Especies 177

Page 1

Franqueo concertado 50/133

nº 177 155 julio/agosto mayo 2012 •2014 www.especies.grupoasis.com • www.especies.grupoasis.com

Para comercios de animales de compañía Síguenos www.facebook.com/ revistaespecies

interzoo

7.171 ejemplares de tirada* *Datos de junio 2014

comportamiento



sumario

la columna

la columna

3

Recargar las pilas

3 RECARGAR LAS PILAS

comercio

Quizá haya habido pocos años en los que unas vacaciones hayan sido más merecidas: las últimas

4 Informe Especies: Los PECES en cifras 6 100x100MASCOTA: Un balance muy satisfactorio

semanas han sido vertiginosas en muchos aspectos, y por eso se agradece que lleguen las fechas veraniegas que tradicionalmente se asocian con el descanso y la recuperación de energías.

ESPECIAL INTERZOO

El pasado mes de junio comenzó con una noticia que no se ve todos los días: la abdicación de Juan

8 La feria con mayúsculas 10 En primera persona: Empresas en Interzoo 20 Manipular un GATO en la peluquería

Carlos I, que a su vez trajo consigo el relevo en el trono de España y la proclamación de Felipe VI. Tal vez ese hecho no tenga una trascendencia directa en nuestro día a día, a pesar de que nunca un acon-

21 ASAC INFORMA: Los nuevos retos de ASAC requieren más apoyo

tecimiento haya sido tan real como este.

25 Un ABANDONO cada tres minutos

Mayor impacto tiene, o tendrá, otra novedad que

26 PÁGINA ROYAL CANIN: Desarrolla tu pensamiento emprendedor (I)

comportamiento

en portada 28 Bases para una buena

EDUCACIÓN CANINA

32 Apoyos a una correcta

CONVIVENCIA FELINA

también se anunció en junio: la de la reforma fiscal, una medida que todavía tiene que recorrer su andadura parlamentaria, sus enmiendas y aprobaciones, pero que indudablemente nos afectará a todos más tarde o más temprano. Por ahora, lo que se ha conocido de estas modificaciones ha suscitado muchas dudas, como las que se refieren a si se podrá mantener el déficit previsto con la anunciada bajada de impuestos. Pero la reforma afectará también a otros factores menos globales y más cercanos, como las comisiones máximas de los pagos con tarjeta en los

los especialistas

comercios, o los beneficios a los que podrán aco-

34 La lucha contra las PULGAS

No es la reforma fiscal la única novedad legislativa

36 Nuestra misión, proteger su SALUD

también se supo que el Gobierno estaba redac-

gerse los trabajadores autónomos.

que ha deparado el pasado junio. A mitad de mes tando una ley para regular el comercio y la tenencia responsable de perros y gatos. Este anteproyecto de ley, que seguramente dará mucho que hablar a la

acuariofilia

vuelta del verano. Uno de los objetivos que persigue

38 ENTREVISTA con Fernando Zamora, presidente de la AEA: “Es importante que la información que dé un comercio especializado sea veraz y fiable”

la nueva normativa es que descienda el número de abandonos que se producen en nuestro país (en este mismo número de Especies os informamos de que cada tres minutos se abandona una mascota en España); pero seguramente tendrá otras consecuencias que tocarán más de cerca a los comercios de

secciones

animales de compañía, con lo que habrá que estar

Novedades 22, 24

Anuncios profesionales 40, 41

Empresas 40

Revisión de prensa 42

muy atentos durante todo el desarrollo de esta ley. Como puede comprobarse, el parón veraniego de este año nos va a venir bien a todos no solamente para recuperar las fuerzas que se han ido desgas-

El número anterior de Especies (junio de 2014) tuvo una tirada de 7.171 ejemplares.

tando en los meses anteriores, sino también para cargar las pilas y volver a partir de septiembre con energías bien renovadas. Quizá no sea todavía el

y en los próximos números...

momento de adelantar acontecimientos, pero podemos aseguraros que a la vuelta de vacaciones todavía van a producirse más cam-

SEPTIEMBRE ACUARIOFILIA – EL ABC DEL AGUA

bios; y hasta aquí podemos leer. Mientras

El tratamiento del agua es fundamental para que un acuario se mantenga en perfectas condiciones. A través

verano. Volveremos a ver-

de los comercios especializados, el aficionado puede encontrar los productos y artículos necesarios para

nos en septiembre.

tanto, esperamos que paséis un buen

conseguirlo.

OCTUBRE AVES – PSITÁCIDAS El mundo de las aves, y especialmente las psitácidas, tiene un amplio horizonte de artículos y complementos que los comercios pueden ofrecer a sus clientes. Estas especies son una buena oportunidad para el negocio despliegue sus alas.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies

Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 20 de julio.

ma.ordovas@grupoasis.com


4

informe especies

Los peces en cifras Observar y mantener un acuario aporta beneficios a niños y ancianos, a sanos y a enfermos. Veamos cuál es la situación en el comercio especializado con respecto a las ventas en este sector. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

La venta de animal vivo en un comercio especializado exige una serie de requisitos que no todos pueden permitirse. Para empezar hay que dar vuelta todos los días del año, ya que hay que darles de comer, revisar su estado, limpiar lo que sea necesario, etc. Y los peces no son una excepción. En Estados Unidos la acuariofilia es el segundo pasatiempo más importante después de la fotografía, y le sigue Asia. Ambos presentan un mercado importante en expansión, si bien la cría en cautividad de especies ornamentales se considera una actividad económica en auge en distintos países del mundo. En España más del 90 % de los peces ornamentales que se comercializan son de importación, según la página de IPAC acuicultura, siendo el Guppy común una de las especies más demandas. Una desventaja de la importación de peces es que las condiciones en las que se realiza el transporte y la duración del mismo hace que en muchos casos, por ejemplo, se abuse de los antibióticos para que aguanten el viaje, lo que puede provocarles cierta “adicción” y muchas dificultades de adaptación una vez instalados en un acuario con agua limpia y de calidad. Por otro lado, se ve compensado por unos precios competitivos.

4%

Febrero Marzo

9% 10 %

Abril

8%

Mayo

82 %

Junio

2%

Julio

2%

No

18 %

Peces de agua dulce tropicales

Agosto

3%

Septiembre

10 %

Octubre

11 %

Noviembre

5% 17 %

Diciembre Sí

71 %

Comercios(%)

No

29 %

20 % No

80 %

Los dulces los más populares Los peces de agua dulce son los que mayor volumen de ventas tienen en los comercios especializados, probablemen-

Países productores Los principales países que tradicionalmente se han especializado en reproducción y propagación de peces ornamentales de agua dulce son Tailandia, Indonesia, Singapur, China, Malasia y Japón. Actualmente, el cultivo de estos peces se ha extendido hacia regiones cercanas a los principales centros de consumo, como son los países de la Unión Europea y su entorno (República Checa, España, Israel, Bélgica y Holanda), debido a que la producción en estos países reduce los costes de transporte.

177

19 %

Enero

Peces de agua dulce fría

Peces de agua marina

Los peces de agua dulce son los que mayor volumen de ventas tienen en los comercios especializados.

Figura 2. Venta de peces por meses.

Figura 1. Tipos de peces comercializados.

te porque exigen menos conocimientos, y suelen ser las especies de elección para iniciarse en esta apasionante afición. Las especies de agua dulce fría son las que mayor porcentaje alcanzan, con un 82 % de establecimientos que los comercializan, y la cifra es algo menor en las de agua dulce tropicales (71 %). La mayoría de ellos son criados en cautividad. La acuariofilia marina, más especializada, tiene unas cifras casi inversas, y únicamente el 20 % de los comercios los venden. Apenas se crían en cautividad (y por tanto son extraídos de su hábitat natural) y su mantenimiento resulta más exigente. Meses de mayor venta Como en la mayoría de los comercios minoristas, los meses de final y principio de año (la época navideña) son los preferidos por los clientes para sus compras de acuariofilia, según se deduce de las respuestas a nuestra encuesta. Enero, con un 19 %, y diciembre, con un 17 %, son las fechas más señaladas por los profesionales. Tras ellos se colocan octubre (11 %), abril (10 %) y septiembre (10 %), mientras que los meses veraniegos se muestran los menos propicios. Tiene su lógica, puesto que la mayoría de los españoles salimos de vacaciones entre finales de junio y finales de agosto.

Los meses de diciembre y enero se llevan el 36 % de las ventas. Será por tanto necesario aplicar diferentes medidas de marketing para incrementar el volumen de ventas en determinados meses. Se trataría, por ejemplo, de crear conciencia de los beneficios que proporciona observar el comportamiento de los peces, para que los clientes potenciales las conozcan y se planteen adquirir un acuario y de este modo que las ventas de estos artículos se incrementen. El marketing minorista es el puente entre un producto y el mercado objetivo potencial de clientes. Otras medidas que podrían resultar válidas son la entrega de cupones en los meses de mayores ventas para canjearlos en los meses más bajos, ofertas especiales, concursos, etc. Cada profesional debe valorar cómo es su clientela y qué medidas pueden funcionar mejor.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 90. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2013.



6

comercio

Un balance muy satisfactorio La cuarta edición de 100x100 Mascota se celebró el pasado mes de mayo en Feria de Madrid, con un 10 % más de visitantes que en 2013.

especies@ grupoasis.com

Imágenes Especies

El balance comercial y de asistencia de la cuarta edición de 100x100 Mascota, Feria del animal de Compañía, es de satisfacción. En total, el salón recibió durante sus dos jornadas de celebración, los días 24 y 25 de mayo, a 28.784 personas, un 10 % más que en su edición anterior, y a 6.116 animales, de los que 5.000 fueron perros. El salón, organizado por Ifema, ofreció un completo recorrido por el universo de animal de compañía, desde exposición y venta directa de productos a exposiciones felinas, caninas, de conejos enanos, cobayas y hurones; concursos de conejos, gallinas y hasta un espacio con burros, con diversas actividades didácticas. También se realizaron diariamente exhibiciones de perros de la Guardia Civil, Ejército y Policía y de dog frisbee, así como diversas actividades para niños en el área infantil. Todo ello convirtió a 100x100 Mascota en un completo escaparate en España de productos y servicios para las mascotas donde pasar un rato divertido en familia, rodeados de diversidad de animales. Además, en paralelo a la actividad comercial, donde se pudieron conocer y adquirir los productos y servicios de las firmas participantes, se realizaron demostraciones de adiestramiento. En

100x100

adopta total, la feria contó con la participación de 114 empresas, en 10.500 metros cuadrados netos. 5.000 perros y más de 400 razas La feria acogió entre otras actividades, y de manera destacada, la 86ª Exposición Internacional Canina de Primavera de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) Trofeo de S.M. El Rey, la más importante de cuantas se celebran en España y la Exposición Nacional Canina “Especial de Razas Españolas”. Además, 100x100 Mascota acogió las pruebas selectivas para el Campeonato de España de Agility de la RSCE 2015 y el Campeonato del Mundo de Agility de la FCI 2014, la Alianza Cinófila Latina y la VI Copa de España de

Obediencia. A ello se sumó el Aula de Clubes de Raza, donde se dieron nociones sobre las características de distintas razas de perros. Todas estas actividades contaron con la participación de 5.000 perros, de más de 400 razas.

El salón recibió durante sus dos jornadas de celebración a 28.784 personas y a 6.116 animales, de los que 5.000 fueron perros. Academia de mascotas Asimismo, durante la celebración de 100x100 Mascota 2014 se llevó a cabo una interesante novedad: La Academia de 100X100 Mascota de “Los Veterinarios Comprometidos”. Una iniciativa pensada para favorecer la tenencia responsable y colaborar en la formación del propietario del animal de compañía, que se realizó en el espacio de “Los Veterinarios Comprometidos”, promovido por el Colegio de Veterinarios de Madrid y AMVAC. “Tu 100x100 Mascota” Junto a todo ello, la feria organizó a través de redes sociales una nueva edición del concurso “Tu 100x100 Mascota”, que tenía como objetivo seleccionar a través de redes sociales las mejores mascotas pro177

Las entidades protectoras de animales tuvieron un lugar destacado en la cuarta edición de 100x100 Mascota. Alrededor de 40 protectoras de animales de toda España estuvieron presentes en el área 100x100 Adopta, patrocinado por “Los Veterinarios Comprometidos” -Colegio de Veterinarios de Madrid y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC)-, desde donde ofrecieron al público visitante información y orientación sobre la adopción de mascotas.

puestas por sus dueños en nueve categorías distintas: el más grande, el más guapo, el más orejudo, el más peludo, el más pequeño, el mejor adiestrado, el cachorro más lindo, la foto más tierna (niño-mascota) y mascotas sin raza. La final de cada categoría se realizó el domingo 25 de mayo a las 16 horas en el Ring 0 de la propia feria. Los ganadores recibieron como premio producto para mascotas proporcionado por el patrocinador de cada categoría. La cuarta convocatoria de 100x100 Mascota contó con el apoyo de las marcas Arion, como patrocinador principal, así como de Bayer, Artero, Purina Pro Plan y Purina Dog Chow. La próxima edición de la feria 100x100 Mascota se celebrará los días 23 y 24 de mayo de 2015 en Feria de Madrid.

La feria contó con la participación de 114 empresas, en 10.500 metros cuadrados.



8

comercio

La feria con mayúsculas Núremberg acogió una nueva edición de Interzoo, el evento relacionado con los productos para animales de compañía más importante del mundo, que recibió la visita de unas 37.000 personas procedentes de 120 países.

grupoasis.com

Imágenes Especies

Internacionalización Uno de los aspectos más sobresaliente de este Interzoo fue el carácter cada vez más internacional que adquiere la feria. En esta ocasión los expositores provenían de 63 países distintos, algo que destacó el presidente del Comité de Expositores de Interzoo, Hans-Jochen Büngener: “La proporción de expositores venidos del extranjero ha aumentado hasta el 82 %”, indicó. “La mayoría de expositores procedía de los siguientes países: Alemania, China, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Holanda”. Con estos datos, la internacionalidad de Interzoo ha vuelto a aumentar, y subió dos puntos respecto a la edición de 2012. Y a pesar de que Büngener no mencionó a España, nuestro país sí que se encontraba entre los diez que mayor presencia de expositores tuvieron en la feria.

La opinión más repetida entre los españoles fue que la feria había sido una buena oportunidad de propiciar nuevos contactos.

Grafica 1. Las naciones expositoras más importantes de 2014.

Cada vez

más humanos La tendencia de humanización de las mascotas es un hecho más que asumido, y muchos de los productos que pudieron verse en Interzoo dan buena prueba de ello: así, ya no solo se habla de comida para consumo humano, sino que directamente se copian los alimentos para humanos para las mascotas. Es el caso de la cerveza para perros, por supuesto sin alcohol y con un sabor particularmente atractivo para ellos, pero también el agua mineral embotellada para perros, o las pizzas y chips, también para perros. Del mismo modo, la tendencia natural de los alimentos también tuvo un gran protagonismo entre las propuestas de muchas de las empresas de alimentación. La oferta de comida tanto seca como húmeda elaborada con productos naturales, sin aditivos o conservantes, es cada vez mayor y más variada, sobre todo para perros o gatos, pero también para otras especies de animales domésticos, como los pequeños mamíferos. Resulta significativo que una de las actividades paralelas celebradas en Interzoo fuera una exhibición sobre comida orgánica para mascotas, en la que empresas productoras de todo el mundo mostraron sus productos.

• Alemania • República Popular China • EE. UU. • Italia • Gran Bretaña • Países Bajos • Francia • Polonia • Taiwan

• España • India • Canadá • Bélgica • Hongkong (SAR) • Dinamarca • República Checa • Brasil • Turquía • Otros países

Subsectores de exposición 2014 64 %

Artículos para perros y gatos

20 %

Acuarística

19 %

Artículos para pequeños mamíferos

15 %

Artículos para aves Artículos para animales de jardín

11 %

Artículos complementarios para el sector zoológico

11 %

Terrarística

10 %

Producción de alimentos para el animal de compañia

4%

Instalación de tiendas, envases

3%

Publicaciones técnicaa, multimedia

2%

Diversos

4%

Los porcentajes no suman 100 al tratarse de una pregunta con respuesta múltiple.

177

Fuente: Interzoo

especies@

Interzoo se considera la feria dedicada a los productos para mascotas más importante del mundo. Y a tenor de lo que pudo verse en la feria de Núremberg del 29 de mayo al 1 de junio, esa afirmación es cierta. El evento ocupó más de 110.000 metros cuadrados en los que se instalaron unos 1.700 expositores, cifra que supone un incremento del 10 % con respecto a la anterior edición. Interzoo recibió durante sus cuatro días de duración alrededor de 37.000 personas procedentes de 120 países, un 2 % más de los que acudieron a la anterior cita de 2012.

Fuente: Interzoo

Miguel Ángel Ordovás


9

Mercados de Oriente

Pero si la internacionalización es uno de los aspectos más destacados de Interzoo en lo que se refiere a expositores, lo es todavía más si se habla de visitantes. En este caso, y según cálculos hechos con las cifras recogidas el penúltimo día del evento, los visitantes extranjeros sumaron el 69 % del total de los que pasaron por la feria, incrementándose un 7 % el día de cierre frente a un descenso del 8 % en visitantes alemanes. Esta evolución también fue recibida con satisfacción por los organizadores, y HansJochen Büngener señaló que, aparte de Alemania, los países con mayor número de visitantes que recibió Interzoo fueron Italia, Francia, Reino Unido, España, Polonia y Holanda.

