la asociación de dulzaineros “Los Miguelitos” (22 de diciembre)

PROGRAMACIÓN ENCUENTRO DE MÚSICA EN NAVIDAD EN EL ESPACIO MERCADO Martes 18 de diciembre Armonía Getafensis Peña Cultural Menta y romero Coro Miel y espiga (Casa Regional de Extremadura) Teatro Federico García Lorca 19.00 horas Entrada Libre hasta completar aforo Miércoles 19 de diciembre Rondalla voces y cuerda Getafe Norte Los Dinámicos Peña Cultural Flamenca Cante y copla Coro Rociero y flamenco Casa de Andalucía Leganés Asoc. Cultural Iérbola Teatro Federico García Lorca 19.00 horas Entrada Libre hasta completar aforo Jueves 20 de diciembre Los Reciclaos Coro del Quema (Casa de Andalucía Getafe) Coro y rondalla Flor de Azafrán (Casa Castilla La Mancha) Asoc. de dulzaineros de Getafe Los Miguelitos Asoc. Casa de Polonia en Getafe Asoc. Cultural Amauta Teatro Federico García Lorca 19.00 horas Entrada Libre hasta completar aforo

28

VIERNES CON HUMOR ESPECIAL NAVIDAD Viernes 4 de enero 4 de enero a las 21.00 horas Entrada: 6 euros + información en espacio mercado y en cultura. getafe.es JORNADA DE OCIO SALUDABLE Sábado 22 de diciembre 18:30 - 19:30 .- Danzas de Animación y juegos para todos los públicos. 19:45 - 22:30 .- Danzas del mundo y de animación. Organizado por la Asociación Entornos Conscientes y Saludables

PROGRAMACIÓN INFANTIL EN EL ESPACIO MERCADO 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2 de enero TALLERES INFANTILES DE MANUALIDADES: 17.00 A 20.00 horas Inscripciones el mismo día del taller a partir de las 16.00 hs. - Taller de decoración de los árboles de los espacios municipales - Taller de figuritas del belén del Espacio Mercado - Taller de Felicitaciones navideñas - Talleres de Manualidades


acoeg

Programa de Fiestas de Getafe Jueves 3 de enero TALLER DE BAILE EN FAMILIA “COREOKIDS FAMILY” Emociónate en familia mediante la música. Aprende divertidas técnicas con juegos, bailes y sencillas dinámicas. 17.00 A 20.00 horas Inscripciones desde el día 2 de enero a partir de las 17.00 hs.

REYES 16.30 horas: LLEGADA DE SSMM DE ORIENTE AL COLISEUM ALFONSO PÉREZ (*) donde escucharán los deseos de los más pequeños. Colabora la Federación de Peñas del Getafe CF 18.00 horas: VISITA de sus Majestades de Oriente AL HOSPITAL DE GETAFE. Colabora la Peña La Amistad. 19:00 horas: ESPECTÁCULO INFANTIL Plaza de la Constitución 19:00 horas: GRAN CABALGATA Recorrido: Avda. de Juan de Borbón, Avda. España, Calle Gibraltar, Avda. Juan de la Cierva, Calle Madrid, Plaza de la Constitución y Calle Toledo (zona peatonal) 20.30 horas (aprox.): LLEGADA DE SSMM DE ORIENTE A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN y ESPECIAL FIN DE FIESTA (*) El lugar de recepción de SSMM podría ser modificado en función de su coincidencia con la fecha de celebración del partido de liga del Getafe C.F.

