Especies 174

Page 1

Franqueo concertado 50/133

nº 174 abril 2014 • www.especies.grupoasis.com

Para comercios de animales de compañía

ph-metro Síguenos www.facebook.com/ revistaespecies

7.109 ejemplares de tirada* *Datos de marzo 2014

antiparasitarios



sumario

la columna

la columna

Lo básico

3 LO BÁSICO

3

Hay una frase hecha tremendamente gráfica y expresiva, que es la de “empezar la casa por el tejado”

comercio

para referirse a una tarea que comienza a realizarse justamente al contrario de como debería hacerse de forma correcta. Seguro que no es necesario poner

4 ALIMENTOS para todos

muchos ejemplos que ilustren ese proceder, y que 6 PROPET 2014 congregó en su cita anual a más de 200 empresas

todos nosotros tenemos en mente más de una situación en la que este curioso hecho se verifica.

8 La evolución del ECOMMERCE

Afortunadamente, la sensatez y el buen hacer tam-

10 El CRESTADO Chino

bién consiguen imponerse en la mayoría de los casos. Y esto nos lleva al lugar opuesto del tejado,

11 ASAC INFORMA: Por un comercio sostenible

donde realmente deben comenzarse a fraguar las

18 TENDENCIAS globales del mercado

bases de un proyecto exitoso: a su fundamento; a lo básico.

20 PÁGINA ROYAL CANIN: Viviendo la Experiencia Cliente

Podría pensarse que en el caso del comercio de pro-

en portada 22 Dentro de la

antiparasitarios

LEGALIDAD

28 Para

del negocio; es decir, vender la mayor cantidad posible para lograr una rentabilidad y beneficios elevados. En cierto modo es así, pero a poco que se conozca el sector se llega a la conclusión de que hay algo todavía más básico, el verdadero cimiento

24 CONTROL y prevención 26 La correcta

ductos para mascotas, lo básico es la rentabilidad

sobre el cual se asienta todo lo demás: la preocupación por el bienestar de los animales de compañía.

DESPARASITACIÓN del perro

Por ello es muy interesante echarle un vistazo a este

PEQUEÑOS mamíferos

número de la revista, en el que incluimos una sección que nace con vocación de continuidad donde publicaremos noticias surgidas de la Asociación del

los especialistas

Sector del Animal de Compañía (ASAC), de la que Especies es a partir de ahora su revista oficial.

29 ¿Son fiables las RECETAS CASERAS para mascotas?

Resulta significativo que para esta primera colaboración la asociación haya elegido tratar un tema al que le dan una gran importancia: el comercio sostenible.

acuariofilia

Dentro de este concepto se engloba el respeto hacia los animales de compañía por parte de los comer-

30 El pH-METRO electrónico en el acuario

ciantes especializados, pero también el deber que estos tienen de inculcar a los propietarios, a base de

32 “Quitad las manos de nuestro HOBBY”

información y conocimiento, ese mismo respeto a los propietarios. “Tener un animal es asumir una respon-

32 NOVEDADES

sabilidad”, es la frase que puede resumir de manera sintética cuáles son esa base y esos cimientos aludidos anteriormente.

secciones

Teniendo clara esa base, asumiéndola y defendién-

Tablón 9

Novedades 12, 13, 14, 16

Anuncios profesionales 33

dola, cualquier proyecto que se construya sobre

Agenda 9

Empresas 15

Revisión de prensa 34

ella contará con la solidez para que siga adelante y pueda desarrollarse con garantías de éxito. Mantenerla y contribuir a que no se olvide ha de ser una

El número anterior de Especies (marzo de 2014) tuvo una tirada de 7.109 ejemplares

tarea de todos: de los comerciantes, eslabones fundamentales en la cadena del bienestar de los animales de compañía, y de la industria, encargada

y en los próximos números...

de idear, fabricar y distribuir esos productos que contribuyen a ese bienestar. Y ahí está también la revista Especies, vínculo entre unos y otros, y encantada de formar parte de un proyecto

MAYO PELUQUERÍA

vivo y lleno de ilusión. Que no decaiga.

En el campo de la peluquería para mascotas confluyen varios elementos: el mantenimiento de un aspecto estéticamente agradable, pero también la atención necesaria para conseguir que el pelaje y la piel de los animales estén sanos y cuidados en todo momento.

JUNIO SOBREPESO La obesidad se ha convertido en una epidemia no solo entre los humanos, sino también entre las mascotas. Por ello, en los últimos años son cada vez más populares los productos de alimentación pensados en controlar el peso de los animales de compañía. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 20 de abril.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

174


4

informe especies

Alimentos para todos cynoclub/shutterstock.com

Hay un dicho que dice que somos lo que comemos. Aportemos entonces los mejores nutrientes a los animales de compañía y asesoremos a sus propietarios para que hagan lo correcto. especies@ grupoasis.com

Una nutrición adecuada es la clave para mantener un óptimo estado de salud. Esto es cierto en la especie humana y en cualquier otro animal. Ya lo dijo Hipócrates: “Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina”. Adaptados a sus necesidades La industria de la alimentación para animales de compañía ha evolucionado mucho y continúa en constante cambio. Multitud de grupos de investigación de diversos países evalúan los efectos de unos y otros ingredientes para ofrecer productos adecuados a los distintos estadios de vida (cachorros, gestantes, adultos, sénior…), adaptarse a las peculiaridades de las razas e incluso mejorar determinadas patologías (éstas serían las dietas de prescripción veterinaria). Los estudios van encaminados a conocer las necesidades nutricionales de cada momento de la vida de un animal de compañía, para cubrirlas y aportar elementos que mejoren su salud, como es el caso de ingredientes tales como probióticos y prebióticos, vitaminas, ácidos omega-3 y 6 o condroitina, entre otros. Otros aspectos que influyen en el desarrollo y elaboración de los alimentos

comerciales son la palatabilidad, la textura, la forma de la croqueta, etc. y el comportamiento o aceptación de los mismos por parte de las mascotas.

Los profesionales confían en términos generales en los alimentos especializados. Los profesionales confían en términos generales en los alimentos especializados. Más de dos tercios de los comerciantes que respondieron a esta pregunta planteada en la encuesta realizada por Grupo Asís (concretamente un 71 %) afirmaron que consideraban eficientes los productos de alimentación para perros y gatos especializados según características concretas como el tamaño, la raza o la edad. El otro 29 % confesó su escepticismo ante tales productos (figura 1).

Características de los felinos • No necesitan una variación permanente de la dieta. • Aprecian la alimentación primero a través del olfato y en segundo lugar a través del gusto (poseen un número limitado de papilas gustativas).

NP/shutterstock.com

• Comen muy rápido y muy frecuentemente, una media de 10-16 comidas al día en pequeñas cantidades en unos 2-3 minutos.

Figura 1. Confianza en los alimentos especializados.

Sí, son eficientes

71 %

No, no son eficientes

29 %

• Beben también muchas veces al día, unas 10.

• Son carnívoros estrictos incapaces de almacenar proteínas, por lo que hay que proporcionar un elevado porcentaje en la dieta. Hay que reducir la presencia de glúcidos y cereales, ya que los digieren con mayor dificultad. • Comienzan el proceso digestivo en el estómago, no en la boca. El tránsito digestivo es muy rápido. • Reacciones a los sabores: muy poco sensibles al dulce, rechazan el ácido, toleran bien el sabor salado y les agrada, y el amargo les produce rechazo y babeo.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 90. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2013.

174

Información y conocimiento “A la hora de recomendar un producto de alimentación para mascotas, ¿posees la informa-ción necesaria para hacerlo correctamente?”. Una amplia mayoría de profesionales (88 %) respondió afirmativamente a esta pregunta. El 12 % restante opinó lo contrario (figura 2). Lo que está claro es que sin información y conocimiento de un producto no puede haber venta. Aquéllos que no disponen de ellos deberían comentarlo con sus distribuidores, ya que son quienes conocen a fondo las particularidades y beneficios de las dietas que venden. Además, los profesionales deben conocer bien para qué animales para los cuales se comercializa cada alimento. Por ejemplo deben tener presente que las necesidades energéticas de una gata en gestación van aumentando aproximadamente un 10 % cada semana o que los animales esterilizados aumentan el consumo energético un 20-25 % en los dos meses siguientes a la intervención mientras disminuyen las necesidades energéticas, para así poder asesorar a sus propietarios. Si no se realiza una adaptación nutricional podemos encontrarnos con problemas en el momento del parto y la lactancia o de obesidad en un año.

Los comerciantes consideran que están bien informados sobre los productos de alimentación. La alimentación de las mascotas aporta una buena parte de los beneficios de la tienda y no podemos dejar su venta al azar. Debemos formarnos todo lo posible para diferenciarnos de las grandes superficies donde cada comprador adquiere lo que quiere sin el asesoramiento de un profesional.

Figura 2. Información a la hora de recomendar alimentos. Sí, poseo información suficiente para recomendar un producto

88 %

No, no poseo información suficiente para recomendar un producto

12 %



6

comercio

Propet 2014

congregó en su cita anual a más de 200 empresas La Feria para el Profesional del Animal de Compañía ofreció un amplio programa de formación para el profesional de las tiendas de mascotas.

especies@ grupoasis.com

La séptima edición de Propet, la Feria para el Profesional del Animal de Compañía, que se celebró del 13 al 15 de marzo en el recinto de IFEMA, en Madrid, contó con la participación de 214 empresas, de las que 108 eran expositores, un 6 % más que en 2013. Durante tres días los visitantes pudieron contemplar las últimas novedades en equipamiento y productos para el comercio especializado en mascotas, como accesorios,

miento para las consultas, alimentación, farmacia, etc. Una vez más el público que llenó los pabellones fue bastante variado. Si bien la gran mayoría estaba formada por los profesionales del mundo de la mascota, durante los espacios libres que había entre charlas, los congresistas acudían a los diferentes stands para informarse de las últimas novedades que presentaban las empresas. El sábado, además, contó con

Defensa Animal de la Comunidad de Madrid; el Congreso de Adiestradores, coorganizado por ANAP, Asociación Nacional de Profesionales del Adiestramiento Canino, el curso sobre Manejo de Animales en Centro de Venta y Tienda, y otro curso para criadores felinos, coorganizado por ASFE, Asociación Felina Española. El curso de Manejo de Animales en Centro de Venta y Tienda suscitó un gran interés entre los profesionales de las tien-

Un año más la oferta de formación de Propet fue variada e interesante y estaba destinada a que el profesional actualizara sus conocimientos con las últimas novedades aparecidas en el sector. moda y complementos, juguetes, etc. Gran parte de este público participaba también en el Congreso VetMadrid 2014, organizado por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) que este año estuvo centrado en “Medicina y Cirugía del Sistema Endocrino y de la Reproducción”, y en el Congreso de Asistentes en Centros Veterinarios, eventos que se celebraban de forma paralela a Propet. Debido a esta coincidencia y, al igual que en años anteriores, una parte importante de la exposición comercial estuvo destinada al ámbito de la Veterinaria, con productos específicos para el sector, como equipa-

la participación de un público más familiar, encantado de encontrarse con los perros de asistencia y ayuda que presentaban las diferentes asociaciones. Actividades de formación La oferta de formación de Propet fue variada e interesante, destinada a que el profesional actualizara sus conocimientos con las últimas novedades. Las actividades programadas para esta edición, impartidas por profesionales con amplia experiencia en el mundo de los animales de compañía, fueron el Congreso de Entidades de Protección Animal coorganizado por FAPAM, Federación de Asociaciones Protectoras y de

das de mascotas. Los especialistas hablaron de cuáles deben ser las condiciones idóneas para mantener a los animales en cautividad y los signos de alarma más frecuentes que aparecen si no se cumplen dichas condiciones. En la sesión dedicada a reptiles y anfibios se habló de la necesidad de informar correctamente al propietario sobre las condiciones adecuadas para alojar a estos animales, así como los riesgos potenciales que conllevan. Por su parte, el Congreso de Adiestradores reunió a un importante grupo de expertos en comportamiento canino que hablaron, entre otros temas, de cómo reconocer y modificar las conductas no

Estilismo canino Tampoco podía faltar en Propet el espacio destinado a presentar las últimas novedades en estilismo canino. Así, el Grupo Artero, participante habitual en esta feria, presentó un ciclo de Masterclass impartidas por profesionales expertos de acceso gratuito para todos los visitantes. En esta ocasión, se pudieron seguir en directo las actuaciones de los peluqueros a través de Propet TV, desde cualquier dispositivo móvil y también gracias a las pantallas instaladas en dos de las áreas de descanso del pabellón. Además el Grupo Artero también trajo a Propet las jornadas Artero/The Best International Grooming Show, con diferentes ponencias sobre peluquería canina en España, a cargo de destacadas figuras nacionales e internacionales. Por otra parte, la Escuela de Profesiones Caninas Procan organizó otra MasterClass y un taller, también de acceso gratuito, sobre técnica de tijera guiada por peine.

Grupo Artero realizó diferentes arreglos a varias razas de perros.

174


EL NUEVO ESTANDARD DE COSMÉTICA Y PELUQUERÍA CANINA Y FELINA deseables en el perro y sobre las diferencias y semejanzas entre la conducta del perro y la del lobo. El curso para criadores felinos dedicó algunas ponencias a hablar sobre los cuidados neonatales de los gatitos así como la gestación y el seguimiento del parto en la gata. El Congreso de Entidades de Protección Animal se dividió en dos partes, una dedicada al estado de la tauromaquia en la sociedad actual y otra, a los

El Foro Propet estaba pensado para que las empresas participantes presentaran sus productos, equipamientos o servicios en una exposición breve.

