29 minute read

Novedades comerciales ...............................................................................................32 y

Next Article
Guía de servicios

Guía de servicios

Purevax da un paso más en la vacunación felina, ahora en volumen reducido de 0,5 ml

Novedad destacada

Boehringer Ingelheim presenta los nuevos formatos de Purevax RCPCh-FeLV, Purevax RCP-FeLV, Purevax RCPCh, Purevax RCP y Purevax FeLV, que se comercializarán en un volumen de inyección reducido de tan solo 0,5 ml, conservando su excelente eficacia y optimizando el perfil de seguridad. Este menor volumen facilita el manejo del gato en la clínica veterinaria, permite una inyección rápida, y al mismo tiempo una menor inflamación local. En definitiva, Purevax en volumen reducido de 0,5 ml permitirá hacer una visita vacunal más cat friendly. Purevax es una gama única y flexible que permite a los veterinarios proteger a los gatos frente a las enfermedades infecciosas más relevantes sin tener que utilizar ningún tipo de adyuvante. La tecnología de vector recombinante vivo canarypox permite obtener vacunas frente a la rabia o leucemia felina con un perfil de seguridad optimizado, gracias a la recombinación del material genético del vector con los genes que codifican los principales antígenos de estos virus. Las vacunas frente a R (rinotraqueítis infecciosa), C (calicivirus felino), P (panleucopenia felina), Ch (clamidiosis felina), disponibles como Purevax RCP o Purevax RCPCh, tampoco llevan adyuvantes y se pueden combinar con Purevax FeLV o Purevax Rabies.

■ Para más información: las fichas técnicas de Purevax están disponibles en https://cimavet.aemps.es

La receta Cat&Kitten de Orijen es ahora Original Cat

Con un envase renovado, como el resto de la gama de alimentación de la marca canadiense, Cat&Kitten para gatos cambia de nombre a Original Cat. Esta receta, con una formulación renovada, cuenta con los mismos ingredientes animales de calidad que su anterior versión, como el pollo y el pavo de corral frescos o crudos y el pescado salvaje. Además, la nueva Original Cat está elaborada con partes de la presa entera, como la carne, los órganos y huesos, para aportar a los gatos todas las proteínas, minerales y nutrientes que necesitan.

■ Para más información: Acana – info@masale.com

Lick Mat, la alfombra para lamer

Japag-Distribuciones presenta la ampliación de su oferta en alfombras para lamer Lick Mat, de Eat Slow Live Longer. Son ideales si el perro tiene miedo de que lo cepillen o lo laven, por ejemplo, dado que lamer tiene efecto calmante. Fabricadas 100 % en silicona, se adhieren rápida y fácilmente a cualquier superficie plana gracias a las ventosas. El uso es sencillo: basta con extender la alfombrilla para lamer con la golosina favorita de la mascota (por ejemplo comida húmeda). Es apta para lavavajillas y congelador. Su medida es de 23x19 cm.

Centauro presenta el catálogo referente en equipamiento veterinario

Centauro, referente en distribución veterinaria, acaba de presentar su nuevo catálogo de equipamiento veterinario para profesionales del sector. Centauro dispone de un vademécum de equipamiento con más de 400 referencias oficiales, donde destacan marcas de distribución exclusiva como iM3 y Walkin’Pets, entre otras. El nuevo catálogo agrupa productos de distribución exclusiva y todas las referencias activas en equipamiento, que permiten ofrecer a la distribuidora ventajas muy competitivas. Con un equipo de más de 150 personas, Centauro sigue consolidando la presencia de su actividad a lo largo del territorio.

■ Para más información: Centauro - centauro.es/catalogo-equipamiento

VetNova lanza su nuevo Catálogo Equino

VetNova presenta la versión actualizada de su Catálogo Equino. Incluye más de 50 referencias dirigidas al cuidado de salud y bienestar de los caballos, además de una línea cada vez más especializada en suplementos de alto rendimiento formulados para favorecer el ejercicio diario y potenciar el trabajo en competición. Algunas de las marcas más reconocidas son Endure, Tri-Tec 14, Red Cell o Titanium. Además de las novedades ya presentadas este año, como Aptima Calm & Repair y Aptima Oral Care, contiene algunos de los próximos lanzamientos.