CUENTOS DE NAVIDAD TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA DICIEMBRE DOMINGO 16. Cuento de Navidad. Hora: 12:00 y 17:00 “DELICIAS DE UN SUEÑO”. Sólo 100 personas por pase Precio: 3 euros Público: Infantil y familiar. Niños de 1 a 5 años Duración: 30 minutos “Dulce sueño de El Jardín de las Delicias”. A través de la conocida obra de EL BOSCO nos adentramos en el mundo de los sueños de los más pequeños. Descubriremos seres fantásticos, extraños y divertidos personajes, jugaremos dando vida a los objetos, despertando emociones y trasladándonos al mundo onírico que se nos presenta en el cuadro El Jardín de las Delicias. Todos los elementos con los que trabajamos es una interpretación de las imágenes que aparecen en el cuadro original. La obra cuenta con el respaldo y colaboración del área de educación del Museo Nacional del Prado. VIERNES 21. Cuento de Navidad. Cuento en inglés Hora: 17:00 y 19:00 “MAGICAL MYSTERY TOUR”. Precio: 7 euros Público: Todos los públicos Duración: 50 minutos El Mago Cliff vuelve este año a traernos su Magia en inglés para todos los niños, una magnífica selección de sus trucos más sorprendentes, acompañado de momentos de humor y diversión para todos.

29


Programa de Fiestas de Getafe SÁBADO 22. Cuento de Navidad Hora: 18:00 “CONJURO”, con el Mago Yunke Precio: 18 euros Público: Familiar Duración: 80 minutos La magia de Yunke con su espectáculo “Conjuro” es sin lugar a dudas una opción que va a dejar a los espectadores una sensación que tardarán en olvidar, ofreciendo desde números con mucha fuerza y espectacularidad hasta tiernos juegos que harán las delicias de todo tipo de público. Es un espectáculo único en España y los espectadores forman en todo momento parte de este espectáculo, lo viven de cerca y lo hacen suyo. lo verán tan de cerca que no darán crédito.

Akashia, el viaje de la luz es el recorrido vital de Alba desde su nacimiento hasta su madurez…un camino jalonado de magia, aventuras fantásticas y libros. Junto a Alba conocerás el País de las cosas perdidas…y el Mundo de los personajes por inventar…y también el mítico Mundo perdido de Akashia, donde se halla la biblioteca más grande de este sector del universo. El viaje de la luz estambién – un musical de grandes marionetas y actores en luz negra…con unos textos muy cuidados y 15 canciones originales…que – en sinergia con las más de 50 marionetas de gran tamaño, 5 actores/manipuladores y un centenar de elementos escenográficos- permiten recrear el mundo de los sueños, donde todos es posible.

DOMINGO 23. Cuento de Navidad. Hora: 18:00 “FRANKESTEIN, NO SOY UN MONSTRUO”. Pata Teatro Precio: 6 euros Público: De 6 a 12 años/ Público infantil y familiar. Duración: 60 minutos Coincidiendo con el 200 aniversario de la publicación de la novela de Mary Shelley, hemos creado una versión libre donde el personaje de Frankenstein se refleja a través de la bondad y la ternura. Un viaje cuyo recorrido tiene como finalidad encontrarse a sí mismo y demostrar que no es un monstruo. Una delicada comedia donde el espectador se sorprende con emociones que salen a flote, para dar paso a una obra que nos toca el corazón y nos sopla el cerebro.

JUEVES 27. Cuento de Navidad. Hora: 18:00 “CINCO HISTORIAS DIFERENTES”. Teatro de objetos-comedia Precio: 6 euros Público: Familiar/Niños a partir de 5 años Duración: 60 minutos Una lámpara que no da luz, un ventilador que mueve las hélices más lentamente, un cojín extremadamente afectuoso, un arco que no puede interpretar música. “Cinco historias diferentes” es un conjunto de historias cruzadas e independientes, que tratan sobre la amistad y la superación personal, acercándonos a la realidad de los niños con necesidades especiales. Explorando la riqueza de la diferencia, “Cinco historias diferentes” nos invita a conocer de cerca un mundo que nos es desconocido y al que, lamentablemente, continuamos enfrentándonos con miedo.