El Manejo de Animales en Centro de Venta y Tienda suscitó un gran interés. cuidados que deben recibir los animales maltratados para conseguir su reinserción sin problemas. Principales novedades La novedad más destacada de la Feria fue el Foro Propet, un espacio ubicado en la misma feria, en una zona habilitada al efecto por IFEMA en el pabellón 10. El Foro Propet estaba pensado para que las empresas participantes presentaran sus productos, equipamientos o servicios en una exposición breve, como máximo de 30 minutos. Después se abría un espacio de comunicación con los oyentes en los que tanto los comercios minoristas como los veterinarios que estaban interesados en potenciar la sección comercial de su centro veterinario podían plantear sus dudas y recibir asesoramiento por parte de profesionales. También fue importante en esta edición de Propet la Galería de Productos Destacados, un espacio en el que una selección de marcas presentes en la feria presentó con más detalle un producto nuevo o representativo para centrar la atención del visitante. De este modo, las empresas consiguieron que el profesional pudiera conocer lo más destacado de una determinada marca. Ambas propuestas congregaron a un buen número de visitantes interesados tanto en temas de alimentación como de marketing o de la curación de heridas.

Los productos naturales a base de Aloe Vera 100% pura y certificada, se diferencian por un excelente desenredado, un secado más rápido, reducen el tiempo de trabajo/arreglo hasta en un 50% y sus resultados se prolongan durante más tiempo

¡PRÚEBELOS, SE QUEDARÁ CONVENCIDO! Para más información detallada consulten www.k9competition.es

100% ALOE VERA

Importador: JAPAG Distribuciones Valencia - Tel. 96104 70 00 - 619 520 453 e-mail: comercial@japag-distribuciones.com web: www.japag-distribuciones.com

174


8

comercio

La evolución del ecommerce A pesar de que el comercio electrónico no está generalizado en España, los analistas señalan la importancia de este canal en un próximo futuro.

Balanza

desequilibrada Pese al avance del comercio electrónico en las tiendas online españolas, la balanza comercial (lo que los extranjeros compran en las tiendas españolas frente a lo que nosotros compramos fuera), sigue siendo negativa; en este trimestre el déficit alcanzó los 759 millones de euros. Por áreas geográficas, la Unión Europea continuó siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.170 millones de euros y un 89 % del total, mientras que Estados Unidos se mantiene como segunda opción con un 4,7 % del importe total.

174

nitor señalaron para el sector del animal de compañía en su último informe sobre su evolución hasta 2018. Basándose en el hecho de que en el año 2020 un 44 % de la población mundial usará de manera cotidiana Internet, y en las tendencias que durante los pasados años se han podido observar en las compras a través de la Red, que a nivel global han ido siempre en aumento, la predicción es que el comercio electrónico se convierta en un importante canal de venta y distribución de productos especializados para mascotas.

El comercio electrónico en España alcanzó en el segundo trimestre de 2013 un volumen total de facturación de 3.185 millones de euros En el caso concreto del mercado español de mascotas, y según la gráfica elaborada por Euromonitor, de 2003 a 2013 Internet (dentro del epígrafe Otros) ha irrumpido dentro de los canales de distribución de productos para animales de compañía, y ha sido el que mayor incremento ha experimentado, además de los supermercados.

Distribución en España 2003-2013

Ventas globales de productos para mascotas por Internet

100 4,5

90

4,0

Otros

80

3,5

Grandes cadenas de mascotas

70

3,0

60

2,5

50

2,0

40

1,5

30

% del mercado

Uno de los factores que los analistas económicos señalan al hablar de la evolución del comercio en general es el auge cada vez mayor del comercio electrónico, cuya presencia en el global de cifras de ventas que se mueven aumenta año tras año. El caso del comercio especializado en productos para mascotas no es una excepción en esta tendencia; aunque en España el crecimiento del ecommerce no está yendo a la misma velocidad que en otros países donde los mercados para mascotas son más estables, la importancia que en un futuro próximo cobrarán las transacciones comerciales vía electrónica va a aumentar de manera apreciable, tal y como vaticinan los analistas económicos. De hecho, esta fue una de las características que los especialistas de Euromo-

% del valor total de ventas

especies@ grupoasis.com

1,0 0,5 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Un aumento de más del 20 % En general, el comercio electrónico en España alcanzó en el segundo trimestre de 2013 un volumen total de facturación de 3.185 millones de euros, lo que supone un 20,6 % más que en el mismo periodo de 2012. Este registro supone un nuevo máximo histórico, según el último Informe sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En total, durante el segundo trimestre de 2013, se registraron 45,6 millones de operaciones, un 24 % más que el año anterior. El marketing directo generó el 5,5 % del montante económico de las transacciones económicas online, que tiene en las agencias de viajes y operadores turísticos (16,4 %) y el transporte aéreo (12,4 %) sus mayores usuarios.

Clínicas veterinarias Supermercados Hipermercados

20

Comercios especializados

10 0 2003 2013

Desde el extranjero Por su parte, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde el extranjero con destino a España facturó 551 millones de euros, con un destacado incremento del 39,7 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las operaciones realizadas desde el exterior con España ya suponen un 17,3 % del total, con el sector turístico (con más del 60 % de los ingresos) liderando este campo. Además, el comercio online dentro de España y las operaciones desde España con el exterior también crecieron, un 19,5 % y un 15 %, respectivamente. En concreto, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde España al extranjero supuso un 41 % del total. Mientras, el comercio online dentro de España representó un 41,6 %, alcanzando la cifra de 1.324 millones de euros.


tablón

agenda

9 ofertas de empleo

100x100 Mascota Feria de Madrid acogerá de nuevo el gran encuentro de los animales de compañía los días 24 y 25 de mayo de 2014. El salón, abierto al público y con venta directa, acogerá la 86ª Exposición Internacional Canina de la Real Sociedad Canina de España (RSCE),

las 84ª y 85ª Exposiciones Internacionales Felinas ASFE-FIFE, pruebas de agility, y exhibiciones de dog frisbee. La feria abarca alrededor de 21.000 m2 con más de 5.000 perros inscritos y 250 gatos, así como hurones baby, conejos y otros animales de compañía..

• Besant: necesitamos comerciales con experiencia en el sector para Madrid, Castilla León y Aragón. Contacto: Alicia/Salvador. 962 927 002. email: besant@besant.es Si desea anunciarse háganos llegar sus datos personales y el texto a publicar a:

Revista Especies Tablón

de anuncios

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza l Teléfono: 976 461 480 l Fax: 976 423 000 l E-mail: especies@grupoasis.com

Fecha: 24 y 25 de mayo Lugar: IFEMA, Feria de Madrid

También puede consultar el tablón en la web de Especies o incluso enviar sus solicitudes: www.especies.grupoasis.com

http://www.ifema.es/web/ferias/mascotas/default.html

Especies no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este Tablón.

Iberian Discus Show 2014 Iberian Discus Show es el primer y único concurso internacional de peces disco que se celebra en España, a 50 km de Madrid y en uno de los mejores entornos que ofrece la Comunidad de Madrid, que es su Sierra Norte. Iberian Discus Show está ubicado en el museo de agricultura Torrearte, en un polígono artesanal del mismo nombre y único en la comunidad de Madrid, algo que le confiere aún mayor relevancia, al combinarse el espectáculo de ver estas joyas vivas junto con piezas de nuestro pasado agrícola, disfrutando de un entorno amigable y en unión con la naturaleza. El evento tiene vocación anual, con el objeto de que los aficionados y profesionales puedan disfrutar durante tres días al año de los mejores ejemplares de peces disco que se pueden ver en el mundo, de las tendencias en el panorama del disco y de las nuevas variedades. Teniendo en cuenta que algunos de ellos se encuentran en Asia y otros continentes, es una buena oportunidad para que los visitantes puedan disfrutarlos reunidos durante unos días. Además de contar con competidores y peces internacionales, el show pertenece a la Discus World Federation (con sede en Malasia), siendo todos los jueces que juzgan los peces, jueces internacionales avalados por la DWF, siguiendo en todo momento las instrucciones y directrices de la DWF en materia de shows. En la primera edición del concurso en 2013 se acercaron a visitarlo 300 aficionados al día, ha tenido 50 peces de seis países y dos continentes compitiendo, y el evento fue juzgado por dos jueces internacionales.

Fecha: del 27 al 29 de junio Lugar: Torremocha de Jarama (Madrid) www.iberiandiscusshow.com

174


10

peluquería

El Crestado Chino Una raza cuya elegancia y belleza hacen de su grooming y acabado una auténtica satisfacción. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care Con la colaboración de Arantxa Sanchez Varela, Terra das Pedras Imágenes cedidas por la autora

A lo largo de la historia del ser humano y la selección artificial que ha ido haciendo, tanto en plantas como en animales, una de las razas caninas más curiosas y a la vez bellas que ha podido lograr son los crestados chinos. Esta raza, de talla pequeña (no más de 6 kg de peso), puede presentar dos variedades bien definidas: la variedad Hairless y la variedad Powder Puff. Los crestados chinos de la variedad Hairless se caracterizan por no presentar nada de pelo en todo su cuerpo, menos en la cabeza, hombros, patas y cola. En cambio, la variedad Powder Puff presenta un manto largo, fino y liso. Sus colores, en las dos variedades, pueden ser desde el color blanco, al blanco con tonalidades grisáceas hasta el color beige.

Esta raza de talla pequeña puede presentar dos variedades bien definidas: la Hairless y la Powder Puff. El trimming del Hairless La parte donde se debe tener especial cuidado es la zona desnuda del animal. Hay que tener en cuenta que su piel recibe las mismas inclemencias externas que nuestra piel ante el sol, el frío, el viento, etc. Es decir, que habrá que abrigar, proteger, hidratar, limpiar... Su trimming comprende un poco de todo: depilado, corte a tijera, rasurado y planchado de pelo. Verdaderamente, aunque se dice que no tiene pelo, eso no es del todo cierto, ya que en la zona desnuda realmente crece algo de pelo, aunque de manera muy pobre, como el vello que crece en

Ejemplar de Crestado Chino Hairless (fotografía de Félix de Terra das Pedras).

nuestras piernas. Este vello se tiene que depilar y se puede hacer de varias maneras. Se pueden utilizar cuchillas de afeitar, cremas depiladoras o máquinas de afeitado; es lo más práctico y no se tiene que habituar el perro al arrancado de pelo, aunque lo que se consigue de este modo es que la raíz de los pelos se fortalezca y, con el paso de los años, este vello coja más grosor y sea más fuerte. El otro modo es depilando con una máquina de depilar; el inconveniente que presenta es que se tiene que hacer cada dos o tres semanas, y se tiene que acostumbrar al animal desde bien pequeño para que se habitúe al depilado y no le haga daño; lo bueno es que el vello se va debilitando progresivamente desde la raíz

En la variedad Hairless el baño debería ser semanal para mantener limpia su piel y, cada cierto tiempo, hacerle una exfoliación. y cada vez sale con menos fuerza y vigor. La zona de la cara se rasura con una máquina de esquilar, con el número más pequeño. En la zona de la cabeza, patas y cola se deberá hacer el mantenimiento de longitud del pelo a tijera. Luego, con las planchas, darle una buena caída y efecto liso; aunque este último aspecto se puede conseguir sin su empleo, utilizando champús y mascarillas que aportan mucha suavidad e hidratación al pelo. El baño debería ser semanal para mantener limpia su piel y, cada cierto tiempo, hacerle una exfoliación. El champú que debe utilizarse en su cuerpo, mejor que sea para pieles sensibles, y para sus zonas con pelaje tiene que ser hidratante. Para aportar más hidratación en el pelo, la utilización de mascarillas será una buena opción, y para hidratar la piel la aplicación de cremas hidratantes será primordial. A la hora de secar y planchar el pelo ha de tenerse especial cuidado con la intensidad de calor que aplicamos en él; aplicando un cosmético con efecto protector térmico nos aseguramos el no dañarlo. El trimming del Powder Puff En esta variedad de Crestado Chino el trimming se centra básicamente en su pelaje, y su mantenimiento es igual que

174

el pelaje que presenta el Hairless en sus zonas con manto. La mayor prioridad será mantener su pelaje libre de nudos, además de con una alta hidratación. Todo su manto se corta a tijera y solo la zona de la cara, hasta el esternón, y las puntas de sus orejas, se rasuran a máquina. Tanto en una variedad como en la otra, el Crestado Chino presenta una elegancia y belleza que hacen de su grooming una auténtica satisfacción, una vez acabado, para aquellos apasionados de esta gran raza.

Depilado de la zona desnuda con una máquina de afeitado.


ASAC informa

Por un comercio sostenible ASAC introduce en su Código de Buenas Prácticas conceptos de información y transmisión del conocimiento ante la venta de un animal. ASAC info@asaccomercio.com

Imagen cedida por ASAC

Las empresas pertenecientes a la asociación están sujetas a un Código de Buenas Prácticas, código que define su actuación y gestión interna así como la atención, información y documentación que han de proporcionar al cliente, muy importante en el caso de animales vivos. Con la incorporación de Internet como punto de venta se ha detectado la proliferación de ofertas de mascotas y animales exóticos de dudosa procedencia. La tenencia de un animal es asumir una responsabilidad, prestar una atención, dedicación y cuidar de su bienestar, con lo cual siempre es mejor si se adquiere un mínimo de conocimiento con la ayuda de un profesional. La asociación vela por los intereses del comercio pero también por el bienestar animal y el buen comportamiento del tenedor. Tener un animal es asumir una responsabilidad. Por todo ello iniciamos una profunda revisión del Código de Buenas Prácticas en el que se introducen conceptos de información, documentación y transmisión del conocimiento ante la venta de un animal. Adquirir un animal es una responsabilidad para el comprador pero también lo es para el vendedor: solo los establecimientos especializados están cualificados para garantizar la procedencia y salud del animal.

La adquisición de una mascota o animal exótico debe hacerse siempre con el asesoramiento de un profesional.

Representantes de Aedpac, ASAC y las administraciones durante una reunión del proyecto Life-Invasep.