A pesar de que hubo quien no se dejó llevar por el entusiasmo —sobre todo entre quienes ya han pasado por Interzoo en anteriores ocasiones— la sensación más repetida era que la feria había sido una buena oportunidad de propiciar nuevos contactos, sobre todo con profesionales de otros países, y que el esfuerzo que supone acudir a una feria como esta, que no es barata, merece la pena. Muchos de los expositores españoles, además, coincidieron en afirmar que se había notado un mayor interés en el mercado español por parte de los profesionales internacionales. Este ambiente propicio para la creación o fortalecimiento de vínculos comerciales entre expositores de diversos

El evento ocupó más de 110.000 metros cuadrados con unos 1.700 expositores, un 10 % más que en la anterior edición. Presencia española Efectivamente, en la presente edición de Interzoo fue habitual oír hablar en español, tanto dentro como fuera de los estands. Entre los asistentes había veteranos que ya han acudido a la feria en varias ocasiones, pero también empresas jóvenes para las cuales esta era su primera vez como expositores. Del mismo modo, y como señaló Hans-Jochen Büngener, también hubo numerosos profesionales que participaron únicamente como visitantes. Ante tal diversidad, las opiniones sobre el transcurso de esta edición de Interzoo fueron también dispares, aunque en general predominó la satisfacción.

países coincidió con lo señalado por Norbert Holthenrich, presidente de la Asociación Alemancia de Comercio e Industria de Mascotas (ZZF): “Interzoo es la plataforma más significativa de la industria de las mascotas para establecer contactos internacionales. En la feria de este año se ha podido sentir que la situación económica se ha tranquilizado en la mayoría de los países”, afirmó. Igualmente, añadió que “muchos expositores nos han informado de que habían mantenido conversaciones provechosas con ejecutivos en un ambiente optimista, que podría traer consigo negocios efectivos”.

Los especialistas señalan desde hace tiempo que los países de Oriente, y en particular China, son mercados emergentes a los que habrá que prestar particular atención en los próximos años. La procedencia de muchos expositores en esta feria no hizo sino refrendar esa idea. Después de los anfitriones, los chinos fueron quienes mayor número de empresas llevaron hasta Interzoo. Muchos de los productos expuestos en sus estands mostraron que, efectivamente, la industria china todavía tiene un amplio camino que recorrer, pero que habrá que tenerlos muy presentes en la evolución global del sector de los productos para mascotas en un futuro próximo.

Al día Pero además de servir como vehículo de diálogo entre las empresas asistentes, Interzoo sirve también como el escaparate más idóneo para conocer cuáles son las últimas tendencias en la industria de productos para animales de compañía, así como para comprobar cuáles son los productos con mayor presencia en el mercado. Los datos manejados por la organización según las inscripciones previas al desarrollo de la feria, los perros y gatos siguen siendo las especies a las que mayor atención le presta la industria de las mascotas, y el 64 % de los estands estaban dedicados a productos para ellos. A ellos le sigue la acuarística, un sector cada vez más pujante, y uno de los que mayor visibilidad tuvo en Interzoo, debido en parte a que los acuarios se prestan a grandes y espectaculares instalaciones. Los pequeños mamíferos (19 %), aves (15 %), animales de jardín (11 %) y de terrarios (10 %) fueron otras de las especies cuyos productos más abundaron en esta reciente edición de Interzoo.

En primera persona En las siguientes páginas ofrecemos el testimonio de algunas de las empresas españolas que participaron en la pasada edición de Interzoo presentando sus novedades. Nayeco............... 10

Nogga.................. 15

Picart........................ 18

Bilper........................ 10

Cunipic. .............. 16

Ribero Sat. ...... 18

Visan......................... 11

Arquizoo............. 16

Trixie. .......................... 18

BioZoo. .................. 12

Alpha Spirit. ... 16

Turbidog S.L..18

Dibaq..................... 12

Artero....................... 16

Voltrega Spt . 18

Aquatlantis.... 13

Cotecnica..... 16

Martín Sellier.. 18

Eheim..................... 14

Dingonatura.. 16

Morando ........ 18

Aedpac.............. 14

Gaun S.A......... 16

Molto....................... 18

Sera............................ 15

Hagen................... 16

Collar. ..................... 18

Ornithological Science.............. 15

Imor S.A.............. 16

Copele................ 18

LavakanTaurus...................... 16

Fitoplacton Marino S.L....... 18

Psittacus Catalonia........ 15

Luposan............. 16

Auge de la acuariofilia La acuariofilia mostró su cara más tecnológica y espectacular en la feria. Si es difícil ya sorprender con nuevos modelos de ropa para mascotas —aunque en Interzoo pudieron verse auténticas obras de alta costura diseñadas para animales—, los acuarios exhibieron sus más sofisticados desarrollos, tanto de diseños como de incorporación de nuevas tecnologías. Además, la imaginación se apodera de las propuestas más audaces de los amantes de los peces, y pudieron contemplarse desde las instalaciones más caprichosas a las más lujosas, de todos los tamaños y muy bien pensadas para adaptarse a los entornos más diversos como si de una pieza de decoración más se tratase.

177


10

comercio

NAYECO

Todo un catálogo de novedades El estand con el que Nayeco acudió a Interzoo tuvo un gran ajetreo durante la feria, con muchos visitantes interesados en conocer el catálogo de la empresa, muchos de ellos extranjeros. Desde hace tiempo, Nayeco ha apostado por la exportación, y aprovecha la buena relación de calidad/precio de sus productos para reforzar estos acuerdos comerciales con firmas de más allá de nuestras fronteras.

De este modo, Nayeco instaló en Interzoo un amplio estand del que es difícil destacar alguna novedad, ya que su catálogo es muy amplio y abarca todo tipo de productos para animales de compañía: desde los productos higiene hasta los transportines o los snacks, pasando por artículos específicos para roedores, pequeños mamíferos, reptiles o peces. Aun así, los complementos que mayor interés suscitaron entre los visitantes fueron su variada gama de collares, así como sus propuestas de moda para perros, con modelos en todos los tamaños, y con unos diseños que combinan la practicidad con la imaginación. Todo ello sin olvidar los juguetes para perros, otro de los puntos fuertes de la compañía. Tal y como señalan desde Nayeco, los próximos tres o cuatro años van a ser cruciales para el desarrollo del comercio especializado en España, donde están floreciendo nuevos canales de venta con la apertura de tiendas y grandes cadenas dedicadas a los productos para mascotas.

La compañía entiende que la crisis dejó el mercado tocado, pero ahora que la situación económica parece que tiende a la recuperación se hace evidente que hay un hueco que las marcas y fabricantes han de saber lle-

nar. Por ello, Nayeco sigue apostando por unos productos de elaboración propia, y que tienen en su calidad la mejor garantía para quienes confían en ellos, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

MENFORSAN

Cosmética e higiene natural para las mascotas que despiertan la curiosidad y el interés de los distribuidores.

Laboratorios Bilper Group estuvo presente en Interzoo 2014 a través de su división de productos cosméticos y de higiene para animales de compañía Menforsan. Bien asentados en el mercado nacional, y con una exportación a 46 países de todo el mundo, esta ha sido la quinta edición de la feria en la que participan, desde su primer Interzoo en 2006. Tal y como recordaba el product manager de Menforsan, las 120 referencias de esta gama, dedicada exclusivamente a la cosmética e higiene animal, “son muy atractivas”, y han tenido una evolución tanto en propuestas como en presentaciones,

177

Buena prueba de esta evolución constante fueron las diversas novedades que Menforsan presentó en Interzoo. Por ejemplo, sus colonias para perros, de las que actualmente ya tienen diez variedades, con la incorporación de las fragancias de coco, mora y vainilla. Otro de los productos que despertó el interés de los numerosos visitantes que pasaron por su estand fue el repelente en polvo contra insectos para perros, gatos, hurones y roedores, cuyo efecto insecticida está basado en el extracto de neem, un producto natural que acaba tanto con pulgas como con garrapatas y mosquitos. También destacó la presentación de un spray de protección solar para perros, con un nivel de protección 30, para aplicarlo en el hocico, orejas y otras zonas delicadas del animal. Menforsan presentó además otras novedades que, a pesar de no ser estrictamente para animales de compañía, sí que están relacionadas con ellos. Es el caso de un gel higienizante

para manos, que pueden usar tanto propietarios como profesionales que están en contacto con mascotas, y unos difusores de aroma para hogares, oficinas, clínicas o peluquerías, que pueden encontrarse en tres modelos distintos con un cuidado diseño para que puedan combinar con la decoración de cualquier espacio.

Todos los productos desarrollados por Menforsan están formulados a partir de compuestos naturales, como bien señaló su product manager, una tendencia en la que la compañía ha sido pionera y que tiene cada vez más auge en Europa, además de gozar de una gran aceptación por parte de los clientes.


11

VISÁN

Un concepto nutricional diferente al de otros productos del mercado Visán, fabricante de alimento seco para perros y gatos de venta exclusiva en el canal especializado, acudió a la pasada edición de Interzoo con un doble objetivo: por un lado, atender a sus clientes ya consolidados de distintos países de Europa; por otro, hacer nuevos contactos, aprovechando la oportunidad que ofrece la feria de Núremberg como escaparate donde mostrar su amplia gama de productos. Desde la compañía entienden que Interzoo es la feria más importante de Europa, y que por ello, para Visán es necesario acudir a ella, teniendo en cuenta que su mercado principal está fuera de España. En el estand que tuvo en Interzoo, los visitantes pudieron conocer todas las líneas de alimento que produce Visán, y que abarcan desde las gamas comerciales a las premium y superpremium, con marcas tan conocidas como Proct Dog&Cat, Healthy, Optima, Imagine, Canter, Chippen Ham, o Triple Crown. No obstante, la principal novedad que la compañía presentó en Núremberg fue su nueva gama holística para

perros y gatos, Optimanova. El interés que ofrece este producto es que, además de ser una gama de alimentación nueva, tiene un concepto nutricional diferente a otros productos de la competencia con estructuras nutricionales estándares. El eje angular de esta gama es la inyección directa de carne fresca y un aporte moderado de carbohidratos. La inyección directa de carne fresca en el proceso productivo es una de las características que distinguen a los productos elaborados por Visán, que cuenta con un centro de producción de alimentos para mascotas propio en el que se encuentra la tecnología más avanzada de extrusión, que permite tratar incluso ingredientes frescos y naturales provenientes de la avicultura, vacuno, porcino, o pescados. De ellos, extrae todas las proteínas solubles y consigue que los productos finales sean más apetentes y naturales, a la vez que homogéneos y crujientes. De esta forma, los alimentos elaborados por Visán ofrecen múltiples formas y sabores para despertar el apetito de la mascota.

177


12

comercio

BIOZOO

Snacks funcionales destacados Seguir con una dinámica que ya dura más de 15 años, que no es otra que la continua internacionalización de Biozoo, fue uno de los motivos principales que llevaron a esta empresa a participar en la última edición de Interzoo. Esta estrategia es la que ha hecho que en estos momentos Biozoo ya exporte a más de 25 países, con una fuerte presencia en Europa,

y últimamente en países emergentes en el mercado del petshop, como es el caso de Rusia o Corea del Sur. La valoración que desde la empresa hacen de esta feria, por ello, es inequívoca: “Obviamente no es la única, pero sí la más significativa: es sin duda la más importante del sector y cualquier empresa que quiera tener una sólida imagen en nuestro mercado está obligada a estar presente”. Respecto a los nuevos productos que presentó durante los días de la feria, Biozoo explicó que “todo nuestro nuevo catálogo 2014 es, en sí mismo, una novedad”. No obstante, puestos a destacar una categoría entre todas, la más significativa “es nuestra nueva línea de snacks funcionales Nutritionplus”. Con este producto, además de premiar a la mascota, se introducen en la dieta del animal sustancias naturales que mejoran su salud y calidad de vida. Así, el motivo por el cual consideran que es la novedad más destacada está claro: “En un contexto de creciente humanización de las mas-

cotas en Biozoo nos esforzamos en imaginar, desarrollar, producir y ofrecer los mejores productos para ellas”. Desde Biozoo señalan que su departamento de marketing ha trabajado para la puesta en marcha de las acciones necesarias para comunicar adecuadamente este evento, y

concluyen con una frase que puede considerarse toda una declaración de principios: “En Biozoo somos como una familia y producimos nuestros productos en un ambiente agradable y feliz, evolucionando para nuestras mascotas”. www.biozoo.com

DIBAQ

Una renovación Naturalmente Mejor Con un 65 % del grupo volcado al mercado internacional y un nombre ya muy asentado en España, Dibaq no faltó a su cita con Interzoo 2014, donde presentó algunos de sus productos destacados en sus distintas líneas de alimentación, siempre caracterizadas por el uso de ingredientes naturales, y que van desde las económicas hasta la gama superpremium.

Dentro de esta última, destaca la línea para perros Fitmin, concebida como un auténtico programa nutricional para la mascota, ya que ofrece una amplísima variedad desde que el cachorro nace hasta que alcanza la edad sénior, siempre elaborada con carne fresca e ingredientes naturales. Por su parte, Naturalmente Mejor es la gama premium de Dibaq, de la

cual en la feria pudo verse un primer anticipo de lo que será su renovación, tanto en lo que se refiere a productos como en el envasado de los mismos, que a partir de muy pronto van a ser más específicos: en el caso de los perros habrá diferenciación por razas, sabores o necesidades concretas, mientras que para gatos también se distinguirán las variedades para problemas urinarios, dietética o para prevenir las bolas de pelo. Por lo que respecta al packaging de los productos, también va a hacerse más específico, con formas y tamaños distintos para cada raza. Naturalmente Mejor puede venderse en clínicas, aunque está principalmente destinado al canal especializado. Por supuesto, en Interzoo también pudo verse la gama de alimento húmedo que elabora Dibaq, con sus marcas Perrynat y Gatynat, en sus presentaciones de latas y salchichas. La novedad más destacada dentro de esta línea es Perrynat Delicatessen Cocina Medi-

177

terránea, un alimento superpremium basado en una completa combinación de carnes, en la que se incluye ternera, pollo y cordero, pero también pescado y marisco, sin olvidar verduras representativas de la dieta mediterránea humana como judías verdes, champiñones o zanahorias. Además, la presentación de Perrynat Delicatessen también ofrece una lata de fácil apertura que además cuenta con una tapa de plástico para poder guardar el alimento una vez abierto. Tanto Fitmin como Perrynat Delicatessen contienen un 80 % de carne, y de hecho son alimentos aptos para el consumo humano.


13

AQUATLANTIS

Calidad, diseño e innovación en acuarios y terrarios En un mercado en el que la acuariofilia se abre camino día a día, los clientes del canal especializado piden soluciones integrales a sus necesidades. Esta es una de las razones que ha movido a Aquatlantis, una firma de amplia trayectoria en el sector, a introducir un cambio de imagen en sus productos, de forma que se ajusten mejor a esas necesidades. El estand que la compañía llevó a Interzoo fue el escenario perfecto para presentar esta nueva imagen de sus acuarios y complementos, caracterizados por el lema de la compañía: calidad, diseño e innovación. Aquatlantis segmenta sus productos en varias líneas: desde las más profesionales, entre las que se encuentran sus acuarios marinos, o los de gran tamaño, pasando por sus modelos de hasta 200 l, sus acuarios más populares, de los que el cliente puede encontrar muy distintos modelos, según los distribuidores. Desde los nanoacuarios hasta los de gran tamaño, los modelos de Aquatlantis están diseñados con una especial atención a que puedan integrarse perfectamente con los entornos donde se instalan. La idea es siempre conjugar la decoración, a través de unas líneas bien diseñadas, con un mantenimiento cómodo y apropiado para cada tipo de instalación. Buen ejemplo de ello son los acuarios Decor, con unas cuidadas líneas diseñadas para armonizar con cualquier entorno doméstico. Dentro de los acuarios decorativos se encuentra también el modelo Aquatable, en forma de mesa, que ofrece una decoración mixta, y puede integrarse en muchos espacios ofreciendo un toque de diseño.

Para los más pequeños existe la gama Júnior, pensada para inculcar en los niños la afición y la responsabilidad de mantener un acuario, con líneas y accesorios divertidos e incluso la incorporación de una hucha para fomentar su sentido del ahorro. Dentro de la gama media destacan sus Starter Kits, con tanques de 55 l, como su propio nombre indica, para aquellas personas que quieren introducirse en el mantenimiento de un acuario. Pasando a un nivel superior se encuentra la gama Ultra Clear, quizá de más difícil venta para particulares, pero que posibilita a los comercios ofrecer un producto de cuidados acabados, que marcan un contraste con otras opciones de la competencia. Por su parte, la alternativa para quienes quieren tener un acuario pero no dispo-

nen de demasiado tiempo para mantenerlo y cuidarlo es la gama Fusion, disponible en dos formatos, recto y curvo, fácil de instalar y que responde a la filosofía del hazlo tú mismo, al igual que su sistema de iluminación Easy Led. En el mundo de los terrarios, Aquatlantis fue una de las marcas pioneras en lanzar al mercado tortugueras de gran tamaño, que los propios aficionados pueden montar sin complicaciones, pero que a la vez están dotadas de todo el confort y protección que necesitan los animales. Algo similar ofrece su gama de vivarios, ideados para que puedan instalarse de forma modular, y cubrir todas las necesidades de los clientes. Desde la empresa subrayan que invierten mucho en este sentido, pero su meta es dar al sector algo diferente, con el que los comercios puedan diferenciarse con sus ventas. En este sentido, Aquatlantis ha lanzado una

nueva línea de terrarios en plástico, con la que aumenta los modelos de tortugueras que ya tenía en el mercado. Los complementos técnicos para el mantenimiento de los acuarios también son muy importantes para Aquatlantis, que ha dedicado mucho tiempo en el desarrollo de artículos fiables, prácticos y de uso sencillo. Es el caso de la iluminación led. Hace seis años, la compañía apostó por este sistema de iluminación, lo cual pone en evidencia su visión de futuro, y actualmente presenta para los comercios una novedad con su línea Easy Led universal, una interesante oportunidad de negocio para los comercios. También destacó en Interzoo el sistema de refrigeración Easy Led H2O, mediante el cual el agua circula por los tubos led para mantenerlos a una temperatura adecuada, consiguiéndose además un considerable ahorro energético.

