
5 minute read
Más de 2.500 personas se “reencuentran” en Vetmadrid 2022
from Argos 238
by Grupo Asís
El analizador de inmunoensayo
VCHECK 200 fue la principal novedad de RAL
Su diseño compacto y su amplio catálogo de pruebas lo convierten en una buena opción para el laboratorio de las clínicas veterinarias.
RAL ha vuelto a Iberzoo+Propet 2022 con ganas de reencontrarse con el sector veterinario después de un año de ausencia y lo ha hecho con novedades importantes.
Analizador de inmunoensayo VCHECK 200
El analizador de inmunoensayo VCHECK 200 fue la principal novedad en el evento. Después de unos meses en el mercado, se presentó oficialmente ante el sector con una gran recepción por parte de los veterinarios. Este dispositivo permite al veterinario analizar, en tan solo unos minutos, hormonas y marcadores de inmunoensayo. El catálogo de pruebas disponibles incluye: T4, TSH, Progesterona, Cortisol, CRP, SAA, Dímero D, Lipasa pancreática y los marcadores cardiacos NT-proBNP y Troponina. Su diseño compacto y su amplio catálogo de pruebas hacen del V200 el mejor compañero de los analizadores de bioquímica y hematología que la mayoría de las clínicas tienen en su laboratorio.
La acogida entre los veterinarios ha sido excelente por la ventaja que supone realizar este tipo de pruebas in situ y a un precio más económico que el de los laboratorios tradicionales. De esta manera, RAL completa su catálogo de instrumentación y reactivos de diagnóstico para Veterinaria llevando el diagnóstico por inmunoensayo al laboratorio de la clínica veterinaria con un sistema fácil de usar, rápido y más económico que las alternativas disponibles actualmente. “Nos centramos en ofrecer valor añadido al cliente veterinario, de manera que aquellos que cuentan con nuestra tecnología brindan un mayor servicio al cliente final”, afirma Mauricio Mazo, responsable de la zona centro.
Laboratorio de análisis veterinarios RAL LAB
La otra gran novedad de RAL en este congreso es la presentación del laboratorio de análisis veterinarios RAL LAB. RAL aúna sus años de experiencia en el laboratorio con su conocimiento en el ámbito veterinario para ofrecer su laboratorio como el complemento ideal para las clínicas veterinarias que ya disponen de laboratorio propio. Después de unos meses funcionando, RAL LAB ya se ha asentado como un servicio de laboratorio veterinario para tener en cuenta gracias a su completa integración con el software RAL VET. De esta manera, los usuarios pueden hacer una petición al laboratorio y solicitar la recogida de la muestra desde el mismo software de gestión de laboratorio, además de recibir los resultados e integrarlos en el informe que presentan a sus clientes, mostrando así una imagen uniforme con el logotipo y la información de su clínica. Además, el servicio de RAL LAB va acompañado de asesoría científica en el
diagnóstico, lo que permite a los veterinarios resolver cualquier tipo de dudas que puedan tener con sus casos clínicos. “Nuestra idea es la de ampliar nuestro servicio y ofrecer una asistencia rápida, personalizada y con la mejor atención para nuestros clientes, pudiendo realizar pruebas complementarias a los análisis que ya llevan a cabo en su laboratorio” indica Marta García, responsable del laboratorio La integración con el software RAL VET es posible gracias a su última versión que funciona totalmente en la nube. De esta manera los usuarios ganan flexibilidad a la hora de trabajar con los resultados obtenidos en el laboratorio y de generar los informes para entregar a los pacientes. Asimismo, el veterinario puede consultar los resultados desde el laboratorio, un despacho o incluso en una tablet en casa para ofrecer el mejor servicio a sus pacientes.
El analizador de inmunoensayo VCHECK 200 lleva el diagnóstico por inmunoensayo al laboratorio de la clínica veterinaria con un sistema fácil de usar, rápido y más económico que las alternativas disponibles actualmente.



El catálogo más completo
Desde 1980, RAL desarrolla su actividad en el ámbito del diagnóstico in vitro en laboratorio clínico, tanto en la vertiente de la medicina humana como en veterinaria, comercializando todo tipo de equipos para la realización de las principales técnicas bioquímicas, hematología y coagulación pero, sobre todo, aportando el valor añadido de un servicio posventa implicado en la formación y la resolución de problemas in situ. RAL cuenta actualmente con una plantilla de más de 50 trabajadores, 30 de ellos desarrollan su actividad en el ámbito comercial o de asistencia técnica, cubriendo todo el territorio nacional. Gracias a la amplia gama de recursos y servicios disponibles, RAL es capaz de impulsar la personalización del servicio dependiendo del tamaño y las necesidades analíticas del centro y siempre procurando que el cliente escoja los productos más eficientes para su negocio, tanto a nivel científico como económico. “Nos posicionamos al lado del veterinario, puesto que le ayudamos en el desarrollo diario de su función. Solamente conociendo las necesidades del laboratorio, podemos ofrecer los productos y servicios que mejor se adaptan al perfil de nuestro cliente” comenta Sergi Baldó, responsable de ventas. RAL también celebra el haber superado las 800 instalaciones de su analizador MNCHIP PointCare. El sistema ya se ha posicionado como uno de los principales competidores en el mercado, gracias a su reducido tamaño y su amplio catálogo de rotores. Durante este último año se han lanzado a la venta los Paneles Pancreático y de Ácidos biliares, que complementan las opciones de diagnóstico, y también el Panel General Plus, que permite obtener una visión muy amplia del estado del paciente en solo 8 minutos. El MNCHIP PointCare, junto al analizador de hematología URIT Smart V5 de cinco poblaciones con tecnología láser para la diferenciación celular que también permite analizar los reticulocitos en caso de que el cliente el veterinario lo considere necesario, son los principales representantes de la línea veterinaria de RAL. De este modo, RAL sigue ofreciendo el catálogo más completo para el laboratorio veterinario, pensado para convertir el laboratorio en un valor añadido de la clínica sin suponer una carga de trabajo y facilitando el diagnóstico y seguimiento de los pacientes. En el último año RAL ha ampliado sustancialmente su cuota de mercado gracias a las nuevas incorporaciones en su línea de productos para el laboratorio y se asienta como una de las referencias del sector.
Paula Ramos
Comercial
VÍDEO