Existen especies protegidas y especies invasoras; en ambos casos está prohibida su venta o tenencia: no es una prohibición caprichosa, es en beneficio del animal y del medio ambiente. La asociación protege a los animales. Amamos a los animales y no podemos permitir que se les maltrate, no estén adecuadamente atendidos o peor, que se le abandone. La atención, cuidado y bienestar del animal, al igual que el comercio sostenible, es una tarea de todos; como mínimo de todos los profesionales del sector, pero también lo es de aquel que ha decidido adoptar un animal. Debe quedar claro que hay que huir de las ventas dudosas, y recurrir a los profesionales (criador, comercio especializado, veterinario o adiestrador) para pedir consejo. Quien adquiere un animal por su bajo coste, sin importarle nada más, está cometiendo un grave error. Todo este trabajo no es posible realizarlo en solitario, y es por ello que la asociación cuenta con el apoyo de las administraciones, desde las europeas a las locales. Esto nos permite que realicemos actuaciones concretas como la erradicación de las especies invasoras.

Para más información pueden dirigirse a: Aedpac: info@aedpac.com www.aedpac.com

ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com

174


12

novedades

Nuevos expositores para la gama Advantage Esteve ofrece los nuevos expositores de atractivo diseño y fácil colocación para su gama Advantage, las pipetas para la prevención y tratamiento de infestaciones por pulgas y piojos. Advantage cuenta con seis presentaciones: cuatro para el tratamiento en perros (40, 100, 250 y 400) y dos para gatos (40 y 80). Su fácil aplicación en solución dorsal puntual ofrece máxima eficacia frente a pulgas adultas y larvas, incluso en condiciones de baño frecuente. Elimina los ectoparásitos en una sola aplicación y puede combinarse con otros ectoparasiticidas. Puede usarse a partir de las ocho semanas de edad y en tratamientos de dermatitis alérgica por picaduras de pulgas. Esteve Tel.: 934 466 241 • www.esteve.es

Cunipic lanza dos nuevos formatos de Naturlitter de papel Cunipic amplía la gama de lechos de papel Naturlitter con dos nuevos formatos: Naturlitter 4 l, un tamaño ideal para hámsteres y pequeños roedores, y Naturlitter 35 l, indicado para propietarios de mascotas mayores o que dispongan de sitio para guardar el producto. La ampliación de esta línea responde a la voluntad de ofrecer una mayor respuesta a las necesidades de los consumidores. Así, Cunipic tiene en el mercado a partir de ahora los lechos de papel Naturlitter en cuatro tamaños: 4, 10, 25 y 35 l. Cunipic Animals de Companyia S.L. • www.cunipic.com

Yagu Peix i Peix lanza el colchón Trueno Max Yagu Peix i Peix comercializa el colchón Trueno Max. Este accesorio, diseñado para ofrecer la máxima comodidad a los animales de compañía, se presenta en cuatro diversas combinaciones de colores: azul y beige, rojo y gris, beige y gris y, por último, azul y rojo. El colchón Trueno Max, que se encuentra disponible en dos tamaños diferentes de 95x70x20 cm y de 120x80x23 cm, ofrece el mejor confort para las mascotas. Yagu Peix i Peix S.L. Tel.: 962 455 928 peixipeix@peixipeix.com www.yagupeixipeix.com

174

Cuna Fresa Fresh, de Arppe

Rogz Grinz Ball

La cuna Fresa Fresh comercializada por Arppe está confeccionada con tela vaquera 100 % algodón, resistente y práctica. Además, este modelo está fabricado en España. La forma hexagonal de este modelo incorpora una bonita estampación en el centro del cojín que tiene un acabado de efecto purpurina. El cojín es extraíble y se puede lavar a máquina (a 30º). Su relleno es de guata ignífuga y antiácaros. La cuna Fresa Fresh está disponible en tres tallas diferentes. Arppe Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Dimac presenta los dos nuevos tamaños de la ya conocida e irrepetible pelota Grinz de la marca Rogz. Este original y divertido juguete es lo suficientemente suave como para no hacer daño a los dientes de los perros, flota en el agua y permite almacenar en su interior snacks para asegurar así horas de diversión para cada perro. Rogz Grinz Ball está disponible en tres medidas de 4,9, 6,4 y 7,8 cm de diámetro, y en cinco colores muy vivos y llamativos.

Picart Nutribest Cat Picart Petcare presenta las nuevas referencias de alimentación premium para gatos NutriBest Cat Chicken&Rice y NutriBest Cat Fish&Rice (sabor a pescado) en envase de 15 kg. La receta de siempre de NutriBest, que incluye algas marinas del Atlántico Norte para mejorar la salud de piel y pelo y fórmula triple force para las defensas, la vitalidad y la salud mental, ha sido mejorada. Ahora contiene un 30 % de carne para una mayor palatabilidad del producto, convirtiéndose en uno de los alimentos premium con mayor contenido de carne del mercado. Picart Petcare • Tel.: 938 450 121 • www.picartpetcare.com

Kong Cozie Natural Creaciones Gloria comercializa la nueva línea pequeña de Kong Cozie Natural, que está indicada para cachorros y perros de raza pequeña. La gama incluye peluches muy suaves, que hace muy agradable el juego con ellos. Están elaborados en materiales muy blandos y su interior es de nylon para que resistan durante más tiempo el juego con el animal. Incluye en su interior un squeaker (protegido por una bolsa) que hará las delicias de la mascota. Kong Cozie Natural se comercializa en varios colores y divertidas formas de reno, mono y cocodrilo.

Comercial Dimac S.L. www.dimac.es

Cueva Hepper Japag-Distribuciones presenta la cueva Hepper, una cama en altura para gatos y perros pequeños de hasta aproximadamente 6 kg. Este modelo está hecho con material flexible y suave, e incluye una mantita reversible y lavable en su interior. Un lado es de tela de microfibra y el otro de borreguito para mantener al animal con calor o fresco según la necesidad. Para su uso con animales más grandes se puede quitar la tapa, igual que para su limpieza. Hepper está disponible en colores gris, verde y marrón.

Lice S.A. – Creaciones Gloria www.creacionesgloria.com

Stick con cuerda Denta Fun Con el stick con cuerda Denta Fun, de Trixie, cuidar la salud dental de la mascota es una tarea mucho más fácil. Al morderlo, el perro cuidará su higiene bucal a la vez que juega. Hecho de caucho natural, su forma resulta ideal para juegos de lanzamiento y tracción. Pertenece a la gama Denta Fun de Trixie, cuyos productos ayudan a limpiar y cuidar los dientes de la mascota de manera divertida. Está recomendado para las personas que quieran prevenir problemas bucales de su perro a través del juego. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

Japag-Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

La primavera llega a Charlotte’s Dress La primavera también ha llegado a Charlotte’s Dress. La marca italiana estrena su nueva colección para la temporada primavera/verano de 2014. De esta manera, Exclusive Dogs, distribuidora oficial en España de esta firma, ya tiene disponibles todas las novedades de la colección de moda canina, collares y arneses, además de la multitud de accesorios y complementos de siempre que convierten a Charlotte’s Dress en todo un lujo para los animales de compañía. Exclusive Dogs • Tel.: 935 891 453 comercial@exclusivedogs.es • www.exclusivedogs.es


Collares Besant Besant presenta al sector especializado su nuevo modelo de collar de piel personalizado. Se trata de un complemento ideal para que la mascota pueda lucir con su nombre grabado. Cada artículo puede combinar letras, letras con diamantes, adornos, etc. Los collares son elaborados en el taller que Besant tiene ubicado en Valencia. La línea está disponible en tallas para razas pequeñas, medianas y grandes, y se comercializa en una amplia y variada gama de atractivos colores. Besant www.besant.es

Heno para agapornis

Cunipic, en su apuesta por ofrecer nuevos productos y formatos, presenta ahora el heno de 5 kg de alta calidad. Como el formato ya comercializado de 1 kg, este envase también está prensado, por lo que ocupa muy poco espacio y es ideal para las tiendas más pequeñas. Es un formato especialmente pensado para la venta a grandes consumidores y para quienes buscan un ahorro económico. Tiene una presentación unitaria e incorpora un asa para facilitar su transporte. Cunipic Animals de Companyia S.L. www.cunipic.com

Cascada Pebble Exo Terra La nueva cascada Pebble de Exo Terra se presenta con un diseño novedoso, aspecto natural y estupendos acabados. Su instalación en un terrario aumenta los niveles de humedad y estimula el comportamiento natural de los animales para beber con más frecuencia. La cascada se puede desmontar en varias piezas, por lo que facilita su limpieza a la hora de retirar los residuos orgánicos para mantener el agua limpia. Para proporcionar una circulación de agua óptima, este modelo incluye la bomba Exo Terra Repti Flo. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es www.hagen.es

Collar Crag con cierre Talon Hook Esportiva Aksa comercializa el collar Crag, que está provisto del cierre de aluminio Talon Hook, de diseño exclusivo de la marca Ruffwear, que lo hace más resistente, al tiempo que mejora la forma de cerrarlo y liberarlo gracias al Quick Ring. Está fabricado en una sola pieza de aluminio anodizado V-ring, que proporciona un seguro punto de unión a la correa, separado del punto de cierre del collar. La etiqueta de silicona elimina el ruido de “cascabel” que puede acompañar al movimiento del animal. Esportiva Aksa S.L. Tel.: 933 519 861 • aksa@esportivaaksa.com www.esportivaaksa.com

174


14

novedades

Comederos biodegradables Bio-Bambú Los comederos Arppe Bio-Bambú están fabricados a base de polvo de bambú y de harina de maíz 100 % natural. Se trata de un producto amigable con el medio ambiente porque es completamente biodegradable. Esta gama de comederos que Arppe ofrece al mercado se presenta en colores azul y verde. Están disponibles en dos formatos de 500 ml y 1.100 ml de capacidad.

Alimento completo para agapornis Cunipic incorpora al mercado especializado el alimento completo para agapornis en bolsa de 3 kg, que se incorpora al ya comercializado envase de 650 g. A partir de ahora, este producto ya tiene dos medidas que se adaptan a las necesidades de todos los consumidores. Este producto incorpora en su formulación vitaminas regadas, que añaden el corrector en forma de bolitas de colores. Este hecho hace que el pájaro no pueda ser selectivo y que, cada vez que se come una semilla, ingiera la cantidad indicada de corrector. Cunipic Animals de Companyia S.L. www.cunipic.com

Pelotas Kong Sport

Menforsan detergente especial para lavado de prendas caninas

Laboratorios Bilper Group Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Astas de ciervo Farm Food Japag-Distribuciones presenta el formato de astas medias Farm Food. Estas astas naturales se recolectan cada año en los bosques cuando los ciervos las pierden y ofrecen la ventaja de que su médula puede ser ingerida por el perro. Son más fáciles de masticar y están recomendadas para cachorros, jóvenes y perros mayores. Todas las astas de Farm Food pasan un control veterinario y de calidad para garantizar la máxima seguridad y diversión para el perro. Están disponibles en tallas de la S a la XL.

Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

174

Dedicado a las pequeñas mascotas, Living World Green está diseñado para proporcionar una nutrición de alta calidad consiguiendo una dieta equilibrada y muy sabrosa. Ofrece una completa línea de aperitivos, ensaladas y otras delicias que contienen suplementos de alta calidad y saludables gracias a sus ingredientes naturales. Además incluye CelluPlus, una reciente innovación de Hagen, consistente en una fórmula de celulosa, fuente natural de fibra insoluble de origen vegetal, que es clave para la salud y la forma física de las pequeñas mascotas.

Creaciones Gloria presenta las pelotas Kong Sport, mucho más divertidas que una simple pelota de tenis. Esta gama de productos está elaborada con goma extra gruesa, que es mucho más resistente y duradera. Las pelotas Kong Sport se comercializan en cuatro tamaños diferentes: extra pequeñas, pequeñas, medianas y grandes. Están disponibles en diferentes y atractivos diseños: baloncesto, fútbol y bola negra de billar con el número 8.

Arppe • Tel.: 961 323 311 info@arppe.es • www.arppe.es

Menforsan comercializa su detergente especial para prendas caninas, de fragancia muy agradable y recomendado para el lavado, desodorizado e higienizado de camas, fundas, cojines, abriguitos, chubasqueros y todo tipo de prendas sintéticas o de lana. A diferencia de los detergentes para uso en humanos, éste no contiene suavizantes en su fórmula, por lo que no produce alergias ni irritaciones. Se puede utilizar para el lavado a mano o con lavadora (incluso en programas en frío). Está disponible en un cómodo envase de un litro con dosificador especial.

Nutrición Living World Green

Lice S.A. – Creaciones Gloria www.creacionesgloria.com

Arquizoo presenta su gama de barritas de miel para pájaros Arquizoo ha presentado su nueva gama de barritas de miel para pájaros. Se trata de una golosina exquisita con tres variedades distintas: Canarios, Periquitos y Loros y Cotorras, todas bañadas en miel para hacer de las barritas una delicia para el paladar de la mascota. Son ideales para el mantenimiento del animal todo el año porque aportan mucha vitamina A, que acentúa el brillo del plumaje. Cada barrita dispone de un gancho para una fácil y práctica fijación en cualquier punto de la jaula. Arquivet S.L. Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com www.arquivet.com

Dry, el remedio natural contra la incontinencia urinaria

Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es www.hagen.es

Pedigree DentaStix Fresh Pedigree presenta Pedigree DentaStix Fresh, una nueva variedad de su línea de higiene oral para perros dirigida a prevenir el mal aliento, el sarro y las enfermedades de las encías. Su mezcla de aceite de eucalipto y extracto de té verde ayuda a reducir los CSV, causantes del mal aliento, en vez de enmascarar el problema. Además, es bajo en grasa, sin azúcares añadidos y sin colorantes ni aromas artificiales. Pedigree DentaStix Fresh sale a la venta con la promoción “Pruébalo gratis”. Toda la información sobre esta oferta se puede consultar en www.freshpruebalogratis. pedigree.es.