177


14

comercio

EHEIM

Novedades que miran a la naturaleza En los 460 m2 que tenía su estand en Interzoo, Eheim presentó una serie de novedades bajo el común denominador del respeto medioambiental y el uso de productos naturales. Es el caso, por ejemplo, de su comida elaborada con peces completos para que se asemeje más a la comida natural de los

animales, y que permite que el agua se mantenga más cristalina y libre de residuos. También está fabricado con productos naturales su acondicionador de agua, libre de productos químicos agresivos, que neutraliza los metales pesados o sustancias tóxicas que pueda haber en el agua del grifo.

Eheim ofrece ahora también una nueva línea de fertilizantes para plantas, y teniendo en cuenta el auge que está teniendo el aquascaping entre los aficionados, Eheim ha recuperado además un producto con el que ya contaba, pero que ahora se relanza: el abonador automático que mediante una fácil programación permite dosificar de manera controlada los fertilizantes y nutrientes de las plantas del acuario. Las novedades en su gama de artículos para iluminación también es amplia. La compañía presentó cuatro modelos de pantallas de led: en

agua dulce, daylight (con simulación del espectro solar) y plants (con luz azul y roja); en agua salada, hybrid (que combina la luz blanca con la azul) y actinic blue (especialmente pensado para favorecer la absorción de clorofila de los corales). Eheim ofreció además cuatro modelos de tubos fluorescentes T5, dos para agua dulce y dos para marina, con las mismas aplicaciones que las pantallas de led. Dentro de sus diseños de acuarios, Eheim sumó a la línea Incpiria los modelos de agua dulce y agua salada de 500 l, disponibles en blanco, negro o plateado metalizado/negro, y adicionalmente su más reciente línea Próxima, que se presenta en volúmenes de 175, 250 y 325 l, en blanco y mokka. El modelo Próxima es cerrado, e incorpora en su parte superior un sistema de iluminación de tubos fluorescentes T5, mientras que los Próxima Plus, con los mismo tamaños, son abiertos y cuentan con dos pantallas de led que pueden colgarse del techo y tiene un acabado de aluminio satinado en su parte inferior.

AEDPAC

Iberzoo 2015 se abre camino internacional La valoración que la Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía (Aedpac) hace de su participación en Interzoo 2014, es muy optimista. El presidente de la asociación, Julià Fajardo, destacó tres aspectos que justificaban esa visión positiva.

En primer lugar, los contactos realizados durante la feria de Núremberg demuestran que el nombre de Iberzoo, el evento que organiza bianualmente la asociación en Barcelona, es muy conocido entre los profesionales del sector, y alrededor de un 80 % de los expositores europeos con los que hablaron en Interzoo conocían esta cita del sector. Este interés europeo por Iberzoo fue el segundo de los factores que destacó Julià Fajardo: según explicó el presidente de Aedpac, muchas empresas del sector del animal de compañía se están fijando en España como un mercado interesante, lo que supone que la previsión para el próximo Iberzoo, que se celebrará en 2015 en la Feria de Barcelona, es que se amplíe el número de expositores participantes. El tercer aspecto que Fajardo indicó como muy satisfactorio era la buena acogida que había tenido Smartiberzoo, que supone “un nuevo modelo de feria”, en palabras del presidente

177

de Aedpac. Smartiberzoo está pensado como una feria virtual, en la que cada expositor participante en Iberzoo cuenta con un espacio propio en el que poder mostrar sus novedades y productos, así como actualizarlos, de manera que se convierte en una extensión de la feria física desde que se clausura una edición hasta que se inaugura la siguiente. “Con Smartiberzoo las empresas pueden aprovechar para tener una mejor presencia en el mercado, en un entorno business to business”, explicó Fajardo. Respecto al aumento de empresas extranjeras que se prevé para la próxima edición de Iberzoo, el presidente de Aedpac recordó que “el cambio de ciudad donde se celebra la feria le ha dado valor al evento: Barcelona es un punto de referencia muy conocido”. Igualmente, recordó que el sector de los productos para mascotas tenía aún una potencial capacidad de crecimiento, sobre todo en algunos ámbitos como podría ser la acuariofilia.


15

SERA

Más información para una mayor satisfacción La empresa alemana sera, especializada en productos para acuarios y terrarios, acudió este año a su habitual cita de Interzoo con un estand cargado de novedades. Entre ellas destacaron los nuevos sistemas de presentación para sus productos de mantenimiento, diseñados para facilitar la información a los clientes y que los profesionales de los establecimientos puedan asesorar-

les mejor in situ, lo que se traduce en una mayor satisfacción en los consumidores finales y un mayor volumen de ventas en los comercios. Los nuevos estantes ordenan los productos de manera que a simple vista el cliente puede encontrar el artículo que necesita. Además, incluyen etiquetas que explican claramente cuál es el producto que conviene para cada nece-

sidad (control del agua, optimizar sus valores, curar enfermedades, etc.). Los nuevos envases también apuestan por una mayor y mejor información para los clientes. Por lo que respecta al etiquetado, se especifican claramente las aplicaciones de cada producto; en cuanto a su diseño, incorporan una tapa dosificadora que ha sido muy bien valorada por los clientes que han tenido ocasión de probarla. En el estand de sera también pudieron verse los modelos de iluminación para acuarios a base de led chips desarrollados por la compañía, que permiten personalizar de manera sencilla la luz y el color del agua con un bajo consumo energético. Con sus distintas posibilidades de instalación, estos sistemas de iluminación dan a los aficionados numerosas opciones

Ornithological Science

Psittacus Catalonia

Ornithological Science se presentó a nivel europeo y mundial en esta edición de Interzoo. Allí presentó su gama de productos Serinus, formada por alimentos completos para fringílidos (canarios, jilgueros, etc.). La gama, que consta de piensos, papillas y pastas de cría, despertó el vivo interés de los profesionales que visitaron el estand. Las características de estos piensos, tanto por el aspecto como a nivel nutricional, suponen un replanteamiento absoluto de los criterios de alimentación habituales del sector. No contienen semillas, aportan todos los nutrientes que las aves necesitan y han sido ideados para poder ser utilizados como alimento único.

Psittacus Catalonia presentó en Interzoo novedades importantes en el área de la cría manual de psitácidos. La cría manual de aves de compañía es una actividad en creciente y rápida evolución. Cada vez son más diversas las especies de psitácidas que se crían a mano y es muy importante proporcionar a cada animal la papilla que mejor se ajuste a sus necesidades nutricionales. La gama Psittacus es en la actualidad la más técnica y extensa del mercado en el ámbito de la psitacultura. La especialización y amplitud de la gama han sido los aspectos más destacados por los profesionales que visitaron el estand.

para personalizar y mantener en buenas condiciones sus acuarios y terrarios. La gama de alimentación de sera tuvo también su producto destacado en Interzoo, donde se presentó sera Koi Junior en envases de 1 l o cubos de 1,2 kg, un alimento específicamente adaptado a los peces jóvenes de esta especie, de hasta 12 centímetros. Este producto incorpora espirulina, que favorece la delimitación de las zonas de colores de los peces, así como refuerza los colores ya existentes, lo cual es muy importante en la fase temprana del desarrollo para que los colores de los koi se diferencien claramente más adelante. Las materias primas con las que está elaborado este pienso, además, favorecen la salud y el crecimiento de los peces.

Nogga Nogga estuvo presente en la pasada feria de Interzoo, donde tuvieron oportunidad de exponer sus diferentes líneas de dermocosmética. La empresa pudo constatar que existe un alto grado de aceptación en Europa sobre la cosmética de calidad, así como que es indudable que hay un muy alto interés en los productos ecológicos y en la salud de las mascotas. El balance para Nogga fue muy positivo, ya que Interzoo fue un buen escaparate para la marca, y regresaron a a casa con nuevos socios, con nuevos amigos y con nuevas experiencias.

177


16

177

comercio sección

Cunipic

Arquizoo

Alpha Spirit

Cunipic recibió en Interzoo la visita de numerosas empresas internacionales interesadas en comercializar sus nuevos productos como el Happy Pack, un formato innovador que incluye alimento, snacks y regalo, o la Hamster’s House, una casita especialmente diseñada para el hámster que sirve tanto de trasportín como de nido, así como otros productos de la gama Naturaliss, las piedras de calcio para periquitos y canarios y la piedra de sal para conejos y roedores. También se presentó el nuevo First Pack, que incluye una bolsa de pienso, una caja de snacks, una guía de bienvenida con todo tipo de información y productos de merchandising.

Arquizoo mostró todas sus novedades en la feria Interzoo, el evento más importante del mundo destinado los productos para mascotas. Allí Arquizoo mostró una extensa gama de nuevos productos, entre los que destacan una renovada y muy completa línea de collares para perros y gatos, barritas de miel para pájaros y nuevos lechos para gatos y roedores, entre otros. Arquizoo está especializado en todo tipo de artículos para animales de compañia con una larga experiencia en el cuidado de las mascotas. Puede ver todas sus novedades y productos en la página web www.arquizoo.com.

La marca de alimentación canina Alpha Spirit presentó sus novedades en la feria Interzoo 2014. En Alpha siguen innovando en materia de alimentación y salud canina, creando los nutracéuticos con el más alto índice de palatabilidad que proporcionan salud y facilidad de uso, empleando alimentos saludables en su composición. El alimento natural, tanto multi como monoproteico, fue el producto estrella que se presentó en la feria, elaborado con carnes y pescados frescos cocinados en sus jugos y que conservan todas sus propiedades nutricionales.

Artero

Cotecnica

Dingonatura

Artero estuvo presente una vez más en la última edición de Interzoo en Núremberg (Alemania) presentando su nuevo catálogo 2014 y estableciendo nuevos contactos con empresas interesadas en distribuir los productos Artero en República Popular de China, Lituania, Singapur, Dubai, Baréin, Perú, etc., y fortaleciendo su relación con sus distribuidores actuales (Rusia, Italia, Francia, Reino Unido, Finlandia, etc.). Presentaron como novedad nuevos productos que vienen a ampliar su ya extensa gama de cosmética, secadores, utillaje y tijeras para profesionales de la peluquería canina, así como la nueva imagen de sus champús.

Dando respuesta a las tendencias de mayor crecimiento del mercado, Cotecnica presentó una nueva gama de productos de alta calidad dentro del concepto grain free elaborados con un alto porcentaje de carne fresca, bajo la marca Cotecnica Maxima. Esta nueva gama incluye nuevas referencias para perros y distintas variedades para gatos, así como varios productos hipoalergénicos destinados a perros con problemas de alergias o intolerancias alimentarias. El estand fue un éxito en cuanto a la afluencia de visitantes, los cuales expresaron una gran aceptación tanto de la nueva oferta de productos como de la imagen y diseño de los mismos.

Como durante los últimos 15 años, Dingonatura no se ha querido perder la ocasión y vuelve a estar presente en Interzoo 2014. En esta ocasión, la empresa aprovechó el evento para presentar sus nuevos snacks grain free, a base de carne fresca, Moments by Bocados. La gama se presenta en bolsas de 60 gramos y consta de distintas formas y sabores. Además, Dingonatura presentó sus nuevos sabores de Mhims. Acompañando a estas novedades, en su estand estuvieron presentes las dos marcas bandera de la empresa: Dingo y Natura Diet.

Gaun

Hagen

Imor

Gaun, S.A.U, ha participado una vez más en Interzoo, donde ha aprovechado para presentar algunas novedades de su catálogo. Destacó la tolva para pienso Distri-Can, con dosificador manual, visores de control de nivel de pienso y posibilidad de fijar a la pared, que permite conservar el pienso fresco y seco, y administrar la ración deseada a la mascota; la caseta modelo Ibiza, pintada para aves con nido, especialmente diseñada para el jardín; la criadora para aves con bebedero, comedero y calefacción, especialmente diseñada para la cría de aves de hobby; y el bebedero de nivel constante en acero inoxidable.

Desde el nacimiento de esta gran feria internacional, Hagen ha participado en cada edición de Interzoo aportando las novedades de más alta calidad, así como los productos más punteros del sector. Con un estand de gran presencia, Hagen se distingue por ser una de las empresas fundadoras de Interzoo. La pasión absoluta por los animales y su bienestar, que supone más de 50 años cuidando de las mascotas, les ha llevado a seguir creciendo e investigando, creando así los mejores productos diseñados para nuestros fieles amigos, y en los que tanta confianza depositan todos nuestros clientes.

Imor presentó en Interzoo una nueva colección de camitas para perros y gatos que apuesta por materiales naturales y productos hechos a mano y por diseños que se adaptan a cualquier tipo de decoración. Su elaboración es totalmente artesanal, por lo que cada producto es único y lleva incorporado el conocimiento y paciencia de una persona experta en el tejido del rattan y el algodón. Estos materiales, junto con un diseño pensado en el bienestar de los animales, con colchones esponjosos y suaves, proporcionan a las mascotas un lugar acogedor dentro del hogar donde descansar y disfrutar de ratos agradables.

Lavakan

Luposan

Lavakan es una marca del Grupo Taurus que presentó en Interzoo 2014 su concepto más innovador para el lavado y secado de perros: Lavakan I-O es una cabina que permite lavar y secar cómodamente a los perros de cualquier raza y tamaño. Su sistema automático o manual hace de este versátil equipo una herramienta que optimiza los negocios relacionados en la higiene de mascotas, así como las veterinarias que realizan tratamientos dermatológicos. Su sistema avanzado de hidromasaje hace que sea una experiencia muy sana y agradable para los perros.

Luposan/Markus-Mühle de España estuvo presente con un estand de 120 m2 que simboliza los conceptos de la marca desde su nacimiento, hace más de 50 años: “naturaleza viva”. Su presencia fue de gran éxito en la feria internacional de Interzoo, donde presentaron la nueva página web y onlineshop para España. Además se hizo el lanzamiento oficial para España de la línea de piensos Black Angus: Junior, Adulto y Senior. También presentaron los nuevos formatos de sus complementos estrella, el condroprotector Gelenkkraft (para el fortalecimiento de las articulaciones) y Kräuterkraft (un componente vitamínico con más de 30 hierbas medicinales).



18

177

comercio

Picart Petcare

Ribero

Trixie

Picart Petcare asistió de nuevo a la feria Interzoo, que tuvo lugar en Núremberg (Alemania) del 29 de mayo al 1 de junio. El estand tuvo una gran afluencia e interés por parte de los distribuidores a nivel mundial, especialmente de Europa, Asia y África. Los productos superpremium Select Dog (Dieta Mediterránea) y Select Cat (grain free), así como el lanzamiento del nuevo producto Select Cat Wet, generaron un gran interés en todos los visitantes.

Ribero ha presentado en la feria Interzoo un nuevo producto, el lecho de cañote de maíz, paja y raspadura de limón, que ellos mismos denominan el mejor producto del mundo. La novedad del producto es que es 100 % natural, que no contiene organismos modificados genéticamente y que es el lecho natural más absorbente del mercado. Hace más de dos meses que la empresa está trabajando en el producto, y las pruebas confirman que es tan absorbente como el lecho de papel. Es un producto 100 % biodegradable y se puede utilizar tranquilamente como compostaje para plantas o huertos.

Trixie cumple 40 años durante Interzoo presentando más de 800 novedades, en su stand de 600 m2, que mejoran la relación persona-mascota y que tienen el objetivo de revolucionar el mercado. La compañía, que apuesta por la innovación y la mejora constante de producto, ha lanzado entre sus principales novedades el Roller Pop, un nuevo snack cómodo y práctico en formato roll-on para premiar al perro o gato en cualquier lugar. Su apuesta por la tecnología se refleja en el revolucionario juego interactivo para perros Memory Trainer. Asimismo, Trixie ha presentado la exclusiva colección Edition 40, conmemorativa de su 40 aniversario.

Turbidog

Voltregà

Martin Sellier

Turbidog es el primer y único aspirador portátil que mediante la absorción recoge los excrementos del perro, depositándolos en unos filtros 100 % reciclables y de un solo uso. Existen dos modelos: Turbidog, que recoge hasta 150 gramos, y el pequeño, Turbidog Compact, que recoge hasta 50 gramos. Poseen una válvula que pulveriza un líquido higienizante y un dispositivo de luces led para su uso nocturno. Con un exclusivo bolso de transporte, se ha convertido en una revolución en el sector. Su carga de dos horas da autonomía de uso para varias semanas. Su principal ventaja es que permite recoger excrementos sólidos y líquidos.

Voltregà, líder en fabricación de jaulas para animales domésticos, estuvo presente de nuevo en la feria más importante del sector: Interzoo 2014. Entre muchas novedades, presentó la jaula 492G, con unas medidas de 70x41x106,5 cm, con ruedas y fácil de mover. Es una jaula ideal para las pequeñas mascotas, desde roedores y conejos hasta chinchillas y hurones. La jaula es metálica y contiene tres pisos interiores de plástico polipropileno. La calidad de los acabados que ofrece la jaula asegura la satisfacción de los clientes.

Martin Sellier sigue apostando por la fabricación propia en Europa a través de sus marcas Alter Ego, Rubb’n’Roll (juguetes de caucho natural), Dynavet (educación canina), Teo Jasmin (complementos de diseño) y Laboratorios Héry (cosmética canina y felina). Esta política les permite ofrecer productos de diseño, calidad y valor añadido para satisfacer a las mascotas y sus dueños.

Morando

Molto

Collar

Morando SpA ofreció sus últimas novedades para perros pequeños y gatos esterilizados. Migliorcane I Preferiti Mini presenta dos modalidades: Mini Adult y Mini Peso Forma, especial para perros pequeños que quieran evitar problemas de sobrepeso. Migliorgatto es un alimento húmedo que se presenta en cinco gustos y bandejas monoporción de 100 g. También, tanto en seco como en húmedo, se presentaron las gamas superpremium Miocane y Miogatto, así como My-Nat Pro, una combinación única de ingredientes activos de extractos vegetales, libre de transgénicos. Otro ingrediente innovador en el alimento para mascotas es la harina de krill rica en vitaminas, proteínas, antioxidantes y ácido omega-3.

Quienes busquen un recogedor para los excrementos de su perro tienen en Molto Electronic-Telescooper la solución, evitando además tener que agacharse y el tacto de los desperdicios de la mascota. Está diseñado para adaptarse a cualquier tipo de bolsas de la compra. Su cuerpo retráctil hace que sea fácilmente transportable, incluso dentro del bolso, mientras que su brazo extensible imita a la mano y hace que la tarea de recoger los excrementos sea fácil, limpia y cómoda. Está fabricado en plástico resistente, que nunca se deteriora.

Collar presentó en Interzoo un producto innovador para disfrutar del silencio, ya disponible en España: aPump, una compresor de aire para acuarios de 10 hasta 100 litros, que suministra agua con oxígeno, el elemento más esencial y vital. Este artículo es el más pequeño y silencioso del mundo y su fuerte flujo de aire a presión permite usarlo en acuarios con nivel de agua de hasta 80 cm. La aplicación de su tecnología patentada permite un nivel de ruido bajo sin precedentes, de menos de 35 dB. Quienes lo usen solo oirán las burbujas.

Copele

Fitoplancton Marino

Copele asistió a Interzoo 2014 con su apuesta por el sector de animales de compañía presentando una gama de bebederos y comederos automáticos para perros y gatos únicos en su género por su diseño y funcionalidad. También presentaron una variedad de accesorios para aves y conejos enfocados al mundo de la mascota. Cabe destacar como productos estrella de su estand los bebederos automáticos de acero inoxidable, los comederos y bebederos para pollos, y entre sus nuevos productos la nueva jaula multifunción Avicope, cuyo diseño y material previene parásitos y enfermedades habitualmente presentes con el uso tradicional de la madera.

Fitoplancton Marino S.L., líder mundial en la producción de microalgas marinas, presentó Easy reefs, su marca para acuariologia, en Interzoo 2014 como plataforma de lanzamiento de sus productos al mercado internacional. Easy reefs destaca como marca de alta tecnología y lo demuestra con productos innovadores y de origen natural: Masstick, un alimento liofilizado para peces de acuario marino; y Easydose, microalgas marinas en suspensión mineral. Por primera vez aparece en el mercado un concentrado de fitoplancton en forma de gel que no necesita mantenerse refrigerado y que conserva sus propiedades a temperatura ambiente durante más de 18 meses.


PUBLIRREPORTAJE

Entrevista a Gorka Fernández de Naku, alimentación para perros y gatos

“ Esto sí es comida natural para perros y gatos”

dientes, les quitamos el agua y los mezclamos, punto. Todos los ingredientes son aptos para consumo humano y fabricamos en plantas de alimentación humana, nunca en fábricas de alimentos para animales. Tratamos cada ingrediente a su temperatura y proceso individual para preservar sus cualidades nutricionales. No podemos tratar en un mismo proceso y temperatura a la patata que al pescado como se hace en el extrusionado del pienso, porque desnaturalizaríamos parte de la proteína, así de simple.

GORKA FERNÁNDEZ Director y cofundador del proyecto Naku www.zaunk.com

¿Por qué surge Naku? Queríamos dar una alternativa a los piensos y latas húmedas. No nos convencía la calidad de los alimentos comerciales, hechos con harinas de categoría feed (normativa de alimentos para animales) y extrusionados o cocidos a alta temperatura. Indudablemente, en estos procesos se produce una gran pérdida de nutrientes: los ingredientes no son de tanta calidad y no llevan los mismos requisitos sanitarios que los de categoría food (normativa de alimentación humana). Tardamos mucho tiempo en darnos cuenta de lo que realmente era la comida para mascotas, y simplemente preferíamos alimentar a nuestros perros y gatos con una comida con ingredientes de verdad.

¿Qué tiene de especial la alimentación que ofrece Naku? Bueno, es distinta a todas las demás y lo curioso es que es especial por su simpleza. Troceamos los ingre-

¿Cuál es la dieta ideal para perros y gatos? Cuando hablamos de dietas ideales podemos caer en tópicos nada aconsejables por la confusión que pueden acarrear a los profesionales y a los consumidores. Sabemos que hay procesos e ingredientes que sientan mejor, pero lo ideal desafortunadamente no lo sabemos, ni para los humanos ni para los perros y gatos. Lo que podemos tener son unas nociones, una guía básica sobre cuestiones que son demostrables: • Mínimo proceso: tratar cada ingrediente con el tipo de proceso que necesite, a temperaturas bajas, preserva un mayor número de nutrientes en la comida a la vez que la hace más digestible. • Ingredientes de consumo humano: hoy en día la industria de los piensos utiliza los denominados ingredientes de categoría 3, subproductos. Esto significa que es una manera de reciclar el residuo que generamos las personas. Sólo pidiendo un certificado a la marca podemos estar seguros de que una comida está hecha con ingredientes de consumo humano, todo lo demás es sólo publicidad. • En plantas de alimentación humana: los controles de calidad exigidos a nivel sanitario no tienen nada que ver. Ésta es la mayor garantía de que no entren ingredientes feed (alimentación animal).

Guía básica para acercarnos a una alimentación ideal Piensos

Enlatados

Crudo

Hecho en casa

Naku

Mínimo procesado Alimento húmedo Grado humano Práctico

• Comer con humedad: ningún organismo ha evolucionado para comer seco y aunque parece que con nosotros mismos lo tenemos muy claro, estamos ignorando la importancia que tiene en la salud una buena hidratación. Hay muchas patologías directamente relacionadas con esto, como las renales, urinarias, etc. Es increíble que al pasar a una dieta como Naku, en dos días se empieza a notar que la orina es mucho menos concentrada: esto es un punto muy importante.

¿Cómo puede ofrecer un producto de tanta calidad sin suponer un coste extra para el usuario final? Bueno, esta comida no es barata, pero se acerca mucho, y en algunos casos mejora, a los piensos llamados superpremium. Aquí también hay que tener en cuenta que utilizamos ingredientes y procesos hasta cuatro veces más caros que los utilizados para hacer el pienso o las latas de comida húmeda. Lo que hemos hecho ha sido eliminar el canal de distribución, no hay comerciales ni intermediarios y una clínica o tienda recibe su pedido directamente desde fábrica en un plazo de 24-48 horas, sin pedido mínimo.

Una de las cosas que más está gustando es que evita la burbuja de precios que hay con el pienso. Hoy en día podemos encontrar alimentos cuyo coste de fabricación no supera los 13 € vendiéndose a 80 €. Ahora Internet ha eliminado parte de esta larga cadena de distribución, y por eso en Internet estos mismos piensos se venden más baratos, incluso en ocasiones a menor precio del que lo compra la tienda, es una locura. Esto con Naku no pasa porque realmente no existen esos márgenes variables. Nuestro producto y su manera de comercializarlo es lo que ha animado mucho a las clínicas veterinarias y tiendas especializadas. Es una alternativa dentro de la alimentación de perros y gatos.

En general, las mascotas toleran mal los cambios de dieta. ¿Cómo recomienda hacerlo en este caso? No los toleran mal si el cambio es a una comida con ingredientes de verdad, es una de las cosas que más sorprende. La digestión con Naku se reduce a casi la mitad del tiempo. Hay que tener en cuenta que, de hecho, muchas veces cuando están mal del estómago se recomienda una dieta limpia a base de arroz con pollo. No necesitarían transición a una dieta así, simplemente se le cambia y sienta bien desde el principio.•


20

peluquería

Manipular un gato en la peluquería Tratar con felinos no es fácil, pero con una buena actitud, sin prisas y con cuidado podemos realizar las sesiones de peluquería sin ningún tipo de problema. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care Imágenes cedidas por la autora

El gato es un animal extremadamente sensible y cualquier variación que ocurra en su entorno habitual puede ocasionarle una gran estrés. Así que podemos hacernos una ligera idea de la angustia que puede sufrir en una peluquería canina: lo llevan en un lugar desconocido para él, con personas extrañas, con ruidos fuertes, lo bañan, etc. Desde cachorro Muchos gatos, al igual que los perros, necesitan sesiones de peluquería de manera regular, debido a que su pelaje lo exige; en caso de que el felino vaya a necesitar trabajos de peluquería, sin dudarlo se le tiene que llevar desde cachorro a la peluquería para su habituación. El gran error es que cuando el gato tiene el año de vida, los propietarios se dan cuenta de que necesita cepillado y baño regular, debido a su largo y fino pelaje (en el caso de los gatos de manto largo). Cuando el animal crece y a la vez también su pelaje, si no hay ningún tipo de mantenimiento el manto se anuda. Al anudarse, cuando se quiere cepillar o desenredar le hace daño y el gato se defiende arañando o mordiendo. Cuando por fin se decide llevar a la peluquería, más que un gato tenemos un individuo salvaje que nos quiere quitar los ojos y, delante de cualquier cosa ruidosa, su primera reacción es la de huir como alma que se lleva el diablo. Esto no puede ser así: primero, porque el animal presentará todo su manto anudado hasta la piel (ni la maquina pasa) y su piel estará con heridas, suciedad y probablemente con parásitos; segundo, manipularlo es un peligro para ambas partes, y tanto el felino como el peluquero se pueden hacer mucho daño. No queda otra solución que sedarlo, y si se puede evitar mejor que mejor, ya que tiene su riesgo.

Gato cruzado con persa, habituado a la peluquería, después de su baño. Sus pupilas dilatadas nos muestran que aunque esté acostumbrado siempre esta alerta y no muy satisfecho por lo que le estamos haciendo.

El principal peligro que tiene una sedación son las apneas. Es decir, mientras se está trabajando con el animal dormido, de repente, deja de respirar. Rápidamente se tiene que administrar el reversor de la sedación para recuperar el animal y salvarlo. Ha habido casos en los que el animal ha muerto en una simple sesión de peluquería. Por eso siempre aconsejo que si se tiene que dormir el animal, siempre sea bajo supervisión veterinaria, por los riesgos mencionados. Cómo habituarle Al contrario que los perros, el gato se comporta mejor con su propietario delante que sin él. Entonces, lo primero que se tiene que tantear es el arreglo pertinente, de manera tranquila, sin ruidos, ni

El mismo gato acabándolo de secar con un secador de mano, después de haberlo secado con una cabina de secado poco ruidosa. También se puede apreciar por sus ojos que no está muy contento con lo que le hacen, pero tampoco huye porque sabe que es lo que le toca por su bien.

gritos y con mucha paciencia; si es necesario, se tienen que hacer pausas cuando se ve que el gato se pone muy nervioso. Si vemos que alguna actuación le saca de sus casillas, como por ejemplo cortar las uñas, lo dejaremos para el final.

No queramos hacerlo todo de una vez: cuando se vea que durante el arreglo del pelaje está cómodo, podremos avanzar haciendo el baño y secado. Si es el primer día, solo con los arreglos del manto será suficiente. No queramos hacerlo todo de una vez: cuando se vea que durante el arreglo del pelaje está cómodo y lo acepta, entonces en las siguientes sesiones podremos avanzar haciendo el baño y correspondiente secado. La reacción delante de la sensación de impacto del agua contra su cuerpo puede ser muy fuerte. Aquí también lo tenemos que hacer despacio. Si es necesario, para aplicar el agua, lo haremos llenando un vaso y esparciendo el agua por todo su cuerpo. ¡Una vez que empezamos se

177

tiene que acabar! Si la cabeza no se puede bañar por completo, no pasa nada: para ellos el agua es muy traumática y no es fácil que acepten que le tiren agua en la zona de la cabeza. El siguiente paso es el secado, que puede ser lo más nefasto si solo disponemos de secadores. Un secador genera un ruido del que muchos gatos huyen despavoridos y no se pueden retener por nada del mundo. Lo más efectivo es colocar unos algodones en sus oídos para que no escuchen tanto ruido (si se colocan antes del baño también será mejor porque de este modo protegemos sus oídos de posible entrada de agua). La otra gran solución para el secado es la utilización de cabinas de secado poco ruidosas. En el mercado existen muchos modelos y a la hora de elegir una es importante preguntar al proveedor sobre este aspecto. Os aseguro que gatos que no soportan los secadores, dentro de una cabina de estas ni se inmutan. Al final de la sesión, si todo ha ido medianamente bien será bueno recompensar a nuestro cliente con una latita de carne o alguna chuchería apetitosa; todo premio será un muy buen recuerdo para él. Tratar con gatos no es fácil, pero con una buena actitud, sin prisas y con buen ojo para su manipulación podemos tenerlos en nuestras peluquerías sin ningún tipo de problema y con mantos sanos y cuidados. Lo importante es concienciar al propietario que tenga un gato que necesite peluquerías regulares, y después pensar siempre en la mejor opción para el animal. ¡Vale la pena intentarlo!


ASAC informa

Los nuevos retos de ASAC requieren más apoyo La asociación trabaja en estos momentos en varios frentes para defender los intereses del sector del comercio especializado. ASAC Asociación del Sector del Animal de Compañía www.asaccomercio.com

La delicada situación económica y los posibles cambios normativos presentan un campo de batalla para el que se necesita el máximo apoyo de todo el mundo. Para muestra, los casos sobre los que estamos dedicando más atención actualmente: En estos momentos la Administración trabaja sobre un borrador de ley donde, entre otros puntos, se prohibiría la venta de perros y gatos en el comercio. Esta medida añade un impacto negativo más al sector. Con los datos conocidos, ASAC calcula que esta normativa representaría de forma directa una pérdida de entre el 8 y 10 % para el volumen de negocio del comercio. En algunos casos concretos la incidencia puede incluso llegar al 50 %. Indirectamente, podemos pensar que este es el camino hacia la prohibición total de la venta de animales vivos. El otro frente es la competencia del comercio electrónico. El comercio especializado ha mantenido el volumen de ventas e incluso lo ha aumentado, pero la facturación baja en niveles del 20 o 30 %. Esto implica mayor esfuerzo con menor recompensa para el sector. Sin duda, una de las causas de esta situación es el comercio electrónico. Internet está lleno de venta de productos y mascotas, que debido a su bajo precio tienen un gran mercado, pero sin garantías y fuera de la regulación de las autoridades, que tampoco controlan este canal. El comercio directo y de calidad queda claramente perjudicado. Por todo ello consideramos importante

disponer de una representación del sector fuerte, así como que la asociación disponga del apoyo de una amplia mayoría de los comercios. Es el único modelo que nos permitirá influir con argumentos sobre los puntos de decisión, sean estos comarcales, de la comunidad, estatales o europeos. ASAC, como asociación del comercio especializado del animal de compañía, invita a todas las empresas del sector a que formen parte de la asociación. La asociación tiene como misión ir más allá de ofrecer los servicios tradicionales de cualquier asociación: su misión es representar a todo el comercio español y defender sus intereses. Dos principios nos llevarán a alcanzar los objetivos: primero, mantener una estrecha relación e involucración con los asociados, porque conocer las necesidades es fundamental para actuar correctamente dando el soporte adecuado. En segundo lugar, invitar al asociado a que se involucre en la asociación, porque en la medida que sienta suya la organización, más la enriquecerá con la aportación de sus opiniones, conocimiento del sector y experiencia del día a día, siendo muy importante para todos su feedback. ASAC posiblemente es la asociación más joven del sector. Actualmente la integran 187 comercios asociados de un conjunto compuesto por unos 7.000 negocios. Es evidente que nos queda mucho que hacer para animar a la participación. Sólo podemos avanzar si estamos todos juntos. No es un eslogan, es la única salida. Piénsalo, contacta con ASAC, infórmate y únete para defender los intereses de todo el sector.

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com


22

novedades DFV Champú Antiparasitario

Taberdog Champú Antiparasitario se denomina ahora Taberdog Champú Tetrametrina-Butóxido de Piperonilo. Su efecto antiparasitario e higienizante deja la piel y el pelo limpios, suaves y con un olor agradable. Elimina la suciedad, exudados, etc., al mismo tiempo que elimina los ectoparásitos. Su nuevo envase de 250 ml sustituye al de 200. Junto con este formato, se mantienen las presentaciones de 750 ml y 5 l. Su tratamiento de choque y la acción combinada de protección y prevención con Taberdog Collar Permetrina aportan una mayor eficacia frente a ectoparásitos. Divasa Farmavic S.A. Tel.: 938 860 100 info@divasa-farmavic.com www.divasa-farmavic.com

Nuevo champú natural de pino Japag-Distribuciones incluye como novedad en su gama de productos naturales y biológicos de Anibio el champú de pino, cuya base la forma el extracto de duramen de pino (mínimo 50 %). Limpia de una manera muy suave, cuida la piel y forma una barrera natural de protección. El champú protege y calma la piel y pelo en caso de irritaciones y ayuda también en casos de piel escamosa, irritada, calvas y otros tipos de problemas de piel y pelo. Se presenta en envases de 250 ml. Japag-Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Eukanuba Toy Breed Eukanuba Toy Breed está diseñado específicamente para ayudar a los perros miniatura a mantenerse delgados y en forma, ya que su reducido tamaño provoca en ocasiones que sus propietarios los sobrealimenten sin darse cuenta. Además, contienen altos niveles de prebióticos para promover una digestión saludable. La dieta para cachorros contiene las cantidades de energía y nutrientes para un crecimiento y desarrollo saludables. El alimento para cachorros también incluye DHA, un ácido graso omega-3 que promueve su capacidad de aprendizaje. Las dietas para Adulto y Mature&Senior ayudan a reducir la formación de sarro y mantener unos dientes saludables.