■ Para más información: VetNova-Tel.: 918 440 273 vetnova@vetnova.net – www.vetnova.net

Centauro adquiere la distribución de Walkin’Pets

Centauro ha adquirido la distribución de la marca de equipamiento especializado Walkin’Pets, creada en 2001 para ofrecer soluciones a las mascotas (y a sus propietarios) con problemas de movilidad, lesiones, cojeras o incontinencias. Hace años, cuando una mascota presentaba una lesión o necesidad especial que la dejaba inválida, podía llegar a ser sacrificada. Hoy, la sociedad ha cambiado. La marca especializada en equipamiento Walkin’Pets ofrece una amplia gama en férulas, sistemas de soporte de cadera, botas de entrenamiento, soportes de espalda y sillas de ruedas ajustables.

¿Cómo mantener la motivación del personal en el centro veterinario?

Autoras: Núria Tabares, Maren Navarro Editorial: Servet ¿Cómo mantener la motivación del personal en el centro veterinario? trata sobre el papel que desempeña esta en la productividad del equipo de la clínica y en su vinculación emocional con los clientes. La obra analiza los factores que influyen en la motivación para desarrollarla en uno mismo y transmitirla e inspirarla en los demás. Además, ofrece herramientas para ayudar a interiorizar lo aprendido y llevarlo a la práctica en cualquier centro veterinario.

■ Para más información: Grupo Asís – Tel.: 976 461 480 store@grupoasis.com – http://store.grupoasis.com

Petia Vet Heatlh distribuye en exclusiva Reutopic en España, el primer posbiótico en loción de triple acción

Novedad destacada

Petia Vet Health distribuye en exclusiva en España Reutopic, un posbiótico en loción de triple acción para perros con afecciones en la piel; calmante del picor, hidratante y antioxidante, que contribuye a mantener las propiedades regeneradoras de la piel de los perros. En su formulación incluye el posbiótico PS21511 SB, que se obtiene a partir de la fermentación de la cepa Lactobacillus reuteri PS21511, una cepa única y exclusiva. Respetuosa con la piel del perro, está formulada a pH 6,5 y sin corticoides ni clorhexidina. Reutopic se presenta en formato de 100 ml. Reutopic está indicado como terapia complementaria para abordar la dermatitis. Su eficacia ha sido probada y testada en perros diagnosticados con dermatitis leve y moderada obteniendo una mejora de los valores CADLI y PVAS. Petia Vet Health, empresa del grupo Zendal, se muestra firme así en su compromiso con el bienestar de los animales de compañía y en la oferta de soluciones innovadoras a los profesionales de la veterinaria en España.

■ Para más información: Petia Vet Health Tel.: 986 330 400 – info@petia.es – www.petia.es

Churu Nourish & Churu Diet

ARP Nutrisome, distribuidor de productos de calidad para mascotas, ha comprobado que Churu y profesionales de la salud van de la mano. Además de ayudar en la recuperación felina, es un gran aliado para combatir el estrés y la inapetencia con Churu Nourish, un producto nutritivo y apetecible. Como producto complementario comercializa Churu Diet, perfecto para regular el peso gracias a sus propiedades naturales bajas en calorías. Es un puré totalmente natural que estimula el apetito, ideal para dar pastillas y para garantizar que el gato se sienta cómodo durante la recuperación.

■ Para más información: ARP Nutrisome – Tel.: 972 238 961 arp@arpnutrisome.com – www.arpnutrisome.com

El mordedor de madera de olivo, novedad de Arquivet

Arquivet presenta los mordedores hechos de madera de olivo de alta calidad, ideales tanto para jugar con los perros como para que estos se entretengan royéndolos. Es un artículo que favorece la eliminación del sarro de los dientes y la prevención de la halitosis en los perros. Desprende un agradable aroma gracias al baño de aceite de oliva con que la madera es tratada. No contiene productos químicos ni aditivos artificiales. El mordedor está disponible en tres tamaños diferentes. Es un juguete 100 % natural.

■ Para más información: Arquivet - www.arquivet.com

Nota de Redacción

El Departamento de Redacción de Argos informa a los lectores de que las “Novedades comerciales” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones.