PetSana Distribution comercializa Dry, un suplemento herbal que da tono al tracto urinario y actúa contra incontinencia, goteo y enuresis en gatos y perros. Es especialmente útil en hembras esterilizadas y perros mayores. Formulado con extractos de bolsa del pastor, heuchera americana, cola de caballo, tormentilla y valeriana, sus principios activos incluyen flavonoides, alcaloides, taninos y colina. Sus acciones astringentes, hemostáticas, antisépticas y antiinflamatorias calman y curan de forma natural. Se presenta en envases de 30 ml y se administra en gotas por vía oral. PetSana Distribution Tel.: 648 264 131 www.petsanadistribution.com

Pedigree www.pedigree.es


empresas Interzoo 2014 superará a la edición anterior Los expositores registrados en Interzoo 2014 ya superan al de la edición de 2012. De esta manera, sobre una superficie bruta de exposición de más de 100.000 m2, más de 1.500 empresas proporcionarán del 29 de mayo al 1 de junio una extraordinaria panorámica de la oferta mundial del sector del animal de compañía. El espacio de exposición previsto ya está reservado por completo, por lo que la organización ha ampliado la planificación del pabellón 3 y ubicará a algunas compañías en el área de transición entre pabellones. “El gran interés de participación procede de todas partes del mundo, incluyendo Alemania, y reafirma la posición de Interzoo como salón de referencia mundial del sector”, explica Hans-Jochen Büngener, presidente del comité organizador. Más información en www.interzoo.com/en/press/press-releases.

ACM obtiene la mayor sentencia favorable por daños morales Asociación Contra el Maltrato (ACM) ha obtenido la sentencia favorable por mayor importe de la última década al dar la razón la justicia española al propietario de una mascota que falleció por un golpe de calor en un viaje en autobús. El perro, de nombre Duque, viajaba de Madrid a Algeciras en el mismo autobús que sus dueños el 10 de agosto de 2012. Al llegar a su destino, tras nueve horas de trayecto, los propietarios encontraron sin vida al animal. Ahora, el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Alcobendas (Madrid) ha estimado parcialmente la demanda interpuesta, condenando a la empresa de autobuses a abonar 4.000 euros por daños morales y 300 euros por el valor del animal.

La franquicia Husse gestiona los pedidos mediante WhatsApp Husse es empresa pionera en España en la gestión de los pedidos de sus productos para las mascotas mediante WhatsApp. Entre un 10 y un 15 % de los clientes ya ha realizado sus pedidos desde esta plataforma de mensajería instantánea, aumentando casi al doble si son clientes nuevos y menores de 30 años. “Seguimos utilizando las plataformas tradicionales, llamada telefónica, correcto electrónico o mensajes de texto, cuando la persona es de una mayor edad, ya que en muchos casos lo pueden considerar intrusivo, pero la verdad es que en cuanto se acostumbran, están encantados”, explica Pedro Vivas, masterfranquiciado de la enseña en España. En su opinión, se trata de una forma cómoda y efectiva de tramitar los pedidos.

Ocells.net profesionaliza la cría de ninfas Con el fin de ofrecer a las tiendas el subministro de ninfas, Ocells.net ha cambiado el sistema de cría de estas aves en auge, pasando de la cría en colonia a la cría por parejas. Esto le permite un mayor control y selección de los ejemplares. Sus parejas están alojadas en un ambiente con mucha ventilación y condiciones de luz y temperatura totalmente naturales. Esto da unas aves fuertes y sanas, acostumbradas al clima mediterráneo. Ocells.net ofrece, tanto ejemplares criados por los padres (siempre jóvenes de corta edad), como ejemplares papilleros que son criados a mano y entregados recién emancipados. El trato directo tiendacriador se traduce en un mínimo estrés, muy lejos del que sufren las aves de importación. Más información en www.ocells.net.

Royal Canin patrocina un curso de comportamiento canino para propietarios La asociación CanCoruña organizó el pasado 30 de marzo, con el patrocinio de Royal Canin, el III Curso Avanzado de Comportamiento Canino, celebrado en las instalaciones del Centro Cívico Os Mallos de La Coruña. Dirigido a propietarios de perros, las sesiones trataron de despejar las dudas que se generan a diario en torno al comportamiento de las mascotas. Además, también se analizaron el comportamiento alimentario y los efectos que determinados nutrientes pueden tener en la conducta del animal, todo ello con el fin de mejorar la convivencia entre propietarios y mascotas. Con la ayuda de veterinarios especialistas en comportamiento y adiestradores, los participantes pudieron conocer diversas claves de adiestramiento y educación canina.


16

novedades

Picart Select Lamb&Rice Picart Petcare presenta la nueva formulación del alimento superpremium hipoalergénico Select Lamb&Rice, que ahora contiene un 26 % de cordero de primera calidad. Select Lamb&Rice es una alimentación hipoalergénica a base de cordero de la más alta calidad y arroz que no incluye trigo, soja ni ternera. Además, contiene lycoprotect, un poderoso complejo antioxidante natural a base de tomate, pimiento y ajo, y cítricos que ayudan al sistema inmunológico. Su alto contenido de ácidos grasos omega-3 y 6 favorece la buena salud de la piel y del pelaje. Picart Petcare Tel.: 938 450 121 www.picartpetcare.com

Louisdog estrena estilo neoyorquino La nueva colección de la marca Louisdog, que distribuye en España Exclusive Dogs, combina el mejor estilo y la máxima comodidad para que las mascotas puedan disfrutar de la moda de la mejor manera posible. Como siempre, la firma cuida de todos los pequeños detalles. Entre sus novedades principales, Louisdog destaca ahora su colección de estilo neoyorquino, que hará las delicias de mascotas y propietarios. Exclusive Dogs Tel.: 935 891 453 comercial@exclusivedogs.es www.exclusivedogs.es

Las salsas de Schesir Schesir presenta su nueva línea de alimento para gatos en latas de 70 g con una nueva salsa de preparación que ya había sido probada con éxito desde hace meses en los sobres de 100 g. Schesir ha lanzado ahora esta nueva gama de 8 sabores diferentes (atún, atún y salmón, atún y lubina, atún y pescado azul, atún y pollo, atún y dorada, pollo y pollo con jamón). La salsa es totalmente natural, ya que está hecha de tapioca, un vegetal de alta digestibilidad y libre de cereales y de gluten.

Comercial Dog comercialdog@telefonica.net www.comercialdog.com

174

Tréboles de pescado, las nuevas galletitas Arppe Las galletitas Arppe son un bocado nutritivo y sabroso para perros de todo tipo de raza y tamaño. Se comercializan en prácticas cajas expendedoras de 25 bolsas de 80 g cada una y están disponibles en cuatro diferentes formas y sabores. La gama incluye huesitos de calcio, corazones de pollo, triángulos de buey y, a partir de ahora, tréboles de pescado, una fuente principal de omega-3. Estas galletas aportan nutrientes y fibra, por lo que son un perfecto complemento para una dieta equilibrada. Arppe Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Gama de juguetes Wuapu Wuapu presenta una atractiva gama de 21 juguetes para perro. Algunos artículos de esta gama facilitan el entrenamiento del animal, ya que incluyen un tirador; otros facilitan el juego interactivo con él, pues permiten almacenar en su interior snacks o alimento seco; y otra parte de la gama facilita la higiene dental gracias a sus formas abrasivas. Los juguetes Wuapu están fabricados con la calidad que Dimac exige a sus proveedores. Comercial Dimac S.L. www.dimac.es

New Tote Around Town Pet Carrier Exclusive Dogs, empresa distribuidora oficial en España de la marca Sherpa, comercializa la bolsa de transporte New Tote Around Town Pet Carrier, un artículo increíblemente ligero y manejable que permite trasladar cómodamente tanto a los perros como a los gatos. Los transportines Sherpa fueron los primeros en trasladar animales domésticos de un lado a otro, y los primeros en ser aprobados por las principales compañías aéreas. Además, siguen siendo el estándar de la industria para los portadores de animales domésticos.

Medical Express Veterinaria edita su catálogo de 2014 Medical Express Veterinaria ha editado su nuevo catálogo de 2014, que incluye una edición mejorada del anterior con las novedades de la marca y todos los productos que ofrece al sector especializado en los animales de compañía. La actualización incluye también los nuevos precios de los productos. Para poder visionar el catálogo de 2014 sólo hay que descargarlo a través de la web www.medical-vet.com. Además, Medical Express Veterinaria también lo distribuye en formato impreso o en CD.

Medical Express Veterinaria Tel.: 902 320 310 medical.express@ bastosmedical.com www.medical-vet.com

Petate Kibble Kaddie El petate porta-alimento Kibble Kaddie, de 10 l de capacidad, es compacto y resistente, y está provisto de un dispensador de alimento con cierre magnético de seguridad. De dimensión dinámica, se ajusta perfectamente al volumen del interior. Además este petate se completa con un práctico bolsillo exterior para guardar objetos esenciales. También incluye asas para optimizar su uso.

Exclusive Dogs Tel.: 935 891 453 • comercial@exclusivedogs.es • www.exclusivedogs.es

Cat Activity Tunnel Feeder Los gatos necesitan jugar para saciar su instinto cazador y de entretenimiento. En Cat Activity Tunnel Feeder, los snacks caen a los seis tubos diferentes para que el gato intente cogerlos con sus garras. Este juego pertenece a la gama Cat Activity de Trixie y, además de entretener al felino, le ayuda a desarrollar sus capacidades mentales y de inteligencia. Es adecuado para gatos mayores con ciertas patologías y para personas que quieran controlar el peso de su gato. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

Esportiva Aksa S.L. Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com www.esportivaaksa.com



comercio

18

Tendencias globales del mercado En una reciente convención, el director general de la American Pet Products Association dibujó las líneas maestras por las que discurre el sector de las mascotas. El mercado de los animales de compañía mueve cada vez un mayor volumen de negocio. Aunque en España esta aseveración pueda cuestionarse, en otros ámbitos no tan azotados por la crisis económica sí que es incuestionable. Un buen ejemplo de ello se vivió en la Global Pet Expo que se celebró el pasado mes de marzo en Florida (Estados Unidos). En ella, el director general de la American Pet Products Association, Bob Vetere, expuso algunos datos muy interesantes sobre la salud del comercio de productos para animales de compañía en los Estados Unidos, que continúa siendo el más importante a nivel mundial.

especies@ grupoasis.com

Wisniewska/shutterstock.com

Expansión Vetere señaló que desde que la asociación venía recogiendo datos sobre los ingresos económicos del sector, algo que hace desde 1996, este nicho del mercado se había expandido entre un 4 y un 6 % al año. Hablando de cifras concretas, los estadounidenses habían gastado el año pasado 55.700 millones de dólares en sus mascotas, lo que suponía un máximo histórico que podría incluso batirse en 2014 si se alcanzan las cifras previstas para el presente ejercicio, que se elevan hasta los 60.000 millones de dólares. La mayor parte de este gasto fue para la alimentación, que movió 21.600 millones de dólares, con una presencia significativa de los productos de alta gama y más saludables. En comparación, en 1996 el volumen total del mercado de animales de compañía era de 21.000 millones de dólares, lo que muestra la relevancia que ha obtenido el área de la alimentación para mascotas. El resto de gastos que movió el sector durante el pasado 2013 se repartió en los cuidados veterinarios, con 14.000 millones de dólares; suministros y medicamentos que no precisaban de prescripción veterina-

174

En España Las cifras del mercado de mascotas en España no son tan boyantes como las estadounidenses, pero tampoco son desdeñables. Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac), correspondientes a 2012, el volumen de ventas de alimentos para perros y gatos alcanzó las 300.287 toneladas, con una facturación de 428,73 millones de euros. Los alimentos para perros fueron los que más volumen de producción y ventas tuvieron, 225.338 toneladas y 270,04 millones de euros, mientras que las ventas de comida para gatos movieron 74.950 toneladas, por valor de 158,69 millones de euros. Por formatos, el formato más comprado fue el alimento seco para perros (188.951 toneladas y 184 millones de euros) y gatos (50.747 toneladas y 87,83 millones de euros). En gatos, la comida húmeda tiene también una amplia aceptación entre los propietarios, con 24.031 toneladas, por valor de 65,26 millones de euros.

ria, con 13.100 millones de dólares; compra de animales vivos, con 2.200 millones de dólares; y otros servicios, que alcanzaron los 4.400 millones de dólares.

La gente no se preocupa solo por que sus animales de compañía tengan una buena salud, sino también por que tengan una buena apariencia. Motivos Los motivos por los que los consumidores estadounidenses tienden a gastar cada vez más dinero en sus animales de compañía obedecen a varias razones. En una entrevista telefónica concedida a la agencia Associated Press, Bob Vetere señaló la importancia que tiene la humanización de las mascotas, una tendencia que en los Estados Unidos comenzó a extenderse hace unos 20 años, y que todavía influye en la oferta y demanda de productos para ellos. La aceptación de las mascotas como un miembro más de las familias ha hecho que los fabricantes ofrezcan productos que refuercen esa presencia dentro de los hogares. Esto incluye comida especialmente fabricada para mejorar su estado de salud, agua de beber purificada, camas propias donde dormir y descansar, o incluso cojines calefactores para aliviarles de problemas de artritis. Pero

también hay que sumar otros servicios que implican la creación de empleos, caso de los peluqueros y estilistas, cuidadores, paseadores o entrenadores. Bob Vetere aludió a algunas razones sociológicas para entender el incremento del consumo del sector, y señaló que lo que está alimentando una gran parte del crecimiento en estos momentos son los baby boomers que sufren el denominado síndrome del nido vacío y tratan de buscar el amor y el afecto que solían obtener de sus hijos de otras maneras. Algo similar señaló la veterinaria y propietaria de la página web pawcurious.com, Jessica Vogelsang: “Anteriormente, los niños eran un reflejo nuestro, y ahora la gente está extendiendo esto a sus mascotas”. La especialista coincidió con Bob Vetere en que actualmente la gente no se preocupa simplemente por que sus animales de compañía tengan una buena salud, sino también por que tengan una buena apariencia y aspecto. “Bajo mi punto de vista”, añadió, “eso es algo bueno. Es bonito ver cómo la gente se preocupa tan profundamente como lo hace por sus mascotas”.