Eukanuba • www.eukanuba.es

177

Scratch, el repelente natural de pulgas y garrapatas PetSana Distribution presenta Scratch, un repelente natural de pulgas y garrapatas que alivia y previene la incomodidad de estos y otros parásitos externos en gatos y perros. Formulado con aceite de Neem, extracto herbal Quassia y aceites esenciales de limón, pomelo, naranja, citronela, eucalipto, madera de cedro, salvia y lavanda, cuyos olores odian los insectos, es un repelente muy eficaz. Se presenta en envases de 30 ml y puede aplicarse directamente al collar o diluir en agua para atomizar sobre la cama del animal. PetSana Distribution Tel.: 648264131• info@petsanadistribution.com www.petsanadistribution.com

Dieta Yum, alimento 100 % natural

Nuevo complemento natural para la dieta BARF Japag-Distribuciones presenta como novedad en la gama de productos naturales y biológicos Anibio el nuevo complemento alimenticio BARF-i-mix, un suplemento natural imprescindible, equilibrado y adaptado a la alimentación cruda BARF diaria. Su composición contiene frutas, verduras y hierbas, más otros ingredientes valiosos de la naturaleza, que complementan la ración de alimento de manera saludable. El organismo del animal recibe a través de BARF-i-mix ingredientes necesarios en una forma fácilmente digerible. Se presenta en envases de 400 g.

Dieta Yum ofrece una novedosa alimentación natural fundamentalmente dirigida a perros, gatos y hurones. Presenta alimentos elaborados en fábricas de alimentación humana que se basan en diferentes menús naturales y elaborados con diferentes tipos de carnes, pescados, frutas y verduras, todo ello fresco y aliñado con aceite de oliva o aceite de salmón y ajo. Los menús de Dieta Yum se envasan al vacío y se congelan. La gama incluye 44 referencias, y ninguna de ellas contiene ni aditivos químicos ni colorantes ni conservantes. Dieta Yum • info@dietayum.com www.dietayum.com

SmartBones, el snack saludable Hagen presenta una gran novedad en el mundo de los snacks para perros. Denominado como la decisión inteligente, SmartBones es un snack 100 % libre de cuero. Con una envoltura de ingredientes vegetales, digeribles y totalmente saludables, el interior consta de una apetecible tira de pollo que hará las delicias de las mascotas, y con sólo un 0,3 % de grasa. Se presenta en cuatro tamaños y tres líneas diferentes: SmartBones Pollo, SmartSticks y SmartBones Dental, para el cuidado de sus dientes y un aliento fresco. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Japag-Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japagdistribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Correas de nylon para el automóvil Las correas de seguridad para el automóvil de Arppe son imprescindibles para viajar en coche con la mascota. Estos modelos incluyen una cinta de nylon de largo regulable de 2 cm, un mosquetón de seguridad y un enganche universal al cinturón de seguridad que se adapta a cualquier tipo de vehículo (excepto Volvo). Están disponibles en los ocho colores de la gama Nylon Basic de Arppe.

Chaleco reflectante Track Jacket Esportiva Aksa comercializa Track Jacket, el nuevo chaleco reflectante de alta visibilidad para los animales de compañía de Ruffwear. Este chaleco de color naranja lleva integrado unos reflectantes de alta visibilidad. La novedad principal se basa en su diseño perfeccionado, fácil de poner en el animal de compañía mediante una conexión rápida y segura, y se mantiene firme en su posición cuando la mascota está en movimiento. Dispone de tres ligeros lazos independientes para añadirle algunas balizas de seguridad. Track Jacket está fabricado en un tejido duradero e impermeable. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com www.esportivaaksa.com

Arppe Tel.: 961 323 311 info@arppe.es www.arppe.es



24

novedades Protector solar para perros Menforsan presenta una leche solar con factor de protección 30 para hidratar y proteger las partes más sensibles de la piel de la mascota de las radiaciones solares. De textura no pegajosa y sin perfume, se aplica antes de la exposición al sol en animales con zonas insuficientemente protegidas o con pelaje escaso como abdomen, orejas, hocico, parpados y labios; o la zona trasera superior de razas con pelajes claros o sin pelo. Fácil de utilizar gracias a su válvula dosificadora, se presenta formatos de 125 ml. Laboratorios Bilper Group Tel: 944 520 007 info@menforsan.com www.menforsan.com

Select Puppy Mini tiene nuevo formato Picart Petcare presenta el nuevo diseño de Select Puppy Mini de 3 kg con cierre en zip. Es un alimento para cachorros de razas pequeñas de hasta nueve meses y hembras lactantes. La croqueta, al ser más pequeña, ayuda a la correcta masticación e ingestión. Su aporte adicional de vitaminas y minerales, y su rico contenido en calcio y fósforo, contribuyen al desarrollo óseo y un crecimiento equilibrado. Además, está elaborado con el nivel óptimo de proteínas y grasas. Picart Petcare Tel.: 938 450 121 • www.picartpetcare.com

Correas Nylon Style Las nuevas correas Nylon Style de Arppe están hechas de cordón de nylon y apliques de PVC con especial resistencia a los tirones y los golpes. Así mismo, los apliques tienen un diseño muy cuidado imitando a una pieza cosida de cuero. Las correas Style de Arppe están disponibles en dos modelos: multiposición, con cordón de 1 cm Ø y colores marrón chocolate, azul y blanco; y modelo estándar, con cordón de 1,3 cm Ø y colores rojo, verde oliva y negro.

Arppe Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Pro Plan Gato Sterilised rico en salmón 10 kg Nestlé Purina amplía su gama para gatos esterilizados con el lanzamiento del formato de 10 kg de Pro Plan Gato Sterilised rico en salmón. Esta fórmula contiene un nivel elevado de proteína (41 %), fibra añadida y niveles bajos de hidratos de carbono para ayudar a mantener un peso corporal ideal. Además, está formulada para ayudar a reducir el riesgo de la enfermedad de las vías urinarias bajas felinas (FLUTD) y para mantener unos riñones saludables. Nestlé Purina • www.purina.es • www.proplan-gato.es

Limpieza profesional para terrarios 100 % segura

Arnés acolchado Max 8 Max 8, de Arppe, es un arnés de nylon con relleno acolchado. Su diseño y forma abraza el cuerpo del perro proporcionándole más superficie de sujeción y aumentando el confort y la seguridad. Está reforzado con una cinta de nylon con costuras dobles e incluye un cierre con dispositivo de seguridad. Está pensado para desplazamientos en coche y también para el paseo, ya que dispone de un asa corta en la parte superior para mantener el perro sujeto a una distancia corta permitiendo un control continuo.

Hagen presenta dos productos Exo Terra de limpieza completa del terrario que no afecta a los reptiles. Glass Cleaner deja los cristales limpios y sin toxinas y elimina las manchas de cal, minerales y suciedad, además de ofrecer una limpieza rápida y sin esfuerzo, pudiendo utilizarlo sobre vidrio, plástico y otras superficies lisas. Por su parte, Decor Cleaner elimina las manchas orgánicas y los olores. Incluye ingredientes biodegradables y cultivos de bacterias de origen natural y extractos de fermentación. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Las toallitas higiénicas de Sanicat Sanicat lanza una gama de toallitas hidratantes, suavizantes y relajantes que ayudan a que animal se sienta limpio. Especialmente indicadas para la limpieza diaria y puntual de la mascota, son una manera altamente eficaz de ayudar a que esté limpia, adquiera hábitos saludables y mantenga una correcta salud de pelo y zonas sensibles. Además, Sanicat y Sanidog cuentan con la línea Health, específica para el cuidado de ojos y oídos, y dos productos para el cuidado del perro especial para las patas y repelente de insectos. Tolsa S.A. Tel.: 913 220 100 • Fax: 913 220 101 • www.sanicat.eu • www.tolsa.com

Canisport Dimac presenta la nueva gama Canisport de Zolux, que permite redescubrir el deporte compartiendo un momento de complicidad con el animal de compañía. Correr, practicar senderismo o montar en bicicleta de montaña junto con el perro son algunas de las actividades que se pueden realizar con total comodidad gracias a los productos que ofrece Canisport, una gama que contribuye a potenciar el esfuerzo físico mutuo. Práctica y cómoda, esta línea de artículos específicos está especialmente diseñada para aportar máxima seguridad al perro, además de ofrecer un impulso que marcará la diferencia.

Arppe Tel.: 961 323 311 info@arppe.es www.arppe.es

Disnapet presenta los productos de Whimzees Disnapet comercializa en España la innovadora gama de productos de Whimzees, una empresa que tiene la firme convicción de ofrecer los productos para perros más saludables y divertidos de un modo sostenible y socialmente responsable. La línea incluye snacks vegetales, 100 % naturales y sin gluten, con componentes como almidón de patata, glicerina, celulosa en polvo, lecitina, extracto de malta y levadura. Los alimentos también son de colores naturales gracias al carbonato de calcio y los extractos de alfalfa, onoto y malta. Los ingredientes están elaborados conforme a los estándares de calidad más altos.

Dimac • www.dimac.es

Nota de Redacción El Departamento de Redacción de Especies informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las novedades destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.

177

Disnapet disnapet@disnapet.com www.disnapet.com


comercio

25

Un abandono cada tres minutos España se sitúa a la cabeza de la Unión Europea en cifras de mascotas que pierden su hogar, una situación que la crisis ha agravado.

especies@grupoasis.com

Jaromir Chalabala/shutterstock.com

Imágenes Especies

Las cifras del abandono de animales de compañía en España siguen siendo preocupantes: cada tres minutos se abandona una mascota en nuestro país, o lo que es lo mismo, 150.000 animales de compañía son expulsados de sus hogares al cabo del año, la cifra más alta de toda la Unión Europea, según un estudio del Observatorio de la Fundación Affinity. Estos datos, dados a conocer recientemente por la cadena Kiwoko, revelan que la crisis “ha disparado los casos”. De este modo, los problemas económicos representan el 15 % entre las causas identificadas para el abandono, ya que a la hora de hacerse con una mascota no se tiene en cuenta el desembolso económico que supondrá mantenerla luego. “El pelaje y peso son dos variables que determinan el volumen de gasto que implica el animal en cuanto a higiene y alimentación. A esto debemos sumarle las consultas veterinarias, posibles problemas de salud, sistemas de seguridad, descanso, productos para su esparcimiento y multitud de variables que no se consideran a priori y ocasionan que las perreras estén desbordadas”, dice la compañía especializada. Otra de las causas por la que se producen los abandonos es la llegada del verano y la complicación de planificar las vacaciones teniendo en cuenta a la mascota, junto a las camadas inesperadas (19 %), la pérdida del interés por el animal (10 %), el fin de temporada de caza (9 %) y los problemas de comportamiento (8 %). La mitad de estas mascotas abandonadas acaban siendo adoptadas. Kiwoko afirma que ha logrado encontrar un nuevo hogar a más de 1.000 animales de compañía en un año gracias a los 18 centros de adopción con los que cuenta en diez comunidades autónomas. “El abandono no está justificado bajo ningún concepto. Siempre existe una lucha constante por el cambio de la legislación en beneficio de las mascotas para poder castigar a los responsables de abandonos y maltratos”, afirmaron. 177


26

Royal Canin

Desarrolla tu

pensamiento emprendedor (I) El paso de la era industrial a la era de la información supone cambiar la forma en la que tradicionalmente se afrontan los problemas para resolverlos. Luis Cadenas Executive Education de ESIC – Business & Marketing School CEO en LuisCadenas.com

Estamos viviendo un cambio de era, y eso implica muchos cambios. Cuesta tener perspectiva porque no hay nadie hoy en día que haya estado en el anterior cambio de era, de la agrícola a la industrial, hace más de 200 años.

Al final, el reto que tenemos hoy en día es aprender a jugar este nuevo juego en nuestras tiendas de mascotas, lo que implica cambiar la manera en la que jugamos en la vida. La vida es un juego, un juego muy serio y hay que tomarlo como tal. El juego evalúa nuestra capacidad de llegar a una meta, de llevar nuestras tiendas a conseguir los resultados que queremos.

Peshkova/shutterstock.com

Paradoja de la abundancia En la mente de muchas personas se está produciendo la paradoja de la abundancia. ¿En qué consiste? Nunca antes en la historia de la humanidad ha habido tanta riqueza, tantos avances científicos, tantas oportunidades como hoy en día; sin embargo en la mente de muchos dueños de tiendas de mascotas existe una sensación de escasez, de no saber cómo avanzar, qué hacer, qué camino tomar: qué hacer con mi tienda. Hay exceso de recursos pero nuestra mente no está preparada para asumir tantas opciones ni para identificarlas y entenderlas. Eso hace que tengamos sensación de escasez, cuando hay más recursos que nunca.

Debemos desarrollar una mentalidad global, desarrollando un pensamiento multidimensional. Necesitamos desarrollar una mentalidad global para este nuevo mundo, desarrollando un pensamiento emprendedor o multidimensional. Conectar ¿Qué es el pensamiento emprendedor o multidimensional? Es la capacidad de conectar y hacer todo a la vez. Es tomar la mejor decisión en cada momento teniendo en cuenta todas las variables que influyen en ese momento. Imaginemos una bicicleta: comprender una bicicleta utilizando el método de pensamiento cartesiano (el que hemos utilizado en la era industrial) supone descomponer la bicicleta en partes: sillín, manillar, pedales, ruedas, cadena, etc. Una vez descompuesta en partes, entendemos para qué sirve y como funciona cada una de ellas (sillín, manillar, pedales, ruedas, cadena…), pero no sabemos montar en bicicleta. Estamos acostumbrados a resolver problemas complicados mediante el 177

sistema de pensamiento cartesiano: resolver cómo funciona el manillar, cómo funcionan los pedales, el sillín, la cadena, etc., son problemas complicados. Para saber montar en bicicleta no podemos concentrarnos en el funcionamiento de cada parte de la bicicleta (pensamiento cartesiano) sino que debemos ser capaces de tomar la decisión adecuada en cada momento para hacer que todas las partes de la bicicleta funcionen coordinadas, relacionadas y conectadas entre sí: dar una pedalada, girar el manillar, ponernos de pie, quizá todo ello a la vez… Al principio nos cuesta manejar la bicicleta porque debemos tener en cuenta e integrar muchos elementos (variables) no por partes, sino muchos de ellos a la vez. De complicado a complejo Decíamos unas líneas más atrás que estamos acostumbrados a resolver problemas complicados mediante el sistema de pensamiento cartesiano. Así nos han

educado porque era una forma de pensar útil para la era industrial. En esta era de la información necesitamos desarrollar el pensamiento emprendedor o multidimensional, integrando muchas variables a la vez en cada decisión que tomamos en nuestras tiendas de mascotas. Ahora necesitamos saber manejar la bicicleta en su conjunto, no cada una de sus partes. Eso es resolver un problema complejo, que no complicado. En esta nueva era necesitamos resolver problemas complejos, sean o no complicados. Y sabemos que podemos hacerlo; la prueba es que aprendimos a montar en bicicleta. ¿Qué es un problema complejo? Aquel que tiene muchas variables interrelacionadas entre sí y que influyen en nuestro resultado. Esas variables forman una especie de red, de tela, de tejido: están todas interrelacionadas entre sí y unas influyen en las otras.

Convertir ideas en realidad El pensamiento emprendedor o multidimensional nos permite convertir ideas en realidad resolviendo situaciones complejas (multitud de variables interrelacionadas a la vez). Para ello es necesario que sigamos tres pasos: Cuestionar nuestras creencias

Necesitamos responder a esta pregunta: ¿Qué creencias tengo que me impiden avanzar o hacer crecer en mi tienda de mascotas y conseguir los resultados que deseo? Desarrollar nuevos puntos de vista

Nos debemos preguntar: ¿Qué formas nuevas puedo incorporar a mi vida, a mi tienda?. ¿Cómo puedo innovar? Hacer algo distinto

Este proceso de tres pasos termina respondiendo a esta pregunta: ¿Qué voy a hacer distinto? Sacar partido a las decisiones Recordemos que el nuevo juego no es esforzarse más, es sacarle partido a cada decisión. Se trata de entrenar nuestro pensamiento emprendedor o multidimensional para usar todas las variables posibles en cada situación, para tomar la mejor decisión en cada momento. En el próximo artículo veremos las dimensiones o variables que debemos tener en cuenta para dirigir nuestras tiendas de mascotas empleando el pensamiento emprendedor o multidimensional.

En esta era de la información necesitamos integrar muchas variables a la vez en cada decisión que tomamos en nuestras tiendas de mascotas.


Tienes

420 €*

para formarte con nosotros

¿hablamos? Más de 17.000 profesionales del sector zoosanitario han realizado cursos en nuestro campus online durante 2013 Accede a nuestra oferta formativa completa

en formacion.grupoasis.com Llama al 976 461 480 o contacta con nosotros en formacion@grupoasis.com * Grupo Asís ofrece asesoramiento y tramitación gratuita en la gestión de las bonificaciones en sus acciones formativas, ante Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. La empresa podrá ser beneficiaria de estas bonificaciones siempre que el alumno sea trabajador asalariado y dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social en dicha empresa, solicitándolo a Grupo Asís con antelación al inicio del curso.


en portada

comportamiento

comportamiento Eva Dengra Adiestradora, etóloga y técnico

Terapia Asistida por Perros en

http://www. adiestramientocaninogranada.com

La buena convivencia entre los animales de compañía y sus propietarios ha de ser un objetivo de todos. Los factores que contribuyen a un correcto comportamiento de las mascotas pueden ser muy variados, y en los comercios pueden encontrarse herramientas que ayuden a lograrlo.

177

Bases para una buena

educación canina En los comercios especializados el propietario tiene que encontrar artículos y herramientas para fomentar un correcto desarrollo de las capacidades del perro, procurándole estímulos positivos. Podemos decir que el comportamiento en el perro es el resultado de factores innatos y aprendidos. El equilibrio entre ambos se alcanza al tratar de mantener las características propias del carácter de un perro compaginándolas con una educación correcta y unas experiencias positivas. Este equilibrio entre el comportamiento innato y adquirido de los animales es fundamental para que un perro sea estable y sano tanto mental como físicamente. La mejor manera es empezar desde cachorro, con una buena estimulación, proporcionándole múltiples estímulos y permitiendo la socialización con otros perros y personas.

