RivasALDÍA_N217_Febrero2022.qxp_ok 31/1/22 18:05 Página 27
FEBRERO 2022 RD
ACTUALIDAD
Curso: uso de desfibrilador y reanimación cardiopulmonar SALUD> Cada 20 minutos se produce una muerte súbita en España: nueva sesión formativa tras el éxito de la primera convocatoria
Uno de los 21 desfibriladores repartidos por los edificios municipales de la ciudad. N.A.A.
Tras el éxito de la primera edición, que agotó las plazas disponibles, la Concejalía de Salud Pública y Protección Animal vuelve a programar un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilización de desfibrilador externo automatizado (DEA), una técnica que permite salvar vidas. La formación es gratuita: se imparte el sábado 26 de febrero, de 10.00 a 14.00,
tegida, con el que hasta la fecha se han incorporado 21 desfibriladores en instalaciones municipales, a disposición de la ciudadanía, además de ocho portados en los vehículos de Policía Local. CONTENIDO DEL CURSO: 1. Anatomía y fisiología cardiopulmonar. 2. Emergencias médicas. 3. Consideraciones éticas y legales de la intervención. 4. Concepto de cadena de supervivencia. 5. Soporte vital básico: acceso al sistema de emergencias sanitarias, algoritmo de actuación en la reanimación cardiopulmonar para primeros intervinientes y descripción de las técnicas propias. 6. Prácticas de maniobras de reanimación básica y liberación de obstrucción de la vía aérea. 7. Desfibrilador semiautomático externo: descripción, utilidad, funcionamiento y mantenimiento, normas de seguridad en su uso, algoritmo de actuación con desfibrilador externo semiautomático, prácticas de reanimación básica con DEA para primeros intervinientes con uno y dos reanimadores.
en la Casa de Asociaciones, con 30 plazas (inscripción necesaria). Como recuerdan desde la concejalía: “Cada 20 minutos se produce una muerte súbita cardíaca en España. Hay más de un 50% de probabilidades de sobrevivir a ella si alguien inicia maniobras de RCP y usa un desfibrilador”. Sensible a esta incidencia, Rivas inició en 2012 un Plan de Ciudad Cardiopro-
Pruebas rápidas y anónimas de VIH en la sede de Cruz Roja SALUD> El lunes 28 de febrero, de 16.00 a 18.00, en las dependencias de la entidad: calle de la Paz (Casco Antiguo)
SÁBADO 26 FEBRERO / 10.00-14.00. Casa de Asociaciones: salón de actos. Inscripción: salud@rivasciudad.es 30 plazas. Gratuito.
Como ya hiciera en noviembre y diciembre, Cruz Roja realiza pruebas rápidas y anónimas de VIH el lunes 28 de febrero, de 16.00 a 18.00, en su sede ripense de la calle de la Paz, 17 (Casco Antiguo). No se necesita cita previa. El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana: ataca el sistema inmunitario del cuerpo y, si no se trata, puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). También se ofrece asesoramiento sobre otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Según datos del programa de Naciones Unidas sobre el sida, hay 76 millones de personas infectadas en el mundo, y 35 millones han muerto a consecuencia VIH. En la actualidad, 38 millones de pacientes viven con VIH. Cada año se producen 80.000 nuevas infecciones. Más de 3.000, en España.
La sede Cruz Roja en Rivas, en la calle de la Paz, 17, en el Casco Antiguo.
27