La alimentación es el punto

fuerte

Tal y como Bob Vetere recordó, los consumidores siempre han gastado más en alimentación que en cualquier otra categoría de productos para mascotas, y las previsiones parecen indicar que las tendencias de alimentación para humanos y comidas sanas van a seguir influyendo en las destinadas para animales. “La elección de comida es extremadamente complicada”, comentó Bob Vetere. “Yo creo que la gente pasa más tiempo en la sección de comida para mascotas que en cualquier otra de la tienda”. Las ventas indican que los propietarios cada vez optan en sus compras por comidas específicas según la edad de sus mascotas, así como por alimentos enriquecidos con vitaminas o mejorados con aditivos.



20

Royal Canin

Viviendo la Experiencia Cliente Si consigues hacer entender a los propietarios que entran en tu tienda lo bien que se sentirá su mascota y ellos mismos, no venderás…

Contacto con la realidad Comprar un libro en cualquier página web es tremendamente fácil. Un libro es un libro, un disco, una película… también. Si me gusta lo compraré y si no, no… Sin embargo, las tiendas de Fnac están a rebosar de gente. Y es gente joven, no me vale la excusa del miedo a comprar por Internet o del gap tecnológico. Sencillamente si-

Debemos seguir teniendo claro cuál es nuestro objetivo, que es aportar valor a nuestros clientes, y cómo lo aportamos.

174

h ut ter s tock.c

guen prefiriendo la experiencia real de pasear entre estanterías y de relacionarse con profesionales. Personas que van a comprar un producto y salen con tres (la venta cruzada es algo en lo que las tiendas online fracasan a menudo). Clientes que buscan el consejo de un vendedor, de un asesor, y que quieren tocar físicamente lo que van a comprar, comparar opciones y luego decidir. A todos nos gusta que nos ayuden a eliminar la inseguridad, la duda ante una compra… Que nos digan que hemos hecho una buena adquisición. Y cuando estamos hablando de la salud, la alimentación o el cuidado de mi mascota, de un ser vivo que es como de la familia, aún más. ¿Por qué Apple, una firma tan tecnológica, se gasta un montón de millones abriendo tiendas nuevas? Y qué tiendas… Yo te contesto: porque conocen y cuidan al máximo la experiencia cliente. Sólo se vende cuando se conoce bien qué desencadena el impulso de compra

k/s

Se equivocaron. La televisión iba a acabar primero con la radio, luego con el cine, que a su vez, representaba la muerte del teatro. Internet acabará con los medios de comunicación impresos, el libro y la televisión… Ninguna de estas apocalípticas predicciones se ha cumplido; eso sí, el cambio ha obligado a todos y cada uno de estos medios a reinventarse.

Jir sa

Esic Business & Marketing School

Vivimos tiempos caóticos. La velocidad con que evoluciona la sociedad, la tecnología y el mundo de los negocios es vertiginosa. El cambio, más que una excepción, es la regla básica para la supervivencia. Pero esto no es nuevo. Cambios, crisis… lo único que permanece estable en nuestras vidas es el cambio. Nos hemos acostumbrado tanto al cambio que a veces hasta lo magnificamos, le damos más importancia de la que realmente tiene… A finales de la década de los 90 del pasado siglo, en plena burbuja de Internet, los sabios nos decían que en 10 años nadie iría a las tiendas, que la mayoría de nuestras compras serían online, que Internet iba a revolucionar el mercado del comercio. Las tiendas de mascotas iban a cerrar.

HconQ/shutterstock.com

Alfredo Collado

om

te comprarán.

en el cliente y se sabe cómo se puede responder a ese impulso a través de la empatía y la comunicación adecuadas. Algo que, hoy por hoy, muy pocas webs consiguen. Un lutier en Valencia Julien Schneider, francés afincado en nuestro país, es lutier, y desde una pequeña planta baja en el barrio antiguo de Valencia construye para clientes de toda España violines, violas, violonchelos y contrabajos, además de restaurar instrumentos barrocos. De una reciente entrevista, concedida a un medio de comunicación de la ciudad donde reside, entresaco estas frases que me han llamado la atención: “Yo trabajo para el músico y el instrumento debe salir perfecto, sí o sí. No soportaría que algún músico me dijera que no suena bien…”. “Pero yo trabajo para el músico, no para el violín”. “Somos una herramienta para el músico”. El músico. Hasta seis veces habla del músico pese a dejar patente que “…me emociono fácilmente con todos los instrumentos, porque todos tienen una historia particular”. Pues eso, cliente, cliente y cliente… Julien trabaja con la mente puesta en las sensaciones que experimentará el músico cuando coloque su instrumento en posición y empiece a tocarlo. Y estoy convencido de que sus clientes lo notan. Estoy convencido de que cuando habla con ellos consigue que vean esa situación, ese momento… Pura experiencia cliente... Comunícate con tus clientes en tu tienda de mascotas, hazles ver lo bien que se sentirá su mascota y ellos mismos y no venderás… te comprarán. Sin duda debemos seguir teniendo claro cuál es nuestro objetivo, que es aportar valor a nuestros clientes, y cómo lo aportamos: haciendo vivir una auténtica experiencia cliente en nuestra tienda de mascotas.



en portada

antiparasitarios

antiparasitarios especies@

grupoasis.com

La modificación que el año pasado sufrió la Ley del Medicamento permite que ahora los comercios especializados puedan dispensar de nuevo antiparasitarios que no precisan de receta veterinaria para perros y gatos. Con la primavera llega el momento de la prevención y hay que prepararse.

174

Dentro de la

legalidad

Los comercios especializados pueden vender de nuevo antiparasitarios sin prescripción veterinaria para perros y gatos desde julio del pasado año. Los productos antiparasitarios para mascotas, y más concretamente los específicos para perros y gatos, han sufrido durante los últimos diez años los diferentes cambios legislativos que han regulado los medicamentos veterinarios. Estas idas y venidas de la normativa que los regulaba han hecho que muchos comercios hayan estado sumidos en un mar de dudas e incertidumbres, con el consiguiente perjuicio que suponía la prohibición de la venta de una serie de productos cuyo volumen de negocio no es nada desdeñable. Actualmente se permite de nuevo la venta de productos antiparasitarios que no precisan de receta veterinaria en los comercios especializados, aunque muchos establecimientos todavía no tienen totalmente clara cuál es la situación. A esta incertidumbre ha contribuido la evolución de la legislación al respecto.

Antes de 2010

Así, de estar permitida su venta en los comercios especializados hasta 2010, los productos antiparasitarios para perros y gatos quedaron restringidos al entrar en vigor el Real Decreto 1132/2010, que al modificar la anterior regulación sobre la venta de medicamentos veterinarios hacía que los comercios de artículos para animales de compañía pudieran venderlos solamente si cumplían con una serie de especificaciones. Hasta ese momento, la normativa que había funcionado para la venta de medicamentos veterinarios y, por extensión, de antiparasitarios, era la que dictaba el Real Decreto 109/95, en cuyo capítulo IV se indicaban los diversos canales que podían comercializar productos de estas características. En ese capítulo se nombraba específicamente a mayoristas, minoristas y oficinas de farmacia como las vías permitidas para su comercialización, pero el artículo 91 de dicha norma hacía referencia a “otros canales” que también estaban autorizados a vender medicamentos que no necesitasen de prescripción veterinaria. Esta alusión es el origen del término cuarto canal para referirse a los comercios especializados en productos para mascotas, que de este modo podían dispensar antiparasitarios, siempre y cuando no requiriesen de receta veterinaria. Un aspecto importante de la redacción de este Real Decreto de 1995 era que se refería explícitamente a los productos destinados a “animales de compañía, terrario, pájaros ornamentales, peces de acuario y pequeños roedores”, lo cual significaba que en las tiendas se podían vender sin problemas antiparasitarios o repelentes de insectos para perros y gatos.

Volumen de negocio Según la memoria de Veterindustria de 2012, el grupo de antiparasitarios es, junto con el de agentes antiinfecciosos, el más representativo de los productos farmacológicos, y ambos representan más del 73 % de ese mercado. Si a su vez se recuerda que los farmacológicos supusieron en 2012 el 43,47 % del sector, con una facturación de más de 327 millones de euros (a pesar de que esta cifra supone un retroceso del 1,31 % respecto a 2011), se entenderá la importancia que este tipo de productos tienen en las ventas de productos para animales.

La restricción

Pero el sentido de la legislación cambió cuando se publicó el Real Decreto 1132/2010, donde se modificaba el anterior artículo 91 con la eliminación de dos palabras: “de compañía”. Así, los productos que podían venderse por el cuarto canal eran solamente para “animales de terrario, pájaros ornamentales, peces de acuario y pequeños roedores”. Esa supresión supuso la desaparición de los comercios de los productos antiparasitarios para perros y gatos y la prohibición de su comercialización. Los establecimientos no acreditados que incumplieran la norma se arriesgaban a ser sancionados por la correspondiente inspección, si llegara el caso.

Todos descontentos

Esta situación no era satisfactoria ni para los comerciantes ni para los propietarios de perros y gatos: los primeros tenían que estar dados de alta como establecimientos detallistas minoritarios y contar con un farmacéutico garante para comercializar cualquier tipo de medicamento veterinario, incluidos los antiparasitarios que no necesitasen receta; los clientes, por otro lado, veían cómo tenían que recurrir a varios puntos de venta para hacerse con los produc-

tos básicos para el mantenimiento de la salud y el bienestar de sus mascotas.

Moderada satisfacción

Desde la entrada en vigor del Decreto Ley 1132/2010 numerosas voces se habían alzado para denunciar una situación que consideraban injusta. Y esta situación volvió a cambiar el 25 de julio del pasado 2013, con la publicación de la Ley 13/2013. En ella de nuevo volvían a modificarse las especies animales para las que se permite la venta de medicamentos sin prescripción veterinaria en los comercios. En la modificación del decreto anterior se habla ahora de “perros, gatos, animales de terrario, pájaros domiciliarios, peces de acuario y pequeños roedores”. De este modo, los productos que por la normativa anterior estaban prohibidos, ahora vuelven a poderse vender en las tiendas para mascotas.

Numerosas voces se habían alzado para denunciar una situación que consideraban injusta desde la entrada en vigor del Decreto Ley 1132/2010. Desde el comercio especializado se recibió con satisfacción la última modificación de la legislación sobre medicamentos veterinarios. Una satisfacción moderada, ya que no terminaba de resolver algunos de los problemas que continúan aquejando a la dispensación de este tipo de productos, aunque suponía una mejora en algunos de los aspectos más reivindicados.

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

22



en portada

Evgeny Tomeev/shutterstock.com

24

antiparasitarios

Control y prevención

Los productos antiparasitarios son una herramienta clave para combatir numerosos problemas que pueden aquejar tanto a las mascotas como a sus propietarios.

especies@ grupoasis.com

La llegada del buen tiempo es también el momento del calendario en el que comienzan a manifestarse en los animales de compañía los problemas derivados de los parásitos externos. El aumento de las temperaturas y los mayores niveles de humedad que generalmente se dan en primavera favorecen las condiciones de reproducción de estos parásitos, y los propietarios han de estar bien atentos para mantener a sus mascotas libres de esta indeseable presencia.

Un buen plan

La mejor forma de mantener a raya a los parásitos externos es una buena prevención, junto con un buen plan periódico de antiparasitación. Los veterinarios serán los encargados de establecer los cauces del calendario de desparasitación de cada animal, pero los propietarios también desempeñan un importante papel en este control, administrando a sus mascotas el producto indicado para cada caso. El mercado de los antiparasitarios es amplio y muy variado, y los comercios especializados en animales de compañía han de saber satisfacer las necesidades de sus clientes. Es importante recordar que algunos de estos productos solamente se pueden adquirir con receta veterinaria, con lo que no todos los comercios están autorizados para comercializarlos.

Vías de administración

Baños antiparasitarios Son productos que se aplican en forma de baño o que, tras ser diluidos en agua, se echan sobre la piel de los animales. En estos casos, los propietarios que los empleen deben tener precaución de que el producto no entre en contacto con los ojos, fosas nasales u oídos de la mascota, ya que pueden tener efectos irritantes. Durante mucho tiempo estos productos fueron bastante populares, aunque en estos momentos han quedado algo relegados por otros métodos que resultan más cómodos para los propietarios, aunque bien es verdad que también suelen ser más caros.

Sprays

Se trata de aerosoles que se aplican sobre la piel de los animales. Los laboratorios elaboran distintas gamas de productos según edades y tamaños, y algunas marcas fabrican antiparasitarios que pueden utilizarse incluso en cachorros de muy poca edad. Su efectividad en general no es excesivamente prolongada, y puede llegar a un mes aproximadamente. Por ello, habitualmente son recomendables para combatir una infestación que se haya producido ya, pero como producto preventivo a medio o largo plazo son algo más limitados.

Collares El procedimiento es sencillo: son accesorios fabricados en un material sintético, que se impregnan con la correspondiente

sustancia antiparasitaria. Se colocan alrededor del cuello de las mascotas para que estén en contacto directo con la piel, y el producto antiparasitario se va liberando poco a poco. La efectividad de este tipo de administración varía entre tres y seis meses, dependiendo de las marcas o a qué parásito van destinados. Al igual que sucede con los sprays, existen algunos especialmente manufacturados para cachorros desde seis meses.

El mercado de los antiparasitarios es amplio y los comercios han de saber satisfacer las necesidades de sus clientes. Pipetas Posiblemente las pipetas sean en estos momentos el método de administración de antiparasitarios más popular. En este caso, son productos que se distribuyen por la piel del animal, de manera que el propietario ha de tener la precaución de no aplicarlo ni tres días antes ni tres días después de un baño. Del mismo modo, también debe vigilarse que el pelo del animal no esté excesivamente sucio, ya que si fuera así la suciedad puede impedir

la completa expansión del antiparasitario por todo el cuerpo de la mascota. Para la correcta administración del contenido de una pipeta, se traza una línea desde la nuca hasta la mitad de la espalda de la mascota y se aplica en distintos puntos, separando el pelo para conseguir el contacto directo con la piel. La actividad de estos productos dura en torno a un mes. Como sucede con otros métodos de administración, existen gamas distintas según tamaños y edades de los animales, y hay antiparasitarios que se pueden aplicar a partir de las seis semanas de vida.