Uno de los artículos que puedes ofrecer a los propietarios son los juguetes de goma dura que se rellenan de comida. La mayor cantidad de las pautas de comportamiento adquirido se aprenden en la etapa de cachorro. Es necesario fomentar un correcto desarrollo de sus capacidades procurándole estímulos positivos. En esta primera etapa el sistema nervioso se está desarrollando, los circuitos neuronales todavía no están totalmente establecidos y es necesario facilitarle experiencias que le estimulen de forma adecuada. Si se le abandona o se le desatiende las consecuencias se manifestarán más adelante, en su vida adulta, y podrá mostrarse como un ejemplar con conductas anómalas. De este modo, el pleno desarrollo de su potencial se debe trabajar desde las primeras etapas de su vida.

Bases para la educación

Partiendo de la base de que el perro per se ya trae un repertorio de conductas innatas, un propietario puede valerse de estas y potenciarlas para nuevos aprendizajes. Lo primero que se le enseña es a obedecer a su dueño, caminar sin dar tirones de correa, a que no eche las patas para saludar, a tumbarse y quedarse quieto, y sobre todo a que acuda cuando se le llama. Si se le enseña todo esto desde pequeño y en un ambiente seguro, tranquilo y con

refuerzos positivos propiciará conductas adaptadas y adecuadas al entorno y al contexto en el que se encuentre el perro. Esto, no obstante, no quiere decir que no haya que poner límites a las conductas que no sean las apropiadas, ya que si un propietario siempre es permisivo en todo lo que haga el perro estará criando finalmente a un “tirano” en lugar de a una mascota educada, obediente, simpática y juguetona. Por lo tanto, si el perro necesita una reprimenda ante comportamientos no adecuados, no hay que obviarla, para evitar que vayan a más este tipo de comportamientos y pasen a ser problemas serios de comportamiento y/o conductas anómalas. En conclusión, el comportamiento del perro son los movimientos, sonidos y posturas a través de los cuales el perro se comunica, y para entenderlo debemos conocer los tres factores primordiales que lo explican: su carácter, la inteligencia del perro y la comunicación.

Si desde cachorro se le proporciona una estimulación adecuada con salidas a la calle, juegos y normas básicas de obediencia, de adulto será un perro con comportamientos adecuados.

El material básico

Para educar a un perro en obediencia básica los materiales necesarios son simples y fáciles, y podemos ofrecerlos todos ellos en nuestro comercio: • Una correa (de cuero o nailon suave al tacto). • Un collar (de cuero o nailon, que no sea muy grueso). • Una bolsita de premios (chuches para perros). • Pelotas para jugar. • Una cama donde poder indicarle que será su sitio. • Comedero y bebedero de metal. Una vez que ha aprendido lo más básico y dependiendo de la capacidad de aprendizaje del perro, edad, sexo, raza y

Anna Furman/shutterstock.com

28

Innato y adquirido El comportamiento del perro tiene una parte innata y otra aprendida. Cuando hacemos referencia al comportamiento innato nos referimos al comportamiento que hereda genéticamente, que viene predeterminado ya antes de nacer al igual que otras características como puede ser el tamaño que alcanzará de adulto, color y longitud del pelo, etc. Por el contrario, el comportamiento adquirido es el que el perro aprende a lo largo de la vida. En este caso, el ambiente, la educación y las experiencias son determinantes y puede cambiarse a través de un aprendizaje adecuado. Se trata de un comportamiento individual diferente en cada perro.


en portada

Traer objetos

A un perro se le puede enseñar a traer objetos con uno de los juguetes que más les gustan como son las pelotas. Es un ejercicio que resultará sencillo de enseñar a perros con instinto alto de caza. Es fácil saber si un perro tiene atracción por la pelota simplemente lanzándosela y observando el interés que muestra por ir a cogerla. Las pelotas de goma dura son las más adecuadas, para que no las pueda romper y tragarse trocitos. Una vez ha aprendido a traer la pelota se puede cambiar el objeto. Este ejercicio se suele practicar en el campo, por lo que cumple varias funciones: a la par que el perro aprende a traer la pelota también realiza carreras y ejercita todo su cuerpo.

La mayor cantidad de las pautas de comportamiento adquirido se aprenden en la etapa de cachorro.

royendo el juguete. Debe rellenarse de forma que el perro al cogerlo tenga un premio inmediato, y poco a poco ir complicándoselo. Más allá de pelotas, muñecos que hacen ruido y demás artilugios que se usan habitualmente, se trata de juguetes con los que se consigue hacer pensar al perro, mediante el olisqueo y el método de prueba y error, con varios niveles de dificultad. En sus primeros niveles son sencillos, tipo el juego del “trilero” en el que se esconden los premios debajo de un vaso y el perro tiene que olerlo para saber dónde está y levantarlo para llegar a él, o el Dogspinny, donde deben hacer girar un disco para encontrar el premio. Explícale al propietario que el mundo de los juguetes para perros ha avanzado muchísimo en los últimos años y merece la pena conocerlo. Seguro que tanto él como su perro lo agradecerán.

WilleeCole Photography/shutterstock.com

tiempo que tenga el propietario para dedicarle se puede plantear enseñarle más ejercicios nuevos.

29

Juguetes para pensar

Otro de los artículos que los comercios especializados pueden ofrecer a los propietarios para la educación de sus perros son los juguetes de goma dura que se rellenan de comida: su mayor diversión radica en ese relleno y en que son muy resistentes, de forma que el perro puede estar durante mucho rato

Algunos comportamientos innatos Sacudir objetos o la comida

Husmear

El lobo sacude su presa por la nuca para matarla, así como ciertas partes del cuerpo de su presa para desgarrarlas. Ante ciertos objetos, sobre todo si son ligeros y flexibles, el perro actúa como si fuera una presa.

Lamer

Dar la pata

El lamer va unido a la higiene corporal o a sabores especiales. El perro intentará lamer en muchas ocasiones atraído por la necesidad de contacto físico reconfortante con respecto a los semejantes. La lengua del perro es la zona más sensible de su cuerpo, por lo que le proporciona una gran intensidad de contacto. En el lenguaje del perro, lamer es una manera de anular las posibles respuestas agresivas de su superior. El ácido butírico que está en nuestro sudor y por lo tanto en la piel, refuerza la tendencia a lamer por el sabor característico que tiene.

Muchos perros dan la pata sin que previamente se les haya reforzado esta conducta, por lo que es más una petición a un dominante que un aprendizaje gracioso. Los cachorros al mamar presionan el vientre de la madre pidiendo que salga más leche. Tras varias observaciones a perros se ha comprobado que este movimiento lo realizan ejemplares sumisos ante una petición a un ejemplar dominante. Las mascotas lo hacen para pedir algo, como juego o atención.

El olfato es su sentido más desarrollado, y se podría decir que el perro ve el mundo a través de su nariz, o al menos lo interpreta. Además de tener más células sensoriales en su nariz que nosotros, posee un segundo órgano olfativo en el paladar, detrás de los incisivos, que nosotros no tenemos. Si olfatea a su antojo aprenderá mejor el camino a casa.

Jadear Es la manera que tiene el perro de regular su temperatura. Abriendo la boca, sacando la lengua y manteniendo ésta húmeda, la evaporación se encarga del resto. La frecuencia de inhalar y exhalar el aire hace que esta regulación se efectúe más rápidamente. Si la temperatura es baja esto no se produce, por lo que ayuda a mantener su temperatura corporal.

Mover la cola Es la forma de equilibrar el valor energético ante fuertes estímulos que le provocan cierta excitación, mientras algo le impide quemar el exceso de calorías destinadas a la actividad. En la vida cotidiana el perro mueve la cola cuando ve una eminente gratificación. También muchos perros mueven la cola cuando están a punto de lanzar un ataque.

Sacudirse El perro se sacude cuando necesita estar más preparado para una actividad. Al sacudirse, mejora su riego sanguíneo y tonifica sus músculos.

Aullar Los perros se comunican básicamente con el ladrido, pero también aúllan como los lobos, aunque mucho menos. El motivo es el significado de ese sonido, idéntico en ambos casos: su función es sincronizar y reunir a la manada para la acción. Los perros domésticos no tienen esa necesidad, llevan una vida tranquila, encuentran comida, protección, y compañía sin el menor esfuerzo. Al perro doméstico le pasa algo parecido cuando es separado a la fuerza del lugar que le es propio; en ese caso lanzan el “aullido de soledad” con idéntica función que el “aullido del grupo”. Si un perro aúlla con insistencia puede que se sienta solo, es su forma de llamar al resto.

Escarbar después de orinar Al escarbar con vigor levantando tierra no pretenden ocultar sus deyecciones como los gatos, sino que desean añadir marcas visuales que señalen hacia la orina, que no es una simple evacuación de la vejiga, sino una auténtica tarjeta de visita, la forma de marcar el territorio. No hay que prohibirle hacerlo, pues es absolutamente natural en el macho y en algunas hembras.

Eldad Carin/shutterstock.com

El perro se comunica a través de vocalizaciones, gestos y el lenguaje corporal para denotar sus emociones, deseos, necesidades y relaciones sociales. Por ejemplo, el movimiento de la cola y dar brincos significa que está de buen humor, el ladrido largo y continuado denota soledad, si muerde la correa es porque trata de imponer su autoridad, etc. Veamos algunos de sus comportamientos más habituales:

Meter la cola entre las patas Esta posición significa miedo, inseguridad, subordinación, etc. La causa es simple: al bajar la cola y curvarla hacia el interior, entre las patas traseras, está eliminando la posibilidad de desprender ningún olor de su región anal. Equivale a la persona insegura que desvía la mirada.

Rascar en el suelo Los perros encuentran frescor en verano y calor en invierno al excavar.

Dar vueltas en círculo antes de acostarse Siempre se ha creído que era una reminiscencia de su pasado salvaje: las vueltas les permitían aplastar las hierbas para estar más cómodos y mullidos. Pero ahora es más aceptada la teoría de que sea un simple ejercicio para adaptar su columna vertebral a la postura, enrollada en círculo, que suelen adoptar al dormir.

Perseguirse la cola Puede parecer un juego, pero lo cierto es que la causa es, por lo general, una reacción ante unas condiciones antinaturales o aburridas. Es una pauta de conducta frecuente entre los perros que pasan mucho tiempo solos: podríamos decir que la cola se convierte en el mejor compañero o al menos el único disponible. Esta sería una conducta repetitiva y estereotipada.

177


PUBLIRREPORTAJE

Adaptil ayuda a mejorar el bienestar de los perros en vacaciones El veterinario debe adoptar un papel activo en la prevención del estrés ligado a las vacaciones: viajes, cambios de territorio, variaciones en la dieta, petardos…

Ceva Salud Animal S.A. Imágenes Ceva

Ceva se preocupa por la sanidad animal y quiere ayudar a que los veterinarios se acerquen de una forma práctica y ágil a las alteraciones del comportamiento de los animales de compañía. En esta ocasión nos centramos en regular el estrés ocasionado durante las vacaciones. Nuestra intervención se estructura en cinco pasos:

1 2

Aumentar la motivación inicial de nuestros clientes para actuar.

3 4 5

Determinar las actuaciones clínicas a seguir en cada caso.

I dentificar la necesidad de intervención y la vulnerabilidad del paciente.

Ofrecer pautas de manejo sencillas y claras. Realizar un seguimiento de los resultados.

Los ruidos Una gran cantidad de perros muestra miedo o sensibilidad a los ruidos. Algunos exhiben reacciones leves, mientras que en otros llega a ser una fobia. Jaume Fatjo y Jon Bowen han desarrollado varias herramientas que los veterinarios pueden utilizar para detectar el problema, valorar la gravedad, elegir el tratamiento y realizar un seguimiento de la evolución.

EL PRODUCTO Adaptil contiene un análogo de la feromona canina de apaciguamiento. Estas feromonas las sintetiza de forma natural la hembra lactante a los pocos días del parto. Se secretan en las glándulas sebáceas del surco intermamario y sirven para tranquilizar a los cachorros y fortalecer el vínculo entre la camada y la madre. Esto les ayuda a sentirse más seguros a la hora de explorar nuevos ambientes y experimentar nuevas situaciones. Se ha comprobado que esta respuesta de “tranquilidad y seguridad” se mantiene en los animales adultos. Adaptil Spray puede combinarse con Adaptil Collar para reforzar su efecto durante el viaje o en el acostumbramiento a los ruidos y con Adaptil Difusor para facilitar la adaptación al llegar al nuevo entorno. Puede encontrar más información sobre el producto y recomendaciones para sus clientes en la página www.adaptil.com.

Es necesario crear una zona de seguridad en la que el perro se encuentre tranquilo para disminuir su ansiedad cuando haya una tormenta o fuegos artificiales.

1

Escala de reacción al ruido

La primera herramienta es una escala de reacción al ruido a la que se puede acceder online. El veterinario puede completarla en la consulta o recomendar a sus clientes cumplimentarla en su domicilio, a través de la página web www. adaptil.com/es, y además también pueden imprimirla. Se tarda menos de cinco minutos en rellenar el cuestionario, que incluye preguntas sobre los cambios de comportamiento debidos al estrés, los signos físicos de estrés y la forma en la que el animal gestiona la situación estresante. La parte de la escala más importante es la que evalúa los signos de estrés relacionados con el comportamiento. El rango de puntuaciones va de 0 a 25, en la que una mayor puntuación indica una mayor severidad. Así, clasifica cada caso como leve, moderado o severo, en función del estudio del perfil obtenido a partir de 400 perros procedentes del Reino Unido y otros 300 procedentes de España.

2

Vídeo demostrativo

La segunda herramienta es un vídeo que el propietario puede visualizar en casa con una serie de recomendaciones para realizar las modificaciones ambientales necesarias para que el perro se

sienta menos angustiado o tenga menos ansiedad cuando haya una tormenta o fuegos artificiales. Es necesario crear una zona de seguridad en la que el perro se encuentre tranquilo. Para ello, colocamos un trasportín en un lugar de la casa apartado de la calle y una manta sobre el trasportín, que ayuda a aislarlo acústicamente aún más. Es recomendable pulverizar el interior con hormona de apaciguamiento canino y colocar dentro juguetes o elementos que el perro utiliza cuando está tranquilo. No todos los perros responden igual a este entrenamiento, lo importante es tener paciencia y que entre espontáneamente en la zona de seguridad. De este modo, ante una situación de estrés el animal buscará voluntariamente este lugar donde refugiarse. El entrenamiento debe iniciarse unos días antes del momento en que esperamos los fuegos; lo ideal serían dos semanas. El vídeo también le muestra al propietario una serie de sugerencias para enfrentarse al momento concreto de los fuegos artificiales: realizar ejercicio físico, reducir el nivel de luz y aislar al máximo del ruido exterior. La puntuación para los signos físicos del estrés, así como las estrategias mostradas por el perro para gestionarlo, ayudan al clínico a decidir la ayuda que necesita respecto a las recomendaciones de manejo y al tratamiento. En la actualidad hay diferentes tratamientos disponibles, entre los que se encuentra Adaptil®.

jadee, tiemble, ladre, gima, llore, orine o defeque e incluso intente escapar. Disminuir el nivel de estrés del perro hará que, en muchos casos, disminuyan los síntomas de mareo. Los desplazamientos en avión son especialmente complicados, ya que suponen un estrés muy importante porque muchas veces los perros no podrán viajar en la cabina y, además de la separación de sus dueños, estarán sometidos a bajas temperaturas, elevado ruido ambiental y diferencias de presión durante el vuelo. Adaptil Collar o Adaptil Spray ayudan a disminuir el estrés del perro y hacen posible que el proceso de adaptación al viaje sea más rápido y más fácil. Para conseguir que el perro se acostumbre al recinto en el que va a realizar el viaje se debe efectuar un entrenamiento que empieza por colocar al perro Adaptil Collar y/o utilizar Adaptil Spray en la manta o el trasportín que va a usar.

Los viajes

Cuando viajemos en coche debemos aprovechar las paradas para volver a pulverizar Adaptil Spray sobre la manta o el trasportín. No debemos olvidar que, tras su uso, debemos esperar 15 minutos antes de que entre el perro en el cubículo.

Muchos perros se marean durante los viajes. El estrés que supone para muchos animales, unido al movimiento, puede causar náuseas y salivación excesiva. Pero el miedo también puede hacer que el perro

Adaptil Collar y Adaptil Spray ayudan a disminuir el estrés del perro y hacen que el proceso de adaptación al viaje sea más rápido y más fácil.



32

en portada

comportamiento

Apoyos a una correcta

convivencia felina Los comercios podemos poner de nuestra parte para que el gato despliegue todas sus habilidades, y ponga en práctica conductas necesarias para su bienestar psicológico. Rosa Roldán Perrygatos

juego, desde la llegada del animal a casa, de una forma agradable para el gato pero segura para el propietario.

Técnico en comportamiento

Cuando el juego se convierte en agresión

canino y felino.

Educadora

Cuando llega un gatito a casa, el propietario no debe acostumbrarle a que juegue con sus manos: por gracioso que parezca al principio cuando los dientecitos de leche apenas son agujitas, se convierte en un juego peligroso cuando el animal crece. Para el gato adulto sigue siendo un juego y, además, no entenderá que el humano se enfade por algo que él mismo ha consentido anteriormente.

canina www.perrygatos.es

La máxima preocupación que tiene un propietarios es que su gato tenga todo lo necesario para ser feliz, aun sabiendo que el entorno doméstico puede resultar, en ocasiones, poco estimulante para él. Así, desde los comercios tenemos la posibilidad de poner de nuestra parte para que el animal pueda desplegar todas sus habilidades, y para dar a las casas todo lo necesario para que el gato practique conductas habituales en el medio natural como son la exploración y la búsqueda de alimento, y que resultan absolutamente necesarias para su bienestar psicológico.

ser firme y estable, puesto que si se mueve o se desestabiliza durante su uso, jamás volverá a usarlo. Si además se instala cerca de las ventanas, el propietario tendrá a un gato de lo más informado de todo lo que ocurre en el barrio.

