1 minute read

Agenda de cursos

versidad de Montreal es la más nueva de las herramientas que tenemos a nuestro alcance (figura 9, vídeo 3). Se basa en la observación de cinco aspectos de la cara del animal para detectar niveles de dolor.

Para la utilización correcta de la escala hay que observar al gato y seleccionar una de las opciones que se presentan. Según la opción elegida se adjudica un número. La puntuación máxima es 10. Si los resultados están por encima de 4 hay dolor y deberemos utilizar analgésicos de rescate.

Esta escala ha demostrado ser eficaz usada tanto por veterinarios como por auxiliares, estudiantes o por los cuidadores de los animales. Además, tiene una aplicación para dispositivos móviles que facilita mucho su uso en la clínica.

Bibliografía disponible en www.grupoasis.com/argos/bibliografias/ doloragudo238.docx

Vídeo 3. Escala de la expresión facial en gatos.

Figura 7. Escala de Colorado perros y gatos.

Figura 8. Escala de Botucatu (versión corta).

Acceda a las escalas a través de los siguientes códigos QR.

Escalas de Glasgow para perros y gatos en su versión abreviada (español). Escala de Colorado para gatos (inglés). Escala de Colorado para perros (inglés). Escala de Botucatu (versión larga, español).

Figura 9. Feline Grimace Scale.

Escala de Botucatu y vídeos para aprender a utilizarla (versión corta, inglés). Cómo usar la Escala de expresión facial en gatos (Feline Grimace Scale). Aplicación para usar la Escala de expresión facial en gatos (Feline Grimace Scale) en Android. Aplicación para usar la Escala de expresión facial en gatos (Feline Grimace Scale) en iPhone.

Resumen

• El dolor es una experiencia angustiosa que se asocia a un daño tisular real o potencial, que incluye componentes sensoriales, emocionales, cognitivos y sociales. • Se puede clasificar según intensidad y presentación. • Los signos de dolor pueden presentarse en varios procesos, y la intensidad es dependiente de varios factores. • Hay variables en la observación inter e intraespecíficas. • La intensidad del dolor depende también de la zona en la que se origina. • La monitorización del dolor se puede realizar mediante escalas simples y escalas multifactoriales. • Las escalas multifactoriales son el mejor método que tenemos para diagnosticar y medir el dolor agudo. • Existen varias páginas web que nos ayudan a aprender a manejarlas.

This article is from: