Franqueo concertado 50/133
Nº 187 • JULIO/AGOSTO 2015
Mundo online Deportes de verano Gambas de Sulawesi Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES JULIO/AGOSTO 2015
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook
www.facebook.com/revistaespecies
5.980 ejemplares de tirada en junio 4.567 envíos digitales
sumario
la columna
la columna
Virtual
3 VIRTUAL
3
Quizá a muchos de vosotros no os suene el nombre de Haren, una localidad del norte de Holanda de unos 18.000 habitantes, habitualmente tranquila.
comercio
Pero a lo mejor sí que recordáis algo que sucedió ahí, hace ya unos cuantos años: una chica de 15
4 INFORME PRO: Paladar felino
que vivía allí hizo una convocatoria pública para su fiesta de cumpleaños en su perfil de Facebook. Más
6 Una ATMÓSFERA fresca y cuidada
de 4.000 personas acudieron a la celebración, que
8 Un vistazo a los MERCADOS internacionales
terminó con incidentes, enfrentamientos contra la
10 PROTAGONISTAS: Maskokotas, al servicio del cliente
de estado de alerta en la población para evitar que
12 Las especies de Especies: AMAZONA ochrocephala
policía por parte de los “invitados” y la declaración los altercados pasaran a mayores. Seguramente es un ejemplo extremo, pero puede ser-
14 PELUQUERÍA: El Chow Chow
vir para recordarnos el potencial que tiene el mundo
16 ASAC informa: La asociación NO DESCANSA a pesar de que llega el verano 26 PÁGINA ROYAL CANIN: Cómo fidelizar a tus mejores clientes
virtual. Y del mismo modo que los beneficios de una fuerza en potencia dependen de cómo se canalice su capacidad, en Internet y las redes sociales todo estriba en saber cómo utilizarlas correctamente. De ahí que hayamos querido dedicar al mundo online
mundo online
en portada 28 El
COMERCIO ELECTRÓNICO ha venido para quedarse
30 La importancia de las 32 Lo que entra
REDES SOCIALES
este número de EspeciesPRO, justo antes de que nos tomemos el preceptivo descanso veraniego. En el caso del mundo online ya no cuelan las excusas de que se trata de un escenario nuevo que evoluciona a velocidades supersónicas. Sí, la evolución ha sido vertiginosa en apenas unos años. Por eso mismo, en estos momentos está ya plenamente integrado en
POR LOS OJOS
nuestra vida cotidiana y en nuestro quehacer diario; es un error muy grave considerarlo como algo ajeno a nosotros, aunque para muchas personas esta realidad que se desarrolla al otro lado de las pantallas sea
los especialistas
aún un poco amenazante y desconocida. Y es que, bien empleadas, las nuevas tecnologías
34 DEPORTE de verano
son una herramienta muy interesante para cualquier tipo de actividad. La del comercio no es una excepción, como tampoco lo es el especializado en animales de compañía: la posibilidad de tener abierta
acuariofilia
las 24 horas del día una ventana a través de la cual poder dar servicio a los clientes era algo que antes
36 GAMBAS de Sulawesi y CANGREJOS Geosesarma. Esos grandes desconocidos
estaba reservado a las farmacias de guardia. Pero el mundo virtual no solamente es útil para facilitar las ventas, sino para darnos a conocer, simplemente. Hace años se decía que lo que no sale en la
secciones
televisión no existe. Actualmente lo que no existe es
Agenda 15, 17
Empresas 22
Novedades 16, 18, 20
Anuncios profesionales 39
lo que no está en las redes: la mejor forma de promocionarse en estos momentos es utilizar las redes sociales y aprovechar su estructura viralizadora, que puede hacer que la información se transmita con una celeridad que cualquier medio de comunica-
El número anterior de EspeciesPRO (junio de 2015) tuvo una tirada de 5.980 ejemplares.
ción tradicional envidiaría. Nosotros mismos hemos dado ese paso y desde
y en los próximos números... SEPTIEMBRE 2015 ACUARIOFILIA, ALTA TECNOLOGÍA Los constantes desarrollos de productos relacionados con la acuariofilia obligan tanto al aficionado como al
hace casi un año hemos apostado por aumentar nuestra presencia digital, con una renovada página web (especiespro.es) que complementa nuestras ediciones en papel. ¿Y vosotros? ¿Ya habéis dado el paso?
profesional del comercio a estar al día de cuáles son las más innovadoras tendencias en una afición que cuenta con numerosos seguidores.
OCTUBRE 2015 IBERZOO Cada dos años la industria relacionada con los productos para animales de compañía tiene una cita: Iberzoo. Este año, la feria se celebra del 15 al 17 de octubre, en el recinto ferial de Montjuic de Barcelona. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de agosto.
Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com
187
Paladar felino
v777999/shutterstock.com
informe especies
4
La alimentación constituye un factor
clave para mantener la salud y el bienestar de los gatos. Estos animales, además, presentan algunas características específicas en sus hábitos alimenticios que debemos saber transmitir a sus propietarios. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com
Los gatos mascota mantienen su naturaleza depredadora, razón por la cual se alimentan cuando tienen oportunidad. Una manera de conseguir regular este hábito es dejar la comida ad libitum (a libre disposición) de modo que ellos mismos pauten sus tomas. Generalmente comen pequeñas cantidades de pienso en varias ocasiones al día. Pero habrá que tener cuidado con el exceso de aporte calórico con los felinos más glotones. Debemos preguntarle al propietario por la actividad que realiza su gato, ya que si es muy sedentario necesita menor aporte y tenderá a engordar, con riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Lo mismo ocurre con los gatos esterilizados.
La salud entra por la boca Para que un gato acepte de buen grado la comida hay muchos factores en juego. La suma de todos ellos es lo que se conoce como palatabilidad, y de ella dependerá que el gato prefiera un alimento u otro. Además del sentido del gusto, la palatabilidad de un producto está condicionada por: l
Su olor
l
Su textura
l
l
El efecto que tiene en el gato una vez lo ha consumido La temperatura del alimento: se ha comprobado que el calor potencia el sabor de los alimentos, lo cual puede favorecer las preferencias del gato.
Es preciso que guiemos a los propietarios en la compra de los alimentos para sus mascotas y que tengamos abundante información tanto sobre los productos que tenemos a la venta como de las necesidades de nuestros clientes finales, los animales. Tenemos la obligación de ofrecer una dieta adecuada a sus necesidades energéticas y nutricionales adaptadas a su edad, su nivel de actividad, estado reproductivo y su salud, sin olvidar de algún modo la conveniencia y preferencias del propietario.
Para evitar futuros problemas renales o urinarios, los gatos deben tener siempre a su disposición una fuente de agua de la que poder beber. Variedad de sabores En el mercado podemos encontrar multitud de sabores para los gatos: salmón, atún, pollo, pavo, vacuno, cordero, arroz, verduras… ¿A qué obedece esta variedad de oferta? Probablemente está relacionado más con un sentimiento humano que uno felino. A nosotros nos parece aburrido comer siempre lo mismo, de este modo si los propietarios tienen la posibilidad de ofrecer a sus mascotas una dieta variada en sabor, se sentirán más satisfechos. ¿Qué opinan los profesionales del sector del comercio
Figura 1. Necesidad de variedad de alimentos para los gatos.
Sí Radacsi/shutterstock.c Peter om
80 %
¿Húmeda, seca o ambas? Los gatos necesitan disponer de una fuente de agua constantemente, más si se le alimenta en exclusiva con pienso seco. El 61 % de los profesionales del sector cree que los gatos necesitan mezcla de comida húmeda y seca (figura 2). Y lo cierto es que muchos veterinarios recomiendan que los propietarios alternen el pienso seco con alimento húmedo, con la intención de aportar una hidratación extra, ya que es un animal que tiende a ingerir poca agua. De este modo se previenen problemas renales como la formación de cristales. El alimento húmedo contiene un elevado porcentaje de líquido, prácticamente ocho de cada diez gramos de este alimento es agua, mientras que el pienso contiene tan solo un 10 %. Sin embargo, las latas no se recomiendan como dieta única para los gatos porque tienen generalmente un aporte energético superior y al ser un alimento blando los dientes no se limpian por el efecto de fricción que tienen las bolitas del pienso. Para que el animal no rechace los cambios de alimento conviene acostumbrarlo desde pequeño y hacerlos de forma gradual.
Figura 2. Necesidad de alimento húmedo y seco en la dieta felina.
Sí
61 % No
27 %
NS/NC
12 %
El 61 % de los profesionales del sector cree que los gatos necesitan mezcla de comida húmeda y seca.
Alimentos que no pueden faltar La comida del gato debe incluir carnes, pescados y cereales. Los primeros son fuentes de proteína animal fundamentales para su desarrollo. Los aminoácidos, como parte de las proteínas son especialmente importantes. Es el caso de la taurina, un aminoácido que no pueden sintetizar de modo que necesitan incorporarla a través de los alimentos. Los cereales aportan carbohidratos responsables de proporcionar parte de la energía que necesita para desarrollar sus actividades. Grasas de carnes y pescados son su principal fuente de energía y le ayudan a mantener su temperatura corporal y permiten la absorción de ciertas vitaminas que solo son solubles en ellas. Destacan los ácidos grasos esenciales omega 3 y 6. Finalmente las vitaminas y los minerales no pueden faltar, pero deben estar en la cantidad necesaria, no más.
Ficha técnica del estudio
No
14 % NS/NC
6%
187
especializado? La gran mayoría (un 80 % de quienes respondieron a nuestra encuesta) considera que los gatos efectivamente necesitan alimentos variados (figura 1).
Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.
comercio
6
Una atmósfera fresca y cuidada Siempre hablamos sobre las técnicas de merchandising, la atención al cliente y el proceso de venta. En esta ocasión nos centraremos en el interior de la tienda, en cómo distribuimos el espacio para facilitar la compra al cliente. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com
El objetivo clave del interiorismo comercial es conseguir espacios funcionales y rentables que consigan estimular las compras. De este modo, la distribución del interior del establecimiento o punto de venta se debe organizar teniendo en cuenta la necesidad de establecer un flujo de circulación fluido y lógico, que permita que todos los productos tengan la oportunidad de ser vistos por el cliente para rentabilizar la superficie al máximo. El modo en cómo se coloquen los productos dará mucha información sobre el comercio y los profesionales que trabajan en él y un toque de distinción con respecto a la competencia. El lenguaje visual debe formar parte de la estrategia del establecimiento como elemento para informar, orientar y guiar a los clientes en el momento de la compra. Cada comercio especializado en animales de compañía debe ser único y destacar en al menos un aspecto. Mezclar opciones En nuestro sector encontramos habitualmente dos tipos de establecimientos:
Distintas soluciones Observa la distribución de algunos establecimientos que han sido protagonistas en nuestra revista, y cómo aprovechan y resuelven el espacio del que disponen.
WC
Entrada tienda
Peluquería
Sala de espera y tienda
Bañera
Mesa de corte
187
Almacén
Jardín vertical
Entrada tienda
WC
Escaparate
Área de trabajo
Zona caja
Mostrador
Consumibles
Batería peces Expositor marcas premium
Mostrador
Acuario exposición Terrario exposición
Expositores
Comercio tradicional
La distribución interior es menos importante que si la venta se realiza a través del sistema de libre servicio, porque el profesional atiende personalmente al comprador a quien presenta el surtido que tiene adecuándolo a sus necesidades y deseos. Por sí mismo el comprador no ve toda la oferta que hay en el local. Si es estrictamente tradicional se reducirán las compras por impulso o de productos no previstos. De libre servicio
En este caso el cliente busca y analiza por su cuenta los diferentes productos y toma la decisión de la compra de manera individual y voluntaria, sin mediar ningún profesional. En este tipo de establecimientos es fundamental que haya elementos que orienten fácilmente al cliente. Al contrario que en el comercio tradicional, las ventas por impulso son importantes, y también la rotación de productos. Lo ideal para nuestro sector es mezclar ambas opciones, ya que si por algo nos distinguimos es por ofrecer una atención personalizada y específica sobre los animales de compañía. De este modo debemos intervenir en la toma de decisiones de compra de nuestros clientes aportando el valor añadido que suponen nuestros conocimientos, pero al mismo tiempo debemos favorecer la compra no prevista de determinados productos como pueden ser juguetes, snacks y complementos. De todas formas, lo lógico es adecuar el espacio que tengamos disponible en nuestro local, de modo que si nos lo permite podamos mostrar el mayor surtido posible para que el cliente pueda descubrir por sí mismo lo que le puede interesar y sentir que la decisión es solo suya mientras le guiamos con nuestros mensajes. Pero por otro lado, si el establecimiento tiene unas dimensiones reducidas que no lo permiten, debemos recurrir a una atención totalmente personalizada e informarle progresivamente de cuánto podemos ofrecerle, y buscar siempre un pequeño mostrador de artículos que favorezcan la compra por impulso, por ejemplo en la zona de caja. Que se note que es verano Sean cuales sean las dimensiones del local debemos ambientar el interior y adecuarlo a cada temporada. Si estamos en verano los clientes acudirán a comprar sus productos de siempre, alimentación principalmente, pero también artículos de temporada como pueda ser un nuevo transportin que se adecue a la normativa aérea, un bebedero portátil o un arnés para practicar deporte con el perro.
Factores que influyen en el entorno físico El entorno físico de un establecimiento puede dividirse en tres conjuntos de factores: 1. Factores ambientales Incluyen la calidad del aire, temperatura, humedad, música, aromas, limpieza e iluminación. 2. Factores de diseño Se distinguen los estéticos (arquitectura, decoración, materiales empleados, colores -paredes y mobiliario– y accesorios) y funcionales (diseño en planta, reparto del espacio de venta entre secciones, elementos de información). 3. Factores sociales Incluyen el número y variedad de tipos de consumidores y comportamiento del personal de ventas.