¿Conductas normales o molestas? Depende

Un gato siempre es un gato y hay que ser consciente de que hay determinadas conductas que aun siendo totalmente normales para él, pueden ser molestas para

Hay conductas que aun siendo totalmente normales para el gato pueden ser molestas para las personas, pero jamás deben ser castigadas. Un aspecto importante es aumentar su espacio, hasta hacerlo tridimensional. Para ello se pueden ofrecer rampas, estantes, plataformas, rascadores, escaleras, etc. Los fabricantes dan opciones para todos los bolsillos, y hay que recordar que aunque los propietarios piensen que su gato ya tiene bastante espacio, renovarlo de vez en cuando es bueno, ya que fomentará la curiosidad natural por los sitios nuevos. A los gatos suelen gustarles los lugares altos para vigilar todo y refugiarse, si lo necesitan, ya que les proporciona sensación de seguridad mientras cotillean lo que pasa a su alrededor. También hay que tener en cuenta que si se opta por instalar un rascador, este debe 177

las personas, pero que jamás deben ser castigadas; sin embargo, sí se pueden tomar medidas para prevenirlas o reducirlas.

Mi gato me muerde ¿Por qué lo hace?

Esta es una de las consultas más repetidas en el caso de los gatos. Lo cierto es que no hay una sola respuesta y debe tomarse su tiempo para encontrar la más adecuada a cada situación. Cuando un gato muerde puede ser por muchos motivos, pero nunca hay que olvidar que, por naturaleza, es un animal cazador y como tal, uno de sus juegos preferidos es el del acecho y la caza. Por ello se le debe fomentar este

Aunque cada gato tiene sus propios gustos, en general a la mayoría les gustan aquellos juguetes que simulan pequeñas presas, fácilmente transportables y ligeros, como por ejemplo, ratones o pelotas blanditas que pueden atrapar con la boca y las garras. También suele gustarles que hagan ruido cuando se los toca, aunque hay algunos que rehúyen este tipo de juguetes. Todo es cuestión de que los propietarios se animen a probar.

Caricias que matan

Un propietario está acariciando a su gato mientras lee o ve la televisión, y de repente se cuelga de la mano con uñas y dientes. En ese caso lo mejor es quedarse inmóvil puesto que, al menor movimiento, se podría desencadenar un ataque de verdad. En poco tiempo, el gato pierde interés y se aleja. Al estar inmersos en otra actividad, se pierden todos los avisos del gato: a todos nos pueden gustar las caricias, pero el exceso cansa. La clave suele estar en la cola puesto que si empieza a moverla de un lado a otro, es el momento ideal de parar la sesión. Cada animal tiene su pro-

pio nivel de tolerancia y, es responsabilidad de cada uno conocerlo y respetarlo. El vientre de los gatos es una zona hipersensible. Es raro que un gato soporte durante largo rato las caricias en esa zona, probablemente porque es la región más vulnerable del cuerpo felino. Así que no hay que olvidar que un gato que se tumba sobre el costado tiene todo el arsenal felino (boca y garras) dispuesto para defenderse en caso de que lo considere necesario. Por ello, ante un gato desconocido el propietario nunca debería rascarle la barriga, aunque la ofrezca.

A la mayoría de los gatos les gustan los juguetes que simulan pequeñas presas. Por el contrario, si el gato es conocido y se comprueba que al acariciarle se relaja y estira las patas mientras ronronea, puede seguirse un poco más, pero sin pasarse en la presión sobre los laterales y el vientre. Si de repente deja de ronronear, se encorva, dilata las pupilas o agacha las orejas, es mejor dejar la sesión de caricias para otra ocasión pues, si no se para inmediatamente, es muy probable que el gato lo haga saber de una forma desagradable.

Cazando la comida

El gato doméstico realiza varias pequeñas comidas repartidas a lo largo del día (entre 18 y 20 tomas diarias, es decir, el equivalente a unas 15 presas pequeñas). En la naturaleza, debería “emplearse” a fondo en cazar la comida pero en casa, lo tienen mucho más fácil. Como resultado, hay gatos que desarrollan cierta ansiedad por la comida e incluso pueden padecer de obesidad. Así, los comercios especializados pueden ofrecer un montón de juegos que estimulan la inteligencia y el movimiento del gato: circuitos, tententiesos, bolas que se pueden rellenar con comida y precisan del movimiento para extraer el pienso, etc. De esta manera, se estimula la conducta de caza y exploración del animal mientras se gana la comida.



34

perros y gatos

La lucha contra las pulgas Estos pequeños artrópodos son, sin duda, unos de los insectos que con más frecuencia encontramos parasitando a Ermolaev Alexander/shutterstock.com

perros y gatos. El mercado ofrece numerosas herramientas para prevenirlos y eliminarlos. Natalia Sagarra Imágenes archivo Especies

Las pulgas son pequeños seres veloces de color oscuro, de 2 a 4 mm, capaces de dar saltos de hasta 30 cm de distancia lo que les facilita saltar de un animal a otro. Además, las hembras viven unas cuatro semanas y ponen aproximadamente 40 huevos al día. Se alimentan de la sangre de su hospedador a quien pican alrededor de 12 veces al día. Si tenemos en cuenta estos datos podemos comprender por qué son tan temidas y difíciles de eliminar si no se toman las medidas adecuadas. Mejor prevenir Tradicionalmente las encontrábamos entre los meses de abril y noviembre. Sin embargo, hoy en día pueden constituir un problema todo el año, debido a su capacidad para sobrevivir en el interior durante el invierno. Evidentemente más vale no esperar a que los parásitos lleguen a casa para actuar. En primavera hay que aumentar la periodicidad de las desparasitaciones para prevenir infestaciones desagradables. Además de causar irritaciones en la piel y rascado compulsivo, estos pequeños seres pueden ser portadores de serias enfermedades parasitarias, que además son transmisibles al hombre. Pequeñas con gran poder • La saliva de las pulgas tiene un elevado poder alergénico, en especial la pulga del gato, Ctenocephalides felis, tanto en perros como en caballos que no son sus hospedadores habituales. Son capaces de provocar lo que conocemos como dermatitis alérgica a la picadura de pulga, que viene acompañada de prurito y molestias graves y, en ocasiones, de autolesiones. Suele haber infecciones secundarias junto a estas lesiones.

• Suelen ser muy específicas de las especies de animales que parasitan, pero no es raro encontrarlas en otros: así la pulga del gato puede parasitar también a conejos y caballos, y la del hombre (Pulex irritans) además de aparecer en ganado ovino y caprino podemos hallarla sobre los perros. • Son los hospedadores intermediarios de parásitos como Dipilidium caninum, gusano plano muy frecuente que podemos encontrar parasitando incluso a las personas. Para que esto ocurra es necesario ingerir de forma accidental las pulgas adultas con las fases larvarias en su interior.

acabar con todas las fases de los parásitos. • Antes de usar (o recomendar) un antiparasitario es conveniente leer siempre el prospecto para aplicarlo de forma correcta y segura tanto para el animal de compañía, como para quien lo administra: nos permitirá conocer los parásitos para los que está indicado y las especies animales sobre las que se puede aplicar. • Hay que tratar a todos los animales que conviven en la casa, aunque solo

Comprimido

Los factores que pueden ayudar a elegir un producto antiparasitario son la edad del perro y el entorno donde vive. • Las pulgas del conejo son vectores mecánicos de la mixomatosis y las del gato pueden transmitir por picadura otros gérmenes como Bartonella henselae, que afecta principalmente a los felinos y que en las personas producen la llamada enfermedad del arañazo del gato. • Además de los mencionados, las pulgas causan diversos problemas en el animal infectado, cuya gravedad depende de su sensibilidad: irritaciones locales, con los consecuentes cambios de comportamiento (duermen mal, están nerviosos, se rascan, etc.), anemia... Acabar con ellas Los tratamientos contra las pulgas se tienen que aplicar de forma simultánea para

se haya visto una pulga en uno de ellos; así atacamos a las pulgas adultas. • Es preciso actuar en las zonas más frecuentadas por los animales: aspirar y desinfectar superficies (suelos, alfombras, camas…); así eliminamos los huevos. • En el jardín suelen localizarse larvas y adultos de pulga, así como garrapatas. El control del acceso al jardín de animales silvestres portadores de ectoparásitos (ratas, ratones, gatos callejeros...) ayudará a prevenir las reinfestaciones. Está totalmente contraindicado utilizar insecticidas de uso para el hogar o productos que no estén específicamente diseñados para los perros y gatos, ya que pueden resultar tóxicos para ellos. Herramientas de eficacia probada Spray

¿Cómo son estos saltimbanquis? • Insectos pequeños de color pardo o marrón oscuro. • C orren por la piel del perro a gran velocidad y pueden saltar. • Poseen un tamaño entre 2-4 mm y tres pares de patas. • Se alimentan de sangre. • S e reproducen a gran velocidad pasando por varias fases: huevo, larvas, pupas y adultos. • S e encuentran alrededor de la zona habitual de la mascota o en el suelo. • S on muy prolíficas: hay que matar a los adultos y a las formas inmaduras para acabar con ellas.

177

el principio activo se distribuya homogéneamente por todo el cuerpo con eficacia y persistencia (su acción está garantizada durante 4-6 semanas). Algunas tienen acción insecticida, acaricida, ovicida y larvicida.

Los pulverizadores o aerosoles antiparasitarios son adulticidas y larvicidas y tienen efecto repelente inmediato. Contienen sustancias que se quedan fijas en los pelos del animal. Algunos incluso llegan a la base de los folículos pilosos, donde el efecto se ve multiplicado. Está recomendado como terapia complementaria en el caso de dermatitis alérgica a la picadura de pulgas. Pipeta

Son productos muy cómodos de administrar tanto para los propietarios como para los perros y gatos. No producen ruido lo que evita que se asusten. Basta con vaciar el contenido en la base dorsal del cuello para que

El tratamiento no insecticida en pastillas, controla la multiplicación de las pulgas por la inviabilidad de los huevos. El principio inmediato es absorbido por el organismo del animal y se infiltra en la piel de modo que la pulga lo ingiere al alimentarse. El tratamiento esteriliza a la pulga adulta, lo cual evita infestaciones masivas, pero no mata a las adultas, por lo que habrá que completar su función con otro producto. Requiere administración mensual. Champú antiparasitario

Adecuado para acciones concretas para combatir de manera rápida infestaciones repentinas. Puede contener varios principios activos como piretrinas, piretroides y carbamato con efecto adulticida. Collares

Se colocan fácilmente y se utilizan para eliminar las pulgas que ya están presentes en el animal. Contienen componentes químicos que pueden atacar pulgas y garrapatas. Algunos además son repelentes de flebótomos. Libera su principio activo al entrar en contacto con el animal, se distribuye por su piel alcanzando todo el cuerpo y suele ser de larga duración. Asesora a los diferentes clientes En términos generales, un solo producto servirá para prevenir una infestación o acabar con las pulgas del perro o del gato, pero si la mascota vive en un entorno rural, en contacto con otros animales —perros, gatos, vacas, ovejas, etc.— es más recomendable un uso combinado de los antiparasitarios (por ejemplo collar y pipeta o collar y aerosol). Así, conseguiremos reforzar la acción repelente contra parásitos e insectos. En todo caso, el veterinario es quien mejor puede asesorar sobre el producto antiparasitario adecuado para el animal de compañía (si tienes dudas coméntalo con alguno de tu confianza).



perros y gatos

36

Nuestra misión. Proteger su salud Somos profesionales relacionados indirectamente con la salud de los animales de compañía y en consecuencia con la de la sociedad en general. Debemos transmitir a los propietarios, nuestros clientes, la importancia de realizar una correcta prevención con el fin de evitar la propagación de enfermedades. Natalia Sagarra

PUL G

shutterstock.com

A

RA TA PA

Imágenes

GAR

La pulga es un parásito común de nuestros perros y gatos. Además de picores y problemas dérmicos son vectores que transmiten enfermedades como dipilidiosis y bartonellosis. El ciclo completo de la pulga tarda en completarse entre 14 y 140 días según las condiciones ambientales y puede llegar a poner hasta 500 huevos en cada ciclo.

La garrapata es un parásito hematófago, es decir, que se alimenta de la sangre de su víctima, y por lo tanto es capaz de provocar anemia en infestaciones masivas, así como reacciones tóxicas. Pero además son vectores transmisores de graves enfermedades para el perro como la erhlichiosis, la babesiosis y la enfermedad de Lyme, y al hombre la fiebre botonosa mediterránea o la fiebre Q.

MOSQ UIT

Si no tomamos medidas de precaución podemos sufrir en casa una infestación seria que no solo afectará al perro o al gato.

O

Los flebotomos son unos peligrosos mosquitos que transmiten al perro la enfermedad conocida como “el gusano del corazón” o dirofilariosis, así como la leishmaniosis, y ésta constituye además una zoonosis, ya que es contagiosa para el hombre. Conviene utilizar algún repelente para mantenerlos alejados de nuestras mascotas.

Una especial atención Los niños son susceptibles de infectarse por los parásitos de los animales de compañía debido a sus hábitos. Los parques son lugares de recreo tanto de niños como de perros, y aunque muchos propietarios ya están concienciados y cumplen la ley al recoger los excrementos, todavía hay muchos que no lo hacen. Esto supone un peligro serio, ya que precisamente los más pequeños son poco conscientes de la importancia que tiene lavarse las manos, juegan con la tierra, se muerden las uñas… y si además hay restos que pisan o manchan su pelota, el riesgo de contagio aumenta. 177

Es fundamental para la Salud Pública que los propietarios sean responsables de sus mascotas y las desparasiten de forma interna y externa periódicamente. Como profesionales dedicados a los animales de compañía tenemos la obligación moral de asesorar a los clientes para que tomen consciencia y actúen de modo responsable. Los perros y gatos nos proporcionan muchos beneficios, pero también implican algunas obligaciones. Afortunadamente prevenir los problemas derivados de los parásitos es sencillo si se practican unas normas básicas y se aplican los productos adecuados todo el año. El objetivo es evitar que lleguen a la mascota.



38

acuariofilia

información que dé un comercio especializado sea veraz y fiable” “Es importante que la

La AEA ha reformado sus estatutos y pasa a llamarse Asociación Española de Acuaristas. Hablamos con su presidente, Fernando Zamora,

?

sobre esta afición y su relación con el comercio especializado. Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com

Imágenes cedidas por la AEA

Fernando Zamora Presidente de la Asociación Española de Acuaristas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

Su asociación ha cambiado recientemente de nombre, de Asociación de Acuariófilos a Asociación de Acuaristas. ¿Cuál es la razón? Según su punto de vista, ¿cuál es el volumen de aficionados en España?

¿Cómo se mantienen en contacto con los aficionados de todo el país? ¿Y con los extranjeros? ¿Cómo ha evolucionado la acuarística en los últimos años?

¿Qué alicientes le brinda la acuarística a alguien que quiera introducirse en ella? ¿Qué relación tienen ustedes con otras asociaciones?

¿Qué es lo que le piden a un comercio especializado en acuarística? ¿Cuáles son las especies más populares entre los aficionados? ¿Y cuáles son los productos indispensables con los que debe contar un aficionado?

El cambio no se ha producido como un hecho aislado, sino en el contexto de que recientemente la AEA ha abordado una reforma de sus estatutos para adecuarlos a la legislación vigente. Ha sido un proceso abierto y democrático donde se han planteado temas tan elementales como cuáles son los objetivos de nuestra asociación, cómo queremos que sea su funcionamiento interno o nuestra denominación. El resultado es un texto que, en nuestra opinión, se adapta a la actualidad. La Real Academia Española no recoge ninguno de los términos que se emplean para nombrar la afición por el mantenimiento de acuarios (acuariofilia, acuarismo, acuarística), ni tampoco contiene palabra alguna para definir a los practicantes de este hobby (acuariófilos, acuaristas). 177

El término acuariófilo, formado por sus raíces latinas aqua (agua) y filia (afición) es el que se ha empleado de forma clásica para nombrar a la persona que mantiene acuarios. Sin embargo, con el paso del tiempo los vocablos terminados en -filo han ido cargándose de una interpretación a veces peyorativa, además de tener un sonido un tanto anacrónico. En la actualidad muy pocos aficionados se denominan a sí mismos acuariófilos. Sin embargo, en América Latina y en círculos profesionales se emplea más comúnmente el término acuarista, así como en publicaciones en inglés, donde se llama aquarist al aficionado. Con estos argumentos, se propusieron a votación ambos términos ante todos nuestros socios y prevaleció el de Asociación Española de Acuaristas.


acuariofilia

39

2

Considerando una definición amplia del concepto de acuaristas, que abarque todas las modalidades de mantenimientos de especies acuáticas, no es arriesgado pensar que son decenas de miles en nuestro país. Es muy complejo cuantificar el número de acuaristas, ya que el hobby ya no está tan enmarcado en los movimientos asociativos como hace años. El avance de Internet como fuente de información y de consulta ha hecho que ya no sea imprescindible el contacto directo con otros aficionados para averiguar lo que necesitas saber para mantener un acuario con éxito, por lo que no existen registros.

3

Años atrás, el contacto era mediante correo ordinario. El socio recibía sus boletines y comunicados en el buzón de su casa. Eso dificultaba el trato con otros países, ya que es más costoso y lento el hacer envíos al extranjero. A día de hoy, prácticamente todas nuestras comunicaciones son a través del email, redes sociales y nuestra web (www.mundoacuariofilo.org).

Reconocimiento de la AEA a un comercio por su dedicación.

Taller práctico de manejo de pHmetro digital durante una reunión.