MIÉRCOLES 26. Cuento de Navidad. Hora: 18:00 “AKASHIA, EL VIAJE DE LA LUZ”. Espectáculo de Luz Negra Precio: 6 euros Público: A partir de 5 años y público familiar. Duración: 100 minutos

30

SÁBADO. Cuento de Navidad. 29 Hora: 18:00 “YO SOY RATÓN: CANCIÓN PROTESTA INFANTIL”. Versión Cuarteto Precio: 6 euros


acoeg

Programa de Fiestas de Getafe Público: 2-99 AÑOS, público familiar. Duración: 75 minutos YO SOY RATÓN se desmarca de los patrones habituales de lo infantil: canciones que reflejan el mundo real de los más pequeños, con sus desafíos, sus frustraciones y alegrías. Letras que empoderan a los niños para expresarse como son y que sirven de espejo para validar emociones a menudo coartadas. Un lugar en el que descubrir aquellas otras dimensiones de la MÚSICA más allá de la puramente lúdica: su poder para conmover, aunar y crear espacios de comprensión. Yo Soy Ratón gira en multitud de formatos. En ésta ocasión se presenta en Getafe con un cuarteto de rock que hará las delicias de adultos y pequeños por igual. DOMINGO 30. Cuento de Navidad. Hora: 19:00 “LA BELLA Y LA BESTIA”. Ballet sobre hielo Precio: 18 euros Público: Familiar Duración: 65 minutos Sobre una pista ecológica de hielo, los artistas podrán volar y girar. Laureados patinadores internacionales, bailarines, cantantes, acróbatas, malabaristas…que han recorrido los distintos continentes formarán el “Dream Team” del patinaje artístico y de los espectáculos denominados “On Ice”. El público disfrutará de un amplio repertorio en todas las disciplinas circenses y sobre hielo, heredadas de la gran tradición rusa, que dotan al espectáculo de un ritmo vertiginoso con acrobacias imposibles y un dinamismo mágico.

El Ratoncito Pérez es un personaje muy querido entre los niños y niñas, pero muy pocos conocen cuales fueron las curiosas y divertidas circunstancias que le han hecho tan célebre. Nuestro ratón nace en un agujero de un edificio de cualquier ciudad, justo al lado de una pastelería-bombonería donde acude acompañado de su mejor amiga, Ratita Bonita, para recoger dulces que compartir con sus amigos. Un buen día después de celebrar un goloso festín, los ratones se percatan que sus dientes no están sanos. Decidido a ayudar a sus semejantes y tras muchas aventuras, nuestro protagonista se encontrará con su apasionante destino. VIERNES 04. Cuento de Navidad. Hora: 18:00 “INVISIBLES”. Teatro y cine de animación. Precio: 6 euros Público: Familiar. Niños a partir de 5 años Duración: 50 minutos Invisibles es un espectáculo familiar que mezcla teatro y cine de animación, y que nos enseña cómo, con un poco de imaginación, podemos conseguir cualquier cosa. Gracias a un grupo de simpáticos amigos invisibles, Mía logra enfrentarse cara a cara con sus miedos y enseñar a todo el mundo que, aunque te hagas mayor, no tienes por qué dejar de creer en la fantasía.

JUEVES 03. Cuento de Navidad. Hora: 18:00 “PÉREZ, EL RATONCITO NO NACE, SE HACE” Precio: 6 euros Público: Para público familiar y niños a partir de 3 años. Duración: 50 minutos

31


Programa de Fiestas de Getafe NAVIDAD EN LOS BARRIOS

3 y 4 de enero, de 11:30 a 13.30 horas VEN A JUGAR AL CENTRO CÍVICO Actividades infantiles, talleres y juegos

(Todas las actividades se realizan en los centros cívicos de cada barrio excepto en las que se cita expresamente en otro lugar)

3 de enero 18:00 horas BALLET LUIS RUFFO “EL CASCANUECES”

ALHONDIGA

4 de enero, 18.00 horas “XII ENCUENTRO DE VILLANCICOS EL BERCIAL”. Organiza Asociación de Mujeres Nuevos Horizontes.

