v
ALIMENTACIÓN
14
Claves para asesorar correctamente sobre el uso de snacks En general, a todos los propietarios nos gusta premiar a nuestros perros y gatos. Debemos informar a los clientes sobre qué ofrece el mercado y cuáles son las formas más saludables de utilizar los premios. Educarles en este sentido repercutirá positivamente en la salud de sus mascotas.
Natalia Sagarra Ateuves
Actualmente hay una clara tendencia general de los consumidores por los alimentos saludables. De hecho, el 50 % aseguró el pasado año que había aumentado su consumo de snacks saludables en los últimos meses, según un estudio de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores). Esta tendencia, favorecida por la creciente preocupación por la salud, se ha extendido al sector de los animales de compañía. Son cada vez más los propietarios que buscan premiarlos con un snack que incluya beneficios nutricionales. La humanización de las mascotas influye en las expectativas de los propietarios que quieren compartir su amor a través de la comida para sus mascotas. Ayudar al perro a mantener su salud mediante premios formulados para él es una forma estimulante y divertida de hacerlo. Pero no todos saben cómo elegirlos y utilizarlos de forma óptima.
La industria de la alimentación para las mascotas está en constante evolución y cada vez son más populares los premios saludables específicamente formulados con beneficios para su salud. Además, se suelen utilizar tanto para educarles y entrenarles como para mimarles y forjar un vínculo más estrecho con ellos.
Los premios o snacks saludables se suelen utilizar tanto para entrenarles como para mimarles y forjar un vínculo con ellos.
Ofrece una recomendación profesional
Jiri Foltyn/shutterstock.com
Los profesionales tienen la posibilidad de recibir información de primera línea de los proveedores. De este modo disfrutan de la posibilidad de educar a los propietarios para hacerles saber que pueden premiar a sus mascotas también a través del juego y con muestras de cariño. Deben indicarles la importancia que tiene proporcionarles una dieta adecuada a sus necesidades -en función de sus características físicas, edad, nivel de actividad, etc.- y si escogen algún premio, recomendarles los más saludables y adecuados a sus condiciones. Debemos recordarles que está contraindicado el uso de productos que no estén especialmente formulados para ellos. Por ejemplo, los cuidadores deben evitar proporcionar alimentos salados, grasos o condimentados. Las grasas y los azúcares añadidos pueden provocar ateuves
Nº97 l marzo/abril 2022