Novedades exclusivas para el profesional veterinario

Novedad destacada

La reconocida empresa de alimentación natural Dingonatura demuestra su compromiso y apoyo a la profesión veterinaria con dos nuevos lanzamientos exclusivos para este canal: Natura vet Articular y VetActive. Natura vet Articular es un producto de prescripción que actúa sobre inflamación y dolor articular, con composición detallada con cantidades de omega-3 y vitamina E cuantificables (para cubrir las dosis terapéuticas para especialidades de traumatología y manejo del dolor). Incluye ingredientes de proveedores acreditados en prácticas sostenibles y una jeringuilla dosificadora para pautar con precisión, según el peso del perro. Se presenta en envase de vidrio para una mayor protección frente a la oxidación y cumplir con criterios de sostenibilidad. VetActive es la primera línea de alimento fisiológico exclusivo para veterinarios certificada para acreditar su 70 % (mínimo) de carnes y pescados frescos. Su exclusivo proceso de elaboración y su perfil nutricional, enfocado a perros sénior, con tendencia al sobrepeso o con sensibilidad digestiva o cutánea, abre un amplio abanico de posibilidades, hasta ahora limitado. Esta gama cumple las expectativas del nuevo consumidor, ávido de recetas con altos porcentajes de carnes y pescados frescos; y las necesidades del profesional veterinario: nutrición equilibrada y ausencia de riesgos microbiológicos.

■ Para más información: Dingonatura info@dingonatura.com – www.dingonatura.com

VetNova presenta Aptima Oral Care

Aptima Oral Care es una fórmula en spray para una higiene bucodental óptima a base de cinc, taurina y vitamina C que limpia y repara la cavidad oral, además de reducir la placa dental. Está recomendado en problemas periodontales avanzados, heridas y laceraciones bucales, úlceras orales y abscesos; antes y después de una limpieza dental; postcirugía oral o maxilofacial; en pacientes intubados, sedados y posquirúrgicos al estimular la salivación; para el mantenimiento de las encías, dientes y la cavidad oral en óptimas condiciones. Se comercializa en envases de 118 ml.

■ Para más información: VetNova– Tel.: 918 440 273 vetnova@vetnova.net – www.vetnova.net

Menforsan champú en seco

Menforsan presenta un champú en seco para gatos a base de aceite de argán, Aloe vera y germen de trigo. El aceite de argán tiene propiedades nutritivas para la piel, el Aloe vera hidrata y actúa sobre las pieles sensibles y el germen de trigo proporciona brillo, elasticidad y suavidad al pelaje. Es un producto vegano y con pH neutro apto para su uso frecuente. Se comercializa en envases de 250 ml.

■ Para más información: Laboratorios Bilper Group – Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com www.menforsan.com

Orijen renueva la imagen de su gama para perros y gatos

Orijen, marca superprémium elaborada por Champion Petfoods, muestra de forma más clara sus principales características. En la parte frontal puede verse el 85 % de ingredientes animales que incluye, que los primeros cinco ingredientes son ingredientes animales frescos o crudos y que en la elaboración de sus recetas utiliza ingredientes de la presa entera para ofrecer un alimento lo más parecido a lo que perros y gatos se encontrarían en la naturaleza. En la parte posterior de la bolsa, los consumidores podrán ver de forma visual los principales ingredientes de la receta.

■ Para más información: Acana – info@masale.com

HelioVet, el protector solar de alta calidad para perros y gatos de Stangest

Novedad destacada

La compañía veterinaria Stangest ha estrenado una nueva presentación en spray para su protector solar HelioVet, que se une al que ya tenían en el mercado en formato crema. Proteger a las mascotas del sol es crucial para el cuidado de su piel, ya que la radiación solar les afecta igual que a las personas, sobre todo a aquellos perros y gatos de pelo corto, blanco y rapados. Además, aunque tengan cierta protección del pelo, algunas áreas son vulnerables, especialmente zonas como las de orejas, barriga y trufa, o zonas afectadas por lesiones dérmicas o cirugías. HelioVet realiza una triple acción sobre el animal: ofrece una protección de amplio espectro frente a la radiación solar, repara el daño en el ADN e hidrata la barrera cutánea. Tanto la crema como el spray tienen una textura ligera de rápida absorción, resistente al agua, que les hace ideales para aplicar durante las actividades al aire libre. Además, el fotoprotector de Stangest es el único en el mercado con Fernblock, un extracto de helecho que protege del daño solar a la vez que promueve la reparación de las lesiones dérmicas y celulares.

■ Para más información: Stangest – info@stangest.com – www.stangest.com

NOTICIAS

Boehringer Ingelheim España, reconocida por su Plan de movilidad sostenible

Para reducir las emisiones de CO2 generadas a través del transporte de productos y de personas, Boehringer Ingelheim España lleva a cabo diferentes proyectos, entre ellos, la actualización del Plan de Desplazamiento de Empresa (PDE), que integra todos los aspectos relacionados con la movilidad en el sentido más amplio de la palabra. Además, la compañía también se ha marcado como objetivos concretos el bienestar de sus empleados, la conciliación, la flexibilidad, la facilitación de opciones diversificadas de transporte o la promoción de la movilidad activa reduciendo el sedentarismo, entre muchas otras. El plan contempla diferentes actuaciones para mejorar la movilidad sostenible como formar y concienciar al personal en las nuevas tendencias de movilidad y sus consecuencias.

