Ateuves 94

Page 24

v 24

CLÍNICA DÍA A DÍA

Técnica tie-over en sarcomas: caso clínico Esta técnica es muy útil en aquellos procedimientos quirúrgicos que requieren la resección de una masa con amplios márgenes laterales y planos profundos, como en este paciente que presentaba un sarcoma de tejidos blandos en la parte distal de una extremidad posterior. Jessica Valbuena Vidal Coordinadora del equipo de auxiliares en HV Avenida, Bilbao Mención especial y agradecimiento a la cirujana del caso Laura Rodríguez Imágenes cedidas por la autora

ateuves l Nº94

En la clínica diaria, tanto en consulta como en quirófano, nos encontramos con distintos retos que superar. Uno de estos retos puede ser el que nos supone la presencia de neoplasias que requieren resección de amplios márgenes quirúrgicos en zonas de muy complicada reparación quirúrgica por la imposibilidad de aproximación de bordes por aposición o realización de plastias, como puede ser la zona distal de las extremidades. Debemos conocer muy bien la naturaleza de estos tumores ya que de esta depende la técnica en cuanto a márgenes de seguridad de resección se refiere para conseguir un mayor éxito frente a posibles recidivas. Para ello, podemos recurrir a varios métodos de diagnóstico tales como la punción con aguja fina (PAF) o la biopsia previa. En este caso hablaremos del sarcoma de tejidos blandos, el segundo tumor de piel más frecuente en la especie canina. Se trata de tumores localmente agresivos, que crecen de una manera sencilla invadiendo los tejidos adyuvantes. La cirugía debe ser agresiva, ya que la resección amplia y radical del tumor engloba una extirpación en bloque de la masa para erradicar cualquier extensión microscópica del mismo. Para ello, debemos tener en cuenta que la resección debe ser tridimensional, esto quiere decir que se tienen que tener en consideración no solo los márgenes laterales sino también los planos profundos. Los márgenes mínimos recomendados son de 3 a 5 cm laterales, aunque la evaluación histopatológica posterior del tejido es la que confirmará el tipo de tumor, el grado y si se corresponden los márgenes de resección que nos asegurarán el éxito de la cirugía, ya que la posibilidad de metástasis va acorde con el grado histológico del tumor. La técnica tie-over permite, a través de la cicatrización por segunda intención, el cierre del defecto quirúrgico originado en este tipo de intervenciones de una manera sencilla. El auxiliar técnico veterinario está completamente capacitado para realizar las curas posteriores a

la cirugía, siendo estas una parte más que esencial para el avance del caso.

Caso clínico Acude a consulta un perro macho castrado, mestizo de 7 años de edad, referido de su clínica habitual por la presencia de una masa de 2 cm de diámetro en la parte distal de la extremidad posterior izquierda que había crecido de manera considerable en las últimas semanas. De consistencia dura y sin presencia de dolor a la palpación.

La resección debe ser tridimensional, esto quiere decir que se tienen que tener en consideración no solo los márgenes laterales sino también los planos profundos. Diagnóstico citológico Se procede a realizar una PAF cuyo resultado citológico evidencia la presencia de una concentración elevada de células conjuntivas distribuidas tanto de manera individual como agolpadas entre sí, con anisocitosis y anisocariosis moderada, recurrentes fenómenos de elemento nuclear y aisladas multinucleaciones. El grado de pleomorfismo celular es moderado y el de nucleares leve. No se distingue componente inflamatorio asociado. Estas células conjuntivas presentan límites evidentes, interior amplio, basófilo, sin gránulos ni vacuolas con uno o varios núcleos ovalados de cromatina regular sin nucléolos prominentes. Ausencia de agentes infecciosos en las muestras remitidas (figura 1). La imagen es compatible con una neoplasia de células conjuntivas de tejidos blandos, sarcoma de tejidos blandos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.