10 de diciembre, 19:00 horas PRESENTACIÓN DE BELÉN TRADICIONAL de la Asociación de Belenistas de Getafe. Presentación del cuadro de la campaña Navideña “Belenes y Belenistas” 2018, con actuación musical de Iérbola. 11 de diciembre, 17.30 horas FESTIVAL DE NAVIDAD DEL CENTRO CÍVICO Degustación de chocolate y roscón. Del 12 al 17 de diciembre, 10.30 a 13.00 y 17.00 a 19.30 ALHÓNDIGA SOLIDARIA Campaña de recogida de alimentos, productos de limpieza y aseo personal destinados a Cáritas Parroquial de la Iglesia de San Rafael Arcángel

4 y 5 de enero TRENECITO DE NAVIDAD Recorrido por el barrio 5 enero, 11:00 horas FIESTA DE REYES MAGOS Trenecito, roscón y chocolate. Recogida de cartas y fiesta infantil.

LAS MARGARITAS

16 de diciembre, 17.30 horas FIESTA DE NAVIDAD DEL CLUB DE MAYORES

13 y 18 de diciembre, 17.00 horas BAILES DE MAYORES

19 de diciembre, 18.00 horas FIESTA DE NAVIDAD DEL CENTRO CÍVICO

16 de diciembre, 18.00 horas CANTE Y POESÍA A LA NAVIDAD Peña Cultural Menta y Romero Parroquia Nuestra Señora de Fátima

3 de enero, 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas ACTIVIDADES INFANTILES

17 de diciembre, 20.15 horas CONCIERTO SOLIDARIO: “CORO DE ACTORES” Dirigido por Claudio Pascual

EL BERCIAL

Desde el 19 de diciembre BELÉN TRADICIONAL ELABORADO POR LAS VOLUNTARIAS 2 de enero 12.00 horas CIRCONCIENCIA Espectáculo divulgativo, dónde la ciencia y el circo se dan la mano

32

4 de enero, de 11.00 a 13.00 horas RECOGIDA DE CARTAS DEL CARTERO REAL DE SSMM LOS REYES MAGOS Roscón y chocolate

JUAN DE LA CIERVA

10 de diciembre, 18.00 horas BAILE DE NAVIDAD DE MAYORES 11 de diciembre, 18.00 horas RECITAL DE MÚSICA ESCUELA MAESTRO GOMBAU PIANO Y ENSEMBLE DE SAXOFONES….


acoeg

Programa de Fiestas de Getafe 14 de diciembre, 18:00 horas FESTIVAL NAVIDAD. Espectáculo de cante y baile Organiza Feddig2008

3 de enero, 12:30 horas CONCIERTO DE AÑO NUEVO Coro Infantil de Getafe y Novo Young Proyect

15 de diciembre, 18.30 horas GALA DE NAVIDAD Escuela de danza BBS del Colegio Concepción Arenal Con 45 artistas en escena que bailarán coreografías de muy diferentes estilos: BALLET CLÁSICO, BOLLYWOOD, FLAMENCO...

4 de enero, 17.30 horas RECEPCIÓN DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS

16 de diciembre, 12.00 horas FESTIVAL - CONCIERTO DE NAVIDAD AA. KUBRAT folclore 16 de diciembre, 18.30 horas EL CASCANUECES Espectáculo de danza por la compañía LUIS RUFFO 17 de diciembre, 18:00 horas. CUENTOS DE NAVIDAD A. de profesionistas y estudiantes de España 18 de diciembre, 18:00 horas. CORO ROCIERO AA. COORDINADORA DE MAYORES 19 de diciembre, 18.00 horas ESCUELA DE MUSICA MAESTO GOMBAU Popurrí de Canciones (de 4 a 8 años) coro y Xilófonos. Actuación de alumnos de Música y Movimiento Ensemble de Guitarras y solistas. Profesores Carmen Espinel y Miguel Revuelta. 20 de diciembre, 19.30 horas CORAL ADAGIO. 25 NAVIDADES CANTANDO EN GETAFE Pianista: Gianpaolo Vadurro Director: Ángel Padrino 21 de diciembre, 19.00 horas ESCUELA DE MUSICA MAESTO GOMBAU Improvisación “Improway” Profesor: Eleuterio Domínguez