La distribución del local debe presentar una imagen atractiva del establecimiento y orientar el flujo de circulación de los clientes. Aprovecha el momento para colocar una zona donde promocionar los productos veraniegos (juguetes y gorras), e incluye algún otro que sin serlo específicamente encaje bien (p.e. alguna correa y collar de diseño) y puedas darle rotación. Haciendo una buena presentación podremos influir en sus percepciones y comportamientos. Pero no lo dispongas de cualquier manera. Debes prestar atención a lo que hemos comentado: al mismo que los productos deben ser visibles debe haber un correcto flujo de circulación. Este es uno de los factores a través del cual los clientes perciben la imagen del comercio especializado. Pero además, influye en los resultados económicos del establecimiento, ya que una buena disposición aumenta el tiempo de permanencia de los clientes y, por tanto, las ventas. Importancia de las secciones La organización del establecimiento hace imprescindible la división de la misma en sectores o secciones que van a ser fundamentales en la percepción de la imagen y la correcta orientación del cliente. Todos los establecimientos tienen una serie de productos estrella, los más vendidos y demandados: los alimentos para perros y gatos en nuestro sector. Los clientes acuden a nuestro establecimiento buscando una serie reducida de productos concretos. Los profesionales deben ser conscientes de ello y “jugar” de forma adecuada con las
posibilidades que se ofrecen para su ubicación. Para empezar, no conviene situar todos los productos estrella muy próximos entre sí, ni a la entrada de la tienda. Hay que colocarlos de forma que inviten a los clientes a recorrer todo el establecimiento. Por otro lado, tenemos que meditar sobre dónde colocar los productos de compra impulsiva. La ubicación más frecuente es en la caja, antes de la salida. Por el contrario, los productos de compra reflexiva necesitan una zona amplia que favorezca la reflexión del cliente. Otra forma de distribuir las secciones es mediante la complementariedad de los artículos; por ejemplo piensos y comederos. Esto se puede aprovechar en épocas concretas como la actual: se pueden colocar artículos de viaje con envases de tamaño reducido de alimento y con complementos para la playa. De forma no verbal estaríamos indicándoles a los clientes que si se van de vacaciones a la playa con su perro pueden adquirir cómodamente cuanto necesitan. Otros aspectos a tener en cuenta en la distribución de las secciones son el peso, el volumen y la fragilidad de los productos que condicionan su manipulación y su ubicación. Finalmente, no podemos olvidarnos de nosotros mismos y de nuestro personal: el diseño interior del espacio también debe facilitar el trabajo de las personas que trabajan en el establecimiento.
comercio
8
mercados internacionales Un vistazo a los
El estado actual del sector de los productos para animales de compañía tiene una evolución económica diversa, según los ámbitos geográficos en donde se desarrolla. especies@ grupoasis.com
Con la mitad de 2015 ya vencida, quizá no sea este un mal momento para echar una mirada a la situación actual del sector de los productos para animales de compañía en algunos mercados internacionales. Estados Unidos - Un 10 % de nuevos propietarios En los últimos 20 años se ha duplicado el porcentaje de propietarios en los Estados Unidos, donde 79,7 millones de familias viven con un animal de compañía. Entre ellas un 10 % son nuevos propietarios, y mayoritariamente son de la generación X (nacidos entre 1960-1980) o la generación Y (nacidos entre 19802000). El censo de animales de compañía se calcula en 83 millones de perros, 96 millones de gatos, 21 millones de aves, 18 millones de roedores, unos 160 millones de peces y 11 millones de reptiles. En 2014, el mercado estadounidense creció un 4,2 % en comparación con 2013, con un gasto total que asciende casi a 54.000 millones de euros, en el que se incluyen la compra del animal, alimentos, snacks, accesorios, productos para la higiene, cuidados, desglosados así: l 20.600 millones de euros en alimentación. l 12.700 millones en medicamentos de venta libre (under the counter). l 13.900 millones en cuidados veterinarios. l 3.170 millones en servicios y productos de higiene y mantenimiento. l 2.000 millones en compra de animales vivos. l El mercado de la alimentación fue el más importante, y en 2014 tuvo un aumento de un 1 % respecto al año anterior. Europa del Este - Un miembro más de la familia Quizá debido a que hasta este momento las cifras referidas a animales de compañía eran muy bajas, el mercado de Europa
oriental ha experimentado un considerable crecimiento en los últimos años. Ahora las mascotas ya comienzan a considerarse un miembro más de la familia, y en su alimentación cobra importancia la comida especialmente elaborada para ellos en lugar de las sobras, lo que ha supuesto un empuje en las ventas de productos premium. No obstante, esta zona no es homogénea, y hay significativas diferencias entre países. Así, hay mercados caracterizados por un gasto medio relativamente alto pero con un crecimiento lento (sobre todo en Hungría y la República Checa), mientras que en otros el gasto medio es relativamente bajo, pero tienen un importante crecimiento (esto sucede especialmente en Rusia y Rumania).
ACUAPIME, S.L. INSTALACIONES PROFESIONALES Fabricación propia Muebles y expositores para animal de compañía La mejor relación calidad precio del mercado Presupuestos sin ningún tipo de compromiso Calle Garbí s/n nave 6 Pol. Ind. Can Volart 08150, Parets del Valles, Barcelona, España Tel.: 34. 935 625 191 - Fax: 34 935 625 014 - Dpto. Comercial: comercial@acuapime.com
www.acuapime.com 187
El gato es la especie dominante en este mercado, y las ventas de snacks para felinos han crecido un 30 % desde 2009 hasta 2015, mientras que los productos premium lo han hecho un 15 %. También es digno de mención el crecimiento en el segmento de productos para la salud y el bienestar en Hungría y la República Checa. Rusia - Aumenta la clase media En Rusia han aumentado los ingresos per cápita y se amplía la clase media, que alcanza un promedio de gastos destinados a animales domésticos de alrededor de 46 euros mensuales y supone una cuota de mercado interno de 2.400 millones de euros. Rusia cuenta con 67 millones de mascotas, de los cuales 36 millones son de perros y gatos, respectivamente. El mercado
En Rusia, el mercado de alimentos crece anualmente un 8,7 %, con una previsión de alcanzar este año los 2.000 millones de euros.
de alimentos para animales de compañía está creciendo anualmente un 8,7 %, con una previsión de alcanzar este año los 2.000 millones de euros. El segmento premium de comida para perros y gatos ha conocido un fuerte crecimiento, con un aumento de las ventas en un 66 % entre 2009 y 2014. Las gamas medias y económicas también han aumentado, respectivamente, un 49 % y un 34 %. Las ventas de snacks también se han incrementado, con 28.700 millones en el caso de los gatos y 51.800 millones en el de los perros. América Latina - El mercado en vías de desarrollo más grande América Latina representa el mercado en vías de desarrollo más grande del mundo, impulsado en buena parte por Brasil, uno de los mercados más importantes a nivel internacional. En el contexto latinoamericano, el segmento de comida seca para perros es el más importante, con un 75 % de la cuota de mercado. Entre los países de esta zona hay que tener en cuenta el rápido crecimiento de México, que se sitúa como líder de este segmento de mercado con los Estados Unidos, Brasil, Japón y Francia. Brasil - El crecimiento más rápido Brasil es sin duda el mercado internacional que ha crecido más rápido en los últimos años, solamente por detrás de los Estados Unidos. Actualmente ocupa el 8 % del mercado mundial, con 4.500 millones de euros registrados en 2014. La expansión del mercado es atribuible al
comercio crecimiento de la renta media de los hogares y al desarrollo de la clase media, que ha propiciado que los brasileños estén más dispuestos a adoptar animales, así como la difusión de una cultura de la salud y el bienestar de los animales que impulsa las ventas de estos productos. Actualmente hay en este país 106 millones de mascotas, con 37 millones de perros, 21 millones de gatos, 19 millones de aves y 26 millones de peces. La alimentación representa el 65,7 % del mercado nacional total: entre 2008 y 2013 el valor de las ventas de alimentos para perros han crecido de 2.700 millones a 4.400 millones de euros. Por su parte, la comida para gatos pasó de 494.000 millones de euros en 2008 a 775.000 millones en 2013. Además, las ventas totales de los productos para el cuidado y la higiene alcanzaron en 2013 la cifra de 6.650 millones de euros.
ejemplares, de los que ocho millones son perros, seguidos por los gatos, con diferentes distribuciones en diferentes regiones del país. Se calcula que hay más de 600.000 mascotas adoptadas anualmente por las familias, especialmente por las de mayor poder adquisitivo. El alimento para mascotas representa el 80 % del total de mercado de la India, con el segmento de comida para perros destacado en términos de ventas, seguido de la comida para gatos y de los alimentos para los peces. A pesar del bajo poder adquisitivo de los consumidores locales, los snacks comienzan a hacerse con una cuota de mercado.
China - 288 millones de mascotas El mercado de los productos para el cuidado de los animales de compañía tiene ventas por encima de los 1.000 millones de euros anuales, una cifra que aumentó en 2014 debido a la creciente demanda de alimentos y productos para una población de mascotas cada vez mayor. El crecimiento del número de personas que optan por vivir con una mascota se debe al creciente número de familias sin hijos y al aumento de las personas mayores de 60 años. El principal motor del crecimiento es el aumento gradual en la tasa de penetración de los alimentos preparados y un mayor y más amplio conocimiento de las necesida-
9
des de los animales, a lo que se suma que los propietarios gozan der una mayor renta vinculada a la expansión de la economía local. Es difícil hacer un censo de animales de compañía en este país, aunque se calcula que hay más de 288 millones de mascotas, de los cuales 27 millones son perros y 11 millones de gatos. El alimento para mascotas todavía alcanza solamente el 37 % del mercado total, a pesar de que hay 33 millones de familias chinas que poseen al menos un perro o un gato. No obstante, las ventas de comida para animales han aumentado entre el 5 % y el 12 %, dependiendo de la gama, y las ventas de alimentos premium están creciendo con valores entre el 10 y el 13 %.
Brasil es el mercado internacional que ha crecido más rápido en los últimos años y actualmente ocupa el 8 % del mercado mundial. El sureste asiático Auge de Tailandia, Filipinas y Vietnam Se calcula que el mercado de productos para animales de compañía en el sureste asiático asciende a unos 880 millones de euros, cifra que se espera que crezca un 6,8 % hasta 2020. El país dominante de la zona es Tailandia, que actualmente posee el 43,2 % del mercado, con Filipinas y Vietnam como países que se prevé que desempeñarán un papel importante en los próximos años. El 51,6 % de este mercado está copado por la alimentación para perros, con una previsión de crecimiento del 6,7 % hasta 2020. Los productos premium son los de más rápido crecimiento, a pesar de que los de gama media y la economía aún están por delante en el global. En esta zona, la mayoría de los productos para animales de compañía se venden en los supermercados, pero son las clínicas veterinarias con un espacio de tienda para mascotas las que registran el crecimiento más rápido y el más importante, lo que refleja el hecho de que los consumidores buscan productos de calidad para la salud y el bienestar de la mascota, prefiriendo las tiendas donde se puede obtener el asesoramiento de los expertos. India - Aumentan las adopciones El mercado indio está caracterizado por la rápida urbanización del país y por un creciente número de adopciones de mascotas. De este modo, la India se está mostrando como uno de los países más dinámicos en el segmento de los productos alimenticios para animales de compañía, con un valor de mercado de más de 96.000 millones de euros. La población de mascotas está creciendo en el país, con 13 millones de 187
TAGONISTAS
10
Maskokotas, al servicio del cliente La experiencia de años dedicados a los animales de compañía, ofrecer unos productos de calidad y la atención personalizada definen a este comercio especializado. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com
Imágenes cedidas por Maskokotas
La relación de esta empresa con el mundo de las mascotas empezó hace unos 20 años. En 1992 comenzaron con una pequeña tienda abierta al público y dos años después iniciaron una nueva etapa en la comercialización de productos para otras tiendas. En poco tiempo, pero con mucho trabajo, se plantearon fabricar sus propios productos, y así lo hicieron. Hacia 1995 eran dos socios y dos empleados, y 10 años después llegaron a tener 40, siempre fabricando productos de calidad hechos 100 % en España.
En el año 2010 nació Más que Perros, un negocio planteado para atender al público. Era el momento de ofrecer al cliente final toda la experiencia adquirida durante casi 20 años. Dos años después quisieron abrirse al mundo de Internet, para lo que necesitaron una renovación global de imagen. “Así, de la necesidad de diferenciarnos de la competencia en un medio tan saturado como el de Internet, surgió Maskokotas”, afirma sonriente Vicent Jornet, gerente de Maskokotas. “Este nombre evoca todo lo que queríamos transmitir: ser diferentes
del resto, pero siendo reconocidos por los clientes de nuestro sector”.
SEÑAS DE IDENTIDAD
Dos de sus señas más importantes son una atención al público especializada y unos productos de gran calidad. Además creen firmemente que la clave del buen funcionamiento de la empresa son las personas. Por eso cuentan con un equipo altamente cualificado y con gran experiencia. “Somos como una gran familia en la que todos remamos en la misma dirección, dándole gran im-
“Queremos que no sea el precio lo que nos haga vender más, sino el trato especializado, el servicio y el cuidado de nuestros clientes lo que nos diferencie”.
Maskokotas Personal: de 15-20 personas: personal en tienda, equipo veterinario, personal peluquería canina y profesorado academia de peluquería canina, departamento de comunicación e informática. Dirección: Av. Generalitat Valenciana, 18, 46470 Massanassa, Valencia, España Teléfono y fax: 96 321 98 02 E-mail: info@maskokotas.com
Página web: www.maskokotas.com Año de fundación: 2010 Distribución: 1.000 m2; 600 m2 de exposición de producto y el resto una pista de entrenamiento indoor para talleres, peluquería/academia canina y clínica veterinaria. Horario: 09:00 – 21:00
www.facebook.com/Maskokotas
www.pinterest.com/maskokotas
https://instagram.com/maskokotas/
twitter.com/Maskokotas
Fachada de Maskokotas
https://plus.google.com/+Maskokotas
Servicios • Venta y asesoramiento de todo tipo de productos para mascotas • Secciones: acuariofilia, peluquería canina, academia de peluquería canina y clínica veterinaria. Venta a domicilio y adiestramiento para perros.
Disponen de servicio de peluquería y clínica veterinaria
Hay 600 m2 de exposición de productos
Pista de entrenamiento indoor
El equipo 179 187
11 portancia a todos los pequeños detalles: limpieza en tienda, buena presencia, comunicación, etc.”. Para conseguir que todo funcione, consideran que es esencial tener un buen ambiente de trabajo, y parte clave en este ambiente es el establecimiento. Disponen de un área de entrenamiento indoor (dónde realizan agility y adiestramiento), una peluquería, academia de peluquería canina y una clínica veterinaria. Además de unas dimensiones fabulosas, hay que sumar un aspecto muy positivo en todo negocio, la localización. Maskokotas se encuentra en el sur de la ciudad, en una zona comercial, donde hay mucho espacio para el aparcamiento y los accesos a la tienda son muy buenos.
COMO UN BUEN VINO
“Nosotros creemos que un negocio nunca está estático, o subes, o bajas, pero nunca permaneces estático”, declara Vicent. Por este motivo, desde que nació Maskokotas en el 2010 han seguido mejorando el negocio ampliando zonas y secciones. En sus inicios no contaban con servicio veterinario, después abrieron un consultorio y actualmente tienen una clínica. Empezaron con una sección de acuariofilia muy pequeña, la fueron ampliando y ahora van a cuadriplicarla. Y pretenden seguir mejorando. Hoy en día manifiestan como debilidad el espacio: “tenemos un espacio reducido para la atención que queremos ofrecer a nuestros clientes, ya que el recorrido en tienda tiene que ser cómodo y amplio, y actualmente tenemos muchos productos en sólo 600 m2. Los productos están perfectamente ordenados y la limpieza es máxima, pero el espacio reducido y la gran cantidad de productos que tenemos, dificulta el recorrido”.
en animales de compañía en Europa. “Queremos que quien piense en mascotas, piense en Maskokotas, que no sea el precio lo que nos haga vender más, sino que sea el trato especializado, el servicio y el cuidado de nuestros clientes lo que nos diferencie”, asegura su gerente.
FORMACIÓN CONTINUA
El personal de tienda realiza cursos constantemente con el fin de renovarse y ofrecer a los clientes el mejor servicio. Un ejemplo de ello son los cursos que reciben los técnicos de la sección de acuariofilia y reptiles, o los responsables de la peluquería canina. También acuden a todas las ferias del sector, como por ejemplo Zoomark 2015 (16ª Feria Internacional de productos y accesorios para animales de compañía) que tuvo lugar en Bolonia. Consideran la formación un aspecto clave para el logro de sus objetivos, ya que si buscan ser un referente en el sector, deben estar al tanto de todas las novedades y técnicas que aparezcan en el mercado.
MARKETING ACTIVO
“Realizamos una comunicación integral que va desde la comunicación interna, dirigida a crear un ambiente de trabajo positivo y coordinado, hasta la comunicación en redes sociales con nuestros clientes”, afirma Vicent. En Maskokotas siempre han apostado por la organización de eventos, tanto propios, como colaborativos. En el caso de los eventos propios, regularmente realizan talleres y cursos en sus instalaciones, algo que les permite compartir con sus clientes todos sus conocimientos y resolver todas sus dudas. El último
Creen firmemente que la clave del buen funcionamiento de la empresa son las personas. Para solucionar esta debilidad a lo largo de 2015 pretenden ampliarla hasta llegar a los 3.000 m2, de modo que proporcionen a los clientes esa atención y trato especializado que buscan día a día, convirtiéndose de este modo en la tienda de animales de compañía más grande de España. Quieren mejorar la estética y hacer una tienda más funcional. El recorrido para el cliente será más cómodo y las secciones estarán mejor divididas. El objetivo de Maskokotas es ser un referente de comercio especializado
taller fue el de iniciación al paisajismo acuático: “este evento tuvo una gran acogida y los asistentes lo calificaron como didáctico y muy entretenido”. También realizan eventos lúdicos y con fines sociales, como es el caso de la Fiesta Canina de Royal Canin o los mercadillos solidarios que tienen lugar en sus instalaciones. Y como no, tienen programas de fidelización: la tarjeta VIP de Maskokotas permite a los clientes más fieles disfrutar de ventajas como descuentos, promociones y ofertas exclusivas.
Lugar escogido El local elegido fue una de las razones por las que montar la tienda física. Estaba bien ubicado y tenía los requisitos que buscábamos para comenzar con nuestro negocio. Con el diseño de nuestras instalaciones, desde un principio, buscamos lograr una buena estética y la funcionalidad adecuada para ofrecer una experiencia de compra al cliente lo más cómoda posible. Con el paso del tiempo y la gran ampliación de zonas y secciones esta distribución se quedó pequeña. Con la ampliación que tendrá lugar este año redistribuiremos toda la tienda. Haremos que las secciones estén mejor divididas. Que la zona de acuariofilia esté separada y dividida otorgándole una importancia mayor y aumentando sus dimensiones. Conseguiremos que cada zona de la tienda esté bien separada y tenga su propio espacio, dotándola así de una mayor funcionalidad. Vicent Jornet
las especies de Especies
12
Amazona ochrocephala El loro real amazónico es conocido por su carácter extrovertido y alegre y por su sorprendente capacidad de imitar voces y sonidos.
Rafael Zamora Padrón
Lic. Ciencias Biológicas Esp. Zoología Loro Parque Fundación Imagen cedida por el autor
ficha práctica
normativa
Longevidad: 25-45 años Emancipación (destete): 3-4 meses Incubación: 23-28 días
Los loros son especies protegidas por el convenio CITES y necesitan estar correctamente documentadas para su tenencia legal. Anilla cerrada, microchip o anilla abierta con CITES de importación. Dentro de la legislación actual europea esta especie se enmarca dentro del Apéndice II y el Anexo B del Reglamento (CE) 338/97.
Dimorfismo sexual: no
No están obligados a estar registrados en el SOIVRE, pero el dueño tendrá que poder demostrar el origen legal de loro.
Alimentación: frugívora / granívora Longitud: 35-37 cm Hábitos: diurnos Comportamiento: sociables y alegres; en época de celo, territoriales
Estado de conservación: preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Estado de conservación: preocupación menor
cómo seleccionar... una amazona
debes saber E l loro real es capaz de asociar sonidos con algunas acciones concretas y sorprende con sus imitaciones a lo largo de toda su extensa vida.
Dirigirse a tiendas con buena reputación y experiencia en venta de loros.
E spacio: cuanto más le podamos ofrecer, mejor. Su jaula debe ser suficientemente amplia como para que estirando sus alas no tropiece con ningún elemento. Lo ideal es que duerma en la jaula y pueda salir durante el día.
Su aspecto debe ser impecable, con los ojos bien abiertos y de comportamiento activo. Descartar un ejemplar que, aunque manso, se muestre letárgico o con movimientos lentos.
T iempo de dedicación: todo el posible pero sin exageraciones. Media hora por la mañana y media por la tarde es suficiente, sumando periodos más largos en días festivos. Si está sano y bien acostumbrado, sabrá administrar sus periodos de independencia sin problemas.
No por ser más dócil será mejor ejemplar. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de escoger. Si un loro está tranquilo en su jaula y con buen aspecto de pluma, no importará que no acuda a la llamada de un desconocido.
U n loro que está siempre rodeado de personas suele ser un animal alegre y sano, pero no hay que olvidar que también necesita tranquilidad. E vitar sitios como la cocina, cuartos de baño o el salón con la televisión para el establecimiento de su jaula. Debe vivir en un lugar tranquilo y con luz natural.
Ojos: bien abiertos y con brillo.
E l loro real hace ruido al amanecer durante un buen rato. Al atardecer y al anochecer otra vez. Un nuevo propietario debe contar con esta faceta de su mascota y con la tolerancia, o no, de sus vecinos.
Patas: aspecto uniforme y no reseco. Dedos completos con todas sus uñas.
T ener el contacto de un veterinario que sepa de aves es fundamental y debe revisarlo como mínimo una vez al año.
Puntos clave a observar:
Plumaje: limpio y ordenado. Se debe tener en cuenta que hasta la segunda muda no logran su plumaje definitivo y el de los pichones suele mostrar una calidad inferior al de los adultos.
hablando en euros Precio medio de venta: 700 €*
el ajuar Imprescindibles Jaula amplia para amazonas Perchas naturales (renovación cada vez que sea posible) Juguetes interactivos que permanecerán en la jaula sólo un día. Hay que tener recambios para que los vean atractivos.
187
Dieta Tres tipos de fruta picada a diario + vegetales como puede ser acelga o lechuga picada y pimiento rojo. En comedero separado mezcla de semillas para loros amazónicos Piedra de calcio
Recomendables Perchas estables fuera de la jaula donde pueda pasar tiempo. Comederos y bebederos de recambio para poner unos limpios cada día.
Precio de venta en el comercio: 900-1.000€* Gasto en alimentación: 10-15€ al mes Gasto de jaula y complementos: 300-400€ *Precios variables según temporada del año y fluctuaciones del mercado
peluquería
14
El Chow Chow Para tener el pelo de este tipo de perros al día, sin nudos y enredos, su mantenimiento debe de ser exhaustivo a lo largo de todo el año.
Susan Schmitz/shutterstock.com
Dogo Pets Care
No se conoce del todo el origen de la raza Chow Chow, pero se determina que empezó a criarse en el siglo XVIII en China. Los ejemplares de esta raza son reservados y testarudos, de un solo amo, y poco amigos de las caricias. Físicamente tiene un porte grande y, como característica particular de este animal, su lengua es de un extraño color azul oscuro, en algunos casos tirando a negro. Su pelaje es semilargo y muy frondoso, como los spitz, los pomeranias, los samoyedos, etc., debido a que tienen subpelo muy denso y pelo de cobertura doble. Dependiendo del ejemplar, el Chow Chow puede presentar un manto áspero o más tirando a suave. Destacan las dos mudas anuales bien definidas. Estas mudas son las responsables de que su pelaje se anude y por este motivo, para tenerlo al día sin nudos y enredos, su mantenimiento debe de ser exhaustivo a lo largo de todo el año.
Cuidado con los nudos Si el manto llega a anudarse de una manera alarmante, el desenredo del pelaje puede llegar a ser imposible; las sesiones de peluquería se tendrían que repartir entre varios días y horas, para intentar desenredar los nudos apelmazados y hechos unas auténticas “rastas”. Una situación así podría ocasionar un rasurado de todo el manto, y rasurar el pelaje de un Chow Chow puede llegar a ser muy contraproducente para el animal, tanto a nivel de piel como por el propio pelo.
Si el manto llega a anudarse de una manera alarmante, el desenredo del pelaje puede llegar a ser imposible. Rasurar este tipo de manto conlleva que la piel del animal quede expuesta a factores externos que le puedan ocasionar alguna alteración e, incluso, alguna lesión cutánea. El pelaje, al ser rasurado, se altera en textura y color, produciendo un crecimiento desigual, crepado y con poca fuerza; cuanto más se rasure, más empeora el pelaje. Por este motivo es muy importante el mantenimiento de este precioso manto. Trimming Lo esencial en este tipo de mantos es el mantenimiento del pelaje con un buen cepillado. Tienen una densa capa de subpelo y se apelmaza a medida que va haciendo el cambio de pelo.
Liliya Kulianionak/shutterstock.com
Lidia Guerrero Martin
Es muy importante hacer cepillados diarios, o cada dos días, siempre desde la base del pelo. Para ello será necesario utilizar rastrillos y extraer todo el pelo muerto de la base del manto. Después de asegurarse que se ha eliminado todo el pelo muerto, se puede cepillar todo el pelo de cobertura con una carda. Se deben sacar todos los nudos y, si se precisa, utilizar un quitanudos o un King Coat apropiado para poder eliminarlos. En ningún caso se rasurará por completo el cuerpo del animal, ya que se eliminaría este manto de protección contra los agentes externos y podríamos ocasionar lesiones en la piel. En el peor de los casos se tendrán que rasurar las zonas de contacto con el suelo, como pueden ser los posteriores de los muslos, posterior de la cola y vientre; pero repetimos: bajo ningún concepto, a no ser que sea la única solución en un caso extremo, este pelaje se tendría que rasurar. Baño El cepillado será indispensable para mantener el manto limpio y libre de suciedad; de esta manera también se podrá reducir el número de baños. Lo apropiado es hacer este mantenimiento porque así sometemos a baño al animal cada 2-3 meses. A la hora de mojar el manto se tendrá que utilizar gran cantidad de agua, ya que el manto es exageradamente espeso y denso. Para poder limpiar bien todo el pelaje y aplicar el champú hasta la base
187
La clase de champú más apropiado será de aquellos que presentan gran hidratación. de la piel se tienen que utilizar champús de calidad para arrastrar el máximo de suciedad y dejar la piel limpia. La clase de champú más apropiado será de aquellos que presentan gran hidratación. El uso de mascarillas ultrahidratantes será muy beneficioso para mantener el pelaje suave, hidratado y sin tanta tendencia a anudarse. Secado Con el secado pasará lo mismo que con el baño: se tendrá que efectuar un exhaustivo y minucioso secado desde la base hasta las puntas, y por todos los rincones de su cuerpo. Pueden pasar tranquilamente dos horas antes de que todo el manto esté totalmente seco, y aun así la humedad suele resistirse a desaparecer en la base del pelaje. Para poder agilizar el proceso existen productos sin aclarado que aceleran el secado.
agenda
15
ParkZoo
PATS Telford
PATS Telford es ya la feria de mascotas más grande de las que se celebran en el Reino Unido, en la que tienen previsto reunirse cerca de 200 empresas. Este es uno de los motivos por el que este evento se celebrará en el Telford International Centre, cuyo recinto expositivo ofrece más espacio. Como en otras ocasiones, la feria ofrecerá su escaparate de nuevos productos, en una edición donde se esperan superar los más de 260 que pudieron verse en la anterior cita. PATS Telfford contará también con concursos de peluquería canina y charlas, talleres y mesas redondas con figuras destacadas de la industria de los productos para mascotas.