4

Indudablemente, nuestra afición ha ido nutriéndose de todos los avances tecnológicos, además del acercamiento que ha traído la globalización. Hace décadas resultaba muy difícil el acceso a los componentes técnicos y eran escasas las especies disponibles en los pocos comercios del ramo. Sin embargo, en muy poco tiempo los acuarios con marcos metálicos, los filtros de placas o las bombillas de filamento prácticamente han desaparecido del mercado. En su lugar los acuarios de cristal óptico, los filtros con conexión USB o los populares leds son el exponente de una época donde ya existe todo un desarrollo tecnológico ligado al mantenimiento de especies acuáticas en casa.

así como de un catálogo donde buscar aquello que se sale de lo habitual.

8 Durante las reuniones los socios intercambian material.

5

Un acuario es una ventana abierta a lugares remotos a donde muchas personas no pueden viajar, pero que de esta manera sí pueden conocer las maravillas que la naturaleza ha creado en esos lugares recónditos del planeta.

“Es una afición apta para cualquier edad: a los más pequeños les aporta responsabilidad, paciencia y curiosidad, y a los mayores serenidad, ocio y estímulos” El mantenimiento de especies marinas está comenzando a ser asequible para el aficionado medio. Además, tendencias como el paisajismo acuático, los gambarios o los nanoacuarios cuentan ya con una pequeña legión de fieles seguidores que demandan soluciones particulares y especies raras y difíciles.

“Considerando una definición amplia del concepto de acuaristas, no es arriesgado pensar que son decenas de miles en nuestro país”

Además del evidente placer estético, supone una enorme satisfacción el lograr recrear con éxito una porción de naturaleza viva en nuestro propio hogar. Nos ayuda a entender procesos químicos, biológicos y físicos que de otro modo pasan desapercibidos, a atisbar cómo de intrincadas pueden llegar a

La AEA edita su propio boletín de difusión libre a través de su web

ser las redes que mantienen el delicado equilibrio de los ecosistemas acuáticos. Esta visión nos ayuda a ver los espacios naturales con otros ojos y comprender la importancia de su conservación. Supone, también, una ocupación con un trasfondo social: recorremos tiendas, hablamos con otros aficionados, intercambiamos recetas y plantas en una constante búsqueda de nuevas especies, métodos e información que nos ayuden a profundizar un poco más en la afición... Te hace sentir que formas parte de una sociedad que usa palabras como nitritos, skimmer o cíclido. Es una afición apta para cualquier edad: a los más pequeños les aporta responsabilidad, paciencia y curiosidad; a los más mayores, serenidad, ocio y estímulos.

6

En España existen varias asociaciones, algunas de reciente creación, dedicadas a impulsar el acuarismo en un ámbito más regional. También las hay que se centran en una parte de esta afición, como en el caso de las asociaciones de killis. Mantenemos contactos periódicos con la mayoría de ellas dado que existe un lógico clima de simpatía: tratamos de ayudarnos en lo posible, tenemos reuniones y, eventualmente, desarrollamos alguna actividad en común.

7

Hablando en términos generales, es importante que la información que den sea veraz y fiable, independientemente de si es abundante o no. Por supuesto, es imprescindible que la tienda se tome en serio el bienestar de los peces: identificar y tratar las enfermedades, no sobrepoblar en exceso ni colocar juntas especies incompatibles. Nos gustaría llegar a ver cómo desaparecen del mercado los peces tintados o tatuados y se desaconsejan las peceras de bola. En cuanto a los productos, como cualquier consumidor buscamos variedad, calidad y un precio razonable. Es de gran ayuda que el comercio pueda disponer de repuestos de los artículos que vende,

Las especies marinas y salobres siguen constituyendo una minoría frente a las de agua dulce y, dentro de estas, los peces de agua caliente siguen dominando las preferencias de los acuaristas frente a los de agua fría. Los vivíparos (Guppy, Platy, etc.) siempre han disfrutado de una gran popularidad por la facilidad con que se pueden llegar a reproducir, frente a grupos más minoritarios como son los cíclidos africanos. Sin embargo, puede que los carácidos (tetras), abanderados por el neón, sigan siendo los peces que se dejan ver con mayor frecuencia en nuestros acuarios. El Betta es otro pez que tiene una gran popularidad gracias a su fácil mantenimiento y a su atractiva apariencia. Por otro lado, los acuarios de discos se siguen considerando la realeza de la afición y sólo los aficionados con experiencia se suelen atrever con ellos, dado su elevado coste y sus mayores exigencias de mantenimiento. En cuanto a invertebrados, las gambitas de agua dulce vienen pisando muy fuerte con multitud de variedades de exóticas coloraciones que se alojan en acuarios específicos o gambarios.

9

El acuario debe de ir equipado con un buen sistema de filtración acorde con el tipo de especies que queramos mantener, un termocalentador fiable que nos asegure una temperatura estable y una iluminación adecuada para las especies de plantas o animales que tengamos. Además, los acuaristas deben contar con algún armario donde guardar el resto de productos propios de la afición: una alimentación variada y equilibrada, a ser posible alternando seca y congelada, un buen acondicionador de agua para eliminar cloro y cloraminas, una red para sacar animales que aclimatemos, un sifón para limpiar el fondo y cambiar agua y algún útil para limpiar algas. Tampoco estaría de más tener a mano recambios de las masas filtrantes, algún medicamento generalista y un test para controlar algunos parámetros como el pH, kH, nitrito y nitrato. En cualquier caso, lo realmente importante es poder contar con un comercio de confianza donde podamos encontrar lo que necesitemos en el menor tiempo posible, acompañado de un adecuado asesoramiento, que complementamos con libros, revistas y páginas web. 177


40

empresa

anuncios profesionales

Purina organiza exhibiciones de dog frisbee en 100x100 Mascota Purina patrocinó en mayo la exposición felina de 100x100 Mascota, además de organizar varias actividades enfocadas al consumidor final, así como exhibiciones de dog frisbee. Los asistentes pudieron presenciar en el ring de Purina Dog Chow diversas exhibiciones de esta especialidad de la mano de David Román, campeón de España de la modalidad y colaborador habitual de Purina. En el mismo espacio, los más pequeños pudieron aprender esta práctica lúdico-deportiva a partir de talleres infantiles donde además se les explicó los beneficios del dog frisbee. En esta edición, las marcas protagonistas del stand fueron Pro Plan Duo Délice y Dog Chow, marca de larga trayectoria en la compañía que este año ha sido relanzada.

Fabricante especialista en mixturas para jilgueros, canarios, periquitos, exóticos, loros, ninfas, palomos deportivos, palomas mensajeras, perdices, conejos enanos y hámsteres.

Dingonatura patrocina la Animal Party La feria Animal Party contó con el patrocinio de Dingonatura, lo que supuso una de las grandes novedades de la pasada edición, celebrada en Palma de Mallorca los días 7 y 8 de junio. “Hemos decidido apoyar a Animal Party como patrocinadores oficiales porque es una gran oportunidad para transmitir directamente a los propietarios la pasión que nos empuja a cuidar la alimentación de sus animales de compañía como si fueran nuestros. Es muy importante para nosotros que los propietarios tengan la información adecuada para hacer la elección correcta a la hora de adquirir un alimento para su mascota y nosotros realizamos con sumo gusto esta labor informativa desde nuestra humilde experiencia y conocimiento”, explicó Marc Riera, director general de Dingonatura.

Fabricamos siempre calidad GALIÁN COGASA S.L. Avda. Mazarrón, 17 • El Palmar (Murcia) Tel. 968 885 038 • Fax 968 886 846 contactar@galiancogasa.net • www.galiancogasa.es

Forum Bayer “Dobla tu apuesta por la prevención” Forum Bayer, plataforma sin ánimo de lucro dedicada a concienciar sobre la importancia de prevenir la leishmaniosis canina y otras enfermedades de transmisión por parásitos, conmemoró el Día Nacional por la Prevención de la Leishmaniosis Canina, que se celebró el 1 de junio. Este año, Forum Bayer ha puesto en marcha la acción “Doblamos tu apuesta por la prevención”, una iniciativa centrada en la divulgación de la enfermedad y la recaudación de fondos para la prevención de la leishmaniosis canina. La plataforma doblará el importe total recaudado, que se destinará íntegramente a la donación de pipetas antiparasitarias a asociaciones protectoras de animales para prevenir esta enfermedad grave, crónica y endémica en España, cuya prevalencia media afecta al 15 % de los perros.

Calier renueva su página web Calier ha renovado www.calier.es, su portal dirigido a los profesionales del sector de la salud animal en España y una herramienta de consulta útil y accesible. La empresa ha actualizado el buscador con el que se pueden identificar de manera muy intuitiva todos los productos que integran el vademécum de Calier en el mercado español. Las mejoras en la herramienta permiten filtrar las búsquedas por especie animal y por categoría, lo que supone un acceso fácil y directo a la información y características de cada uno de los productos. Otra sección nueva es Autovacunas, una actividad que Calier lleva desarrollando desde hace 10 años, tiempo en el que ha vendido más de 15 millones de dosis.

Arion patrocina 100x100 Mascota Arion estuvo presente en la pasada edición de la feria 100x100 Mascota como patrocinador principal por tercer año consecutivo. El evento, caracterizado por su gran dinamismo, incluyó actividades en el área de la adopción de animales, exposiciones felinas o exhibiciones de los perros de la Guardia Civil, el Ejército o la Policía. El eje sobre el que giró el salón fue la 86ª Exposición Canina de Primavera, organizada por la Real Sociedad Canina Española, que incluyó también la habitual exposición especial de razas españolas. Además, y gracias a la colaboración de los asistentes, Arion donó 400 kg de pienso. En el sorteo celebrado, los dos lotes fueron a parar a la Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA) y a BaasGalgo.

El primer club para gatos mayores Royal Canin ha creado el “Club Ya Soy Mayor”, exclusivo para los gatos de edad avanzada. Para hacerse miembro del club sólo hay que tener un gato de siete años o más, entrar en www.yasoymayor. com, rellenar el formulario de participación y enviarlo junto a un código de barras y un tique de compra de alimento para gatos mayores de Royal Canin a la dirección indicada. Cada miembro recibirá un lote de bienvenida con consejos sobre el cuidado del gato de más de siete años, un regalo exclusivo de Royal Canin y muchas sorpresas más. Además, para celebrar el lanzamiento del club, la compañía ha lanzado un original concurso fotográfico donde se puede ganar un año de alimentación para gato gratis.

177

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales


Guía de

empresas Encuentra todo lo que necesitas AVES La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 41

Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -

Ver Pág. 40

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 41

Zooparrot, S.L. • 34 955 780 024

MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 41

Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.41 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - - -Ver Pág.40

NUCLEO

ZOOLÓGICO:

Nº SE/247

HORARIO DE VERANO

A partir del 16 de Junio De 8:30 a 14 horas

En plantilla veterinario especializado

Portugal Pet• 618 604 670 / 618 604 671

Ver Pág. 41

PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 41

COMENZAMOS “NUEVA TEMPORA DA” Diamante de goul d (clásico - azul amarillo, etc.)

Pol. Industrial El Pino, C/ Pino Manso, 11 41016 • Sevilla

Teléfono: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mails: asun@faymar.es - faymar@supercable.es

Todo

necesita

lo que para su

comercio

Nota de Redacción

sección

Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones.

anuncios

Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

lo encontrará en nuestra

de

profesionales

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480


42

revisión de prensa Vacaciones con mascotas

Nociones básicas El acuario es un elemento muy decorativo que resulta atractivo en cualquier habitación de la casa. Pero además, la observación de los movimientos rítmicos y acompasados de los peces nos proporciona relax, nos ayuda a descansar la mente y a eliminar el estrés. Lo primero que debemos valorar cuando un cliente no habitual entra en nuestra tienda y se acerca a la sección de acuariofilia es el grado de interés que muestra por los peces. Es imprescindible acercarse a él e investigar si tiene o no experiencia, sus intereses y sus posibilidades. Un error que muchos cometen es vender un kit completo sin más asesoramiento, cual gran almacén, y esperar a que luego vuelva para el mantenimiento a nuestra tienda. Lo más probable es que el nuevo aficionado fracase y se quede con la sensación de que “tener peces” es muy complicado, de modo que abandone y no lo recomiende a ningún conocido. Primero tendremos que ayudar al cliente a decidir el tamaño adecuado para sus aspiraciones, teniendo en cuenta que un acuario pequeño se verá rápidamente superpoblado, con la consiguiente polución del medio y la falta de adecuada oxigenación, mientras que uno muy grande significará más esfuerzo y un coste de mantenimiento mayor. No hay que olvidar que los peces son seres vivos y hay que proporcionarles todo lo necesario para que vivan en las mejores condiciones. Como profesionales dedicados a los animales debemos insistir en este tema al nuevo aficionado. No conviene dar un exceso de información al cliente novato, ya que podría agobiarse y desechar la idea; es mejor dosificarla. Lo que debemos hacer es orientarle para hacerle más sencillo su mantenimiento. Hay muchos conceptos dentro de esta afición básicos para mantener a los peces y no son tan conocidos como en el caso de los perros o los gatos, o incluso los pequeños mamíferos. Entablemos una conversación distendida para que él nos pregunte todas sus dudas y vayamos informándole poco a poco de todo lo que necesita saber. Debemos conseguir que nos considere su asesor. Si triunfamos en este punto, no solo ganaremos un cliente, sino que nos hará publicidad gratuita entre las personas de su círculo y nuestro nombre comenzará a ser conocido. Por todos los motivos expuestos en el próximo número de Especies trataremos el ABC de los acuarios.

Europapress, junio

Carlos Lacoma1 Javier Nuviala2 Julio Allué1 Ana Belén Mombiela

Editor: Responsable de Innovación: Control de Gestión: Responsable de Producción:

Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias) Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

Serg64/shutterstock.com

Alojamiento en casas rurales

Responsable dpto. Comercial y Marketing: Óscar Royo1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1

Casi la mitad de las casas rurales que hay en España, el 45 %, admite animales de compañía, según un estudio realizado por Toprural en el que ha analizado 7.600 alojamientos de este tipo. Los usuarios que quieran irse unos días de vacaciones a una casa rural y llevarse consigo a su animal de compañía deben consultar antes si el establecimiento incluye esa opción. En España, Murcia, con un 60 %, es la comunidad autónoma que cuenta con un mayor porcentaje de casas rurales que permiten la estancia de mascotas. Le siguen Andalucía, con un 55 %; Castilla-La Mancha, con un 50 %; Cataluña, con un 49 % y La Rioja, con un 48 %. En el lado opuesto se encuentra Baleares, donde sólo un 29 % de las casas rurales admite animales de compañía. Entre las menos permisivas se encuentran también País Vasco, con un 30 %; Asturias con un 32 % y Navarra, con un 34 %.

Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

Responsable de administración: Administración: Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com

Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología

Comité técnico Clínica canina: Andrés Flores • H. Centro Policlínico Veterinario Málaga Clínica felina: María Luisa Palmero • CV Gattos Acuariofilia:

Jesús María Fernández • CV Río Duero

Javier González • Director Técnico del Acuario de Zaragoza

Aves:

Enrique Moreno • CV “Plumas”

Reptiles:

José María López Cerezuela • H. Veterinario Marina Baixa

Otros animales de compañía: Rafael Castaño • Animal Center Legislación:

José Miguel Escribano Ulibarri • Vet. Diputación Foral Bizkaia

Peluquería:

Emilia Díaz • Asociación Española de Estilistas Caninos (AEEC)

(UPCFE)

Etología:

Dr. Miguel Ibáñez Talegón • FV Madrid

Biología:

Jesús Carilla • Biólogo

Ruth Sapinya • Unión de Peluqueros Caninos y Felinos de España.

Fisiopatología: Araceli Loste • FV Zaragoza Comercio:

Neus Abad

AEDPAC

Associació de Botiguers d’Animals de Companyia (ASBAC)

Marketing:

Pere Mercader • Veterinario consultor de Marketing

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

,

y

.

Publicación controlada por

Bildagentur Zoonar GmbH/shutterstock.com

Besjunior/shutterstock.com

Madrid.org, abril

Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz,

1

Concienciación La Comunidad de Madrid, junto con WWF España, puso en marcha en abril una campaña de concienciación en la que se pretende implicar a los 450 centros de venta de animales y las 531 clínicas veterinarias que existen en la región para sensibilizar a la sociedad sobre el problema que suponen las especies exóticas para la biodiversidad y la importancia de tomar medidas preventivas. Los destinatarios de la campaña son los establecimientos que comercializan o atienden a especies exóticas. Se pretende que tanto veterinarios como trabajadores de tiendas colaboren concienciando sobre la tenencia responsable de mascotas y la importancia de no abandonar animales en la naturaleza y ayuden a poner en marcha medidas que faciliten a la Administración el control y vigilancia de animales exóticos, denuncias de comercio ilegal, etc. En España se ha constatado la presencia en libertad de 108 especies de mascotas exóticas y al menos 25 de ellas con poblaciones suficientes. Los ejemplos más conocidos en Madrid son el mapache, la cotorra argentina y el galápago de Florida.

Olga Gimeno

Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Raquel Miguel

Rastreator.com, abril

Natalia Sagarra

177

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especies.grupoasis.com especies@grupoasis.com

Javier Brosch/shutterstock.com

El 55 % de los dueños de mascotas tiene problemas para encontrar alojamiento para sus mascotas, según una encuesta realizada por el portal de hospedaje de mascotas Bibulu entre 370 de sus usuarios. Esto se debe a que muchos hoteles no permiten animales y a que los viajes en avión o en coche no son del todo seguros para las mascotas. De hecho, el 80 % de los encuestados no son partidarios a viajar en avión por miedo a que sus animales sufran algún daño. Sólo el 15 % de los dueños afirman viajar habitualmente con ellos; el resto se divide entre un 76 % que acude a amigos o familiares para que los alimenten, paseen u hospeden en su ausencia, y un 13 % que acude habitualmente a residencias caninas. Casi uno de cada cuatro encuestados admite que, en alguna ocasión, ha desechado irse de vacaciones porque no tenía a nadie con quien dejar a su mascota.

Empresa editora:

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Especies sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.

La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.