Nota de Redacción

El Departamento de Redacción de Argos informa a los lectores de que las “Noticias” publicadas en esta revista deben tener como máximo 125 palabras y contar con un único elemento gráfico (fotografía o logotipo) para ilustrarlas.

El Zoo de Madrid defiende la importancia del One Health para preservar la biodiversidad

Cada especie animal es importante, ya que tiene un papel clave en el ecosistema. Un lugar donde se visibiliza la relevancia del One Health en la conservación de la biodiversidad es el zoo. Espacios no solo lúdicos, sino también donde científicos de distintas disciplinas investigan conjuntamente en proyectos para salvar a especies en peligro de extinción. “Cuando estamos trabajando con primates a veces formamos equipo con médicos y pediatras. Creamos equipos de ciencia para generar conocimiento que ayuda a preservar la biodiversidad y las especies amenazadas”, explica Eva Martínez Nevado, responsable del departamento de veterinaria del Zoo de Madrid en Con V de Vet, el programa de MSD Animal Health que visibiliza el trabajo de los profesionales de la salud animal.

Acana patrocina la tercera prueba selectiva de Agility para el Campeonato Mundial y el Europeo

Batiendo todos los récords con 292 perros inscritos, los días 2 y 3 de abril se celebró en Madrid la tercera prueba selectiva de Agility para el Campeonato Mundial de Austria y el Europeo de Bélgica, evento patrocinado por Acana. La prueba, organizada por el club Mikan con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas, fue la tercera de las cuatro selectivas que seleccionarán a los mejores perros de Agility de España, que competirán a finales de septiembre en el Mundial de Viena y a finales de julio en el Campeonato Europeo. Los ganadores de las diferentes categorías pudieron disfrutar de premios ofrecidos por la marca de alimentación natural, como los sacos de pienso o los nuevos premios Acana High Protein Treats.

Ceva Salud Animal patrocina el desayuno formativo sobre cardiología clínica de AniCura Valencia Sur

Como compañía especialista en cardiología, Ceva Salud Animal ayuda al veterinario en su formación, ofreciendo a las clínicas recursos para el adecuado manejo de los pacientes cardiópatas. Con este objetivo, la compañía patrocinó el pasado mes de marzo un desayuno formativo dirigido a veterinarios de animales de compañía sobre el manejo clínico del paciente felino con cardiomiopatía. La sesión fue impartida por el doctor Carlos González, responsable del servicio de cardiología del hospital veterinario AniCura Valencia Sur. Con una amplia trayectoria profesional, como docente y en clínica, el especialista compartió con los asistentes su experiencia en el abordaje terapéutico de la cardiomiopatía felina, una de las enfermedades cardíacas más frecuentes en gatos.

Los tests de ADN de Petgenetica son una novedosa herramienta para elaborar planes de salud preventiva

Los informes que ofrece Petgenetica permiten construir el árbol genealógico de un perro hasta la generación de sus bisabuelos, detectar mutaciones genéticas causantes de enfermedades y conocer características físicas o rasgos esperables de temperamento.

Texto e imágenes Direct2Pet

Cuando en 2003 se publicó el genoma humano, se consideró un logro trascendental porque dio acceso al patrón de ADN del hombre y permitió desarrollar herramientas de diagnóstico muy eficaces para entender mejor las necesidades individualizadas de salud. Fue un descubrimiento clave para desarrollar la medicina preventiva, predecir los riesgos de enfermedades futuras y, por consiguiente, centrarse en medidas eficaces para mantener la salud del individuo, como dietas, estilos de vida y vigilancia médica.

Ventajas del análisis de ADN en perros

Los avances genéticos humanos están ya disponibles también para los perros, cuyo genoma secuenció en 2005 un equipo de la Universidad de Harvard y el MIT. Actualmente, mediante una sencilla extracción de saliva, podemos descubrir y analizar el ADN de cualquier perro y mejorar su esperanza y calidad de vida. El ADN es muy útil, por ejemplo, para determinar la raza del perro, cuyos cruces en los últimos siglos han producido una gran biodiversidad, desde el pequeño chihuahua hasta el gran danés. El estudio que ofrece Petgenetica permite construir el árbol genealógico del perro hasta la generación de los bisabuelos, determinándolo con detalle entre más de 275 razas ancestrales.