A lo largo de cuatro años, esta exhibición se ha convertido en un evento de referencia para la comunidad de profesionales, y en ella se reúnen fabricantes, proveedores, distribuidores y representantes de comercio al por mayor y al por menor, así como especialistas veterinarios. En 2014 participaron alrededor de 200 empresas rusas en ParkZoo, que fue visitada por cerca de 10.000 profesionales de todas las regiones de Rusia y otros países. Durante esta edición se ha programado un salón de peluquería, un foro de proveedores internacionales de productos para mascotas, una conferencia veterinaria, el Concurso de Novedades en la que se muestran los nuevos productos más destacados de la la industria de las mascotas, seminarios y clases magistrales a cargo de expertos de negocios de amplio prestigio internacional, así como la exhibición de empresas relacionadas con productos y servicios para perros, gatos, aves de compañía, exóticos, animales de terrario, pequeños roedores y peces de acuario. l l
Fecha: del 16 al 18 de septiembre Lugar: Centro de Congresos y Exhibiciones Sokolniki, Moscú (Rusia)
http://parkzoo.ru/en
Fecha: 27 y 28 de septiembre Lugar: International Centre Telford. St Quentin Gate, Telford. Shropshire (Reino Unido) l l
http://www.patshow.co.uk
Propet 2016 Ifema convoca la novena edición de Propet, Feria para el Profesional del Animal de Compañía, que con una imagen renovada se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2016 en el pabellón 10 de Feria de Madrid. Propet 2016 volverá a reunir las últimas novedades de las principales marcas en equipamiento y productos para el comercio especializado —productos y accesorios para animales, moda y complementos, juguetes, equipamiento para tiendas de animales, acuarofilia y terrariofilia—, así como todo lo relacionado con el ámbito de la veterinaria, higiene y belleza y equipamiento para clínicas; alimentación y nutrición; servicios y gestión; asociaciones y organismos y prensa. Una oferta de particular interés para el amplio colectivo de visitantes profesionales, integrado por representantes del comercio especializado del sector del animal de compañía; responsables de compras de grandes superficies; veterinarios y responsables de clínicas veterinarias, asistentes a la atención clínica en centros veterinarios; estilistas y peluqueros caninos; criadores, educadores y adiestradores, y representantes de residencias, zoológicos y albergues, clubs de raza, centros de acogida, entidades protectoras, asociaciones y organismos, etc. En la pasada convocatoria, Propet cerró sus puertas con la asistencia de 15.864 profesionales, con un incremento del 9,5 % en relación a la anterior edición, y la participación de 305 empresas de 20 países, lo que significó un crecimiento del 36 % en relación a año previo. l l
Fecha: del 3 al 5 de marzo de 2016 Lugar: Ifema, Feria de Madrid
http://www.ifema.es/propet_01
187
novedades
16
El nuevo catálogo de Arppe está al caer Creaciones Arppe ya tiene su nuevo catálogo 2015 a la vuelta de la esquina. Como cada año, Arppe renueva sus productos, mejora la oferta de los existentes e introduce novedades en el mercado de los accesorios para mascotas. La edición de 2015 incluye importantes novedades en su sección de cuero de fabricación propia, con modelos nuevos y muy actuales, todo con la alta calidad de Arppe. Para hacerse con un ejemplar sólo hay que contactar con Arppe a través del canal habitual. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Royal Canin regala un práctico bidón Royal Canin ha diseñado una promoción muy especial para sus clientes. Ahora, y hasta finalizar las existencias, la compra de productos de la gama de alimentos a medida para perros de raza Breed Health Nutrition incluye el regalo de un bidón en forma de media luna. El práctico diseño de este envase hace que sea mucho más adaptable, además de tener un cierre que permite la mejor conservación del alimento. La promoción incluye los productos junior y adulto en formato de 3 kg. Consulte las referencias en su punto de venta especializado.
ASAC informa
La asociación no descansa a pesar de que llega el verano El nuevo proyecto con los requisitos de importación de animales no armonizados por normativo de la UE y las actividades de Iberzoo protagonizan la actualidad. Conchita Parals, presidenta de ASAC www.asaccomercio.com
Royal Canin • www.royalcanin.es
Masticables Living World para pequeños animales La línea Nibbles de Living World ofrece masticables seguros para las pequeñas mascotas que necesitan roer constantemente. Además, fomentan el entretenimiento y la buena salud dental. Esta gama de productos está fabricada en una combinación de madera, esponja, sauce y hojas de maíz. Los colores proceden de colorantes alimenticios. Son masticables 100 % seguros y divertidos. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es
Clicker Finger Trixie España comercializa el nuevo clicker para el dedo. Gracias a su forma anatómica, y a la sujeción de silicona para el dedo situada en la parte trasera del producto, Clicker Finger estará siempre a mano. Es una herramienta excelente para el entrenamiento y la educación del animal a través de la señal acústica de sonido uniforme. Sirve para perros, gatos, conejos y pájaros. Este modelo incluye un folleto con consejos y trucos para un entrenamiento adecuado. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
Toallitas Inodorina Refresh con clorhexidina Inodorina presenta las nuevas toallitas Inodorina Refresh con clorhexidina, que desinfectan gracias a su acción bactericida y fungicida. Son más grandes y más resistentes que las tradicionales, por lo que permiten una higiene cómoda y práctica sin que se rompan. Las toallitas Inodorina Refresh con clorhexidina están humedecidas con una solución que limpian, desodorizan y neutralizan las moléculas del mal olor del pelaje húmedo. Sanean el pelaje de gatos, perros y cachorros al mismo tiempo que respetan el pH natural. No contienen alcohol. Forrajes Cominter S.L. • Tel.: 973 606 391 • pedidos@forrajescominter.com
187
Antes de que lleguen las merecidas vacaciones estivales queremos informaros de dos temas de interés, por distintos motivos. Cuando parecía que tendríamos un verano tranquilo, de repente nos hemos encontrado con un nuevo proyecto de Orden Ministerial por la que se establecen los requisitos de importación de animales no armonizados por normativo de la Unión Europea. No hace falta decir que, tal y como está redactado, el proyecto incide de forma muy negativa en el sector y crea una situación de clara desventaja de las empresas españolas en relación a las extranjeras. Una vez más presentamos nuestras alegaciones y propuestas y estamos convencidos de que, como en anteriores ocasiones, iniciaremos las conversaciones con la Administración que nos llevarán a encontrar el camino más adecuado y satisfactorio para todos.
Tal y como está redactado, el nuevo proyecto de Orden Ministerial crea una situación de clara desventaja de las empresas españolas en relación a las extranjeras.
Las actividades de Iberzoo ya están en marcha La segunda cuestión de la que quería hablaros quizá tenga menos de novedad, pero eso es porque ya hemos ido avanzando noticias en anteriores meses, y tiene que ver sobre nuestra participación en Iberzoo.
Iberzoo nos invita a una visita guiada por el Oceanario de Lisboa en la que veremos las áreas técnicas y la exposición temporal “Floresta submersa”. En este sentido, queremos comentaros que ya hemos finalizado las definiciones de las actividades, y que ya podéis inscribiros en las mismas. Os recordamos que en la Zona Acuario tenéis la exposición de peces singulares, Discos y Bettas, una demostración de cómo montar un estanque y el Primer Campeonato de Aquascaping. Para estas actividades vamos a contar con la colaboración de Aquarium Barcelona y del Oceanario de Lisboa. Los trabajos de los tres primeros clasificados en el concurso de aquascaping quedarán expuestos en el Aquarium de Barcelona a partir del día 19 de octubre. Iberzoo nos invita también a visitar el domingo 18 de octubre el Oceanario de Lisboa. En esta visita guiada veremos las áreas técnicas y la exposición temporal “Floresta submersa”, el mayor nature aquarium del mundo.
agenda Pet Fair Asia
17
Iberzoo
Pet Fair Asia es una feria internacional de productos para mascotas y artículos para acuarios que tiene lugar cada año en Shanghái. El evento está centrado sobre todo en los mercados procedentes de China y otros países asiáticos, pero ofrece también la posibilidad de que empresas de otros países conozcan la oferta de negocios que proponen las empresas del entorno asiático. La feria reúne anualmente a líderes de la industria y atrae a 15.000 visitantes y compradores profesionales, así como a 40.000 clientes finales. Es una oportunidad única para establecer un puente entre visitantes y expositores, desarrollar y mantener la imagen de marca, fortalecer los canales existentes y explorar potenciales asociaciones.
La feria internacional de la mascota Iberzoo está exclusivamente orientada a los profesionales de sector del animal de compañía. Es un evento con características propias y diferenciales, de las que destacan su constante evolución y adaptación a los requerimientos de las empresas, el diseño, el formato de la feria y la capacidad de presentación de los diversos productos y servicios. Cada uno de los sectores representados, alimentación, accesorios, sanidad, acuariofilia, terrariofilia, complementos, equipamientos, higiene y moda, junto a otros más y diversos, estarán presentes en esta edición de la feria. Tiene una ocupación prevista de más de 15.000 m2 de exposición preparados para recibir a miles de visitantes. En la pasada edición de 2013, los artículos para perros y gatos fueron los más numerosamente representados, seguido por los de acuariofilia, los dedicados a pequeños animales y los de terrario. l
Fecha: del 15 al 17 de octubre
l
Lugar: Feria de Barcelona
www.iberzoo.com
Fecha: del 27 al 30 de agosto Lugar: Shanghai World Expo. Exhibition & Convention Center. 1099 GuoZhan Rd. Shanghái (China) l l
http://www.petfairasia.com/en/
Pet Fair La ciudad de Lodz organiza la 15ª edición de Pet Fair, la feria más importante de profesionales del sector de las mascotas que se celebra en Polonia. El carácter de esta feria es completamente comercial y profesional, y en ella participan mayoritariamente propietarios de tiendas especializadas y mayoristas. Pet Fair se organiza en un formato H2H (human to human), en combinación con elementos de B2B y B2C. Igualmente, la feria puede convertirse en un buen vehículo para abrir nuevas vías de comunicación con mercados internacionales o conocer nuevos productos y formas de negocio. Fecha: del 11 al 13 de septiembre Lugar: Expo Hall. Lodz, al. Politechniki 4. Lodz (Polonia) l l
http://www.petfair.pl/
Zoosphere Zoosphere lleva más de 20 años de trayectoria, y es la feria anual más importante que se celebra en Rusia dedicada a los animales de compañía y los productos relacionados con ellos. Durante su celebración se organizan diversas actividades como presentaciones de nuevos productos, concursos y competiciones, y reuniones de especialistas en el sector, así como talleres de peluquería, seminarios de cosmética y sesiones dirigidas por profesionales internacionales. En su pasada edición, Zoosphere contó con 30.000 visitantes, y acogió exhibidores procedentes de 22 países. Fecha: del 19 al 21 de noviembre Lugar:Expoforum. Peterburgskoye sh 64/1. San Petersburgo (Rusia) l l
http://zoosphere.lenexpo.ru/en/
187
novedades
18
Hill’s Ideal Balance, la nutrición perfectamente equilibrada Hill’s Pet Nutrition España presenta su gama de alimentos para perros y gatos que combina ingredientes naturales de la más alta calidad y la nutrición perfectamente equilibrada de Hill’s, marca en la que los consumidores confían y que los veterinarios recomiendan en todo el mundo. Hill’s Ideal Balance ofrece la opción de un alimento natural sin precedentes, ya que proporciona una nutrición avanzada formulada por nutricionistas, garantizando así unos alimentos perfectamente equilibrados. Los productos Hill’s Ideal Balance incluyen pollo fresco para ayudar a las mascotas a mantenerse delgadas y en forma (primer ingrediente), arroz integral para una digestión saludable y frutas y verduras para mantener sano el sistema inmunológico. Están formulados sin maíz, trigo ni soja, e incluso sin cereales (opción no grain). Hill’s garantiza una nutrición 100 % equilibrada garantizada (en caso contrario se compromete a devolver el dinero). Hill’s Ideal Balance cumple con todas las expectativas del comprador que busca un producto natural y asegura al mismo tiempo una nutrición adecuada para las mascotas. Incluso en los alimentos naturales es importante no tener excesos ni defectos de nutrientes clave. Hill’s Ideal Balance proporciona una nutrición perfectamente equilibrada para favorecer la salud de las mascotas.
