comercio
20
Matchcota es una plataforma que fomenta y facilita la adopción
responsable de mascotas
Royal Canin, en su afán por conseguir un mundo mejor para las mascotas, patrocina la primera red de adopciones por afinidad. Mercedes González Imágenes EspeciesPRO
España lidera la clasificación europea en el número de animales abandonados al año. Aunque en la actualidad no existen cifras oficiales, las principales asociaciones especializadas estimaron que en 2014 se recogieron alrededor de 140.000 animales en las sociedades protectoras, de los cuales aproximadamente un 40 % había sido
Carlos Rodríguez, presidente de Mascoteros Solidarios y presentador en Onda Cero del pro grama Como el perro y el gato, y Susana de Pedro, digital manager de Royal Canin, durante la presentación de Matchcota.
un regalo para sus anteriores propietarios y el 30 % se había adquirido en una tienda. Por fortuna, la adopción de mascotas está ganando adeptos en los últimos años gracias a la labor de concienciación que han llevado a cabo las asociaciones protectoras de animales, apoyadas por los profesionales veterinarios, las empresas especializadas en animales de compañía y, en especial, gracias a la difusión a través de las redes sociales. Determinadas plataformas que facilitan encuentros sociales entre personas, como las que están especializadas en contrastar los perfiles psicológicos de los usuarios que buscan pareja o relaciones de amistad basados en cuestionarios que valoran el estilo de vida y determinan la potencial afinidad entre las personas, se han hecho populares en la sociedad. A raíz de este éxito se ha desarrollado Matchcota, una aplicación que permite que aquellas personas que estén interesadas en adop-
tar una mascota puedan acceder a una gran cantidad de perfiles de animales que actualmente se encuentran acogidos en los refugios de toda la geografía española. Esto aumenta las posibilidades de que los interesados encuentren un animal de compañía que se adapte mejor a sus gustos y a su estilo de vida, ya que en ocasiones la búsqueda se ve frustrada porque la oferta de animales en su zona geográfica es limitada. La aplicación Matchcota solo funciona a través de una página web en www. matchcota.com, ya que está concebida para que una decisión tan importante se tome después de sentarse tras un ordenador, y no a través de aplicaciones para teléfonos móviles, que se suelen consultar en ocasiones de ocio o como pasatiempo. El funcionamiento es muy sencillo: tras registrarse, el usuario tiene que completar un cuestionario acerca del tipo de mascota que está buscando y aspectos de su
Voluntarias de la asociación Abrazo animal, que asistieron a la presentación de Matchcota con dos de los perros disponibles para la adopción y que están dados de alta en la plataforma.
vida como la composición de su familia, el tipo de vivienda, su nivel de actividad física, etc., y tras cruzar estos datos con los de la base de datos de mascotas, la plataforma le sugerirá varias opciones ideales. Esta sugerencia por afinidad será capaz de reducir el porcentaje de adopciones fallidas que suceden porque el adoptante no ha tenido ocasión de acceder a otras mascotas que serían más adecuadas y que están disponibles en otras regiones. Después de superar el cuestionario, y una vez que el adoptante se decide por su mascota ideal, la asociación protectora que acoge al animal se pondrá en contacto con él para determinar la idoneidad y realizar el seguimiento de la adopción. La iniciativa ha sido desarrollada por Mascoteros Solidarios, fue presentada en Madrid por su presidente, Carlos Rodríguez, y está patrocinada por Royal Canin dentro de su programa de fomento del bienestar animal.
empresas “Achieve more together”, mucho más que un lema Vetoquinol refuerza su imagen, permaneciendo fiel a las claves que le han convertido en un referente en el cuidado de la salud de animales y personas: eficiencia, seguridad e innovación. El nuevo lema “Achieve more together” (Lograr más juntos) mantiene y refuerza su compromiso de proporcionar valor real no solo a sus clientes, sino a toda la sociedad. El doble círculo ilustra un mundo que está en cambio junto con la unidad de la gente de Vetoquinol, su cultura de empresa y su responsabilidad con la salud animal. La esencia de la marca, expresada en el lema “Achieve more together”, muestra su compromiso de hacer del mundo un lugar más sano para animales y personas (“One Health”) y satisfacer las necesidades de sus clientes.
La escuela de peluquería Mónica Gómez respalda a www.petandcompany.com Las escuelas de peluquería canina Mónica Gómez se han volcado en la promoción de www. petandcompany.com, la nueva red social de para mascotas que incluye buscador de servicios geolocalizados y escaparate para cachorros de criadores oficiales. Mónica Gómez respalda así un proyecto digital, puesto en marcha este verano, que congrega a casi 200 mascotas en el apartado de red social (Friends&Lovers) y a más de 2.000 empresas en el buscador de servicios. Antonio Sánchez, de Mónica Gómez, explicó que no quieren dejar pasar la oportunidad de embarcarse “en este gran proyecto”, sobre todo “por la delicadeza con la que se están tratando los servicios ofertados y una filosofía de trabajo en la que siempre se vela por el bienestar de nuestras mascotas”. 189
Frontline actualiza su web para informar a los propietarios sobre su gama de antiparasitarios Tras lanzar su diseño web responsive en 2014, Frontline ha actualizado de nuevo su web para ofrecer a los propietarios toda la información y materiales en torno a su amplia gama de antiparasitarios. Con el objetivo de permitir una navegación intuitiva y sencilla a través de cualquier dispositivo, la web incorpora todo lo relativo a su último lanzamiento, Frontline Tri-Act. Entre los contenidos disponibles destacan la completa relación de preguntas frecuentes sobre Frontline Tri-Act, el servicio para recibir un recordatorio de aplicación de la pipeta, las indicaciones para un uso adecuado del producto o la información sobre qué presentación de Frontline utilizar en función del peso de la mascota, entre otros.
Las protectoras españolas recogen un animal cada cinco minutos Un total de 106.781 perros y 33.410 gatos fueron recogidos el año pasado por sociedades protectoras españolas, según datos del Estudio Fundación Affinity sobre el abandono y la adopción 2014. Esto significa que cada cinco minutos un perro o un gato es recogido por una entidad: “Es preocupante que sigan dándose tantos abandonos de animales y que al mismo tiempo la adopción se haya estancado. Debemos concienciar sobre la importancia de tomar decisiones meditadas cuando se pretende acoger a un animal de compañía. Desde Fundación Affinity promovemos la adopción responsable y creemos que la reflexión previa a la convivencia es clave para anclar un compromiso a largo plazo y contribuir a reducir los casos de abandono”, explicó Isabel Buil, directora de la fundación.