Malaga Mayores Solera nº124 may-jun 2018

Page 10

10 *

~ Pinceladas ~

EL LENGUAJE

de las flores

Federico García Lorca comenta en su obra “Doña Rosita la Soltera”, que ante la rigidez de las costumbres de entonces, existía el lenguaje de las flores, el de los abanicos, de los guantes, con los que los jóvenes se podían comunicar sin palabras esquivando la férrea vigilancia paterna.

De dicha obra son estos bellos versos alusivos al lenguaje de las flores: “Soy tímida”, la violeta. “Soy fría” la rosa blanca. Dice el jazmín:”Seré fiel”, El clavel:”Apasionada”, los lirios, la esperanza. ¡Cómo supo mostrarnos la realidad de aquella época con todos sus matices! Aunque ha pasado mucho tiempo, cuando pienso en él y en su muerte, siento dolor al no poder hacer nada para devolverle la vida. Se equivocaron los que lo mataron pues su sangre regó la tierra para que diera frutos más valiosos.

Por Ana Sola Loja

La mujer

Sin la mujer, la vida es pura prosa. Rubén Darío Una esmeralda, una rosa o una estrella, no necesitan definirse, ¿Verdad? La primera es una bellísima piedra, la rosa nos alegra con su corola roja y olorosa, y la estrella es un hermoso cuerpo celeste titilando en la noche. Son tres obras incomparables, pero La mujer, salida también de “las manos” del mismo Creador, es indefinible, pues reúne ampliamente en su Ser, los atributos de las tres anteriores sin hacer ostentación de ellos. Y no me refiero a su físico que puede ser también hermoso, sino a su alma, A sus cualidades internas que la hacen destacar por sus innumerables valores esenciales al ser una criatura única. El planeta podría continuar su andadura por el espacio sin las primeras, pero no subsistiría la vida en él sin ese” vientre” que alberga amorosamente a cada ser racional que venga a habitarlo durante un tiempo. Por mucho que yo destaque y pondere a la mujer, nunca podré hacer un retrato fiel de su irrepetible realidad. Si lo que más amamos, y por lo que más luchamos es por la existencia, sólo una madre es capaz de entregarla con gusto, con tal de salvar a un hijo. Es un gesto único. No necesita que la ponderen ni que la destaquen, no. Ella lleva en sí misma “un perfume” que con prodigalidad va derramando por donde quiera que va: Es activa, generosa, creativa, diligente, abnegada, emprendedora, trabajadora, tenaz, cordial y amorosa. Desprendida, cariñosa, y una heroína a la hora de darse por entero a los suyos como venimos comprobando en la actualidad. En mayo se celebra el día de la madre, y a modo de felicitación, he hecho esta breve semblanza de cómo yo la veo y la siento.

Ana Sola Loja


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.