Las camas de Rogz lucen nuevos estampados Dimac comercializa los nuevos estampados de la gama de camas de Rogz, que incluyen colores y dibujos muy atractivos y divertidos con la calidad y garantía de siempre. Los colchones son desenfundables e incorporan una cremallera para permitir un fácil lavado a máquina. Las camas están elaboradas en poliéster de gran calidad y resistencia. Sus dos caras se pueden utilizar y las costuras son dobles y de larga duración. Además de estar fabricadas en material difícil de ensuciar, la tela es resistente ante pequeños derrames de líquido. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es • www.rogz.com
Pipetas Diptrón solución spot-on Las pipetas Diptrón spot-on eliminan pulgas y garrapatas. Diptrón es un potente antiparasitario externo con eficacia demostrada para el tratamiento y prevención que actúa eficazmente eliminando las pulgas y garrapatas del perro. También actúa como tratamiento preventivo, evitando nuevas infestaciones durante semanas. Es efectivo de forma rápida gracias al poder de su molécula insecticida-acaricida fipronil. Quimunsa • www.diptron-piretron.es
Hill’s Pet Nutrition España • serviciostecnicos@colpal.com • www.hillsvet.es
Nuevos formatos Goodogs, ahora en barritas Titanium, nutrición en estado puro Arion presenta su innovadora gama de piensos Titanium, de revolucionario diseño nutricional, ya que ha sido desarrollada específicamente para lograr el máximo rendimiento en función de las aptitudes de cada tipo de perro, ya sea para competiciones de belleza, mushing, canicross, agility o para adiestramiento. Incorpora el concepto 3Ω3, exclusivo de Arion, que está fundamentado en los efectos tan positivos que los ácidos grasos omega-3 producen en los perros: función antiinflamatoria natural, estímulo del sistema nervioso y de la función cognitiva y cuidado de piel y pelo. Arion • Tel.: 902 111 321 • www.arion-petfood.es
Champú Shine Puppy Arppe ha lanzado la nueva línea de champús Shine by Arppe. Se trata de un nuevo concepto de champús con fórmulas específicas para cada necesidad y una nueva imagen muy elegante. El champú Shine Puppy está enriquecido con aceite de germen de trigo y vitamina E. Incluye un bálsamo suavizante de aceite de coco para permitir un peinado aún más fácil y es de pH neutro para el máximo cuidado de las pieles sensibles de los cachorros. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Bioibérica lanza al mercado dos nuevas referencias del snack para perros Goodogs. Se trata de Goodogs Caprice barritas y Goodogs Light barritas. Cada presentación consiste en un estuche que contiene 30 bolsitas de cinco barritas de snack cada una. En el punto de venta se puede utilizar el estuche como expositor o bien se pueden colgar las bolsitas. Goodogs es un snack natural de máximo sabor con alto contenido en carne fresca de cerdo, y con arroz como fuente de almidón digestible. Bioibérica Veterinaria • Tel.: 934 904 908 www.veterinaria.bioiberica.es • www.saludmascotas.com
Eheim Terrastyle El novedoso nanoterrario Eheim Terrastyle ofrece un diseño hermoso, elegante y muy atractivo para el hogar. Su urna de cristal de floatglas transparente garantiza una vista libre, ya que no incluye marcos. Está elaborado en materiales de alta calidad y se comercializa en tres tamaños (30, 50 y 70 l). El cristal es abatible para favorecer el acceso al interior y el canal de ventilación es fácil de limpiar. Al ser de iluminación led, es de bajo consumo y emite muy poco calor. Eheim GmbH & Co • Tel.: +49 (0) 7153 7002-01 • Fax: +49 (0) 7153 7002-10 info@eheim.de • www.eheim.de
Boutique Youpet Youpet, la marca registrada por Feca & Café planteada para ofrecer el máximo bienestar a los animales de compañía, ha creado la nueva colección Boutique Youpet. Esta línea abarca referencias muy exclusivas que se adaptan a las necesidades particulares de cada propietario. El material utilizado, sus exclusivos diseños y los acabados detallistas aseguran unos productos de calidad contrastada. Cada gama de productos incluye colores frescos y llamativos que no pasarán desapercibidos. Todos sus procesos de trabajo están dotados de las últimas tecnologías para seguir siendo una referencia en el sector. Feca & Café 2010 • Tel.: 965 385 985 • www.feca-cafe.com
187
Nuevo espray K9 Styling Mist Japag-Distribuciones comercializa el nuevo producto de la gama cosmética K9 Competition: el espray K9 Styling Mist. No se trata de un mero aerosol moldeador, ya que está formulado para conseguir el doble de la fuerza que dan los convencionales y mantiene el peinado resistente a humedad y tiempo lluvioso. Deja el manto suave, con cuerpo y brillante y ofrece además un aspecto natural. Seca rápidamente y gracias a su flexibilidad, permite al profesional seguir trabajando. Es muy fácil de aclarar y permite peinar y repeinar. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
novedades
20
PlaqueOff Dental Croq’ Divasa-Farmavic presenta PlaqueOff Dental Croq’, las croquetas eficaces contra placa dental, sarro y mal aliento. Incluye Ascophyllum nodosum, una alga patentada que se absorbe a nivel gastrointestinal, llega a las glándulas salivares y actúa en la boca. Plaqueoff Dental Croq’ es un alimento complementario para ofrecer a la mascota como premio o golosina. DFV amplía así su gama PlaqueOff, compuesta por PlaqueOff Animal y PlaqueOff Dental Croq’, ambos indicados para perros y gatos. Se presenta en dos formatos, 60 y 150 g, y en dos tamaños de croquetas. Divasa-Farmavic S.A. • Tel.: 938 860 100 info@divasa-farmavic.com • www.divasa-farmavic.com
Fuente automática Duo Stream La nueva fuente automática Duo Stream es una solución perfecta para las mascotas que prefieren agua corriente y beben diariamente una cantidad insuficiente de agua. Cuenta con dos opciones de salida: chorro de agua burbujeante que imita de la naturaleza o flujo silencioso que se desliza para las mascotas más sensibles. Aporta agua corriente fresca al animal y le anima a beber. El agua corriente asegura una óptima oxigenación del agua y una refrigeración natural. Además, tiene una bomba silenciosa y ajustable con parada automática y un bajo consumo de energía. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
Ensaladas Living World Green Las deliciosas y nutritivas ensaladas Living World Green añaden variedad a la dieta de las pequeñas mascotas. Estas exquisitas ensaladas contienen además celulosa, una fuente natural de fibra insoluble de origen vegetal que es clave para mantener en un estado óptimo tanto la salud como la forma física de estas mascotas. Sin azúcares, colorantes, ni conservantes añadidos, las ensaladas son un excelente alimento complementario para estos pequeños animales, fomentando además una buena salud dental.
Adventuros amplía la oferta de snacks de Purina Purina amplía su oferta de snacks para perros con el lanzamiento de Adventuros, su nueva marca de golosinas y masticables con sabores intensos para perros con espíritu aventurero. La gama incluye tres formatos: Adventuros Nuggets, con aroma a jabalí, son el premio ideal tanto en casa como de paseo; Adventuros Strips, con aroma a venado, pueden ofrecerse enteros o partidos en pequeños trozos; y Adventuros Mini Sticks, con aroma a búfalo, de exterior rugoso y relleno mullido.
Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es Purina - www.purina-adventuros.es
Anticox HD akut tiene nueva composición Japag-Distribuciones presenta las nuevas sustancias activas del condroprotector vegetal y natural Anticox HD akut, de Anibio. A los habituales Equisetum arvense, Arnica montana, Harpagophytum procumbens y Symphytum se añaden jengibre, de efecto antiinflamatorio, y abedul, de efecto positivo contra reuma y gota. Esta combinación idónea de sustancias vegetales altamente concentradas activa el metabolismo del ácido silícico, que actúa en el conjunto de tendones y ligamentos de las articulaciones. Sus beneficiosas características ya fueron reconocidas con el premio AVEPA a la mejor novedad para la salud animal en 2005. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 • comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com
Crocktail Sensitive Sopral Ibérica comercializa y distribuye en España Crocktail Sensitive sin cereales y con salmón, un nuevo alimento para gatos sensibles, delicados o intolerantes a cereales y gluten. La ausencia de estos y la incorporación de ingredientes antialérgicos como salmón, patata y guisantes, junto con un protector hepático natural como la alcachofa, garantizan una óptima digestión. Los alimentos de Crocktail contienen además fructooligosacáridos, arcilla y levaduras de cerveza para reforzar y proteger la flora intestinal. Su contenido en materias minerales es limitado y controlado para garantizar un pH que evite posibles cálculos urinarios. Sopral Ibérica S.A. • Tel.: 937 364 932 • flatazor@sopraliberica.com www.sopraliberica.com
Generador de lluvia para reptiles El nuevo Hobby Tropic Rain comercializado por Jovid es un sistema de riego de alto rendimiento para todos los terrarios. De rápido aumento de la humedad del aire gracias a sus gotas ultrafinas, incluye una bomba autoaspirante de 6,2 bar (90 psi) de 120 l/h con válvula de seguridad. Orientación hacia todas las direcciones. El juego completo, listo para su funcionamiento, incluye dos toberas pulverizadoras de latón de alta calidad (el número de toberas se puede ampliar de forma opcional). También es ideal para el riego de plantas. Jovid S.L. • Tel.: 935 737 538 • Fax: 975 737 534 • jovid@jovid.es • www.jovid.es
El Gato en Casa regala un identificador de transportín La comunidad felina El Gato en Casa da la bienvenida a sus nuevos usuarios con un original y práctico regalo. Cada nuevo registro en www.elgatoencasa.com está premiado con un identificador para el transportín del gato totalmente gratis. Se trata de un práctico regalo que puede ser de gran utilidad en caso de pérdida. Además, Royal Canin no olvida a sus seguidores más fieles; si ya se está registrado, sólo hay que entrar en el perfil de usuario, actualizar los datos y seleccionar la casilla correspondiente para recibir el identificador cómodamente y sin ningún coste. Royal Canin • www.elgatoencasa.com
187
Nuevo champú Shine Acondicionador Arppe ha lanzado la nueva línea de champús Shine by Arppe. Se trata de un nuevo concepto de champús con fórmulas específicas para cada necesidad y una nueva imagen muy elegante. El champú Shine Acondicionador contiene activos suavizantes que eliminan la electricidad estática y los nudos, facilitando así el peinado. Limpia en profundidad e hidrata tanto el manto como la piel de la mascota. Su fórmula suave lo hace apto para todo tipo de perros y de pelo. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Varilla con mordedor Trixie España presenta una innovación en educación: la nueva varilla con mordedor que sirve como señuelo. Se trata de un desafío que estimula el desarrollo físico y mental del animal. Es adecuado para el entrenamiento de la obediencia durante el juego en los ejercicios de quieto, en los de entrega de presa o también en la rectificación durante la persecución en la caza con reclamo. La varilla tiene que ser desenrollada en toda su longitud y el guía debe estar moviéndose durante el entrenamiento para que el perro corra en círculos. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
empresas
22
Ceva imparte dos masterclass sobre comportamiento Ceva, en su compromiso continuo de promover el bienestar y el cuidado responsable de los animales de compañía, celebró los días 12 y 21 de mayo en Barcelona y Madrid, respectivamente, sendas masterclass sobre comportamiento y educación canina y felina. Las sesiones, organizadas conjuntamente con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), fueron impartidas por Marta Amat, jefa del Servicio de Etología del Hospital Clínico Veterinario de la UAB y diplomada por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento. Estas dinámicas sesiones estaban dirigidas al personal de las tiendas especializadas en mascotas. Los asistentes aprendieron los conocimientos necesarios para dar consejos útiles y recomendar adecuadamente a sus clientes dos productos de referencia en comportamiento como Feliway y Adaptil.
Eukanuba dona 28.500 kg de alimento entre tres protectoras Eukanuba ha donado 28.500 kg de alimento entre varias protectoras de animales. La compañía organizó en la pasada edición de Propet la iniciativa “1 persona = 1 kg”, que consistía en que todos los que se acercasen al stand de Eukanuba podían pulsar un contador solidario. Cada vez que alguien lo pulsaba se sumaba 1 kg para una causa solidaria y se reflejaba en un marcador. Ahora, Eukanuba ha repartido los 28.500 kg de alimento obtenidos entre La Madrileña Asociación Protectora de Animales (http://adopcioneslamadrilena.org), la Sociedad Protectora de Animales y Plantas (SPAP) de Madrid (www.spap.net) y Animals Sense Sostre de Barcelona (http://animalssensesostre.org). Para Eukanuba es un placer poder ayudar a los animales más desfavorecidos con este tipo de acciones.
Fundación Affinity desarrolla la campaña “Juntos crecemos mejor” La Fundación Affinity ha desarrollado la campaña “Juntos crecemos mejor”, una iniciativa que da voz a los niños acerca de lo que piensan de las mascotas e investiga y divulga los beneficios de su relación. A través de una innovadora metodología, más de 4.100 niños españoles investigan, visionan y actúan: “Hemos querido dedicar un año entero a entender mejor el vínculo tan especial que sabemos que existe entre niños y animales. Con esta iniciativa pretendemos poner a los niños en el centro, que sean ellos quienes lideren el cambio y los encargados de mejorar la vida de los animales de compañía y su relación con las personas de su entorno”, explicó Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity.
IFAH-Europa premia la labor de Pablo Hervás La Federación Europea de la Sanidad Europea (IFAHEuropa) ha premiado a Pablo Hervás, director técnico de Veterindustria, con el “Technical award 2015” por su contribución y compromiso con las actividades técnicas de la federación y por su actuación en el proceso legislativo europeo. Rick Clayton, director técnico de IFAH-Europa, le entregó el premio el 10 de junio en Bruselas (Bélgica), en el marco de la asamblea general de la organización. Hervás es licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y como director técnico de Veterindustria es responsable y coordinador de los asuntos técnicos y regulatorios de la asociación.
Durante la Feria 100x100 Mascota 2015, celebrada en Madrid los días 23 y 24 de mayo, Arion, fiel a su lema “Feeding your enjoyment”, hizo disfrutar de momentos únicos a los más de 28.000 asistentes y 5.000 mascotas que se dieron cita. Patrocinador principal por cuarto año consecutivo de este importante evento, así como de la 87ª edición de la Exposición Internacional Canina de Primavera de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), Arion participó también con un stand en la exposición comercial. En el mismo, asistido por el equipo técnico y comercial de la marca, la gran protagonista fue la nueva gama de piensos Titanium, centro del interés de expertos y visitantes.
187
Menforsan ha estrenado su nueva web (www.menforsan.com), totalmente rediseñada y actualizada. La página incluye a partir de ahora innovadores contenidos, la información más completa de los productos al servicio de sus clientes, interesantes videos explicativos de todos sus productos, enlaces a sus contenidos en las redes sociales más destacadas, las publicaciones de los ganadores de los diferentes concursos en los programas de radio que patrocina, un acceso a la tienda online para los consumidores finales, los productos más vendidos, así como las ofertas y promociones diseñadas. Esta nueva web incluye también una sección de consulta online en la que los interesados pueden contactar con el equipo profesional de Menforsan para aclarar las dudas que les hayan podido surgir.
Zoetis anima a participar en el concurso de fotos “Mi perro disfruta” Zoetis anima a compartir los buenos momentos vividos con las mascotas durante las vacaciones de verano. Para ello ha puesto en marcha un concurso de fotografía “Mi perro disfruta”. Para participar solo es necesario enviar una fotografía de mascota y propietario disfrutando del verano a través de www. mareoviajeperros.es. Playa, montaña, visitas culturales…, cualquier destino o experiencia puede ser propicia para sacar una instantánea y compartir con el resto de propietarios y amantes de los animales la instantánea. Las fotografías más votadas serán las vencedoras. Los ganadores recibirán como premio entradas a un parque acuático canino y un fin de semana en un hotel con su perro. Las bases del concurso se pueden consultar en www.mareoviajeperros.es.
