Ateuves 94

Page 8

8

FISIOLOGÍA Y ENFERMEDADES

Antibioterapia en infecciones del tracto urinario Las infecciones del tracto urinario son muy frecuentes en perros y gatos y pueden considerarse una consecuencia del problema de las resistencias a los antibióticos, un problema que se debe tener muy en cuenta en la práctica clínica. Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una invasión o colonización por parte de microorganismos del tracto urinario inferior (cistitis, uretritis), que dan lugar a signos clínicos como disuria, polaquiuria y/o hematuria; o de tracto superior (nefritis), que cursa con una sintomatología más inespecífica como fiebre o dolor. El diagnóstico clínico se obtiene tras la realización del urianálisis, en el cual se puede evidenciar piuria o bacteriuria, y a partir del cual se procederá a la realización de un urocultivo cuando el caso lo requiera. Las ITU son una consecuencia frecuente del mal uso de antibióticos. En un estudio (Sørensen et al., 2018) realizado con 151 perros que

Tamara Pérez Castro Veterinaria en AniCura Abros Hospital Veterinario Imágenes cedidas por la autora

Jarun Ontakrai/shutterstock.com

v

ateuves l Nº94

mostraban signos de infección del tracto urinario, el 51 % de los casos resultaron positivos según el urocultivo, de los cuales se trató adecuadamente al 62 % de los pacientes, mientras que en el 36 % se prescribió en exceso y el 2 % fue tratado de forma insuficiente.

Cistitis En las cistitis esporádicas en perros podría estar justificada la terapia antibiótica empírica si se trata de animales que no han sido expuestos con anterioridad a antibióticos o en los que se conozcan patrones zonales de susceptibilidad de patógenos. En los gatos, sin embargo, el cultivo es de obligada realización, ya que los procesos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.