Otras Existen otras vías de administración de antiparasitarios, como son las pastillas o los inyectables, pero estos suelen ser para combatir parásitos internos, y necesitan de prescripción veterinaria, así como seguimiento por parte de un especialista en salud animal.

Especies perniciosas

Combatir a los parásitos de los animales de compañía no es una cuestión que afecte únicamente a la salud de la mascota: debe tenerse en cuenta que, además de resultar molestos, muchos de esos parásitos son portadores de enfermedades que también pueden afectar a las personas. Por eso, y ya que las mascotas conviven con toda la familia en casa, los propietarios han de mantenerlas adecuadamente desparasitadas para no sufrir problemas de infestaciones. ¿Cuáles son los principales parásitos, y los problemas que pueden acarrear su presencia? Estos son los más comunes:

Arman Zhenikeyev/shutterstock.com

Hay diversas formas de administración de productos antiparasitarios, y conviene explicarles a los propietarios (sobre todo a los que tienen mascota desde hace poco tiempo y no cuentan

con demasiada experiencia) cómo funciona cada una de ellas. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:

174


David Mzareulyan/shutterstock.com

en portada Pulgas

Garrapatas

Las pulgas son portadoras de otros parásitos internos y también de toda una serie de bacterias, virus y protozoos. Además, la picadura de la pulga produce irritación y sarpullido en la piel de los animales; además, existen muchos que son alérgicos a su picadura y que pueden desarrollar cuadros relativamente graves de dermatitis. Las personas no están libres de sufrir problemas de pulgas, así que además de picores y molestias, pueden generar infecciones víricas o bacterianas a los humanos.

Estos parásitos pican a los animales, se anclan a la piel de sus víctimas hospedadoras y se alimentan de su sangre. La picadura de la garrapata produce picor, irritación, inflamación, infecciones o abscesos en la piel. Pero además, si la presencia de garrapatas es elevada, puede provocar fuertes infecciones, anemia, debilidad y parálisis. A través de su saliva o de sus deposiciones pueden introducir en la sangre del animal otros parásitos, que a su vez pueden ser causa de importantes enfermedades.

25

De igual forma que sucede con las pulgas, las personas también padecen las picaduras de las garrapatas, y pueden transmitir enfermedades.

Piojos, ácaros y mosquitos Ácaros y piojos son parásitos también frecuentes en las mascotas, y muy molestos. En el caso de los ácaros pueden producir enfermedades en la piel. Y en épocas de calor no debemos olvidarnos de los mosquitos que, sin ser considerados parásitos, pueden transmitir enfermedades parasitarias a los animales de compañía a través de su picadura.

Prevención, siempre prevención Aunque se mantenga una mascota que no sale demasiado al exterior, como es el caso de algunos gatos, los mismos propietarios pueden transmitirles parásitos, ya que a través de las ropas o los zapatos acceden al interior de las viviendas. Por eso, y sobre todo en las épocas de calor y buen tiempo, siempre debe intensificarse la prevención de los parásitos, lo que no quiere decir que haya que descuidar los periodos invernales de frío: los parásitos pueden persistir perfectamente en la piel de los animales, ya que al habitar en el interior de casas con calefacciones se siguen manteniendo las condiciones idóneas para su vida. Por ello, la mejor arma para luchar contra los parásitos y las enfermedades que provocan es la desparasitación periódica. Además del uso de antiparasitarios, a los propietarios pueden dársele algunos consejos para evitar a estos huéspedes indeseados: l Limpiar

frecuentemente la cama y enseres del animal.

l Evitar

el contacto con animales desconocidos o con probabilidad de que no hayan sido desparasitados.

l Pasearla

por lugares poco expuestos a parásitos.

l Eliminar rápidamente los dese-

chos de la mascota (heces, vómitos…). l Extremar

el control cuando exista una exposición masiva con otros animales (residencias, hoteles, salidas al monte, etc.).

174


26

en portada

antiparasitarios

La correcta desparasitación del perro

Si una mascota está vacunada y desparasitada convenientemente durante todo el año, los propietarios no deben tener ningún temor a su contacto. Adiestradora, etóloga y

TeAsistida con Animales técnico en rapia

http://www. adiestramientocaninogranada. com

Las mascotas son parte de la familia y deben mantenerse limpias y sanas como cualquier otro miembro de la misma, pues son una de las fuentes más importantes de contaminación. Los animales pueden tener parásitos que también afectan a las personas, por lo que deben desparasitarse y seguir un programa de mantenimiento estricto. Las visitas mensuales al veterinario no son suficientes.

El propietario debe ser consciente de que ningún producto procura el 100 % de protección contra todas las especies de garrapatas. “Los animales no deben pasear sobre las mesas, encimeras, mostradores. Deben comer en sus propios platos y no en los nuestros. No deben dormir en nuestras camas. No deberíamos besar a los perros en la boca. Hay que lavarse las manos después de haber jugado con ellos y no dejar que los niños compartan la comida con el perro. En el caso de tener la casita o cesto de dormir de mascota dentro de la casa ha de estar lo más limpia posible, etc.”. Todas estas recomendaciones, consejos o advertencias son las que siempre y a lo largo de los años hemos ido escuchando de la de la gente de la calle y de veterinarios expertos, y tienen razón. Pero es complicado resistirse a abrazar o acariciar a un perro o gato y acto seguido acordarse de lavarse las manos, y es más complicado aún estar pendiente constantemente de si el niño se las ha lavado o no, etc. Pero aun así, considero que no debe tenerse miedo de dormir una buena siesta con la mascota, comer después de haberla tocado o incluso hacer unos largos en la piscina con el perro, si el animal está vacunado y desparasitado correctamente durante todo el año. La desparasitación del perro se realizará dependiendo de la edad, tamaño, tipo de pelo, etc. Incluso el sexo influye en la selección del producto más apto para la desparasitación tanto interna como externa. 174

Desparasitación interna

Uno de los periodos más vulnerables de los perros es cuando son cachorros, debido a que su sistema inmunitario es inmaduro y todavía está en desarrollo. La desparasitación se debe empezar a los 21 días de edad y se debe volver a repetir a la cuarta, sexta y octava semana de vida. Los cachorros pueden ser contagiados por las madres y sufrir consecuencias negativas como pérdida de peso, vómitos, disminución del apetito o diarrea entre otras. Es recomendable desparasitar a las perras gestantes antes y después de parir (aproximadamente dos o tres semanas antes y después del parto) para asegurar que las crías nazcan y estén libres de parásitos durante la lactación. Y es importante hacerlo con un antiparasitario interno adecuado para perras gestantes. En estos casos, el propietario debe asegurarse consultando a su veterinario de confianza qué pastilla antiparasitaria es la adecuada. Respecto a los perros en edad adulta, se recomienda desparasitarlos cada tres meses, llevando siempre el control de todas las fechas para asegurarse de que se está cuidando correctamente su salud.

Desparasitación externa

La higiene es un aspecto básico en la vida de los perros, que debe cuidarse para que crezcan saludablemente y en las mejores condiciones, por lo que la desparasitación debería ser un hábito periódico para los propietarios, ya que muchos de ellos pueden albergar parásitos tanto externos como internos perjudiciales. Al cachorro afectado se le debe tratar con algún talco de uso veterinario pulgicida, piojicida y garrapaticida para caninos. Pero a partir del año de vida se le puede tratar con pipetas. Aplicadas sobre la cruz y cadera, son rápidamente absorbidas por la piel y su acción residual lo protege durante tres meses de estos ectoparásitos.

Contra las garrapatas

Hoy en día y según su modo de administración y su eficacia, hay fundamentalmente tres clases de garrapaticidas con antiparasitarios sintéticos: • Spot-on (pipetas), a las que popularmente mucha gente les denomina vacunas. • Collares. • Champús, jabones, baños, sprays, aerosoles, etc. No hay apenas inyectables ni tabletas (u otras formulaciones orales sólidas) para

el control eficaz de garrapatas en perros y gatos.

Eficacia objetiva y eficacia subjetiva

El propietario de una mascota que quiera protegerla contra las garrapatas con un antiparasitario comercial debe ser consciente de que ningún producto procura el 100 % de protección contra todas las especies de garrapatas. La mayoría de los productos buenos ofrecen una protección entre el 90 y 98 %, según las especies de garrapatas. Los productos menos buenos suelen alcanzar eficacias del 75 % al 85 %. Esto significa que si a la mascota se le suben 100 garrapatas, el producto matará en promedio 75, 80, 85, 90 o 98 de las 100 garrapatas. La eficacia de cada producto varía también según las especies y los estadios de desarrollo (larvas, ninfas, adultos). Por lo general es más difícil matar a los adultos que a las ninfas y las larvas. La eficacia de los productos se suele determinar contra los adultos, es decir, si un producto tiene el 95 % de eficacia contra los adultos de la especie X de garrapatas, se puede suponer que será aún más eficaz contra las ninfas y las larvas de dicha especie.

Claves • Para que el tratamiento de desparasitación funcione correctamente, lo primero es hablar con el veterinario para que recomiende cuál es el producto adecuado. • En el caso de que tener más de una mascota, hay que tratarlas al mismo tiempo para que no sufran contagios. • Nunca hay que repartir una pipeta entre varios animales. • Es aconsejable utilizar productos con dos moléculas para aumentar su efecto antiparasitario. • Es conveniente tratar el jardín o hábitat de la mascota con algún producto líquido disuelto en agua, de modo que pulverizando dicho espacio se ataquen todos los flancos de estos molestos e infecciosos ectoparásitos.

volga/shutterstock.com

Eva Dengra



en portada

28

antiparasitarios

Para

fotografaw/shutterstock.com

pequeños mamíferos Al hablar de antiparasitarios suele pensarse en perros y gatos, pero existen otras mascotas que también requieren productos de este tipo para su mantenimiento. Alba Colina Vílchez y Yolanda Corral Bagüés

Con la llegada del buen tiempo apetece disfrutar del aire libre con las mascotas. Cada vez es más frecuente ver en los parques a un grupo de personas que se reúnen con sus pequeños animales, conejos, cobayas, etc. Así mismo, si alguien quiere disfrutar de un día de campo es posible que le guste ir acompañado de su amiguito peludo. Y con el buen tiempo llegan los parásitos (pulgas, garrapatas, piojos, etc.) que si no se previenen pueden llegar a provocar un serio problema de salud para los animales. Incluso los propietarios que no sacan de casa a su mascota no deben olvidar la importancia de las vacunas y evitar en todo lo posible las infestaciones de parásitos: un simple mosquito es capaz de transmitir la tan temida mixomatosis a un conejo que nunca ha salido de casa. O puede que ese heno que tanto les gusta a nuestros pequeños amigos albergue un molesto ácaro.

La mayoría de productos para estos animales tienen sustancias naturales con un carácter mayormente repelente. Varias alternativas

E. Spek/shutterstock.com

En el mercado existen varias alternativas para protegerlos: champú, colonias, pipetas, etc., que dependiendo de cada necesidad pueden ayudar en esta tarea.

174

La mayoría de los productos específicos para este tipo de animales son fabricados con productos naturales, que tienen un carácter mayormente repelente y que en algunos casos pueden llegar a ser insecticidas para algunos de los parásitos más comunes. Son comunes los extractos de plantas como el geraniol, piretro, neem, etc., y en algunos otros podemos encontrar la ayuda de la polivalente ivermectina. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los repelentes nos van a ayudar a evitar una infestación, pero en caso de que esta ya esté instaurada puede ser necesario un insecticida específico que acabe con ella. Para averiguar qué producto es el adecuado, nada mejor que una consulta al veterinario. No todos los productos que encontramos en el mercado son adecuados para tratar a estos animales. Antiparasitarios externos que son absolutamente seguros para perros y gatos pueden causarles graves problemas e incluso la muerte. ¡Muchísimo cuidado con el fipronil! Nunca hay que aplicar productos que no sean específicos para ellos a no ser que estén pautados y dosificados por un veterinario especialista en exóticos.

Desinfectar los habitáculos

También hay que señalar a los propietarios la importancia de desinfectar a fondo los habitáculos (especialmente si en ellos ha estado viviendo algún animal infectado) para así evitar el contagio a futuros inquilinos. Aunque se podría pensar que la lejía es una buena solución al problema, debe tenerse en cuenta que ésta es muy dañina para animales (no sólo por ingestión y contacto físico, sino también por inhalación). Por eso, cabe recordar que en el mercado se pueden encontrar algunos productos de función antiséptica (por ejemplo, cloruro de benzalconio), con alto

poder destructivo de bacterias, virus y hongos, e inocuos para las mascotas.

Parásitos internos

Hasta ahora sólo hemos hablado de los parásitos externos, pero… ¿qué pasa si los parásitos son internos?

Hay que señalar a los propietarios la importancia de desinfectar a fondo los habitáculos para evitar el contagio a futuros inquilinos. Debe prestarse atención a ciertos signos que pueden hacer sospechar de la existencia de este tipo de parasitismo. Si la mascota pierde el apetito, pierde peso sin motivo aparente, tiene diarreas o alteraciones gastrointestinales, o está más inactiva de lo normal puede pensarse que en su organismo se ha instalado algún tipo de parásito. Existen multitud de productos para acabar con ellos, que se pueden administrar vía oral o incluso tópica. Pero es fundamental saber de qué parásito se trata para poder decidir qué producto elegir. Por ello siempre es imprescindible la visita al veterinario, con el fin de hacer las pruebas pertinentes y conseguir el tratamiento adecuado. Hay diversas opiniones al respecto, y varían entre las que recomiendan desparasitar (interna o externamente) de forma preventiva y periódica, y las que recomiendan desparasitar exclusivamente si se observa la existencia de parasitismo. Debe recordarse a los propietarios que no todos los productos son adecuados para todas las especies, que algunos pueden ser fatales para según qué animales, que la dosificación varía dependiendo de diversos factores, que por norma general, no se deben administrar en hembras en periodo de gestación, ni en crías hasta cierta edad, etc. Por lo tanto, la mejor recomendación es que consulten con el veterinario antes de administrar cualquier producto nuevo a su mascota, para una mayor seguridad.