Arion comparte momentos únicos en 100x100 Mascota
Menforsan estrena nueva página web
Luis Bascuñán es el nuevo presidente de Veterindustria
Luis Bascuñán el nuevo presidente de la Asociación Empresarial Española de la Industria y Nutrición Animal (Veterindustria). Director general de Laboratorios Syva desde 1987, Bascuñán es licenciado en Veterinaria por la Universidad de León y doctor honoris causa por la misma universidad, además de MBA Executive por la Escuela Europea de Negocios. A lo largo de su dilatada carrera profesional, ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en el sector ganadero y, especialmente, en destacadas empresas del ámbito de la sanidad animal. Con anterioridad a este nombramiento, Bascuñán fue vicepresidente de la patronal y presidente en el periodo 2003-2007.
Zoetis renueva el portal Mascotas sanas, dueños felices Zoetis quiere estar cerca de los propietarios y amantes de los perros y gatos y aconsejarles en su cuidado. Por eso ha renovado el portal web Mascota sanas, dueños felices (www.mascotassanasdueñosfelices.es), cuya finalidad es ofrecer al propietario la información precisa para cuidar a su mascota. La web cuenta con imagen y formato actualizados e interesantes contenidos. Siguiendo la estructura típica de un blog, el usuario puede acceder a diversas informaciones sobre variadas temáticas como salud, alimentación y/o comportamiento, entre otros. En el apartado de salud hay contenidos relativos a desparasitación, vacunación, alergia y picor, diagnóstico y tratamiento de la artrosis, gestación y castración. En la sección Cuidados y Aseo aparecen consejos sobre el cuidado bucal, el baño, las uñas, etc.
Calier dona lotes de productos a dos protectoras de animales Calier ha donado por tecer año consecutivo lotes de medicamentos para la protectora Cau Amic y la Asociación Protectora de Animales de Granollers. Con este gesto, la compañía ha querido mostrar el apoyo a su labor y abastecerles de medicamentos para cubrir durante un año las necesidades de los perros y gatos que tienen actualmente en sus instalaciones. Entre los medicamentos cedidos destacan antibióticos, antiparasitarios y productos de higiene. Ambas asociaciones tienen como objetivo encontrar familias de adopción o de acogida para los animales, la mayoría víctimas de abandono o malos tratos. Con esta colaboración, Calier refuerza su compromiso con las protectoras y les ayuda a mejorar la calidad de vida de los animales a su cargo.
Royal Canin
26
Cómo fidelizar a tus mejores clientes
De nada sirve que atraigas muchos clientes si no eres capaz de retenerlos. Fidelizar a los mejores es sobre todo una cuestión de habilidad y buen hacer. El coste económico, mínimo. Julia Coronas
En el mundo de la empresa y del comercio hay una máxima que conviene tener siempre muy presente: la famosa regla de Pareto, según la cual el 20 % de los clientes proporciona el 80 % del negocio. Y por eso, porque son sólo unos pocos los realmente importantes, conviene mimarlos. Además, no debes olvidar que el 90 % de las decisiones de compra las toma la parte emocional del cerebro, de manera que si vinculas emocionalmente a tu cliente con tu tienda será más difícil que te abandone.
la alimentación, los servicios o los juguetes. Nuestras estrategias de fidelización deben ir dirigidas a transformar al esporádico en habitual, al habitual en estructural y a mantener y blindar al de estructura. 2º Analiza cómo son Debes conocer bien a tu cliente: qué compra, con qué frecuencia, cuáles son sus gustos y los de su mascota, qué necesidades tiene, cómo suele resolverlas. Para ello, elabora una base de datos cruzando la información del punto anterior
Nuestras estrategias de fidelización deben ir dirigidas fundamentalmente a transformar al cliente esporádico en habitual, al habitual en estructural y a blindar al de estructura. Son muy variadas las estrategias de fidelización que un comercio puede llevar a cabo con sus clientes más importantes, pero antes de aplicar cualquiera de ellas es necesario realizar una labor previa que incluye varias etapas. 1º Identifica quiénes son los “mejores” Realiza una especie de termómetro del cliente. En la escala más fría estarían los ocasionales, que acceden al establecimiento casi por casualidad. No son fieles y su relación es circunstancial. En la franja media está el habitual: suele acudir a nosotros cuando tiene una necesidad para la mascota pero también recurre a otras fórmulas, como establecimientos online o grandes superficies. Y, por último, estarían los clientes estructurales: contratan con nosotros todo, desde los acc e s o r io s hasta
con la que recabes en este apartado y mantenla actualizada. Existen programas informáticos que te ayudan en esta tarea, son los llamados CRM (Customer Relation Management). También puedes hacer encuestas de satisfacción del cliente con las que, por un lado, recabar información y datos de tus usuarios y, por otro, detectar cuáles pueden ser tus posibles carencias.
3º Afianza la relación con ellos Hazlo para conseguir que el cliente perciba que es importante para ti, que confíe en ti y que se deje asesorar por ti. Esta credibilidad se consigue siendo honesto en las ofertas que realices, transparente en los precios y en las condiciones y profesional y riguroso en los consejos y recomendaciones que realices. A partir de aquí es cuando debes empezar la labor de fidelización. Hay varias estrategias válidas sucesivas o paralelas en el tiempo y perfectamente combinables entre sí:
Servicios combinados
El 2 × 1 es crucial para captar clientes, pero es también una buena opción para fidelizarlos. No se trata de ofrecerlo de forma continuada, sino de hacer una promoción ocasional: una bolsa de premios junto con el saco de alimento, por ejemplo. A igualdad de precio, el cliente acudirá allí donde le den más y mejor le traten.
Por su nombre
Con los clientes habituales y estructurales debes conocer, como mínimo, el nombre de la mascota para que el cliente perciba que se le da trato personalizado. Este gesto tiene un efecto emocional muy grande. Si además eres capaz de retener el nombre del dueño/dueña, mucho mejor. Con el cliente esporádico no pierdes nada interesándote por sus necesidades y las de su mascota. Ese gesto puede hacer que repita.
El valor de una experiencia
El valor económico de regalar experiencias es mucho menor que la percepción de quien lo recibe. En un establecimiento como el tuyo, esa experiencia puede realizarse en forma de fiestas para cachorros, como comentábamos en reportajes anteriores, una jornada de adiestramiento básico comunitario para tus clientes más constantes, la grabación de un vídeo personalizado, etcétera.
Con un pequeño detalle
No te cuesta nada tener un gran bote de premios o chuches en el mostrador y ofrecer una a cada perro que entre en la tienda. Este tipo de detalles son económicos para el que lo ofrece y psicológicamente muy vinculantes para el que lo recibe. Y para el perro más. En la mayoría de los casos, cuando pase por delante de tu tienda tirará frenéticamente para entrar. Con pruebas o demostraciones gratuitas
Es siempre una estrategia de captación muy buena, pero puede ser todavía mucho más efectiva en la fase de fidelización. En este caso es muy importante que el cliente lo perciba como algo especial, sólo para él o ella por la relación comercial ya establecida. O le devolvemos el dinero
Ante esta propuesta siempre nos entra vértigo porque pensamos que vamos a sufrir una avalancha de devoluciones, pero normalmente no es así y, a cambio, transmitimos mucha confianza. Hazlo en productos y/o servicios de los que estés muy seguro y con los clientes habituales o estructurales. Ofrece alternativas
Cuando un cliente entra para pedir algo, debes estar preparado para ofrecer187
le una alternativa válida y, si no la tienes, indicarle dónde puede encontrar lo que busca. Ambas opciones imprimen fiabilidad y credibilidad.
Haz que se sienta privilegiado, porque cuando el comprador se siente querido y cuidado tiende a adquirir o contratar más productos o servicios. Y haciendo un seguimiento
La gestión activa del cliente debe ir acompañada de un seguimiento constante y actualizado. Es la única forma de blindarlos. Ofrécele promociones periódicas, servicios novedosos, infórmale sobre ofertas que le puedan interesar, comunícale información relevante sobre el mundo de las mascotas, inclúyele en el envío de boletines (previa autorización), involúcrale en tus redes sociales... Haz que se sienta privilegiado, porque cuando el comprador se siente querido y cuidado tiende a adquirir o contratar más productos o servicios.
en portada
28
mundo online
mundo online especies@ grupoasis.com
Todo el mundo está conectado actualmente, y quien se quede fuera de las nuevas tendencias y avances tecnológicos está abocado al fracaso.
El comercio electrónico ha venido para quedarse
El mercado español online todavía está por detrás de otros vecinos europeos, pero su evolución hace muy necesario que quien no lo haya implantado todavía lo haga pronto.
“Camarón que no navega, la corriente se lo lleva”. Este viejo refrán viene muy a cuento cuando se habla de las nuevas tecnologías, ya que hoy en día todo tiene su reflejo en Internet, la red de redes que nos obliga a estar continuamente navegando online. El comercio especializado en animales de compañía no es una excepción a esta situación que ya no es una tendencia, sino una realidad palpable. La interconexión que facilitan Internet y las nuevas tecnologías potencia uno de los pilares del comercio: el contacto entre quienes venden y sus clientes. A pesar de ello, hay muchos profesionales que todavía se muestran reticentes a la hora de entrar en el mundo online. En algunas ocasiones este rechazo se debe a mero desconocimiento de las posibilidades que tiene el comercio electrónico. En otras es por falta de recursos, ya sean económicos o materiales. A quienes se encuentren tanto en un lado como en otro de los citados, el mejor consejo que se les puede dar es que comiencen a pensar de una vez que el comercio a través de la red es algo que nadie debería descuidar.
Crecimiento exponencial
En España abundan los estudios de mercado sobre la realidad del comercio electrónico. A pesar de la variedad, hay algo en lo que todos están plenamente de acuerdo: el crecimiento de este tipo de comercio en nuestro país ha crecido exponencialmente, y lleva camino de
Motivos Si queréis conocer las principales razones que hacen que los clientes se decanten por el comercio electrónico, Online Business School señala en su estudio que son las siguientes: Comodidad – 78 % Precio – 73,2 % Ahorro de tiempo – 65,5 % Facilidad de compra – 55,6 %
aumentar todavía más en los próximos años. Por ejemplo, en un informe realizado por la empresa Online Business School se hablaba de que en 2013 el comercio electrónico en España había aumentado un 22,5 % respecto al año anterior, lo que ponía a nuestro país por delante de la media europea de crecimiento, que era del 20,1 %. Aun así, en este mismo informe se advertía que solamente un 32 % de los españoles realizaba compras a través de Internet, considerablemente por detrás de daneses o británicos, que encabezan el ranking europeo con un 77 % de su población como usuaria del
ecommerce, y también por debajo de la media europea, que está en un 47 %. La perspectiva de crecimiento, además, es también halagüeña para el mercado electrónico español, con unas previsiones de cierre del anterior ejercicio que llegan a los más de 17 millones de compradores online, y un crecimiento del 13,37 % hasta 2016, por encima de otros países más habituados a utilizar la Red como vía de comercio, caso de Estados Unidos, Alemania, Francia o el Reino Unido. Que los usuarios del comercio electrónico son un sector joven de la población queda claro si se tiene en cuenta que, según este estudio, más de la mitad de los compradores online en España durante 2013, en concreto el 57,4 %, tenía entre 25 y 44 años, y otro 14,6 % se encontraba en una horquilla de edad entre los 16 y los 24 años. Los mayores de 55 años representaban menos del 10 % de los consumidores.
Por supuesto, el comercio especializado también vive esta importantísima revolución.
Casi 200 millones en ventas Según la última Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, el 17,8 % de las empresas con 10 o más empleados realizaron ventas mediante comercio electrónico en el año 2013, y el volumen de negocio generado por estas ventas alcanzó los 195.443 millones de euros, un 6,7 % más que en 2012. Las ventas a través de comercio electrónico representaron el 15,1 % del total de ventas efectuadas por las empresas de 10 o más empleados, frente al 14,0 % del año anterior. El 12,2 % de las empresas realizaron ventas mediante comercio electrónico por página web, con unas transacciones cuyo valor total fue de 59.315 millones de euros, el 30,3 % del total de ventas de comercio electrónico. El 68,2% de las ventas por comercio electrónico mediante web tuvo como destino otras empresas Business to Business (B2B). El porcentaje de ventas a consumidores finales Business to Consumer ( B2C) fue del 29,9 %. Finalmente, las ventas con destino a las Administraciones públicas Business to Government (B2G) representaron el 2,0 %. Las ramas de actividad con mayor porcentaje de empresas que realizaron ventas a través de comercio electrónico fueron servicios de alojamiento (80,7 %); alimentación; bebidas; tabaco; textil; prendas vestir; cuero y calzado; madera y corcho; papel; artes gráficas y reproducción de soportes grabados (25,2 %) y comercio al por menor (23,7 %).
187
en portada
30
mundo online
La importancia de
las redes sociales La manera de interactuar con tus clientes y tu competencia cuenta con poderosas herramientas que aprovechan el auge del mundo online. Seguro que tu comercio tiene una página de Facebook; es muy posible que también tenga una cuenta en Twitter. En cuanto a Google+… bueno, quizá te registrases en esa red social hace algún tiempo, aunque fuera solamente por el consejo que te dio alguien de que es interesante estar en ella porque así Google te indexa mejor en sus búsquedas. Pero, ¿es realmente importante tener una presencia en las redes sociales? No es necesario señalar que las redes sociales pueden convertirse en una estupenda herramienta para potenciar las ventas de tu comercio. Y como sucede con cualquier otra herramienta, para que funcione correctamente hay que conocerla, y utilizarla de forma adecuada.
especies@ grupoasis.com
Conexión rápida
¿Cómo pueden ayudar las redes sociales en el comercio? En primer lugar, conectándote de una forma rápida y efectiva
En España hay 30 millones de usuarios en Facebook, lo que significa que puede brindar una visibilidad muy alta para tu negocio.
con tus clientes. Por ejemplo, se calcula que en España hay registrados 30 millones de usuarios en Facebook. Esto significa que esta red social puede brindar una visibilidad muy alta para tu negocio, y además sin estar atado por limitaciones geográficas. Igualmente, la comunicación puede hacerse más amplia debido a la propia naturaleza de las redes, que favorecen la interconexión entre usuarios: los seguidores de tus seguidores pueden seguirte también, si consigues interesarlos con los contenidos de tu perfil.