SECTOR III

10 de diciembre, 18.00 horas BINGO SOLIDARIO Organizado por grupo de mujeres activas a beneficio de Cáritas 11 de diciembre RASTRILLO SOLIDARIO Organizado por Cáritas 13 de diciembre, 18.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL Grupo “Nuevas ilusiones” 14 de diciembre, 21.00 horas CONCIERTO JOVEN 17 de diciembre, 19.00 horas FIESTA NAVIDEÑA DE MAYORES 18 de diciembre, 18.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL Rondalla Cerro Buenavista 20 de diciembre, 18.00 horas ACTUACIÓN MUSICAL Grupos de baile en línea, sevillanas y Raíces 4 de enero, 11.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 19.30 horas TALLERES, HINCHABLES Y JUEGOS INFANTILES 5 de enero, 11.00 a 13.00 horas RECEPCIÓN DE LOS SS.MM LOS REYES DE ORIENTE Chocolatada y roscón

33


Programa de Fiestas de Getafe CERRO BUENAVISTA

27 de diciembre TALLERES DE MANUALIDADES EN NAVIDAD De 10:30 a 13:30 Centro Social Buenavista (C/ Ignacio Sánchez Coy, 2) 2 de enero CIRCONCIENCIA Espectáculo divulgativo, dónde la ciencia y el circo se dan la mano 18.00 horas Centro Social Buenavista (C/ Ignacio Sanchez Coy, 2)

LOS MOLINOS

28 de diciembre TALLERES DE MANUALIDADES EN NAVIDAD De 10:30 a 13:30 Centro Social Los Molinos (Avda. Rocinante, 2) 3 de enero CIRCONCIENCIA Espectáculo divulgativo, dónde la ciencia y el circo se dan la mano 18.00 horas Centro Social Los Molinos (Avda. Rocinante, 2)

PERALES DEL RIO

JUEVES 13,18:00 horas ENCUENTRO FESTIVO DE NAVIDAD DEL CLUB DE MAYORES Centro Cívico Peroles V 14,S15YD16, MERCADILLO SOLIDARIO Locales de la Parroquia Comisión de emergencia social SÁBADO 15,18:30 horas CONCIERTO-ENSAYO Boys of the Hills & Celtic Chamber Orchestra Centro Cívico Perales SÁBADO 15,19:30 horas FESTIVAL DE LA PARROQUIA SANTOS JUSTO Y PASTOR Colegio Santa Teresa,(apertura de puertas) VIERNES 21,DE 17:00 A 20:00 horas VISITA DE PAPA NOEL Centro Comercial Perales El Carmen

34

VIERNES 21,20:00 horas CONCIERTO DE NAVIDAD y DEGUSTACIÓN DE CHOCOLATE Parroquia Santos Justo y Pastor MIÉRCOLES 26,18:00 horas TALLER DE MAGIA Centro Comercial Perales El Carmen VIERNES 28,DE 17:00 A 20:00 horas PINTATE Y HAZTE UN SELFIE Centro Comercial Perales El Carmen ENERO 2019 MERCADILLO DE NAVIDAD 2 Y 3 DE ENERO, 17:00 A 20:00 horas Artesanas de Perales C.Comercial Perales El Carmen 4 Y 5 DE ENERO, 17:00 A 20:00 horas Plaza de entrada frente al Centro Cívico MIÉRCOLES 2 DE ENERO 11:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 horas TRENECITO DE NAVIDAD Salida y llegadas: Centro Comercial Recorrido por el barrio MIÉRCOLES 2,18:00 horas TALLERES INFANTILES a partir de 4 años Centro Comercial Peroles El Carmen JUEVES 3,12.00 horas CIRCONCIENCIA Espectáculo divulgativo, dónde la ciencia y el circo se dan la mano 17:00 A 20:00 horas CARTERO REAL Centro Comercial Peroles El Carmen JUEVES , 18:00 horas ESPECTÁCULO MUSICAL INFANTIL Centro Comercial Peroles El Carmen VIERNES 41, 8:00 horas ACTUACION TEATRO INFANTIL DE NAVIDAD Centro Cfvico Perales


acoeg

35


36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.