Conocer el ADN del perro es esencial, como en el caso humano, para establecer una medicina preventiva eficaz. Un buen análisis genético nos permite diagnosticar, prevenir y conocer la predisposición del perro a padecer enfermedades genéticas que pueden ser dolorosas, costosas y en ocasiones mortales, como trastornos cardiovasculares, cáncer o ceguera. Además, es una información muy útil para optimizar los cruces de camadas y asegurar que los emparejamientos son adecuados para engendrar camadas sanas. Estudios como el de Petgenetica analizan los genes causantes de más de 150 enfermedades,

El ADN es muy útil, por ejemplo, para determinar la raza del perro, cuyos cruces en los últimos siglos han producido una gran biodiversidad, desde el pequeño chihuahua hasta el gran danés.

y nos ayudan a establecer qué alteraciones genéticas puede padecer el perro, cuáles no tiene riesgo de sufrir y cuáles manifestará con toda probabilidad. El ADN permite al mismo tiempo conocer las características físicas esperables del perro, como el pelaje o el tamaño de sus patas; y también ayuda a adecuar la dieta, la actividad física y los cuidados del perro a sus necesidades. En los informes de ADN de Petgenetica también se abordan cuestiones de comportamiento del perro. La influencia de la genética en el carácter se viene estudiando desde 1965, y es algo que -junto con las variables ambientales, de entorno y capacitación- debe tenerse en cuenta. A pesar de la controversia que genera, es una cuestión muy relevante si tenemos en cuenta que los problemas de comportamiento son la primera causa de eutanasia y abandono. Está claro que sobre el comportamiento influyen distintos factores y que la genética tiene un peso relevante, pues muchas razas surgieron de cruces genéticos que buscaban conseguir determinados comportamientos de caza, compañía, vigilancia, etc. Por ello, Petgenetica utiliza los resultados genéticos para describir una docena de factores muy relevantes del temperamento del perro, como su sociabilidad, asustabilidad, excitabilidad o necesidad de atención. Estos parámetros han sido perfilados con más de 50.000 perros en la prestigiosa base de C-BARK.

Características de los informes de Petgenetica

La calidad del análisis genético es fundamental para su uso. Petgenetica trabaja con los mejores genetistas para garantizar la fiabilidad de los resultados. El ADN es analizado por un laboratorio centroeuropeo especializado en genética animal y miembro de la ISAG, la International Society for Animal Genetics. A partir del mismo se elaboran tres informes distintos: • de raza para conocer el mix de razas y el árbol genealógico hasta la tercera generación; • de salud para evaluar las mutaciones genéticas causantes de enfermedades; • y un informe completo que a los 2 anteriores añade consejos sobre nutrición, actividad física, cuidados y comportamiento. Los últimos avances genéticos son una herramienta cada vez más necesaria en la actividad prevención y diagnóstico veterinarios. Los informes que Petgenetica pone a disposición del especialista pueden ayudarle a optimizar su conocimiento y experiencia, ofrecer recomendaciones y acciones de seguimiento personalizadas que brinden una vida más larga y feliz para los perros, y mejorar la satisfacción y la economía de sus dueños.

Toni Cambredó

Direct2Pet

¿Cómo surgió la idea de Petgenetica?

Empezamos a trabajar en el proyecto a principios de 2019, cuando vimos que en Estados Unidos el uso de los análisis de ADN para perros aportaba un valor muy apreciado por la comunidad veterinaria. Por esa época ya existían allí múltiples empresas que ofrecían el servicio y en Europa existía demanda. Descubrimos que el servicio ofrecía unos claros beneficios para el cuidado de los perros porque, gracias a la información genética, se pueden implementar planes de prevención que permiten alargar y mejorar la vida del perro.

“El test de Petgenetica detecta más de 150 enfermedades hereditarias. Unas afectan solo a una raza y otras son multirraciales”.

¿Y por qué tanto tiempo para el lanzamiento?