Los más comunes Los parásitos externos más comunes que podemos encontrar en este tipo de animales y sus síntomas son:

Pulgas Como en el caso de las garrapatas, pueden ser localizadas a simple vista. En animales con pulgas se observa picazón, se rascan muy a menudo.

Piojos Más pequeños que las pulgas, suelen producir los mismos síntomas.

Ácaros Algunos de los más comunes son. • Garrapatas muy fáciles de localizar, generalmente no producen apenas síntomas salvo la molestia que genera en el animal. • Psoroptes: conocida como sarna de la oreja en el conejo. Los síntomas son picor de oídos, sacudidas de cabeza, exudado, “caída de las orejas” en conejos de orejas tiesas. • Sarcoptes: comúnmente conocida como sarna. Produce un picor intenso, caída del pelo en la zona afectada, piel áspera. Suele afectar más a la zona de la nariz, orejas y patas. • Cheyletiella: conocida como caspa móvil. Apenas hay caída del pelo, se observa una caspa blanca en la zona media de la columna.


perros

29

¿Son fiables las recetas caseras para mascotas? Un grupo de investigación analizó las carencias de nutrientes que presentaban 200 preparados de alimentación para perros. Existen propietarios que optan por cocinar ellos mismos las dietas de comida con las que alimentan a sus perros. Esta costumbre se debe, en muchos casos, a la idea de que la comida casera será siempre de mayor confianza que los productos de alimentación manufacturados que puede encontrar en los comercios especializados. Sin embargo, la realidad podría ser distinta. Por lo menos, eso es lo que afirma un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de California Davis. 200 recetas analizadas Estos especialistas llevaron a cabo un amplio estudio sobre recetas caseras para perros, y calcularon la cantidad de nutrientes que aportaban. La conclusión, publicada en el Journal of the American Veterinary Medical Association, fue contundente: muy pocas de las 200 recetas analizadas alcanzaban en su aporte de nutrientes los estándares básicos de salud establecidos para los perros. La investigadora responsable de este estudio fue Jennifer Larsen, profesora asistente de nutrición clínica en la Universidad de California Davis, comentó sobre el planteamiento de su trabajo: “Algunos propietarios prefieren preparar la comida de

sus perros en casa, ya que consideran que tienen mayor control sobre la dieta de los animales, quieren ofrecerles un alimento más natural o simplemente no confían en las empresas de alimentos para mascotas”. Sin embargo, añadió que “los resultados de este estudio indican que la mayoría de las recetas disponibles para perros sanos, incluso las publicadas en libros escritos por veterinarios, no proporcionan los nutrientes esenciales en las cantidades requeridas por el perro”. La especialista en nutrición animal añadió que “es extremadamente difícil para el dueño medio de una mascota, o incluso para los veterinarios, encontrar recetas equilibradas para elaborar comidas apropiadas que sean seguras a largo plazo”. De fuentes diversas Jennifer Larsen y Jonathan Stockman, un veterinario residente de nutrición clínica en la Universidad de California y residente de segundo año de nutrición clínica en la Universidad de California Davis, rastrearon en fuentes diversas para recopilar 200 re-

cetas de comida para perros, incluyendo libros de veterinaria, obras sobre el cuidado de las mascotas y páginas web. A través de un programa informático calcularon el contenido nutricional de las comidas elegidas, así como la forma de elaborarlas. Así, observaron que de los dos centenares de recetas recogidas solamente nueve cumplían con todas las concentraciones de nutrientes esenciales que establece la Asociación de Funcionarios Americanos de Control de la Alimentación (una agrupación estadounidense creada para regular la venta y distribución de alimentos y medicamentos para animales). Del mismo modo, únicamente cinco de las recetas revisadas proporcionaban las concentraciones de nutrientes esenciales para perros adultos requeridas por el Consejo Nacional de Investigación de los Estados

Doble

comprobación Ya que el primer análisis realizado fue a través del ordenador, calculando el nivel de los diversos nutrientes según la composición reflejada en las recetas, los investigadores quisieron confirmar sus conclusiones a través de análisis de laboratorio. Para ello, los investigadores tomaron 15 recetas que fueran representativas de toda la variedad del total, y las prepararon siguiendo las instrucciones especificadas. Al comparar los resultados de los análisis de laboratorio con el análisis por ordenador, los investigadores encontraron que ambos métodos de evaluación coincidían en las deficiencias y los excesos detectados, con sólo unas pocas discrepancias. Esta coincidencia hizo a Jennifer Larsen concluir lo siguiente: “Los datos apoyan el concepto de que el análisis por ordenador es un método fiable para detectar insuficiencias en las recetas caseras de alimentos para perros”.

Erm olae v Ale xand er/sh utte rstoc k.co m

Unidos. Curiosamente, esas cinco recetas habían sido escritas por veterinarios.

especies@

grupoasis.com

Numerosas carencias Entre las carencias detectadas en las recetas, en el 95 % de las estudiadas se observó la falta de al menos un nutriente esencial, y en más del 83 % la carencia de nutrientes era múltiple. No obstante, las que habían sido formuladas por los veterinarios demostraron ser las que menos carencias tenían, a pesar de que no ofrecían los niveles nutritivos completos aconsejados. Solamente cuatro de ellas habían sido escritas por nutricionistas veterinarios certificados, y esas cuatro sí que tenían perfiles nutricionales aceptables para perros adultos. Jennifer Larsen señaló que algunas de las deficiencias detectadas, como las relacionados con la colina, la vitamina D, el zinc o la vitamina E, podrían causar problemas de salud tales como complicaciones inmunitarias, acumulación de grasa en el hígado o trastornos musculoesqueléticos. Igualmente, debido a que muchas recetas presentaban las mismas carencias, no era posible eludir esos riesgos para la salud alternándolas o combinándolas.

Entre las carencias detectadas, en el 95 % de las recetas estudiadas se observó la falta de al menos un nutriente esencial. Instrucciones vagas Otro de los aspectos a los que se le prestó atención en este estudio fue la precisión de las instrucciones para la elaboración de las recetas. En este sentido, los investigadores hallaron que el 92 % de las recetas contenía instrucciones vagas o incompletas, que obligaban al propietario del animal a dar por supuesto al menos una cuestión relacionada con los ingredientes, con el método de preparación o el uso de suplementos. Por otra parte, el 85 % de las recetas no proporcionaba información sobre las calorías que aportaban, o no advertían para qué tamaño de raza estaba pensado el alimento. 174


30

acuariofilia

El pH-metro electrónico en el acuario

El mantenimiento de la acidez o alcalinidad del agua es fundamental en acuariofilia. Gracias a las herramientas electrónicas de medida, los aficionados pueden controlar estos niveles de forma más cómoda y precisa. José María Cid Ruiz Imágenes cedidas por el autor

El pH es el parámetro químico que nos permite conocer de una manera indirecta el grado de acidez o de alcalinidad que presenta el agua de un acuario. Debido a la autoionización del agua, existen siempre en ella iones hidronio (H3O+) e iones hidroxilo (OH-). Lo que realmente determina el pH es la concentración de iones hidronio presentes en el agua. Como habitualmente sucede cuando se manejan cantidades muy grandes o muy pequeñas,

la escala de medición de este parámetro se expresa en forma logarítmica. La escala tiene la siguiente progresión: 1,2 (agua muy ácida); 5,6 (agua ácida); 7 (agua neutra); 8,9 (agua alcalina); 13,14 (agua muy alcalina). El pH y los organismos acuáticos Los organismos acuáticos, en mayor medida que las especies terrestres, son formas de vida muy interdependientes de

Las operaciones de limpieza y enjuague de la sonda deben efectuarse de forma cuidadosa.

los parámetros físicoquimicos del medio que habitan. La gran mayoría de especies están adaptadas a desarrollar su ciclo vital, en especial sus procesos enzimáticos, únicamente dentro de un rango concreto de pH, el cual conviene conocer y mantener controlado. En este sentido, el pH-metro electrónico es una herramienta útil y precisa a la hora de controlar la química del acuario. Principios de funcionamiento El principio físico en el que están basados estos instrumentos es el siguiente: “La diferencia de potencial eléctrico entre una superficie de vidrio conductora y una disolución varía regularmente con el pH de ésta”. La aplicación práctica de este principio consiste en medir la diferencia de potencial existente entre una solución tampón de referencia (normalmente a pH 7) y la que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio (bulbo conductor y sensible al pH) que se encuentra en contacto con la solución cuyo pH se quiere conocer. Manejo práctico del pH-metro electrónico Equilibrado

La primera consideración que debe tenerse en cuenta es que una sonda nueva necesita una adecuación previa antes de ser usada por primera vez. Esta operación consiste en sumergir la sonda nueva (sin conectar al pH-metro) en agua limpia de un acuario (a ser posible de pH neutro) durante 10-12 horas. Esto es debido a que las sondas de los equipos de calidad vienen de fábrica sumergidas en un líquido de mantenimiento y precisan esta operación previa de reequilibrio antes de estar en condiciones de medir correctamente.

Aspecto general de una sonda de pHmetro electrónico.

174

Modificar del agua del acuario

el pH

Una vez efectuada la medida y si la misma no se corresponde con el valor óptimo determinado para las especies de peces que deseen mantenerse, puede ser necesario utilizar un producto elevador o reductor del pH y/o un producto que lo mantenga tamponado en un valor de referencia. Cualquiera que sea el caso, lo que sí es importante recordar es que el pH se mide en una escala logarítmica, y por tanto un cambio en su valor representa una modificación en su acidez o alcalinidad muy significativa. Veamos un ejemplo de esto último: Supongamos que tenemos un agua neutra, pH=7 y utilizamos un producto para acidificarla. Si con posterioridad a usar el agente ácido midiéramos por ejemplo un pH=6, habríamos sufrido una variación de pH de un grado, que expresado en forma de potencias sería: 107=106+101 ¡Eso quiere decir que ahora tendríamos un agua diez veces más ácida que la inicial! Por tanto, hay que tener presente que las variaciones de pH en el agua del acuario deben efectuarse siempre de manera lenta y gradual.

Puede suceder que la sonda presente de fábrica alguna adherencia o impureza. En ese caso, se deber aconsejar que se enjuague brevemente con agua del acuario o con agua desionizada o destilada. Es importante recordar que si se enjuaga con agua del grifo, el cloro puede dañar de forma irreversible el bulbo de la sonda. Las operaciones de limpieza y enjuague de la sonda deben efectuarse de forma cuidadosa: hay que evitar agitar violentamente o presionar el bulbo que se encuentra en el extremo inferior de la sonda, el cual está formado por un vidrio especial muy


acuariofilia fino, conductor y sensible al pH, como se muestra en la imagen. Calibración

La segunda operación que debe realizarse con una sonda nueva es la de efectuar un ajuste fino sobre el calibrado que la sonda trae de fábrica. Normalmente se efectúan dos ajustes: primero se sumerge en una sustancia tampón a pH=7 y tras un minuto de espera se calibra el medidor a valor 7,00. A continuación se enjuaga la sonda sumergiéndola dos segundos en agua destilada. Se prosigue sumergiendo la sonda en una sustancia tampón a pH=5, y tras permitir de nuevo que se estabilice la medida durante un minuto se vuelve a calibrar el medidor a valor 5,00. De esta forma, el pHmetro ya está listo para ser usado de forma regular.

Durante largos periodos sin usar el pH-metro

En este segundo supuesto, es mejor mantenerla sumergida en la solución especial de mantenimiento, constituida por cloruro potásico (KCl) a 3 moles. ¡En ningún caso hay que mantener la sonda sumergida por largos periodos de tiempo en agua destilada! Extracto del taller práctico impartido en la Asociación Española de Acuariófilos en junio

31 Los peces, como la mayoría de los organismos acuáticos, tienen adaptados sus procesos metabólicos dentro de un rango de pH determinado. En la imagen, el pez hoja leopardo Ctenopoma acutirostre.

de 2013. Para mayor información o contactar con el autor: www.aquaticnotes.com

Operación regular

Conviene cada día usar la sonda con los acuarios más afines. Por ejemplo, unos días medir el pH de los acuarios de agua dulce, dejar la sonda reequilibrarse sumergida en su líquido de mantenimiento y proceder otro día a medir los acuarios marinos o los de agua dulce de alcalinidad y dureza elevadas.

La vida media de un pH-metro electrónico es de muchos años, pero la de una sonda de pH es de un año o año y medio. Una sonda en buen estado operativo estabilizará la medida en aproximadamente un minuto. A medida que la sonda se degrada (es decir, envejece), el tiempo medio en estabilizar la medida aumenta. La esperanza de vida de un pH-metro electrónico es de muchos años. Sin embargo, la vida media de una sonda de pH es de alrededor de un año o año y medio, dependiendo de su calidad de fabricación, del mayor o menor uso que se haga de ella y finalmente del cuidado que se le dispense. Mantenimiento del pH-metro electrónico El pH-metro, como la gran mayoría de los equipos electrónicos actuales, no precisa de mantenimiento alguno, salvo preservarlo de la humedad. Sin embargo, las sondas sí precisan un cuidado. Hay dos situaciones que deben considerarse en relación al mantenimiento de las sondas: Durante el periodo de uso habitual del pH-metro

En este caso, se trata de mantener la sonda correctamente humedecida para que no se reseque o adquiera adherencias. Hay dos alternativas: mantenerla sumergida en agua limpia de uno de los acuarios de agua dulce (a ser posible de pH próximo a 7) o mantenerla sumergida en una solución especial de mantenimiento. Generalmente esta solución es de cloruro potásico (KCl) a 3 moles. 174


32

acuariofilia

novedades

“Quitad las manos de

nuestro hobby” La Ornamental Aquatic Trade Association advierte de las consecuencias que una campaña europea podría tener en la afición y la industria de la acuariofilia.

especies@grupoasis.com

La Ornamental Aquatic Trade Association (OATA), una asociación británica que agrupa a buena parte de las empresas que se dedican al comercio, cría e importación especializados en acuariofilia en el Reino Unido, ha puesto en marcha una campaña a través de las redes sociales ante algunas medidas propuestas por grupos políticos europeos, coincidiendo con las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo mes de mayo. La campaña, englobada bajo la etiqueta #handsoffmyhobby! (que podría traducirse como “quitad las manos de nuestro hobby”) surge como reacción a las propuestas de Eurogroup for Animals, una ONG con sede en Bruselas, que está desarrollando una campaña denominada #votes4animals, centrada en la mejora del bienestar animal.

das, incluyendo la salud humana, la sanidad animal y la protección del medio ambiente”. Planteamiento estricto Para la OATA, este planteamiento tan estricto supone una amenaza para el comercio de especies salvajes y exóticas, entre las que se incluyen numerosos peces tropicales y de agua dulce, así como corales e invertebrados. “Eso significa”, advierten desde la OATA, “que si tienes una instalación marina o tropical, todo lo que haya en ella, excepto las plantas, puede estar amenazado. Llevado a su conclusión lógica, este manifiesto podría incluir peces tropicales y de agua dulce, corales e invertebrados, ya que todos ellos son capturados en la naturaleza y/o son especies exóticas (lo cual significa que no son nativas de Europa, incluso aunque hayan sido criados en cautividad en la UE). Eso significa que su compra ya no estaría disponible”.