Aprovecha el trato directo
Uno de los aspectos que más preocupan a los usuarios de las redes profesionales para la promoción de sus negocios es la inmediatez de comunicación que ofrece a los usuarios, sobre todo en el caso de que se viertan opiniones negativas. Es bien sabido que mientras un elogio es difícil de conseguir, quejarse es lo más sencillo del mundo. Por eso algunos profesionales tienen miedo de que las redes sociales se vuelvan en su contra. La solución a esto está muy clara: en primer lugar, no hay que dar lugar a que nuestros clientes se quejen. Es decir, que nuestra presencia en las redes se convierta en un refuerzo a la exigencia de calidad que siempre debe regir en la gestión de nuestro comercio. Y en el caso de que se produzcan quejas —que es algo inevitable—, hay que aprovecharlas para responder y mostrarnos como unos profesionales que saben encajar las críticas y usarlas para mejorar el servicio. Recuerda además que en un lugar tan amplio como es la Red es difícil mentir sin que tarde o temprano salga a la luz esa mentira. Y cuando esto ocurra, los usuarios serán implacables; por el contrario, las respuestas positivas y una actitud confiada te traerán nuevos seguidores.
scyther5/shutterstock.com
Estar al tanto
187
¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades que han aparecido? ¿Conocer cuáles son las necesidades y las preferencias de tus clientes? Utiliza las redes sociales. Facebook o Twitter no solo te permiten que tus clientes vean lo que les ofreces, sino también que tú veas cómo se desarrolla el mundo de tu alrededor. No te sientas cohibido por hacerte seguidor de quien en principio podría ser un potencial competidor. Saber qué hace y cómo lo hace te podrá dar valiosas pistas sobre cómo actuar en situaciones parecidas.
Facebook y Twitter, por delante Según el reciente estudio “Desarrollo empresarial y redes sociales. El caso de las microempresas españolas”, realizado por la Fundación Telefónica en colaboración con Red.es, Facebook es la “única” red social para un 35% de las empresas españolas que tiene perfil en las redes sociales. Y más de una tercera parte de las microempresas con presencia en Facebook realiza en ella actualizaciones diarias. Paradójicamente se observa una cultura digital menos desarrollada en las empresas que solo usan Facebook, pero las que tienen en cuenta en otras redes sí disponen de blog de empresa. Y estas redes sociales minoritarias también se suman al uso que se hace de las mayoritarias: el 90 % de las microempresas que tienen cuenta en cualquier red social que no sea Facebook, también la tiene en esta red social. Twitter es la segunda red social más conocida y la segunda más usada después de Facebook: siete de cada diez microempresas la mencionan como “red social que conocen” y el 17 % mantienen cuenta gestionada en ella. Su uso se observa en mayor proporción entre las microempresas en ciudades de más de 500.000 habitantes, característica que Twitter comparte con LinkedIn y Google+. En la frecuencia de las actualizaciones el uso de Twitter por parte de las microempresas se asemeja al de Facebook: un tercio realiza actualizaciones con frecuencia diaria.
Un aspecto clave en el que coincide la mayoría de los expertos es lo importante que es no “dejar morir” nuestros perfiles profesionales. Actualizaciones
Un aspecto clave en el que coincide la mayoría de los expertos en redes sociales es lo importante que es no “dejar morir” nuestros perfiles profesionales. Esto, a su vez, supone tener una planificación sobre qué decir en las redes sociales, ya que para nuestra imagen es tan perjudicial no publicar nada como publicar por el mero hecho de hacerlo. Es más que probable que a lo largo del año realices algún tipo de promoción, con ofertas o descuentos para los clientes que compren un determinado producto.
Pues este tipo de noticias son las que tus seguidores agradecerán. Igualmente, si ha llegado un nuevo producto a tu tienda, ¿qué mejor forma de que tus clientes lo sepan sin necesidad de que tengan que desplazarse hasta tu establecimiento? Esto respecto a lo que podríamos denominar la “parte dinámica” de tu negocio, la que cambia periódicamente. Pero no descuides tampoco la información más básica: dirección, teléfono y vías de contacto, cuáles son los productos en los que estáis especializados, qué otros servicios ofrecéis (desde la peluquería hasta la entrega a domicilio), o incluso si tenéis cerca un aparcamiento. Por último, aunque no menos importante: aunque estemos hablando del mundo virtual, nunca dejes de lado el componente humano. Ponle cara a tu tienda, no tengas reparo en mostrarte tú y tus compañeros de trabajo en vuestro día a día. Es algo que vuestros seguidores valorarán de forma muy positiva. Y del mismo modo, involucrad a esos clientes especiales en la promoción de vuestro negocio (siempre con su permiso, claro está), e incluidlos en las galería de imágenes que permiten crear las redes sociales. Seguro que a todos les gusta.
en portada
32
mundo online
Lo que entra por los ojos Hoy en día las redes sociales son fundamentales para promocionar un negocio, pero si se apoyan en la imagen, su eficacia puede ser mucho más efectiva.
especies@
grupoasis.com
El tradicional dicho de que “una imagen vale más que 1.000 palabras” ha cobrado vigencia en los últimos tiempos con el auge de una cultura visual, apoyada en las nuevas tecnologías y las pantallas a través de las cuales interactuamos de manera cada vez más frecuente. Las redes sociales no podrían ser ajenas a esta situación, y en ellas también prevalece la imagen sobre el texto. En este sentido, la regla de oro es: si quieres que tus perfiles tengan éxito, acompáñalos de una imagen. Algunos especialistas señalan que si en una entrada en Facebook el texto va acompañado de una imagen, la posibilidad de que los usuarios la vean aumenta hasta un 80 %.
para personalizarlas o mejorarlas. Aunque no es recomendable abusar de esos filtros, pueden ayudar a que una imagen se vea más atractiva. En cuanto a los contenidos, Instagram permite etiquetar las imágenes con un sistema de hashtags o etiquetas muy similar al de Twitter, con lo que las fotografías que se suben al perfil pueden integrarse en objetivos de búsqueda comunes, lo cual facilita la visibilidad.
Pero además, existen algunas redes sociales en las que la imagen es precisamente la protagonista de las interacciones de los usuarios. En la pasada edición de Zoomark, y dentro de las jornadas que se organizaron para los profesionales del comercio, se habló de ello, y mucho. Los especialistas en marketing digital, nuevas tecnologías y redes sociales de la empresa Big slrs dedicaron dos charlas a profundizar en cómo las redes sociales pueden beneficiar al comercio de mascotas, y la importancia de dos de ellas, Instagram y Pinterest, a la hora de establecer una fructífera relación comercial con los clientes. Lo primero que recordaron los ponentes fue que una imagen, ya sea en las redes sociales o en cualquier otro lugar, posee una fuerza comunicativa muy potente. La efectividad de las imágenes está
La atracción de la imagen El sentido de la vista es el que prevalece en las personas, de manera que hasta el 90 % de la información que se transmite al cerebro es visual. Los ojos son de esta forma la extensión física de nuestro cerebro, y la mitad de este órgano está dedicada a la función visual. Además, tal y como recordaron en la charla de Zoomark, el 65 % de la población es visual learner; es decir, basa su capacidad de aprendizaje en estímulos que llegan a sus cerebros a través de imágenes, ya sean fotografías, gráficas, iconos o dibujos.
187
Annette Shaff/shutterstock.com
Potenciar la relación con los clientes
fuera de toda duda: emocionan, son inmediatas, cuentan una historia y capturan la atención de quien las ve. No hay que olvidar, además, que en este caso la importancia de las emociones está todavía más acentuada, ya que quienes son los verdaderos protagonistas son los animales de compañía.
Instagram fue la primera de estas redes sociales basadas en la imagen que señalaron los analistas de Big slrs. Definida como una herramienta basada en la potencia evocativa de la fotografía, dieron algunas pinceladas de sus características: se trata de una aplicación gratuita que comenzó funcionando solamente en dispositivos Apple (iPhone o iPad), pero que a partir de abril de 2012 se abrió también al sistema Android. ¿Cuáles son las principales virtudes de Instagram que pueden ayudarnos en nuestro comercio? En primer lugar, su gran popularidad, que hace que cuente con 100 millones de usuarios activos al mes. Instagram es una red que además goza de una intensa actividad, y se calcula que en ella se cargan 40 millones de
fotos cada día. Estas fotos generan 8.500 “me gusta” por segundo, y 1.000 comentarios en ese mismo tiempo, lo que da muestras de su gran popularidad. Por lo que respecta a su uso, es una red social que está pensada para utilizarse desde el móvil. De hecho, aunque existen herramientas para poder cargar imágenes desde un ordenador, la inmensa mayoría del tráfico de Instagram proviene de fotos subidas a través de los smartphones. El uso de la aplicación es muy sencillo e intuitivo, y uno de sus grandes alicientes es que permite aplicar filtros a las fotografías
Instagram es una red que goza de una intensa actividad, y se calcula que en ella se cargan 40 millones de fotos cada día.
Los tablones de Pinterest pueden funcionar como una especie de “marcapáginas” de los temas que más interesen a los usuarios. Pinterest
A primera vista, Pinterest puede parecer una copia de Instagram. Y si bien en ambas redes sociales el protagonismo recae indiscutiblemente sobre las imágenes, su funcionamiento es bien distinto. El propio nombre de la red social da una pista de cómo funciona. Pinterest surge de la unión de pin + interest, que en inglés significan “chincheta” e “interés”. Así, los usuarios cuelgan imágenes mediante el botón “Pin it” en diversos tablones de intereses. En esos tablones se agrupan las imágenes que tienen ese interés en común. Por ejemplo, en el tablón “Cuidados del cachorro” podremos colgar las imágenes relacionadas con este tema de interés, y el resto de usuarios que accedan a dicho tablón podrán ver esa imagen. De esta manera, y este es uno de los alicientes que ofrece Pinterest para el comercio electrónico, los tablones de intereses pueden funcionar como una especie de “marcapáginas” de los temas que más nos interesen. Otra de las características que no deben olvidarse es que una foto colgada a Pinterest puede enlazarse a la página web de nuestro establecimiento, o a la plataforma de ecommerce que utilicemos, lo cual es interesante para incrementar la visibilidad y las visitas.
perros
34
Deporte de verano Son muchos los propietarios que aprovechan los meses veraniegos para hacer deporte con sus perros. Vosotros también podéis contribuir
Eva Dengra Adiestradora, etóloga y técnico en
Terapia Asistida Perros
por
http://www. adiestramiento
michaeljung/shutterstock.com
caninogranada.com
Un perro puede ser un gran acompañante de entrenamientos, e incluso un entrenador personal que llene de motivación; solo se trata de que cada propietario encuentre el ejercicio que más le guste realizar en compañía de su perro. Aquí tenéis unos cuantos tips que podéis sugerirles a vuestros clientes para que se pongan en forma, tanto mental como físicamente, en la mejor compañía.
1. Correr Lo primero que viene a la cabeza cuando se habla de practicar deporte con un perro es pasear o correr, ya que es el ejercicio más básico y sencillo de realizar junto al animal. Si bien es cierto que no tiene mucha complicación y que se puede realizar tanto en campo como en ciudad, al recomendarlo siempre tendremos en cuenta que algunas especies son más aptas para correr que otras. Los perros con una complexión delgada, pecho y hocico largo tienden a ser mejores. No hay que correr con un perro hasta que su esqueleto haya madurado, y antes de comenzar con este tipo de ejercicios, el perro debería ser capaz de caminar de 30 a 60 minutos sin cansarse. Un perro que no pueda hacer esto necesitará mejorar su condición primero. Un perro que esté en forma y preparado para realizar correctamente este ejercicio debería eventualmente ser capaz de correr alrededor de cinco kilómetros con su guía, hasta alcanzar 10 kilómetros. Más allá de esta distancia sería recomendable consultar con un veterinario. ¿Qué le podemos ofrecer a nuestro cliente para que realice correctamente el ejercicio con el perro? Desde lo más básico a lo más específico sería: l Una correa no muy larga, para que no se cruce entre las piernas y haga tropezar al propietario. l Hay collares luminosos o incluso petos caninos de colores llamativos o fluorescentes, sobre todo para los que corren en las ciudades para que sean vistos por los conductores y evitar accidentes.
bikeriderlondon/shutterstock.com
a estos buenos ratos, y de paso conseguir más ventas.
Aunque con un arnés de color llamativo o fluorescente sería suficiente. l Un bebedero y botella portátil (modelo especial para perros). Debes recordar a tus clientes que no hay que dar premios de comida durante el trayecto. Y no solo eso, además es siempre aconsejable que haya pasado un buen rato antes de salir a correr o montar en bici. 2. Ciclismo Para los más habilidosos en el manejo y control del perro o atrevidos, dar un paseo tranquilo en bicicleta con el perro a su lado
Antes de recomendar carreras o paseos tendremos en cuenta que algunas especies son más aptas para correr que otras.
es una gran manera de ayudarlo a gastar una buena parte de su energía y a la vez mantenerse en forma. En este ejercicio hay que mantener la vista y estar pendiente del perro a la vez que se maneja la bici, entre otras cosas porque el animal está gastando mucha más energía y hay que estar alerta para ver las señales de que está cansado. También hay que asegurar que tenga descansos para beber. Un perro que se está divirtiendo parecerá feliz y alerta, no cansado o inquieto. Sentarse o acostarse, quedarse atrás de su guía o simplemente detenerse son indicadores de que el perro ha tenido suficiente. No hay que malinterpretar estas señales como terquedad cuando se trate de ejercicio. También cualquier señal de cojera debe ser tomada en serio y revisada por un veterinario lo antes posible. ¿Qué podemos ofrecer a nuestro cliente para que realice correctamente el ejercicio con el perro? Desde lo más básico a lo más específico sería:
La alimentación La alimentación de un perro es mucho más que un sustento. Es un medio de relación que se establece con ellos, mediante el que no sólo se alimenta su cuerpo, sino también se propicia su mejor desarrollo físico, mental y emocional, fortaleciendo el vínculo que se comparte con él. Por eso la alimentación desempeña un rol tan importante en su proceso de entrenamiento y adiestramiento: es un mimo, un premio y el combustible que hace que cada uno de sus sentidos se ponga en marcha. Un perro bien alimentado es…un perro sano y motivado para empezar a enseñarle muchos ejercicios nuevos. No hay que olvidar bañar al perro también (no después de cada sesión de ejercicios, pero si una vez al mes) con un champú pH neutro, que además podemos ofrecerles a los propietarios específicos para cada raza y color de pelo.