Invertimos mucho tiempo en el análisis de lo que existía en Estados Unidos y en definir qué más podíamos aportar. Para mejorar los test de ADN para perros que se ofrecen en otros mercados, también investigamos el valor añadido de los análisis de ADN para humanos. Fue algo muy útil porque los análisis genéticos humanos están más desarrollados. También dedicamos mucho tiempo en definir quién realizaría el análisis genético y cómo. La fiabilidad de los resultados es clave, y contamos con el asesoramiento de los mejores genetistas de España. La idea inicial era realizar el análisis de ADN en España con un laboratorio puntero en análisis de ADN para humanos, porque en la base de datos de los test genéticos americanos no se había secuenciado el genoma de algunas razas autóctonas como, por ejemplo, el galgo español o el gos d’atura catalán. Pensamos que esto podía desvirtuar los resultados. Finalmente, firmamos un acuerdo de colaboración con un laboratorio centroeuropeo experto en genética animal, gracias al conocimiento de un reputado laboratorio español que se encarga de certificar su trabajo. Nuestro partner centroeuropeo tiene una gran experiencia en la genética de perros y conseguimos que secuenciara y añadiera en su base de datos el ADN de las razas autóctonas españolas.

“El objetivo de nuestros informes es conseguir una relación duradera, funcional y satisfactoria del veterinario con su cliente, y una guía para prevenir enfermedades, malos hábitos o defectos de carácter”.

¿Qué información presentan los informes de Petgenetica?

Para cubrir todas las necesidades, hemos desarrollado tres informes distintos. En primer lugar tenemos el kit RAZA, que descubre el mix de razas presentes en el ADN de un perro y su árbol genealógico hasta la tercera generación. Esta información se consigue comparando los marcadores del perro analizado con los de la base de datos de casi 300 razas que tenemos identificadas y aisladas. Ofrecemos también el Kit SALUD, que revela las enfermedades genéticas que desarrollará o puede desarrollar un perro. Para ello se buscan posibles mutaciones en genes determinados que provocan los problemas de salud. Y, finalmente, tenemos el Kit COMPLETO, que tal como su nombre indica recoge toda la información que podemos extraer del conocimiento del ADN de un perro. A la información de raza y salud proporcionada por los informes anteriores, añadimos recomendaciones para una correcta alimentación, cuidados y ejercicio. El ADN del perro nos da mucha información como, por ejemplo, la longitud del pelo, el tipo de fibras del organismo, la predisposición a la obesidad, etc. Y este tipo de información es la que permite aconsejar sobre la alimentación recomendada para el perro, los cuidados y aseo necesarios, el ejercicio óptimo para cubrir sus necesidades y el comportamiento que cabría esperar para poder adaptar la forma de relacionarnos. En este informe también desarrollamos un modelo de comportamiento del perro que, sin duda, ayudará al dueño a mejorar la relación con su mejor amigo. La herencia desempeña un papel importante en la vida de los perros, pero no lo es todo: también el ambiente en el que viven y el entrenamiento que reciben influyen en su longevidad, comportamiento y calidad de vida.

¿Cuáles son las enfermedades hereditarias más comunes que detecta Petgenetica?

El test de Petgenetica detecta más de 150 enfermedades hereditarias. Unas afectan solo a una raza y otras son multirraciales. Quizás las 10 más comunes serían: la atrofia progresiva de retina, la cardiomiopatía dilatada, la enfermedad renal poliquística, la epilepsia juvenil (JE), la ictiosis, la macrotrombocitopenia congénita, la sensibilidad a la ivermecticina (MDR1), la mielopatía degenerativa, el síndrome autoinflamatorio de Shar pei y la enfermedad de Von Willerbrand.

¿Qué aporta a los veterinarios?

El objetivo de nuestros informes es conseguir una relación duradera, funcional y satisfactoria del veterinario con su cliente, y una guía para prevenir enfermedades, malos hábitos o defectos de carácter. En todos nuestros informes recomendamos compartir la información con el veterinario de cabecera para obtener su máximo rendimiento. Nuestros informes aportan una valiosa información para detectar los factores de riesgo que tiene un perro. Con esta información podemos prevenir enfermedades o detectarlas en las etapas iniciales antes de que los síntomas progresen a un nivel grave y personalizar un plan de salud óptimo. Para ello, es imprescindible la participación de un veterinario, que gracias a su experiencia y know how podrá definir dicho plan en función del historial del perro, el entorno y aquellas variables que considere deban ser tomadas en consideración.