El planteamiento estricto del manifiesto supone una amenaza para el comercio de peces tropicales y de agua dulce, corales e invertebrados. Los responsables de la OATA están de acuerdo con Eurogroup for Animals en “la importancia del bienestar de los animales”, y coinciden en que “todos debemos preocuparnos por proteger a los animales que mantenemos como mascotas”. Sin embargo, alertan de que la ONG está pidiendo a las instituciones y partidos políticos europeos que se adhieran a un manifiesto en el que se pide textualmente “la prohibición de la importación de animales capturados en la naturaleza y la restricción del número de especies exóticas que pueden ser importados y comercializados en la UE, en línea con las políticas de la UE que abordan las preocupaciones relaciona-

De este modo, la asociación británica ha puesto en marcha esta campaña, a través de la cual aconsejan informar a los partidos políticos europeos —tanto a los que ya han firmado el manifiesto como los que todavía no— de la relevancia e importancia que la acuariofilia tiene para numerosos aficionados y profesionales de toda Europa. La OATA ha puesto a disposición de los acuariófilos folletos informativos y anima a todos quienes quieran participar en la campaña que la sigan a través de la página de Facebook de la asociación (https://www.facebook.com/ OATALtd), su Twitter (https://twitter.com/ OATALtd) o su perfil en LinkedIn (http:// www.linkedin.com/company/oataltd).

Línea de nutrición Fluval Los peces necesitan una alimentación específica para mantenerse sanos y desarrollarse en las mejores condiciones. La línea de nutrición Fluval presenta una amplia variedad diseñada específicamente para proporcionarles los ingredientes más completos, equilibrados y de más alta calidad, potenciando su color y optimizando al máximo su bienestar. Fluval lanza cinco dietas específicas para peces tropicales, peces de colores, cíclidos, realzador de color y peces vegetarianos. Todas ellas están disponibles en los formatos de escamas y gránulos. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

JBL HangOn premium JBL presenta nuevos termómetros premium de precisión para acuarios HangOn, que incluye tres medidas de 6, 10 y 15 mm que se adaptan a las necesidades de todos los amantes de la acuariofilia. Su cuerpo doblado que simula un bastón permite la instalación de este producto sobre el cristal del acuario con total facilidad. A pesar de su reducido tamaño, las franjas de colores con las que se marca la temperatura permiten apreciar perfectamente la temperatura del estanque desde la distancia. JBL GmbH & Co. KG Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Fish Doctor presenta su nueva aplicación Fish Doctor presenta su nueva aplicación digital con la información y las herramientas necesarias para estar al día en materia de enfermedades de los peces. Su innovadora una app incluye libros y publicaciones de interés que se pueden descargar en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas. El material incluye libros en formato electrónico y videos de gran interés en los que se analiza el comportamiento de los peces y los signos habituales de cada enfermedad. Los textos están escritos en un lenguaje técnico de fácil comprensión. Fish Doctor • www.bassleer.com

Bomba de agua para estanque EGP Eco La bomba EGP Eco es un modelo para estanque muy versátil que está diseñada especialmente para su instalación fuera del agua, aunque también es apta para su aplicación sumergible. La parte interior de la bomba está reforzada y tiene un consumo muy bajo. Su parte inferior permite instalar la bomba tanto en posición vertical como horizontal. Las partículas de suciedad pueden pasar hasta un máximo de 6 mm sin obstruir el paso del agua por la bomba. Su eje de cerámica alarga la vida de funcionamiento de esta bomba Aqua-Mania Tel.: 609 934 211 • info@aqua-mania.org • www.aqua-mania.org

JBL presenta una nueva placa para la gama CristalProfi JBL ha desarrollado una nueva placa para el filtro del acuario mucho más sencilla de instalar para la gama CristalProfi. Se trata de una placa rectangular que se adapta con total facilididad a la bomba. Así, cuando la placa original deba ser sustituida, la nueva se podrá instalar en cuestión de minutos, y sin la necesidad de utilizar herramientas. Las ventajas de los filtros de la serie CristalProfi incluyen un sistema de tubos de conexión rápida y una válvula de seguridad. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

174


anuncios profesionales

Guía de

empresas Encuentra todo lo que necesitas AVES Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -

Ver Pág. 33

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

Ocells.net • 650 456 605 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

La Magia del Color • 968 424 123 - - - - - -

Ver Pág. 33

MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.33 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - -

Ver Pág. 33

PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Todo

necesita

lo que para su

comercio

Ver Pág. 33

Nota de Redacción

sección

Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones.

anuncios

Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

lo encontrará en nuestra

de

profesionales

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIES Para recibir especies o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:

Modificación de datos

Alta

Nombre del establecimiento:

“En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999, Grupo

Persona responsable del comercio:

datos de carácter personal, del que es Responsable

Dirección:

el envío de material publicitario. El destinatario de la

C.P: Tel.:

Asís, S.L. le informa de que dispone de un fichero con y cuya finalidad es la distribución de publicaciones y

Población:

información es Grupo Asís, S.L. y los estamentos ofi-

Provincia: Fax:

ciales que por ley exijan la cesión. Para ejercitar los derechos de oposición, acceso, rec-

E-mail:

tificación y cancelación, en el ámbito reconocido por la

Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales

Distribuidor

Ley 15/1999, puede dirigirse por escrito a Grupo Asís, S.L., Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza. Mediante el envío del presente cupón consiento expresamente y autorizo a Grupo Asís, S.L. para que trate mis datos de carácter personal, de acuerdo con las

finalidades descritas.

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su

Residencia Canina

establecimiento o estampe el sello de su negocio.


34

revisión de prensa

La ciudad de Berlín comenzó en erero a cobrar una tasa a aquellos turistas que se alojan con sus mascotas en establecimientos de la capital alemana, según confirmaron las autoridades financieras de la ciudad al diario Berliner Morgenpost. De esta manera, la capital se ha sumado a la tendencia de otras ciudades, como Nueva York o París. En la actualidad, la tasa turística por dormir en Berlín asciende al 5 % de la factura del hotel y el responsable del alojamiento es el encargado de cobrarla al cliente como parte de la factura. De esta tasa sólo están exentos los viajeros de negocios. Los dueños de perros serán los más afectados por esta medida, ya que es la mascota con la que más se viaja. Eso sí, los invidentes que necesiten usar perro guía se verán exentos de este impuesto.

En procesión Uno de los mayores placeres de los amantes de los animales es salir a pasear por el monte con su fiel compañero en primavera, cuando el sol calienta pero no abrasa y las flores nos ofrecen su espectáculo de colores. Pero junto con esta estación llegan en procesión las peligrosas orugas de los pinos que inundan nuestro país. Seguro que la mayoría se las han cruzado alguna vez, todas en fila, una tras otra, con sus peligrosos pelos urticantes. Caminan en hileras moviéndose por el suelo de los pinares y en numerosas ocasiones llaman la atención de los perros. En este caso la curiosidad también puede matar al gato. Son como otros parásitos más pequeños, las pulgas: están ahí todo el tiempo, pero al encontrar las condiciones ambientales favorables (la subida de las temperaturas) aparece el reflejo de enterramiento. De este modo bajan de sus nidos blancos y recorren el suelo en busca de un lugar en el que enterrarse para hacer una crisálida y romperla en julio ya convertidos en mariposa. Los perros más curiosos pueden incluso perder la vida en el intento de saber a qué saben los peculiares gusanos. Estos seres se mueven en línea en una procesión guiada por una hembra; en ese momento serían una presa fácil para los depredadores si no fueran venenosas. Las orugas están cubiertas por unos pelos urticantes con una toxina que resulta devastadora para cualquiera que se ponga en contacto con ellos, por ejemplo para los perros que aproximan su hocico o su lengua sobre ellas. En Madrid se han registrado ya numerosos casos. Los primeros síntomas comienzan con el perro rascándose la boca, como si necesitara quitarse algo de la lengua y salivando profusamente. En ese momento, lo más conveniente es acudir de inmediato a una clínica veterinaria, ya que la vida de ese animal corre peligro. El cuadro clínico es similar al de un shock alérgico: se inflaman la lengua, la boca, el esófago y el estómago, hasta llegar a un punto en el que el perro no puede respirar y muere. La intervención de un veterinario es vital, aunque en la mayoría de los casos en los que el animal ha chupado las orugas la lengua se necrosa. Algunos pueden llegar a perder casi todo el órgano. Por lo tanto, y para concluir, disfrutemos de los paseos por el campo con precaución y atentos a la curiosidad las m ascotas.

Empresa editora:

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especies.grupoasis.com especies@grupoasis.com

Carlos Lacoma1 Javier Nuviala2 Julio Allué1 Ana Belén Mombiela

Editor: Responsable de Innovación: Control de Gestión: Responsable de Producción:

Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias) Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Marzo, Revista 80 días

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

Pavel Mitrofanov/shutterstock.com

Felinos de peso

Responsable dpto. Comercial y Marketing: Óscar Royo1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1

Los expertos veterinarios llevan tiempo alertando de un problema creciente entre los millones de gatos que viven en hogares españoles: alrededor del 60 % padecen sobrepeso, con las consecuencias que puede tener para su salud. Los gatos también tienen una talla de kilos saludables, en función de su sexo y su raza. Podemos calcular su peso ideal y debemos luchar contra el sobrepeso en los gatos, un problema cada vez más frecuente entre los 3,8 millones de felinos que viven en España. “El número de gatos que supera su peso saludable ha alcanzado una marca histórica; nunca antes habíamos tenido tantos felinos domésticos obesos o con problemas de sobrepeso”, sentencia el veterinario Ernie Ward, quien ha elaborado un estudio para conocer las consecuencias de los kilos de más en los perros y gatos domésticos, desarrollado en EE.UU. (algo extensible a los gatos que viven en España). Seis de cada diez gatos caseros comen por encima de la cantidad diaria de alimento, según los datos de la Asociación para la Prevención de la Obesidad en los Animales de Compañía. Estos datos implican que, en España, alrededor de 2,3 millones de gatos domésticos soportan más kilos de los recomendados, según el censo de población felina realizado por la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Mascotas.

Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

Responsable de administración: Administración: Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com

Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología

Comité técnico Clínica canina: Andrés Flores • H. Centro Policlínico Veterinario Málaga Clínica felina: María Luisa Palmero • CV Gattos Acuariofilia:

Jesús María Fernández • CV Río Duero

Javier González • Director Técnico del Acuario de Zaragoza

Aves:

Enrique Moreno • CV “Plumas”

Reptiles:

José María López Cerezuela • H. Veterinario Marina Baixa

Otros animales de compañía: Rafael Castaño • Animal Center Legislación:

José Miguel Escribano Ulibarri • Vet. Diputación Foral Bizkaia

Peluquería:

Emilia Díaz • Asociación Española de Estilistas Caninos (AEEC)

(UPCFE)

Etología:

Dr. Miguel Ibáñez Talegón • FV Madrid

Biología:

Jesús Carilla • Biólogo

Ruth Sapinya • Unión de Peluqueros Caninos y Felinos de España.

Fisiopatología: Araceli Loste • FV Zaragoza Comercio:

Neus Abad

AEDPAC

Associació de Botiguers d’Animals de Companyia (ASBAC)

Marketing:

Pere Mercader • Veterinario consultor de Marketing

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

,

y

.

Publicación controlada por

Javier Brosch/YurkaImmortal/shutterstock.com

Amanda Hsu/shutterstock.com

Marzo, El País.com

Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz,

1

Marzo, 20minutos.es

El Ayuntamiento de Barcelona modificará la ordenanza que regula la tenencia de animales “para mejorar la convivencia” y también “la protección de los animales”, según indicó en marzo el concejal de Presidencia y Territorio, Jordi Martí. Los cambios más polémicos del nuevo texto son dos: los perros ya no podrán ir sueltos ni por las calles de la ciudad ni por los parques y dar de comer a las palomas estará económicamente castigado. La nueva ordenanza, que por ahora es una propuesta del Gobierno municipal, también prohíbe la alimentación de animales salvajes en espacios públicos. Solo las personas reconocidas por la Administración, que alimentan a alguna de las 600 colonias de gatos controladas, podrán darles comida. Quedará prohibido alimentar a palomas y jabalíes. La sanción de esta infracción será de 750 euros. El consistorio también quiere que quien compre o adopte un animal firme un documento que indique no haber sido nunca condenado por maltrato animal. La sanción por mentir en la firma de este documento puede llegar a los 3.000 euros.

Olga Gimeno

Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Raquel Miguel

Con correa en Barcelona

Natalia Sagarra

174

tkemot/shutterstock.com

Impuesto turístico

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Especies sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.

La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.