comercio
12
Muestra la mejor imagen de tu empresa La Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial contribuye a la mejora del entorno que nos rodea de una forma ética y responsable, y es al mismo tiempo una herramienta que crea valor añadido frente a nuestro cliente. Laia Dublino Socio director de Dublino y Asociados SL
Últimamente se oye nombrar mucho la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) o RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Se trata de contribuir a la mejora del entorno que nos rodea de una forma ética y responsable, ya sea desde un punto de vista social, de protección del medio ambiente, etc. Desarrollar la RSC en nuestra empresa puede ser muy interesante, puesto que con ella contribuimos a la mejora del entorno mediante un acto solidario y tierno que nos llena de sentimientos, que al mismo tiempo es una herramienta que crea valor añadido frente a nuestro cliente. Es por tanto una buena forma de aplicar el marketing.
Sí, pero ¿qué puedo hacer yo?
Planificación Para desarrollar una buena RSC es muy importante la planificación: establecer los objetivos, desarrollar el plan para alcanzar esos objetivos y elaborar un plan de comunicación para darlos a conocer. Hasta hace un tiempo, las redes sociales eran las reinas del marketing (ojo, y lo siguen siendo). Así, muchos vieron el momento y ofrecieron formación al respecto, y muchos negocios entraron en la red. Pero hoy en día las redes sociales se han convertido en un mundo saturado: si no estás en él no eres considerado un profesional o empresa de nivel, pero el mero hecho de figurar en estas redes no te diferencia del resto. Eres una empresa
Después de leer todo lo anterior puedes decir: sí, todo esto está muy bien pero, ¿qué puedo hacer yo, y qué relación tiene con mi negocio y su entorno? El mundo de los animales de compañía necesita también de tu toque personal. Ya no sólo porque los animales dependen de las personas que los tutelan y viven a merced de que nosotros respetemos su ecosistema, sino también porque los animales proporcionan unos beneficios terapéuticos a gente desfavorecida, un hecho que soluciona tanto carencias emocionales como problemas de índole más grave. Reflexiona un poco sobre esto: te ofrezco una solución muy bonita y con gran potencial en tu imagen; tú decides si la aceptas.
Es muy importante la planificación: establecer los objetivos, desarrollar el plan para alcanzar esos objetivos y elaborar un plan de comunicación para darlos a conocer.
Tom Wang/shutterstock.com
más entre otras tantas. Hay que pensar en otras vías. Y como no se me ocurre un ejemplo mejor, voy a utilizar el caso particular de nuestra empresa para explicaros cómo puede funcionar una campaña de Responsabilidad Social Corporativa dentro de una empresa: Hace unos meses pusimos en marcha la marca “Dublino con corazón”, que engloba todas aquellas acciones que de alguna forma ayuden a los colectivos más desfavorecidos, y a la vez también contribuya a ayudar a emprendedores y empresas en apuros a recuperar su estabilidad económica. Al igual que la teoría de los círculos concéntricos de Confucio, éramos conscientes de que una buena acción conlleva mejorar el día a día de quienes están a su alrededor, lo que hace que esa felicidad sea extensiva a los que son próximos a ellos. Y esa es al fin y al cabo la razón que me lleva a confesarte el desarrollo de esta marca que tanto esfuerzo nos ha costado: ayudarte.
189
Hoy en día el mero hecho de figurar en las redes sociales no te diferencia del resto, hay que pensar en otras vías que te hagan destacar.
Uno de nuestros primeros proyectos fue la salud infantil, porque los niños son nuestro futuro y deben disfrutar de su niñez. De esta forma, colaboramos con el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer, una institución de carácter benéfico-docente, carente de fin lucrativo, inscrita en el número 49 del Registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana. Esta institución, que cuenta con más de seis siglos de trayectoria, experiencia y saber hacer a sus espaldas, se encarga de dar albergue, cobijo, alimentación, educación, formación moral y social a los niños necesitados bien porque son huérfanos o porque se encuentran en una situación familiar semejante a la orfandad. “Dublino con corazón” decidió emitir una tarjeta de visita por cada plato de comida que se ha donado al centro, por lo que todas las personas que la reciban, además de tener los datos de nuestra empresa, sabrán que esa tarjeta tiene un valor especial (un valor añadido). Además se donó una cantidad por cada usuario de Dublino correspondiente a darle de comer a un niño que lo necesitaba. Repercusión La campaña ha tenido mucha repercusión y estamos muy contentos de decir que nuestros usuarios ya están emprendiendo pequeñas labores de RSC tan sólo un mes después del inicio de dar a conocer este proyecto a favor de la infancia. Después de esta iniciativa estamos emprendiendo acciones para el reflote de empresas consolidadas y creación de empleo. Esperamos que su resultado sea igual o mejor en cada una de nuestras acciones.