Vectra 3D, un escudo contra los parásitos

Ceva Salud Animal ha lanzado una campaña nacional en televisión de Vectra 3D, la pipeta que actúa frente a pulgas, garrapatas, mosca del establo, flebotomos y mosquitos (Aedes aegypti) transmisores de la leishmaniosis y de la dirofilariosis. La iniciativa muestra a Otto, un Golden Retriever, disfrutando de su paseo cuando se ve sorprendido por la presencia de diferentes parásitos que esquiva o de los que se defiende gracias al efecto repelente de Vectra 3D, acabando con un chapuzón de recompensa tras el esfuerzo. El spot combina imágenes reales, grabadas en la reserva natural de La Ricarda, en Barcelona, y animación para representar la importante amenaza que suponen los parásitos para la salud de los perros. El vídeo de la campaña puede verse en https://youtu.be/0P5PkhIwjMc.

#MisionAmigosParaSiempre regresa para ayudar a los perros y gatos de protectoras

Hill’s Pet Nutrition, referente global en alimentos premium para mascotas, presentó por segundo año consecutivo la #MisionAmigosParaSiempre. Este año, el objetivo era donar 150.000 raciones de alimento a los perros y gatos que más lo necesitan, asegurándose así de que reciben una nutrición 100 % equilibrada, para que estén sanas, felices y listas para encontrar un hogar definitivo que les de todo el amor que se merecen. La campaña volvió tras un exitoso primer año en el que participaron 257 protectoras en 17 países de Europa. Durante el mes de abril, por cada foto publicada con el hashtag #MisionAmigosParaSiempre y etiquetando a @hillspetespana en Instagram o Facebook, Hill’s donará una ración de alimento a una protectora local, proporcionando hasta 150.000 raciones de alimento.

Grupo Asís sorteó tres inscripciones para participar en el Congreso de Especialidades Veterinarias

Grupo Asís, la agencia de marketing editorial más especializada del sector zoosanitario y editora de la revista Argos y de Portal Veterinaria, sorteó tres inscripciones para participar en el XXI Congreso de Especialidades Veterinarias, celebrado los días 22 y 23 de abril en Zaragoza. Los ganadores de las inscripciones fueron Luis Pérez Fernández (Castilleja de la Cuesta, Sevilla), César Seisdedos (Aljaraque, Huelva), Fabiola Herrera (Irún, Gipuzkoa). En este sorteo participaron todos los clientes de Grupo Asís que adquirieron algún producto en la tienda online desde el 30 de marzo al 7 de abril.

VetPartners presenta su plan de expansión en Vetmadrid e Iberzoo+Propet

VetPartners participó del 10 al 12 de marzo como empresa patrocinadora en el Congreso Vetmadrid 2022, donde contó con un stand en Iberzoo+Propet para mostrar sus fundamentos y valores. VetPartners es un grupo veterinario creado en Reino Unido por Jo Malone, veterinaria y CEO, que cuenta actualmente con más de 500 clínicas y más de 7.000 empleados en los diferentes países en los que está presente (España, Reino Unido, Francia, Italia, Suiza y Alemania), poniendo siempre foco en las personas y en el desarrollo de la profesión. En el congreso se celebró una sesión informativa en el Aula Veterinaria organizada por AMVAC a la que asistieron más de 50 veterinarios interesados en conocer VetPartners en España. Más información en https:// vetpartners.es.

VetNova colabora en la Formación Avanzada en Medicina Deportiva Equina en Portugal

VetNova asistió, junto a los veterinarios, al Módulo 5 sobre Técnicas de Campo para el Diagnóstico de la Pérdida de Rendimiento Deportivo, celebrado en Alter do Chão (Portugal), del 3 al 6 de marzo. La compañía presentó sus últimas novedades de su línea de salud y bienestar relacionadas con la temática específica del curso, que giró sobre respiratorio, rendimiento, gastrointestinal y neurológico: Cough Free, Aptima Inmuno, Aptima Liverade, Aptima Biotic, Sand Clear, Aptima Entero y Aptima Neuro. Además, VetNova reforzó su línea especializada en rendimiento deportivo con Titanium Performance Lactate, Red Cell y Red Cell Pellets.

Las charlas sobre medicina felina de Belén Montoya están abiertas en Vet’Xpert en directo

Noticia destacada

Las charlas que la referente en medicina felina Belén Montoya mantiene con los veterinarios en Vet’Xpert en directo (https://vetexpertendirecto.com), la innovadora iniciativa formativa de Boehringer Ingelheim, siguen disponibles en abierto y sin límite de tiempo para todos los interesados. En las últimas sesiones, la creadora de Pensando en Gato conversó sobre cómo diagnosticar correctamente el calicivirus y ahondó en la vacunación de los gatos indoor. Boehringer Ingelheim acerca mensualmente a los veterinarios la actualidad del sector de un modo ameno y participativo gracias a su formato live streaming, que permite a los asistentes lanzar sus preguntas a través del chat habilitado para que Belén Montoya las responda enseguida. Los veterinarios interesados ya pueden acceder a https://vetexpertendirecto.com y visionar cómodamente todos los directos de Belén Montoya. Además, también podrán agendar las charlas programadas. El 17 de mayo se celebrará la sesión “Monitorización avanzada de la diabetes mellitus felina”, en la que se analizará el uso los dispositivos de monitorización de glucosa en tu paciente diabético, y el 21 de junio está programado el directo “Parásitos en gatos indoor: realidad o ficción”, en el que se expondrá a cuáles están expuestos los pacientes.

