
12 minute read
Entrevista a Jordi Romero (Nordhealth
from Argos 239
by Grupo Asís
RAL amplía su oferta en el mercado veterinario
En el segundo semestre de este año está previsto el lanzamiento del Panel Comprehensive. Además, RAL presenta una versión completamente nueva del software RAL VET, entre otras novedades.
Texto e imágenes RAL
En los últimos 5 años RAL ha protagonizado un gran crecimiento en el sector del laboratorio veterinario con los lanzamientos de sus nuevas líneas de bioquímica y hematología.
Nuevos analizadores de bioquímica
Su analizador de bioquímica PointCare cuenta ya con más de 800 unidades instaladas y sigue ampliando su oferta de rotores disponibles. Desde finales del año pasado ya se encuentran a la venta los rotores Pancreático, de Gases en sangre y de Ácidos biliares, y recientemente también se ha puesto a la venta el Panel General Plus, el perfil más completo del mercado. El Panel General Plus permite analizar 19 parámetros con solo 100 µl de sangre, lo que lo convierte en el perfil ideal para cualquier mascota independientemente de su tamaño. Con este último producto, el catálogo de RAL crece hasta los 17 rotores actuales. En el segundo semestre de este año está previsto el lanzamiento del Panel Comprehensive con hasta 24 parámetros en un solo rotor y con solo 100 µl de sangre.

Alternativas en hematología
En hematología el analizador de 3 poblaciones Urit BH 2900 sigue siendo la opción más económica del sector, y cuenta con una gran aceptación entre los veterinarios que deciden tener laboratorio en su clínica. Facilidad de uso y fiabilidad son las mayores bazas de este instrumento, que se ha convertido desde el momento de su lanzamiento en el acompañante ideal para el PointCare. Los veterinarios que quieren un equipo con más prestaciones se decantan por el Urit SMART V5, el analizador de 5 poblaciones con tecnología láser. Esta sigue siendo la mejor opción para el análisis de 5 poblaciones al mejor precio. Además, permite realizar los reticulocitos a petición, solo cuando el veterinario lo considera necesario, por lo que supone un importante ahorro en el coste de los análisis.
Nueva versión del programa RAL VET
Para presentar los resultados a los propietarios de las mascotas es necesario un software que reciba los datos de los distintos analizadores y los presente en un informe fácil de entender. En este campo RAL fue pionera con la implantación de su programa RAL VET, que permitía generar informes de los datos obtenidos en sus aparatos. Ahora RAL sigue innovando, esta vez con una versión completamente nueva de RAL VET, que incorpora una imagen renovada y múltiples funciones nuevas. Entre estas, destaca la posibilidad de obtener estadísticas de pacientes y de seguir la evolución de los resultados de las últimas visitas. Además, todo el software funciona en la nube, con lo que se pueden acceder a los datos y generar los informes desde cualquier ordenador.
Laboratorio RAL LAB
Otra de las novedades es el laboratorio de análisis veterinarios RAL LAB. Con este servicio RAL pretende ofrecer un servicio completo a las clínicas y que estas puedan enviar muestras para hacer pruebas que no realicen en sus laboratorios Otra de las novedades es el laboratorio de análisis veterinarios RAL LAB, que completa el servicio ofrecido a las clínicas. RAL LAB posibilita la realización de aquellas pruebas que no se llevan a cabo en la clínica veterinaria. La gestión de peticiones y resultados se realizan de forma integrada en el software RAL VET de manera que se obtiene un informe único para todos los análisis realizados, tanto en el laboratorio de la clínica como en RAL LAB. Este nuevo servicio permite a las clínicas veterinarias hacer pruebas complementarias a la analítica básica de bioquímica y hematología manteniendo un precio económico y un servicio integrado. Un año después de su puesta en marcha, RAL LAB sigue creciendo y cada vez más clínicas utilizan este servicio como el complemento ideal para el laboratorio de su clínica.
Consulta veterinaria
Además, RAL incorpora la figura de consulta veterinaria para dar apoyo a sus clientes en el diagnóstico asociado a los resultados obtenidos con sus analizadores, así como de las muestras enviadas a RAL LAB. Así RAL pretende ofrecer apoyo de manera continua a los veterinarios para cualquier tipo de consulta que puedan hacer, ya sean dudas sobre el proceso del análisis como de preparación de muestras o diagnóstico. La suma de RAL LAB y la consulta de veterinaria significa una expansión del servicio ofrecido por RAL y un nuevo paso en la consolidación como la compañía nacional más importante en el sector del diagnóstico veterinario. En un sector copado por empresas multinacionales, RAL quiere diferenciarse ofreciendo un servicio más cercano y flexible para adaptarse a las necesidades de cada clínica veterinaria.
Analizador de inmunoensayo
La última novedad presentada por RAL en el congreso Iberzoo Propet es el nuevo analizador de inmunoensayo VCHECK para el análisis de hormonas y otros marcadores. Se trata de un analizador compacto que permite analizar un amplio catálogo de pruebas en pocos minutos. Su panel de pruebas incluye T4, TSH, Cortisol, Progesterona, NT-proBNP, Lipasa pancreática, Dímero D, PCR y FSAA. Recientemente también se han añadido a este panel la Troponina canina y felina que, junto al NT-proBNP, permite diagnosticar problemas cardíacos en pocos minutos y actuar a tiempo en caso de urgencia. El VCHECK completa la oferta de analizadores de RAL que, además de bioquímica y hematología, incluye también el analizador de gases en sangre EPOC, glucómetros y analizador de lactato portátiles.
Entre las funciones nuevas del software RAL VET destaca la posibilidad de obtener estadísticas de pacientes y de seguir la evolución de los resultados de las últimas visitas.
Más de 40 años ofreciendo valor añadido
Desde 1980, RAL desarrolla su actividad en el ámbito del diagnóstico in vitro en laboratorio clínico, tanto en la vertiente de la medicina humana como en veterinaria, comercializando todo tipo de equipos para la realización de las principales técnicas bioquímicas, hematología y coagulación pero, sobre todo, aportando el valor añadido de un servicio postventa implicado en la formación y la resolución de problemas in situ. “Nos centramos en ofrecer valor añadido al cliente veterinario, de manera que aquellos que cuentan con nuestra tecnología brindan un mayor servicio al cliente final” afirma Isabel Castaño, directora técnica. RAL cuenta actualmente con una plantilla de más de 50 trabajadores, y 30 de ellos desarrollan su actividad en el ámbito comercial o de asistencia técnica, cubriendo todo el territorio nacional. El servicio técnico cuenta con 12 profesionales distribuidos por la Península, Canarias y Baleares para ofrecer asistencia presencial de forma rápida. Gracias a la amplia gama de recursos y servicios disponibles, RAL es capaz de impulsar la personalización del servicio dependiendo del tamaño y las necesidades analíticas del centro y siempre procurando que el cliente escoja los productos más eficientes para su negocio, tanto a nivel científico como económico. “Nos posicionamos al lado del veterinario, puesto que le ayudamos en el desarrollo diario de su función. Solamente conociendo las necesidades del laboratorio podemos ofrecer los productos y servicios que mejor se adaptan al perfil de nuestro cliente” comenta Bernat Navarro, responsable de producto e innovación.

Nordhealth es una empresa de origen finlandés, presente en España desde 2015. Su software de gestión para clínicas veterinarias, Provet Cloud, está diseñado para facilitar la gestión eficiente y maximizar las ventas y el beneficio del centro.



JORDI ROMERO
Country Manager Spain Nordhealth
¿Cómo resumiría la trayectoria de Nordhealth desde su nacimiento hasta ahora?
Echando la vista atrás y viendo la trayectoria de Nordhealth desde su creación hace 21 años, la resumiría como motivadora. Lo que nació como una startup finlandesa hoy es una multinacional presente en más de 40 países y que cotiza en bolsa. Personalmente, me siento muy identificado con los valores de Nordhealth que, a su vez, considero son las razones principales de este crecimiento: el cuidado extremo del cliente, de manera que pueda crecer junto a nosotros, y la apuesta por contratar a los mejores empleados para hacer de Provet Cloud la mejor solución.
¿Cuándo llegaron al mercado español y cómo ha sido su evolución en nuestro país durante este tiempo?
Nuestros primeros contactos con el mercado español se remontan al año 2015. Sin embargo, no fue hasta 2018 que hemos contado con personal dedicado exclusivamente al mercado español. En 2021 Nordhealth abrió oficialmente su filial española y, con ello, se llevó a cabo la creación de toda la estructura local.
Realmente estamos muy contentos con nuestra evolución y la acogida del mercado español. Desde el primer día la respuesta por parte de nuestros clientes ha sido muy buena, y eso es algo importantísimo para nosotros.

¿Qué objetivos se han marcado?
Nuestro principal objetivo es mejorar el rendimiento de las clínicas veterinarias españolas a través de la excelencia en la gestión. Sabemos que tenemos un producto extraordinario, apoyado por un gran equipo de profesionales del que me siento especialmente orgulloso. Por eso nuestro primer objetivo es que nos conozcan, porque estoy convencido de que, gracias a ello, el resto de objetivos llegarán solos.
Que un veterinario o veterinaria pueda centrarse su trabajo, sin perder tiempo en el resto de gestiones, significa aumentar la calidad y el tiempo que el profesional puede dedicar a hacer crecer su negocio como mejor sabe hacer: cuidando de sus pacientes. ción posible de nuestros clientes y dedicamos el máximo de recursos a la mejora del producto, de manera que sea el propio producto el que nos ayude a crecer.
¿Qué estructura tiene Nordhealth globalmente? ¿Y en España?
Nuestra central está en Helsinki, Finlandia. Ahí tenemos una parte del equipo de desarrolladores, pero no todos. Intentamos contratar a los mejores empleados allá donde estén.
Además de Finlandia, Nordhealth también tiene filial propia en Noruega, Suecia, Dinamarca, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y España. En nuestro caso, toda nuestra estructura está en contacto directo con el cliente, tanto en el departamento comercial como el de implementación, soporte y migración de datos.
¿Cuáles son los principales puntos fuertes de Provet Cloud?
Provet Cloud es un sistema de alta gestión en la nube, intuitivo y fácil de usar.
“Provet Cloud es un sistema de alta gestión en la nube, intuitivo y fácil de usar. Con una amplia gama de funcionalidades que, tan solo con tener acceso a internet, podemos utilizar sin mayores recursos”.
En el norte de Europa, donde Nordhealth tiene filial propia desde hace unos años, los resultados son excelentes y, en algunos casos, incluso se alcanzan cuotas de mercado por encima del 90 %. Eso significa que cubrimos todas las necesidades de los veterinarios en cuanto a gestión, evolucionamos junto a ellos, y ese es el camino que ahora tenemos que recorrer en el mercado español.
En su página web indican que “no son un proveedor tradicional de software sanitario”. ¿Qué les diferencia?
Hay tres razones principales: • Raíces nórdicas, es parte de nuestra cultura. Búsqueda constante de la mejor calidad y diseño en nuestros productos.
También, internamente, nos preocupamos por que todos los procesos estén muy bien organizados y, a la postre, eso se traduzca en un mejor resultado para el cliente. • Orientación al cliente. Ponemos a nuestro equipo de profesionales al servicio de nuestros clientes. Sus necesidades son nuestros retos y así crecemos juntos.
Para nosotros son lo primero. • Crecimiento orientado al producto (product-led growth). Intentamos dejar atrás la filosofía del crecimiento basado en el marketing y las ventas, y reemplazarla por el crecimiento basado en el propio producto. De alguna manera, intentamos obtener toda la informaCon una amplia gama de funcionalidades que, tan solo con tener acceso a internet, podemos utilizar sin mayores recursos.
Todo el potencial de Provet Cloud está enfocado en tres pilares principales: • Maximizar las ventas y el beneficio de nuestros clientes. Para ello, ofrecemos todos los recursos necesarios para poder llevar a cabo la mejor toma de decisiones. Por ejemplo, con nuestro sistema de
Business Inteligence. • Facilitar la gestión de la clínica. Sistema sencillo y completo con herramientas que ayudan en el día a día. Por ejemplo, con nuestro sistema de métodos de pago integrados. • Asegurar una gestión eficiente de la clínica. Hacer más con menos. Por ejemplo, con nuestra herramienta de monitorización de cobros, de manera que Provet Cloud nos avisa en tiempo real de los servicios no facturados. Se estima que las pérdidas anuales por este concepto son en torno al 15-20 %.
¿Para qué tipo de clínicas diría que es la opción ideal?
Provet Cloud es modular, por tanto, se adapta a cualquier tipo de centro veterinario. Entendemos que podemos ayudar a cualquier tipo de hospital o clínica, independientemente de su tamaño, pero especialmente a aquellos que requieren un portfolio amplio de funcionalidades y que prevén un crecimiento en los próximos años, ya que el software servirá de palanca de crecimiento y se irá adaptando a sus necesidades.

¿Qué tipo de soporte ofrecen cuando está recién instalado? ¿Y posteriormente?
Una vez que el cliente ha decidido trabajar con nosotros, el equipo de implementación hace una primera propuesta para llevar a cabo el proyecto de formación, migración de datos y puesta en marcha. El cliente siempre tiene asignado un especialista de implementación que le acompaña durante todo el proceso.
Una vez hecha la puesta en marcha, el cliente tiene a su disposición nuestro equipo de soporte. Ambos equipos están localizados en España y pueden dar soporte en castellano, portugués e inglés.
¿Dónde pueden encontrar más información los veterinarios interesados?
Pueden encontrar más información en nuestra página web https://www.provet. cloud/es/ y ponerse en contacto con nosotros a través del correo informacion@nordhealth.com.
Estaremos encantados de atenderles y por supuesto hacerles una demostración a medida de Provet Cloud. Se puede solicitar directamente mediante el código QR.
Solicite una demo personalizada de Provet Cloud a través de este código QR.