187
maratr/shutterstock.com
fabricado en españa
Un perro puede ser un gran acompañante de entrenamientos, e incluso un entrenador personal que llene de motivación. 3. Nadar Una piscina y un perro que ame el agua, como el Golden Retriever, los terranova, el perro de aguas español, etc. son una buena combinación para nadar unas cuantas vueltas al día y convertirse en una de las mejores actividades deportivas del verano. Mientras un perro nada hay que vigilarlo para asegurarnos de que no esté batallando o teniendo problemas con el agua. Este, además, es un buen ejercicio para perros y dueños con problemas de articulaciones. Sin embargo, tal vez no puedan hacerse muchas vueltas si se necesita estar vigilando mucho al perro, y es lo primero que debería tenerse en cuenta para seleccionar esta actividad como un ejercicio para los dos. Si el perro no se siente cómodo en el agua no hay que meterlo a la fuerza;
www.feca-cafe.com
boutique youpet
es mejor hacerlo poco a poco en varios días y sesiones cortitas de aproximaciones sucesivas, y se recomienda empezar en una piscinita de plástico con poca profundidad e ir cambiando los tamaños hasta lograr que se meta en una grande. ¿Qué le podemos ofrecer a nuestro cliente para que realice correctamente el ejercicio con el perro? Desde lo más básico a lo más específico sería: l Un arnés de nailon, cuya función en este caso es poder manejar al perro cómodamente. No es aconsejable meterlo con collar fijo en el agua, porque en caso de que pasara algo y hubiera que sacarlo de la piscina, si se agarra del collar que está en el cuello tirando de él se le podría ahogar, o salírsele, y esto haría que el perro se hundiera. Por lo tanto es más cómodo y útil el arnés que le sujeta el pecho, que hace también mucho más fácil sacarlo del agua.
LEVANTE
cataluña y andorra
zona centro
feca&cafe @fecacafe
zona sur
galicia y asturias
albacete
zona norte y país vasco
distribuidores oficiales
4. Sentadillas Puedes sugerirle a tu cliente que haga sentadillas cogiendo un juguete de perro. Cada vez que suba, que lance el juguete al perro, que irá corriendo a buscarlo. Una buena opción es tener toda una canasta llena de juguetes para tirarle, como las cestas de pelotas de tenis. Cada vez que lo traiga se le lanza uno, y si no lo trae no pasa nada, ya que hay toda una cesta llena. También cuando se realice cualquier estiramiento de pie, se puede coger un juguete y levantarlo para que el perro intente alcanzarlo. Es bueno para el estiramiento y es divertido para él. ¿Qué le podemos ofrecer a nuestro cliente para que realice correctamente el ejercicio con el perro? Desde lo más básico a lo más específico sería: l Juguetes para perros, de todo tipo, pelotas, muñecos, etc. Importante que todos estén fabricados con materiales específicos para los perros. l Premios “chuches”. Cada vez que el perro traiga un juguete se le puede cambiar por una chuche. Esto le encantará.
Tom Wangshutterstock.com
Collar de nailon de color llamativo o fluorescente. l O Arnés de nailon, o a ser posible de color llamativo o fluorescente. l Correa de un metro para poder enganchar en la bici. l Set de biker (enganche en la bici para el perro). La correa va directamente enganchada a la bicicleta para poder montar libremente. l Un bebedero y botella portátil (modelo especial para perros). l
Fabricantes de accesorios para mascotas en cuero y piel de alta calidad
187
acuariofilia
36
Gambas de Sulawesi y Cangrejos Geosesarma.
Esos grandes desconocidos Este grupo de gambas está muy poco trabajadas a nivel comercial pero posee un potencial enorme y hará las delicias de los aficionados más experimentados. Javier Burcio Verdeacuaria S.L. Imágenes cedidas por el autor
Con los calores veraniegos azotando nuestros establecimientos se abre la temporada para trabajar con comodidad estas maravillosas especies. En este artículo queremos acercaros el mantenimiento de un grupo de gambas muy poco trabajadas a nivel comercial pero con un potencial enorme y que harán las delicias de los aficionados más experimentados: las gambas de Sulawesi y los cangrejos Geosesarma. Os ponemos en situación: estas gambas se distribuyen por los diferentes lagos (Posso, Matano y Towuti) y afluentes situados en la isla Célebes, más conocida como Sulawesi. Estos lagos, debido a la composición del suelo y los diferentes cambios experimentados a lo largo de su historia, presentan unos parámetros del agua muy particulares.
Especies más
asequibles Las especies más comerciales, porque llevan más tiempo en el mercado, son principalmente las Caridina dennerli y Caridina caeurelia, de las que la primera es la más popular por su coloración, comportamiento y una facilidad de cría similar a las archiconocidas Red Cerries. • Caridina spinata. • Caridina spongicola, sin duda una de las gambas más impresionantes dentro de estas especies. • Caridina striata (Red Line).
Actualmente existen sales especiales para este tipo de gambas que funcionan y que evitarán cualquier frustración a nuestros clientes y a nosotros. Estamos hablando de lagos con aguas cristalinas, debido a los bajos niveles de nutrientes que presentan. Los valores aproximados de pH varían entre 7,5 y 8,5, con una conductividad entre 190-220µS y una temperatura en torno a 27-29 oC. Esto es algo que choca totalmente con los parámetros de otras gambas que hemos tratado en artículos anteriores.
• Caridina woltereckae. • Caridina trimaculatus.
Caridina dennerli.
En total hay más de 20 especies, un diamante en bruto que a los aficionados nos dará muchas alegrías en los próximos años.
Acuario y mantenimiento Hace años, el mantenimiento de estas gambas suponía un reto para los aficionados a nivel mundial, en primer lugar por los escasos conocimientos sobre cómo debía prepararse el agua, así como por el pésimo estado en que llegaban los pocos ejemplares salvajes que sobrevivían tras las importaciones. Actualmente existen en el mercado sales especiales para este tipo de gambas. Son sales que realmente funcionan y que evitarán cualquier frustración tanto para nuestros clientes como para nosotros.
Caridina spongicola.
Os daremos un consejo que a nosotros nos ha funcionado a la hora de montar un acuario de este tipo: como sustrato utilizaremos un sustrato neutro, preferiblemente sílice de grano grueso (10 mm de grosor aproximadamente). Esto favorecerá el almacenamiento de materia orgánica y microfauna en el sustrato del que luego se alimentarán las gambas. Colocaremos un calentador para mantener el acuario en torno a 27-28 oC 187
y utilizaremos una iluminación potente con un fotoperiodo de 10-12 horas para promover la aparición de algas. Por último, nos serviremos de las sales, preferiblemente las que nos lleven el pH a 8,5 con el que podremos mantener un abanico más amplio de especies, ya que a 7,5 sólo se mantienen sin problemas las Caridina dennerli. Recordad que debéis seguir las instrucciones y la dosificación establecidos por el fabricante.
acuariofilia Cangrejos Geosesarma Dispuestos a colonizar el mercado de los terrarios, desde hace años el género Geosesarma ha llegado para quedarse en los comercios especializados, y es que son cientos los aficionados que se han decidido a recrear en sus hogares una pequeña parte de su hábitat alentados por la facilidad de mantenimiento y la posibilidad de criarlos en sus propias casas. El género proviene del sureste asiático, más concretamente de Indonesia. Viven en zonas húmedas, en las orillas de los pequeños arroyos de montaña de la isla de Java. Requieren, por lo tanto, de una zona totalmente inundada —con 3-4 cm de agua será suficiente— y un sustrato que sea capaz de mantener la humedad ambiental como la fibra de coco.
que se mantengan activos. Los troncos con muchas ramificaciones son perfectos para grupos numerosos, ya que permiten que la colonia este bien estructurada. Reproducción Es uno de los alicientes del mantenimiento de estas especies y, aunque esta no es sencilla, se puede realizar sin muchos esfuerzos. La hembra porta los huevos en el abdomen durante tres semanas, tras lo que se produce el desove de los huevos en la zona sumergida, pasando las crías por una fase acuática donde presentan el mismo aspecto físico que sus progenitores.
37
Son cientos los aficionados que recrean una pequeña parte del hábitat de los cangrejos alentados por su facilidad de mantenimiento.
Dimorfismo sexual El abdomen de la hembra ocupa prácticamente toda la zona ventral. En el caso de los machos, el abdomen presenta forma de V y ocupa una zona muy reducida. Hábitat El mantenimiento de estas especies es sencillo: separaremos el terrario en dos zonas. Una de ellas, a poder ser, sumergida con una pequeña bomba de movimiento que filtre el agua y mantenga los niveles de nitrogenados controlados, ya que las mudas las realizan en el agua. La otra zona debe tener abundante vegetación y sólidos como rocas y troncos, donde los cangrejos Geosesarma podrán esconderse y alimentarse. La vegetación también es importante, aunque más a nivel visual para el aficionado, lo que nos permitirá introducir un gran abanico de plantas acuáticas cultivadas en emergido. Es importante pulverizar el terrario una vez al día para mantener una humedad ambiental en torno al 80-90 %. Respecto a la alimentación, los cangrejos aceptan perfectamente gránulos, alimentos congelados e incluso llegan a alimentarse de carroña. Intentaremos variar su dieta todo lo que podamos para mantenerlos en las mejores condiciones posibles. Comportamiento Los cangrejos son tímidos, y tienden a esconderse si ven mucho ajetreo en el exterior. Sin embargo, cuando tienen tranquilidad podréis observarlos alimentándose en grupo, en especial con poca luz. Son especies cazadoras, por lo que también conviene añadirles algún tipo de alimento vivo, como ejemplares de Drosophila, para
Geosesarma dennerle (vampire crab).
Geosesarma bicolor (red devil). 187
participa
38
Haz tuya nuestra
Empresa editora: Empresa editora:
Centro Empresarial El Trovador, Centro Empresarial plantaEl8,Trovador, oficina I oficina I Plaza Antonioplanta Beltrán8,Martínez Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es www.especiespro.es especies@grupoasis.com especies@grupoasis.com
Editor: Carlos Lacoma1 Editor: de Medios de Comunicación: Carlos Director SergioLacoma Fuentes1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Planificación estratégica: Javier Fuentes Nuviala21 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Planificación estratégica: Javier Nuviala2 Coordinadora de Medios Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 de Comunicación: Sheila Riera11, Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra 1 3 Ordovás, Natalia Redacción: Joaquín VenturaM., Ángel María Villagrasa , TeresaSagarra García11, 1 3 Joaquín Ventura , Israel MaríaSalvador, VillagrasaAna , Teresa García11, Coscujuela 1 1 Israel Salvador, Ana Coscujuela , Raquel SanzMadrid), (corres Raquel Sanz y Mercedes González (corresp. 1 1 Madrid), Algara , Caterina López (corresp. ponsal Isabel AlgaraIsabel , Caterina López (corresp. Barcelona), 1 1 (corresp. Canarias) Barcelona), Elena Malmierca Elena Malmierca (corresp. Canarias)
es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:
Jefa de diseño: Diseño y maquetación:
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
Marketing de Marketing Medios dede Comunicación: Responsable Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, 1 Jorge Pérez1,1,Ana Caballero Jorge Pérez1, Ana Caballero Raquel Miguel
www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.
• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.
• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.
Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza
Si Si desea desea anunciarse anunciarse en en esta esta revista, revista, escriba escriba a a la la dirección dirección
• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas.
• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-
ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida.
• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).
publicidad@grupoasis.com publicidad@grupoasis.com
Responsable Olga Responsable de de administración: administración: Olga Gimeno Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, BeatrizPérez, Sanz, Administración: Beatriz Sanz, Soraya Soraya Pérez, Míriam la Torre, Raquel Miguel Míriam de de la Torre, Carmen Ezquerro Suscripciones: Suscripciones:
suscripciones@grupoasis.com suscripciones@grupoasis.com
Licenciado yy 22Doctor Doctor en en Veterinaria, Veterinaria, 33Licenciada Licenciada en en Biología Biología Licenciado
1 1
Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para animales de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing
¿Cómo hacerlo?
Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario
Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.
Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles
¿Qué beneficios obtenemos?
Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.
Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012
Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
,
y
.
Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.
Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com
187
,
En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
anuncios profesionales
Guía de
empresas Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA
NUCLEO
ZOOLÓGICO:
Nº SE/247
En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 • 41016 • Sevilla
ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - -
Ver Pág. 38
Jausticab S.L • 954 933 734 - - - - - - - - - - -
Ver Pág. 38
AVES
HORARIO VERANO MAÑANAS: 8:30 A 14:00 TARDES: CERRADO
La Magia del Color • 968 424 126
Teléfono: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mails: asun@faymar.es - faymar@supercable.es
Ocells.net • 650 456 605 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -
Ver Pág. 38
Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 38
MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - -
Ver Pág. 38
Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - -
Ver Pág. 38
PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778
Todo
necesita
lo que para su
comercio
lo encontrará en nuestra
sección
Todo
necesita
lo que para su
comercio
lo encontrará en nuestra
de
sección de
anuncios anuncios
profesionales profesionales
Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480