Fesvet renueva su comité ejecutivo confederal

La asamblea general de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) aprobó por unanimidad su nuevo comité ejecutivo confederal, ahora integrado por el presidente Manuel Martínez Domínguez, la vicepresidenta Elena Reguera Campos y los secretarios Juan Antonio Rol Díaz (general), José Fernández Romojaro (asuntos económicos) y Luis Diez Robla (organización y acción sindical). Con carácter previo a la asamblea, los sindicatos profesionales veterinarios de las diferentes comunidades autónomas analizaron temas como la situación de la representatividad, los procesos selectivos, los concursos de traslados, la carrera profesional sanitaria, la estructura funcionarial en las diferentes estructuras básicas, la función inspectora y los horarios y jornadas especiales en los mataderos y en el resto de los servicios veterinarios oficiales, entre otros temas.

AniCura Iberia da a conocer su mejor publicación de 2021

Con el fin de poner en valor su apuesta por la investigación en España, AniCura Iberia distingue anualmente la mejor publicación científica emitida por los especialistas de sus centros. En la edición de 2021 el galardonado ha sido un estudio pionero sobre los carcinomas nasales en perros tratados con toceranib fosfato, un fármaco no descrito previamente para este tipo de tumores. Este estudio ha sido llevado a cabo por Virginia Merino, residente del Servicio de Medicina Interna y Oncología de AniCura Ars Veterinaria Hospital Veterinari, en colaboración con otros cuatro hospitales de referencia de la península. Ha sido publicado en Journal of Small Animal Practice (JSAP), revista internacional de BSAVA y WSAVA.

Avepa dona 7.000 euros a organizaciones benéficas en favor de Ucrania

La situación creada a raíz del conflicto bélico en Ucrania ha impactado también en la Veterinaria, tanto a nivel internacional (por la afectación en las relaciones internacionales entre asociaciones nacionales de veterinarios de Ucrania, Rusia y el resto de asociaciones nacionales) como nacional (por la llegada de veterinarios refugiados o de propietarios con animales de compañía). Avepa no es ajena a esta realidad y ha donado 7.000 euros a Save the Children y Unicef, para dar apoyo a sus programas anuales, y concretamente a los que se refieren a la situación en Ucrania, los cuales se dirigen a la mejora de salud, necesidades básicas, alimentación y acogida de los más de 7,5 millones de niños afectados en el conflicto.

Éxito total en el primer Congreso de Centauro

El pasado mes de marzo Centauro, referente en distribución veterinaria, presentó su programa exclusivo de formación para este 2022: los Congresos Centauro, que son jornadas de un día en los que se abordan temáticas distintas repartidas en tres ponencias. El primer congreso fue el de Dermatología, celebrado el 7 de abril en Barcelona, que contó con las ponencias de Gustavo Machicote, Marcos Fernández e Isaac Carrasco, y con la colaboración de Zoetis, Purina y Vetplus. El evento reunió a 119 veterinarios. El formato de las ponencias fue muy dinámico y dio pie a turnos de preguntas y debates. El evento supuso también un punto de encuentro y networking para el sector.

Fundación Affinity alerta de que el 20 por ciento de perros recogidos por protectoras no se adoptan

La Fundación Affinity alerta de que cerca del 20 % de los perros que llegan a las protectoras españolas cada año no llegan a ser adoptados. Según su último estudio, en 2020 se recogieron alrededor de 286.000 perros y gatos, de los cuales unos 51.000 permanecieron en el refugio a la espera de una segunda oportunidad. Se recogieron unos 162.000 perros, de los que el 49 % fue adoptado. El 16 % volvió a sus familias gracias al microchip y otro 6 % acabó en casas de acogida. Por otro lado, las protectoras recibieron 124.000 gatos. El 43 % fue adoptado, el 14 % fue ubicado en colonias y otro 10 % en casas de acogida.

This article is from: